DISLIPEMIAS

38
HIPERLIPEMIAS O DISLIPEMIAS HIPERLIPEMIAS O DISLIPEMIAS DEFINICIÓN : “Elevaciones de las concentraciones de colesterol y/o triglicéridos por encima de los valores ideales compatibles con el riesgo mínimo de cardiopatía isquémica”. Ingesta de ácidos grasos saturados = factor dietético más Ingesta de ácidos grasos saturados = factor dietético más directamente relacionado con la elevación de las concentraciones de colesterol total y de colesterol LDL. Consumo preferente de ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados = efecto protector frente a la evolución de la arteriosclerosis.

description

DISLIPEMIAS

Transcript of DISLIPEMIAS

HIPERLIPEMIAS O DISLIPEMIASHIPERLIPEMIAS O DISLIPEMIASDEFINICIÓN: “Elevaciones de las concentraciones de colesterol y/o triglicéridos por encima de los valores ideales compatibles con el riesgo mínimo de cardiopatía isquémica”.

• Ingesta de ácidos grasos saturados = factor dietético más • Ingesta de ácidos grasos saturados = factor dietético más directamente relacionado con la elevación de las concentraciones de colesterol total y de colesterol LDL.

• Consumo preferente de ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados = efecto protector frente a la evolución de la arteriosclerosis.

• CAUSAS:- Alteraciones congénitas por mutaciones en los genes que codifican la síntesis de los receptores, apoproteínas o enzimas implicadas en su metabolismo.

HIPERLIPEMIAS O DISLIPEMIASHIPERLIPEMIAS O DISLIPEMIAS

- Alteraciones adquiridas que acompañan a alteraciones metabólicas diversas (ingesta de alcohol, administración de fármacos).

CLASIFICACIÓN DE HIPERLIPEMIASCLASIFICACIÓN DE HIPERLIPEMIAS1. PRIMARIAS

� Hipercolesterolemia (HC familiar, Apo B defectuosa familiar, HC autosómica recesiva, HC poligénica,…)

� Hipertrigliceridemia (Ht poligénica, HT familiar moderada, HT familiar grave tipo V o síndrome moderada, HT familiar grave tipo V o síndrome quilomicronémico, Déficit de LPL, Déficit de Apo CII).

� Hiperlipemia mixta (Hiperlipemia familiar combinada, Disbetalipoproteinemia tipo III, Hiperlipemia mixta esporádica).

2. SECUNDARIAS� Hipercolesterolemia (Síndrome nefrótico,

Hipotiroidismo, Síndrome de Cushing, Anorexia nerviosa, Disglobulinemia, Porfiria aguda intermitente, Fármacos).

� Hipertrigliceridemia (Diabetes, Síndrome nefrótico, Lupus eritematoso sistémico, Disglobulinemias, Uremia,

CLASIFICACIÓN DE HIPERLIPEMIASCLASIFICACIÓN DE HIPERLIPEMIAS

Lupus eritematoso sistémico, Disglobulinemias, Uremia, Hipopituitarismo, Fármacos).

� Hiperlipemia mixta (Síndrome nefrótico, Hipotiroidismo, Lupus eritematoso sistémico, Diabetes mellitus, Hepatopatías, Alcohol, Obesidad, Síndrome de Cushing, Fármacos).

INFLUENCIAS DE LOS NUTRIENTES SOBRE INFLUENCIAS DE LOS NUTRIENTES SOBRE EL PERFIL LIPÍDICOEL PERFIL LIPÍDICO

ÁCIDOS GRASOS• Efecto sobre las

concentraciones de lipoproteínas.

Influencia sobre la inducción • Influencia sobre la inducción de unas LDL +/- susceptibles al estrés oxidativo.

• Influencia sobre el proceso de la trombogénesis.

INFLUENCIAS DE LOS NUTRIENTES SOBRE INFLUENCIAS DE LOS NUTRIENTES SOBRE EL PERFIL LIPÍDICOEL PERFIL LIPÍDICO

1. ÁCIDOS GRASOS SATURADOS• Fuentes dietéticas: alimentos de origen animal

(lácteos, carne y derivados, excepto los pescados y aceites marinos) y aceites vegetales (coco, palma y palmiste).

• Condicionan un incremento del colesterol sérico y LDL: un consumo elevado de este tipo de grasa provoca un aumento de riesgo de ECV.

