documentos_Primaria_Sesiones_Matematica_QuintoGrado_QUINTO_GRADO_U1_sesion_03.pdf

7
En esta sesión, los niños y las niñas, a fin de ambientar el aula, elaborarán cadenetas de figuras simétricas utilizando el arte del kirigami y aprenderán la noción de simetría de reflexión. En papelotes, elabora lo siguiente: – Las figuras presentadas en Inicio. – La situación problemática de Desarrollo. – Ejemplos de figuras simétricas para Desarrollo. – Ejemplos de figuras simétricas para la formalización de saberes matemáticos. Recorta papeles de colores de forma cuadrada para la elaboración de las cadenetas. Consigue tijeras y pabilos para cada equipo. Antes de la sesión Elaboramos figuras simétricas para ambientar el aula Papelote con las figuras presentadas en Inicio. Papelote con la situación problemática de Desarrollo. Papelote con ejemplos de figuras simétricas para Desarrollo. Papelote con ejemplos de figuras simétricas para la formalización de saberes matemáticos. Papeles de colores de forma cuadrada. Lápices, plumones, reglas, tijeras y pabilos. Lista de cotejo. Materiales o recursos a utilizar QUINTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 03 121

Transcript of documentos_Primaria_Sesiones_Matematica_QuintoGrado_QUINTO_GRADO_U1_sesion_03.pdf

Page 1: documentos_Primaria_Sesiones_Matematica_QuintoGrado_QUINTO_GRADO_U1_sesion_03.pdf

En esta sesión, los niños y las niñas, a fin de ambientar el aula, elaborarán

cadenetas de figuras simétricas utilizando el arte del kirigami y aprenderán la

noción de simetría de reflexión.

En papelotes, elabora lo siguiente: – Las figuras presentadas en Inicio. – La situación problemática de Desarrollo. – Ejemplos de figuras simétricas para Desarrollo. – Ejemplos de figuras simétricas para la formalización de

saberes matemáticos. Recorta papeles de colores de forma cuadrada para la

elaboración de las cadenetas. Consigue tijeras y pabilos para cada equipo.

Antes de la sesión

Elaboramos figuras simétricas para ambientar el aula

Papelote con las figuras presentadas en Inicio. Papelote con la situación problemática de Desarrollo. Papelote con ejemplos de figuras simétricas para Desarrollo. Papelote con ejemplos de figuras simétricas para la formalización de saberes matemáticos.

Papeles de colores de forma cuadrada. Lápices, plumones, reglas, tijeras y pabilos. Lista de cotejo.

Materiales o recursos a utilizar

QUINTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 03

121

Page 2: documentos_Primaria_Sesiones_Matematica_QuintoGrado_QUINTO_GRADO_U1_sesion_03.pdf

Quinto Grado - Unidad 1 - Sesión 03

15minutos

INICIO

Momentos de la sesión

1.

Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es) a trabajar en la sesión

COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de forma, movimiento y localización.

Comunica y representa ideas matemáticas.

Detalla utilizando un lenguaje matemático las características de las formas bidimensionales al realizar la reflexión.

Representa de forma concreta y gráfica (en un plano cuadriculado) la reflexión de formas bidimensionales, y relaciona los dos tipos de representación.

Dialoga con los estudiantes sobre cómo han ambientado el aula hasta ahora y lo que podrían hacer para continuar la ambientación.

Recoge los saberes previos a través de las siguientes preguntas: ¿recuerdan cómo elaboraron las cadenetas en la sesión 1?, ¿qué hicieron?, ¿qué materiales utilizaron?; ¿alguna vez han formado una figura solo recortando un papel?, ¿qué figura formaron?; ¿saben qué es la reflexión?; ¿creen que recortando papeles pueden crear figuras que se reflejen?

Presenta el papelote con las figuras que dibujaste y pregunta: si completamos mentalmente las dos figuras de la parte superior, ¿a qué se parecerán?, ¿serán simétricas?; ¿todas son figuras simétricas?, ¿por qué?; ¿todas se reflejan?; ¿en qué se diferencian?, ¿por qué?

Espejo

122

Page 3: documentos_Primaria_Sesiones_Matematica_QuintoGrado_QUINTO_GRADO_U1_sesion_03.pdf

Quinto Grado - Unidad 1 - Sesión 03

Asegura la comprensión de la situación realizando algunas preguntas: ¿de qué trata?, ¿cómo son las figuras que aparecen en el diseño?, ¿qué ocurre con ellas?, ¿se trasladan?, ¿se reflejan?, ¿son simétricas? Pide que algunos voluntarios expliquen a sus compañeros lo que han entendido de la situación.

Normas de convivencia Mantener el orden y la limpieza. Ser solidarios al trabajar en equipo.

Presenta el papelote con la siguiente situación problemática:

Comunica el propósito de la sesión: hoy utilizarán el arte del kirigami para elaborar cadenetas de figuras simétricas y aprenderán la simetría de reflexión.

Conversa con los estudiantes sobre la importancia de la creatividad para realizar adornos en serie (en esta oportunidad, las cadenetas).

