DOMINIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN POLÍTICA GOBIERNO DIGITAL Alcaldía de … › wp-content ›...

25
ALCALDÍA MUNICIPAL DE OIBA Nit. 890.10.948-7 DOMINIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN POLÍTICA GOBIERNO DIGITAL Ministerio de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones Alcaldía de Oiba 2019 ¡PARA VOLVER A CRECER! Calle 10 No. 6-36 Código Postal: 683021 TELÉFONO: 7173285 FAX 7173741 Correo electrónico: [email protected] ; página web: www.oiba-santander.gov.co Página 1 de 12 MODELO DEL DOMINIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Código: S-MJ-DC S. DOC: 150-26-4 Versión: 4 Fecha: 04-2016

Transcript of DOMINIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN POLÍTICA GOBIERNO DIGITAL Alcaldía de … › wp-content ›...

ALCALDÍA MUNICIPAL DE OIBANit. 890.10.948-7

DOMINIO DE SISTEMAS DEINFORMACIÓN

POLÍTICA GOBIERNO DIGITALMinisterio de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Alcaldía de Oiba

2019

¡PARA VOLVER A CRECER!

Calle 10 No. 6-36 Código Postal: 683021 TELÉFONO: 7173285 FAX 7173741Correo electrónico: [email protected]; página web: www.oiba-santander.gov.co

Página 1 de 12

MODELO DEL DOMINIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Código: S-MJ-DC S. DOC: 150-26-4 Versión: 4 Fecha: 04-2016

ALCALDÍA MUNICIPAL DE OIBANit. 890.10.948-7

Historial de Versiones

No Fecha Aprobado Descripción

1 12-10-2017 Secretaría General y de Gobierno Formulación y aprobación

2 27-11-2018 Secretaría General y de Gobierno Actualización

3 08-05-2019 Secretaría General y de Gobierno Revisión

¡PARA VOLVER A CRECER!

Calle 10 No. 6-36 Código Postal: 683021 TELÉFONO: 7173285 FAX 7173741Correo electrónico: [email protected]; página web: www.oiba-santander.gov.co

Página 2 de 12

MODELO DEL DOMINIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Código: S-MJ-DC S. DOC: 150-26-4 Versión: 4 Fecha: 04-2016

ALCALDÍA MUNICIPAL DE OIBANit. 890.10.948-7

Contenido

Historial de Versiones........................................................................................................................2

1. Derechos de Autor.........................................................................................................................4

2. Introducción..................................................................................................................................5

3. Glosario.........................................................................................................................................6

4. Objetivo.........................................................................................................................................7

5. Alcance..........................................................................................................................................8

6. Levantamiento de Información......................................................................................................9

1. Objetivo.........................................................................................................................................9

2. Planeación y gestión de los sistemas de información....................................................................9

2.1 Directorio de sistema de información.....................................................................................92.1.1 Directorio de sistemas de información y servicios..........................................................92.1.2 Directorio detallado de sistema de información...........................................................11

2.2 Definición estratégica de los sistema de información...........................................................132.2.1 Vista de primer nivel de los sistema de información de la arquitectura actual.............132.2.2 Inventario de Interfaces o servicios en la arquitectura actual......................................13

2.3 Derechos Patrimoniales sobre los sistemas de información.................................................152.3.1 Para contratos con terceros, lista de entregables y descrición.....................................152.3.2 Acuerdo de cesión de derechos patrimoniales firmado por el contratista y susempleados.............................................................................................................................15CONTRATO DE CESIÓN DE DERECHOS PATRIMONIALES DE AUTOR.......................................16

2.4 Ciclo de vida de los sistemas de información........................................................................193. Diseño de los sistemas de información........................................................................................22

3.1 Apertura de Datos................................................................................................................223.1.1 Lista de chequeo de apertura de datos.........................................................................22

4. Soporte y calidad de los sistemas de información......................................................................24

7. Bibliografía...................................................................................................................................25

¡PARA VOLVER A CRECER!

Calle 10 No. 6-36 Código Postal: 683021 TELÉFONO: 7173285 FAX 7173741Correo electrónico: [email protected]; página web: www.oiba-santander.gov.co

Página 3 de 12

MODELO DEL DOMINIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Código: S-MJ-DC S. DOC: 150-26-4 Versión: 4 Fecha: 04-2016

ALCALDÍA MUNICIPAL DE OIBANit. 890.10.948-7

1. Derechos de Autor

Todas las referencias al documento del Modelo de Sistemas de Información, son derechosreservados por parte de la Alcaldía Del Municipio De Oiba en la implementación de la Política deGobierno Digital.

Este documento se elaboró bajo la Guía del Dominio de Sistemas de Información. Todas lasreferencias al documento son derechos reservados por parte del Ministerio de Tecnologías de laInformación y las Comunicaciones, a través de la Politica de Gobierno Digital.

