DNC50

37
DNC FAGOR50 Ref. 9609 (cas)

Transcript of DNC50

Page 1: DNC50

DNC FAGOR50

Ref. 9609 (cas)

Page 2: DNC50

La información descrita en este manual puede estar sujeta a variaciones motivadas pormodificaciones técnicas.

FAGOR AUTOMATION, S. Coop. Ltda. se reserva el derecho de modificar elcontenido del manual, no estando obligada a notificar las variaciones.

Page 3: DNC50

Apartado Página

Capítulo 1 INTRODUCCION

1.1 Configuración ......................................................................................................... 11.2 Instalación .............................................................................................................. 11.3 Conexiones ............................................................................................................. 21.3.1 Conexión RS232C .................................................................................................. 21.3.2 Conexión RS422 .................................................................................................... 41.4 Funcionamiento ...................................................................................................... 71.4.1 Funcionamiento desde el CNC ............................................................................... 71.4.2 Funcionamiento desde el ordenador ....................................................................... 8

Capítulo 2 CONCEPTOS GENERALES

2.1 Estructura de la aplicación ..................................................................................... 12.2 Nomenclatura de ficheros ....................................................................................... 22.2.1 Programas pieza ..................................................................................................... 22.2.2 Tablas de parámetros .............................................................................................. 32.2.3 Ficheros de transmisiones ...................................................................................... 32.2.4 Ficheros de secuencia de teclas .............................................................................. 42.2.5 Ficheros de Backup ................................................................................................ 42.2.6 Ficheros de usuario ................................................................................................. 42.2.7 Ficheros de símbolos de usuario ............................................................................ 42.3 Parámetros de la aplicación en ordenador .............................................................. 52.4 Parámetros máquina de las líneas serie en el CNC................................................. 82.5 Selección de ficheros .............................................................................................. 10

Capítulo 3 OPCIONES DEL MODULO BASICO

3.1 Enviar programas <F2>.......................................................................................... 13.2 Recibir programas <F3>......................................................................................... 23.3 Borrar programas <F4> .......................................................................................... 33.4 Programa infinito <F5> .......................................................................................... 43.5 Comandos <F6> ..................................................................................................... 53.6 Editor <F7> ............................................................................................................ 53.7 Salida al DOS <F8> ............................................................................................... 53.8 Impresión de programas pieza <F9> ...................................................................... 63.9 Abandonar DNC <F10> ......................................................................................... 6

INDICE

Page 4: DNC50

Capítulo 4 OPCIONES DEL MODULO AVANZADO

4.1 Enviar tablas <F2> ................................................................................................. 14.2 Recibir tablas <F3> ................................................................................................ 24.3 Borrar tablas <F4> ................................................................................................. 34.4 Modificar variables internas del CNC <F5> .......................................................... 34.5 Lectura de variables internas del CNC <F6> ......................................................... 34.6 Simulación del teclado del CNC <F7> ................................................................... 44.7 Salida al DOS <F8> ............................................................................................... 64.8 Impresión de tablas <F9> ....................................................................................... 64.9 Abandonar DNC <F10> ......................................................................................... 6

Apartado Página

Page 5: DNC50

PáginaCapítulo: 1

INTRODUCCION

Sección:1

1. INTRODUCCION

1.1 CONFIGURACION

La configuración necesaria para poder ejecutar el programa de DNC “FAGOR50”,que permite operar con la familia de controles numéricos FAGOR 8050, es la siguiente:

* Un microordenador IBM PC o 100% compatible, que disponga de:

- Memoria RAM mínima 512 Kb.- Monitor monocromo o gráfico, según estándares MDA, CGA, EGA o VGA.- Una unidad de disquete y un disco duro.- Salida serie RS232 C (una o dos) o RS485.

* Opcionalmente este microordenador puede disponer de:

- Salida paralelo/Centronics- Impresora compatible IBM.

1.2 INSTALACION

El programa DNC FAGOR50 se vende y se instala con un disquete de 3 1/2" y 720Kbde capacidad.

Es conveniente realizar una copia mediante el mandato COPY del DOS, pudiendo asítener otro ejemplar en caso de destrucción accidental o deterioro.

Para poder instalar un módulo del programa DNC FAGOR50 se deben seguir lossiguientes pasos:

* Poner en marcha el Ordenador.* Introducir el disquete en el drive A.* Teclear el comando A:INSTALL y pulsar la tecla <ENTER>.

A continuación, se pondrá en marcha el programa de Instalación, que solicitará launidad de trabajo en la que se desea instalar la aplicación y el idioma de trabajo.

Seleccionarlos mediante letras mayúsculas o minúsculas y pulsar la tecla <ENTER>,el programa quedará listo para su ejecución.

Page 6: DNC50

Sección:INTRODUCCION

Capítulo: 12

Página

1.3 CONEXIONES

1.3.1 CONEXION RS232C

La conexión RS232C con el CNC FAGOR 8050 se realizará a través del conector X3(hembra tipo SUB-D de 9 terminales) del módulo CPU.

El apantallamiento de la manguera utilizada se conectará al terminal 1 del conector enel lado del CNC y a la caperuza metálica que recubre el conector en el lado delPERIFERICO.

TERMINAL SEÑAL FUNCION

1 FG Apantallamiento2 TxD Transmisión de datos3 RxD Recepción de datos4 RTS Petición de emisión5 CTS Preparado para transmitir6 DSR Datos preparados para enviar7 GND Señal de tierra89 DTR Terminal preparado para recibir datos

RECOMENDACIONES PARA EL INTERFAZ RS232C

* Conexión desconexión del periférico

El CNC deberá estar apagado cuando se conecta o desconecta cualquier periféricoa través del conector X3 (conector interfaz RS232C).

* Longitud de los cables

La norma EIA RS232C especifica que la capacidad del cable no debe superar los2500pF, por lo tanto y debido a que los cables comúnmente utilizados tiene unacapacidad entre 130 y 170 pF/m la longitud de los mismos queda limitada a 15 m.

Es aconsejable utilizar cables apantallados y/o conductores trenzados para minimizarinterferencias entre cables, evitando de ésta forma comunicaciones defectuosas enrecorridos con cables largos.

Se recomienda utilizar mangueras de 7 hilos, con una sección mínima de 0.14 mm²por hilo y con apantallamiento global.

* Velocidad de transmisión

La velocidad de transmisión normalmente utilizada entre un periférico u ordenadory el CNC es de 9600 Bd, no obstante el CNC permite transmisiones de hasta 19200Bd.

Se aconseja unir a masa los conductores o hilos que no se utilicen, evitando asíinterpretaciones erróneas de señales de control y de datos.

