Distocia de hombros

33
DISTOCIA DE HOMBROS ÁFRICA MORENO GARCÍA HOSPITAL VIRGEN DEL ROCÍO

Transcript of Distocia de hombros

Page 1: Distocia de hombros

DISTOCIA DE HOMBROS

ÁFRICA MORENO GARCÍAHOSPITAL VIRGEN DEL ROCÍO

Page 2: Distocia de hombros

DEFINICIÓN

Page 3: Distocia de hombros

INCIDENCIA

En estudios recientes, sobre registros poblacionales generales, de partos vaginales, la frecuencia se sitúa en 6,8 ‰ partos.

Relación con el peso fetal hace que la frecuencia aumente con rapidez en grupos de peso fetal superior a 4000 g.

Es excepcional con menos de 3000 g.

Page 4: Distocia de hombros

FACTORES DE RIESGO

RIESGOS PRIMARIOS

TAMAÑO FETAL GRANDEY/O

PELVIS REDUCIDA

RIESGOS SECUNDARIOS

ENLENTECIMIENTO DEL I Y/O II PERIODOS DEL PARTO.EL PARTO INSTRUMENTAL.ANTECEDENTE DE DISTOCIA

Page 5: Distocia de hombros

MORBI-MORTALIDAD

FETAL MATERNA

•Muerte fetal•Hipoxia•Lesión plexo Braquial•Fractura clavículahúmero

•Hemorragia•Desgarro periné•Rotura uterina•Stress postraumático

Page 6: Distocia de hombros

DIAGNÓSTICO

Page 7: Distocia de hombros

DIAGNÓSTICO

Page 8: Distocia de hombros

PREVENCIÓN

Todas las medidas que eviten la macrosomia• Control ingesta calórica• Control incremento ponderal• Ejercicio• Control glucemia en diabéticas

El Mc Roberts Profiláctico no impide la distocia

Cesárea electiva en gestantes diabéticas con pesoestimado mayor de 4500 gr y en no diabéticas >5000gr

Page 9: Distocia de hombros

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN

Page 10: Distocia de hombros
Page 11: Distocia de hombros

PROTOCOLO

DE

ACTUACIÓN

PIDE

AYUDA

MC

ROBERTS

PRESIÓN

SUPRAPÚBICA

CONSIDERAR

EPISIOTOMÍA

GASKIN

REPETIR

MANIOBRAS

MANIOBRAS

DE III NIVEL

MANIOBRAS

INTERNAS

PARTO DE

HOMBRO

POSTERIOR

Page 12: Distocia de hombros

PRIMERAS MEDIDAS

1.IDENTIFICACIÓN RÁPIDA DE LA DISTOCIA

2.EVITAR EL PÁNICO Y RECLAMAR AYUDA

3.QUE LA PARTURIENTA DEJE DE EMPUJAR

4.NO REALIZAR NINGUNA PRESIÓN FÚNDICA (KRISTELLER)

5.NO TRACCIÓN NI MANIPULACIÓN INADECUADA

Page 13: Distocia de hombros

PIDE AYUDA

Código distocia• Obstetra• Anestesista• Neonatólogo• Otras matronas/auxiliares

Page 14: Distocia de hombros

• SBVAR• SAvOR

• SITUACIÓN• ANTECEDENTES• VALORACIÓN•ORDENES/

RECOMENDACIONES

Page 15: Distocia de hombros

MANIOBRAS INICIALES

•Apertura del ánguloLumbosacro.

•Aplanamiento de la pelvisde unos 6º, que facilita eldescenso del hombroposterior.

MC ROBERTS

Page 16: Distocia de hombros

MANIOBRAS INICIALES

PRESIÓN SUPRAPÚBICA

FUERZA EN DIRECCIÓN CORRECTA

Page 17: Distocia de hombros

EQUIPO GINE-MATRONA ENDISTOCIA DE HOMBROS

•Mc Roberts.

• Coordinación tracción /presiónSuprapúbica.

• Dejar de hacer presión suprapúbica cuando se intentaacceder al hombro posterior

Page 18: Distocia de hombros

TRACCIÓN AXIAL

Page 19: Distocia de hombros

¿Episiotomía?

No es imprescindiblesalvo que no se debanhacer maniobras derotación interna

Page 20: Distocia de hombros

MANIOBRAS DE II NIVEL

•Son manipulaciones internas que tratan de modificar la estática(dimensiones) o ladinámica (posiciones)del feto.

•Su ejecución se facilitamanteniendo lahiperflexión de lascaderas, maniobra deMcRoberts

Page 21: Distocia de hombros

ROBIN II

•Maniobra sobreHombro anterior

Presión sobre cara posterior del hombro anterior

Page 22: Distocia de hombros

WOOD

Maniobras sobreHombro posterior.

Presión sobre caraanterior del hombroPosterior.

Page 23: Distocia de hombros

MANIOBRAS WOOD-RUBIN II

Page 24: Distocia de hombros

EXTRACCIÓN DEL HOMBROPOSTERIOR

Consiste en la extracción primero del hombro posterior, deslizando la mano desde la concavidad del sacro hasta tomar la mano del feto, reproduciendo un movimiento de extensión natural.

Page 25: Distocia de hombros

ACCESO POSTERIOR

Page 26: Distocia de hombros

Y SI AÚN ASÍ NO SALE

ROTAR EL CUERPO 180º

Page 27: Distocia de hombros

“ALL FOUR O GASKIN ”

• Se propone que seaplique si las anterioresfallan, antes de pasar alIII nivel. Se coloca a laparturienta sobre unasuperficie plana, mejorelevada, apoyándosesobre sus manos y susrodillas.

Page 28: Distocia de hombros

ZAVANELLI

Page 29: Distocia de hombros

¿QUÉ ES LO QUE NO HAY QUEHACER?

Page 30: Distocia de hombros

REGISTRAR HORA YMANIOBRAS

• HORA DE SALIDA DE LA CABEZA.

• MANIOBRAS UTILIZADAS Y SU SECUENCIA.

• TRACCIÓN APLICADA.

• HORA DE SALIDA DEL CUERPO.

• PERSONAL QUE ATENDIÓ LA EMERGENCIA.

• ESTADO FETAL AL NACIMIENTO. APGAR PH.

• QUÉ HOMBRO ERA EL ANTERIOR EN LA DISTOCIA

( IZQ O DERECHO).

Page 31: Distocia de hombros

UN PROTOCOLO SIN ENTRENAMIENTO NO SIRVE

Page 32: Distocia de hombros

SAFE STUDY

Ensayo clínico randomizado en zona Suroeste UK• Manejo Distocia de Hombros antes y después de un programade simulación.• Obstetras y matronas• Resultados encuesta sobre conocimiento:• 46% desconocía peligros maniobra Kristeller• 16% desconocía las maniobras básicas• 57% no sabía hacer más que McRoberts y presión suprapúbica• 66% tiraba con más de 100 N de fuerza de la cabeza fetal• 4% realizó maniobra de Kristeller

Page 33: Distocia de hombros