DISEÑO DEL BOLETÍN VIRTUAL: UNA APUESTA POR EL ...

45
DISEÑO DEL BOLETÍN VIRTUAL: UNA APUESTA POR EL MEJORAMIENTO DE LA COMUNICACIÓN INTERNA EN INDUPALMA. MAARLY AMADO REYES UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL PERIODISMO FLORIDABLANCA 2012

Transcript of DISEÑO DEL BOLETÍN VIRTUAL: UNA APUESTA POR EL ...

Page 1: DISEÑO DEL BOLETÍN VIRTUAL: UNA APUESTA POR EL ...

DISEÑO DEL BOLETÍN VIRTUAL: UNA APUESTA POR EL MEJORAMIENTO DE LA COMUNICACIÓN INTERNA EN INDUPALMA.

MAARLY AMADO REYES

UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES

FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL – PERIODISMO FLORIDABLANCA

2012

Page 2: DISEÑO DEL BOLETÍN VIRTUAL: UNA APUESTA POR EL ...

DISEÑO DEL BOLETÍN VIRTUAL: UNA APUESTA POR EL MEJORAMIENTO DE LA COMUNICACIÓN INTERNA EN INDUPALMA.

MAARLY AMADO REYES

Informe final de Pasantía para optar el título de Comunicador Social –Periodista

Mg. OLGA BEATRIZ RUEDA BARRIOS Supervisor

UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES

FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL – PERIODISMO FLORIDABLANCA

2012

Page 3: DISEÑO DEL BOLETÍN VIRTUAL: UNA APUESTA POR EL ...

Nota de aceptación

_______________________________

_______________________________

_______________________________

_______________________________

_______________________________

Firma de Jurado

_______________________________

Firma de Jurado

_______________________________

Firma de Jurado

_________________________________

Bucaramanga, Octubre de 2012

Page 4: DISEÑO DEL BOLETÍN VIRTUAL: UNA APUESTA POR EL ...

CONTENIDO

Pág.

INTRODUCCIÓN

10

1. IDENTIFICACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN

13

1.1 GENERALIDADES DE LA EMPRESA

13

1.2 RESEÑA HISTÓRICA

13

1.3 MISIÓN

17

1.4 VISIÓN

17

1.5 OBJETIVOS INSTITUCIONALES

17

1.6 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

18

2. OBJETIVOS

21

2.1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

21

3. ACTIVIDADES DESARROLLADAS

22

4. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

32

BIBLIOGRAFÍA

35

ANEXOS

36

Page 5: DISEÑO DEL BOLETÍN VIRTUAL: UNA APUESTA POR EL ...

RESUMEN GENERAL DE TRABAJO DE GRADO

TITULO: DISEÑO DEL BOLETÍN VIRTUAL: UNA APUESTA POR EL MEJORAMIENTO DE LA COMUNICACIÓN INTERNA EN INDUPALMA.

AUTOR(ES): MAARLY AMADO REYES

FACULTAD: Facultad de Comunicación Social

DIRECTOR(A): OLGA BEATRIZ RUEDA BARRIOS

RESUMEN

En este documento se encuentra registrado el trabajo realizado en la Empresa Indupalma Ltda. En el informe presentado a continuación se recopilan las actividades realizadas en función del mejoramiento de las comunicaciones internas de la Organización. El principal objetivo de la pasantía fue el planteamiento de la estructura de un blog periodístico, para mejorar la comunicación interna en de la empresa y mejorar el flujo de la información, ello por supuesto, supone el desarrollo de criterios de periodismo digital para la puesta en marcha del medio, así como, el trabajo de planeación y organización del proyecto multimedia para dar respuesta a los objetivos de mejoramiento de las comunicaciones internas. De igual forma, se realizaron actividades tales como la elaboración de campañas internas desde sus tres momentos (expectativa, lanzamiento y sostenimiento), los contenidos para los boletines internos quincenales y mensuales (Correo de la Gente, Boletín GIP, Palmeros de Corazón, Vamos Aliados), actualización de carteleras, soporte logístico en los eventos, capacitaciones y reuniones, coordinación y realización de entrevistas para notas informativas y demás actividades diarias del Departamento de Comunicación. Todo lo anterior, pretende dejar evidencia escrita del trabajo realizado desde comunicaciones y el aporte que se realiza desde este ámbito a los objetivos corporativos.

PALABRAS CLAVES: Blogs, tácticas, comunicación interna, medios virtuales, medio digital, posicionamiento, sociedad.

Page 6: DISEÑO DEL BOLETÍN VIRTUAL: UNA APUESTA POR EL ...

