Dni Xpo

21
Integrantes: Carla Alfaro Arias Roger Helfer Fuentes Luis Lea Ticona Benjamín Rodríguez Rodríguez DERECHO EN NEGOCIOS INTERNACIONALES

Transcript of Dni Xpo

Page 1: Dni Xpo

Integrantes:•Carla A lfaro A rias

•Roger Helfer Fuentes•Luis Lea Ticona

•B enjamín Rodríguez Rodríguez

DERECHO EN NEGOCIOS INTERNA CIONA LES

Page 2: Dni Xpo

INTRODUCCION

El reto que plantea la globalización es …

…el ser competitivos no solo localmente sino,

internacionalmente.

Page 3: Dni Xpo

POLITICAS DE COMPETENCIA: Términos Básicos

Abuso de posición dominante

Bienestar del consumidor

Barreras de entrada

Cártel

Page 4: Dni Xpo

Eficiencia

Equidad procesal / debido proceso

Flexibilidad y progresividad

Cortesía positiva y negativa

Cooperación

Concertación de las ofertas (licitaciones fraudulentas)

Page 5: Dni Xpo

Fusiones y adquisiciones

Leyes de competencia

Mercado relevante

No discriminación

Monopolio

Personas naturales (o jurídicas)

Page 6: Dni Xpo

Poder de mercado

Políticas de competencia

Políticas y medidas regulatorias del mercado

Prácticas anticompetitivas

Page 7: Dni Xpo

Suministro discriminatorio

Transparencia

Restricciones a la producción

Protección de la confidencialidad

Page 8: Dni Xpo

LA TEORIA DEL MONOPOLIO Y LAS POSIBILIDADES DE ACCION ESTATAL

¿Qué es una política de competencia?

El beneficio de reprimir las conductas monopolísticas

Enfoques de política de competencia.

Page 9: Dni Xpo
Page 10: Dni Xpo

Acuerdos HorizontalesSon conductas reprochables bajo esta categoría:

Page 11: Dni Xpo

Restricciones verticales S on prácticas verticales reconocidas:

Negativa de trato.

Page 12: Dni Xpo

EL ABUSO DE LA POSICION DOMINANTE

prácticas comerciales anticompetitivas de una empresa dominante con el objeto de mantener o mejorar su posición en el mercado.

CONTROL DE OPERACIONES DE CONCENTRACION (FUSIONES)

Existen tres tipos de concentraciones: Concentraciones horizontales. Concentraciones verticales. Conglomerados

Page 13: Dni Xpo

Restricción a la discrecionalidad del

Estado. La política de competencia en el marco de los

tratados de libre comercio.

enfoques multilaterales de competencia:

Page 14: Dni Xpo
Page 15: Dni Xpo

1) El compromiso de los países miembros de la OMC de adoptar estructuras nacionales de

competencia2) Desarrollar normas básicas comunes de competencia, empezando por las áreas de mayor consenso, como son

las prácticas horizontales

3) La constitución de una autoridad internacional de competencia debe ser

considerada solamente en el largo plazo, 4) El desarrollo de instrumentos de cooperación que

considere al menos lo relativo al intercambio de información y de notificación no confidenciales

TENDENCIAS SOBRE POLITICA DE COMPETENCIA EN LA OMC

Page 16: Dni Xpo
Page 17: Dni Xpo

Factores que garantizan el éxito de la política de competencia.

Equilibrio

Consistencia sistémica.

Independencia y rigor técnico de operadores Beligerancia ideológica.

Aplicación razonable

Page 18: Dni Xpo

Herramientas legales efectivas : Cualquier legislación especial de competencia

debe al menos prestar atención a los siguientes aspectos:

• Acceso a medios de prueba (información confidencial).

• Posibilidades de control de actuaciones del poder público

• Posibilidad de actuación de oficio. • Regulación de forma jurídicas elusivas que no

correspondan a la realidad económica • Instancia administrativa de decisión técnica,

seguida de instancia jurisdiccional de control formal.

Page 19: Dni Xpo

LIBRE COMPETENCIA que resulta de la concurrencia

libre en el mercado de ofertantes que producen bienes o servicios similares y , a su vez, consumidores que toman decisiones libres sobre sus compras en el mercado con información suficiente sobre las características de precio y calidad de los productos, sin que en estas decisiones intervengan fuerzas distintas a las del mercado mismo

Page 20: Dni Xpo

Fundamentos de la libre competencia

Retos y oportunidades que plantea la libre competencia para el empresario

Rol del Estado en una economía de libre competencia

•Altos costos de transacción •Posiciones monopólicas •Prácticas restrictivas de la libre competencia

Page 21: Dni Xpo

Características del monopolio

Empresas en posición de dominio

Principales prácticas que se constituyen en abuso de posición de dominio:

•La negativa injustificada de compra o venta •El trato discriminatorio en prácticas comerciales •Cláusulas de atadura y otros de efecto equivalente.

Relación entre la política de libre competencia y la política de libre comercio