Documento IU Córdoba Programa Empleo (Febrero 2014)

5
Propuestas de IU para el empleo y el impulso de la actividad económica en la Ciudad de Córdoba. (30 medidas ordenadas en 7 planes de actuación) Área de Empleo y Fuerzas del Trabajo IU Ciudad de Córdoba Córdoba, 4 de febrero de 2014 (Actualizado con los datos de desempleo de enero de 2014) I. Introducción. El día 2 de abril del pasado año 2013 se constituyó el área local de empleo y fuerzas del trabajo de IU Ciudad de Córdoba. Desde ese momento, el grupo de compañeras y compañeros que estamos participando en este grupo de trabajo nos marcamos como uno de los objetivos el desarrollo de un proceso de generación de ideas y elaboración de propuestas que puedan ser el contenido del programa electoral en materia de empleo de IU para las elecciones municipales que tendrán lugar en 2015. Este proceso lo estamos desarrollando en conexión con entidades sociales, ciudadanas y sindicales, recogiendo sus análisis sobre la situación de la Ciudad de Córdoba y sus propuestas, que son analizadas y debatidas en las sesiones de trabajo del área de empleo y fuerzas del trabajo para su incorporación a este documento programático. Entendemos desde esta área de elaboración de IU Córdoba que el grave problema de desempleo que padece la ciudad de Córdoba justifica sobradamente que desde el Ayuntamiento se ofrezcan una respuesta clara en forma de políticas públicas que faciliten la generación de actividad económica y la creación de empleo estable y de calidad. Y la respuesta debe ser conjunta, del Ayuntamiento de Córdoba y del resto de organizaciones sociales, ciudadanas, sindicales y empresariales, en forma de un nuevo Pacto Local por el Empleo.

Transcript of Documento IU Córdoba Programa Empleo (Febrero 2014)

Page 1: Documento IU Córdoba Programa Empleo (Febrero 2014)

Propuestas de IU para el empleo y el impulso dela actividad económica en la Ciudad de Córdoba.

(30 medidas ordenadas en 7 planes de actuación)

Área de Empleo y Fuerzas del Trabajo IU Ciudad de Córdoba

Córdoba, 4 de febrero de 2014(Actualizado con los datos de desempleo de enero de 2014)

I. Introducción.El día 2 de abril del pasado año 2013 se constituyó el área local de empleo yfuerzas del trabajo de IU Ciudad de Córdoba. Desde ese momento, el grupo decompañeras y compañeros que estamos participando en este grupo de trabajonos marcamos como uno de los objetivos el desarrollo de un proceso degeneración de ideas y elaboración de propuestas que puedan ser el contenidodel programa electoral en materia de empleo de IU para las eleccionesmunicipales que tendrán lugar en 2015.

Este proceso lo estamos desarrollando en conexión con entidades sociales,ciudadanas y sindicales, recogiendo sus análisis sobre la situación de laCiudad de Córdoba y sus propuestas, que son analizadas y debatidas en lassesiones de trabajo del área de empleo y fuerzas del trabajo para suincorporación a este documento programático.

Entendemos desde esta área de elaboración de IU Córdoba que el graveproblema de desempleo que padece la ciudad de Córdoba justificasobradamente que desde el Ayuntamiento se ofrezcan una respuesta clara enforma de políticas públicas que faciliten la generación de actividad económica yla creación de empleo estable y de calidad. Y la respuesta debe ser conjunta,del Ayuntamiento de Córdoba y del resto de organizaciones sociales,ciudadanas, sindicales y empresariales, en forma de un nuevo Pacto Local porel Empleo.

Page 2: Documento IU Córdoba Programa Empleo (Febrero 2014)

II. Razones para una actuación local pactada para el empleo.Desde que se inició el actual mandato municipal 2011-2015 en la Ciudad deCórdoba se ha incrementado el desempleo de una manera significativa. Hemospasado de 39.212 personas en desempleo en junio de 2011 (inicio de la actualCorporación Municipal), hasta las 46.550 del mes de enero de 2014, lo quesupone un incremento cercano al 20%, de las que la mitad llevan más de unaño en situación de desempleo. Esta negativa evolución exige actuacionesurgentes.