GENERAL SUMMARY OF THE WORK – ABSTRACT

TITLE : VIRTUAL DESIGN BULLETIN: A COMMITMENT

TO IMPROVING THE INTERNAL COMMUNICATION INDUPALMA.

AUTHOR(ES):

MAARLY AMADO REYES

FACULTY:

Facultad de Comunicación Social

DIRECTOR(A):

OLGA BEATRIZ RUEDA BARRIOS

SUMMARY

This document is recorded the work in Indupalma Company Ltd. The report presented below summarize the activities based on improving internal communications of the Organization. The main objective of the internship was the layout of the structure of a newspaper blog, to improve internal communication in the company and improve the flow of information, this course is the development of online journalism criteria for commissioning environmental progress and the work of planning and organizing multimedia project to meet the objectives of improving internal communications. Similarly, there were activities such as the development of internal campaigns from its three moments (expectation, launch and support), content for biweekly and monthly newsletters (Courier People, Bulletin GIP, Palmeros Heart, Let Allies ), update charts, logistical support at events, training and meetings, coordinating and conducting interviews for briefing notes and other daily activities of the Department of Communication. All this, expect to leave written evidence of work done since communication and contribution that is made from this area to the corporate objectives.

KEYWORDS:

Blogs, tactics, internal communication, virtual media, digital media, positioning, society.

Page 7: DISEÑO DEL BOLETÍN VIRTUAL: UNA APUESTA POR EL ...

10

INTRODUCCIÓN

La comunicación tecnológica se ha vuelto una herramienta necesaria en el

mundo de hoy. Ésta abre al individuo otras posibilidades a distintos campos

de análisis, a otras concepciones de la realidad de sí mismo, a una

concepción del cosmos, en donde las oportunidades son infinitas e implican

la integración de la tecnología y lo educativo, con conceptos dinámicos,

pedagógicos y de actualidad.1

En la actualidad se vive una “nueva ola” digital y social, en la que se rompe el

modelo de distribución de contenido centralizado y el consumidor pasa a ser

su principal creador. El consumidor representa así un papel vital en las

estrategias publicitarias de los anunciantes dada su capacidad de

intervención en los mensajes publicitarios (tanto en su contenido como en su

recorrido) gracias a la viralidad e interactúa más que nunca con las marcas.2

La propuesta de crear un Blog periodístico para Indupalma surge a raíz de la

importancia que tienen hoy en día los medios virtuales dentro de las

empresas, los cuales se convierten en medios importantes, dadas las

posibilidades de acceso, el acercamiento a la tecnología, las ventajas en

cuanto a interactividad, Hipertextualidad y Multimedialidad que brindan,

aspectos que los harían más atractivos para los públicos involucrados. que

Los blogs se convierten en una herramienta importante, ya que utilizan las

Tecnologías de Información y Comunicación con el propósito de dinamizar

1 ZAPATA ROS, Miguel. Formación Abierta y a Distancia a Través de Redes Digitales: Modelos de Redes de

Aprendizaje . 2001. Documento en línea: http:// um.es/ead/red/1/modelos.pdf [Consulta: 2011-09-20] 2 CASTELLÓ MARTÍNEZ, Aracelli. La orientación empresarial hacia el cliente en la Web 2.0. 2010. Documento en

línea: http://mhcj.es/2010/04/30/castello/ [Consulta: 2011-09-20].

Page 8: DISEÑO DEL BOLETÍN VIRTUAL: UNA APUESTA POR EL ...

11

las comunicaciones en la organización, así como, generar contenidos

multisoporte, generando tráfico hacia la información relevante para la

organización y los públicos involucrados, así mismo, generan un ambiente

participativo entre los trabajadores, ya que posibilita la comunicación virtual y

la retroalimentación constante. Las empresas apuestan a los blogs como

una herramienta de Marketing Directo, es decir, una forma de obtener

opiniones de los consumidores.

Hoy más que nunca, la labor de comunicación en la empresa se alinea con el

objetivo empresarial, aportando valor al proyecto, en un entorno

continuamente cambiante. Las nuevas tecnologías y, en concreto, Internet se

han configurado como una plataforma idónea para alcanzar el nivel de

personalización del mensaje y de interacción con el destinatario necesarias

para satisfacer las expectativas del consumidor.3

De acuerdo con lo anterior, surge cada vez más, la utilización, por ejemplo,

de las redes sociales y la página Web como ventanas de la organización

para conectarse a los asociados y posibles nuevos clientes. Para Indupalma

incursionar en el desarrollo de medios virtuales, se convierte en un propósito

firme que involucra el desarrollo de diversos medios, que para este caso, se

hace evidente en el diseño y puesta en marcha del blog.

