Distribución en Planta y Área de Trabajo

4

Click here to load reader

Transcript of Distribución en Planta y Área de Trabajo

Page 1: Distribución en Planta y Área de Trabajo

7/23/2019 Distribución en Planta y Área de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/distribucion-en-planta-y-area-de-trabajo 1/4

Distribución en planta y área detrabajo

Manuel Andrés Guerrero Marín

•   Administración

•  11.10.2001

•  3 minutos de lectura

administración de producción y operaciones

La mayoría de las microempresas sufren continuamente con tropiezos que sederivan de una mala distribución física de la planta. Los siguientes son algunoscriterios venta!as y sistemas pr"cticos para que usted organice su empresa

Ventajas de tener una buena distribución

• #isminución de las distancias a recorrer por los materiales $erramientas y

traba!adores.

• %irculación adecuada para el personal equipos móviles materiales y

productos en elaboración etc.

• &tilización efectiva del espacio disponible seg'n la necesidad.

• (eguridad del personal y disminución de accidentes.

• Localización de sitios para inspección que permitan me!orar la calidad del

producto.

• #isminución del tiempo de fabricación.

• )e!oramiento de las condiciones de traba!o.

• *ncremento de la productividad y disminución de los costos.

Criterios para la distribución de la planta

Page 2: Distribución en Planta y Área de Trabajo

7/23/2019 Distribución en Planta y Área de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/distribucion-en-planta-y-area-de-trabajo 2/4

1. Funcionalidad+ ,ue las cosas queden donde se puedan traba!arefectivamente.

2. Económico+ A$orro en distancias recorridas y utilización plena del espacio.

3. Flujo+ -ermitir que los procesos se den continuamente y sin tropiezos.

. Comodidad+ %ree espacios suficientes para el bienestar de los traba!adores yel traslado de los materiales.

/. Iluminación+ o descuide este elemento dependiendo de la labor especifica.

. Aireación+ n procesos que demanden una corriente de aire ya quecomprometen el uso de gases o altas temperaturas etc.

. Accesos libres+ -ermita el trafico sin tropiezos.

4. Fleibilidad+ -revea cambios futuros en la producción que demanden un nuevoordenamiento de la planta.

Métodos de distribución de una planta

5ealmente e6iste multitud de m7todos sin embargo por practicidad losclasificaremos en m7todos cuantitativos y m7todos cualitativos.

• Los )7todos %uantitativos+ stos consideran la medición de los procesos y

las distancias es decir que minimizan el costo de transporte de un proceso

a otro.

• Los )7todos %ualitativos+ n estos se busca darle importancia a los gustos

o deseos sub!etivos de que un departamento quede cerca o le!os de otro.n otras palabras en este tipo de ordenamiento los criterios que prevalecenson la comodidad o los accesos para la atención al cliente.

!ipos De Distribución

8a que $emos definido las venta!as los criterios y los m7todos de distribuciónpasemos a concretar el modelo con los tipos de distribución.

stos $acen referencia a la pr"ctica en si de cómo ordenar una planta de traba!o.

1. Distribución "or "osición Fija # "or "roducto Estático+ n este caso lo m"sobvio es que el producto que vamos a fabricar no puede ser movido ya sea por sutama9o o porque simplemente debe ser $ec$o en ese sitio. !emplo de esto sonlos tanques de recolección de agua que construyen las ciudades.

Page 3: Distribución en Planta y Área de Trabajo

7/23/2019 Distribución en Planta y Área de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/distribucion-en-planta-y-area-de-trabajo 3/4

ste tipo de traba!os por lo general e6igen que la materia prima tambi7n setransporte a ese lugar ó que si se trata de ensamblar el producto las partes via!endesde la f"brica $asta el punto final con lo cual usted deber" tomar en cuentaesos costos y la me!or estrategia para disminuirlos. -or e!emplo puede contrataruna bodega cercana donde $acer los 'ltimos procesos antes de llevarlos al

ensambla!e.

2. Distribución "or "roceso+ Las m"quinas y servicios son agrupados deacuerdo las características de cada uno es decir que si organiza su producciónpor proceso debe diferenciar claramente los pasos a los que somete su materiaprima para de!ar el producto terminado.

-rimero cuando la selecciona segundo cuando la corta tercero donde la pule ycuarto donde la pinta. #ese cuenta que a$í se puede diferenciar muy claramentecuantos pasos y:o procesos tiene su operación. Así mismo deber"n $aberestaciones de traba!o para cada uno.

3. Distribución "or "roducto+ sta es la llamada línea de producción en cadenaó serie. n esta los accesorios maquinas servicios au6iliares etc. (on ubicadoscontinuamente de tal modo que los procesos sean consecuencia delinmediatamente anterior.

La línea de monta!e de un automóvil es un claro e!emplo de esto sin embargo enlas empresas de confecciones o de víveres tambi7n es altamente aplicado y confrecuencia es el orden óptimo para la operación.

)uc$o $emos $ablado del flu!o de las mercancías de los operarios de los clientesetc. ;eamos pues los sistemas de flu!o.

$istemas De Flujo

stos tratan la circulación dependiendo de la forma física del local planta o tallercon el que se cuenta.

a< =lu!o n Línea

b< =lu!o n L+

Page 4: Distribución en Planta y Área de Trabajo

7/23/2019 Distribución en Planta y Área de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/distribucion-en-planta-y-area-de-trabajo 4/4

c< =lu!o n &+

d< =lu!o n (+

>odos estos esfuerzos son en vano si no se corrigen los problemas de orden

general. )as all" de las t7cnicas de distribución usted debe saber mantener unorden. La me!or forma de aplicar estos conceptos y moldearlos a sus necesidadeses teniendo en cuenta que ?#ebe $aber un lugar para cada cosa y que cada cosaest7 en su lugar@.