* Conexión a tierra

Se recomienda referenciar todas las señales de control y de datos al mismo cable detoma de tierra (terminal 7 -GND-), evitando así puntos de referencia con diversastensiones, ya que en recorridos largos pueden existir diferencias de potencial entrelos dos extremos del cable.

CONEXION RS232C

Page 7: DNC50

PáginaCapítulo: 1

INTRODUCCION

Sección:3

CONEXIONES RECOMENDADAS PARA EL INTERFAZ RS232C

CONEXION RS232C

CAPERUZA

CNC (conector X3) ORDENADOR PC/AT

FG 1TxD 2RxD 3CTS 5DSR 6DTR 9GND 7

1 FG3 RxD2 TxD8 CTS6 DSR4 DTR5 GND

9 terminales

ORDENADOR PC/XT/PS2

1 FG2 TxD3 RxD5 CTS6 DSR20 DTR7 GND

25 terminales

FG 1TxD 2RxD 3CTS 5DSR 6DTR 9GND 7

CNC (conector X3)

CAPERUZA

No obstante, se recomienda consultar los manuales técnicos del periférico uordenador por si hubiera alguna discrepancia.

Page 8: DNC50

Sección:INTRODUCCION

Capítulo: 14

Página

1.3.2 CONEXION RS422

La conexión RS422 con el CNC FAGOR 8050 se realizará a través del conector X4(macho tipo SUB-D de 9 terminales) del módulo CPU.

El apantallamiento de la manguera utilizada se conectará al terminal 1 del conector enel lado del CNC y a la caperuza metálica que recubre el conector en el lado delPERIFERICO.

TERMINAL SEÑAL FUNCION

1 FG Apantallamiento23 TxD Transmisión de datos4 RxD Recepción de datos5 RxD Recepción de datos67 GND Señal de tierra8 TxD Transmisión de datos9

CONSIDERACIONES AL INTERFAZ RS422

Utiliza dos cables separados para cada señal. Esto presenta las siguientes ventajas:

- Aumenta la inmunidad a los ruidos.- Aumenta la distancia a la que es posible transmitir a una cierta velocidad.- Se mejoran los problemas debidos a los potenciales de las tierras y las interferencias

entre señales.

La norma RS422 no define el protocolo de comunicación a utilizar, pudiendo serusada en conjunción con el estándar RS499.

Entre los terminales 3 y 8 (transmisión de datos), así como entre los terminales 4 y5 (Recepción de datos), se debe colocar una resistencia terminadora de línea. Estasresistencias se colocarán en ambos conectores y su valor ha de coincidir con laimpedancia característica del cable.

Valor típico: 120 Ohmios 1/4 W.

* Velocidad de transmisión

La velocidad de transmisión normalmente utilizada entre un periférico u ordenadory el CNC es de 9600 Bd, no obstante el CNC permite transmisiones de hasta 19200Bd.

Se aconseja unir a masa los conductores o hilos que no se utilicen, evitando asíinterpretaciones erróneas de señales de control y de datos.

CONEXION RS422

Page 9: DNC50

PáginaCapítulo: 1

INTRODUCCION

Sección:5

CABLE RECOMENDADO PARA LA RS422

CARACTERISTICAS TECNICAS

BUÑOFLES COMPUTER PAR 3x2x0,34mm² Pantalla individual + Pantalla total (poliester/aluminio)

ESPECIFICACIONES

Tipo: 7x0,25 mm (cableados formando par)Conductor Material: Cobre estañado

Resistencia: 52 Ohmios/Km

Aislamiento Material: Politeno sólido

Pantallas:Cinta de poliester/aluminioBlindajes Hilo drenaje de cobre estañado 7x0,25mm

Cubierta Material: PVC gris metal exterior

Entre conductores: 91,7 pF/m a 1 KHzCapacidad Entre un conductor y el resto conectado a la pantalla:

180 pF/m a 1 KHz

Impedancia 50 Ohmios

CONEXIONES RECOMENDADAS

* Conexión desconexión del periférico

El CNC deberá estar apagado cuando se conecta o desconecta cualquier periféricoa través del conector X4 (conector interfaz RS422).

* Conexión con una línea serie RS499

CONEXION RS422

3

FG

GND RxD

5

8

4

7

TxD

1

TxD

RxD

6

GND

TxD RxD

RxD

TxD

CAPERUZA

22

24

21

19

RS 499CNC (conector X4)

Page 10: DNC50

Sección:INTRODUCCION

Capítulo: 16

Página

* Conexión con una tarjeta-interfaz RS422 de METRABYTE

CONEXION RS 422

CNC

3

FG

GND RxD

5

8

4

7

TxD

1

TxD

RxD

CAPERUZA

RS 422

8

9

4

5

1

2

7 3

6

(conector X4)

TxD RxD

RxD

GND TxD

RTS

RTS CTS

CTS

* Conexión con otros periféricos

Se recomienda consultar el manual del periférico u ordenador seleccionado paraconocer los terminales correspondientes a cada señal.

CNC

3

FG

GND RxD

5

8

4

7

TxD

1

TxD

RxD

PERIFERICO

CAPERUZA

GND

TxD RxD

RxD

TxD

(conector X4)

Page 11: DNC50

PáginaCapítulo: 1

INTRODUCCION

Sección:7

1.4 FUNCIONAMIENTO

Para poder utilizar el programa DNC FAGOR50 es necesario que el CNC FAGOR8050 permita la comunicación DNC, y por lo tanto debe disponer de la PALcorrespondiente.

La comunicación DNC puede ser comandada y gobernada desde el propio CNC o biendesde el ordenador o periférico correspondiente.

1.4.1 FUNCIONAMIENTO DESDE EL CNC

Una vez arrancado el programa DNC FAGOR50 y mientras se mantenga activo, esposible realizar desde el CNC las siguientes operaciones:

* Salvar un programa del CNC en el ordenador. (CNC -> ORD)

* Cargar un programa del ordenador en el CNC. (CNC <- ORD)

* Mostrar el directorio de programas del ordenador en la pantalla del CNC.(CNC <- ORD)

* Salvar una de las tablas del CNC en el ordenador (CNC -> ORD)

* Cargar desde el ordenador una de las tablas del CNC. (CNC <- ORD)

* Salvar una página o símbolo de usuario del CNC en el ordenador(CNC -> ORD)

* Cargar desde el ordenador una página o símbolo de usuario del CNC.(CNC <- ORD)

* Generar el programa resultante de la digitalización, en el ordenador.(CNC -> ORD)

Esta función se encuentra disponible en el modelo CNC de fresadora y seránecesario personalizar, en el control numérico, la sentencia OPEN para que elprograma resultante se vaya almacenando en el ordenador.

