Domingo 8 de septiembre de 2019 - codhem.org.mx · La Comisión de Derechos humanos del Estado de...

43
Domingo 8 de septiembre de 2019

Transcript of Domingo 8 de septiembre de 2019 - codhem.org.mx · La Comisión de Derechos humanos del Estado de...

Page 1: Domingo 8 de septiembre de 2019 - codhem.org.mx · La Comisión de Derechos humanos del Estado de México (Codhem) fue el escenario de la presentación de la novela “Valeria, relámpagos

Domingo 8

de

septiembre

de 2019

Page 2: Domingo 8 de septiembre de 2019 - codhem.org.mx · La Comisión de Derechos humanos del Estado de México (Codhem) fue el escenario de la presentación de la novela “Valeria, relámpagos

La Codhem ha brindado

asesoría a 13 mil personas La Codhem actualiza y amplía su contacto con la población a través de

las tecnologías de la información sin perder el contacto directo con las

personas.

Toluca, Estado de México.- La Comisión de Derechos Humanos del

Estado de México (Codhem) se moderniza e innova para ampliar cada

vez más las vías de enlace con la población y cumplir su labor de

difundir, proteger y defender las prerrogativas fundamentales de las

personas que viven o transitan por la entidad mexiquense, impulsando

la cultura de los derechos humanos que salvaguarda la dignidad

humana.

La Unidad de Orientación y Recepción de Quejas informa que todos los

servicios de contacto y atención de la Codhem son gratuitos y funcionan

las 24 horas del día, los 365 días del año, cumpliendo así la instrucción

del ombudsperson Jorge Olvera García de brindar un servicio cercano,

eficiente, eficaz y cada vez más accesible a la población.

Es así como del primero de enero al 19 de agosto de este año, el

Organismo defensor ha brindado asesoría a 13 mil personas a través de

la App Codhem, las casetas de videollamadas del programa “Llama y

protege tus derechos”, la línea telefónica 800 999 4000 y mediante el

uso de las redes sociales, sin dejar de lado la atención personalizada

que brindan las visitadurías generales, adjuntas y la itinerante, informó

la Unidad de Orientación y Recepción de Quejas de la Codhem.

Page 3: Domingo 8 de septiembre de 2019 - codhem.org.mx · La Comisión de Derechos humanos del Estado de México (Codhem) fue el escenario de la presentación de la novela “Valeria, relámpagos

De hecho, el uso de las herramientas tecnológicas deriva en la atención

personalizada, pues en lo que va del año, las y los especialistas de la

Codhem atendieron a 8 mil 765 personas y otorgado 4 mil 29 asesorías

vía telefónica, todo lo cual ha tenido curso mediante quejas, procesos de

mediación y conciliación o guía jurídica para situaciones específicas.

Page 4: Domingo 8 de septiembre de 2019 - codhem.org.mx · La Comisión de Derechos humanos del Estado de México (Codhem) fue el escenario de la presentación de la novela “Valeria, relámpagos

En 2019 13 mil personas

han recibido asesoría de

CODHEM Toluca, Méx.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

(CODHEM) se moderniza e innova para ampliar cada vez más las vías de

enlace con la población y cumplir su labor de difundir, proteger y

defender las prerrogativas fundamentales de las personas que viven o

transitan por la entidad mexiquense, impulsando la cultura de los

derechos humanos que salvaguarda la dignidad humana.

La Unidad de Orientación y Recepción de Quejas informa que todos los

servicios de contacto y atención de la CODHEM son gratuitos y

funcionan las 24 horas del día, los 365 días del año, cumpliendo así la

instrucción del ombudsperson Jorge Olvera García de brindar un servicio

cercano, eficiente, eficaz y cada vez más accesible a la población.

Es así como del primero de enero al 19 de agosto de este año, el

Organismo defensor ha brindado asesoría a 13 mil personas a través de

la App CODHEM, las casetas de videollamadas del programa “Llama y

protege tus derechos”, la línea telefónica 800 999 4000 y mediante el

uso de las redes sociales, sin dejar de lado la atención personalizada

que brindan las visitadurías generales, adjuntas y la itinerante, informó

la Unidad de Orientación y Recepción de Quejas de la CODHEM.

De hecho, el uso de las herramientas tecnológicas deriva en la atención

personalizada, pues en lo que va del año, las y los especialistas de la

CODHEM atendieron a 8 mil 765 personas y otorgado 4 mil 29 asesorías

vía telefónica, todo lo cual ha tenido curso mediante quejas, procesos de

mediación y conciliación o guía jurídica para situaciones específicas.

Page 5: Domingo 8 de septiembre de 2019 - codhem.org.mx · La Comisión de Derechos humanos del Estado de México (Codhem) fue el escenario de la presentación de la novela “Valeria, relámpagos

Apareció también en:

Cuestión de polémica

Por la libre

Digitalmex

Se uno

Por amor a Toluca

Bajo la Rosa

Plana Mayor

Fotonoticias

Cumbre Informativa

Page 6: Domingo 8 de septiembre de 2019 - codhem.org.mx · La Comisión de Derechos humanos del Estado de México (Codhem) fue el escenario de la presentación de la novela “Valeria, relámpagos

“Valeria, relámpagos y

tulipanes”; reflexión

narrativa sobre amor y

violencia La Comisión de Derechos humanos del Estado de México (Codhem) fue

el escenario de la presentación de la novela “Valeria, relámpagos y

tulipanes”, de Miguel Ángel Contreras Nieto, abogado, narrador y poeta,

que en esta ocasión fue comentada por el ombudsperson Jorge Olvera

García.

