Diversidad lingüística y cultural de hispanoamerica

11
Escuela Secundaria Técnica #56 Profr. José Luis Osuna Villa “Diversidad lingüística y cultural de los Hispanoamericanos” Profra. Josefa Trejo Salazar Materia: Español II EQUIPO #1 2 º F INTEGRANTES: Carrazco Figueroa Lizbeth Romero Tanori Martin Alejandro Sanchez Martínez Cecilia Jacquelinne Vega Castillo Lizbeth Mariana

description

Jejeje mi proyecto de español chiquito pero me gusta :)

Transcript of Diversidad lingüística y cultural de hispanoamerica

Page 1: Diversidad lingüística y cultural de hispanoamerica

Escuela Secundaria Técnica #56

Profr. José Luis Osuna Villa

“Diversidad lingüística y cultural de los

Hispanoamericanos”

Profra. Josefa Trejo Salazar

Materia: Español II

EQUIPO #1 2 º F

INTEGRANTES:

Carrazco Figueroa Lizbeth

Romero Tanori Martin Alejandro

Sanchez Martínez Cecilia Jacquelinne

Vega Castillo Lizbeth Mariana

Page 2: Diversidad lingüística y cultural de hispanoamerica

El término diversidad es aquel

que nos permite indicar, marcar

o hablar de la variedad y

diferencia que pueden

presentar entre sí, aunque

también nos es útil a la hora de

querer señalar la abundancia

de cosas distintas que conviven

en un contexto en particular.

Page 3: Diversidad lingüística y cultural de hispanoamerica

Diversidad Lingüística

La diversidad lingüística es la variedad o gama delenguas existentes. La presencia de lenguasdistintas en el mundo es lo que conocemos comodiversidad lingüística, que ha perdurado en todas lasregiones del planeta y es parte elemental de lahistoria de la humanidad.

Page 4: Diversidad lingüística y cultural de hispanoamerica

Diversidad Lingüística

La diversidad lingüística constituye no

solamente una amplia gama de sentidos y

visiones con que se interpreta el

mundo, sino puede ser entendida como una

pluralidad de grupos humanos que

interactúan en distintos espacios sociales.

Page 5: Diversidad lingüística y cultural de hispanoamerica

La historia de la diversidadlingüística de Hispanoamérica reflejauna progresiva minorización de laslenguas indígenas, si bien durantelos últimos años estas hanrecuperado prestigio y presenciapolítica.

Page 6: Diversidad lingüística y cultural de hispanoamerica

Hispanohablante

Hispanohablante o hispanoparlante.

Hispano = español

hablante o parlante = que habla.

Significa simplemente que habla

español.

Page 7: Diversidad lingüística y cultural de hispanoamerica

LENGUAS La lengua es uno de los rasgos básicos de laidentidad de todo ser humano. Cuando laslenguas se desprestigian, lo hacen a la vez losportadores humanos de las mismas.

Desde mediados del siglo XIX y hasta nuestrosdías, se definen las relaciones entre el español ylas lenguas indígenas, que solemos abordar en losestudios lingüísticos como lenguas en contactopero que también podríamos considerar comolenguas en conflicto.

Page 8: Diversidad lingüística y cultural de hispanoamerica

Lenguas indígenas Las lenguas indígenas hanpervivido en Hispanoaméricadurante los últimos 500 años encoexistencia con la lenguaespañola. Las lenguas indígenasque históricamente han gozadode un mayor peso demográfico ycultural –peso que mantienenhasta la actualidad– han sido elarahuaco, el náhuatl, el maya, elquechua, el aimara, el chibcha, elaraucano o mapuche y el guaraní.

Page 9: Diversidad lingüística y cultural de hispanoamerica

Presencia social de las lenguas

indígenas

Debido a factores sociales, así como a factoresdemográficos, la realidad de las lenguas indígenasmuestra una progresiva reducción de suconocimiento y de su uso. La proporción dehablantes de lenguas indígenas disminuye en lamedida que crece la de los hablantes de español.

Page 10: Diversidad lingüística y cultural de hispanoamerica

La estabilidad humana es poco predecible en nuestrostiempos por los altos índices de movilidad generados tantopor problemáticas económicas como por las guerrasinternas. Un ejemplo claro sucedido en Guatemala, es elexilio masivo de grupos étnicos indígenas hacia los camposde refugiados en México. En su éxodo, se unieron grupos dehablantes de hasta diez idiomas diferentes y aprendieron acomunicarse en el idioma español como lengua franca parapresentar sus demandas y exigir sus derechos comunes.Imaginen la complejidad de una planificación lingüística yeducativa en estos ámbitos multilingües.

Lenguas en lucha

Page 11: Diversidad lingüística y cultural de hispanoamerica

Gracias por su

atención