Divisiones Con Calculadora

6

Click here to load reader

description

Guía para contestar un ejercicio de quinto de primaria.

Transcript of Divisiones Con Calculadora

Page 1: Divisiones Con Calculadora

DIVISIONES CON CALCULADORA

DIVIDENDO DIVISORCOCIENTE

(CALCULADORA)COCIENTE ENTERO

44 8 5.5 5

63

98

144

363

Profesora, le comparto un ejemplo para que le quede claro el cómo realizar la tabla:

Su tabla está bien contestada en la columna correspondiente al “COCIENTE

(CALCULADORA)”, caso contrario a su contestación de la columna respectiva a

“COCIENTE ENTERO”, en ésta escribió, equivocadamente, las cifras decimales.

El entero es la cantidad que se encuentra a lado izquierdo del punto decimal, observe:

La otra tabla de esta misma página nos dice lo siguiente:

“Utilicen los datos del divisor, dividendo y la parte entera del cociente para averiguar

cuál es el residuo entero.”

Page 2: Divisiones Con Calculadora

RESIDUO ENTERO DIVIDENDO DIVISORPARTE ENTERA DEL

COCIENTE

4 44 8 5

63 4

98 5

144 25

363 55

Observe los componentes de una división:

Le sugiero realizar todas las divisiones, de manera manual, que están en su tabla;

posteriormente, sólo será transcribir los componentes de sus divisiones en su

respectiva columna.

Debo mencionar que el residuo se encuentra restando el dividendo con el producto de

la parte entera del cociente y el divisor.

La siguiente página muestra la tabla:

CANTIDAD DE CARAMELOS CANTIDAD DE BOLSITASCANTIDAD DE

CARAMELOS QUE SOBRAN

39 4

84 10

125 15

222 27

364 45

387 48

450 56

Page 3: Divisiones Con Calculadora

La tabla muestra el registro de la cantidad de bolsitas de 8 piezas que se consiguieron

llenar.

Hay algo importante que mencionar: debe multiplicar la cantidad de bolsitas por el

número 8, ese resultado se lo tiene que restar a la cantidad de caramelos . Por

ejemplo…

8×4=32

Esto quiere decir que sólo se empacaron 4 bolsitas de 8 caramelos cada una; luego

sobran:

39−32=7

Por último, se muestra una tabla, cuyo texto menciona:

En una panadería empacan bocadillos en recipientes de 12 piezas. La persona

responsable de llevar el control tiene que registrar la siguiente información: cantidad

de bocadillos producidos, recipientes con doce bocadillos y bocadillos sobrantes. Con

la calculadora, lleven a cabo las operaciones necesarias para completar la tabla.

CANTIDAD DE

BOCADILLOS

PRODUCIDOS

NÚMERO EN LA

PANTALLA DE LA

CALCULADORA

CANTIDAD DE

RECIPIENTES CON 12

BOCADILLOS

CANTIDAD DE

BOCADILLOS QUE

SOBRAN

246 20.5 20 6

267 22.25

282 23.5

291 24

306

309

246 Cantidad de bocadillos producidos12 Cantidad de bocadillos por recipiente

20.5 Número en la pantalla de la calculadora20 Cantidad de recipientes con 12 bocadillos

Page 4: Divisiones Con Calculadora

Para saber cuántos sobraron:

El último ejemplo:

Dese cuenta que siempre va a dividir la cantidad de bocadillos producidos entre la

cantidad de bocadillos por recipiente, es decir entre 12.

Para saber cuántos sobraron:

Va a multiplicar la parte entera por 12:

309 Cantidad de bocadillos producidos12 Cantidad de bocadillos por recipiente

25.75 Número en la pantalla de la calculadora25 Cantidad de recipientes con 12 bocadillos

Page 5: Divisiones Con Calculadora

Profesor Richard Lucio Cuevas