Se puede reproducir gratuitamente en cualquier formato o medio sin requerir un permiso expresopara ello, bajo las siguientes condiciones:

- El texto particular no se ha indicado como excluido y por lo tanto no puede ser copiado odistribuido.

- La copia no se hace con el fin de ser distribuida comercialmente.

- Los materiales se deben reproducir exactamente y no se deben utilizar en un contexto engañoso.

- Las copias serán acompañadas por las palabras "copiado/distribuido con permiso del Ministeriode Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia. Todos los derechosreservados”.

- El título del documento debe ser incluido al ser reproducido como parte de otra publicación oservicio.

¡PARA VOLVER A CRECER!

Calle 10 No. 6-36 Código Postal: 683021 TELÉFONO: 7173285 FAX 7173741Correo electrónico: [email protected]; página web: www.oiba-santander.gov.co

Página 4 de 12

MODELO DEL DOMINIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Código: S-MJ-DC S. DOC: 150-26-4 Versión: 4 Fecha: 04-2016

ALCALDÍA MUNICIPAL DE OIBANit. 890.10.948-7

2. Introducción

La Alcaldía del Municipio de Oiba en la implementación de la Política Gobierno Digital haelaborado el Modelo de Dominio de Sistemas de Información presentada por El Ministeriode Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - MinTIC, siendo esta la entidadencargada de diseñar, adoptar y promover las políticas, planes, programas y proyectos delsector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

La arquitectura de sistemas de información es uno de los dominios del marco dereferencia de arquitectura empresarial para la gestión de TI Colombia. Este dominiopermite planear, diseñar la arquitectura, el ciclo de vida, las aplicaciones, los soportes y lagestión de los sistemas de información que apoyan, y en muchos casos habilitan, elcumplimiento de las funciones de una institución pública.

Para la implementación de este ámbito y en general de todo el marco de referencia dearquitectura empresarial para la gestión de TI, se ha identificado como buena prácticainiciar con proyectos pequeños que ataquen las necesidades de negocio más importantes,con el fin de lograr victorias tempranas que fortalezcan la confianza y el compromiso de ladirección en la estrategia de gestión de sistemas información definida.

¡PARA VOLVER A CRECER!

Calle 10 No. 6-36 Código Postal: 683021 TELÉFONO: 7173285 FAX 7173741Correo electrónico: [email protected]; página web: www.oiba-santander.gov.co

Página 5 de 12

MODELO DEL DOMINIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Código: S-MJ-DC S. DOC: 150-26-4 Versión: 4 Fecha: 04-2016

ALCALDÍA MUNICIPAL DE OIBANit. 890.10.948-7

3. Glosario

Los términos utilizados en el diseño de este documento se pueden encontrar en lasección Glosario del portal Arquitectura TI Colombia http://mintic.gov.co/arquitecturati/.

¡PARA VOLVER A CRECER!

Calle 10 No. 6-36 Código Postal: 683021 TELÉFONO: 7173285 FAX 7173741Correo electrónico: [email protected]; página web: www.oiba-santander.gov.co

Página 6 de 12

MODELO DEL DOMINIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Código: S-MJ-DC S. DOC: 150-26-4 Versión: 4 Fecha: 04-2016

ALCALDÍA MUNICIPAL DE OIBANit. 890.10.948-7

4. Objetivo

Este documento presenta como finalidad u objetivo planear, diseñar la arquitectura, el

ciclo de vida, las aplicaciones, los soportes y la gestión de esos sistemas de información

que facilitan y habilitan las dinámicas de una institución pública.

¡PARA VOLVER A CRECER!

Calle 10 No. 6-36 Código Postal: 683021 TELÉFONO: 7173285 FAX 7173741Correo electrónico: [email protected]; página web: www.oiba-santander.gov.co

Página 7 de 12

MODELO DEL DOMINIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Código: S-MJ-DC S. DOC: 150-26-4 Versión: 4 Fecha: 04-2016

ALCALDÍA MUNICIPAL DE OIBANit. 890.10.948-7

5. Alcance

Para soportar los procesos de las instituciones públicas es importante contar con sistemas deinformación que se conviertan en fuente única de datos útiles para apoyar o argumentar lasdecisiones corporativas. Este dominio permite planear, diseñar la arquitectura, el ciclo de vida, lasaplicaciones, los soportes y la gestión de esos sistemas de información que facilitan y habilitan lasdinámicas de una institución pública.

¡PARA VOLVER A CRECER!

