Disolucion y Liquidacion de Una Sociedad Mercantil

4
Buenas noches profesora y compañeros. El asunto principal de esta jurisprudencia es la DISOLUCION Y LIQUIDACION DE UNA SOCIEDAD MERCANTIL, en este caso la sociedad anónima TINTORERIA DE LUJO CENTRO PLAZA C.A. por cuanto existe una abierta discrepancia entre los socios sobre materias o aspectos esenciales, muestran claramente la pérdida del animus societatis o affectio societatis que no es otra cosa que la voluntad al menos implícitamente, de todos los socios de permanecer juntos, contribuir y colaborar en la obtención de un objetivo común, lo cual ha traído como consecuencia, una paralización de los órganos sociales de la referida sociedad anónima. Es necesario destacar que una sociedad se puede disolver cuando ésta no cumple un fin económico común, en este caso el beneficio de sus integrantes. En el presente caso el Código de Comercio en su Artículo 340, Ordinal 2° concretamente establece que: Las compañías de comercio se disuelven: 2°.- Por la falta o cesación del objeto de la sociedad o por la imposibilidad de conseguirlo. De tal manera que las discrepancias observadas han puesto a esa sociedad en un estado de paralización que conduce lógica e indefectiblemente a la conclusión de que no ha logrado en los últimos años, ni logrará bajo estas condiciones, cumplir con el objeto para el cual fue constituida, que no es otro que el de suministrar servicios de tecnología de información, así como servicios y actividades relacionadas o conexas dentro o fuera del país. Me permito manifestar a la compañera Katryn, que si bien es cierto el Art 340 C.Com. concretamente establece los motivos de disolución de una sociedad hasta qué punto la paralización de las actividades comerciales no es un hecho que por sí solo se constituya en un requisito para que resulte procedente disolver una sociedad. Pueden existir empresas que paralizan

description

fermin toro

Transcript of Disolucion y Liquidacion de Una Sociedad Mercantil

Buenas noches profesora y compaeros.El asunto principal de esta jurisprudencia es la DISOLUCION Y LIQUIDACION DE UNA SOCIEDAD MERCANTIL, en este caso la sociedad annima TINTORERIA DE LUJO CENTRO PLAZA C.A. por cuanto existe una abierta discrepancia entre los socios sobre materias o aspectos esenciales, muestran claramente la prdida del animus societatis o affectio societatis que no es otra cosa que la voluntad al menos implcitamente, de todos los socios de permanecer juntos, contribuir y colaborar en la obtencin de un objetivo comn, lo cual ha trado como consecuencia, una paralizacin de los rganos sociales de la referida sociedad annima.Es necesario destacar que una sociedad se puede disolver cuando sta no cumple un fin econmico comn, en este caso el beneficio de sus integrantes. En el presente caso el Cdigo de Comercio en su Artculo 340, Ordinal 2 concretamente establece que: Las compaas de comercio se disuelven: 2.- Por la falta o cesacin del objeto de la sociedad o por la imposibilidad de conseguirlo. De tal manera que las discrepancias observadas han puesto a esa sociedad en un estado de paralizacin que conduce lgica e indefectiblemente a la conclusin de que no ha logrado en los ltimos aos, ni lograr bajo estas condiciones, cumplir con el objeto para el cual fue constituida, que no es otro que el de suministrar servicios de tecnologa de informacin, as como servicios y actividades relacionadas o conexas dentro o fuera del pas.Me permito manifestar a la compaera Katryn, que si bien es cierto el Art 340 C.Com. concretamente establece los motivos de disolucin de una sociedad hasta qu punto la paralizacin de las actividades comerciales no es un hecho que por s solo se constituya en un requisito para que resulte procedente disolver una sociedad. Pueden existir empresas que paralizan sus actividades por hechos fortuitos o de fuerza mayor temporal que no conlleva a la disolucin de la misma.

Buenas nochesLa presente Jurisprudencia trata sobre la disolucin y liquidacin de la Sociedad Annima Tintorera de Lujo Centro Plaza C.A. solicitada por un grupo de socios, por cuanto denuncian que el Presidente de la misma no cumple con convocar ni celebrar asamblea general, ni balances, ni inventario ni estado de ganancias y prdidas de los ejercicios econmicos, ejerce un veto societario que no permite que se tomen decisiones en la asamblea, lo que trae como consecuencia que los rganos de la sociedad se encuentren paralizados, sosteniendo que estos hechos ameritan la disolucin de la empresa por cuanto se perdi la voluntad al menos implcitamente, de todos los socios de permanecer juntos, contribuir y colaborar en la obtencin de un objetivo comn.En el presente caso, se hace evidente la imposibilidad, que se logren acuerdos en asamblea que permitan que la sociedad funcione adecuadamente y cumpla su objeto social que es el bienestar econmico de los integrantes. Por ende, si se perdi el nimo de permanecer en sociedad, de permanecer juntos, de contribuir y colaborar en la obtencin de un objetivo comn, es lgico que esta actitud acarreara como consecuencia un estado de paralizacin de la empresa y por consiguiente dejar de cumplir con el objeto para el cual fue constituida. Razn por la cual el Tribunal competente por cuanta declar disuelta la sociedad mercantil.Respecto a la aseveracin de la compaera Yesenia, concuerdo con ella, por cuanto, la paralizacin de las actividades comerciales no es un hecho que constituya un requisito para disolver una sociedad. Se debe tener presente que existen empresas que trabajan por temporadas como los hoteles o las embarcaciones de pesca por las vedas que paralizan sus labores por un tiempo y los retoman posteriormente.

Me permito manifestar a la compaera Katryn, que si bien es cierto el Art 340 C.Com. concretamente establece los motivos de disolucin de una sociedad hasta qu punto la paralizacin de las actividades comerciales no es un hecho que por s solo se constituya en un requisito para que resulte procedente disolver una sociedad. Pueden existir empresas que paralizan sus actividades por hechos fortuitos o de fuerza mayor temporal que no conlleva a la disolucin de la misma.