documento tec.doc

18
Sistema de administración del recurso humano Resumen. el sistema de administración de los recursos humanos y administrativos se llevan bajo un sistema de procesos, el cual cada proceso es independiente del otro pero ligados entre sí por una serie de documentos elaborados sistemáticamente para cada uno de los trabajadores del plantel educativo, el proceso de cada uno de los trámites administrativos es llevado bajo un régimen obligatorio para cada uno de los trabajadores se tiene un expediente personal de todo el trabajador del plantel el cual está bajo la tutela del personal administrativo. El presente trabajo está dirigido hacia: 1.- nomina 2.-archivos docentes y administrativos 3.-checador 4.- oficios

Transcript of documento tec.doc

Sistema de administracin del recurso humano

Resumen.

el sistema de administracin de los recursos humanos y administrativos se llevan bajo un sistema de procesos, el cual cada proceso es independiente del otro pero ligados entre s por una serie de documentos elaborados sistemticamente para cada uno de los trabajadores del plantel educativo, el proceso de cada uno de los trmites administrativos es llevado bajo un rgimen obligatorio para cada uno de los trabajadores se tiene un expediente personal de todo el trabajador del plantel el cual est bajo la tutela del personal administrativo.

El presente trabajo est dirigido hacia:1.- nomina

2.-archivos docentes y administrativos

3.-checador

4.- oficios

Introduccinel colegio de estudios cientficos y tecnolgicos del estado de Chihuahua (CECyTECH) est dedicado al rubro de la educacin media superior y prepara a los alumnos para realizar actividades tecnolgicas en su comunidad as como tambin prepararlos para que estudien en un nivel superior, este sistema est conformado por ( ) planteles en el estado el cual en el municipio de la guerrero chihuahua tiene 1 plantel educativo en la comunidad de la junta en el cual se hace esta memoria de experiencia profesional, el proceso de organizacin est compuesto por una coordinacin administrativa la cual est ubicada dentro de la direccin del plantel educativo, en donde el jefe inmediato es el director del plantel y los encargados de los procesos son el coordinador administrativo y el auxiliar administrativo, los cuales su propsito fundamental son el planear, dirigir y controlar las actividades inherentes a la administracin de recursos humanos, financieros y materiales de acuerdo a lo establecido por la direccin general de CECYTECH y en particular por la direccin del plantel.Todo proceso que se realiza en coordinacin administrativa es revisado por el director del plantel para su revisin y observacin y en su caso autorizacin y as mismo por el visto bueno por direccin general de CECYTECH.

El primer proceso es el de nominas el cual nos sirve para tener un control de pagos a cada uno de los trabajadores del plantel, el cual se realiza por medio de pagos quincenales en forma de pagos electrnicos mediante deposito a tarjetas de debito entregadas a cada uno de los trabajadores del plantel, el talon de cheque es un documento importante donde el trabajador acepta o no acepta el total de pago , as como las deducciones realizadas por algn inconveniente, ya sea alguna falta, retardos acumulados, salidas extemporneas, permisos econmicos, los cuales se ven reflejados en el pago quincenal de cada uno de los trabajadores, el sistema de nominas ( mediante el talon de pagon) tambin sirve para que el trabajador pueda hacer reclamos o aclaraciones a las deducciones que se le hayan realizado dentro de su nomina, el coordinador administrativo archiva cada una de las nominas en el archivo del personal como referencia para futuras aclaraciones o procedimientos efectuados por el trabajador.El segundo proceso es sobre los archivos docentes y administrativos el cual se realizan para cada uno de los trabajadores del plantel y en l estn copias de los documentos presentados por el personal para la validacin de su trabajo as como copias fotostticas de sus documentos que acrediten sus estudios, dentro de estos archivos encontramos tambin los oficios que se le han entregado a cada uno de ellos as como copias de las nominas, oficios de comisin, pases de salidas anticipadas, reportes directivos. El tercer proceso es el sistema de entradas y salidas del personal (checador) el cual es una herramienta electrnica la cual nos sirve para verificar que el personal realice su entrada y su salida del plantel a la hora que tiene su contrato laboral o a la hora que el director del plantel les autorice su entrada y su salida, este proceso nos dice que trabajador si est cumpliendo con una parte de su contrato laboral, referente a su horario de trabajo, as mismo nos sirve para llevar un control para la realizacin de las nominas laborales.