Calle 10 No. 6-36 Código Postal: 683021 TELÉFONO: 7173285 FAX 7173741Correo electrónico: [email protected]; página web: www.oiba-santander.gov.co

Página 8 de 12

MODELO DEL DOMINIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Código: S-MJ-DC S. DOC: 150-26-4 Versión: 4 Fecha: 04-2016

ALCALDÍA MUNICIPAL DE OIBANit. 890.10.948-7

6. Levantamiento de Información1. Objetivo

Planear, diseñar la arquitectura, el ciclo de vida, las aplicaciones, los soportes y la gestión de esos

sistemas de información que facilitan y habilitan las dinámicas de una institución pública.

2. Planeación y gestión de los sistemas de información2.1 Directorio de sistema de información2.1.1 Directorio de sistemas de información y servicios

NombreDel

Sistema Descripción del Sistema

Servicio oComponente

Descripción del Servicio

TRANSFOR Control y ejecución de tareas contables,financieras, gestión de impuestos ICA y predial

Local Aplicativo de escritorio ejecutado desde unservidor local

SISBENNET

Apoyo de la gestión del SISBEN, brindandoherramientas necesarias para lograr veracidad,disponibilidad y seguridad de la información

Local y Web Web: Aplicación online donde los usuariosacceden mediante protocolo http, para realizaroperaciones y consultas, transferencia de la basede datos consolidada del municipioLocal:Aplicativo de escritorio, diseñado paraconsolidad las bases del SISBEN en cadamunicipio

ORFEO Sistema de Gestión Documental Local Aplicativo web el cual se ejecuta desde unservidor central y los usuarios acceden por mediode la red intranet a través de sus navegadoresweb

SIPOST Sistema Integrado de Información Postal Local Aplicativo de escritorio que permite realizarcontrol de la correspondencia de la entidad

SIMIT Sistema Integrado de Información sobre multasy sanciones

Web Plataforma web a la que se conectan medianteprotocolo https

BRICSCAD Software de Diseño Asistido por Computadora(CAD)

Local Aplicativo de escritorio el cual utiliza entornográfico para realizar las tardeas de diseño asistido

HQ-RUNT Sistema de administración de usuarios en laplataforma RUNT

Web Conexión protocolo https, por medio delenrolameinto de usuarios que han hecho unenlace a través de un VPN autorizado por lamisma plataforma

SIVIGILA El Sistema de Salud Pública (SIVIGILA) tienecomo responsabilidad el proceso de

Local Aplicativo de escritorio, el cual cuenta conventanas o formularios de captura, el cual

¡PARA VOLVER A CRECER!

Calle 10 No. 6-36 Código Postal: 683021 TELÉFONO: 7173285 FAX 7173741Correo electrónico: [email protected]; página web: www.oiba-santander.gov.co

Página 9 de 12

MODELO DEL DOMINIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Código: S-MJ-DC S. DOC: 150-26-4 Versión: 4 Fecha: 04-2016

ALCALDÍA MUNICIPAL DE OIBANit. 890.10.948-7

NombreDel

Sistema Descripción del Sistema

Servicio oComponente

Descripción del Servicio

observación y análisis objetivo, sistemático yconstante de los eventos en salud, el cualsustenta la orientación, planificación, ejecución,seguimiento y evaluación de la práctica de lasalud pública.

ejecuta reglas de validación que solo permitendigitar ciertos dato.

RIPS Provee los datos mínimos y básicos que serequieren para hacer seguimiento al Sistema dePrestaciones de Salud en el SGSSS, en relacióncon el paquete obligatorio de servicios (POS yPOSS)

Local Aplicativo de escritorio que facilita relacionescomerciales entre entidades administradoras y lainstituciones y profesionales independientesmedia la factura de venta de servicios en mediomagnético

SECOP Plataforma web que permite a las entidadesestatales adelantar Procesos de Contratación ya los proveedores participar en ellos

Web El servicio se conecta media protocolo httpspermitiendo adelantar procesos de contrataciónutilizando

SIRECI Sistema de Rendición Electrónica de la Cuentade Informes – SIRECI-

Local y Web Solución tecnológica que combinafuncionalidad que requiere de conexión ainternet, con funcionalidad instalada localmenteen el computador de la Entidad.

PASIVOCOL

Realizar el levantamiento, depuración,digitalización y validación de la informaciónnecesaria para la actualización del archivolaboral masivo del personal activo, retirado ypensionado de la entidad

Web Conectividad https, registro en campos de texto ycargue de documentos escaneados sobre lossoportes de las hojas de vida de los funcionarios

SIAObserva

Herramienta que permite a las contralorías lacaptura de información sobre contratación ypresupuesto de manera oportuna y en tiemporeal con base en la rendición de cuentas de susvigilados.

Web Conectividad https para resgistrar informaciónasociada a los contratos teniendo encuenta lavigencia a la que pertenecen

¡PARA VOLVER A CRECER!

