DMMS_U2_EA

download DMMS_U2_EA

of 7

description

Métodos y modelos para el desarrollo de softwara

Transcript of DMMS_U2_EA

Universidad Abierta y a Distancia de Mxico

Carrera: Desarrollo de Software

Grado: 6to.

Grupo: DS-DMMS-1403C-004

Materia: Mtodos y Modelos Para el Desarrollo de Software.

Unidad: II

Tarea: Evidencia de aprendizaje. Planear actividades en el modelo RUP y diseos UML

Fecha: 06/11/2014

Propsito: Calcular un nivel de aprendizaje de los conocimientos obtenidos de la unidad, mediante la aplicacin de los modelos de desarrollo de software en la planeacin de un sistema apoyndose en el modelo RUP y UML.

Instrucciones:

Tu trabajo consta de dos partes o secciones.

Primera parte: Para reafirmar tus conocimientos adquiridos, leers la problemtica y responders a las 10 preguntas que se te presentan en la tabla, colocando la letra de la opcin correcta a la pregunta en la columna de respuesta. Observacin: el orden de las preguntas se muestra en el orden en que evoluciona un proyecto en el modelo RUP.

Estructura de las fases RUP

Problemtica:

Un negocio de produccin y venta de productos de belleza, solicita a una empresa desarrolladora de software, llamada SoftBit, la elaboracin de un software que registre la facturacin. Por lo que SoftBit, inicia un proceso de desarrollo implementando la metodologa RUP.

Responde a las preguntas.

1.- En la fase de inicio, SoftBit, implementa:NoDescripcin o PreguntaOpcionesRespuesta

1En la fase de inicio, SoftBit realiza:

a) Anlisis de viabilidad b) Definir Arquitectura del software c) Descripcin de la versin actual d) Ninguna

a) Anlisis de viabilidad

2En la fase de inicio, SoftBit decide sobre el proyecto:

a) Aceptar b) Rechazar c) Aceptar o Rechazar d) Ningunad) Ninguna

3En la fase de inicio, un empleado SoftBit inicia una actividad que no corresponde a la fase de inicio, cul es? a) Objetivos del proyecto b) Alcance del proyecto c) Eliminacin de riesgos d) Estimacin de recursos d) Estimacin de recursos

4Al definir los alcances y objetivos de la fase de inicio, se decide continuar con la fase de Elaboracin y una de sus actividades es: a) Planear tiempos de trabajo b) Definir hitos. c) Definir criterios de xito d) Analizar el dominio del proyecto. b) Definir hitos.

5Un empleado despistado realiza una actividad que no corresponde a la fase de Elaboracin, cul es? a) Iniciar el desarrollo, codificando b) Definir la arquitectura del software c) Desarrollar plan del proyecto d) Eliminar riesgos importantes c) Desarrollar plan del proyecto

6Un empleado tiene dudas sobre las actividades que se realizan en la fase de construccin e indica 4, una de ellas no corresponde, cul es?a) Desarrollar el sistema de manera iterativa e incremental. b) Se obtiene el sistema desarrollado integro o completo. c) Realizar manuales de usuario d) Poner a disposicin el software al usuario d) Poner a disposicin el software al usuario

7SoftBit, inicia la fase de construccin, entre otras actividades, inicia el levantamiento requerimientos detallados. Y en la etapa de anlisis y diseo hace un empleado el siguiente diseo

De los casos de uso colocar pedido por telfono y colocar pedido por internet, se deben de conectar al caso de uso Colocar Pedido, qu tipo de conexin debe de usar el diseador?

a) Asociacin b) Dependencia (include) c) Dependencia (extend) d) Generalizacin d) Generalizacin

8El equipo de desarrollo tambin elabora el siguiente sistema de casos de uso, para la validacin de un usuario,

Qu tipo de relacin hay en el grfico?

a) Asociacin b) Dependencia (include) c) Dependencia (extend) d) Generalizacin. a) Asociacin

9El analista disea el siguiente diagrama de clases,

la relacin que existe entre la clase usuario y cuenta de usuario, es una relacin de tipo?

a) Asociacin b) Dependencia c) Agregacin d) Generalizacin b) Dependencia

10En la empresa SoftBit tienen duda y no saben qu actividad no pertenece a la fase de transicin. Cul es la que no corresponde a la fase?

a) Poner en operacin el sistema y a disposicin de los usuarios. b) Desarrollar requerimientos adicionales para refinar y ajustar el sistema. c) Finalizar aspectos que pudieron ser aplazados. d) Se obtiene los manuales de usuariob) Desarrollar requerimientos adicionales para refinar y ajustar el sistema.