“Valeria, relámpagos y tulipanes” es una historia de amor, pasión,

envidia, traición y celos, que refleja a la sociedad contemporánea,

señaló el autor y ex titular de la Comisión de Derechos Humanos del

Estado de México.

En la presentación, moderada por el escritor y editor Marcial Fernández,

los comentaristas Jorge Olvera García y Gabriela Lara Torres, directora

del Centro de Estudios en Derechos Humanos, coincidieron en que es

una obra literaria que toca el alma, porque refiere la vida y sus matices

entre el amor y la muerte.

El autor detalló que su novela refiere “la historia de una mujer joven,

guapa e inteligente, de nuestro tiempo, que vive en Metepec; es exitosa

y al parecer tiene su futuro resuelto, pero como ninguna dicha es

perfecta –acotó-, se enfrenta a crisis o relámpagos que dan un vuelco a

su vida, haciendo reflexionar al lector acerca de su propio destino.

Page 7: Domingo 8 de septiembre de 2019 - codhem.org.mx · La Comisión de Derechos humanos del Estado de México (Codhem) fue el escenario de la presentación de la novela “Valeria, relámpagos

El ombudsperson Jorge Olvera García, aseguró que “no podemos

transmitir algo que se escribe con la mente y el alma si no sale del

corazón y esta novela refuerza la imaginación, potencia la creatividad y

estimula la sensibilidad de lo humano”.

Comentó que la palabra “libro” se acerca a la de “libre”, pues sólo la

letra final las separa, y lo cierto es que se complementan, porque “el

libro es uno de los instrumentos creados por el hombre para hacernos

liberarnos de la ignorancia, el tedio, la trivialidad y la pequeñez. El libro

afirma la libertad, establece la individualidad, fortalece a la sociedad y

exalta la imaginación, es decir, nos hace más humanos.”

En su intervención, Gabriela Lara Torres explicó que esta obra consta de

408 páginas, en la que el autor hace el análisis preciso de las

motivaciones de cada personaje y los triángulos amorosos en que están

envueltos, para plantear qué tan preparados estamos para la vida, el

amor y la muerte.

Una característica de la novela, dijo Lara Torres, es que el lector se

sumerge en una narración que ocurre en estos tiempos, escrita a la

manera de las novelas por entregas del siglo XIX, dividida en 88

capítulos con un título que adelanta lo que ocurrirá, en una lectura que

se transcurre amena, sencilla y disfrutable.

Page 8: Domingo 8 de septiembre de 2019 - codhem.org.mx · La Comisión de Derechos humanos del Estado de México (Codhem) fue el escenario de la presentación de la novela “Valeria, relámpagos
Page 9: Domingo 8 de septiembre de 2019 - codhem.org.mx · La Comisión de Derechos humanos del Estado de México (Codhem) fue el escenario de la presentación de la novela “Valeria, relámpagos
Page 10: Domingo 8 de septiembre de 2019 - codhem.org.mx · La Comisión de Derechos humanos del Estado de México (Codhem) fue el escenario de la presentación de la novela “Valeria, relámpagos

Explican especialistas qué

es violencia política contra

las mujeres por razón de

género En el programa Entre Voces, Rocío Álvarez Miranda, Coordinadora

Institucional de Equidad de Género de la UAEMex; y Enna Paloma Ayala

Sierra, Directora de Seguimiento a la Política Nacional para Combatir la

Violencia contra las Mujeres, INMUJERES, analizaron el tema.

Para hablar sobre “Violencia política contra las mujeres por razón de

género”, se deben reconocer los procesos de transformación de las

estructuras políticas y sociales, y diferenciar los distintos momentos en

los que se han modificado los tejidos sociales para que las féminas

participen más en el ámbito laboral, político y empresarial, coincidieron

especialistas durante el programa Entre Voces, del Instituto Electoral del

Estado de México (IEEM).

Rocío Álvarez Miranda, Coordinadora Institucional de Equidad de Género

de la UAEMex; y Enna Paloma Ayala Sierra, Directora de Seguimiento a

la Política Nacional para Combatir la Violencia contra las Mujeres,

INMUJERES, mencionaron que existen diferentes expresiones de

violencia hacia las mujeres, que se pueden trasladar desde el acto

simbólico, hasta el físico en diferentes formas y mecanismos.

Page 11: Domingo 8 de septiembre de 2019 - codhem.org.mx · La Comisión de Derechos humanos del Estado de México (Codhem) fue el escenario de la presentación de la novela “Valeria, relámpagos

Al respecto, Enna Paloma Ayala Sierra, expuso que, era necesario

reestablecer las estructuras de poder, en tanto, Rocío Álvarez Miranda,

refirió que, la violencia de género siempre ha existido, pero en esta

época en que las agendas internacionales pusieron los ojos en estas

pandemias, obliga al Estado a visibilizar estos problemas, por lo que en

definitiva es un problema de seguridad.