Calle 10 No. 6-36 Código Postal: 683021 TELÉFONO: 7173285 FAX 7173741Correo electrónico: [email protected]; página web: www.oiba-santander.gov.co

Página 10 de 12

MODELO DEL DOMINIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Código: S-MJ-DC S. DOC: 150-26-4 Versión: 4 Fecha: 04-2016

2.1.2 Directorio detallado de sistema de información

Nombre DelSistema

Servicio oComponen

te Categoría Tipo Proveedor Estado

Número y tipo delicenciamiento

Fechavencimiento soporte o

licencia

Plataforma deaplicaciones

Ubicación servidor

TRANSFOR Local Administrativo Cliente servidor Transfor’s S.A.S Producción Licencias porusuario nombrado

31/12/017 Microsoft Acces Todo local192.168.11.170

SISBENNET Local yWeb

Misional Cliente servidor –con base de datoscentral en la web

DNP Producción Licencias porusuario nombrado

Ilimitado Microsoft Acces Local,https://sisbennet.sisben.gov.co/

ORFEO Local Administrativo Cliente servidor Desarrollo yTecnologías S.A.S

Producción Licenciamientoilimitado

31/12/017 Postgree SQL, PHP 7,Html

Todo 192.168.11.200

SIPOST Local Administrativo Cliente servidor 4-72 Producción Licencias porusuario nombrado

Ilimitado Microsoft Acces Local

SIMIT Web Misional Web con base dedatos central

SIMIT Producción Licencias porusuario nombrado

Ilimitado MySql, PHP 5.3, Html https://www.simit.org.co

BRICSCAD Local Administrativo Cliente servidor Bricsys Producción Licencias para unprocesador

Ilimitado ActiveX, Scripts, LISP,Diesel, T, VBA

Local

HQ-RUNT Web Misional Web con base dedatos central

Ministerio deTransporte

Producción Licencias porusuario nombrado

Ilimitado MySql, PHP 5.3, Html http://www.runt.com.co/portel/libreria/php/hqrunt.html

SIVIGILA Local Administrativo Cliente servidor Ministerio de Salud Producción Licencias porusuario nombrado

Ilimitado Microsoft Acces Local

RIPS Local Misional Cliente servidor Ministerio de laProtección Social

Producción Licencias porusuario nombrado

Ilimitado Microsoft Acces Local

SECOP Web Administrativo Web con base dedatos central

Colombia CompraEficiente

Producción Licencias porusuario nombrado

Ilimitado MySql, PHP 5.3, Html https://www.contratos.gov.co/consultas/inicioConsulta.do

SIRECI Local yWeb

Administrativo Cliente servidor –con base de datoscentral en la web

ContraloríaGeneral de laRepública

Producción Licencias porusuario nombrado

Ilimitado Microsoft Acces Local

PASIVOCOL Web Administrativo Web con base dedatos central

Ministerio deHacienda y créditopúblico

Producción Licencias porusuario nombrado

Ilimitado MySql, PHP 5.3, Html https://www.pasivocol.gov.co/webpasivocol/menu_inicial/

Nombre DelSistema

Servicio oComponen

te Categoría Tipo Proveedor Estado

Número y tipo delicenciamiento

Fechavencimiento soporte o

licencia

Plataforma deaplicaciones

Ubicación servidor

SIA Observa Web Administrativo Web con base dedatos central

Auditoria Generalde la República

Producción Licencias porusuario nombrado

Ilimitado MySql, PHP 5.3, Html http://siaobserva.auditoria.gov.co/Login.aspx?redirect=Inicio

ALCALDÍA MUNICIPAL DE OIBANit. 890.10.948-7

2.2 Definición estratégica de los sistema de información2.2.1 Vista de primer nivel de los sistema de información de la arquitectura actual

Servicios informativos digitales Sistemas Misionales

Sistemas de Direccionamiento Apoyo Administrativo

2.2.2 Inventario de Interfaces o servicios en la arquitectura actual

¡PARA VOLVER A CRECER!

Calle 10 No. 6-36 Código Postal: 683021 TELÉFONO: 7173285 FAX 7173741Correo electrónico: [email protected]; página web: www.oiba-santander.gov.co

Página 13 de 12

MODELO DEL DOMINIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Código: S-MJ-DC S. DOC: 150-26-4 Versión: 4 Fecha: 04-2016

TRANSFOR

SISBENNET

ORFEO

SIPOST

SIMIT

BRICSCAD

HQ-RUNT

SIVIGILA

RIPS

SECOP

SIRECI

PASIVOCOL

SIA OBSERVA

ALCALDÍA MUNICIPAL DE OIBANit. 890.10.948-7

Nombre Del Sistema Categoría Tipo de integración

TRANSFOR Apoyo Administrativo ETL: Herramientas y procesos que permiten la extracción,transformación y cargue de información entre aplicativos.