* Ejecutar o simular un programa del ordenador en el CNC (programa infinito).(CNC <- ORD)

Una vez seleccionado en el CNC el modo de operación Ejecución o Simulación,se debe pulsar la softkey correspondiente a la línea serie que se desea utilizar en latransmisión.

El CNC mostrará en pantalla el directorio de programas del ordenador, y trasseleccionar uno de ellos se operará como en el caso de un programa del CNC.

Todas estas transmisiones de información se pueden realizar a través de cualquiera delas líneas serie (1 o 2) del CNC.

FUNCIONAMIENTO

Page 12: DNC50

Sección:INTRODUCCION

Capítulo: 18

Página

1.4.2 FUNCIONAMIENTO DESDE EL ORDENADOR

Una vez arrancado, el programa DNC FAGOR50 analizará los módulos que seencuentran instalados. Si se dispone de más de un módulo se mostrará un menú de tipo“PULL_DOWN”, en el que se mostrarán los módulos instalados y las funciones quedispone el primero de ellos.

Si se desea conocer las funciones del resto de los módulos, se deben utilizar lassiguientes teclas:

Flecha a la Derecha

Posiciona el cursor sobre el cabecero del siguiente módulo (el situado a laderecha). Además, se mostrarán las funciones que dispone dicho módulo.

Flecha a la Izquierda

Posiciona el cursor sobre el cabecero del módulo anterior (el situado a laizquierda). Además, se mostrarán las funciones que dispone dicho módulo.

Inicio

Posiciona el cursor sobre el cabecero del primer módulo. Además, se mostraránlas funciones que dispone dicho módulo.

FinPosiciona el cursor sobre el cabecero del último módulo. Además, se mostraránlas funciones que dispone dicho módulo.

FUNCIONAMIENTO

Page 13: DNC50

PáginaCapítulo: 1

INTRODUCCION

Sección:9

Una vez seleccionado el módulo deseado, se debe pulsar la tecla <ENTER> para poderoperar con él.

También puede seleccionarse un módulo pulsando la tecla correspondiente al carácterque se muestra resaltado en la cabecera del módulo que se desea seleccionar.

Si se encuentra instalado un único módulo no se dispondrá de este menú“PULL_DOWN”, por lo que el ordenador lo mostrará directamente.

FUNCIONAMIENTO

Page 14: DNC50

PáginaCapítulo: 2

CONCEPTOS GENERALES

Sección:1

2. CONCEPTOS GENERALES

2.1 ESTRUCTURA DE LA APLICACION

La aplicación se carga por defecto en el directorio DNC50 del drive seleccionadodurante la instalación.

Del directorio DNC50 colgarán los subdirectorios correspondientes a los directorios detrabajo.

El usuario podrá crear todos los directorios que estime oportuno para su correctaorganización, disponiendo para su creación y selección la opción de Parámetros de laaplicación.

Se recomienda crear, como mínimo, un directorio de trabajo por cada tipo de máquina.

Se debe tener en cuenta que durante el proceso de instalación, el sistema crea pordefecto el directorio de trabajo WORK.

Cada vez que se crea un nuevo directorio de trabajo, la aplicación DNC FAGOR50creará automáticamente los siguientes subdirectorios:

PRG En el que se almacenan los programas piezaTAB En el que se almacenan las tablas de parámetrosTRN En el que se almacenan los ficheros de transmisiones y los ficheros que

contienen secuencias de teclas para la simulación de teclado.BAK En el que se almacenan los ficheros de BackupPAN En el que se almacenan los ficheros correspondientes a las páginas y

símbolos de usuario del CNC

ESTRUCTURA

Page 15: DNC50

Sección:CONCEPTOS GENERALES

Capítulo: 22

Página

2.2 NOMENCLATURA DE FICHEROS

2.2.1 PROGRAMAS PIEZA

Se encuentran almacenados en el subdirectorio PRG de cada directorio de trabajo.

Su nombre debe estar formado por seis dígitos, completándose dicha cifra medianteceros por la izquierda cuando sea necesario (000123).

Los programas del PLC son una excepción y se denominarán mediante su mnemónicocorrespondiente.

PLC_PRG Programa del PLCPLC_MSG Fichero de mensajes del PLCPLC_ERR Fichero de errores del PLC

En función del tipo de máquina para el que fueron creados, los programas pieza tienenuna de las siguientes extensiones:

PIM Cuando corresponden a un CNC modelo FresadoraPIT Cuando corresponden a un CNC modelo Torno

Los programas pieza se almacenan en código ASCII y con el siguiente formato :

* Se empleará como comienzo de fichero el símbolo “%”, seguido del comentariode programa, que será opcional, pudiendo tener hasta 20 caracteres.

A continuación y separado por una coma “,”, se indicarán las protecciones quelleva asignado dicho fichero. Estas protecciones serán opcionales, no siendoobligatoria su programación.

M Programa modificableX Programa ejecutable

Se deberán definir todos los campos y en el siguiente orden MX, sustituyendo laletra correspondiente por el carácter “-” cuando carece de dicho atributo. Ejemplo-X.

Para finalizar la cabecera del fichero, se deberá enviar separado por una coma “,”de lo anterior, el carácter RETURN <CR> o LINE FEED <LF>.

Ejemplo:

%Fagor Automation, MX, <LF>

* Tras la cabecera, se programarán los bloques del fichero. Todos ellos se encontraránprogramados según las normas de programación que se indican en el manual delCNC 8050. Tras cada bloque y para separarlo del siguiente se utilizará el carácterRETURN <CR> o LINE FEED <LF>.

Ejemplo:

N20 G90 G01 X100 Y200 F2000 <LF>(RPT N10, N20) N3 <LF>

NOMENCLATURA DEFICHEROS

Page 16: DNC50

PáginaCapítulo: 2

CONCEPTOS GENERALES

Sección:3

2.2.2 TABLAS DE PARAMETROS

Se encuentran almacenados en el subdirectorio TAB de cada directorio de trabajo.

Se almacenan en código ASCII y no tienen extensión. Los nombres de las tablas sonlas siguientes :

MPG Tabla de parámetros generales de la máquinaMX1-5 Tabla de parámetros de los ejes. Una por eje MX1 ... MX5MPS Tabla de parámetros del cabezalMP1 Tabla de parámetros de la línea serie RS1MP2 Tabla de parámetros de la línea serie RS2PLC Tabla de parámetros del PLCAUM Tabla de funciones auxiliares MML1-5 Tabla de compensación de husillo. Una por eje ML1 ... ML5MC1 Tabla de compensación cruzadaORG Tabla de orígenes de coordenadasTO Tabla de correctoresTLF Tabla de herramientasTMZ Tabla del almacén de herramientasGUP Tabla de parámetros globalesLP0-6 Tabla de parámetros locales. Una por nivel LP0 ... LP6

2.2.3 FICHEROS DE TRANSMISIONES

Se encuentran almacenados en el subdirectorio TRN de cada directorio de trabajo.

