Documento de posición de la república bolivariana de venezuela(1)

2

Click here to load reader

Transcript of Documento de posición de la república bolivariana de venezuela(1)

Page 1: Documento de posición de la república bolivariana de venezuela(1)

Documento de Posición República Bolivariana de Venezuela

Órgano: Comisión Bilateral.

Cuestión: Renegociación del Tratado de Itaipú.

El Gobierno de Venezuela, incluído como delegación observadora en los estudios

de la Comisión Mixta Técnica Brasileño Paraguaya para la renegociación del

Tratado de Itaipú, constituida el 20 de febrero del 2020; que envía como delegada

a la Srta. Sofía Espínola Aguirre,presenta su postura respecto al tema en cuestión,

para ser tomado en cuenta; y espera el apoyo de las delegaciones participantes

de manera a llegar a un acuerdo conjunto que beneficie a los países hermanos de

Brasil y Paraguay.

La República Bolivariana, como nación hermana, se ve en la obligación de

recalcar a modo de consejo el tener en cuenta que la mayor prueba tangible de la

amistad entre Paraguay y Brasil es Itaipu. Se compromete a aportar ideas y

propuestas técnicas, políticas, económicas, sociales, etc. a ambos, de manera que

llegado al tercer y último día de sesiones se acuerde lo esperado entre los países

en cuestión y los observadores.

Una propuesta de entre muchas, es que en vistas de que la red de transmisión en

el Paraguay es un impedimento técnico para incentivar el consumo de energía a

través de industrias electrointensivas, lo cual lo beneficia a sobremanera;

Venezuela propone la visualización de una manera eficaz en la cual se invierta en

el Paraguay a través del Brasil para la construcción de la red, otorgando una baja

tasa de interés y beneficiando así a ambos.

Sin embargo, expresa su total inconformidad y repudio con el Paraguay por la

invitación hecha al gobierno imperialista de los Estados Unidos para el tratamiento

Page 2: Documento de posición de la república bolivariana de venezuela(1)

de la renegociación, presencia muy incómoda por sus políticas poco

integracionistas con la región, teniendo en cuenta que una Latinoamérica unida es

la clave contra el capitalismo y la burguesía que atentan contra el ideal de lucha

iniciado desde antes; ya que no cree en sus intenciones de buenas relaciones;

como decía el Che Guevara: “En el imperialismo no se puede creer ni un tantico”.

Si los imperialistas se vuelcan a favor del Paraguay, Venezuela no lo hará por los

motivos y convicciones obvias ya expuestas con anterioridad.

La República Bolivariana de Venezuela insta a la cooperación entre éstas

naciones, con el respeto entre pueblos y la garantía de que la amistad entre

Paraguay y Brasil no se verá afectada.