A través del desarrollo de los medios virtuales Indupalma pretende dar a

conocer sus productos, servicios, campañas y además mejorar el flujo de la

comunicación interna.

3 Ibíd.

Page 9: DISEÑO DEL BOLETÍN VIRTUAL: UNA APUESTA POR EL ...

12

Según Castelló, “En la red como espacio social, las empresas pasan de

ofrecer servicios tradicionales a participar en conversaciones que aporten

valor y contenido de interés para los usuarios, en un experiential marketing

que ofrece un entorno favorable tanto para consumidores como para

marcas”.4

4 Ibíd

Page 10: DISEÑO DEL BOLETÍN VIRTUAL: UNA APUESTA POR EL ...

13

1. IDENTIFICACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN

1.1GENERALIDADES DE LA EMPRESA

Nombre de la empresa: Indupalma LTDA.

Dirección: BOGOTÁ DC.: Calle 67 Nº. 7-94 Piso 8º BUCARAMANGA: Calle

35 Número 19-41 Edificio LA TRIADA Torre sur, Oficina PLANTACIÓN Km.

10 Vía Panamericana, San Alberto, Cesar

Nit: 860 006 780

1.2 RESEÑA HISTÓRICA

Nacimiento y Crecimiento 1961 - 1977

Indupalma Agraria la Palma Ltda., fue fundada por el empresario Moris Gutt

en el año de 1961, en el municipio de San Alberto, localizado al sur del

departamento del Cesar, con el objetivo de cultivar y procesar el fruto de

Palma Africana y proveer de materia prima a la industria nacional de grasas,

aceites, jabones, detergentes y productos industriales.

En estos años, Indupalma era una empresa ejemplo a nivel nacional por su

evolución y desarrollo, pues contaba con la planta extractora con la mejor

tecnología de la época. Su crecimiento fue acelerándose hasta el punto de

contar con alrededor de 2000 trabajadores.

A finales de la década de 1970, la actividad agroindustrial, impulsada por

Indupalma en más de cinco mil hectáreas cultivadas de Palma Africana,

Page 11: DISEÑO DEL BOLETÍN VIRTUAL: UNA APUESTA POR EL ...

14

motivó el crecimiento demográfico de la zona y el establecimiento de San

Alberto al sur del Cesar.

Crisis 1977-1994

En el año de 1977, el secuestro del Gerente General, Hugo Ferreira Neira,

por parte del M-19 (grupo armado al margen de la Ley), fue la estrategia para

presionar las negociaciones con el sindicato y marcó el inicio de una etapa

de crisis que casi termina por llevar a la Empresa a su cierre definitivo.

La aceptación del total de las demandas del pliego presentado por el

sindicato, a cambio de la liberación del Gerente General, implicó una carga

laboral que llegó a representar en 1990, el 84% del total de los ingresos de la

Empresa.

A este escenario se le sumaba la compleja situación de orden público en la

zona, una difícil realidad económica y social y caída del precio del aceite. Por

otro lado, Indupalma se encontraba en un estancamiento tecnológico, lo que

sumado a la falta de renovación de cultivos y a la falta de educación en sus

trabajadores, acentuaba aún más la crisis que la Empresa estaba viviendo.

Indupalma Sigue Adelante 1994-2006

“El propósito central que nos ha movido a hacer todo lo que hemos venido

haciendo, ha sido algo de mucha

más envergadura: ir creando una comunidad empresarial.” — Rubén Darío

Lizarralde, Gerente General de Indupalma –

Esta etapa estuvo marcada por el diseño del rumbo estratégico y la

construcción de escenarios futuros de la empresa y de la región. Con este

Page 12: DISEÑO DEL BOLETÍN VIRTUAL: UNA APUESTA POR EL ...

15

ejercicio, surge la contratación de servicios con Cooperativas de Trabajo

Asociado, la ampliación de la frontera palmera, acompañada de inversiones

en áreas productivas, implementación de herramientas y sistemas de

información y la estrategia de “Educación para Todos”. El diálogo abierto y

permanente y la construcción de políticas claras para el entendimiento con la

Empresa y sindicato, permitieron el logro de unas negociaciones colectivas a

10 años, que garantizan sostenibilidad y estabilidad a la empresa.

Un elemento clave de esta etapa, es el fomento a la constitución de lo que

hoy llamamos Unidades Autónomas Empresariales (UAE), expresadas en

figuras como las “Cooperativas de Trabajo Asociado” que prestan servicios

agrícolas a Indupalma. Este es el inicio de un modelo de emprendimiento y

generación de propiedad y riqueza para los habitantes de la zona.

