Dominios y extenciones...

download Dominios y extenciones...

of 9

Transcript of Dominios y extenciones...

Dominios: Un dominio de Internet es una red de identificacin asociada a un grupo de dispositivos o equipos conectados a la red Internet. El propsito principal de los nombres de dominio en Internet y del sistema de nombres de dominio (DNS), es traducir las direcciones IP de cada nodo activo en la red, a trminos memorizables y fciles de encontrar. Esta abstraccin hace posible que cualquier servicio (de red) pueda moverse de un lugar geogrfico a otro en la red Internet, aun cuando el cambio implique que tendr una direccin IP diferente. Qu es una direccin IP? Una direccin IP es un nmero que identifica a una interfaz de cualquier dispositivo (computadoras, impresoras, etc.) en una red que utilice el protocolo IP (Internet Protocol). Las direcciones IP, tienen la forma xxx.xxx.xxx.xxx, donde x es un nmero de cero a nueve (por ej.: 200.045.128.001). Los xxx pueden tomar desde el nmero 000 hasta el 255. Para dar direcciones a redes no conectadas directamente a Internet, se han reservado algunos bloques de direcciones privadas. Estas direcciones pueden ser usadas por cualquier persona en redes Internas pero no pueden ser ruteadas a la Internet global. Los bloques de direcciones privadas son: 192.168.0.0 256 clases C 172.16.0.0 256 clases B o 10.0.0.0 una clase A o 2, 097,152 direcciones o 4, 65,536 194,304 direcciones direcciones

El principal dominio en Internet es el que termina en .COM que quiere decir que es de uso comercial. Todos los sitios importantes de Internet deben de tener un dominio .COM ya que es el tipo de uso ms comn en la red. En segundo plano tenemos los dominios principales como .NET que por lo general es utilizado por empresas que se dedican a proveer servicios de Internet y .ORG que es utilizado por organizaciones de tipo asistencial o no lucrativo.

Pero en si existen 2 tipos de dominios: los genricos y los territoriales. Dominios genricos: son conocidos tambin como dominios internacionales o globales. Cualquier empresa que realice negocios a travs de Internet o que tenga intencin de hacerlo debe registrarse en uno de estos dominios genricos dada la popularidad que han adquirido. Tienen tres letras, y son los dominios .com (inicialmente previsto para empresas comerciales), .org (inicialmente previsto para organizaciones) y .net (inicialmente previsto para empresas relacionadas con la Internet). El dominio ms popular es .com que en la actualidad cuenta ya con ms de 2.000.000 de dominios registrados. Dentro de los dominios genricos, existen dos categoras: los patrocinados y los no patrocinados. Los primeros reciben el apoyo de organismos privados, mientras que los segundos, cpor ser considerados de inters pblico. A continuacin presentamos una lista de los dominios genricos:

DOMINIOS NO PATROCINADOS .biz Negocios .com comerciales, es el ms utilizado .edu Educativos .gov Gobierno .info Informativos .int tratados internacionales .mil Militares .name Personales .net manejo de redes .org Organizaciones DOMINIOS PATROCINADOS .aero industria aeronutica .cat Catalanos .mobi dispositivos mviles .coop sociedades cooperativas .jobs Empleos .museum Museos .pro credenciales profesionales .travel Viajes

Dominio territorial: es un nombre de dominio con una extensin asociada a un pas. Los dominios territoriales son utilizados por las organizaciones y empresas que desean establecerse en Internet o que quieren proteger la identidad de su marca o su nombre comercial en un pas concreto. Un dominio comprende dos o ms componentes separados por puntos. La mejor manera de comprender su estructura es leer el dominio de derecha a izquierda. El primer componente mirando desde la derecha distingue un dominio genrico o territorial. Actualmente existen ms de 200 dominios territoriales. De los cuales para nosotros el ms conocido es el: El .mx de Mxico.Otros ejemplos de estos son:

Dominio .ac .ad .ae .af .ag .ai .al .am .an .ao .aq .ar .as .at .au .aw .ax .az

Pas Isla Ascensin Andorra Emiratos rabes Unidos Afganistn Antigua y Barbuda Anguila Albania Armenia Antillas Neerlandesas Angola Antrtida Argentina Samoa Americana Austria Australia Aruba land Azerbaiyn

Extensiones: En informtica, una extensin de archivo o extensin de fichero, es una cadena de caracteres anexada al nombre de un archivo, usualmente precedida por un punto. Su funcin principal es diferenciar el contenido del archivo de modo que el sistema operativo disponga el procedimiento necesario para ejecutarlo o interpretarlo, sin embargo, la extensin es solamente parte del nombre del archivo y no representa ningn tipo de obligacin respecto a su contenido. Algunos sistemas operativos, especialmente los herederos de DOS como Windows, utilizan las extensiones de archivo para reconocer su formato, incluyendo el de archivos ejecutables. Otros sistemas operativos, como los

basados en Unix, utilizan las extensiones de archivo por simple convencin, no necesariamente utilizndolas para determinar su tipo. Estas son las extensiones de archivos necesarios para el funcionamiento interno del sistema operativo Microsoft Windows as como de los diferentes programas que trabajan en el. No est recomendado moverlos, editarlos o variarlos de ningn modo ya que podran afectar al funcionamiento del sistema. Se nombran en orden alfabtico.