Entrevistadas por la periodista Guadalupe Juárez, aseguraron que

también tiene que ver con la exacerbación de prácticas culturales como

la construcción de la masculinidad que promueve el ejercicio de la

violencia, de situaciones donde las mujeres muestran una indefensión

aprendida frente a la agresión.

Por lo anterior, detallaron que, a pesar de que se promueve la denuncia,

las instituciones han sido rebasadas, puesto que no se genera una

capacidad de respuesta donde se vea la corresponsabilidad del Estado.

Referente al aspecto político, la representante de INMUJERES explicó

que existen diferentes niveles de violencia, uno de ellos es el que tiene

que ver con el sesgo que hay sobre la interpretación acerca de ¿qué

hacen las mujeres en el ámbito público?, pues, aunque existe

participación de las mismas, ésta viene acompañada de un conjunto de

desigualdades “de piso”, ya que son espacios normalmente considerados

para hombres.

Mientras que la Coordinadora de la UAEMex aseguró que las mujeres

deben tener derecho a participar y ejercer su derecho amplio de

ciudadanía de votar y ser votada, que significa no solamente poder

emitir su voto, sino también participar en todos los asuntos públicos que

tendrían que vislumbrar las visiones femeninas.

Destacaron que, a pesar de que las mujeres han ganado espacios y

escaños en el ámbito de lo público gracias a movimientos sociales, así

como a las reformas electorales e institucionales, aún sigue existiendo

una reticencia a su participación, por lo que se debe seguir avanzando

en la legislación para lograr una mayor aceptación a través de capacitar

y sensibilizar a servidoras y servidores públicos al respecto.

Page 12: Domingo 8 de septiembre de 2019 - codhem.org.mx · La Comisión de Derechos humanos del Estado de México (Codhem) fue el escenario de la presentación de la novela “Valeria, relámpagos

Incrementará INEA la

alfabetización a través de

programa piloto En el Estado de México, 274 mil personas son analfabetas mientras que

más de 3 millones viven en rezago educativo, por lo que el Instituto

Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) prepara lo que será un

programa piloto para incrementar la alfabetización en la modalidad a

distancia.

Con esta iniciativa, se proyecta que se trabaje con el uso de las

herramientas de la información, con el apoyo de un asesor educativo en

las aulas.

En el marco del Día de la Alfabetización que se celebró este

domingo, Hilda Molina, jefa del Departamento de Servicios Educativos

de la delegación del INEA en la entidad, señaló que, actualmente, la

institución brinda instrucción a 86 mil personas de las cuales en

alfabetización cursan 27 mil 300, el resto en primaria y secundaria.

Sin embargo, lamentó que la economía familiar muchas veces obliga a

que se abandonen sus estudios para poder seguir llevando el pan a la

mesa, siendo los más afectados los adultos mayores y las mujeres.

Page 13: Domingo 8 de septiembre de 2019 - codhem.org.mx · La Comisión de Derechos humanos del Estado de México (Codhem) fue el escenario de la presentación de la novela “Valeria, relámpagos

“La necesidad de trabajar desde muy pequeños, de contribuir al gasto

familiar. Actualmente, el rezago que está en las zonas urbanas es de

migrantes; en zonas rurales y los diferentes estados de la república o

poblaciones que desde siempre han sido vulnerables en este sentido

económico”.

En la entidad mexiquense, se estima que en 466 mil casos de rezago

educativo -sin primaria ni secundaria- se concentran, la mayoría, en

jóvenes de los municipios urbanos.

Page 14: Domingo 8 de septiembre de 2019 - codhem.org.mx · La Comisión de Derechos humanos del Estado de México (Codhem) fue el escenario de la presentación de la novela “Valeria, relámpagos
Page 15: Domingo 8 de septiembre de 2019 - codhem.org.mx · La Comisión de Derechos humanos del Estado de México (Codhem) fue el escenario de la presentación de la novela “Valeria, relámpagos
Page 16: Domingo 8 de septiembre de 2019 - codhem.org.mx · La Comisión de Derechos humanos del Estado de México (Codhem) fue el escenario de la presentación de la novela “Valeria, relámpagos
Page 17: Domingo 8 de septiembre de 2019 - codhem.org.mx · La Comisión de Derechos humanos del Estado de México (Codhem) fue el escenario de la presentación de la novela “Valeria, relámpagos

#Atlacomulco: camioneta

intentaba cruzar 600 kilos

de marihuana al Edoméx Una camioneta de redilas proveniente del estado de Michoacán, y con al menos

600 kilos de marihuana fue asegurada en el municipio de Atlacomulco.

De acuerdo con reportes policíacos, el vehículo fue asegurado en la carretera

Toluca-Atlacomulco a la altura del kilómetro 60 justo en la caseta de cobro El

Cotecito en la localidad de San Pedro del Rosal.

Elementos de la Policía Federal detectaron la camioneta color gris y sin placas

de circulación, la cual había sido abandonada en el tramo carretero.

Tras realizar una revisión traía encontraron oculta la droga debajo de guacales

y una lona.

Según el informe fueron 275 paquetes de droga.

Page 18: Domingo 8 de septiembre de 2019 - codhem.org.mx · La Comisión de Derechos humanos del Estado de México (Codhem) fue el escenario de la presentación de la novela “Valeria, relámpagos

Instalarán 400 cámaras de

seguridad en Ecatepec En el marco de la entrega de 2 mil 188 uniformes nuevos a los

elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Ecatepec,

el alcalde, Fernando Vichis Contreras, adelantó que en breve se

instalarán 400 cámaras de videovigilancia en colonias de mayor

incidencia delictiva.