SISBENNET Sistema Misional ETL: Herramientas y procesos que permiten la extracción,transformación y cargue de información entre aplicativos.

ORFEO Apoyo Administrativo Webservices: Servicios expuestos para ser consumidos por losaplicativos.

SIPOST Apoyo Administrativo ETL: Herramientas y procesos que permiten la extracción,transformación y cargue de información entre aplicativos.

SIMIT Servicio informativo digital Webservices: Servicios expuestos para ser consumidos por losaplicativos.

BRICSCAD Sistema de Direccionamiento Webservices: Servicios expuestos para ser consumidos por losaplicativos.

HQ-RUNT Sistema Informativo digital Webservices: Servicios expuestos para ser consumidos por losaplicativos.

SIVIGILA Sistema de Direccionamiento ETL: Herramientas y procesos que permiten la extracción,transformación y cargue de información entre aplicativos.

RIPS Sistema Misional ETL: Herramientas y procesos que permiten la extracción,transformación y cargue de información entre aplicativos.

SECOP Apoyo Administrativo Webservices: Servicios expuestos para ser consumidos por losaplicativos.

SIRECI Sistema de Direccionamiento Webservices: Servicios expuestos para ser consumidos por losaplicativos.

PASIVOCOL Apoyo Administrativo Webservices: Servicios expuestos para ser consumidos por losaplicativos.

SIA Observa Sistema Misional Webservices: Servicios expuestos para ser consumidos por losaplicativos.

¡PARA VOLVER A CRECER!

Calle 10 No. 6-36 Código Postal: 683021 TELÉFONO: 7173285 FAX 7173741Correo electrónico: [email protected]; página web: www.oiba-santander.gov.co

Página 14 de 12

MODELO DEL DOMINIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Código: S-MJ-DC S. DOC: 150-26-4 Versión: 4 Fecha: 04-2016

ALCALDÍA MUNICIPAL DE OIBANit. 890.10.948-7

2.3 Derechos Patrimoniales sobre los sistemas de información2.3.1 Para contratos con terceros, lista de entregables y descriciónA continuación se presentan las obligaciones que deben cumplir los terceros con la entidad bajo el

modelo de contratación de “obra creada por encargo”, cuyo alcance incluye el desarrollo de

elementos software.

Documentación: El contratista está en la obligación de entregar un sistema debidamente

documentado en la totalidad de su programación y diseño.

Logs: El sistema debe contener logs de reporte donde se lleve registro de errores, accesos,

modificaciones, actualizaciones, entre otros.

Guías, manuales o tutoriales de usuario: Se debe entregar una completa documentación respecto

a manuales de uso, guías de ejemplo o tutoriales que faciliten el buen uso por parte del usuario

inicial

Modelo entidad relación del sistema: Modelo que represente el comportamiento y comunicación

de los diferentes módulos y componentes del sistema

Documentos de diseño del sistema: Diseño del sistema, clases, objetivos y demás componentes de

programación

Archivos fuentes del sistema: Archivos que contienen el código fuente del sistema en la versión y

software que se haya acordado desarrollar

Scripts de instalación: Componentes de instalación que faciliten la implementación del sistema

desarrollado

Manual técnico: Que contenga todos los requisitos técnicos de diseño, desarrollo, funcionalidad y

soporte del sistema desarrollado

2.3.2 Acuerdo de cesión de derechos patrimoniales firmado por el contratista y susempleados

¡PARA VOLVER A CRECER!

Calle 10 No. 6-36 Código Postal: 683021 TELÉFONO: 7173285 FAX 7173741Correo electrónico: [email protected]; página web: www.oiba-santander.gov.co

Página 15 de 12

MODELO DEL DOMINIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Código: S-MJ-DC S. DOC: 150-26-4 Versión: 4 Fecha: 04-2016

ALCALDÍA MUNICIPAL DE OIBANit. 890.10.948-7

CONTRATO DE CESIÓN DE DERECHOS PATRIMONIALESDE AUTOR

Entre los suscritos a saber _____________________________________ mayorde edad, domiciliado en __________________________, identificado con cédulade ciudadanía No. ________________ quien en adelante se denominará elCEDENTE y _____________________________________ mayor de edaddomiciliado en ________________, identificado con cédula de ciudadanía No.____________________obrando en calidad de __________________ de laentidad ___________________________, nombrado mediante____________________ y con acta de posesión _________________ quien enadelante se denominará el CESIONARIO, hemos convenido en suscribir elpresente contrato de CESIÓN DE DERECHOS PATRIMONIALES DE AUTOR,atendiendo a las siguientes:

CONSIDERACIONES

1. Que en el marco del Plan Vive Digital del MINISTERIO DE TECNOLOGÍASDE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES – MINTIC, se hanplanteado, entre otros, los siguientes objetivos estratégicos: Fomentar laformación de capital humano especializado en el uso de tecnologías de lainformación y el fortalecimiento de la Estrategia Gobierno en Línea y enconsecuencia, el desarrollo de la competitividad, la investigación, la innovacióny la proyección internacional de un sector con grandes potencialidades yexpectativas de crecimiento y desarrollo local, nacional e internacional.