El cuarto proceso es el sistema de oficios el cual lleva una connotacin importante dentro del proceso administrativo, porque ayuda a tener un control informativo dentro del personal del plantel, por medio de este se informa al personal de actividades que tienen que realizar para el buen funcionamiento del plantel as mismo se les hace llegar por medio de oficio indicaciones nuevas realizadas por el director del plantel y/o por direccin general de cecytech, el cual se les hace llegar por medio de oficios a cada uno de los trabajadores, el cual cada trabajador firma de recibido el documento entregado y este se archiva para futuras aclaraciones por parte del director o de parte del trabajador.Este trabajo presenta beneficios importantes para el trabajador , asi como tambin para la parte oficial , ya que se da a conocer los procedimientos , formularios , documentos y estrategias para lograr que el trabajador tenga informacin precisa de los documentos que necesita para la elaboracin correcta de su trabajo , as como para permitir el beneficio y la rapidez de solucin solicitado por el personal ante una problemtica suscitada, ya sea personal u oficial, as de este modo el personal sabe a quin dirigirse para realizar las solicitud correspondiente o la solicitud de algn documento que la coordinacin administrativa tenga en sus formatos, al agilizar el trabajo dentro de la coordinacin administrativa, el beneficio mutuo acenta una organizacin madura dentro del plantel para la obtencin de beneficios mutuos.La realizacin de estos procesos es fundamental para el buen funcionamiento del proceso administrativo, para que estos proceso funciones con eficacia y eficiencia se determina dentro del plantel educativo las normas necesarias para la entrega y solicitud de los documentos necesario para beneficio de ambos ya sea la parte administrativa y el resto del personal del plantel educativo, la solicitud de los documentos por parte del personal se hace mediante palabra, cuando es un documento como permisos econmicos, pases de salida anticipado, pases de entrada anticipada, cuando es un documento oficial para algn trmite administrativo y algn documento personal de su expediente se realiza mediante el oficio de entrega recepcin del documento donde el trabajador firma de recibido el documento, esto para justificar la salida del documento del expediente del personal y para tener un control interno de los documentos del archivo del personal.Marco tericoFundamento tericoReglamento interior de trabajo del CECYTECH que celebran por una parte el colegio de estudios cientficos y tecnolgicos del estado de chihuahua representado por su director general y por la otra parte los representantes de los trabajadores de dicha institucin.

Articulo 1.- el presente reglamento interior de trabajo tiene por objeto regular las relaciones laborales entre el colegio de estudios cientficos y tecnolgicos del estado de chihuahua y sus trabajadores. Es de observancia obligatoria para todos sus trabajadores y aplicable en todas sus unidades o centros de trabajo actuales y/o los que llegara a tener.

Articulo 4.- las relaciones de trabajo dentro el CECYTECH y sus trabajadores se regirn por las normas previstas en este reglamento y el contrato individual de trabajo, aplicndose en lo no previsto, la ley federal del trabajo

Articulo 10.-jornada de trabajo es el tiempo durante el cual el trabajador esta a disposicin del CECYTECH para desarrollar su trabajo

Articulo 12.- la duracin mxima de la jornada laboral de trabajo ser de ocho horas efectivas la diurna, siete la nocturna y de siete horas y media la mixta.

Artculo 13.- en el caso de las personas que desarrollen sus labores como conserjes, porteros, veladores, guardianes y otros empleados que presten servicios anlogos, podrn pactarse con ellos jornadas distintas a las del artculo anterior sin exceder de cuarenta y ocho horas semanales, siendo la jornada diurna de 8:00 hrsa 16:00hrs de lunes a sbado.

Artculo 14.- el personal administrativo tendr una jornada mxima de ocho horas diarias siendo la jornada diurna de 9:00 hrs a 15:00 hrs de lunes a viernes.

El personal acadmico tendr el nmero de horas que se le asigne de conformidad con el reglamento de ingreso, promocin y permanencia del personal acadmico y estas podrn ser en horario discontinuo.

Articulo 15.-el horario de labores ser establecido por el director, atendiendo las necesidades del servicio, sin rebasar los mximos establecidos, salvo en aquellos casos en que por la naturaleza de las labores del trabajador, se requiera que la jornada de trabajo sea la diferente.

Artculo 20.-los trabajadores debern registrar sus horas de entrada y salida de labores. El control de asistencia del personal del CECYTECH se llevara a cabo por medio de tarjetas, listas o cualquier medio adecuado para el buen funcionamiento de la institucin.