Es así como Indupalma sigue adelante, recibiendo a finales de esta etapa,

las certificaciones ISO 9001, ISO 14.001 y OHSAS 18.001. Tales

certificaciones abonaron el terreno para la obtención del Premio Colombiano

a la Calidad de la Gestión 2005-2006

Negocios de Inversión en Palma y Caucho 2006-2020

Como resultado del desarrollo positivo presentado, Indupalma evoluciona y

pasa de ser una empresa agroindustrial a ser una empresa agroindustrial y

prestadora de servicios. Con esta transformación, nace el concepto de IBIO

(Indupalma Banca de Inversión, Operación de Proyectos y Comercialización),

e incursiona en el negocio del caucho.

Hoy en día, Indupalma es una empresa promotora de negocios de inversión,

derivados del mundo de la palma de aceite y caucho. Esto lo ha concebido

Page 13: DISEÑO DEL BOLETÍN VIRTUAL: UNA APUESTA POR EL ...

16

mediante una continua innovación, mediante su sintonía con el mercado

nacional e internacional y la investigación, y mediante experiencia y

conocimiento recogidos por la Empresa durante 50 años.

Además de sus productos, como son los aceites de palma y de palmiste, la

torta de palmiste, las semillas de hibrido, las plántulas y el polen, la empresa

ofrece hoy, una línea integral de servicios a cultivadores, procesadores e

inversionistas, relacionada con el diseño, estructuración y operación

agroeconómica e industrial de negocios en la agroindustria de la palma de

aceite y de caucho, desde su concepción, hasta la comercialización de los

productos, dentro y fuera del país.

La prospectiva y escenarios futuros le han permitido a Indupalma anticiparse

al futuro para comprenderlo e influir sobre él.

A finales de 1999, Indupalma diseñó su prospectiva llamada “Ampliación de

la Frontera Palmera”. En el 2008, nuevamente se proyectó la empresa al

2020 y se definió el escenario apuesta: “Indupalma, palma y caucho,

negocios en la palma de su mano”.

Con el direccionamiento estratégico se han definido los imperativos básicos

que han proporcionado la sostenibilidad de la empresa en el largo plazo.

Tales imperativos se encuentran articulados con una cultura expresada en 14

mandamientos y con un marco estratégico.

Dentro de su ejercicio de Responsabilidad Social, Indupalma fomenta la

generación de propiedad y riqueza en la zona de influencia, e incorpora en

Page 14: DISEÑO DEL BOLETÍN VIRTUAL: UNA APUESTA POR EL ...

17

por lo menos 20% de la propiedad de los proyectos, a pequeños

campesinos, convirtiéndolos en empresarios.

1.3 MISION

Promotores de negocios e inversiones con rentabilidad competitiva a través

de los cultivos de la Palma de aceite y el Caucho.

Su modelo está sustentado en un ejercicio de Responsabilidad Social

empresarial, experiencia y avance tecnológico, generando desarrollo

económico y social sostenible.

1.4 VISION

En el año 2020 estarán administrando 75.000 hectáreas, 55.000 en palma y

20.000 en caucho

Desarrollarán el clúster de la oleo química en Palma Africana en el

Magdalena Medio y en el Meta y el del Caucho en el Vichada (Colombia).

El fortalecimiento de la comunidad palmera y el desarrollo de la comunidad

en el Vichada serán banderas del desarrollo sostenible en Colombia.

1.5 OBJETIVOS INSTITUCIONALES

1. Promover la generación de riqueza, desarrollo y paz en el sector

agrario colombiano mediante la aplicación del modelo asociativo de

pequeños productores.

2. Empoderar a los trabajadores del campo que residen en zonas

afectadas por la violencia y la pobreza.

3. Apoyar los trabajadores en la generación de medios de subsistencia

sostenibles y convertirlos en dueños de su propio futuro.

4. Contribuir al mejoramiento del clima social en el Magdalena Medio.

Page 15: DISEÑO DEL BOLETÍN VIRTUAL: UNA APUESTA POR EL ...

18

5. Creación de fuentes sustentables de trabajo agrario, para apoyar la

reducción de los índices de violencia generados por el desempleo y la

falta de oportunidades de desarrollo social.

6. Establecimiento y afianzamiento del compromiso institucional para la

generación, desarrollo y sostenibilidad de los esquemas asociativos

de los pequeños productores.