Puede haber un fichero por cada línea serie utilizada, sus nombres serán RS1 y RS2.La extensión que proporciona el sistema a estos ficheros es TRN, por lo que se podrádisponer de los ficheros RS1.TRN y RS2.TRN.

Estos ficheros los generará el propio ordenador cuando el parámetro “DEBUG” seencuentre activado, y la información en ellos almacenada corresponderá a la últimacomunicación que se realizó a través de la línea serie correspondiente.

El parámetro “DEBUG” se deberá activar cuando existan problemas de transmisión ylos ficheros generados por el ordenador (RS1.TRN y RS2.TRN), serán utilizados porel servicio de asistencia técnica de FAGOR AUTOMATION para su posterior análisisy reparación.

NOMENCLATURA DEFICHEROS

Page 17: DNC50

Sección:CONCEPTOS GENERALES

Capítulo: 24

Página

2.2.4 FICHEROS DE SECUENCIA DE TECLAS

Se encuentran almacenados en el subdirectorio TRN de cada directorio de trabajo.

Contienen secuencias de teclas para la simulación de teclado.

Su nombre puede estar formado hasta por 8 caracteres alfanuméricos. Todos ellosdisponen de la extensión KEY.

Su información se almacena en código ASCII y estará formado por el códigocorrespondiente a cada una de las teclas del CNC que se han seleccionado. Dichoscódigos estarán separados por comas “,”.

2.2.5 FICHEROS DE BACKUP

La prestación que permite generar este tipo de ficheros no se encuentra actualmentedisponible.

2.2.6 FICHEROS DE PAGINAS DE USUARIO

Se encuentran almacenados en el subdirectorio PAN de cada directorio de trabajo.

Su nombre puede estar formado hasta por 8 caracteres alfanuméricos y todos ellosdisponen de la extensión PAN. Su información se almacena en código objeto.

2.2.7 FICHEROS DE SIMBOLOS DE USUARIO

Se encuentran almacenados en el subdirectorio PAN de cada directorio de trabajo.

Su nombre puede estar formado hasta por 8 caracteres alfanuméricos y todos ellosdisponen de la extensión SIM. Su información se almacena en código objeto.

NOMENCLATURA DEFICHEROS

Page 18: DNC50

PáginaCapítulo: 2

CONCEPTOS GENERALES

Sección:5

2.3 PARAMETROS DE LA APLICACION

Para poder acceder a los parámetros de aplicación del DNC FAGOR50 es necesarioque no se esté realizando ninguna transmisión, y que se encuentre seleccionado el menúPULL_DOWN de la aplicación o el Menú General de cada módulo.

Los parámetros que dispone la aplicación DNC FAGOR50 son los siguientes:

<ALT> C

Se encontrará disponible en los modelos que disponen de pantalla de colores, ypermite seleccionar el color en que se mostrarán los menús de la aplicación.

Se dispone de 10 opciones (0 a 9) y al pulsar cada una de las teclas correspondientea las distintas opciones, la pantalla se mostrará con el color correspondiente.

Para validar la opción seleccionada se debe pulsar la tecla <ENTER>, y si seabandona esta opción se debe pulsar la tecla <ESC>.

<ALT> D

Permite cambiar el drive de la aplicación. Se puede seleccionar cualquier drivedisponible en el ordenador (A, B, C, D,...). Si se selecciona un drive distinto al deinstalación, se toma como área de trabajo el directorio actual del nuevo drive.

<ALT> L

Se encontrará disponible cuando el ordenador dispone de dos líneas serie, ypermite cambiar la línea serie activa.

La línea serie que se encuentra activa es la que utiliza el ordenador paracomunicarse con el CNC.

<ALT> P

Esta opción muestra y permite seleccionar los parámetros de la aplicación.

IDIOMA

Define el idioma en el que se muestran los textos de la aplicación.

CARGA+BORR(1-S/0-N)

Este parámetro se utiliza cuando al enviar un programa al CNC, existe otrocon el mismo nombre.

0 = No realizará la copia.1 = Se borrará el programa existente y se realizará la copia.

PARAMETROS DE LAAPLICACION

Page 19: DNC50

Sección:CONCEPTOS GENERALES

Capítulo: 26

Página

DEBUG TRANS(1-S/0-N)

Este parámetro se utilizará cuando existan problemas de transmisión, ypermite almacenar toda la información transmitida durante el proceso decomunicación en los ficheros “RS1.TRN” o “RS2.TRN”.

0 = Funcionamiento normal. No genera ningún fichero.1 = Cuando existen problemas. Genera el fichero correspondiente.

DIR+COMEN(1-S/0-N)

Permite mostrar en pantalla el directorio de programas del propio ordenadoren formato DOS o en el formato que utiliza el CNC (con comentarios yprotecciones).

0 = Directorio en formato DOS.1 = Directorio en formato CNC (con comentarios y protecciones).

La presentación del directorio con comentarios ralentiza ostensiblemente lagestión de directorios, ya que se debe acceder a la información interna decada uno de ellos.

EDITOR

Permite seleccionar el editor que se desea utilizar durante la generación de losprogramas pieza.

Se debe seleccionar uno de los editores que se disponen en el ordenador y quese encuentre referenciado en el PATH del sistema.

LINEAS/HOJA

Indica el número de líneas por hoja que se mostrarán en la impresión.

IMP.ACT.

Indica la puerta paralelo (LPT1 o LPT2) que se utiliza para la conexión dela impresora.

DIRECTORIO

Indica el directorio de trabajo que utiliza la aplicación en la línea seriecorrespondiente, es decir, el directorio donde se almacenan los ficherosutilizados.

VEL.TRANS.

Indica la velocidad de transmisión que se utilizará en la comunicación,mediante la línea serie correspondiente, entre el ordenador y el CNC.

TIPO CNC

Indica el tipo de CNC que se ha conectado a la línea serie.

PARAMETROS DE LAAPLICACION

Page 20: DNC50

PáginaCapítulo: 2

CONCEPTOS GENERALES

Sección:7

Para poder seleccionar un parámetro, se deben utilizar las siguientes teclas:

Flecha arriba

Posiciona el cursor sobre el parámetro anterior.

Flecha abajo

Posiciona el cursor sobre el parámetro siguiente.

ENTER

El ordenador acepta el valor asignado al parámetro que se encuentraseleccionado.

Además, algunos de los parámetros mostrarán al ser seleccionados y en laparte superior derecha, las posibles opciones de personalización.

