divulgación

15
Divulgación Informe de Gestión para presentar resultados y rendir cuentas a las autoridades educativas, correspondiente al año escolar 2014-2015. SEGUIMIENTO Y MONITOREO A EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES AÑO ESCOLAR 2014-2015 RED ESCOLAR: Copacabana (22) PLANTEL: U.E.E. “Cipriano Martínez” AVANCES RESALTANTES EN EL PLAN DE MEJORA RENDIMIENTO: Formación con estrategias innovadoras, acompañamientos pedagógicos, control y seguimiento del plan PILAS y Anímate. Promoción de la lectura y la comprensión en plan de las 14 semanas (viernes). Ejecución de los P.A garantizando lo propuestos en el PEIC. Participación en los tres (3) momentos del IDAL. Olimpiadas internas de matemáticas. Participación en el Rally de Matemática. Participación en “Yo Si Sé Leer Con Las Pilas Puestas”. Fluidez y comprensión de la lectura. Participación en las Pruebas de Evaluación de Rendimiento Estudiantil ERE. Fortalecimiento de los programas de Semillita y Promotores de Paz. INFRAESTRUCTURA: Reparaciones de la parte eléctrica, tales como tomacorrientes, sustitución de lámparas, pintura interna de las aulas, reparación de los baños tales como: cambio de canillas, grifos, herrajes, sustitución de lavamanos. Construcción de escalera en planta baja y un aula en el primer piso y friso de esta. ORGANIZACIÓN Y ACCESO: Divulgación de las Normas de Convivencia. Sensibilización de los padres y representantes en talleres de escuela para padres para que garanticen el derecho a la educación. Actualización del PEIC. Asamblea con los padres y representantes, resaltando la importancia que tiene la asistencia y como esto influye en el rendimiento estudiantil. Actualización y adecuación del Consejo Educativo.

description

divulgación

Transcript of divulgación

Divulgación

Informe de Gestión para presentar resultados y rendir cuentas a las autoridades

educativas, correspondiente al año escolar 2014-2015.

SEGUIMIENTO Y MONITOREO A EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES

AÑO ESCOLAR 2014-2015

RED ESCOLAR: Copacabana (22)

PLANTEL: U.E.E. “Cipriano Martínez”

AVANCES RESALTANTES EN EL

PLAN DE MEJORA

RENDIMIENTO: Formación con estrategias innovadoras, acompañamientos pedagógicos, control y seguimiento del plan PILAS y Anímate. Promoción de la lectura y la comprensión en plan de las 14 semanas (viernes). Ejecución de los P.A garantizando lo propuestos en el PEIC. Participación en los tres (3) momentos del IDAL. Olimpiadas internas de matemáticas. Participación en el Rally de Matemática. Participación en “Yo Si Sé Leer Con Las Pilas Puestas”. Fluidez y comprensión de la lectura. Participación en las Pruebas de Evaluación de Rendimiento Estudiantil ERE. Fortalecimiento de los programas de Semillita y Promotores de Paz.

INFRAESTRUCTURA: Reparaciones de la parte eléctrica, tales como tomacorrientes, sustitución de lámparas, pintura interna de las aulas, reparación de los baños tales como: cambio de canillas, grifos, herrajes, sustitución de lavamanos. Construcción de escalera en planta baja y un aula en el primer piso y friso de esta.

ORGANIZACIÓN Y ACCESO: Divulgación de las Normas de Convivencia. Sensibilización de los padres y representantes en talleres de escuela para padres para que garanticen el derecho a la educación. Actualización del PEIC. Asamblea con los padres y representantes, resaltando la importancia que tiene la asistencia y como esto influye en el rendimiento estudiantil. Actualización y adecuación del Consejo Educativo.

INDICADORES DE LOGRO

EN EL PLANTEL

PRÀCTICA DOCENTE: Participación en talleres. Estrategias innovadoras en el P.A, agenda PILAS, anímate. Comunicación permanente. Acompañamiento, control y seguimiento por parte del Directivo, Coord. Pedagógica y la Coord. De Red. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA: Deletreo de palabras, palabras palíndromas, dímelo con una letra. Lecturas diarias simultaneas en voz alta. Uso de instrumento de evaluación: grafico de logros, escala de estimación, observaciones descriptivas, entre otra. Elaboración del periódico mural y tabloide. Uso de la biblioteca escolar. RESULTADOS IDAL: Progreso de los niños y niñas en las etapas de la lectura. RESULTADOS YO SI SÉ LEER CON LAS PILAS PUESTAS: Avances en la fluidez y comprensión de la lectura. EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS Y CONTENIDOS EN LENGUA Y MATEMÁTICA: A través del instrumento de evaluación (gráficos de progreso). Mejora en el Rendimiento Estudiantil del plantel. CULTURA DE PAZ: Actividades relacionadas con los derechos humanos (pinturas, poesías, talleres, trípticos, carteleras, charlas, estudio de casos, dramatizaciones, etc.) Conformación de las comisiones de Semillita de Paz en Educación Inicial. Conformación de los comités de Promotores de Paz en Educación Primaria. Juramentación de las respectivas comisiones y comités. Cumplimiento de la Ruta de la Paz. Exposición “Yo le Escribo a mi Cultura Mirandina”. Desarrollo de valores durante todo el año.