1.6 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

La estructura productiva de Indupalma se maneja desde Indupalma

Agroindustrial que está compuesta por el departamento Agronómico y el

departamento Industrial. Todos los procesos agrícolas tales como producción

de fruto, mantenimiento, investigación y administración de cultivos, son

gerenciados por el departamento Agronómico, el cual cuenta con modernos

procesos, entre los cuales se encuentra el alce y transporte de fruto de la

palma de aceite para la extracción del aceite crudo y otros subproductos,

muchos de estos realizados por las cooperativas de trabajo asociado.

El procesamiento o extracción del aceite se realiza con la mayor tecnología

aplicada y enfocada en el monitoreo y automatización, que permite mejorar

el control y la optimización de los procesos industriales.

Indupalma Banca de Inversión y Operación de Proyectos es un negocio que

presta servicios de asesoría a Indupalma Agroindustrial, así como a otros

proyectos y negocios agroindustriales, para la estructuración, operación

logística, administración y comercialización del fruto de la palma de aceite, a

través de una estructura administrativa compuesta por la Gerencia General

(GGN), y cuatro Unidades de Negocio: Unidad Técnica, Unidad de

Page 16: DISEÑO DEL BOLETÍN VIRTUAL: UNA APUESTA POR EL ...

19

Estructuración, Unidad Estratégica, Organizacional y de Mejoramiento

Continuo y Unidad de Apoyo a Procesos Administrativos.

El Departamento de Comunicación

Está ubicado en la Unidad estratégica Organizacional y de Mejoramiento

Continuo, el cual busca la manera de gestionar el negocio de palma y caucho

teniendo en cuenta como éste, impacta positivamente a todos sus grupos de

interés. Para Indupalma los principios y medios utilizados son tan

importantes como el fin y los resultados económicos y financieros que se

buscan.5

El objetivo general que persigue el Departamento de Comunicación de

Indupalma es llevar a cabo acciones encaminadas a promover el desarrollo

integral de la comunidad de sus zonas de influencia, así como de todos y

cada uno de los seres humanos involucrados en el día a día de la operación

empresarial.”6

Actualmente, el departamento administra cinco medios de comunicación

internos: Intranet, Correo electrónico, Boletines Internos, Carteleras internas

y grupos primarios, con los que dinamiza y canaliza la información al interior

de la empresa, alineando las acciones hacia la consecución de los objetivos

institucionales.

De la misma manera, a nivel externo el departamento se apoya con diversos

dispositivos de comunicación: Carteleras externas, Página Web, Cápsulas

informativas, Piezas publicitarias, Radio cuñas, Indicadores económicos,

Comunicados de prensa, Comerciales, Pauta institucional, Perfiles en las

5 Indupalma LTDA. Presentación Departamento de Comunicación.

6 Ibíd.

Page 17: DISEÑO DEL BOLETÍN VIRTUAL: UNA APUESTA POR EL ...

20

redes sociales Facebook, Twitter linkedin y un canal en la plataforma

Youtube.

Por otro lado, el departamento de comunicación apoya la gestión comercial

en la promoción del portafolio de productos y servicios mediante estrategias

comunicativas y campañas publicitarias.

El organigrama se presenta en anexos, figura 1.

Page 18: DISEÑO DEL BOLETÍN VIRTUAL: UNA APUESTA POR EL ...

21

2. OBJETIVOS

2.1 OBJETIVO GENERAL

Diseñar un boletín virtual en la empresa INDUPALMA con el propósito de

dinamizar una comunicación efectiva, oportuna y participativa al interior de la

organización.

2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

Promover la comunicación interna entre los empleados de

INDUPALMA, para mejorar la relación entre sus trabajadores, por

medio de una herramienta eficaz y amigable.

Facilitar el flujo de información entre los miembros de la organización

en coherencia con los objetivos corporativos.

Contribuir a la creación de espacios de información, participación y

opinión.

Generar participación por parte de los departamentos para el nuevo

boletín, fomentando el trabajo en equipo y la creatividad de los

empleados.

Apoyar al Departamento de Comunicación en las diferentes tareas o

actividades diarias.

Page 19: DISEÑO DEL BOLETÍN VIRTUAL: UNA APUESTA POR EL ...

22

3. ACTIVIDADES DESARROLLADAS

Tipo de medio Es un medio Digital e Interactivo.

¿Cómo se accede? El Colaborador puede acceder a la página

http://virtupalma.wordpress.com

Tiempos

Día de producción y envío: los martes de cada semana (en días

festivos la producción y el envío de VirtuPalma se realizará desde

el día lunes).

Fecha de cierre de envío de notas: los martes de cada semana a

las 3:00 p.m.

Cuenta de correo electrónico envío:

[email protected]

Hora de envío: los martes de cada semana a las 5:00 p.m.

Lectura del E-boletín: todas las semanas del año, los miércoles a

primera hora de la mañana.

