Disputa nicaragua vs colombia

download Disputa nicaragua vs colombia

If you can't read please download the document

Transcript of Disputa nicaragua vs colombia

  • 1. Un anlisis desde elderechointernacional alfallo Nicaragua vsColombia por loscayos aledaos aSan Andrs yprovidencia y lasmillas martimasClara Mara MiraGonzlez

2. Artculo 101 C.P. y sentencia C 191de 1998Los lmites de Colombia son los establecidos en los tratadosinternacionales aprobados por el Congreso, debidamente ratificadospor el Presidente de la Repblica, y los definidos en los laudosarbitrales en que sea parte la Nacin.Los lmites sealados en la forma prevista por esta Constitucin,slo podrn modificarse en virtud de tratados aprobados por elCongreso, debidamente ratificados por el Presidente de la RepblicaLos tratados internacionales sobre lmites territoriales hacen partedel bloque de constitucionalidad. 3. ANTECEDENTES HISTRICOS DE LA DISPUTANICARAGUA VS COLOMBIA: CONFLICTOVIGENTE POR MAS DE 200 AOS1. En 1500s las islas de San Andrs, Providencia, Santa Catalina y loscayos aledaos pertenecan al gobierno ingls.2. En 1803 Espaa anexa territorios de ms de 26 km cuadrados alVirreinato de la Nueva Granada por medio de una Orden Real laorden de San Lorenzo.3. En 1825 con el tratado Gual Molina Colombia y la Repblica deCentro Amrica ratificaron que sus limites territoriales quedabanfijados tal y como estaban en el momento de la independencia. 4. ANTECEDENTES HISTRICOS DE LADISPUTA NICARAGUA VS COLOMBIA:VIGENTE POR MAS DE 200 AOS4. El 6 de noviembre de 1906 se aprueba el tratado Altamirano Harrison, celebrado entre Inglaterra y Nicaragua donde Inglaterrareconoce formalmente la soberana de Nicaragua sobre el territorio delos Mosquitos que comprenda del Cabo de Gracias a Dios y el ro SanJuan, y sobre las islas mangle grande y mangle chico, en el ocanoatlntico.5. En 1903 Panam se independiza de Colombia y es ocupadamilitarmente por Estados Unidos, el que a travs de una Ley,denominada Ley del Guano se adjudica la costa de losMosquitos. 5. ANTECEDENTES HISTRICOS DE LADISPUTA NICARAGUA VS COLOMBIA:VIGENTE POR MAS DE 200 AOS7. El 24 de marzo de 1928 se firma el tratado Brcenas- Esguerra8. 5 de mayo de 1930 se ratifica el tratado y se le aade un acta donde seespecifica que la soberana de San Andrs y Providencia no seextiende hacia el occidente del meridiano 82.9. El 30 de abril de 1948 Colombia ratifica el Pacto de Bogot dondedecide someter las controversias sobre la interpretacin de tratadosinternacionales a la Corte Internacional de Justicia. 6. ANTECEDENTES HISTRICOS DE LADISPUTA NICARAGUA VS COLOMBIA:VIGENTE POR MAS DE 200 AOS10. El 8 de septiembre de 1972 Colombia suscribe el tratado Saccio - VsquezCarrizosa donde Estados Unidos reconoce la soberana de Roncador, Serrana yQuitasueo a Colombia, EEUU lo ratifica en 1981 bajo el gobierno de RonaldReagan.11. El 19 de diciembre de 1979, el gobierno de Nicaragua, promulga una Ley sobre laplataforma continental y mar adyacente y reconoce la soberana nicaragensesobre estos territorios por millas martimas.12 El 4 de febrero de 1980 mediante una declaracin unilateral decideanular el tratado Brcenas Esguerra.13. El 6 de diciembre de 2001, Nicaragua presenta una demanda ante laCorte Internacional de Justicia. 