Estas acciones se suman a la entrega reciente de 450 radios de

comunicación y la pronta recepción de 230 patrullas y motopatrullas que

servirán para reforzar la seguridad en las calles y brindar mayor

tranquilidad a los ciudadanos. Los uniformes completos entregados a los

elementos son de la marca 5.11.

Vilchis enfatizó que derivado de las reuniones por la pacificación, con

personal de otras organizaciones de seguridad, y los operativos que ha

emprendido en compañía de los policías municipales ha notado el

compromiso de los efectivos por mantener el orden y brindar mayor

seguridad pública, “Tenemos en la policía municipal y las instituciones

de seguridad que nos acompañan a hombres y mujeres comprometidos

con los ecatepenses; nuestro municipio se está poniendo la coraza que

necesita dotándolo de infraestructura, ese es nuestro compromiso con

los ciudadanos.”, reiteró.

Page 19: Domingo 8 de septiembre de 2019 - codhem.org.mx · La Comisión de Derechos humanos del Estado de México (Codhem) fue el escenario de la presentación de la novela “Valeria, relámpagos

El edil adelantó que en breve pondrá en marcha el primer Centro de

Capacitación y Formación de nuevos elementos para la policía municipal.

El director de la policía municipal, Roberto Hernández Romero reafirmó

que no se tolerarán actos de corrupción y parafraseó al alcalde quien en

ocasiones anteriores ha mencionado que, si algún servidor público de su

gobierno mete el pie, se le puede apoyar a enmendar su error, pero si

meten las manos cada quien tendrá que enfrentar las consecuencias.

Page 20: Domingo 8 de septiembre de 2019 - codhem.org.mx · La Comisión de Derechos humanos del Estado de México (Codhem) fue el escenario de la presentación de la novela “Valeria, relámpagos

CLAUSURA PROPAEM

MINAS EN LAS FALDAS DEL

VOLCÁN XINANTÉCATL • _Participa en operativo Guardia Nacional, la Fiscalía General de

Justicia y la Secretaría de Seguridad del Estado de México._

• _Verifica esta Procuraduría el cumplimiento de la legislación ambiental

a fin de garantizar el derecho de todos los mexiquenses a vivir en un

ambiente adecuado._

*Toluca, Estado de México, 8 de septiembre de 2019.* La Procuraduría

de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem) clausuró una

mina de materiales pétreos en las faldas del Volcán Xinantécatl, para

dar cumplimiento a la Normatividad Ambiental aplicable en la entidad.

El operativo se realizó en coordinación con la Guardia Nacional, la

Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y la Secretaría

de Seguridad de la entidad (SSEM).

Durante el mismo, colocaron los sellos de clausura a las instalaciones de

esta mina, ubicada en la localidad El Refugio, en el poblado de Santiago

Tlacotepec, en Toluca, por realizar actividades sin contar con el

Dictamen Único de Factibilidad (DUF) que contiene la Manifestación de

Impacto Ambiental.

Asimismo, se realizó la reposición de sellos de clausura en cuatro minas,

en donde tres de ellas no habían respetado la clausura impuesta por la

Propaem, dando continuidad a sus actividades, motivo por el cual cinco

personas fueron remitidas a las instalaciones de la FGJEM, por el delito

de quebrantamiento de sellos.

Page 21: Domingo 8 de septiembre de 2019 - codhem.org.mx · La Comisión de Derechos humanos del Estado de México (Codhem) fue el escenario de la presentación de la novela “Valeria, relámpagos

La Propaem verifica el cumplimiento de la legislación ambiental a fin de

garantizar el derecho de todos los mexiquenses a vivir en un ambiente

adecuado para su desarrollo, salud y bienestar, mediante la procuración,

vigilancia y difusión del cumplimiento a la normatividad ambiental

aplicable al Estado de México.

Estas acciones de vigilancia y supervisión, son facultades y atribuciones

de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México, la

cual pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico

[email protected], así como los números telefónicos 55-

5366-8253.

Page 22: Domingo 8 de septiembre de 2019 - codhem.org.mx · La Comisión de Derechos humanos del Estado de México (Codhem) fue el escenario de la presentación de la novela “Valeria, relámpagos
Page 23: Domingo 8 de septiembre de 2019 - codhem.org.mx · La Comisión de Derechos humanos del Estado de México (Codhem) fue el escenario de la presentación de la novela “Valeria, relámpagos
Page 24: Domingo 8 de septiembre de 2019 - codhem.org.mx · La Comisión de Derechos humanos del Estado de México (Codhem) fue el escenario de la presentación de la novela “Valeria, relámpagos
Page 25: Domingo 8 de septiembre de 2019 - codhem.org.mx · La Comisión de Derechos humanos del Estado de México (Codhem) fue el escenario de la presentación de la novela “Valeria, relámpagos

Gran celebración en

Huixquilucan por el Día de

los Abuelos Durante varias horas, los adultos mayores provenientes de todos los

rincones de Huixquilucan, disfrutaron de ricos tacos al pastor y

arrachera, pambazos, tostadas

En Huixquilucan las y los abuelitos son queridos y festejados como se

merecen, aseguró el presidente municipal de Huixquilucan, Enrique

Vargas del Villar, durante la celebración del día del adulto Mayor, en el

Complejo Rosa Mística.

