Dispositivos de Almacenamiento

6
Dispositivos de almacenamiento Un dispositivo de almacenamiento es un artefacto que permite almacenas datos y programas provenientes de una computadora de forma temporal o permanente. Actualmente existen los siguientes tipos de dispositivos: 1. Memoria ROM: esta es la memoria utilizada para almacenar el programa de básico de iniciación y tiene la tarea de identificar a los distintos dispositivos. Esta es una memoria de sólo lectura y proviene de fábrica. 2. Memoria RAM: esta memoria es de lectura y de escritura, por lo que se la llama de acceso aleatorio. Esta memoria se caracteriza por volatilidad, esto implica que mientras la PC esté encendida opera, sino no. La memoria RAM es la que almacena los datos que el usuario introduce para ser procesados y los resultados adquiridos, así como también las

description

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO

Transcript of Dispositivos de Almacenamiento

Page 1: Dispositivos de Almacenamiento

Dispositivos de almacenamiento

Un dispositivo de almacenamiento es un artefacto que permite almacenas datos y programas provenientes de una computadora de forma temporal o permanente. Actualmente existen los siguientes tipos de dispositivos:

1. Memoria ROM: esta es la memoria utilizada para almacenar el programa de básico de iniciación y tiene la tarea de identificar a los distintos dispositivos. Esta es una memoria de sólo lectura y proviene de fábrica.

2. Memoria RAM: esta memoria es de lectura y de escritura, por lo que se la llama de acceso aleatorio. Esta memoria se caracteriza por volatilidad, esto implica que mientras la PC esté encendida opera, sino no. La memoria RAM es la que almacena los datos que el usuario introduce para ser procesados y los resultados adquiridos, así como también las instrucciones que necesitan ser ejecutadas en el microprocesador.

Page 2: Dispositivos de Almacenamiento

3. Disquete: este dispositivo de almacenamiento está conformado por un disco de material magnético que el que se graba y lee la información. Como este disco es flexible y muy delgado, se lo envuelve en una carcasa de plástico, para protegerlo.

4. CD-R: este disco compacto tiene una capacidad de 650 MB y una vez que se grabe contenido en él, no puede ser modificado y regrabado, esto los hace idóneos para guardar contenido invariable ya que se los puede leer todas las veces que sea necesario.

Page 3: Dispositivos de Almacenamiento

5. CD-RW: estos discos compactos también presentan una capacidad de 650 MB pero tienen la ventaja de ser regrabados, por lo que su contenido puede modificarse tantas veces como su usuario lo precise.

6. DVD-ROM: estos tienen una capacidad 7 veces superior a los discos compactos anteriores, que equivale a 4.7 GB.

Page 4: Dispositivos de Almacenamiento

7. Pc Cards: gracias a su fiabilidad, compactibilidad y ligereza, resultan ideales para PADs, Notebooks palmtop, entre otros artefactos. Su reducido tamaño permite usarlas para almacenar datos, para teléfonos celulares, cámaras electrónicas y tarjetas de memoria. Estas tarjetas tienen el tamaño de una de crédito y son fabricadas con diversos espesores.

8. Flash Cards: estas tarjetas son no volátiles, por lo que por más que no estén conectadas a una fuente eléctrica pueden conservar los datos. Además de esto, su contenido puede ser leído, borrado o modificado. Actualmente estos dispositivos son utilizados en artefactos como celulares, dispositivos de música o cámaras digitales.

Page 5: Dispositivos de Almacenamiento

9. Pendrive: estos son dispositivos extraíbles que guardan datos por medio de la memoria flah. Se caracterizan por no llevar pilas y por ser pequeños. La ventaja que presentan es que resultan muy seguros para conservar la información, ya que no se ven perjudicados por el polvo o los raspones, como ocurre con los discos compactos, por ejemplo. La información almacenada en ellos puede ser leída, borrada o modificada. Estos dispositivos se conectan a la PC por medio de un puerto USB.