Extensin Corresponde a

Extensin Corresponde a

.386

Controlador de dispositivo .aca virtual

Microsoft Agent Character

.acg

Vista previa de Microsoft .acs Agent

Microsoft Agent Character

.acw

Configuracin del asistente .ani de accesibilidad

Cursor animado

.bat

Archivo por lotes MS-DOS

.bfc

Maletn

.bkf

Copia de Windows

seguridad

de

.blg

Monitor del sistema

.cat

Catlogo de seguridad

.cer

Certificado de seguridad

.cfg

Configuraciones

.chk

Fragmentos recuperados

de

archivos

.chm

Ayuda HTML compilado

.clp

Clip de Portapapeles

.cmd

Secuencia de comandos de .cnf Windows NT

Velocidad de marcado

.com

Aplicacin MS-DOS

.cpl

Extensin control

del

Panel

de

.crl

Lista de revocaciones de .crt certificados

Certificado de seguridad

.cur

Cursor

.dat

Base de Datos

.db

Base de datos

.der

Certificado de seguridad

.dll

Librera, aplicacin

extensin

de

.drv

Controlador de dispositivo

.ds

TWAIN Data Source file

.dsn

Nombre del origen de datos

.dun

Acceso telefnico de red

.exe

Aplicacin

.fnd

Bsqueda guardada

.fng

Grupo de fuentes

.folder

Carpeta

.fon

Fuente

.grp

Grupo de Microsoft

programas

de

.hlp

Ayuda

.ht

HyperTerminal

.inf

Informacin de instalacin

.ini

Opciones de configuracin

.ins

Configuracin de comunicaciones de Internet

.isp

Configuracin de .job comunicaciones de Internet

Objeto de tarea

.lnk

Acceso directo

.msc

Documento de la consola comn de Microsoft

.msi

Paquete Installer

de

Windows

.msp

Revisin Installer

de

Windows

.msstyles Estilo visual de Windows

.nfo

MSInfo

.ocx

Control ActiveX

.otf

Fuente OpenType

.p7c

Identificador digital

.pfm

Fuente Type 1

.pif

Acceso directo a programa .pko MS-DOS

Objeto de seguridad claves pblicas

de

.pma

Archivo sistema

del

Monitor

de

.pmc

Archivo sistema

del

Monitor

de

.pml

Archivo sistema

del

Monitor

de

.pmr

Archivo sistema

del

Monitor

de

.pmw

Archivo sistema

del

Monitor

de

.pnf

Informacin de instalacin precompilada

.psw

Password Backup

.qds

Directorio de consulta

.rdp

Conexin remoto

a

Escritorio

.reg

Entradas de registro

.scf

Windows Command

Explorer

.scr

Protector de pantalla

.sct

Windows Script Component .shb

Acceso directo a documento

.shs

Recorte

.sys

Archivo de sistema

.theme

Tema de Windows

.tmp

Archivo temporal

.ttc

Tipografa True Type

.ttf

Tipografa TrueType

.udl

Vnculos a datos

.vxd

Controlador de dispositivo virtual

.wam

Libreta de direcciones

.wmdb

Biblioteca multimedia

.wme

Windows Session

Media

Encoder

.wsc

Windows Script Component

.wsf

Windows Script File

.wsh

Windows Script Settings File

Host

.zap

Configuracin de instalacin .bat de software

Aplicacion de archivo por lotes

MSDos

PRESENTACION DE TEMAS ACERCA DEL INTERNET Y SUS COMPONENTES. EQUIPO: 7

PORF. JOAQUIN FIGUEROA GARCIA

INTEGRANTES DE EQUIPO: JOSE EDUARDO PEREZ GONZALES (PRECIDENTE) RAFAEL LOPEZ PREZA (SECRETARIO) ISRAEL HDZ. HDZ. ALDO JAEN MARQUEZ GERARDO GONZALES MORENO.

PRESENTACION.Con estos trabajos queremos dar informacin esencial acerca de 5 temas que adems de servirnos en el segundo parcial nos servirn en la vida diaria al aprender ms de los programas que tiene una computadora y del internet mismo.

ndice (TEMAS):MARQUEZ 2. APLICACIONES DE

PAG:

1. AMBIENTE DE WORD...ALDO JAEN WORLD..GERARDO JOSE EDUARDO LOPEZ

GONZALES MORENO 3. INTERNET... PEREZ GONZALES. 4. DOMINIOS PREZA 5. DELINCUENTES INFORMATICOS(PIRATAS) .ISRAEL HDZ. HDZ. Y EXTENCIONES..RAFAEL