2. ÁCIDOS GRASOS MONOINSATURADOS

� Fuentes dietéticas: aceite de oliva y, en menor cantidad, en los frutos secos (avellanas, almendras) y algunos frutos (aceitunas, aguacate).

� Efecto hipocolesterolemiante:

INFLUENCIAS DE LOS NUTRIENTES SOBRE INFLUENCIAS DE LOS NUTRIENTES SOBRE EL PERFIL LIPÍDICOEL PERFIL LIPÍDICO

� Efecto hipocolesterolemiante: reduce el colesterol-LDL y es capaz de mantener o incrementar el colesterol-HDL.

� Efecto antioxidante por el contenido en polifenoles (aceite de oliva virgen).

3. ÁCIDOS GRASOS POLIINSATURADOS• Reducen la concentración de colesterol plásmatico y de

triglicéridos.

INFLUENCIAS DE LOS NUTRIENTES SOBRE INFLUENCIAS DE LOS NUTRIENTES SOBRE EL PERFIL LIPÍDICOEL PERFIL LIPÍDICO

• CUIDADO! Inducen unas LDL más susceptibles a la susceptibles a la oxidación → si hay una ingesta elevada se recomienda un ↑consumo vit. E u otros antioxidantes.

3. ÁCIDOS GRASOS POLIINSATURADOSSerie n-6Precursor: ácido linoleico.Fuentes dietéticas: aceites de semillas (girasol, maíz,…) y frutos secos.

INFLUENCIAS DE LOS NUTRIENTES SOBRE INFLUENCIAS DE LOS NUTRIENTES SOBRE EL PERFIL LIPÍDICOEL PERFIL LIPÍDICO

Reducen los valores de Reducen los valores de colesterol sérico.Efecto hipolipemiante y cardioprotector.Efecto antiinflamatorio (eicosanoides).

3. ÁCIDOS GRASOS POLIINSATURADOS� Serie n-3:Precursor: ácido alfa-linolénico.Fuentes dietéticas: pescado azul, marisco, aceites de

mamíferos marinos, aceites vegetales (lino, calabaza, soja) y nueces.

INFLUENCIAS DE LOS NUTRIENTES SOBRE INFLUENCIAS DE LOS NUTRIENTES SOBRE EL PERFIL LIPÍDICOEL PERFIL LIPÍDICO

soja) y nueces.Disminuyen las concentraciones de triglicéridos (efecto

dosis-dependiente).Disminuyen las concentraciones de las VLDL.Disminuyen las LDL.Efecto sobre las HDL muy discutido.Reducen la agregabilidad plaquetaria, conllevando a un

menor riesgo de ECV.

4. ÁCIDOS GRASOS TRANS� Fuentes dietéticas: margarinas, alimentos elaborados

parcial o totalmente con grasas hidrogenadas (bollería sometidas a altas temperaturas, pastelería industrial, alimentos precocinados,…).

� Su consumo provoca cambios en el perfil lipídico

INFLUENCIAS DE LOS NUTRIENTES SOBRE INFLUENCIAS DE LOS NUTRIENTES SOBRE EL PERFIL LIPÍDICOEL PERFIL LIPÍDICO

� Su consumo provoca cambios en el perfil lipídico contribuyendo al desarrollo de las ECV.

� Efecto similar al de los ácidos grasos saturados: aumento del colesterol-LDL y triglicéridos, y disminución del colesterol-HDL.

� Contribuyen al incremento de las concentraciones del colesterol plasmático en la población infantil.

• OBJETIVO FINAL: prevención de la ECV

• FACTORES de riego cardiovascular:

- hipertensión arterial- obesidad- diabetes

DIETOTERAPIA EN LAS DISLIPEMIASDIETOTERAPIA EN LAS DISLIPEMIAS

- diabetes- tabaquismo

RECOMENDACIONES RECOMENDACIONES DIETÉTICAS POR GRUPOS DE DIETÉTICAS POR GRUPOS DE

ALIMENTOSALIMENTOSALIMENTOSALIMENTOS

� Dieta: equilibrada, saludable y variada.

RECOMENDACIONES EN RECOMENDACIONES EN HIPERCOLESTEROLEMIAHIPERCOLESTEROLEMIA

� Grasas.◦ ↓Carnes ricas en grasa.◦ Retirar grasa de la carne.◦Desgrasar caldos elaborados.◦ 2-3 yemas/semana.◦ Lácteos desnatados.

