documento

3
Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje SENA REGIONAL NORTE DE SANTANDER GUIA DE APRENDIZAJE Fecha: Agosto de 2010 Versión: 2.0 1 | P á g i n a 1. INFORMACIÓN GENERAL Centro de Formación: CIES X CASA Programa de formación: Mantenimiento Electrónico e Instrumental Industrial No de Ficha: 230382 Nombre del Equipo Ejecutor Nombre del instructor ejecutor: HERNANDO GOMEZ PALENCIA 2. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA Nombre de la guía de aprendizaje: controles eléctricos y amplificadores operacionales Código de la guía: 244744 SIS - ONE Duración (días): 30 días Competencias a desarrollar: Inspeccionar de los bienes, los sistemas electrónicos y de instrumental industrial comprobando su estado actual con relación a sus especificaciones técnicas Resultados de aprendizaje relacionados: Establecer estado de la maquinaria y del proceso de acuerdo con las lecturas realizadas con los instrumentos de medición y control y la observación del proceso de producción Detectar fuentes térmicas o de vibraciones que produzcan fallas en la maquinaria evitando paradas de maquina Establecer riesgos en las actividades de mantenimiento electrónico de acuerdo con las normas ambientales y de seguridad industrial 3. DESARROLLO DE LA GUIA Proyecto: Sistema eléctrico industrial solar (SIS) ONE Código del Proyecto: 244744 Fase del proyecto: Análisis, planeación, ejecución y evaluación Actividad del proyecto: De acuerdo al análisis, realice la planeación para ejecutar los diferentes proyectos de aula con el fin de ser socializados por los aprendices. 4. ACTIVIDADES Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD UNO: Instructor Realiza la presentación del contactor en medio magnético la cual le servirá al aprendiz para desarrollar las actividades planteadas en esta guía. Aprendiz Teniendo en cuenta lo presentado en el medio magnético de contactores y siguiendo las instrucciones del instructor el aprendiz desarrollara los diseños planteados y realizará los montajes con el fin de observar el diseño del proyecto de formación. Estos diseños son. ARRANCADOR DIRECTO ARRANCADOR INVERSOR DE GIRO ARRANCADOR INVEROR DE GIRO TEMPORIZADO ARRANCADOR ESTRELLA TRIANGULO ARRANCADOR CON DOBLE VELOCIDAD ARRANCADOR MONOFASICO DIRECTO ARRANCADOR MONOFASICO INVERSOR DE GIRO MOTOR DE CORRIENTE CONTINUA CONEXIÓN SERIE

description

informatico 1

Transcript of documento

Sistema de

Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA REGIONAL NORTE DE SANTANDER

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha: Agosto de 2010

Versión: 2.0

1 | P á g i n a

1. INFORMACIÓN GENERAL

Centro de Formación: CIES X CASA

Programa de formación: Mantenimiento Electrónico e Instrumental Industrial No de Ficha: 230382

Nombre del Equipo Ejecutor

Nombre del instructor ejecutor:

HERNANDO GOMEZ PALENCIA

2. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA

Nombre de la guía de aprendizaje: controles eléctricos y amplificadores operacionales

Código de la guía: 244744 SIS - ONE

Duración (días): 30 días

Competencias a desarrollar: Inspeccionar de los bienes, los sistemas electrónicos y de instrumental industrial comprobando su estado actual con relación a sus especificaciones técnicas Resultados de aprendizaje relacionados:

Establecer estado de la maquinaria y del proceso de acuerdo con las lecturas realizadas con los instrumentos de medición y control y la observación del proceso de producción

Detectar fuentes térmicas o de vibraciones que produzcan fallas en la maquinaria evitando paradas de maquina

Establecer riesgos en las actividades de mantenimiento electrónico de acuerdo con las normas ambientales y de seguridad industrial

3. DESARROLLO DE LA GUIA

Proyecto: Sistema eléctrico industrial solar (SIS) ONE Código del Proyecto:

244744

Fase del proyecto: Análisis, planeación, ejecución y evaluación

Actividad del proyecto: De acuerdo al análisis, realice la planeación para ejecutar los diferentes proyectos de aula con el fin de ser socializados por los aprendices.

4. ACTIVIDADES Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD UNO: Instructor

Realiza la presentación del contactor en medio magnético la cual le servirá al aprendiz para desarrollar las actividades planteadas en esta guía.