7. PUNTOS DE CONTROVERSIAPETICIONES DENICARAGUA:PETICIONESDE COLOMBIA: La competencia de la Corte para conocer el litigiosegn el artculo VI y el XXXI del Pacto de Bogot. La nulidad del tratado por la ocupacin militar delos Estados Unidos en Panam. La pertenencia del archipilago de San Andrs yProvidencia a su territorio por estar ubicado en suplataforma continental que es definida luego de lasuscripcin del Pacto de Bogot, en 1970. La violacin del tratado B-E a la ConstitucinPoltica de Nicaragua. La fijacin de lmites martimos segn un criteriode equidad dado que el acta slo fija la soberana yno los lmites. La terminacin unilateral del tratado porincumplimiento por parte de Colombia. La falta de competencia de la CIJ para conocerel litigio segn el artculo VI del Pacto deBogot que exime la competencia de la Cortede litigios que ya han sido solucionados portratados internacionales o laudos arbitrales. La validez del tratado en la medida en queNicaragua por mas de 50 aos no aleg lanulidad del mismo. La pertenencia del archipilago de San Andrsy Providencia a su territorio en virtud deltratado y no de las millas martimas. La fijacin del territorio martimo segn elacta de 1930 que define los lmites de acuerdocon el meridiano 82. La vigencia del tratado. 8. PRUEBAS APORTADASNICARAGUA COLOMBIA Trtado Brcenas Esguerra. Tratado Vsquez Carrizosa. Acta de canje de notas. Cartografas. Convencin de mares. Mapa de 1932. Trtado Brcenas Esguerra. Tratado Vsquez Carrizosa. Acta de canje de notas. 9. DECISIONES DE LA CORTEDos pronunciamientosDecide sobre lasexcepcionespreliminares(diciembre de2007)Decide ensentencia defondo(noviembre de2012) 10. Sentenciasobreexcepcionespreliminares2007Declara la validez deltratado respecto de lasoberana de San Andrs,Providencia y SantaCatalina.Deniega la excepcinpreliminar propuesta porColombia y por lo tantodeclara en disputa lasoberana de Colombia yNicaragua sobre los cayosde Roncador, Quitasueo ySerrana.Deniega la excepcinpreliminar sobre las millasmartimas y por lo tantodeclara en disputa lasoberana de ambos pasessobre este territoriomartimo. 11. Sentenciasobre defondo2012Reconoce lasoberanasobre los cayosa ColombiaFijanuevamentelas millasmartimas 12. Fijacinde millasmartimasOtorga 12 millasnuticas a cada cayocontadas desde suplataformacontinentalOtorga mas de750.000 millasmartimas aNicaragua contadasdesde su plataformacontinental 13. MAPA SOBRE LMITESTERRITORIALES 14. EFECTOS DEL FALLO 1. La decisin de la Corte es revisable mas no apelable. 2. Una vez se pronuncia su sentencia produce efectos de CosaJuzgada y se incorpora al tratado internacional BrcenasEsguerra. 3. Hace parte del Bloque de Constitucionalidad por ser unadecisin sobre lmites territoriales, lo que significa que slopuede ser modificada mediante otro tratado. 4. Afecta a otros tratados internacionales suscritos por Colombiacomo aquellos que definen millas con Panam y Costa Rica. 15. CONCLUSIONES1. La CIJ falla en equidad y no en derecho por lo que desconoce las fuentes delderecho internacional. (Convencin de Viena).2. Colombia se equivoca en su defensa cuando aporta el mapa de 1930 que amplalas millas martimas a Nicaragua.3. El fallo es revisable y si Colombia acept la competencia de la CIJ debe actuar enderecho y no por la va del desacato.4. Si Colombia acta por la va del desacato le otorga la posibilidad a Nicaragua deacudir al Consejo de Seguridad que segn los artculos 35 y 36 puede ejecutar ladecisin incluso por la va coercitiva.4. Al salirse del pacto de Bogot Colombia no logra reversar la decisin producidapor el fallo porque los efectos de un retiro de la Corte son hacia el futuro y noretroactivos y debe esperar un ao para que dicha decisin produzca efectos.