RECOMENDACIONES EN RECOMENDACIONES EN HIPERCOLESTEROLEMIAHIPERCOLESTEROLEMIA

� Pastelería y bollería

RECOMENDACIONES EN RECOMENDACIONES EN HIPERCOLESTEROLEMIAHIPERCOLESTEROLEMIA

� Evitar precocinados, aperitivos grasos

RECOMENDACIONES EN RECOMENDACIONES EN HIPERCOLESTEROLEMIAHIPERCOLESTEROLEMIA

� Tomar alimentos naturales, para evitar la ingesta de grasas escondidas

� Utilizar aceite de oliva virgen para cocinar

RECOMENDACIONES EN RECOMENDACIONES EN HIPERCOLESTEROLEMIAHIPERCOLESTEROLEMIA

� Formas de cocción sencillas:◦Plancha ◦Horno◦Grill◦Vapor◦Microondas◦Papillote

RECOMENDACIONES EN RECOMENDACIONES EN HIPERCOLESTEROLEMIAHIPERCOLESTEROLEMIA

◦Papillote� ↑Consumo de fibra

◦2 o más raciones verdura/día◦3 o más raciones fruta/día

� Legumbres 3-4/semana� Frutos secos 2/semana� Pescado azul-Marisco� Alimentos enriquecidos con fitosteroles� ↓ Alcohol

Actividad física

RECOMENDACIONES EN RECOMENDACIONES EN HIPERCOLESTEROLEMIAHIPERCOLESTEROLEMIA

� ↑Actividad física

Alimentos Recomendables (todos los días)

Limitados(2-3 veces semana)

Desaconsejados(excepcionalmente)

Cereales Pan, pasta, arroz, maíz

Cereales no integrales

Pan de moldeBiscotes

Bollería en generalGalletas, aperitivos

Verduras, hortalizas,

legumbres y frutas

Todas Patatas fritas de bolsa fritas con aceite de oliva

CocoPatatas fritas en

aceites desconocidos

RECOMENDACIONES EN DISLIPEMIASRECOMENDACIONES EN DISLIPEMIAS

frutas

Huevos, lácteos y derivados

Leche desnatada, yogur

Clara de huevo

Queso frescoLeche semi

Huevo entero

Leche enteraQuesos secos

NataNatillas…

Alimentos Recomendables (todos los días)

Limitados(2-3 veces semana)

Desaconsejados(excepcionalmente)

Pescado y mariscos

pescado blanco y azul Conservas en aceite de lata y

girasol

Frituras comerciales

Carnes y aves Pollo, pavo, conejo Cortes magros de ternera, buey, cordero, cerdo

Jamón

Embutidos, salchichas,

Pates, Pato

Ganso

RECOMENDACIONES EN DISLIPEMIASRECOMENDACIONES EN DISLIPEMIAS

Ganso

Grasas y aceites

Aceite de oliva virgenAceite de semillas

(girasol, maíz)

Margarinas que carecen de ácidos

grasos trans

Mantequilla, manteca de cerdo, Aceite de palma y

coco

Alimentos Recomendables (todos los días)

Limitados(2-3 veces semana)

Desaconsejados(excepcionalmente)

Dulces Repostería elaborada con leche desnatada y

aceite sin yema de huevo

Repostería elaborada con

leche desnatada y aceite y yema de

huevo

Pastelería y bollería en general

Frutos secos Almendras, avellanas, nueces

RECOMENDACIONES EN DISLIPEMIASRECOMENDACIONES EN DISLIPEMIAS

Bebidas Agua mineral, zumo natural, café, té, vino,

cerveza

Refrescos azucarados, Bebidas

destiladas

Especies y salsas

Todas, las especies, aceite de oliva virgen,

vinagre, mostaza

Mayonesa hecha con huevo

Bechamel y salsas que contengan leche

entera

� Fuente de proteínas y grasa� Limitar consumo a cortes magros� ↑ Aves y carne� ↓ Carne de caza

Evitar visceras y embutidos

CARNECARNE

� Evitar visceras y embutidos

� Consumo diario Pescado azul� Consumo moderado de marisco

PESCADO Y MARISCOPESCADO Y MARISCO

� Consumo moderado de yema 3/semana� Clara no limitar su ingesta

HUEVOSHUEVOS

� Leche desnatada o semidesnatada� No limitar su consumo� Queso fresco 3/semana� Se desaconsejan quesos secos.� ↑ ↑ ↑ Leche w3