Dimensiones de

visualización

Las dimensiones del E-mailing Informativo VirtuPalma se miden

en píxeles y se deberán visualizar puntualmente así: 600 píxeles

de ancho X 700 píxeles de alto.

Las dimensiones del E-boletín VirtuPalma se mide en píxeles y

se deberá visualizara sí: 800 píxeles de ancho X 6000 píxeles de

alto aproximadamente.

Clasificación y

reconocimiento del

medio

En esta

edición…

Nota oficial

En este espacio el colaborador podrá

leer las entrevistas y/o notas

editoriales del gerente Rubén Darío.

Portafolio

En este espacio el colaborador podrá

enterarse de las novedades de la

comunicación comercial, y sus

campañas.

Page 20: DISEÑO DEL BOLETÍN VIRTUAL: UNA APUESTA POR EL ...

23

Su sección

En este espacio el colaborador podrá

leer las notas del Talento Humano, el

acontecer deportivo y las actividades

de destacar de la empresa.

Lo que

viene…

En este espacio el colaborador

conseguirá leer la programación de

las actividades más importantes a

desarrollarse en la semana siguiente

en la empresa.

Secciones

permanentes

Normatividad

y Procesos

En este espacio el colaborador

encontrará las circulares y

documentos normativos que

centraliza la información relevante y

las políticas de la organización en

documentos PDF.

Cultura

Solidaria

En este espacio el colaborador podrá

observar las actividades para el

desarrollo social de las comunidades

y el colegio de INDUPALMA.

Regionales

En este espacio el colaborador podrá

enterarse de las novedades de las

cooperativas de ahorro y crédito.

En Breves

En este espacio el colaborador

rápidamente se informara sobre las

buenas nuevas de la organización.

Tenga en

cuenta…

En este espacio el colaborador

conocerá tip´s de gran ayuda para

optimizar su tiempo de trabajo diario.

Page 21: DISEÑO DEL BOLETÍN VIRTUAL: UNA APUESTA POR EL ...

24

Requisitos generales

de divulgación

Para comunicar efectivamente en VirtuPalma, tanto el diseño web como

su contenido deben responder a los siguientes requisitos:

La arquitectura de VirtuPalma debe ser concebida pensando en

su “usabilidad” o facilidad de uso; para que la experiencia de

navegación sea rápida y la comunicación efectiva.

El contenido debe tener una redacción corta y precisa con un

vocabulario sencillo y fácilmente comprensible, manteniendo el

estilo corporativo.

El diseño web deberá ser comprensible, usable “fácil de usar”,

amigable, claro, intuitivo y de fácil aprendizaje para

Colaboradores.

La colorimetría –administración y aplicación del color- debe ser

diseñada según los colores corporativos.

Las fotografías e imágenes deben pesar poco, no podrán superar

los 300 Kb., se deberán Optimizar para Web desde el software

especializado. ”.

Verificar en tiempo real todos los vínculos y enlaces externos

contenidos, asegurando el correcto funcionamiento y lectura de la

información.

Page 22: DISEÑO DEL BOLETÍN VIRTUAL: UNA APUESTA POR EL ...

25

Portafoleo: En este espacio el colaborador podrá enterarse de las

novedades de la comunicación comercial, y sus campañas.

Las Categorías: Son las secciones en las

cuales en colaborador puede ingresar y

revisar información de su interés.

Page 23: DISEÑO DEL BOLETÍN VIRTUAL: UNA APUESTA POR EL ...

26

BOLETINES INTERNOS –INDUPALMA: En esta sección el colaborados

puede encontrar de forma digital los boletines que se realizan quincenal y

mensualmente en la empresa.

Page 24: DISEÑO DEL BOLETÍN VIRTUAL: UNA APUESTA POR EL ...

27

GALERIA: En esta sección el colaborador puede encontrar gran variedad de

fotos de INDUPALMA.

Page 25: DISEÑO DEL BOLETÍN VIRTUAL: UNA APUESTA POR EL ...

28

INDICADORES ECONÓMICOS: En esta sección el colaborador puede estar

enterado de la situación económica de la empresa, y los indicadores diarios.

Page 26: DISEÑO DEL BOLETÍN VIRTUAL: UNA APUESTA POR EL ...

29

LO QUE VIENE: En este espacio el colaborador conseguirá leer la

programación de las actividades más importantes a desarrollarse en la

semana siguiente en la empresa.

Page 27: DISEÑO DEL BOLETÍN VIRTUAL: UNA APUESTA POR EL ...

30

SU SECCIÓN: En este espacio el colaborador podrá leer las notas del

Talento Humano, el acontecer deportivo y las actividades de destacar de la

empresa.

