DIVUTEC

23
DESARROLLO Y SALUD EN GUINEA BISSAU Demba Baldé (DIVUTEC, Guinea Bissau) Gerardo Gómez (ACPP Alicante)

Transcript of DIVUTEC

Page 1: DIVUTEC

DESARROLLO Y SALUD EN GUINEA BISSAU

Demba Baldé (DIVUTEC, Guinea Bissau)Gerardo Gómez (ACPP Alicante)

Page 2: DIVUTEC

Índice

• Introducción general sobre Guinea Bissau• La salud en Guinea Bissau• Proyectos ejecutados por DIVUTEC• Datos básicos sobre DIVUTEC

Page 3: DIVUTEC

GUINEABISSAU

Page 4: DIVUTEC

DATOS BÁSICOS SOBRE GUINEA BISSAU

Page 5: DIVUTEC

DATOS BÁSICOS SOBRE GUINEA BISSAU

• Superficie: 36.125 km 2

• Independencia de Portugal en 1974• Lengua oficial: portugués / lengua nacional: crioul o• Población: 1,5 millones• República parlamentaria • PIB per cápita: 485$ (España 30.120$)• IDH 2007: IDH Bajo: Puesto 173 de 182 • Índice de pobreza: 68% población vive con menos de 2$

diarios y 20.8% con menos de 1$ al día• 82% de la población activa está empleada en labores

agrícolas

Page 6: DIVUTEC

DATOS BÁSICOS SOBRE GUINEA BISSAU

• Esperanza de vida: 46,4 años• Mortalidad infantil: 112.7/1.000 nacimientos• Mortalidad materna: 1.100/10.000 partos• 12 médicos por cada 100.000 habitantes (PNUD)• Alfabetización: 44.8%• Nivel de escolarización: 42.4% (58% Hombres/ 27%

Mujeres)• Tasa de crecimiento de la población: 2.4%

Page 7: DIVUTEC

LA SALUD EN GUINEA BISSAU

Page 8: DIVUTEC

LA SALUD EN GUINEA-BISSAU

• Bajo nivel de inversión pública en salud: menor del 10% del presupuesto general estatal– Falta de infraestructuras y degradación de las

existentes por el escaso mantenimiento– Personal insuficiente– Nivel de formación del personal inadecuado– Acceso a los medicamentos muy limitado– Baja capacidad de atención de urgencias:

ambulancias, carreteras, comunicaciones, etc.

Page 9: DIVUTEC

LA SALUD EN GUINEA-BISSAU

• Tasa de prevalencia de SIDA: más del 3.8% del total de la población (PNUD, 2005)

• Prevalencia de comportamientos y prácticas tradicionales sobre salud: mutilación genital femenina, maternidad precoz, prácticas de cura tradicionales, etc.

• Alta tasa de mortalidad causada por el paludismo: causa del 50% de la mortalidad de niños y mujeres

• Precarios aspectos de higiene y saneamiento provocan epidemias anuales de cólera

Page 10: DIVUTEC

LA SALUD EN GUINEA-BISSAU

• Mortalidad materna: 1.100/10.000 partos• Una de las tasas más altas del mundo y del África

Occidental. Debido a diversas causas:– Acceso limitado a los servicios de salud– Equipamiento sanitario inadecuado – Baja capacidad técnica del personal sanitario– Poca capacidad logística para la comunicación y

evacuación de urgencias– Ausencia de infraestructuras y personal para los primeros

auxilios en las comunidades rurales– Prácticas y comportamientos tradicionales inadecuado s en

las comunidades rurales: rituales tradicionales, mutil ación genital femenina, matrimonios y maternidad precoces, estereotipos sobre alimentación, etc.

Page 11: DIVUTEC

LA SALUD EN GUINEA-BISSAU

• Alto índice de prevalencia de VIH/SIDA: 3.8% del to tal de la población. Causas:– Comportamientos de riesgo (prácticas sexuales sin

preservativos y con diferentes parejas)– Capacidad de transmisión de 1 para 10: cada persona

puede contaminar potencialmente a otras 10 personas– Poco acceso a la información sobre formas y métodos

de transmisión– Escasa disponibilidad de preservativos en el mercad o– El alto índice de pobreza (68%) entra en contradicc ión

con una población mayoritariamente joven (50% del total), y vuelve a los jóvenes muy vulnerables fren te al contagio del VIH/SIDA

Page 12: DIVUTEC

LA SALUD EN GUINEA-BISSAU

• Alto índice de prevalencia del paludismo y el cóler a: el paludismo es la causa del 50% de las muertes matern o-infantiles– Comportamientos, actitudes y prácticas tradicionales:

recurso al curandero tradicional, defecar al aire libre, hábito inexistente de lavarse las manos y los alimentos ant es de comer

– Escaso trabajo preventivo en las familias y comunidad es: el uso del mosquitero es poco común, poca higiene y saneamiento en las casas y en las comunidades

– Poco conocimiento sobre la forma de transmisión del paludismo y el cólera

– Acceso limitado al agua potable

Page 13: DIVUTEC

PROYECTOS DE SALUD DE DIVUTEC

Page 14: DIVUTEC

PROYECTOS DE SALUD DE DIVUTEC

• Convenio con AECID y Ministerio de Salud Pública en 2006 (3 años).– Terminado en 2009. – En la actualidad en fase intermedia previa a la

elaboración del convenio que se iniciará en 2011– Líneas de actuación: construcción, rehabilitación y

equipamiento de infraestructuras de salud; mejora de la logística; mejora de la capacidad de atención sanitaria; formación de agentes de salud; sensibilización y capacitación de las comunidades; y mejora de la evacuación de enfermos.

Page 15: DIVUTEC

Centro de Salud de Brandão

Page 16: DIVUTEC

PROYECTOS DE SALUD DE DIVUTEC

• Proyecto financiado por la Diputación de Alicante (2008-2009): 72.000 €

• Construcción y equipamiento de 1 Unidad de Salud Básica en la comunidad de Bacar Conte

• Formación de personal de salud comunitaria• Suministro para la formación de un almacén de

medicamentos comunitario• Sensibilización comunitaria en problemas de salud básica• Construcción de un pozo comunitario con bomba manual

para abastecimiento de agua potable• Instalación de un sistema de radio VHF para comunicación y

evacuación de enfermos• Instalación de un sistema de iluminación con paneles solares

Page 17: DIVUTEC

BACAR CONTE

Page 18: DIVUTEC

Formación de los miembros del comité de gestión del proyecto

Page 19: DIVUTEC

Formación de Agentes de Salud Comunitaria y Matronas

Page 20: DIVUTEC

Unidad de Salud Básica de BacarConte y pozo

Page 21: DIVUTEC

DIVUTEC

• Fundada en 1994• Presente en 5 regiones del país• Oficina central en Bissau• Objetivos y misión:

– Contribuir para un desarrollo sostenible y duradero de las comunidades rurales

– Promoción humana

Page 22: DIVUTEC

DIVUTEC

• SECTORES DE INTERVENCIÓN:• Desarrollo sostenible de las comunidades• Ahorro y crédito• Estudios y divulgación de tecnologías

apropiadas• Formación y refuerzo de las organizaciones

comunitarias• Refuerzo y promoción del potencial

económico de las mujeres y jóvenes• Movilización social para el cambio de

comportamientos, actitudes y prácticas

Page 23: DIVUTEC

MUCHAS GRACIAS!MUITO OBRIGADO!

www.divutec.org www.acpp.com