Acompañado por la presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo

Integral de la Familia (DIF), Romina Contreras Carrasco y más de 3 mil

500 personas, el Edil se comprometió a seguir impulsando los

programas sociales para favorecer a este sector de la sociedad.

Vargas del Villar recordó, que en el Complejo Rosa Mística los adultos

mayores tienen un lugar muy importante, muestra de ello, dijo, es el

Centro Gerontológico, que funciona como albergue para abuelitos en

condición vulnerable, así como el Centro de Rehabilitación e Integración

Social (CRIS) y el Hospital San Pío.

En su oportunidad, la presidenta del sistema municipal DIF, Romina

Contreras Carrasco, enfatizó que los adultos mayores son un tesoro

lleno de experiencias, consejos y sabiduría.

Page 26: Domingo 8 de septiembre de 2019 - codhem.org.mx · La Comisión de Derechos humanos del Estado de México (Codhem) fue el escenario de la presentación de la novela “Valeria, relámpagos

Informó que en esta ocasión, el DIF realizó un concurso de recetas, en

el que participaron abuelitos de todo el municipio para compartir sus

secretos en la cocina, siendo los ganadores: Anacleto Bautista Santiago,

con la receta de chiles en nogada; Celso González Arcos, con salpicón a

la celcini; Magdalena Montes de Oca Moreno, con conejo de campo y

cardos en salsa de xocoyotl; María del Pilar Nava Endaro, mole casero;

y Celia Villar Rosales, tamales cambray.

Durante varias horas, los adultos mayores provenientes de todos los

rincones de Huixquilucan, disfrutaron de ricos tacos al pastor y

arrachera, pambazos, tostadas, tlacoyos, aguas frescas; además de

música de marimba. Para cerrar con broche de oro, el grupo Flamante

Acapulco, puso a bailar a los asistentes.

Page 27: Domingo 8 de septiembre de 2019 - codhem.org.mx · La Comisión de Derechos humanos del Estado de México (Codhem) fue el escenario de la presentación de la novela “Valeria, relámpagos

Inicia en Edoméx operativo

sanitario por fiestas patrias Se prevé la instalación de más de 250 puestos de antojitos mexicanos.

Toluca, Estado de México, 8 de septiembre de 2019. Para garantizar la

calidad de alimentos, bebidas y dulces típicos comercializados durante

las celebraciones de septiembre, la Secretaría de Salud de la entidad,

inició el Operativo sanitario de fiestas patrias, a través del cual verifica

medidas sanitarias en la venta y consumo de estos productos.

La vigilancia se intensificará a partir del viernes 13 y hasta el lunes 16

en lugares de concentración masiva, como la Plaza de los Mártires y

calles del centro de la ciudad de Toluca, donde se prevé la instalación de

más de 250 puestos de antojitos mexicanos.

Los trabajos son coordinados por la Comisión para la Protección contra

Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem) y participan 236

inspectores, que también realizan capacitaciones en establecimientos

fijos y semifijos de los 125 municipios de la entidad.

Page 28: Domingo 8 de septiembre de 2019 - codhem.org.mx · La Comisión de Derechos humanos del Estado de México (Codhem) fue el escenario de la presentación de la novela “Valeria, relámpagos

La dependencia señala que además se imparten pláticas de orientación a

300 dueños y encargados de puestos semifijos del Valle de Toluca, a

través de las cuales se enfatiza en el correcto lavado de manos, uso de

agua potable, cofia, red para cabello y gel antibacterial, además se les

exhorta a evitar colocar sus puestos en zonas susceptibles de

encharcamientos.

Asimismo, para promover y reforzar estrategias de higiene, personal de

Coprisem realiza visitas de fomento sanitario en restaurantes, bares y

establecimientos donde se elaboran banquetes de comida tradicional.

Page 29: Domingo 8 de septiembre de 2019 - codhem.org.mx · La Comisión de Derechos humanos del Estado de México (Codhem) fue el escenario de la presentación de la novela “Valeria, relámpagos

Silentes, exigen fin a la

violencia Marcharon familiares de víctimas de feminicidio; portaban mantas y

fotos

Su indignación y pancartas eran sus únicas herramientas para exigir que

cesen los feminicidios y otras formas de violencia contra las mujeres. No

necesitaron alzar la voz.

Page 30: Domingo 8 de septiembre de 2019 - codhem.org.mx · La Comisión de Derechos humanos del Estado de México (Codhem) fue el escenario de la presentación de la novela “Valeria, relámpagos

Aproximadamente 300 personas marcharon en silencio del Ángel de la

Independencia a la Plaza de la Constitución para pedir justicia por las

mujeres que fueron asesinadas, y cuyos casos permanecen en la

impunidad.

Poco después de las 13:30 horas, el contingente partió del Ángel de la

Independencia y avanzó por avenida Paseo de la Reforma con la

convicción de que su silencio sería la mejor manera de expresarse y

apoyar también a las mujeres secuestradas y violentadas sexualmente.

Eso marcó esta movilización, la ausencia de voz, pero no de acción, a

diferencia de la manifestación del pasado 16 de agosto en la que se

gritó para exigir resultados.