Estos graves datos demandan una respuesta urgente desde lo local en formade elaboración pactada de un gran acuerdo local de todos los agentesinstitucionales, económicos y sociales, metodología compartida de actuaciónrecomendada por la Unión Europea y que en nuestra ciudad ya ha tenidoexperiencias pioneras: Observatorio Local de Empleo (2002-2005); I PactoLocal por el Empleo y Fomento de la Actividad Empresarial de la Ciudad deCórdoba (2004-2007); y II Pacto Local por el Empleo y el Fomento Empresarialde la Ciudad de Córdoba (2008-2011), iniciativas de concertación y acuerdoque han estado organizadas desde el Instituto Municipal de DesarrolloEconómico y Empleo (Imdeec) que se creó en 2004 por IU, organismomunicipal por cuyo mantenimiento apostamos y respecto al que proponemosasuma el impulso de todas estos programas y medidas.

En este momento, dadas las graves circunstancias sociales y económicas,nuestro Ayuntamiento debe seguir siendo el facilitador de este gran acuerdo,porque entendemos desde IU que desde lo local se pueden impulsar conmayor efectividad y participación las iniciativas de desarrollo local.

III. Objetivos de las propuestas de IU para el empleo:Enmarcados en el gran objetivo común de impulso de la actividad económica yempresarial de la Ciudad de Córdoba y la creación de empleo estable, elacuerdo tendría los siguientes objetivos específicos:

- Puesta en común de todas las variables y datos que ofrezcan la realidadexacta del mercado de trabajo y actividad empresarial de la ciudad deCórdoba. Para la toma de decisiones correctas y eficaces ha de partir deun conocimiento de la realidad.

- Elaboración compartida por todos los agentes institucionales,económicas y sociales de la ciudad de Córdoba de propuestas concretaspara ofrecer solución a la gran cantidad de personas sin empleo queestán registradas en la Ciudad de Córdoba, nuestro centro de interés.

- Conseguir entre todos que la Ciudad de Córdoba se pueda convertir endestino de futuras e inminentes inversiones empresariales que generenempleo directo estable y empleos indirectos.

Page 3: Documento IU Córdoba Programa Empleo (Febrero 2014)

IV. Los 7 Planes y las 30 medidas de actuaciónque proponemos desde IU Córdoba:

1 Plan de estudios y prospección del mercado de trabajo local:

- Recopilar permanentemente información de la situación del empleo ydesarrollo económico en la ciudad de Córdoba: datos estadísticos,estudios, artículos o informes, tanto de la situación del desempleo comode la realidad de la actividad empresarial. Es muy importante conocerlas demandas reales de formación y empleo de las empresascordobesas que estén en condiciones de crear empleo.

- Elaborar un catálogo de buenas prácticas locales para el empleo que seestén poniendo en práctica en otros municipios de parecidasdimensiones a la Ciudad de Córdoba.

2 Plan local de inserción laboral:

- Aprobación de un plan de medidas de choque a corto plazo para darrespuesta a los colectivos de personas en desempleo que estén enriesgo de exclusión social, en función de los datos del perfil de laspersonas en desempleo de la ciudad de Córdoba.

- Aprobación de planes de contratación temporal de personasdesempleadas para realización de obras o servicios de interés general(jardines públicos, limpieza viaria, trabajos forestales, etc).

- Apoyo a las empresas de inserción socio-laboral que trabajan concolectivos en riesgo de exclusión social.

- Inclusión de criterios sociales en la adjudicación de las contratas deobras o servicios municipales.

- Actuaciones permanentes de un servicio local de orientación eintermediación laboral en contacto con empresas que oferten empleo.

- Planes anuales de empleo por distritos de la Ciudad de Córdoba.

