Dispositivos supragloticos

28
DISPOSITIVOS SUPRAGLOTICOS Manuel Robles Romero

Transcript of Dispositivos supragloticos

Page 1: Dispositivos supragloticos

DISPOSITIVOS SUPRAGLOTICOS

Manuel Robles Romero

Page 2: Dispositivos supragloticos
Page 3: Dispositivos supragloticos

MASCARILLA LARINGEA CLASICA

Page 4: Dispositivos supragloticos

DESCRIPCION

-Tiene una pequeña cazoleta para que se situe en hipofaringe, con una apertura anterior en la entrada de la glotis.-Tiene un tubo curvo, con una conexión en su extremo proximal y una máscara elíptica con un reborde exterior hinchable en el distal

Page 5: Dispositivos supragloticos

CARACTERISTICAS

-Permite la ventilación con presión positiva a una presión que no debe ser superior a 20 cm de agua.--Todos sus componentes están libres de látex, se esteriliza en autoclave y permite su reutilización hasta en 40 ocasiones.

Page 6: Dispositivos supragloticos

TAMAÑOS

Tamaño Volumen inflado Peso 1 4 ml Neonato <5 kg1,5 7 ml Bebe 5-10 kg2 10 ml Niño 10-20 kg2,5 14 ml Niño 20-30 kg3 20 ml Adulto<50 kg4 30 ml Adulto 50-70 kg5 40 ml Adulto 70-100 kg6 50 ml Adulto >100 kg

Page 7: Dispositivos supragloticos

TECNICA DE INSERCION

Page 8: Dispositivos supragloticos

Indicaciones

-Mantenimiento durante la anestesia.-Vía aérea difícil, tanto prevista como imprevista. Está incluida en los algoritmos de la ASA.-Control de vía aérea en emergencias, tanto en urgencias extrahospitalarias, como para controlar la vía aérea en la RCP(Recomendado por el European Resuscitation Council 2000.

Page 9: Dispositivos supragloticos

Contraindicaciones

-Apertura bucal limitada.-Patología faringolaríngea.-Riesgo de broncoaspiración pulmonar.

Page 10: Dispositivos supragloticos

Complicaciones

-Aspiración de contenido gástrico: es la menos frecuente pero sin embargo es la complicación más grave.-Dolor de garganta y disfonía.-Lesión de úvula y pilares faríngeos.

Page 11: Dispositivos supragloticos

MASCARILLA LARINGEA PROSEAL

Se diferencia de la clásica en 3 hechos:-Incorpora un segundo tubo para la descompresión gástrica.-El neumotaponamiento es diferente, ya que tiene mayor capacidad de sellado con menor presión sobre la mucosa faríngea.-Tiene un mango introductor metálico para favorecer su introducción.

Page 12: Dispositivos supragloticos

INSERCION SIN INTRODUCTOR

Page 13: Dispositivos supragloticos

INSERCION CON INTRODUCTOR

Page 14: Dispositivos supragloticos

INDICACIONES, CONTRAINDICACIONES Y COMPLICACIONES

-Similares a la MLC.-Tamaños 3, 4 y 5, ya que por debajo 3 no tiene manguito posterior.-Permite la aspiración del contenido gástrico.

Page 15: Dispositivos supragloticos

MASCARILLA LARINGEA FLEXIBLE

-Se diferencia de la clásica en que el tubo de silicona tiene un refuerzo metálico en su interior para evitar su obstrucción.-Hay que recolocarla por malposición con mayor frecuencia que la clásica.-Se utiliza en cirugía oftalmológica y de ORL.

Page 16: Dispositivos supragloticos

MASCARILLAS LARINGEAS DESECHABLES

-Tienen la ventaja de ser de un solo uso.-Están fabricadas por una sóla pieza de material transparente.-Existe una gran variedad de ellas, las hay hasta para intubación de un solo uso

Page 17: Dispositivos supragloticos

COMBITUBO

Page 18: Dispositivos supragloticos

DESCRIPCION

Consta de 2 elementos, obturador esofágico fenestrado, con 2 balones uno distal para ocluir el esófago y otro proximal para ocluir la faringe, con fenestraciones entre ambos balones que permiten la ventilación del paciente.Tubo endotraqueal acoplado al obturador esofágico.

Page 19: Dispositivos supragloticos
Page 20: Dispositivos supragloticos

Inserción

-Se tracciona de la mandíbula con el pulgar de la mano no dominante (también puede hacerse con ayuda del laringoscopio).-Se introduce empujándolo contra la LENGUA hasta que las marcas negras queden a la altura de los dientes.-Se llena el balón proximal(AZUL) con 85-100 ml de aire y el distal(BLANCO) con 15 ml.

Page 21: Dispositivos supragloticos

POSIBLES POSICIONES

Page 22: Dispositivos supragloticos

TAMAÑOS.37F: pacientes de 1,22 a 1,85 cm de altura41F: pacientes > 1,85 cm.

Page 23: Dispositivos supragloticos

Indicaciones

-En el algoritmo de la ASA paciente NO VENTILABLE, NO INTUBABLE.-Para el control de la via aérea en la RCP(European Resuscitation Council).-Reanimación extrahospitalaria.-Es el dispositivo supraglótico con menor riesgo de broncoaspiración.-En situaciones complejas de difícil acceso a la vía aérea: lesiones de columna cervical, traumatismos de la vía aérea superior, quemaduras faciales.

Page 24: Dispositivos supragloticos

Desventajas

-No está disponible para pacientes con estatura inferior a 122cm.-En ventilación mecánica en posición esofágica se produce una discreta autopeep

Page 25: Dispositivos supragloticos

Complicaciones

-Edema de lengua.-Lesiones de partes blandas.-Perforación del seno piriforme.-Rotura esofágica. Esta complicación es muy grave, es por ello fundamental no hinchar el balón distal con más de 15 cm de aire, y no confundir con el llenado del balón proximal de 85 a 100 lo que puede llevar a la ruptura del esófago. OJO!!!!

Page 26: Dispositivos supragloticos

TUBO LARINGEO

Page 27: Dispositivos supragloticos

TUBO LARINGEO

-Dispositivo de una sola luz con 2 balones, faríngeo y esofágico.-Se introduce con los balones deshinchados como si fuera una pluma por línea media hasta que la marca negra quede a la altura de los dientes.-Se inflan ambos balones a la vez(viene con jeringas de color correspondiente a cada balón).-Es reesterilizable en autoclave 50 veces.-las indicaciones son similares al combitubo, con la diferencia de que produce menor respuesta hemodinámica a la inserción, es más fácil su colocación, no se han descrito perforaciones esofágicas.

Page 28: Dispositivos supragloticos

TAMAÑOS DE TUBOS LARINGEOS

Tamaños Color Paciente Volumen (ml)

0 Transparente bebés de hasta 6 kg 151 Blanco niños de 6 a l 5 kg 402 Verde niños de 15 a 30 kg 803 Amarillo de 10 años hasta talla menor de 155 cm 1204 Rojo de 50 a 90 Kg o 155-180 cm. 130 5 Violeta talla superior a 180 cm 150