Los asistentes a la marcha de este domingo fueron convocados por

organizaciones de la sociedad civil y familiares de víctimas.

Son madres y hermanas que portaban mantas con las imágenes de su

familiar muerta o desaparecida.

Page 31: Domingo 8 de septiembre de 2019 - codhem.org.mx · La Comisión de Derechos humanos del Estado de México (Codhem) fue el escenario de la presentación de la novela “Valeria, relámpagos

Algunas de estas mujeres sostenían las fotografías de las víctimas de

desaparición con números telefónicos para contactarlas en caso de que

puedan aportar mayor información sobre esas o sus agresores porque

cada que marchan surge la esperanza de encontrarlas.

Antes de iniciar la marcha, las mujeres, en su mayoría, colocaron un

tapete de aserrín con la leyenda “Ni una Menos” y al arribar al Zócalo

capitalino, alrededor de las 15:40 horas, realizaron un mitin en el que

hablaron de algunos casos de mujeres víctimas de violencia.

Historias como la de Lesvy Rivera, cuyo cuerpo fue encontrado en

Ciudad Universitaria y la de Selene Hernández, asesinada en una tienda

fueron algunas que se recordaron.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México

reportó que la manifestación concluyó con saldo blanco.

Por Diana Martínez

Page 32: Domingo 8 de septiembre de 2019 - codhem.org.mx · La Comisión de Derechos humanos del Estado de México (Codhem) fue el escenario de la presentación de la novela “Valeria, relámpagos

Ampliación de presupuesto

a salud de 40 mdp: AMLO El mandatario mexicano explicó que estos recursos se destinaran para

iniciar la masificación de los 80 mil trabajadores del IMSS

El presidente de la República se comprometió a que será que no falten las medicinas en el hospital, en las

unidades médicas rurales.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que habrá una

ampliación presupuestal para el sector salud de 40 mil millones de

pesos, que estará contemplada en el Presupuesto de Egresos de la

Federación (PEF) 2020.

Page 33: Domingo 8 de septiembre de 2019 - codhem.org.mx · La Comisión de Derechos humanos del Estado de México (Codhem) fue el escenario de la presentación de la novela “Valeria, relámpagos

“Nos va a llevar un poco de tiempo, pero lo vamos a lograr, es mi

palabra, vamos a empezar con los que tienen más antigüedad, vamos a

ir regularizando y entregando las bases, cuando termine el Gobierno,

voy a poder decir que todos los trabajadores de la salud

están basificados, ese es mi compromisos”, aseguró al referirse a uno

de los cuatro puntos de su plan de gobierno en materia de saludo.

Al encabezar el diálogo con la comunidad del Hospital Rural Soto La

Marina, en Tamaulipas, se comprometió a que será que no falten las

medicinas en el hospital, en las unidades médicas rurales

Otro punto es que no falten médicos y especialistas, y cambiar el

tabulador para que ganen más los médicos que decidan ejercer su

profesión en lugares alejados.

Por Elena Soto

Page 34: Domingo 8 de septiembre de 2019 - codhem.org.mx · La Comisión de Derechos humanos del Estado de México (Codhem) fue el escenario de la presentación de la novela “Valeria, relámpagos
Page 35: Domingo 8 de septiembre de 2019 - codhem.org.mx · La Comisión de Derechos humanos del Estado de México (Codhem) fue el escenario de la presentación de la novela “Valeria, relámpagos

MÉXICO VIOLENTO E

INSEGURO

Por Federico Ponce Rojas

La congruencia entre lo que se dice y se hace es imprescindible en

cualquier tarea que se emprende en la vida y con mayor razón cuando

se trata de la “seguridad del pueblo”.

El exhorto lanzado por el Presidente en su Informe (¿?) desde luego que

es válido en el sentido de responsabilizar a las autoridades obligadas a

dar seguridad a todos los habitantes del país.

Page 36: Domingo 8 de septiembre de 2019 - codhem.org.mx · La Comisión de Derechos humanos del Estado de México (Codhem) fue el escenario de la presentación de la novela “Valeria, relámpagos

La incongruencia resulta en la disminución del presupuesto destinado a

esta obligación y otras relativas, al gasto en seguridad se destinó sólo

0.96% del PIB, lo que representa un recorte de 14.3% en relación con el

ejercido en 2018.

La misión de la Guardia Nacional para combatir el flagelo con un mero

patrullaje y alguna que otra detención en flagrancia es insuficiente.

La incorporación gradual, integral y respetuosa de derechos básicos de

la Policía Federal a la Guardia Nacional era lo congruente y no su

desmantelamiento de manera repentina.

Esta institución desarrolló muchos programas aprovechables, no todo

estaba corrompido, uno de ellos, la División de Inteligencia Policial, tan

necesaria en estos días, como herramienta fundamental contra el

crimen organizado.

Los servicios de inteligencia aparecen como herramienta indispensable

para la seguridad del Estado en el siglo XX y a partir de la caída del

muro de Berlín en 1989 se fortalece la vinculación de estos servicios con

las estructuras de los Estados democráticos del mundo.

La misión constitucional y legal de los servicios de inteligencia es

capturar información y transformarla en “inteligencia”, para que sirva de

apoyo al gobierno en la toma de decisiones para lograr la seguridad y

defensa del Estado.

