Docencia en entornos virtuales

10
El papel del docente superior en la forma de enseñanza presencial y virtual Por: Tatiana Sousa Post Grado en Docencia Superior Universidad Especializada de las Américas

Transcript of Docencia en entornos virtuales

Page 1: Docencia en entornos virtuales

El papel del docente superior en la forma de enseñanza presencial y virtual

Por: Tatiana SousaPost Grado en Docencia SuperiorUniversidad Especializada de las Américas

Page 2: Docencia en entornos virtuales

Contrario a lo que se puede pensar sobre la educación presencial vs la virtual, la segunda exige mucha dedicación y preparación para el docente, pues es necesario generar constantes estímulos hacia el estudiante para lograr el grado de atención y participación requeridos en un proceso de enseñanza aprendizaje

Page 3: Docencia en entornos virtuales

Por ello nos interesa más investigar y explorar sobre el rol del docente con respecto a los cursos virtuales, por tratarse de un rol todavía novedoso y lleno de retos.

Page 4: Docencia en entornos virtuales

Principales funciones del docente en un entorno virtual:

Guiar Estimular

Colaborar Evaluar Retroalimentar

Page 5: Docencia en entornos virtuales

El docente deja de ser un transmisor de conocimientos, para convertirse en un ente

motivador y orientador del proceso de aprendizaje

Page 6: Docencia en entornos virtuales

Preparación del material para un entorno virtual:

• El material de estudio que se ofrezca deberá ser elaborado de manera clara, concisa y generar el suficiente interés en el estudiante.• La exposición de los contenidos deben aprovechar los recursos que ofrece el medio virtual, tales como publicación de textos, foros, debates sincrónicos, asignaciones, power points, formularios desplegables, entre otros.• Se deberá exponer desde un principio la planeación del material, con sus etapas de desarrollo, contenidos temáticos, temporalidad, evaluación.

Page 7: Docencia en entornos virtuales

EVALUACIÓN:

• Es uno de los grandes retos para el docente.• En vista de que es imposible saber a ciencia cierta si en efecto el alumno ha realizado las tareas encomendadas, el proceso evaluativo no puede ser abordado de igual manera que un curso presencial.• Es recomendable la evaluación continua, que evidencie el logro y cumplimiento de metas de aprendizaje, en lo posible a través de la solución de problemas o la aplicación de aprendizajes a los diferentes entornos donde los estudiantes se desemperá.

Page 8: Docencia en entornos virtuales

EVALUACIÓN:

La colaboración participativa en foros, debates, trabajo en grupo son formas de llevar una evaluación constante a lo largo de desarrollo del curso.

• La

Page 9: Docencia en entornos virtuales

EVALUACIÓN y RETROALIMENTACIÓN:

En el medio virtual resulta imperante que se de la retroalimentación, por lo que la misma deberá ser lo suficientemente amplia, explicita y constructiva

• La

Page 10: Docencia en entornos virtuales

CONCLUSIÓN:

La educación virtual representa para el docente y las instituciones educativas grandes retos, que incluyen la implementación de métodos didácticos novedosos que contribuyan a asegurar el cumplimiento de los objetivos de aprendizaje trazados.