Diversas Clases de Conceptos

6
Bosquejo y análisis guía Lógica. Derecho Ugma g. 45 a 71 Por Jairo Luis F. Diversas clases de conceptos Según la Psic olo gía Directos: Son aquell os por l os cuales conoc emos algo sin volver sob re nues tro act o de conocer. Ejemplo: El hombre, la pie dra” Reflejos: Son aquellos por los cuales volviendo sobre nuestro acto de conocer, tomamos por objeto este mismo acto, o nuestros conceptos mentales o la facultad de la cual proceden Desde la lógica Desde la lógica mayor: Se considera desde el punto de vista de la manera en que las diferentes clases de contenido, o de objetos de pensamien to que aquellos presentan, introducen su orden en la mente. ( Los divide en predicables y predicamentos) Desde la lógica menor: considera a los conceptos desde el simple punto de vista de la manera en que, sea cual sea su contenido, este es presentado por e llo par a ser manejado por la razón y dispuesto en el discurso.

Transcript of Diversas Clases de Conceptos

Page 1: Diversas Clases de Conceptos

8/15/2019 Diversas Clases de Conceptos

http://slidepdf.com/reader/full/diversas-clases-de-conceptos 1/6

Bosquejo y análisis guía Lógica. Derecho Ugma Pág. 45 a 71 Por Jairo Luis F.

Diversas clases de conceptos

Según la Psicología

• Directos : Son aquellos por los cuales conocemos algo sin volver

sobre nuestro acto de conocer.

Ejemplo: El hombre, la piedra”

Reflejos: Son aquellos por los cuales volviendo sobre nuestroacto de conocer, tomamos por objeto este mismo acto, o

nuestros conceptos mentales o la facultad de la cual proceden

Desde la lógica

• Desde la lógica mayor: Se considera desde el punto de vista de

la manera en que las diferentes clases de contenido, o de

objetos de pensamiento que aquellos presentan, introducen su

orden en la mente. ( Los divide en predicables y predicamentos)

• Desde la lógica menor: considera a los conceptos desde el

simple punto de vista de la manera en que, sea cual sea su

contenido, este es presentado por ello para ser manejado por la

razón y dispuesto en el discurso.

Page 2: Diversas Clases de Conceptos

8/15/2019 Diversas Clases de Conceptos

http://slidepdf.com/reader/full/diversas-clases-de-conceptos 2/6

Bosquejo y análisis guía Lógica. Derecho Ugma Pág. 45 a 71 Por Jairo Luis F.

Esquema división de los conceptos

Comprehension

Es el conjunto de notas inteligibles o características de un

concepto que lo constituyen en si.

Ejemplo: Animal racional

Extensión:

Es el conjunto de individuos a los que se le aplica un concepto

Ejemplo: Algunos alumnos, este alumno, todo animal.

Page 3: Diversas Clases de Conceptos

8/15/2019 Diversas Clases de Conceptos

http://slidepdf.com/reader/full/diversas-clases-de-conceptos 3/6

Bosquejo y análisis guía Lógica. Derecho Ugma Pág. 45 a 71 Por Jairo Luis F.

La extensión de un concepto también es una propiedad lógica

que una naturaleza tiene en nuestra mente. Concierne no solamente a

los individuos, sino a los objetos de conceptos universales, pero demenor extensión que él. No se mide según el numero mayor o menor,

sino por la multitud mayor o menor de individuos a los cuales les

conviene.

Clasificación de los conceptos por su comprehensión

1. Complejos: Son aquellos conceptos que se forman a partir de

otros conceptos los cuales se unen sin nexo necesario

Ejemplo: Animal racional, hombre experto en filosofía

2. Incomplejos: Son aquellos que aún siendo compuestos,

denotan una sola nota constitutiva

Ejemplo: Animal, Filosofo, hombre

3. Abstractos: Presenta a la mente aquello por lo cual una cosa es

tal, es decir, son conceptos cuyo contenido no se refiere a un

sujeto o cosa concreta, pues presentan a nuestra mente unaforma sin el sujeto que determine o abstracción hecha de ese

sujeto.

Ejemplo: Humanidad, belleza, inteligencia

Page 4: Diversas Clases de Conceptos

8/15/2019 Diversas Clases de Conceptos

http://slidepdf.com/reader/full/diversas-clases-de-conceptos 4/6

Page 5: Diversas Clases de Conceptos

8/15/2019 Diversas Clases de Conceptos

http://slidepdf.com/reader/full/diversas-clases-de-conceptos 5/6

Bosquejo y análisis guía Lógica. Derecho Ugma Pág. 45 a 71 Por Jairo Luis F.

individuos, sino en multitud de grupos de individuos tomados en

conjunto o colectivamente

Ejemplo: Ejercito, Familia, Jauría, sindicato

2. Divisivos: Son aquellos que se realizan en los mismos

individuos tomados uno a uno (Divisivamente)

Ejemplo: Filósofo, soldado, hombre

3. Singular: Es cuando su extensión está restringida a un solo

sujeto individual determinado

Ejemplo: Este hombre, este filosofo

4. Común: Es cuando su extensión no está restringida a un solo

sujeto individual determinado

Ejemplo: César, Leiniz, Carlos

5. Particular: Es cuando la extensión de un concepto (común)

puede ser restringida sin que sea limitada a un solo sujeto

individual determinado.

Ejemplo: Algún hombre, algún filósofo

Page 6: Diversas Clases de Conceptos

8/15/2019 Diversas Clases de Conceptos

http://slidepdf.com/reader/full/diversas-clases-de-conceptos 6/6

Bosquejo y análisis guía Lógica. Derecho Ugma Pág. 45 a 71 Por Jairo Luis F.

6. Distributivo o universal: Es cuando la extensión de un

concepto no está absolutamente restringida (es decir, cuando

está tomada como comunicable a todos los individuos

contenidos bajo él).

Ejemplo: Todo hombre, todo filosofo