DL17 El Dativo

download DL17 El Dativo

of 2

Transcript of DL17 El Dativo

  • 7/24/2019 DL17 El Dativo

    1/2

    1

    DL 17EL DATIVO

    El dativo es el caso de la persona interesada en el proceso. Como el genitivo es el que

    expresa relacin genrica-cfr. DL 22- el dativo indica una relacin especfica, en concreto lade inters. Si el inters es favorale los gram!ticos "alan de dativo de provecho, si es encontra, dativo de dao. De esta manera se atriu#en al dativo valores sem!nticos que procedendel contexto, del significado del vero, etc., pero su funci$n sint!ctica es siempre la decomplemento indirecto. Su traducci$n se "ace, normalmente, usando las preposiciones aopara.%o ostante la unidad de todos los dativos, deemos distinguir los siguientes casos, que nosiempre coinciden con las construcciones de otras lenguas&1. Complemento Indirecto:

    Tibi dabo potestatem'Lc (,)*& +e dar la potestad.2. Complemento regido por verbos intransitivos

    s como algunos veros nicamente admiten un complemento en genitivo 'cfr. DL 22* #otros en alativo 'cfr. DL 2/*, algunos estudiosos "an querido ver en un tercer grupo de

    veros, todos ellos intransitivos, un complemento similar en dativo. s, por e0emplo&Nihil vobis nocebit.Benedixit illis.Sin emargo, adem!s de que en estos casos el dativo es un claro Complemento ndirecto,se dan tamin e0emplos con los mismos veros en forma transitiva&

    Nihil illumnocuit'Lc (,(*.BenedixitDeum'Lc 2,/3*. Complemento Agente

    4uede aparecer en dativo el complemento agente de la vo5 perifr!stica pasiva 'cfr. DL 12*e incluso de la vo5 pasiva&

    Mihicolenda est virtus& La virtud "a de ser practicada por m '+engo que practicar lavirtud*.

    Hoc mihi auditum est& Esto "a sido odo por m.!. Doble dativo

    Es una construcci$n que no tiene paralelo en las lenguas modernas. 4or e0emplo&Domine, non est tibi curaequod soror mea reliquit me solam ministrare'Lc 16,1*!"""# et eritis odio omnibus gentibuspropter nomen meum'7t 2(,8*en las cuales uno de los dativos 'tibi# omnibus gentibus, respectivamente* es de persona,e indica la persona interesada en el proceso, # el otro ' curae# odio, respectivamente*expresa lo que algunos denominan finalidad& 9no es para ti para cuidado9 o 9no teimporta9, en el caso de la primera frase, # 9seris para todos los puelos para odio9 o9seris odiados por todos los puelos9.

    ". Dativo #tico $ simpat#ticoLa distinci$n entre el dativo #tico, que expresa sentimiento o especial inters, # el dativosimpat#tico, equivalente a un ad0etivo o genitivo, no es clara. S lo es, en camio, susignificado no equivalente al normal Complemento ndirecto en otras lenguas&

    !"""# ut nobis$orpus et %anguis fiat& se "aga 'se convierta* 9en eneficio nuestro9...Natus est nobishodie %alvator'Lc. 2,1(*& 9nos9 "a nacido ...

    %. Dativo posesivo+ampoco esta estructura es coincidente con la de otras lenguas&

    Mihi est liber& :a# 'existe* un liro para m '+engo un liro*&uod tibinomen est& ;C$mo te llamas< ';=u nomre existe para ti estar al frente de una legi$n. ?esse prae legione@'2* afferre dolorem alicui> causar dolor a alguien ?ferre dolorem ad aliquem@

    intr. dativo '1*

  • 7/24/2019 DL17 El Dativo

    2/2

    1

    4reposici$n A Bero rige

    tr. acus. 'D* A dativo '2*

    4ero con muc"a frecuencia se encuentra el mismo vero acompaado de un complementoregido por la preposici$n, especialmente si se trata de un lugar o un movimiento real. 4ore0emplo&

    inicere metum alicui'in(iacere)*inspirar temor a alguien 'figurado*inicere se in medios hostes*lan5arse en medio del enemigo 'real*

    (I(LIO)*A+,A-Ernout-+"omas, %+ntaxe atine, pp. 32-).-Fassols, %intaxis atina, , pp. 8-11.-Guio,-ntroduccin a la %intaxis .structural del atn, pp. 1(2-1/.-Balent Hiol, %intaxis atina, pp. //-(/.-+antucci, /rbis et 0rbis ingua, pp. 2()-2)