Docencia superior diapositivas

11

Click here to load reader

Transcript of Docencia superior diapositivas

Page 1: Docencia superior diapositivas

DOCENCIA SUPERIORUniversidad José Carlos Mariátegui

Escuela de Post Grado – UJCM 2011

Page 2: Docencia superior diapositivas

Universidad José Carlos Mariátegui – Escuela de Post GradoMg. Mónica Yesina Robles Ramírez

Moquegua - 2011

¿Qué es la DOCENCIA?

Es una actividad sin excusas, exige a quien a ella se dedica, frente a las expectativas del país y de la sociedad.

Que la asuma con plena responsabilidad e ineludible compromiso, en particular y puntualmente respecto a los estudiantes que la requieren.

Page 3: Docencia superior diapositivas

Universidad José Carlos Mariátegui – Escuela de Post GradoMg. Mónica Yesina Robles Ramírez

Moquegua - 2011

¿QUÉ ES VERDADERAMENTE LA

UNIVERSIDAD?

LA

UN

IVE

RS

IDA

D Es una de las más antiguas de las Instituciones.

Testigo y protagonista de numerosas acciones culturales, científicas, sociales y políticas.

Es un faro rutilante de los pueblos y, única esperanza para conseguir la justicia, la libertad y el progreso.

Page 4: Docencia superior diapositivas

Universidad José Carlos Mariátegui – Escuela de Post GradoMg. Mónica Yesina Robles Ramírez

Moquegua - 2011

¿Cuáles son sus retos?

Ret

os

que

deb

e S

uper

ar l

a U

niv

ersi

dad

Per

uan

aEstablecer la igualdad de condiciones de acceso a los estudios y a una mejor capacitación del personal.

Formación ligada a la búsqueda de la competitividad basada en la mejor calidad de la enseñanza.

Investigación y mejores servicios.

Pertinencia de los planes de estudios.

Mayores posibilidades de empleo para los egresados.

Establecimiento de acuerdos de cooperación y la igualdad de acceso a los beneficios que reporta la cooperación internacional.

Asimismo, la incorporación de las TIC como aliado sustantivo en este proceso de integración.

Page 5: Docencia superior diapositivas

Universidad José Carlos Mariátegui – Escuela de Post GradoMg. Mónica Yesina Robles Ramírez

Moquegua - 2011

TEOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD

A la Investigación Científica y Tecnológica.

A la Educación y difusión del saber y la cultura.

A la Extensión Universitaria y Proyección Social.

A la Producción de Bienes y Prestación de Servicios.

LA UNIVERSIDAD DEDICA SUS ACTIVIDADES A LOS PROPÓSITOS

SIGUIENTES:

Page 6: Docencia superior diapositivas

Universidad José Carlos Mariátegui – Escuela de Post GradoMg. Mónica Yesina Robles Ramírez

Moquegua - 2011

MISIÓN DE LA UNIVERSIDAD

MISIÓN

La Preparación de Profesionales en la Investigación, que

Contribuyan al Desarrollo Nacional

Formación Humanística, Científica, Tecnológica Y

Artística De Profesionales

La afirmación de los Valores Nacionales y la Consolidación

de la Identidad Nacional

El Compromiso con el Desarrollo para establecer u7na Sociedad justa, libre y

culta que tienda a la integración nacional.

La Extensión y Proyección de su Función Educacional, hacia

la sociedad

Page 7: Docencia superior diapositivas

Universidad José Carlos Mariátegui – Escuela de Post GradoMg. Mónica Yesina Robles Ramírez

Moquegua - 2011

PRINCIPIOS DE LA UNIVERSIDAD

Impulsa a la integración nacional y

latinoamericana

Practica la Democracia en

todos los niveles y sin restricciones, dentro de la

LeyOrienta sus acciones a afianzar la

primacía de la persona humana.

Irrenunciable ejercicio de su capacidad para organizarse y

lograr sus fines y objetivos.

La Crítica y la Creatividad

son consubstancial

es a su filosofía

Motiva y Desarrolla la Creatividad

Contribuye a la creación de una sociedad justa, libre, solidaria y

culta.

Promueve condiciones

favorable para producir

cultura, ciencia y tecnología

Forma parte del Sistema Nacional de Educación

Está al servicio del desarrollo

de la Comunidad

Local, Regional y Nacional.

Page 8: Docencia superior diapositivas

Universidad José Carlos Mariátegui – Escuela de Post GradoMg. Mónica Yesina Robles Ramírez

Moquegua - 2011

FINES DE LA UNIVERSIDAD

Conservar, acrecentar y transmitir la cultura nacional y universal, con sentido crítico, creativo y constructivo, afirmando valores y la identidad nacional.

Formar científicos, tecnólogos y profesionales de la más alta calidad académica y con espíritu humanista de acuerdo con la realidad y las necesidades del desarrollo nacional.

Formar Investigadores capaces de promover el desarrollo nacional.

Formar en la comunidad universitaria conciencia de la realidad en la que vive el país.

Consolidar y determinar formas de vida plenas de valores éticos, espirituales y cívicos.

Promover la integración nacional, latinoamericana y universal.

Proyectar la acción de la Universidad a las comunidades más necesitadas

Extender sus servicios académicos y profesionales a la comunidad para promover su desarrollo.

FINES

Page 9: Docencia superior diapositivas

Universidad José Carlos Mariátegui – Escuela de Post GradoMg. Mónica Yesina Robles Ramírez

Moquegua - 2011

TIPOS DE UNIVERSIDAD

BRITÁNICA• Medio de Educación en que lo más importante es educar al individuo que la ciencia es

saber

ALEMANA• Corporación al servicio, no de los hombres, sino de la ciencia. Comunidad de

investigadores

NORTEAMERICANA• La investigación es fuente de progreso, orientada a la acción

JAPONESA• Formar hombres de visión universal, tener sentido de cosmovisión

CHINA• Forma parte del desarrollo nacional, orientada la agro y a toda actividad

económica, política y social

LATINOAMERICANA• Se adapta a su particular idiosincrasia y situaciones sociales y políticas. Es

“profesionalista”

Page 10: Docencia superior diapositivas

Universidad José Carlos Mariátegui – Escuela de Post GradoMg. Mónica Yesina Robles Ramírez

Moquegua - 2011

EXCELENCIA ACADÉMICA

Cuando cristaliza sus objetivos = LOGRO DE EFECTIVIDAD

Saca Provecho de sus RR.HH. = ALCANZÓ LA EFICACIA

Prevé sistemáticamente su desarrollo = ACERTADA PLANIFICACIÓN

Disposiciones, normas o directivas responden a criterios racionales = BUEN MANEJO DE LEGISLACIÓN

El grado de colaboración de todos sus miembros es elevado y coherente = BUENA PARTICIPACIÓN

Page 11: Docencia superior diapositivas

Universidad José Carlos Mariátegui – Escuela de Post GradoMg. Mónica Yesina Robles Ramírez

Moquegua - 2011

¿Calidad?

¿Se ofrece calidad en las Instituciones Educativas?

¿Cómo egresan los alumnos de las II.EE. de E.B.R.?

¿Antes la educación era de calidad?

Video: Pink Floyd