Domotica

download Domotica

of 18

description

Control y automatizacion de edificios y casas inteligentes para la seguridad y ahorro de energia, tecnologia

Transcript of Domotica

DOMOTICA

DOMOTICADOMOTICAEl trmino domtica proviene de la unin de las palabras domus (que significa casa en latn) y tica (de automtica, palabra en griego, 'que funciona por s sola'). Se entiende por domtica al conjunto de sistemas capaces de automatizar una vivienda, aportando servicios de gestin energtica, seguridad, bienestar y comunicacin, y que pueden estar integrados por medio de redes interiores y exteriores de comunicacin, cableadas o inalmbricas, y cuyo control goza de cierta ubicuidad, desde dentro y fuera del hogar.

En Ecuador el tema de los hogares inteligentes es para la mayora de la gente un tema de exclusividad y sobre todo de altos costos. Es desconocido para muchos, contrario a lo que se piensa, que hoy en da es posible tener un hogar muy a la vanguardia, con tecnologa y esttica con poco presupuesto.Con el avance de la electrnica y, sobre todo, de la informtica personal, que permite disponer de un dispositivo de control automtico realmente potente, las posibilidades de automatizacin y control de procesos ha crecido exponencialmente.Se podra definir como la integracin de la tecnologa en el diseo inteligente de un recinto.

Hacia un Ambiente InteligenteEl hogar es tan slo uno ms de los mltiples escenarios susceptibles de experimentar profundas transformaciones como consecuencia de la innovacin tecnolgica. Las oficinas, los centros comerciales, los automviles, los aeropuertos y por supuesto las viviendas son algunos espacios idneos para el despliegue del Ambiente Inteligente.El trmino Ambient Intelligence engloba el uso de nuevas tecnologas para proporcionar inteligencia a los espacios (casa, coche, oficina, etc.), a fin de que se adapten al individuo mediante la dotacin de memoria a nuestro entorno, para que ste aprenda de nuestra rutina y nos haga la vida ms fcil ocultando la complejidad de la tecnologa.Gestin de la domtica La domtica se encarga de gestionar principalmente los siguientes cuatro aspectos del hogar:Energa elctrica: En este campo, la domtica se encarga de gestionar el consumo de energa, mediante temporizadores, relojes programadores, termostatos, etc. Tambin se aprovecha de la tarifa nocturna, mediante acumuladores de carga.Control de demanda de consumos generales(Bombas y Motores).Control de eficiencia de equipos de aire acondicionado.Control de Iluminacin automatizada.Control del suministro de energa ( fuentes alternativas)

Confort: La domtica nos proporciona una serie de comodidades, como pueden ser el control automtico de los servicios de: Calefaccin, Agua caliente, Refrigeracin, Iluminacin y la gestin de elementos como accesos, persianas, toldos, ventanas, riego automtico, etc.Activacin de rutinas y funciones, mediante control horario, ocurrencia de eventos, o manual.Automatizacin de tareas rutinarias.Monitoreo y gestin en forma local y remota (Internet, Celular, etc.).Seguridad: La seguridad que nos proporciona un sistema domtico es ms amplia que la que nos puede proporcionar cualquier otro sistema, pues integra tres campos de la seguridad que normalmente estn controlados por sistemas distintos:Seguridad de los bienes: Gestin del control de acceso y control de presencia, as como la simulacin de presencia. Alarmas ante intrusiones.Seguridad de las personas: Especialmente, para las personas mayores y los enfermos. Mediante el nodo telefnico, se puede tener acceso (mediante un pulsador radiofrecuencia que se lleve encima, por ejemplo) a los servicios de ambulancias, polica, etc.Incidentes y averas: Mediante censores, se pueden detectar los incendios y las fugas de gas y agua, y, mediante el nodo telefnico, desviar la alarma hacia los bomberos.Ejemplo de domtica

Modelo reticular del hogar domtico

TIPOS DE SISTEMAS INTELIGENTES DOMOTICOS:Los sistemas inteligentes pueden ser centralizados o descentralizadosCentralizados: tienen una unidad central inteligente encargada de administrar la edificacin, a la que enva informacin distintos elementos de campo sensores, detectores; la central se encargar de procesar los datos del entorno y, en funcin de la informacin y de la programacin que se haya hecho sobre ella, actuar sobre determinados circuitos encargados de cumplir funciones, desde la seguridad hasta el manejo de la energa elctrica y otras rutinas de mantenimiento. Los elementos a controlar y supervisar (sensores, luces, vlvulas, etc) han de cablearse hasta la central inteligente (PC o similar).Esta central es el corazn de la vivienda, en cuya falta todo deja de funcionar, en esta topologa de cableado no es posible su ampliacin.

Descentralizados: No es necesario tener una central inteligente conectada para funcionar y tomar decisiones sobre las accionesa desarrollar. Solo hace falta una PC para programar las unidades, y como cada una estas posee un microprocesador son completamente autnomas. En caso de querer un constante monitoreo de la edificacin y tener una interfase usuario-sistema o realizar instrucciones verdaderamente complejas, la mejor opcin s es una central inteligente como una PC donde, por ejemplo, puede estar cargado el plano de la edificacin con la distribucin de las unidades en forma de iconos que cambian segn sus estados.

SISTEMAS DE CONTROLEn cierto sentido, el sistema de control que gobierna una vivienda o un edificio automatizado es equiparable al cerebro humano (evidentemente, el grado de inteligencia de un sistema de control artificial es muy inferior al de uno humano, pero podemos establecer ciertos parecidos fundamentales que nos servirn para definir los sistemas de control artificiales).En un edificio automatizado tendramos un ordenador central en lugar de un cerebro humano, las seales de entrada vendran dadas por los sensores y las seales de salida transmitiran a los actuadores las decisiones tomadas por el ordenador.

Ejemplo de sistema de control.La definicin cientfica para un sistema de control es aquel que integrado en un escenario dinmico es capaz de realizar unas actuaciones en funcin de unas variables ambientales denominadas de entrada, modificando una seria de variables de salida y que, adems, debe permitir actuar sobre el mismo sistema de control modificando su comportamiento mediante otras variables denominadas consigna.

Ejemplo: El modo "vacaciones", se programan acciones habituales:Escena 1:Activacin de riego a las 7,00hs.desactivacin 7,30hs.activacin nocturna de las alarmas de seguridad.desactivacin a las 8,00hs para que entre el personal de limpieza. Simulacin de presencia en la casa como mtodo de disuasin.Tambin se programan otros modos posibles y con los mismos las diferentes variantes de escenas:Modos:"Trabajando"."Noche"."Salida momentnea"."Fin de semana".Etc.

APLICACIONESViviendas.Hoteles.Oficinas.Salas de exposiciones.Hospitales.Bancos.Supermercados y shoppings.

APLICACIONES EN REAS ARQUITECTNICASPuntos fundamentalesEl aumento del costo. El aumento de la productividad. La eleccin de un inmueble inteligente es una decisin estratgica de una direccin general que apuesta al futuro. Factores cuantificablesVentajas que podemos valorar de manera concreta y analizarlos a lo largo de la vida til del edificio que incorpora estos conceptos. La gestin energtica, los consumos y la gestin de mantenimiento.Protocolo zigbee en domotica