2. Que en este contexto y en el marco del Contrato No , celebrado entreCONTRATISTA y la Alcaldía Municipal de Oiba, surgió el desarrollo de unaherramienta tecnológica para OBJETO.

3. Que se acordaron los costos y mecanismos de desarrollo para la ejecución delcontrato No, donde se cumplieron a cabalidad por las dos partes,CONTRATISTA y Alcaldía Municipal de Oiba.

4. Que en virtud de lo anterior, el CEDENTE, quien fue beneficiario del contratoNo., desarrolló la aplicación y/o software o investigación, cuyos derechospatrimoniales de autor se transfieren por este contrato.

¡PARA VOLVER A CRECER!

Calle 10 No. 6-36 Código Postal: 683021 TELÉFONO: 7173285 FAX 7173741Correo electrónico: [email protected]; página web: www.oiba-santander.gov.co

Página 16 de 12

MODELO DEL DOMINIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Código: S-MJ-DC S. DOC: 150-26-4 Versión: 4 Fecha: 04-2016

ALCALDÍA MUNICIPAL DE OIBANit. 890.10.948-7

CLÁUSULAS

PRIMERA- OBJETO: El CEDENTE transfiere de manera total y sin limitaciónalguna al CESIONARIO, los derechos patrimoniales de autor que ostenta por lacreación de la aplicación y/o software o investigación que a continuación sedescribe: ___________________________________________________

________________________________________________________________________________________. En virtud de lo anterior, el CESIONARIO adquierelos derechos de uso, transformación, adaptación y comunicación pública de laobra.

SEGUNDA. DURACIÓN Y TERRITORIO: La presente cesión se realiza aperpetuidad y en se establece una limitación territorial, teniendo en cuenta el finde la presente aplicación, software o investigación.

TERCERA.- REMUNERACIÓN: La presente cesión de realiza a título gratuito.

CUARTA. CONDICIONES Y LEGITIMIDAD DE LOS DERECHOS CEDIDOS: ElCEDENTE declara que es el único titular de los derechos patrimoniales que poreste acto son cedidos y en consecuencia, puede disponer de ellos sin ningún tipode limitación o gravamen. Así mismo, declara que para la creación objeto de lapresente cesión, no ha vulnerado derechos de propiedad intelectual de terceros.En todo caso, el CEDENTE acepta que responderá por cualquier reclamo que enmateria de derechos de propiedad intelectual se pueda presentar, exonerando decualquier responsabilidad al CESIONARIO.

QUINTA. INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DEDERECHOS DE AUTOR. El CEDENTE se obliga a inscribir de manera oportuna

¡PARA VOLVER A CRECER!

Calle 10 No. 6-36 Código Postal: 683021 TELÉFONO: 7173285 FAX 7173741Correo electrónico: [email protected]; página web: www.oiba-santander.gov.co

Página 17 de 12

MODELO DEL DOMINIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Código: S-MJ-DC S. DOC: 150-26-4 Versión: 4 Fecha: 04-2016

ALCALDÍA MUNICIPAL DE OIBANit. 890.10.948-7

y correcta la aplicación o software o investigación y el presente contrato en elRegistro Nacional de Derechos de Autor con las formalidades que se requieran.

SEXTA. CLÁUSULA COMPROMISORIA: Las partes contratantes, cuyo nombre,domicilio y lugar exacto en que recibirán notificaciones se mencionan en estedocumento, se comprometen expresa y especialmente a que cualquiercontroversia o divergencia que ocurra entre ellas por causa de la aplicación,ejecución, terminación o rescisión de este contrato, así como de la compensaciónde daños y perjuicios resultantes se resolverá mediante la decisión de un tribunalde arbitramento aplicando las disposiciones pertinentes sobre el proceso arbitral.

SEPTIMA. NORMATIVIDAD APLICABLE. En lo estipulado en el presentecontrato se aplicará la ley 23 de 1982 y demás normas que la modifiquen,adicionen o aclaren.

OCTAVA. PERFECCIONAMIENTO. El presente contrato se perfecciona con lafirma de las partes.

Dado en __________, D.C., a los_____( ) días del mes de________ de dosmil______

___________________ ______________________EL CESIONARIO EL CEDENTE

¡PARA VOLVER A CRECER!

