Docslide.com.Br Trc2 Sistemas Operativos

3
1. Hacer una lista con los que ustedes consideran son procesos reales que maneja un sistema operativo. Proceso. Sistema multi programado o multitarea donde existen muchos procesos y un procesador, puede ocurrir que en un momento dado sólo se ejecute un proceso o varios y los demás estén esperando a ser procesado o esperen la finalización de una operación. 1. Procesos reales que manejan un sistema operativo Nuevo: Proceso recién creado, pero no admitido por el SO como ejecutable Preparado (ready o listo): en este estado está esperando a que se le asigne un procesador Ejecución (run): CPU ejecutando instrucciones Bloqueado (wait, en espera): Esperando a que se produzca un evento externo, como una señal de E/S, y pasaría a estado ejecución Comienzo de la ejecución: La ejecución inicia al recibir la orden, de acuerdo al orden de la cola. Paso a estado de ejecución: Cuando exista algún proceso en espera de ser ejecutado, se pondrá en ejecución el primero de la cola. Paso a estado bloqueado: De ejecución pasa a bloqueado a espera de su nueva ejecución. 2. De los procesos reales, cuales se comunican entre sí y cuales deben esperar el suceso de algún evento externo. 3. Una vez analizada la lista de comunicación entre procesos, establezca cuales procesos de esa lista necesitan sincronización, es decir cuales necesitan compartir datos, recursos, entre otros aspectos. Procesos de Bloqueo: bloqueado: Un proceso que se encuentre en ejecución y que solicite una operación a un dispositivo externo, teniendo que esperar a que dicha operación finalice, será pasado de estado de ejecución a estado bloqueado insertándose su PCB en la cola correspondiente de bloqueados. A partir de este momento el procesador pone en ejecución el

Transcript of Docslide.com.Br Trc2 Sistemas Operativos

Page 1: Docslide.com.Br Trc2 Sistemas Operativos

1. Hacer una lista con los que ustedes consideran son procesos reales que maneja un sistema operativo.

Proceso. Sistema multi programado o multitarea donde existen muchos procesos y un procesador, puede ocurrir que en un momento dado sólo se ejecute un proceso o varios y los demás estén esperando a ser procesado o esperen la finalización de una operación.

1. Procesos reales que manejan un sistema operativo Nuevo: Proceso recién creado, pero no admitido por el SO como ejecutable Preparado (ready o listo): en este estado está esperando a que se le asigne un procesador Ejecución (run): CPU ejecutando instrucciones Bloqueado (wait, en espera): Esperando a que se produzca un evento externo, como una

señal de E/S, y pasaría a estado ejecución Comienzo de la ejecución: La ejecución inicia al recibir la orden, de acuerdo al orden de la

cola. Paso a estado de ejecución: Cuando exista algún proceso en espera de ser ejecutado, se

pondrá en ejecución el primero de la cola. Paso a estado bloqueado: De ejecución pasa a bloqueado a espera de su nueva ejecución.

2. De los procesos reales, cuales se comunican entre sí y cuales deben esperar el suceso de algún evento externo.

3. Una vez analizada la lista de comunicación entre procesos, establezca cuales procesos de esa lista necesitan sincronización, es decir cuales necesitan compartir datos, recursos, entre otros aspectos.

Procesos de Bloqueo: bloqueado: Un proceso que se encuentre en ejecución y que solicite una operación a un dispositivo externo, teniendo que esperar a que dicha operación finalice, será pasado de estado de ejecución a estado bloqueado insertándose su PCB en la cola correspondiente de bloqueados. A partir de este momento el procesador pone en ejecución el siguiente proceso, que será el primero de la cola de preparados

Proceso Preparado: Si está en ejecución y aparece una interrupción que fuerza al sistema operativo a ejecutar otro proceso, el primero pasará al estado preparado

Proceso Ejecución: Cuando el procesador se encuentra se pondrá en ejecución el primero de ellos

4. Como creen ustedes que el sistemas operativos planifica la ejecución de los procesos, que herramientas utiliza y como la realiza.

5. Realice una lista de todos los dispositivos que considere que hacen parte de un sistema computacional, y para cada uno de ellos diga si es dispositivo de entrada o de salida al sistema.

Page 2: Docslide.com.Br Trc2 Sistemas Operativos

6. Teniendo en cuenta el estudio de la organización interna del sistema operativo para manejar la estructura de archivos y directorios, realizar un cuadro sinóptico en donde resuma los tipos de estructuras de archivos y qué sistemas operativos los manejan.

La estructura de un sistema de archivos de un sistema operativo es el nivel más básico de organización. Casi todas las formas en que un sistema operativo interactúa con sus usuarios, aplicaciones y modelos de seguridad dependen de la manera en que almacena y organiza los archivos en los dispositivos de almacenamiento. El proporcionar una estructura de sistema de archivos común asegura que los usuarios y programas pueden acceder y escribir a los archivos.

Los sistemas de archivos dividen los archivos en dos categorías lógicas:

archivos compartibles vs. no compartibles archivos variables vs. estáticos

Los archivos compartibles son aquéllos a los que se puede acceder desde varios hosts; mientras que los archivos no compartibles sólo están disponibles localmente. Los archivos variables, tales como documentos, pueden cambiar en cualquier momento; los archivos estáticos, tales como binarios, no cambian sin una actuación por parte del administrador de sistemas.

La razón para visualizar a los archivos de esta manera es para ayudar a correlacionar la función del archivo con los permisos otorgados a los directorios que los sostienen. El modo en que el sistema operativo y sus usuarios interactúan con un archivo dado determina el directorio en el cual estos archivos están ubicados, si ese directorio está montado como de sólo lectura o sólo escritura y el nivel de acceso que cada usuario tiene a ese archivo. El nivel superior de esta organización es crucial. El acceso a los directorios inferiores puede estar restringido o se pueden manifestar problemas de seguridad si el nivel superior es dejado sin organizar o no sigue ninguna estructura rígida