Aprendiz

Teniendo en cuenta lo presentado en el medio magnético de contactores y siguiendo las instrucciones del instructor

el aprendiz desarrollara los diseños planteados y realizará los montajes con el fin de observar el diseño del proyecto

de formación. Estos diseños son.

ARRANCADOR DIRECTO

ARRANCADOR INVERSOR DE GIRO

ARRANCADOR INVEROR DE GIRO TEMPORIZADO

ARRANCADOR ESTRELLA TRIANGULO

ARRANCADOR CON DOBLE VELOCIDAD

ARRANCADOR MONOFASICO DIRECTO

ARRANCADOR MONOFASICO INVERSOR DE GIRO

MOTOR DE CORRIENTE CONTINUA CONEXIÓN SERIE

Sistema de

Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA REGIONAL NORTE DE SANTANDER

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha: Agosto de 2010

Versión: 2.0

2 | P á g i n a

MOTOR DE CORRIENTE CONTINUA CONEXIÓN SHUNT

MOTOR DE CORRIENTE CONTINUA CONEXIÓN COMPUESTO

ACTIVIDAD DOS: Realice la lectura del material de apoyo suministrado por el instructor y conteste las siguientes preguntas, presente un informe:

a. ¿Cuál es la función para la cual está diseñado un amplificador operacional? b. ¿Cuál es la fórmula del voltaje de salida del amplificador operacional? c. ¿Cuál es la fórmula para determinar la ganancia de un amplificador operacional, teniendo en cuenta que la ganancia es igual al voltaje de salida dividido en el voltaje de entrada? d. Teniendo en cuenta el esquemático del amplificador operacional, realice el esquema de conexión para implementar un amplificador operacional utilizando circuitos integrados LM741. Dibuje el esquema en forma ordenada y especificando las conexiones de los pines de cada amplificador operacional.

ACTIVIDAD TRES: Diseño de sistemas con amplificadores operacionales teniendo en cuenta las características planteadas y realice un comentario de cada ítem desarrollado.

Se desea diseñar un sistema con un amplificador operacional, se requiere obtener una ganancia de 10V/V. Se cuenta con resistencias de R1=10kΩ y R2=5kΩ. Halle el valor de RG para obtener la ganancia deseada.

Se tiene un sistema de amplificador operacional con los siguientes valores de resistencias R1=20kΩ, R2=10kΩ y RG=5kΩ. Halle el valor de la ganancia de dicho amplificador.

Basado en el esquemático presentado en el material de apoyo, realice la simulación del amplificador de utilizando los siguientes parámetros: R1=10kΩ y R2=5kΩ. Varíe el valor de RG para obtener 5 valores diferentes de ganancia. Observe las señales de entrada y de salida del amplificador simulado.

Teniendo en cuenta todo lo anterior realice un video donde muestre todas las actividades desarrolladas.

Ambiente(s) requerido: aula 116 Taller de industria CIES TICS

Resultados de aprendizaje relacionados al desarrollo de la actividad:

Todos los planteados en el ítem dos (2).

EVIDENCIA : Tipo de Evidencia: Desempeño X Conocimiento X Producto x

Descripción:

Lista de chequeo de desmpeño donde se especifique el desarrollo de todas la actividades planteadas. Lista de chequeo de producto donde se especifica el desarrollo de las actividades planteadas Cuestionario donde se pregunte todo lo relacionado con los elementos pasivos de una maquinaria industrial

Producto entregable: Informe, evidencia en tics, montajes y simulación Forma de entrega: Medio magnético blog Criterios de Evaluación: De acuerdo a la información general del programa de formación.

Instrumento de Evaluación:

Técnicas Tipo

Observación Directa X Lista de Chequeo X Cuestionario

Sistema de

Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA REGIONAL NORTE DE SANTANDER

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha: Agosto de 2010

Versión: 2.0

3 | P á g i n a

CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Programa Fecha

Autores Hernando Gómez Palencia INSTRUCTOR M.E.I.I - 230382 Octubre 2011

Luís Francisco Arenales INSTRUCTOR M.E.I.I - 230382 Octubre 2011

Formulación de Preguntas X Lista de Chequeo Cuestionario X

Juego de Roles Lista de Chequeo Cuestionario

Simulación de Situaciones Lista de Chequeo Cuestionario

Análisis de Casos Lista de Chequeo Cuestionario

Otras X Lista de Chequeo X Cuestionario