Acuerda con los niños y las niñas algunas normas de convivencia que los ayudarán a trabajar y a aprender mejor.

65minutos

DESARROLLO2.

El kirigami es el arte de formar figuras recortando un papel, lo cual requiere de mucha creatividad. El término kirigami deriva de las palabras japonesas kiri (cortar) y gami (papel).

Con papeles de colores de forma cuadrada y tijeras, elaboren cadenetas de figuras simétricas con el siguiente diseño, para continuar decorando el aula.

123

Page 4: documentos_Primaria_Sesiones_Matematica_QuintoGrado_QUINTO_GRADO_U1_sesion_03.pdf

Quinto Grado - Unidad 1 - Sesión 03

Organiza a los estudiantes en equipos de cuatro integrantes y entrégales los materiales necesarios para que trabajen en clase.

Guíalos en la búsqueda de estrategias a través de interrogantes como estas: ¿han resuelto alguna situación similar?, ¿de qué manera?; ¿qué materiales son necesarios para resolver la situación?; ¿doblar el papel será apropiado para formar las figuras?, ¿por qué?; etc.

Antes de que elaboren las cadenetas con las figuras propuestas, sugiere que primero realicen algunas un poco más sencillas. Muestra el papelote con los ejemplos de figuras simétricas para esta parte de la sesión:

Indica que en un papelote cuadriculado dibujen estas figuras y marquen el eje de simetría. Así:

Luego, pide que lo doblen por donde marca el eje y recorten las figuras.

Formula algunas preguntas, por ejemplo: ¿cómo doblaron el papel para recortar la primera figura?; ¿para la segunda figura cuántas veces doblaron el papel?; ¿hay reflexión?, ¿por qué?; ¿cuál es el eje de simetría?, ¿por qué?

124

Page 5: documentos_Primaria_Sesiones_Matematica_QuintoGrado_QUINTO_GRADO_U1_sesion_03.pdf

Quinto Grado - Unidad 1 - Sesión 03

Solicita que cada equipo explique el procedimiento que siguió para crear figuras con simetría de reflexión, señalando el eje en cada caso. Por ejemplo:

Cuando todos hayan ensayado cómo doblar el papel para elaborar las figuras anteriores, pide que resuelvan la situación utilizando los papeles de colores.

Una posible solución sería la siguiente:

Una vez resuelta la situación, invita a un integrante de cada equipo a describir el proceso seguido y mostrar la cadeneta completa.

Formula algunas preguntas, por ejemplo: ¿cómo se generan las figuras?; ¿qué representa el doblez de la hoja?; ¿la figura se refleja en otra?, ¿por qué?; ¿hay simetría?, ¿por qué?

Registra el logro de los aprendizajes en la lista de cotejo.

Eje de simetría Eje de simetría

125

Page 6: documentos_Primaria_Sesiones_Matematica_QuintoGrado_QUINTO_GRADO_U1_sesion_03.pdf

Quinto Grado - Unidad 1 - Sesión 03

Felicita a los estudiantes por los logros obtenidos y bríndales palabras de agradecimiento.

Reflexiona con los niños y las niñas sobre los procesos de resolución. Formula estas preguntas: ¿cómo se sintieron al resolver la situación?, ¿fue fácil?, ¿fue difícil?, ¿por qué?; ¿qué hicieron primero?, ¿qué hicieron después?; etc.

Plantea otras situaciones Solicita a los equipos que creen otros diseños de cadenetas utilizando

más papeles de colores y aplicando la simetría de reflexión.

Indica que diseñen y representen su propuesta final en un papelote y formula preguntas como las siguientes: ¿qué forma básica pensaron para su diseño?, ¿qué colores utilizaron?, etc.

Invita a cada equipo a pegar sus creaciones en la pizarra para que todos puedan apreciarlas. Un representante de cada equipo explicará el procedimiento seguido y las dificultades que tuvieron.

Finalmente, pide que adornen el aula con cada uno de sus diseños.

Formaliza los saberes matemáticos. Para ello, pega en la pizarra el papelote con las figuras simétricas elaboradas para esta parte de la sesión y concluye lo siguiente:

Una figura tiene simetría de reflexión si, doblada por la mitad (eje de simetría), la mitad de la figura superpuesta coincide con la otra mitad. Por ejemplo:

eje de simetría

eje

eje

126

Page 7: documentos_Primaria_Sesiones_Matematica_QuintoGrado_QUINTO_GRADO_U1_sesion_03.pdf

Quinto Grado - Unidad 1 - Sesión 03

Verifica los aprendizajes logrados mediante las siguientes preguntas: ¿les gustó la sesión?, ¿por qué?; ¿qué aprendieron hoy?; ¿cuál es la característica principal de una figura simétrica?; ¿cómo consiguieron crear figuras simétricas?; ¿para elaborar todas las figuras aplicaron la simetría de reflexión?; ¿en qué situaciones de la vida pueden usar estos aprendizajes?

10minutos

CIERRE3.

127

Indica a los estudiantes que realicen bosquejos de figuras, las recorten y las presenten en clase para crear nuevas cadenetas.

Tarea a trabajar en casa