Para poder acceder a dicho menú se debe pulsar la softkey <F2>, y una vezseleccionado mediante las teclas <flecha arriba> y <flecha abajo> la opcióndeseada, se debe pulsar la tecla <ENTER> para que dicho valor sea aceptadopor el ordenador.

ESC

Abandona esta opción en la que se muestran los parámetros de la aplicación,y mostrará mediante softkeys las siguientes opciones:

F2 :Validar los datos introducidos. Los que actualmente se encuentranvisualizados.

F3 : Restaurar los valores anteriores a la edición. Recupera los valores que sedisponían antes de seleccionar esta opción.

PARAMETROS DE LAAPLICACION

Page 21: DNC50

Sección:CONCEPTOS GENERALES

Capítulo: 28

Página

2.4 PARAMETROS MAQUINA DE LAS LINEAS SERIE EN EL CNC

Los parámetros máquina de las líneas serie que se deben personalizar en el CNC parapoder operar con la prestación DNC FAGOR50 son las siguientes:

BAUDRATE (P0)

Indica la velocidad de transmisión que se utilizará para realizar la comunicaciónentre el CNC y los periféricos.

Se expresa en Baudios y se selecciona mediante el siguiente código:

0 = 110 baudios 1 = 150 baudios 2 = 300 baudios 3 = 600 baudios 4 = 1200 baudios 5 = 2400 baudios 6 = 4800 baudios 7 = 9600 baudios 8 = 19200 baudios 9 = reservado10 = reservado11 = reservado12 = reservado

Cuando se trabaja con la prestación DNC FAGOR50, a este parámetro se le debeasignar el valor que se encuentra seleccionado para el ordenador.

NBITSCHR (P1) (Number of BITS per CHaRacter)

Indica el numero de bits que contienen información dentro de cada caráctertrasmitido.

0 = Utiliza los 7 bits de menor peso de un carácter de 8 bits. Se utilizacuando se trasmiten caracteres ASCII (estándar).

1 = Utiliza los 8 bits del carácter trasmitido. Se utiliza cuando se trasmitencaracteres especiales (código superior a 127).

Cuando se trabaja con la prestación DNC FAGOR50, a este parámetro se le debeasignar el valor 1.

PARITY (P2)

Indica el tipo de paridad utilizado.

0 = No se utiliza el indicativo de paridad.1 = Paridad impar.2 = Paridad par.

Cuando se trabaja con la prestación DNC FAGOR50, a este parámetro se le debeasignar el valor 0.

PARAMETROS LINEA SERIE

Page 22: DNC50

PáginaCapítulo: 2

CONCEPTOS GENERALES

Sección:9

STOPBITS (P3)

Indica el número de bits de parada que se utilizan al final de la palabra trasmitida.

0 = 1 bit de STOP.1 = 2 bits de STOP.

Cuando se trabaja con la prestación DNC FAGOR50, a este parámetro se le debeasignar el valor 0.

PROTOCOL (P4)

Indica el tipo de protocolo que se desea utilizar en la trasmisión de caracteres.

0 = Protocolo de comunicación con periférico en general1 = Protocolo de comunicación con DNC

Cuando se trabaja con la prestación DNC FAGOR50, a este parámetro se le debeasignar el valor 1.

PWONDNC (P5) (PoWer-ON DNC)

Indica si el DNC se encontrará activo o no tras el encendido del CNC.

NO = No se encontrará activo tras el encendido.YES = Se encontrará activo tras el encendido.

Cuando se trabaja con la prestación DNC FAGOR50, a este parámetro se le debeasignar el valor YES.

DNCDEBUG (P6)

Indica si el CNC aborta la comunicación DNC si trascurre un tiempo (establecidointernamente) sin tener comunicación.

Será conveniente disponer de está seguridad en todo proceso de comunicaciónDNC, pudiendo prescindir de ella en las fases de depuración.

NO = No está en el modo de depuración. Se aborta la comunicación.YES = Está en el modo de depuración. No se aborta la comunicación.

El resto de los parámetros máquina de las líneas serie que se disponen en el CNC noafectan a la comunicación DNC, por lo que pueden ser personalizados con cualquiervalor.

PARAMETROS LINEA SERIE

Page 23: DNC50

Sección:CONCEPTOS GENERALES

Capítulo: 210

Página

2.5 SELECCION DE FICHEROS

Una vez seleccionado el módulo deseado, se mostrará en la parte inferior de la pantallalas diferentes opciones que son seleccionables mediante softkeys.

Tras acceder a cualquiera de estas opciones el ordenador mostrará todos los ficherosa los que se tiene acceso.

Las siguientes teclas permiten posicionar el cursor sobre el fichero deseado.

<Flecha arriba>

Posiciona el cursor sobre el fichero anterior.

<Flecha abajo>

Posiciona el cursor sobre el fichero siguiente.

<Retroceso Página>

Retrocede el cursor una página en la ventana de ficheros.

<Avance Página>

Avanza el cursor una página en la ventana de ficheros.

<Inicio>

Posiciona el cursor sobre el primer fichero al que se tiene acceso. Este ficheropuede encontrarse en otra página.

<Fin>

Posiciona el cursor sobre el último fichero al que se tiene acceso. Este ficheropuede encontrarse en otra página.

Para seleccionar o deseleccionar un fichero o un grupo de ficheros se deben utilizar lassiguientes teclas o comandos:

<Insert>

Selecciona o deselecciona el fichero que se encuentra seleccionado medianteel cursor.

Si el fichero no se encontraba seleccionado lo selecciona y si ya se encontrabaseleccionado lo deselecciona.

SELECCION DE FICHEROS

Page 24: DNC50

PáginaCapítulo: 2

CONCEPTOS GENERALES

Sección:11

<+> y <->

Selecciona <+> o deselecciona <-> un grupo de ficheros.

Mostrará una ventana de selección global en la que se puede introducir elnombre de un fichero, o una máscara para selección o deselección global.

Si se desea seleccionar o deseleccionar un único programa, se puedeprescindir de los ceros de la izquierda. Ejemplo: 27

En caso de selección o deselección global se introducen los primeroscaracteres que son comunes al grupo de ficheros que se desean seleccionaro deseleccionar, y a continuación el carácter <*>.

Ejemplos:

15 se refiere al programa P00001501* se refiere a los programas que empiezan por P01* se refiere a todos los programasP* se refiere a PLC_PRG, PLC_MSG y PLC_ERR

Una vez definidos todos los caracteres se debe pulsar la tecla <ENTER> paravalidar el comando. Si se desea abandonar esta ventana de selección se debepulsar la tecla <ESC>.