Page 28: DISEÑO DEL BOLETÍN VIRTUAL: UNA APUESTA POR EL ...

31

CRONOGRAMA

ACTIVIDAD DICIEMBRE

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO Octubre

S.3 S.4 S.1 S.2 S.3 S.4 S.1 S.2 S.3 S.4 S.1 S.2 S.3 S.4 S.1 S.2 S.3 S.4 S.1 S.2 S.3 S.4 S.1 S.2 S.1 S,2

Inducción a la empresa

Actividades laborales

Construcción de los contenidos de los boletines internos (Correo de la Gente, Vamos Aliados, Palmeros de Corazón, GIP)

Apoyo logístico, toma de fotografías y entrevistas en los diferentes eventos, reuniones o capacitaciones.

Formulación del proyecto

Publicaciones en el Blog - Virtupalma

Ajustes del informe

Redacción del documento final

Entrega de informe final

Page 29: DISEÑO DEL BOLETÍN VIRTUAL: UNA APUESTA POR EL ...

32

4. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

- Para la empresa, el blog ofrecerá un buen lugar para actualizar

frecuentemente la información e invertir en un intercambio

bidireccional.

- La articulación de la integralidad en el perfil del comunicador se

hace evidente mediante este tipo de prácticas, ya que permite,

considerar elementos del trabajo periodístico y organizacional.

- Es necesario, hacer seguimiento al tráfico y participación que

pueda tener el blog, de manera que periódicamente se estén re-

evaluando los contenidos.

- Se requiere aprovechar las herramientas que brindan las nuevas

tecnologías para potenciar el desarrollo de información hipertextual

y multimedia.

- La constancia en las publicaciones es importante al momento de

querer posicionar e impulsar las campañas vigentes y la labor de

Indupalma.

- Las medios virtuales deben convertirse en una plataforma para

impulsar la labor de Indupalma en todos sus ámbitos, para lo cual

se debe trabajar en conjunto de manera coordinada y eficaz.

Page 30: DISEÑO DEL BOLETÍN VIRTUAL: UNA APUESTA POR EL ...

33

- VirtuPalma, permite tener la información actualizada

constantemente y el fácil acceso de los usuarios para que estén

enterados de las eventualidades de la empresa.

- Los Blogs virtuales generan respuestas oportunas y casi en tiempo

real, a cualquier duda o inconveniente que se presente; por esto,

es necesario que quien esté encargado del manejo y

administración de los perfiles, tenga el conocimiento para

redireccionar dichas inquietudes a los directos responsables de

cada proceso.

- Cuando los usuarios hagan comentarios acerca de las diferentes

publicaciones en VirtuPalma, se sugiere que la respuesta que se

da a dichos usuarios sea más personalizada, lo que establecerá un

vínculo más cercano con los asociados o posibles nuevos clientes.

- Los temas de interés que se publiquen deben estar siempre

redireccionados a la página Web oficial de Indupalma, es por esto

que se deben buscar puntos clave para relacionar dichos temas

con el portafolio de productos y servicios que ofrece la empresa.

- Se recomienda, realizar un cronograma de lanzamiento y

sostenimiento de las diferentes campañas vigentes para que las

publicaciones se hagan de manera regular y no ocasional.

- La expansión de Internet y el desarrollo de aplicaciones de uso

intuitivo por parte de usuarios no avezados están transformando la

cultura. La apropiación social de poderosas herramientas de

Page 31: DISEÑO DEL BOLETÍN VIRTUAL: UNA APUESTA POR EL ...

34

comunicación pública plantea un desafío a los medios

tradicionales.7

- Por último, se hace evidente la necesidad de que los

colaboradores desde el interior de la entidad, hagan parte del

proceso de impulsar por medio de las redes sociales y página Web

oficial, los servicios y productos de la Indupalma con el fin de atraer

nuevos asociados y fidelizar a los que se tienen.

7 NOGUERA VIVO, José Manuel. Blogs y Medios. Las Claves de Una Relacion de Interes Mutuo.

Page 32: DISEÑO DEL BOLETÍN VIRTUAL: UNA APUESTA POR EL ...

35

BIBLIOGRAFIA

ZAPATA ROS, Miguel. Formación Abierta y a Distancia a Través de Redes

Digitales: Modelos de Redes de Aprendizaj . 2001. Documento en línea:

http:// um.es/ead/red/1/modelos.pdf

CASTELLÓ MARTÍNEZ, Aracelli. La orientación empresarial hacia el cliente

en la Web 2.0. 2010. Documento en línea: http://mhcj.es/2010/04/30/castello.

