DISOLUCION

8

description

DISOLUCION. También llamada solución, es una mezcla homogénea a nivel molecular o iónico de una o mas sustancias. Que no reaccionan entre sí, cuyos componentes se encuentran en proporción que varía entre ciertos límites. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of DISOLUCION

Page 1: DISOLUCION
Page 2: DISOLUCION

• También llamada solución, es una mezcla homogénea a nivel molecular o iónico de una o mas sustancias. Que no reaccionan entre sí, cuyos componentes se encuentran en proporción que varía entre ciertos límites.

Page 3: DISOLUCION

• Frecuentemente, uno de los componentes es, denominado solvente, disolvente, dispersante o medio de dispersion y los demás solutos. Los criterios para decidir cuál es el disolvente y cuáles los solutos son más o menos arbitrarios; no hay una razón científica para hacer tal distinción.

Page 4: DISOLUCION

HIDROXIDO SODICO

(NaOH)A) Pesa en la balanza la cantidad de soluto

previamente calculada. Utiliza para ello un vidrio de reloj sobre el que se va a colocar el soluto.

B) Con la ayuda de la varilla de vidrio, deposita el contenido de sosa en el vaso de precipitado

PROCEDIMIENTO

Page 5: DISOLUCION

• C) Añade un poco mas de agua y agita con la varilla de vidrio hasta que el soluto se disuelve.

• D) Añade esta disolución al matraz aforado de 500 cm (0,5/)

• E) Con agua destilada y ayudándote del embudo, termina de llenar el matraz hasta la proximidad de su aforo, con cuidado de no pasarse y después, con ayuda de la pipeta, enrasa hasta que el menisco interior del liquido coincida con la señal del enrase

• F) Tapa el matraz y agita con cuidado

Page 6: DISOLUCION

MATERIAL PARA HACER DISOLUCION

• Es necesario para hacer una disolución en un laboratorio contar con el equipo o material necesario el cual seria el siguiente:

• -Balanza (ya sea granataria o analítica). Esto para pesar la cantidad de sustancia que se valla a disolver, vidrios de reloj, vasos de precipitados, matraz aforado, pipetas, embudos, varillas agitadoras

Page 7: DISOLUCION

USO EN LA INDUSTRIA

• importante en el campo del estudio y la aplicación de polímeros desde dos puntos de vista; en

• primer lugar las soluciones poliméricas se utilizan para caracterizar la estructura de múltiples

Page 8: DISOLUCION

• polímeros mediante técnicas como viscosímetro, cromatografía de exclusión molecular. En segundo lugar, son utilizados

• para controlar las propiedades reológicas y la estabilidad de múltiples sistemas comerciales;

• como por ejemplo, pinturas, productos farmacéuticos, alimentos y producción de crudo.