El director podr eximir a determinado trabajador del cumplimiento de esta obligacin, cuando por la naturaleza de sus funciones no tenga un horario fijo establecido

Artculo 21.- los trabajadores administrativos gozara de una tolerancia mxima de quince minutos para registrar su hora de entrada. Quien incurra en tres retardos consecutivos o cinco en un mes, que excedan el lmite de tolerancia pero sean menores de treinta minutos se harn acreedores al descuento equivalente a un da de salario.

Cualquier retardo posterior a los treinta minutos, ser considerado como falta de asistencia, aplicndose el consecuente descuento en las percepciones del trabajador, salvo justificacin mdica o comisin de trabajo.Articulo 22.- la omisin del trabajador en su registro de salida ser considerara como inasistencia, los tiempos registrados y computados con posterioridad a la hora de salida oficial, solamente se pagaran si media de antemano y por escrito oficial, la comisin correspondiente.

Articulo 23.- el personal acadmico contara con una tolerancia mxima de diez minutos en la primera hora de clase, pasado ese tiempo, se considerara falta en la hora-semana-mes, esto regir aun cuando el empleado tenga dividido en dos su jornada laboral diaria, en las horas subsecuentes y continuas, no se tendr tolerancia pues se considera que el trabajador ya se encuentra en la institucin en que labora. En caso de que el empleado no se presente en la primera sesin de hora clase, se le aplicara la o las faltas correspondientes por hora-semana-mes.Artculo 25.-cualquier falta injustificada dar lugar al descuento del salario correspondiente al da inasistido. Cuando estas sean ms de tres en un periodo de treinta das naturales el CECYTECH podr dar por terminada la relacin de trabajo sin responsabilidad alguna de su parte.

Articulo 29.-en caso del personal administrativo, por cada cinco das de trabajo, gozara de dos das de descanso con goce de salario integro, procurando que esos das sean sbados y domingos.Artculo 30.- cuando por necesidades del servicio se requiera que el trabajador labore el da domingo tendr derecho al pago de una prima dominical equivalente al veinticinco por ciento sobre el salario de un da ordinario de trabajo.

Artculo 46.-salario es la retribucin presupuestal que recibe el trabajador por los servicios personales que presta.

Articulo 47.-el monto del salario mensual se fijara conforme al tabulador salarial vigente y se har constar en el contrato individual de trabajo.

Artculo 48.- el CECYTECH pagara el salario de sus trabajadores en moneda nacional, en efectivo, en cheque o en pago electrnico los das quince y ltimo de cada mes, o la vspera en caso de que esos das no fueran laborales.Artculo 49.- solo podrn hacerse retenciones, deducciones o descuentos al salario del trabajador, en los siguientes casos:

Por deudas con el CECYTECH, por concepto de anticipo de salarios, pagos hechos en exceso o errores debidamente comprobados;

Descuentos ordenados por autoridad judicial competente para el pago de alimentos.

Retencin de impuestos a cargo del trabajador

Pago de aportaciones al fondo de retiro siempre que el trabajador, previamente hubiese manifestado su conformidad;

Pago de aportaciones para el servicio mdico asistencial.

Descuentos por inasistencia no justificadas, y

Los dems autorizados expresamente por el trabajador y los previstos en la legislacin aplicable.

Articulo 50.- el salario se entregara personalmente el trabajador y en caso de pago va depsito bancario, deber aperturarse una cuenta personal a cada trabajador.

Articulo 66.- el CECYTECH retendr el cinco por ciento del salario mensual de los trabajadores para la conformacin del fondo de ahorro y aportara un 5.5 % que se acumulara al ahorrado por aquellos. Su manejo se har de acuerdo a lo establecido en el reglamento que regule dicho fondo.Articulo 85.- los trabajadores que realicen alguna actividad prohibida o incurran en el incumplimiento de las obligaciones establecidas en el presente reglamento o en la ley, se harn acreedores a las sanciones correspondientes, las cuales podrn consistir en :

Amonestacin verbal

Amonestacin escrita

Suspensin temporal hasta por seis das sin goce de sueldo de salario y/o

Rescisin de contrato

Articulo 87.-el CECYTECH para imponer a sus trabajadores las suspensiones a que se refiere el artculo 85, deber escuchar previamente al trabajador involucrado, y se levantaran las actas administrativas que procedan, despus de lo anterior, se determinara la procedencia de la sancin, esto sin perjuicio de las denuncias judiciales procedentes.