SELECCION DE FICHEROS

Page 25: DNC50

PáginaCapítulo: 3

OPCIONES DEL MODULO BASICO

Sección:1

3. OPCIONES DEL MODULO BASICO

3.1 ENVIAR PROGRAMAS <F2>

Esta operación permite transmitir programas del ordenador a la memoria del CNC.

Una vez seleccionado el fichero o ficheros que se desean transmitir se debe pulsar latecla <ENTER>. Los programas se irán transmitiendo uno tras otro y en el mismoorden que ocupan en la pantalla.

Durante la transmisión se mostrará en la ventana de estados (ventana inferior) elnombre del fichero que se está transmitiendo.

Simultáneamente, en la ventana de transiciones (ventana superior derecha) se mostraráel número de paquetes transmitidos. Cada paquete equivale aproximadamente a 1Kbde información.

Si se produce un error en la comunicación, la aplicación aborta la transmisión y muestraen la ventana de estados (ventana inferior) la causa que lo produjo. Cuando se estántransmitiendo varios ficheros se mostrarán mediante softkeys las opciones (<F2>=seguir)y (<F3>=cancelar), que permiten continuar con la transmisión del siguiente fichero ocancelar la transmisión de todos ellos.

Una vez comenzada la transmisión de un fichero se permite abortar la misma, mediantela opción (<F3>=cancelar). Cuando se están transmitiendo varios ficheros se mostraránmediante softkeys las opciones (<F2>=seguir) y (<F3>=cancelar), que permitencontinuar con la transmisión del siguiente fichero o cancelar la transmisión de todosellos.

ENVIAR PROGRAMAS

Page 26: DNC50

Sección:OPCIONES DEL MODULO BASICO

Capítulo: 32

Página

3.2 RECIBIR PROGRAMAS <F3>

Esta operación permite transmitir programas de la memoria del CNC al ordenador.

Al seleccionarse esta opción, la aplicación realiza una lectura de la memoria del CNCy presenta en la pantalla del ordenador el directorio de programas del CNC. Durantedicha lectura se mostrará en la ventana de transiciones (ventana superior derecha) elnúmero de paquetes recibidos y en la ventana de estados (ventana inferior) lainformación correspondiente a dicha operación.

Una vez seleccionado el fichero o ficheros del CNC que se desean recibir se debepulsar la tecla <ENTER>. Los programas se irán transmitiendo uno tras otro y en elmismo orden que ocupan en la pantalla.

Durante la transmisión se mostrará en la ventana de estados (ventana inferior) elnombre del fichero que se está transmitiendo.

Simultáneamente, en la ventana de transiciones (ventana superior derecha) se mostraráel número de paquetes transmitidos. Cada paquete equivale aproximadamente a 1Kbde información.

Si se produce un error en la comunicación, la aplicación aborta la transmisión y muestraen la ventana de estados (ventana inferior) la causa que lo produjo. Cuando se estántransmitiendo varios ficheros se mostrarán mediante softkeys las opciones (<F2>=seguir)y (<F3>=cancelar), que permiten continuar con la transmisión del siguiente fichero ocancelar la transmisión de todos ellos.

Una vez comenzada la transmisión de un fichero se permite abortar la misma, mediantela opción (<F3>=cancelar). Cuando se están transmitiendo varios ficheros se mostraránmediante softkeys las opciones (<F2>=seguir) y (<F3>=cancelar), que permitencontinuar con la transmisión del siguiente fichero o cancelar la transmisión de todosellos.

RECIBIR PROGRAMAS

Page 27: DNC50

PáginaCapítulo: 3

OPCIONES DEL MODULO BASICO

Sección:3

3.3 BORRAR PROGRAMAS <F4>

Esta operación permite borrar programas del ordenador o de la memoria del CNC.

Se mostrarán ambas opciones que podrán ser seleccionadas mediante softkeys. Si sedesea borrar programas del CNC, la aplicación realiza una lectura de la memoria delCNC y presenta en la pantalla del ordenador el directorio de programas del CNC.Durante dicha lectura se mostrará en la ventana de transiciones (ventana superiorderecha) el número de paquetes recibidos y en la ventana de estados (ventana inferior)la información correspondiente a dicha operación.

Una vez seleccionado el fichero o ficheros que se desean borrar se debe pulsar la tecla<ENTER>. Los programas se irán borrando uno tras otro y en el mismo orden queocupan en la pantalla.

Se permite cancelar el comando de borrado de ficheros mediante la opción(<F3>=cancelar). Si se seleccionaron varios ficheros y quedan aún algunos por borrar,se mostrarán mediante softkeys las opciones (<F2>=seguir) y (<F3>=cancelar), quepermiten borrar dichos ficheros o cancelar el borrado de todos ellos.

BORRAR PROGRAMAS

Page 28: DNC50

Sección:OPCIONES DEL MODULO BASICO

Capítulo: 34

Página

3.4 PROGRAMA INFINITO <F5>

Esta opción se encuentra disponible a partir de la versión 4.0 del programa DNC Fagor8050.

Es compatible con las versiones 9.01 (Fresadora) y 8.01 (Torno) y posteriores.

En caso de utilizar esta opción con versiones anteriores del CNC, aparecerá en elordenador el mensaje de ‘ORDEN INCORRECTA’.

La utilidad de esta opción es arrancar la ejecución en el CNC de un programa residenteen el PC (programa infinito).

El modo de operación es el siguiente:

- Selección del programa a ejecutar (ver apartado Selección de fichero).

- Introducir Nº de Repeticiones (hasta 6 dígitos)Número de veces consecutivas a ejecutar dicho programa.

- Seleccionar el Bloque Inicial (hasta 6 dígitos)Número absoluto de linea de programa desde donde se desea comenzar la ejecucióndel programa.Las repeticiones consecutivas arrancarán desde dicho bloque de comienzo.

- Modo de Ejecución.Una vez introducidos los datos previamente descritos, aparecen las teclas de funcióncorrespondientes a los diferentes modos de ejecución:

<F2> Automático<F3> Simulación<F2> Recorrido teórico<F3> Funciones G<F4> Funciones G,M,S,T<F5> Plano principal (solo en Fresa)<F6> Rápido

Una vez introducidos todos los datos comenzará la ejecución.

Durante el proceso de entrada de datos se puede abandonar dicho proceso pulsando latecla <ESC>.

Una vez comenzada la ejecución, se podrá cancelar el proceso pulsando la tecla defunción <F3> -> Cancelar.

Durante el proceso de ejecución aparecerá una ventana informativa del número derepetición en curso.

OPCIONES VARIAS

Page 29: DNC50

PáginaCapítulo: 3

OPCIONES DEL MODULO BASICO

Sección:5

3.5 COMANDOS <F6>

Esta opción no se encuentra disponible en la versión actual.

3.6 EDITOR <F7>

Esta opción permite editar un programa. Para poder utilizarla, el ordenador no debeestar realizando ninguna transferencia de datos.