Calle 10 No. 6-36 Código Postal: 683021 TELÉFONO: 7173285 FAX 7173741Correo electrónico: [email protected]; página web: www.oiba-santander.gov.co

Página 18 de 12

MODELO DEL DOMINIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Código: S-MJ-DC S. DOC: 150-26-4 Versión: 4 Fecha: 04-2016

ALCALDÍA MUNICIPAL DE OIBANit. 890.10.948-7

2.4 Ciclo de vida de los sistemas de informaciónA continuación se presenta una guía de ciclo de vida de un sistema de información para ser

aplicada en el momento en que la Alcaldía Municipal de Oiba contrate el desarrollo de uno, esta

guía se fundamentó en la propuesta de Fernando Berzai de la empresa elvex.ugr.es:

Análisis de requerimientos

• Tareas

◦ Identificación de las principales áreas de la aplicación y grupos de usuarios.◦ Estudio y análisis de la documentación existente relativa a las aplicaciones.◦ Estudio del entorno de operación actual.◦ Estudio del uso de la información (transacciones, frecuencias y flujos de datos)

• Resultados

◦ Descripción del sistema en lenguaje natural.◦ Lista de requerimientos (organizados de forma jerárquica).◦ Diagramas de flujo de datos (DFD).◦ Casos de uso.

Diseño conceptual

• Tareas

◦ Comprensión de la estructura, semántica, relaciones y restricciones asociados alos datos que deben almacenarse en la base de datos.

◦ Modelado de los datos del sistema (obtención de una descripción estable de loque será el contenido de la base de datos).

◦ Comunicación entre usuarios finales, analistas y diseñadores para comprobar lavalidez del modelo obtenido.

• Resultados◦ Diagrama E/R, diagrama CASE*Method o diagrama de clases UML.◦ Diccionario de metadatos

¡PARA VOLVER A CRECER!

Calle 10 No. 6-36 Código Postal: 683021 TELÉFONO: 7173285 FAX 7173741Correo electrónico: [email protected]; página web: www.oiba-santander.gov.co

Página 19 de 12

MODELO DEL DOMINIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Código: S-MJ-DC S. DOC: 150-26-4 Versión: 4 Fecha: 04-2016

ALCALDÍA MUNICIPAL DE OIBANit. 890.10.948-7

Elección del SGBD• Factores técnicos

◦ Organización de los datos independientemente de las aplicaciones que losvayan a usar (independencia lógica) y de los ficheros en los que vayan aalmacenarse (independencia física).

◦ Datos y aplicaciones accesibles a los usuarios y a otras aplicaciones de lamanera más amigable posible (mediante lenguajes de consulta como SQL oQuery-by-example).

◦ Datos gestionados de forma centralizada e independiente de las aplicaciones.◦ No redundancia (los datos no deben estar duplicados), consistencia e integridad.◦ Fiabilidad (protección frente a fallos en el hardware).◦ Seguridad (no todos los datos deben ser accesibles a todos los usuarios y el

SGBD debe ayudarnos a controlar esto)◦ Capacidad de replicación y distribución.◦ Disponibilidad de herramientas adecuadas de desarrollo de software.◦ Portabilidad.

• Factores no técnicos◦ Coste de la adquisición del software (licencias de uso del SGBD).◦ Coste del hardware necesario para el uso del SGBD.◦ Costes asociados al mantenimiento de la base de datos.◦ Coste de creación y conversión de la base de datos.◦ Coste de personal (tanto de formación como de operación de la base de datos).◦ Disponibilidad de servicios por parte del proveedor del SGBD

Diseño lógico

• Tareas

◦ Paso del diagrama E/R (o equivalente) a un conjunto de tablas.◦ Normalización de las tablas

• Resultados

¡PARA VOLVER A CRECER!

Calle 10 No. 6-36 Código Postal: 683021 TELÉFONO: 7173285 FAX 7173741Correo electrónico: [email protected]; página web: www.oiba-santander.gov.co

Página 20 de 12

MODELO DEL DOMINIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Código: S-MJ-DC S. DOC: 150-26-4 Versión: 4 Fecha: 04-2016

ALCALDÍA MUNICIPAL DE OIBANit. 890.10.948-7

◦ Un conjunto de estructuras propias del modelo abstracto de datos del SGBDelegido (esto es, un conjunto de tablas si trabajamos con bases de datosrelacionales).

Diseño físico

• Tareas

◦ Estimar adecuadamente los diferentes parámetros físicos de nuestra base dedatos, para lo cual podemos recurrir a técnicas analíticas (modelos matemáticosdel rendimiento de un sistema) y a técnicas experimentales (como laconstrucción de prototipos, el uso de técnicas de simulación o la realización depruebas de carga).

◦ Preparar las sentencias DDL correspondientes a las estructuras identificadasdurante la etapa de diseño lógico de la base de datos

• Resultados

◦ Un conjunto de sentencias DDL escritas en el lenguaje del SGBD elegido(incluyendo la creación de índices, la selección de parámetros físicos de la basede datos, etcétera).

