dispositivos de almacenamiento

20
A TRAVÉS DE LA HISTORIA Dispositivos de almacenamiento

description

dispositivos de almacenamiento

Transcript of dispositivos de almacenamiento

Page 1: dispositivos de almacenamiento

A T R A V É S D E L A H I S T O R I A

Dispositivos de almacenamiento

Page 2: dispositivos de almacenamiento

Son componentes que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento, y juntos conforman la memoria o almacenamiento secundario de la computadora .

Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan, lógica y físicamente, los archivos de un sistema informático.

Page 3: dispositivos de almacenamiento

Discos y cintas magnéticas

Son unidades especiales que se utilizan para realizar copias de seguridad o respaldo en empresas y centros de investigación. Su capacidad de almacenamiento puede ser de cientos de gigabytes

Page 4: dispositivos de almacenamiento

Disquetera (1967)

Medio de almacenamiento o soporte de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de material magnético, fina y flexible (de ahí su denominación) encerrada en una cubierta de plástico, cuadrada o que se puede utilizar en una computadora o laptop. Los disquetes se leen y se escriben mediante un dispositivo llamado disquetera. Los disquetes de 3½" son menores que el CD, tanto en tamaño como en capacidad.

Page 5: dispositivos de almacenamiento

Disco duro (1979)

Los discos duros tienen una gran capacidad de almacenamiento de información, pero al estar alojados normalmente dentro de la computadora (discos internos), no son extraíbles fácilmente

Page 6: dispositivos de almacenamiento

Unidad de disco magneto-óptico (finales de los ochenta )

Un disco magneto-óptico es un tipo de disco óptico capaz de escribir y reescribir los datos sobre sí. Al igual que un CD-RW, puede ser utilizado tanto para almacenar datos informáticos como pistas de audio. La grabación magneto-óptica es un sistema combinado que graba la información de forma magnética bajo la incidencia de un rayo láser, y la reproduce por medios ópticos.

Page 7: dispositivos de almacenamiento

Memoria flash (1984)

permite la lecto-escritura de múltiples posiciones de memoria en la misma operación. Gracias a ello, la tecnología flash, siempre mediante impulsos eléctricos, permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnología EEPROM primigenia, que sólo permitía actuar sobre una única celda de memoria en cada operación de programación. Se trata de la tecnología empleada en los dispositivos pendrive.

Page 8: dispositivos de almacenamiento

Unidad de CD-ROM o "lectora“ (1980)

Los fundamentos técnicos que se utilizan son relativamente sencillos de entender: un haz láser va leyendo (o escribiendo) microscópicos agujeros en la superficie de un disco de material plástico, recubiertos a su vez por una capa transparente para su protección del polvo.

Page 9: dispositivos de almacenamiento

Unidad de DVD-ROM o "lectora de DVD“ (1996)

un dispositivo de almacenamiento masivo de datos cuyo aspecto es idéntico al de un disco compacto, aunque contiene hasta 25 veces más información y puede transmitirla al ordenador o computadora unas 20 veces más rápido que un CD-ROM. Su mayor capacidad de almacenamiento se debe, entre otras cosas, a que puede utilizar ambas caras del disco y, en algunos casos, hasta dos capas por cada cara, mientras que el CD sólo utiliza una cara y una capa

Page 10: dispositivos de almacenamiento

Almacenamiento en línea (siglo XXI)

Los espacios de almacenamiento online, o discos virtuales, te permiten almacenar tu información de una manera segura para que puedas utilizarla cuando la necesites.

Page 11: dispositivos de almacenamiento

¿Como enseñar a un niño a ...?

Page 12: dispositivos de almacenamiento

Abrir una carpeta

Busque el archivo o la carpeta que desee abrir.

Haga doble clic en el archivo o la carpeta para abrirla

Page 13: dispositivos de almacenamiento

Crear una carpeta

Vaya a la ubicación (una carpeta o el escritorio) donde desea crear una carpeta nueva.

Haga clic con el botón secundario en un área en blanco del escritorio o en la ventana de la carpeta, seleccione Nueva y, a continuación, haga clic en Carpeta.

Page 14: dispositivos de almacenamiento

Trabajo con archivos y carpetas

El equipo representa los archivos mediante iconos. Si mira el icono de un archivo, puede conocer inmediatamente el tipo de archivo.

Las carpetas del equipo funcionan exactamente del mismo modo.

Las carpetas no sólo contienen archivos, sino que también pueden contener otras carpetas.

Page 15: dispositivos de almacenamiento

Búsqueda de archivos

Page 16: dispositivos de almacenamiento

Copiar una carpeta

Abra la ubicación que contiene el archivo o la carpeta que desea copiar.

Haga clic con el botón secundario en el archivo o la carpeta que desea copiar, y, a continuación, haga clic en Copiar.

Abra la ubicación en la que desea almacenar la copia.

Haga clic con el botón secundario dentro de la ubicación y, a continuación, haga clic en Pegar.

Page 17: dispositivos de almacenamiento

Eliminar un archivo o una carpeta

Haga clic con el botón secundario en el archivo o la carpeta que desea eliminar, y, a continuación, haga clic en Eliminar

Page 18: dispositivos de almacenamiento

Recuperar archivos de una carpeta

En el escritorio, haga doble clic en Papelera de reciclaje.

Realice una de estas acciones:

Para restaurar un archivo, haga clic con el botón secundario del mouse en él y, a continuación, haga clic en Restaurar.

Para restaurar todos los archivos, en la barra de herramientas haga clic en Restaurar todos los elementos.

Los archivos se restauran en su ubicación original en el equipo.

Page 19: dispositivos de almacenamiento

Familiarizarse con Microsoft Office 2007

Ir utilizando poco a poco cada programa y cada herramienta que nos proporciona cada uno de ellos para que podamos ir conociéndolos y saber para que nos sirve cada uno de ellos.

Page 20: dispositivos de almacenamiento

Benemérita Escuela Normal

Manuel Ávila Camacho

Berenice Reyes

1er Semestre

Lic. En Educación Primaria