Segunda Parte Una vez que ya te introdujiste en la situacin, siguiendo con la misma problemtica, vas a realizar lo que se te pide:

A) Planea 3 actividades a realizar para cada una de las fases de la metodologa RUP.

INICIO 1. Modelado de negocios. Se realiza una encuesta para determinar los requerimientos de la empresa y de los usuarios finales. Para este caso un sistema que permita realizar una facturacin. 2. El software debe permitir realizar una facturacin, enviar, una copia el cliente y una al SAT.3. Se debe contar con una conexin a internet de manera permanente para poder garantizar el correcto funcionamiento del Software.

ELABORACIN 1. Realizar los casos de uso del sistema de facturacin, relacionando los actores y los casos de uso. 2. Analizar la arquitectura base del sistema de facturacin y desarrollar la misma. 3. Disear una solucin preliminar que permita tener una visin general del sistema; las funcionalidades.

CONSTRUCCIN 1. Detallar o completar la funcionalidad del sistema, clarificando los requerimientos.2. Administrar los cambios de acuerdo a las evaluaciones realizados por los usuarios. 3. Realizar las mejoras al software.

TRANSICIN 1. Pruebas de desempeo del software terminado.2. Corregir los errores encontrados durante las pruebas.3. Capacitar a los empleados y gerentes sobre como interactuar con el sistema final.

A. Para el desarrollo de este proyecto, se decide que la metodologa RUP en su fase de CONSTRUCCIN, se apoye del modelo tradicional o cascada para desarrollar el software. Planea una actividad principal para cada una de las etapas que se enlistan del modelo cascada.

ANLISIS.

En esta etapa se obtiene el documento de especificacin de requisitos. Se requiere que el sistema permita realizar la facturacin. El sistema debe tener la capacidad de solicitar el RFC del cliente que requerir la factura. El sistema debe ser capaz de almacenar en una Base de Datos los datos de RFC para un posterior uso. El sistema deber realizar el desglose del IVA, calcular el subtotal y el total. El sistema permitir usar un servidor de correos para el manejo de la facturacin realizada a los clientes as como al SAT. El sistema deber permitir realizar impresiones de las facturas.

DISEO.

En esta etapa se descompone y organiza el sistema en elementos que pueden elaborarse por separado, aprovechando las desventajas del desarrollo en equipo. Un equipo se encarga del Diseo de la GUI. Un equipo se encargar diseo de la Base de Datos. Otro equipo se encarga del Diseo del servidor de correo electrnico. Un equipo se encarga del Middleware para la base de datos y el servidor de correo electrnico.

CODIFICACIN.

Es esta fase se procede a la codificacin o programacin de cada mdulo de acuerdo al Documento del Diseo de Software.

PRUEBAS.

Al trmino de la fase de la codificacin se procede a la incorporacin o ensamblaje de los mdulos para verificar su funcionamiento y a si vez verificar que estas estn apegadas al cien por ciento de acuerdo al Documento de Especificacin de Requisitos.

IMPLANTACIN:

La etapa o fase ms larga. Se instala el programa terminado (Software) y Software (si es necesario) y se proceden a realizar las pruebas, es decir el software se pone el produccin, Corrigiendo errores o bien para introducir mejoras,

A. Por ltimo crears un diagrama como el que se muestra al inicio de este ejercicio, pero el tuyo lo adaptars para que en cada fase, adems del nombre de la fase, coloques las actividades que planeaste; tambin adaptars, en la seccin de la fase de construccin el modelo de Cascada, colocando el nombre de la etapa y la nica actividad respectiva que diseaste.