Artculo 88.-las actas administrativas que se levanten en contra de los trabajadores debern reunir, para su validez, los requisitos siguientes:Ser levantada por personal de la unidad en que preste sus servicios, con la intervencin del superior inmediato del trabajador afectado, como fuera posible;

Hacer una relacin pormenorizada de hechos que se imputa al afectado;

Lugar y fecha en que se elabore el acta, as como el lugar y la fecha en que sucedieron los hechos o abstenciones imputadas;

Intervencin de dos testigos de asistencia;

Nombre, domicilio y firma de los intervinientes o la razn respectiva en caso de que alguien se niegue a firmar

Haberse citado al trabajador imputado en el lugar, fecha y hora establecido para la elaboracin del acta administrativa, esta citacin ser mediante oficio firmado por el director de la unidad o rea.

Articulo 100. El CECYTECH elaborara los lineamientos necesarios para la aplicacin de las disposiciones contenidas en este reglamento.

4.- contenido

4.1.-identificacion.-

Coordinacin administrativa se encuentra dentro del plantel, en el rea de direccin, el jefe inmediato superior es el director del plantel. La coordinacin administrativa cuenta con un auxiliar del rea.

4.2.-proposito del puesto

Planear, dirigir y controlar las actividades inherentes a la administracin de recursos humanos, financieros y materiales, de acuerdo con las disposiciones establecidas por la direccin general de CECYTECH y en particular por la direccin del plantel.4.3.- funciones

1.- administrar los recursos humanos, materiales y financieros, as como la prestacin de los servicios generales del plantel, conforme a las normas y lineamientos establecidos por la direccin general del CECYTECH

2.-difundir y vigilar la observancia de los lineamientos y polticas que emita la direccin general de CECYTECH para la administracin de recursos humanos, materiales y financieros, as como la prestacin de los servicios generales del plantel3.-participar en la formulacin del programa anual de operacin y de la estructura educativa del plantel

4.-establecer las prioridades en cuanto a requerimiento del personal y fijar la secuencia de su ingreso al plantel (reclutamiento, seleccin, contratacin y control), previo acuerdo con el director del mismo.

5.-verificar que los expedientes del personal se mantengan actualizados, presentando al director los informes correspondientes

6.-revisar y turnar para firma del director, los documentos relativos a bajas, altas, permisos, licencias, sanciones, cambios del personal, y dems movimientos e incidencias del personal del plantel

7.-tramitar credenciales del personal, solicitudes de prstamos a pensiones civiles y las constancias de servicios que sean solicitados

8.-establecer mtodos y mecanismos de control que permitan obtener informacin sobre asistencia, inasistencia, incapacidades, permisos y dems incidencias del personal que labora el plantel.

9.-detectar las necesidades de capacitacin del personal e informar de ello al director del plantel

10.-coadyuvar a mejorar el conocimiento, habilidades y aptitudes del personal.

11.-participar en la elaboracin de estadsticas sobre cuestiones acadmicas del personal docente del plantel.

12.-presentar al director del plantel para su aprobacin la documentacin comprobatoria del ejercicio del presupuesto del plantel

13.-dirigir y supervisar conforme a las disposiciones vigentes las actividades derivadas de los ingresos propios del plantel para lo conducente.

14.-verificar el adecuado funcionamiento de los servicios de archivo, correspondencia, mensajera, intendencia, transporte, vigilancia y reproducciones graficas del plantel.

15.-proponer al director las modificaciones a los sistemas de control establecidos para la operacin del plantel

16.-formular el programa anual de adquisiciones con base a las necesidades del plantel.

17.-custodiar y resguardar copia de las nominas por pago ordinario y complementario al personal del plantel.18.-supervisar el control de los inventarios, asi como desarrollar y actualizar los procesos y adquisiciones, recepcin, almacenaje y suministro de los recursos que requiera el plantel.

19.-organizar y desarrollar los proyectos para la produccin de bienes y servicios, de acuerdo con la capacidad instalada del plantel, como apoyo al proceso formativo de los alumnos y al desarrollo de la comunidad.

20.-proporcionar en los trminos y plazos establecidos, la informacin que le sea requerida por la direccin del plantel.

21.-intervenir en el levantamiento de las actas administrativas del personal del plantel que se hiciera acreedor a ellas

22.-mantener comunicacin con las dems areas del plantel y las correspondientes de la direccin general, para el mejor desempeo de sus funciones.

23.-y, las que la direccin del plantel determine, en la bsqueda de los objetivos, misin y visin del plantel

4.4.- comunicacin

Interna: directores, subdirectores, coordinadores, jefes de oficina y secretarias del plantel

Externa: direccin general y proveedores de bienes y servicios

DESCRIPCION DEL PROYECTO O ACTIVIDADES Y APORTACIONES