Por otro lado, en lo que hace al uso legítimo de la fuerza, el gobierno no

ha sido claro en su estrategia, en la CDMX, por ejemplo, desaparecen

los granaderos y se usa el GERI de la Procuraduría capitalina para los

mismos fines con la pretensión de proveer seguridad a la sociedad,

como hemos visto acciones insuficientes.

Una es la acción de reprimir con violencia una manifestación política o

social y otra “repeler una agresión violenta, actual, inminente e

inmediata con el fin de proteger la integridad o bienes jurídicos de la

sociedad, obligación fundamental de la fuerza legítima del Estado,

principio básico de la seguridad pública”.

Page 37: Domingo 8 de septiembre de 2019 - codhem.org.mx · La Comisión de Derechos humanos del Estado de México (Codhem) fue el escenario de la presentación de la novela “Valeria, relámpagos

Con tristeza y temor vemos cómo se repiten los agravios, insultos y

violencia, elementos de delito, contra las Fuerzas Armadas, a estos

denigrantes actos, políticamente se les llama provocaciones <sic>, lo

cual es incongruente, pues la realidad es que son actos con apariencia

de delito por parte de los agresores y que ponen a los propios soldados

y marinos no sólo en riesgo físico, sino también jurídico por posibles

violaciones de éstos al Código de Justicia Militar con conductas tales

como la insubordinación, desobediencia, delitos contra el honor militar,

traición a las Fuerzas Armadas, etcétera.

Las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad

Pública (Segob), el Inegi y otros organismos derivadas de sus trabajos

en la materia son alarmantes y en suma ofrecen una visión sobre el

estado que guarda la inseguridad y violencia en nuestro país, que se

mantienen a la alza y que indican que el 33.4% de la población mayor a

18 años considera que la seguridad no mejorará en los próximos 12

meses, es decir la juventud de nuestro país, el futuro de la nación se

desarrolla en un ámbito de temor y desesperanza acosada por el

crimen.

Un rubro también de la mayor importancia es la violencia contra

mujeres y menores, en el cual también los datos son sumamente

angustiosos.

Datos en el informe “Violencia contra las mujeres del propio

Secretariado, de enero a junio de 2019, revelan la incidencia delictiva

como el feminicidio que registró 448 casos en los 32 estados del país,

cifras reportadas al Centro Nacional de Inteligencia.

Dos bastiones de la seguridad pública que necesariamente tienen que

atenderse en el combate contra la inseguridad son los “sistemas de

inteligencia” y el “uso legítimo de la fuerza”.

Page 38: Domingo 8 de septiembre de 2019 - codhem.org.mx · La Comisión de Derechos humanos del Estado de México (Codhem) fue el escenario de la presentación de la novela “Valeria, relámpagos

CONATRIB clausura

congreso nacional La Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de la

República Mexicana (CONATRIB) llevó a cabo su cuadragésimo segundo

Congreso Nacional de Tribunales, durante el cual integrantes de los

Poderes Judiciales del país abordaron y discutieron temas de actualidad

en la impartición de justicia.

Durante los días 5 y 6 de septiembre, se realizaron: la Primera Reunión

Nacional de la Red Integral de Justicia Penal para Adolescentes, la

Décima Reunión de la Red Mexicana de Cooperación para la Protección

de la Niñez, la Sexta Reunión de la Red Nacional de Jueces de Proceso

Oral Civil y Mercantil, así como una mesa de trabajo acerca de la

Implementación de la Reforma en materia de Justicia Laboral.

En ellas participaron magistrados y jueces de los Tribunales Superiores

de Justicia locales, además de servidores públicos judiciales,

académicos, especialistas, abogados, investigadores e invitados

especiales.

Los objetivos de este encuentro fueron acercar a los impartidores de

justicia las novedosas tendencias para el ejercicio de sus atribuciones, a

través de la discusión y análisis teórico práctico de diversos tópicos, así

como traducir la problemática del desarrollo de sus funciones en

propuestas legislativas concretas.

Page 39: Domingo 8 de septiembre de 2019 - codhem.org.mx · La Comisión de Derechos humanos del Estado de México (Codhem) fue el escenario de la presentación de la novela “Valeria, relámpagos

Columna/SÍNTESIS MEXIQUENSE / En riesgo abasto de agua

Ángel Díaz del Río / Agencia Cuestión de POLÉMICA

Pese a que han caído torrenciales aguaceros en el Estado de México,

sobre todo en el Valle de Toluca y en algunos municipios del Valle de

México, la comisión Nacional del Agua cerrará la llave del Sistema

Cutzamala para Toluca y algunos municipios conurbados con la Ciudad

de México.

La explicación que ofrece la CNA es que el cambio climático provocó que

en esta temporada de lluvias las presas de este sistema se encuentren

apenas al 76 por ciento de su capacidad, lo que representa un riesgo.

Por ello, a partir de esta semana que inicia habrá una baja en el

suministro de este líquido de 10 a 9 metros cúbicos de agua en la

Ciudad de México, mientras que en municipios mexiquenses será de 6.5

Page 40: Domingo 8 de septiembre de 2019 - codhem.org.mx · La Comisión de Derechos humanos del Estado de México (Codhem) fue el escenario de la presentación de la novela “Valeria, relámpagos

a 5.5 por ciento. Amenazan con mantener esta merma durante todo lo

que resta del año.