Instalación y mantenimiento

• Instalación y puesta en marcha

◦ La instalación de la base de datos suele ser responsabilidad del administrador dela base de datos (DBA: Database Administrator ), que se encarga de recopilartodas las sentencias DDL necesarias para crear los distintos esquemas de la basede datos.

◦ Una vez creados estos esquemas, se procede a la carga inicial de los datos en labase de datos, para lo cual puede ser necesaria la implementación de rutinas deconversión, tal como vimos al describir el ciclo de vida de una base de datos.

• Mantenimiento

¡PARA VOLVER A CRECER!

Calle 10 No. 6-36 Código Postal: 683021 TELÉFONO: 7173285 FAX 7173741Correo electrónico: [email protected]; página web: www.oiba-santander.gov.co

Página 21 de 12

MODELO DEL DOMINIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Código: S-MJ-DC S. DOC: 150-26-4 Versión: 4 Fecha: 04-2016

ALCALDÍA MUNICIPAL DE OIBANit. 890.10.948-7

◦ Casi todos los sistemas gestores de bases de datos incluyen alguna utilidad quenos permite supervisar el funcionamiento del sistema. Dichas utilidades demonitorización recopilan información estadística del uso del sistema para suanálisis posterior, lo que nos facilitará todas las tareas relacionadas con laoptimización del rendimiento del sistema.

◦ Cuando los requisitos del sistema cambien y haya que actualizar lasaplicaciones de nuestro sistema de información, el esquema de la base de datostambién se verá sometido a algunas modificaciones.

3. Diseño de los sistemas de información3.1 Apertura de Datos3.1.1 Lista de chequeo de apertura de datosEl dato a publicar cumple con:

• Interoperabilidad con otros conjuntos de metadatos

◦ Permite la interacción entre los mismos y permite las búsquedas indexadas de los

mismos

• Extensibilidad

◦ Diseño de conjuntos de metadatos de ser capaz de incluir un núcleo central con

conceptos básicos comunes al que se puedan sumar posteriormente elementos que

cumplan necesidades descriptivas más específicas.

• Modularidad

◦ Permitir combinaciones sintácticas y semánticas con otros metadatos

• Principio de utilidad

◦ Permitir el descubrimiento de activos de información

◦ Permitir la identificación y en menor medida la localización directa de los activos de

información

◦ Valoración de los recursos,

• Principio de simplicidad

◦ Proceso de descripción de activos de información que tendrá lugar en el ámbito de los

generadores de información publicable, como en el proceso de recuperación e

interacción con las descripciones que deberá afrontar el ciudadano.

¡PARA VOLVER A CRECER!

Calle 10 No. 6-36 Código Postal: 683021 TELÉFONO: 7173285 FAX 7173741Correo electrónico: [email protected]; página web: www.oiba-santander.gov.co

Página 22 de 12

MODELO DEL DOMINIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Código: S-MJ-DC S. DOC: 150-26-4 Versión: 4 Fecha: 04-2016

ALCALDÍA MUNICIPAL DE OIBANit. 890.10.948-7

¡PARA VOLVER A CRECER!

Calle 10 No. 6-36 Código Postal: 683021 TELÉFONO: 7173285 FAX 7173741Correo electrónico: [email protected]; página web: www.oiba-santander.gov.co

Página 23 de 12

MODELO DEL DOMINIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Código: S-MJ-DC S. DOC: 150-26-4 Versión: 4 Fecha: 04-2016

ALCALDÍA MUNICIPAL DE OIBANit. 890.10.948-7

4. Soporte y calidad de los sistemas de informaciónEl actual documento se relaciona con los Acuerdos de Niveles de Servicios, presentados en la

estrategia de TI

¡PARA VOLVER A CRECER!

Calle 10 No. 6-36 Código Postal: 683021 TELÉFONO: 7173285 FAX 7173741Correo electrónico: [email protected]; página web: www.oiba-santander.gov.co

Página 24 de 12

MODELO DEL DOMINIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Código: S-MJ-DC S. DOC: 150-26-4 Versión: 4 Fecha: 04-2016

ALCALDÍA MUNICIPAL DE OIBANit. 890.10.948-7

7. Bibliografía

Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, Vive Digital. (2014). Guíadel Dominio de Sistemas de Información, Guía Técnica. Versión 1.0. Bogotá, Colombia.

¡PARA VOLVER A CRECER!

Calle 10 No. 6-36 Código Postal: 683021 TELÉFONO: 7173285 FAX 7173741Correo electrónico: [email protected]; página web: www.oiba-santander.gov.co

Página 25 de 12

MODELO DEL DOMINIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Código: S-MJ-DC S. DOC: 150-26-4 Versión: 4 Fecha: 04-2016