3 Plan local de formación para personas en desempleo:- Elaboración de planes anuales de formación para las personas en

desempleo, que sean adecuados y ajustados a las necesidadesempresariales, en el marco de la Formación Profesional para el Empleo.

- Petición permanente a la Junta de Andalucía de fondos para seguirrealizando acciones formativas de Escuelas Taller, Casas de Oficios yTalleres de Empleo, que estén ajustados en todo caso a las demandasreales del empresariado cordobés.

Page 4: Documento IU Córdoba Programa Empleo (Febrero 2014)

4 Plan local de Impulso de nuevas inversiones empresariales:

- Fomento del sector agroindustrial desde la comercialización en losmercados municipales.

- Impulso de cadenas públicas de distribución de productos.

- Plan estratégico de promoción exterior de la ciudad como municipio desituación estratégica, con suelo industrial disponible, y ciudad atractiva paralas nuevas inversiones empresariales.

- Oficina de captación de inversiones industriales.

- Puesta en valor de la Sierra de Córdoba como zona de turismo ruralsostenible.

- Fomento del sector turístico local desde un punto de vista sostenible ysocial. Planes de ocio alternativos vinculados al sector turístico.

5 Plan local de impulso de la actividad económica, y de apoyo a laEconomía Social y Solidaria.

- Fomento de las Iniciativas Emprendedoras dentro de la EconomíaAlternativa, Social, Justa y Solidaria.

- Planes de apoyo técnico y económico a las personas que deciden iniciaruna actividad empresarial por cuenta propia. Y asesoramientoCooperativo.

- Plan de fomento técnico y económico de la economía social.

- Apoyo incondicional a la Banca Ética y Cooperativa. Nuestras cuentasbancarias deben estar en sintonía con nuestro ideario político y social, ypor lo tanto nuestros fondos y dinero deben cambiar a entidades que haganun uso ético y social. Mientras no haya una Banca Pública, que es unaexcusa banal, para no hacer un uso responsable de nuestro dinero, nuestraapuesta debe ser la Banca Ética.

- Fomento técnico y económico de los microempleos y oficiostradicionales para la Economía Social, a través del crédito, en convenio conla Banca Ética.

- Fomento de la compra y contratación Pública hacia las empresas deEconomía Social.

- Escuela de Formación Cooperativa en convenio con la UCO.

Page 5: Documento IU Córdoba Programa Empleo (Febrero 2014)

- Emprender y construir desde La Economía Social y Solidaria.

- Continuar potenciando y facilitando el uso y aprovechamiento efectivo dela red municipal de viveros de empresas.

6 Plan local de apoyo y fomento de la actividad económica en elsector cultural:

- Medidas de fomento y apoyo técnico y económico para el inicio deactividades relacionadas con el sector cultural de la Ciudad de Córdoba.

- Acciones formativas en relación al emprendimiento en el sector cultural.

7 Plan local de fomento de las nuevas tecnologías:

- Medidas de dinamización y apoyo a las ideas emprendedoras en elámbito de las nuevas tecnologías.

- Medidas de fomento de las nuevas tecnologías con carácter transversalen los distintos ámbitos de las actividades empresariales.

- Apoyo económico y técnico al sector de las nuevas tecnologías en elámbito local.

V. Organización y forma de actuar que proponemos.

En el nuevo Pacto Local por el Empleo de la Ciudad de Córdoba queproponemos desde IU, participarían el Ayuntamiento de Córdoba y sus GruposMunicipales, el Consejo Social de la Ciudad de Córdoba, la Diputación, la Juntade Andalucía, la Administración General del Estado, las organizacionesempresariales y sindicales representativas, Universidad de Córdoba, laFederación de Asociaciones de Vecinos, organizaciones de la economía social,así como otras entidades sociales y financieras que se consideren de interés.

Esta es la forma de actuación coordinada y participada que proponemos parael período de gobierno municipal 2015-2019: definiendo estrategias ypropuestas con todos los agentes institucionales, sociales, económicos,sindicales y vecinales, con el objetivo de facilitar la creación de empleo comoprincipal objetivo de ciudad.