El tipo de editor que utilizará esta aplicación se encuentra definido mediante elparámetro de la aplicación “EDITOR” y el directorio en el que se editará el fichero seencuentra definido mediante el parámetro de la aplicación “DIRECTORIO”.

Una vez finalizada la edición del fichero y abandonado este modo de operación, sevolverá al programa de DNC.

3.7 SALIDA AL DOS <F8>

Esta opción permite operar con el Sistema Operativo DOS. Para poder utilizarla, elordenador no debe estar realizando ninguna transferencia de datos.

Para ello es necesario que el fichero “COMMAND.COM” se encuentre referenciadoen el PATH del sistema.

Para abandonar el sistema operativo DOS y volver a la aplicación DNC FAGOR50 sedebe teclear el comando EXIT y pulsar la tecla <ENTER>.

OPCIONES VARIAS

Page 30: DNC50

Sección:OPCIONES DEL MODULO BASICO

Capítulo: 36

Página

3.8 IMPRIMIR PROGRAMAS PIEZA <F9>

Esta opción permite imprimir el contenido de uno o varios ficheros en una impresora.

La puerta paralelo utilizada para la conexión de la impresora se encuentra definidamediante el parámetro de la aplicación “IMP.ACT.”, y el número de líneas del ficheroque se imprimen en una hoja se encuentra definido por el parámetro de la aplicación“LINEAS/HOJA”.

Una vez seleccionado el fichero o ficheros que se desean imprimir se debe pulsar latecla <ENTER>. Los programas se irán imprimiendo uno tras otro y en el mismo ordenque ocupan en la pantalla.

Durante la transmisión se mostrará en la ventana de estados (ventana inferior) elnombre del fichero que se está imprimiendo.

Una vez comenzada la impresión de un fichero se permite abortar la misma, mediantela opción (<F3>=cancelar). Cuando se ha seleccionado la impresión de varios ficherosse mostrarán mediante softkeys las opciones (<F2>=seguir) y (<F3>=cancelar), quepermiten continuar con la impresión del siguiente fichero o cancelar la impresión detodos ellos.

3.9 ABANDONAR DNC <F10>

Esta opción permite abandonar el menú de opciones del módulo básico.

Si se dispone únicamente de este módulo se volverá al Sistema operativo DOS y si hayvarios módulos instalados se volverá al menú PULL_DOWN.

OPCIONES VARIAS

Page 31: DNC50

PáginaCapítulo: 4

OPCIONES DEL MODULO AVANZADO

Sección:1

4. OPCIONES DEL MODULO AVANZADO

4.1 ENVIAR TABLAS <F2>

Esta operación permite transmitir tablas del ordenador a la memoria del CNC.

Una vez seleccionado la tabla o tablas que se desean transmitir se debe pulsar la tecla<ENTER>. Las tablas se irán transmitiendo una tras otra y en el mismo orden queocupan en la pantalla.

Durante la transmisión se mostrará en la ventana de estados (ventana inferior) elnombre de la tabla que se está transmitiendo.

Simultáneamente, en la ventana de transiciones (ventana superior derecha) se mostraráel número de paquetes transmitidos. Cada paquete equivale aproximadamente a 1Kbde información.

Si se produce un error en la comunicación, la aplicación aborta la transmisión y muestraen la ventana de estados (ventana inferior) la causa que lo produjo. Cuando se estántransmitiendo varias tablas se mostrarán mediante softkeys las opciones (<F2>=seguir)y (<F3>=cancelar), que permiten continuar con la transmisión de la siguiente tabla ocancelar la transmisión de todas ellas.

Una vez comenzada la transmisión de una tabla se permite abortar la misma, mediantela opción (<F3>=cancelar). Cuando se están transmitiendo varias tablas se mostraránmediante softkeys las opciones (<F2>=seguir) y (<F3>=cancelar), que permitencontinuar con la transmisión de la siguiente tabla o cancelar la transmisión de todasellas.

ENVIAR TABLAS

Page 32: DNC50

Sección:OPCIONES DEL MODULO AVANZADO

Capítulo: 42

Página

4.2 RECIBIR TABLAS <F3>

Esta operación permite transmitir tablas de la memoria del CNC al ordenador.

Al seleccionarse esta opción, se mostrarán en la pantalla del ordenador una lista detodas las tablas que puede disponer el CNC.

Una vez seleccionada la tabla o tablas del CNC que se desean recibir se debe pulsar latecla <ENTER>. Las tablas se irán transmitiendo una tras otra y en el mismo orden queocupan en la pantalla.

Si se selecciona una tabla que no existe en el CNC, la aplicación mostrará el mensajede tabla inexistente cuando intente transmitir la misma.

Durante la transmisión se mostrará en la ventana de estados (ventana inferior) elnombre de la tabla que se está transmitiendo.

Simultáneamente, en la ventana de transiciones (ventana superior derecha) se mostraráel número de paquetes transmitidos. Cada paquete equivale aproximadamente a 1Kbde información.

Si se produce un error en la comunicación, la aplicación aborta la transmisión y muestraen la ventana de estados (ventana inferior) la causa que lo produjo. Cuando se estántransmitiendo varias tablas se mostrarán mediante softkeys las opciones (<F2>=seguir)y (<F3>=cancelar), que permiten continuar con la transmisión de la siguiente tabla ocancelar la transmisión de todas ellas.

Una vez comenzada la transmisión de una tabla se permite abortar la misma, mediantela opción (<F3>=cancelar). Cuando se están transmitiendo varias tablas se mostraránmediante softkeys las opciones (<F2>=seguir) y (<F3>=cancelar), que permitencontinuar con la transmisión de la siguiente tabla o cancelar la transmisión de todasellas.

RECIBIR TABLAS

Page 33: DNC50

PáginaCapítulo: 4

OPCIONES DEL MODULO AVANZADO

Sección:3

4.3 BORRAR TABLAS <F4>

Esta operación permite borrar una o varias tablas de la memoria del ordenador.

Una vez seleccionado la tabla o tablas que se desean borrar se debe pulsar la tecla<ENTER>. Las tablas se irán borrando una tras otra y en el mismo orden que ocupanen la pantalla.

Se permite cancelar el comando de borrado de tablas mediante la opción(<F3>=cancelar). Si se seleccionaron varias tablas y quedan aún algunas por borrar, semostrarán mediante softkeys las opciones (<F2>=seguir) y (<F3>=cancelar), quepermiten borrar dichas tablas o cancelar el borrado de todas ellas.

4.4 MODIFICAR VARIABLES INTERNAS DEL CNC <F5>

Esta opción permite modificar el contenido de las variables internas del CNC.

