Distribución de Probabilidad Hipergeométrica

5
Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de ingeniería. (Tronco común) Materia: Probabilidad y estadística. Distribución hipergeométrica. Docente: Doriska Muñoz Lara. Grupo: 629. Matricula: 1134113. Alumno: Raúl Alberto Orozco Rodríguez. Mexicali, Baja California a 28 de Abril del 2015.

description

Probabilidad y estadística, distribución hipergeométrica.

Transcript of Distribución de Probabilidad Hipergeométrica

  • Universidad Autnoma de Baja California.

    Facultad de ingeniera.

    (Tronco comn)

    Materia: Probabilidad y estadstica.

    Distribucin hipergeomtrica.

    Docente: Doriska Muoz Lara.

    Grupo: 629.

    Matricula: 1134113.

    Alumno: Ral Alberto Orozco Rodrguez.

    Mexicali, Baja California a 28 de Abril del 2015.

  • La distribucin hipergeomtrica es una distribucin discreta relacionada

    con muestreos aleatorios y sin reemplazo. La distribucin hipergeomtrica

    considera el caso en el cual una poblacin finita se divide en dos grupos,

    uno de los cuales se considera "xitos" y el otro "fracasos. La distribucin

    hipergeomtrica es aplicable a muestreos sin reemplazo en una poblacin

    finita.

    Son experimentos donde, al igual que en la distribucin binomial, en cada

    ensayo hay tan slo dos posibles resultados: o sale blanca o no sale. Pero

    se diferencia de la distribucin binomial en que los distintos ensayos son

    dependientes entre s:

    Si en una urna con 5 bolas blancas y 3 negras en un primer ensayo saco

    una bola blanca, en el segundo ensayo hay una bola blanca menos por lo

    que las probabilidades son diferentes (hay dependencia entre los distintos

    ensayos).

    Caractersticas

    La informacin de la muestra se toma sin reposicin de una

    poblacin finita.

    La probabilidad de xito no es constante. Cambia para cada

    observacin.

    El resultado de una prueba es dependiente de la prueba anterior,

    siempre se ver afectado por el resultado de observaciones previas.

    El tamao de la muestra (n) debe ser superior en un 5% con respecto

    al tamao poblacional (N).

    La distribucin es adecuada. Cuando el tamao de la poblacin es

    pequea.

    Frmula

  • N es el tamao de la poblacin.

    S es el nmero de xitos en la poblacin.

    x es el nmero de xitos en la muestra.

    n es el tamao de la muestra.

    C es una combinacin.

    Para poder realizar los ejercicios es necesario primeramente identificar qu es lo

    que nos pide, una vez hecho eso identificar los datos que nos dan en el problema

    y finalmente sustituir cada dato en la frmula para obtener un resultado.

    Ejemplos

    1. La National Air Safety Board tiene una lista de 10 violaciones a la seguridad

    reportadas por ValueJet. Suponga que slo 4 de ellas son en realidad violaciones

    y que el Safety Board slo podr investigar cinco de las violaciones. Cul es la

    probabilidad de que tres de las cinco violaciones seleccionadas al azar para

    investigarlas sean en realidad violaciones?

    = 10 (3) =43(104)(53)

    105= 0.2381 = 23.81%

    = 5

    = 4

    = 3

    2. Una tienda de artculos elctricos tiene 20 planchas, de las cuales 5 son

    amarillas. Si se extraen aleatoriamente y sin sustitucin 10 planchas Cul es la

    probabilidad de que dos de ellas sean amarillas?

    = 20 (2) =52(205)(102)

    20C10= 0.3483 = 34.83%

    = 10

    = 5

    = 2

    3. Si se extraen 8 canicas sin reemplazo de una urna que contiene 9 azules y 3

    negras. Encontrar la probabilidad de que haya 6 canicas azules dentro de las 8

    que se extrajeron.

    = 12 (6) =96(129)(86)

    12C8= 0.5091 = 50.91%

    = 8

    =9

    = 6

  • Haciendo un breve resumen de la informacin anterior tenemos que:

    La distribucin hipergeomtrica es muy parecida a la distribucin

    binomial debido a que se consideran slo dos posibles resultados.

    La diferencia principal entre esas dos distribuciones son que los

    ensayos en la distribucin binomial son independientes entre s y en

    la distribucin hipergeomtica los ensayos son dependientes entre s.

    En la distribucin hipergeomtirca no hay remplazos en la poblacin

    y en la binomial s.

    La probabilidad en la distribucin binomial es constante pero en la

    hipergeomtrica no.

  • Bibliografa

    http://docsetools.com/articulos-noticias-consejos/article_144340.html

    https://www.youtube.com/watch?v=bt01Rcb67Gw

    http://es.slideshare.net/alexanderfloresvalencia/distribucion-

    hipergeometrica-28097904

    http://www.aulafacil.com/cursos/l11242/ciencia/estadisticas/estadisticas/d

    istribuciones-discretas-hipergeometrica

    Problemas

    http://www.cyta.com.ar/biblioteca/bddoc/bdlibros/guia_estadistica/mod

    ulo_6.htm

    http://148.204.211.134/polilibros/Portal/Polilibros/P_terminados/Probabilidad

    /doc/Unidad%202/2.8.htm