Algunos municipios mexiquenses ya preparan algunas medidas como la

detección y reparación de fugas y apoyar la distribución de agua

mediante pipas en colonias populares, en las que normalmente la

distribución del fluido no es tan potente como en otras comunidades.

Los municipios afectados son Toluca, Huixquilucan, Tlalnepantla,

Naucalpan y Ecatepec.

En Toluca las colonias afectadas serán La Teresona, Lomas altas, San

Luis Obispo, zopilocalco, Héroes del 5 de Mayo, Nueva Oxtotitlán,

Seminario, 8 cedros, Plazas de san Buenaventura, Vicente Guerrero,

Rancho La mora, Satiago Miltepec, Centro, Sata clara y la Merced.

El problema es que en los gobiernos municipales con tantos recortes

presupuestales que han tenido, difícilmente tendrán recursos para hacer

grandes reparaciones a sus sistemas de agua, algunos verdaderamente

obsoletos y por donde se escurren grandes cantidades de líquido.

Tendría que hacerse un cambio profundo de todas las redes de

distribución, pues algunas tienen más de sesenta y hasta ochenta años

de antigüedad y no han recibido mantenimiento ni preventivo ni

correctivo.

Ahora quienes pagarán el plato roto serán los usuarios, como de

costumbre las pulgas siempre se le cargan al perro más flaco.

La Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México

(Propaem) clausuró una mina de materiales pétreos en las faldas del

Volcán Xinantécatl, para dar cumplimiento a la Normatividad Ambiental

aplicable en la entidad.

El operativo se realizó en coordinación con la Guardia Nacional, la

Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y la Secretaría

de Seguridad de la entidad (SSEM).

Page 41: Domingo 8 de septiembre de 2019 - codhem.org.mx · La Comisión de Derechos humanos del Estado de México (Codhem) fue el escenario de la presentación de la novela “Valeria, relámpagos

Durante el mismo, colocaron los sellos de clausura a las instalaciones de

esta mina, ubicada en la localidad El Refugio, en el poblado de Santiago

Tlacotepec, en Toluca, por realizar actividades sin contar con el

Dictamen Único de Factibilidad (DUF) que contiene la Manifestación de

Impacto Ambiental.

Con el fin de brindar una atención libre de discriminación hacia las

mujeres víctimas de delito, el Gobierno del Estado de México, a través

del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS), en

coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México

(FGJEM), capacitó a servidores públicos durante el Primer Seminario

especializado de acceso y procuración de justicia con perspectiva de

género.

Este ejercicio cumple con la instrucción del Gobernador Alfredo Del Mazo

Maza de impulsar la igualdad de género, mediante el desarrollo de sus

capacidades, el apoyo hacia sus iniciativas y la promoción de un entorno

positivo para las mujeres.

El seminario contribuyó a generar nuevas reflexiones, y modificar

creencias y comportamientos, utilizar instrumentos que prevengan la

violencia en su contra y fomentar una comunicación asertiva a través de

las Agencias del Ministerio Público, para así establecer una igualdad de

trato hacia las mexiquenses.

La Zona Metropolitana del Valle de México está integrada por ciudades

con impacto global, donde el desarrollo económico, la calidad de vida,

las oportunidades y su conexión con el mundo, hacen de estas urbes

nodos competitivos y atractivos para la inversión, lo que propicia una

mejor calidad de vida en sus habitantes.

Lo anterior fue señalado por el Subsecretario de Desarrollo

Metropolitano, Pablo Basáñez García, al ser modelador del panel

“Competir globalmente en mi ciudad”, durante el Segundo Diálogo por el

Federalismo y Desarrollo Municipal que se realizó en el estado de

Guanajuato.

Page 42: Domingo 8 de septiembre de 2019 - codhem.org.mx · La Comisión de Derechos humanos del Estado de México (Codhem) fue el escenario de la presentación de la novela “Valeria, relámpagos

Agregó que otros sitios con ciudades con impacto global son la Zona

Metropolitana de Guadalajara, las Ciudades Portuarias, como Manzanillo

o Lázaro Cárdenas, y las Ciudades fronterizas, como Tijuana o Ciudad

Juárez.

Para garantizar la seguridad de las mujeres en el transporte público y

evitar que sufran algún tipo de agresión en sus traslados, el Gobierno

del Estado de México intensificó y extendió operativos con perspectiva

de género en diversas rutas de la entidad.

Al encabezar uno de estos operativos que se realizan en diferentes

puntos de la entidad, el Secretario de Movilidad, Raymundo Martínez

Carbajal, indicó que en éstos participan distintas instancias estatales,

quienes realizan revisiones aleatorias en unidades de transporte público.

Detalló que la dependencia a su cargo trabaja en coordinación con la

Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), la Secretaría

de Seguridad estatal (SSEM), el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar

Social (CEMyBS), la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas estatal

(CEAVEM), la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

(Codhem) y el Instituto de Verificación Administrativa de la entidad

(Inveamex).

Page 43: Domingo 8 de septiembre de 2019 - codhem.org.mx · La Comisión de Derechos humanos del Estado de México (Codhem) fue el escenario de la presentación de la novela “Valeria, relámpagos