INDUPALMA LTDA. Presentación Departamento de Comunicación.

NOGUERA VIVO, José Manuel. Blogs y Medios. Las Claves de Una Relacion

de Interes Mutuo.

FORMANCHUK, Alejandro. Comunicación interna 2.0: un desafío cultural. 1ª

ed. Buenos Aires: Edición Formanchuk & Asociados, 2010.

GALLEGO, José Antonio. La Función del Community Manager. Elaborado

por AERCO y Territorio Creativo. Noviembre de 2009.

FLORES VIVAR, Jesús (ed.), Blogalaxia y periodismo en la red. Estudios

análisis y reflexiones, Fragua, Madrid, 2008.

Page 33: DISEÑO DEL BOLETÍN VIRTUAL: UNA APUESTA POR EL ...

36

ANEXOS

ANEXO A. Organigrama

Figura 1: Organigrama INDUPALMA. Fuente: Departamento Comunicación

INDUPALMA.

Page 34: DISEÑO DEL BOLETÍN VIRTUAL: UNA APUESTA POR EL ...

37

ANEXO B. Afiche – Campaña Clima Laboral

Figura 2: Afiche – Campaña Clima Laboral INDUPALMA. Fuente:

Departamento Comunicación INDUPALMA.

Page 35: DISEÑO DEL BOLETÍN VIRTUAL: UNA APUESTA POR EL ...

38

ANEXO C. Mapa conceptual – Campaña Clima Laboral

Figura 3: Mapa conceptual – Campaña Clima Laboral INDUPALMA. Fuente:

Departamento Comunicación INDUPALMA.

Page 36: DISEÑO DEL BOLETÍN VIRTUAL: UNA APUESTA POR EL ...

39

ANEXO D. Recordatorio - Campaña Clima Laboral

Figura 4: Recordatorio – Campaña Clima Laboral INDUPALMA. Fuente:

Departamento Comunicación INDUPALMA.

Page 37: DISEÑO DEL BOLETÍN VIRTUAL: UNA APUESTA POR EL ...

40

ANEXO E. Plantilla – Notas de interés

Figura 5: Plantilla – Notas de interés INDUPALMA. Fuente: Departamento

Comunicación INDUPALMA.

Page 38: DISEÑO DEL BOLETÍN VIRTUAL: UNA APUESTA POR EL ...

41

ANEXO F. Plantilla Boletín GIP

Figura 6: Plantilla Boletín GIP INDUPALMA. Fuente: Departamento

Comunicación INDUPALMA.

Page 39: DISEÑO DEL BOLETÍN VIRTUAL: UNA APUESTA POR EL ...

42

ANEXO G. Afiche Campaña expectativa – Concurso gánese las Palmas.

Figura 7: Afiche Campaña expectativa – Concurso gánese las Palmas.

INDUPALMA. Fuente: Departamento Comunicación INDUPALMA.

Page 40: DISEÑO DEL BOLETÍN VIRTUAL: UNA APUESTA POR EL ...

43

ANEXO H. Volante – Redes Sociales INDUPALMA

Figura 8: Volante – Redes Sociales INDUPALMA. Fuente: Departamento

Comunicación INDUPALMA.

Page 41: DISEÑO DEL BOLETÍN VIRTUAL: UNA APUESTA POR EL ...

44

ANEXO I. Afiche Campaña Incendios Forestales

Figura 9: Afiche Campaña Incendios Forestales INDUPALMA. Fuente:

Departamento Comunicación INDUPALMA.

Page 42: DISEÑO DEL BOLETÍN VIRTUAL: UNA APUESTA POR EL ...

45

ANEXO J. Recordatorio – Encuesta Satisfacción de los Clientes

Figura 10: Recordatorio – Encuesta Satisfacción de los Clientes

INDUPALMA. Fuente: Departamento Comunicación INDUPALMA.

Page 43: DISEÑO DEL BOLETÍN VIRTUAL: UNA APUESTA POR EL ...

46

ANEXO K. Plantilla Boletín Palmeros de Corazón.

Figura 11: Plantilla Boletín Palmeros de Corazón INDUPALMA. Fuente:

Departamento Comunicación INDUPALMA.

Page 44: DISEÑO DEL BOLETÍN VIRTUAL: UNA APUESTA POR EL ...

47

ANEXO L. Plantilla Boletín Correo de la Gente.

Figura 12: Plantilla Boletín Correo de la Gente INDUPALMA. Fuente:

Departamento Comunicación INDUPALMA.

Page 45: DISEÑO DEL BOLETÍN VIRTUAL: UNA APUESTA POR EL ...

48