Productos enriquecidos con fitosteroles 2g/día

LECHE Y DERIVADOSLECHE Y DERIVADOS

� Productos enriquecidos con fitosteroles 2g/día

� Alimentos básicos de la dieta� Excepción: precocinados� ↑ Cereales integrales

CEREALES Y FÉCULASCEREALES Y FÉCULAS

� ↓ Aguacate y aceitunas� ↑ Frutas desecadas� 3/día Fruta fresca

FRUTAS Y VERDURASFRUTAS Y VERDURAS

� Relación inversa frutos secos y ECV y diabetes� 50g /día frutos secos ↓ colesterol plasmático

FRUTOS SECOSFRUTOS SECOS

� Elevado contenido en hidratos de carbono� Cantidades alta de fibra� 2-3 /semana� SOJA

LEGUMBRESLEGUMBRES

� Aceite de oliva virgen y virgen extra

GRASAS Y ACEITESGRASAS Y ACEITES

� Mujeres <10-20 g/día� Hombres < 20-30 g/día

ALCOHOLALCOHOL

� Suprimir Consumo de alcohol� Reducir la ingesta de alimentos ricos en

hidratos de carbono simples� Control de peso� Actividad física

RECOMENDACIONES ESPECÍFICAS EN RECOMENDACIONES ESPECÍFICAS EN HIPERTRIGLICERIDEMIAHIPERTRIGLICERIDEMIA

DESAYUNO

Leche semidesnatada (200ml)Pan blanco (40g)Queso fresco (50g)Aceite de oliva (1 c.p.)

MEDIA MAÑANA

Una pieza de fruta (200g)

COMIDA

Ensalada de arroz(arroz en crudo, lechuga 30g, tomate 50g, maíz 25g)Pollo sin piel (100g) con alcachofas a la brasa (100g)Una pieza de fruta (200g)Aceite de oliva (1 c.p.)

MENU PARA MENU PARA NIÑONIÑO--ADOLESCENTE ADOLESCENTE OBESO OBESO CON HIPERTRIGLICERIDEMIACON HIPERTRIGLICERIDEMIA

Aceite de oliva (1 c.p.)

MERIENDA

Pan (40g) con atún natural (1/2 lata)

CENA

Patata hervida (200g) con espinacas (200g)Lenguado ala plancha (80g)Una pieza de fruta (200g)Aceite de oliva (1 c.p.)

� Síndrome quilomocronémico◦ Elevación Triglicéridos por encima de 100mg/dl◦ Riesgo de pancreatitis◦ Dietas con 20-30 g/día de grasa◦ Uso de triglicéridos de cadena media

RECOMENDACIONES EN ALGUNAS RECOMENDACIONES EN ALGUNAS DISLIPEMIAS PRIMARIASDISLIPEMIAS PRIMARIAS

DESAYUNO

Cereales sin azúcar, miel ni chocolate (40g)Dos yogures desnatados

MEDIA MAÑANA

Una pieza de fruta mediana (160g)Infusión

COMIDA

Verdura al horno. Berenjena, pimiento, cebolla (200g) y patatas (250g)Conejo con ajo y perejil (200g)Una pieza de fruta mediana (160g)

DIETA DE 20 G DE GRASA PARA UN DIETA DE 20 G DE GRASA PARA UN PACIENTE CON SÍNDROME PACIENTE CON SÍNDROME

QUILOMICRONÉMICOQUILOMICRONÉMICO

MERIENDA

Una pieza de fruta mediana (160g) + yogur o leche desnatada

CENA

Ensalada de arroz (60g) con apio, zanahoria y champiñones (150g) Bacalao fresco (200g) con tomate al horno (130g)Dos rebanadas de panUna pieza de fruta (200g)

� No realizar restricciones dietéticas importantes

� OBJETIVO: lograr cambios moderados de la ingesta de grasa y colesterol asegurando la suficiencia nutricional de la dieta para permitir el correcto crecimiento

CONSIDERACIONES EN LAS CONSIDERACIONES EN LAS DISLIPEMIAS EN EDAD PEDIÁTRICADISLIPEMIAS EN EDAD PEDIÁTRICA

el correcto crecimiento