Será necesario definir el nombre de la variable y el valor que se desea asignarle.

Nombre variable = valor <ENTER>

En cada uno de los manuales del CNC FAGOR 8050 se dispone de un apéndice en elque se muestran todas las variables internas del CNC a las que se tiene acceso vía DNC.

4.5 LECTURA DE VARIABLES INTERNAS DEL CNC <F6>

Esta opción permite leer el contenido de las variables internas del CNC.

Será necesario definir el nombre de la variable y pulsar la tecla <ENTER>.

Una vez ejecutado el comando se mostrará el nombre de la variable solicitada y el valorque dispone la misma.

En cada uno de los manuales del CNC FAGOR 8050 se dispone de un apéndice en elque se muestran todas las variables internas del CNC a las que se tiene acceso vía DNC.

OPCIONES VARIAS

Page 34: DNC50

Sección:OPCIONES DEL MODULO AVANZADO

Capítulo: 44

Página

4.6 SIMULACION DEL TECLADO DEL CNC <F7>

Esta opción permite generar ficheros que contiene secuencias de teclas del control yenviar dichos ficheros al CNC para simulación del teclado.

Si se selecciona esta opción, se mostrarán todos los ficheros de secuencia de teclas quese disponen y se permitirá seleccionar mediante softkeys las diferentes funciones quese disponen.

Tras acceder a cualquiera de estas funciones se podrán utilizar las siguientes teclas paraposicionar el cursor sobre el fichero deseado:

<Flecha arriba> Posiciona el cursor sobre el fichero anterior.

<Flecha abajo> Posiciona el cursor sobre el fichero siguiente.

<Retroceso Página> Retrocede el cursor una página en la ventana de ficheros.

<Avance Página> Avanza el cursor una página en la ventana de ficheros.

<Inicio> Posiciona el cursor sobre el primer fichero al que se tieneacceso. Este fichero puede encontrarse en otra página.

<Fin> Posiciona el cursor sobre el último fichero al que se tieneacceso. Este fichero puede encontrarse en otra página.

Las diferentes funciones que se disponen son:

<F2> Editar un fichero de secuencia de teclas

Esta función solicitará el nombre del fichero de secuencia de teclas que se deseaeditar o modificar.

Si se selecciona un fichero existente se mostrará el contenido del mismo en laventana de edición.

Las teclas alfanuméricas se editarán mediante el teclado del ordenador y las teclasespeciales mediante determinadas combinaciones de teclas.

Dichas combinaciones de teclas se mostrarán alrededor de la ventana de ediciónindicando junto a cada una de ellas la tecla especial a la que corresponde.

De esta forma, si se desea editar la tecla “MAIN MENU” se debe pulsar lacombinación de tecla <ALT_M> (la tecla <ALT> y la tecla <M> a la vez), y enel monitor se mostrará el texto {MAIN_M}.

Una vez finalizada la edición o modificación del fichero de secuencia de teclas sedebe pulsar la tecla <ENTER> para salvar el fichero, o la tecla <ESC> si no sedesean conservar los cambios.

SIMULAR TECLADO CNC

Page 35: DNC50

PáginaCapítulo: 4

OPCIONES DEL MODULO AVANZADO

Sección:5

<F3> Enviar un fichero de secuencia de teclas al CNC

Esta función solicitará el nombre del fichero de secuencia de teclas que se deseaenviar al CNC a través de la línea serie activa.

El CNC irá ejecutando el fichero de secuencia de teclas seleccionado como si seestuvieran pulsando dichas teclas en el mismo CNC.

<F4> Borrar un fichero de secuencia de teclas

Esta función solicitará el nombre del fichero de secuencia de teclas que se deseaborrar.

Una vez borrado el fichero seleccionado se actualizará el directorio de ficheros desecuencia de teclas que se muestra en pantalla.

SIMULAR TECLADO CNC

Page 36: DNC50

Sección:OPCIONES DEL MODULO AVANZADO

Capítulo: 46

Página

4.7 SALIDA AL DOS <F8>

Esta opción permite operar con el Sistema Operativo DOS. Para poder utilizarla, elordenador no debe estar realizando ninguna transferencia de datos.

Para ello es necesario que el fichero “COMMAND.COM” se encuentre referenciadoen el PATH del sistema.

Para abandonar el sistema operativo DOS y volver a la aplicación DNC FAGOR50 sedebe teclear el comando EXIT y pulsar la tecla <ENTER>.

4.8 IMPRESION DE TABLAS <F9>

Esta opción permite imprimir el contenido de una o varias tablas en una impresora.

La puerta paralelo utilizada para la conexión de la impresora se encuentra definidamediante el parámetro de la aplicación “IMP.ACT.”, y el número de líneas de la tablaque se imprimen en una hoja se encuentra definido por el parámetro de la aplicación“LINEAS/HOJA”.

Una vez seleccionado la tabla o tablas que se desean imprimir se debe pulsar la tecla<ENTER>. Las tablas se irán imprimiendo una tras otra y en el mismo orden queocupan en la pantalla.

Durante la transmisión se mostrará en la ventana de estados (ventana inferior) elnombre de la tabla que se está imprimiendo.

Una vez comenzada la impresión de una tabla se permite abortar la misma, mediantela opción (<F3>=cancelar). Cuando se ha seleccionado la impresión de varias tablasse mostrarán mediante softkeys las opciones (<F2>=seguir) y (<F3>=cancelar), quepermiten continuar con la impresión de la siguiente tabla o cancelar la impresión detodas ellas.

4.9 ABANDONAR DNC <F10>

Esta opción permite abandonar el menú de opciones del módulo básico.

Si se dispone únicamente de este módulo se volverá al Sistema operativo DOS y si hayvarios módulos instalados se volverá al menú PULL_DOWN.

OPCIONES VARIAS

Page 37: DNC50

GARANTIA

Sin contrato de Asistencia Técnica:

* Plazo: 12 meses a partir de la fecha de expedición de fábrica.

* Cubre gastos de Materiales y Mano de Obra de reparación en FAGOR AUTOMATION.

* Los gastos de desplazamiento son a cargo del cliente.

* No cubre averías por causas ajenas a FAGOR AUTOMATION, como: golpes, manipulaciónpor personal no autorizado, etc.

Con contrato de Asistencia Técnica:

* Según condiciones de contrato.

Nota:

FAGOR AUTOMATION ofrece periódicamente cursillos de programación y utilización delCNC.

Está dirigido principalmente a todos aquellos usuarios que deseen conseguir el máximorendimiento a las prestaciones que dispone este control numérico.

Quien lo desee, puede contactar con el Departamento de Comunicación de FAGORAUTOMATION, bien por escrito o bien llamando al teléfono (943) 799511.