Documento de requerimientos (Proyecto)

5
Documento de Requerimientos Requerimientos Funcionales 1. El administrador encargado de almacén realiza las siguientes funciones: A. Registra las ubicaciones con la que el sistema guardara los productos, las ubicaciones de almacenamiento serán por : a. Anaquel b. Casillero B. Registra el tipo de productos que se pueden almacenar, los tipos de producto que se manejan son: o Alimentos o Papelería o Oficina o Computo o Otros ( el administrador los designa) C. Registra las unidades de los productos que acepta el almacén: o Pieza o Litros o Cajas o Otros (Los que el administrador designa) D. Registra productos para que el sistema genere automáticamente el catálogo de productos, los datos a ingresar son: a. Fecha de registro (la genera el sistema) b. Clave de producto. c. Nombre del producto/ descripción. d. Tipo e. Unidad de producto f. Ubicación del producto en el almacén. g. Si el producto es o no visible (Para el usuario en general)

Transcript of Documento de requerimientos (Proyecto)

Page 1: Documento de requerimientos (Proyecto)

Documento de Requerimientos

Requerimientos Funcionales

1. El administrador encargado de almacén realiza las siguientes funciones: A. Registra las ubicaciones con la que el sistema guardara los productos, las ubicaciones de

almacenamiento serán por :a. Anaquelb. Casillero

B. Registra el tipo de productos que se pueden almacenar, los tipos de producto que se manejan son:

o Alimentoso Papeleríao Oficinao Computoo Otros ( el administrador los designa)

C. Registra las unidades de los productos que acepta el almacén:o Piezao Litroso Cajaso Otros (Los que el administrador designa)

D. Registra productos para que el sistema genere automáticamente el catálogo de productos, los datos a ingresar son:

a. Fecha de registro (la genera el sistema)b. Clave de producto.c. Nombre del producto/ descripción.d. Tipoe. Unidad de productof. Ubicación del producto en el almacén.g. Si el producto es o no visible (Para el usuario en general)

E. Registro de productos (entrada y salida) almacenados en el catálogo, para alimentar el almacén y para que el sistema realice sus funciones.

o Entrada a. Clave de producto.b. Cantidadc. Fecha de entrada que el usuario capturad. Fecha del sistemae. Nombre proveedorf. Nombre de la procedenciag. Costo unitarioh. Folio de la entrada

o Salida

Page 2: Documento de requerimientos (Proyecto)

a. Clave de productob. Cantidad de productos que salenc. Fecha que el usuario capturad. Fecha del sistema

F. Consulta del catálogo de productos por: a. Nombre de productos.b. Clave de producto.c. Fecha de registro.d. Por ubicación.e. Unidadf. Tipo de producto

G. Edita el catálogo de productos, se pueden editar:a. Nombre de productob. Clave de productoc. Si el producto es visible o nod. Tipo de productoe. Estado de producto (Si es Activo o Inactivo)f. Unidad de productog. Anaquel donde se encuentra el productoh. Casillero donde se encuentra el producto

H. Por medio del sistema puede consultar inventarios:o Anualo Mensualo Por fechas que el administrador determine

I. Edita Entradas de productos, corrige errores en las entradas de productos como:a. Producto que ingreso al almacénb. Clave del productoc. Costo con el que esta ingresa el productod. Procedencia de Productoe. Proveedor de Productof. Cantidad del producto que ingresag. Fecha de recibidoh. Fecha de captura

J. Edita Salidas de productos, corrige errores en las salidas de productos como:a. Producto que sale del almacénb. Clave del productoc. Cantidad que sale del almacén

K. Exportar Base de Datos L. Importar Base de Datos2. Usuario supervisor del sistema realizara las funciones:

a. Consulta el catálogo de todos los productos del sistema.b. Consulta por medio del sistema los inventarios que se generan. (anual, mensual y por

fechas)

Page 3: Documento de requerimientos (Proyecto)

c. Registra a los usuarios en el sistema, aquellos usuarios con roles de administrador o supervisor.

3. Usuario general: a. Consulta el catálogo de productos visibles.b. Hace peticiones al administrador encargado de almacén de productos

Requerimientos No Funcionales

Seguridad: El sistema cuenta con la funcionalidad de autentificación de identidad de usuario (administrador de almacén, supervisor y usuario general) además de que la información transmitida por medio de la red, será cifrada, esto para garantizar la protección, y reducir considerablemente la posibilidad de la pérdida de datos.

Calidad: La funcionalidad del sistema está garantizada puesto que se ha sometido a varios casos de prueba. Además de que muestra un entorno visual agradable y de fácil manejo al usuario.

Soporte técnico: Resolverá problemas del sistema por medio de un horario de atención a clientes de lunes – viernes de 4:00pm a 8:00pm por vía telefónica (26-31-04-10) y vía electrónica ([email protected]), al comunicarse se establecerá una cita para atender el problema. Dichas citas serán atendidas los fines de semana, la resolución de dichos problemas serán gratuitos con una garantía de 6 meses a partir de la adquisición del software, posterior a esta fecha toda atención tendrá un costo que será evaluado dependiendo del problema

Al adquirir el software se dará una capacitación a los usuarios, de 1 una semana para el uso adecuado del sistema y la atención de dudas.

Requerimientos de Sistema

A. Software a. Java SE última versión del software.b. MySQL Server v5.5.c. Sistema Operativo Windows XP o superior.d. Internet Explorer v8

B. Hardware a. Memoria Ram de 512mb o superior.b. Memoria Requerida en Disco Duro 500MB.c. Procesador Pentium 4 o superiord. Conexión a Internet alámbrico.