Don Quijote a lo largo de los años

18
Don Quijote: Introducción Picasso

Transcript of Don Quijote a lo largo de los años

Page 1: Don Quijote a lo largo de los años

Don Quijote:

IntroducciónPicasso

Page 2: Don Quijote a lo largo de los años

Orígenes

Primera parte se imprimió en Madrid,1604.

Segunda parte se imprimió en Madrid en 1615

Page 3: Don Quijote a lo largo de los años

Interpretaciones de Don Quijote

• Siglo XVII:–Fue recibida como un libro de

entretenimiento, burlas y como una divertidísima y fulminante parodia de los libro de caballerías. –A partir de 1612, se consideró una

sátira (Thomas Shelton). La comicidad de las situaciones superaba la sensatez de los parlamentos serios.04/14/2023

Page 4: Don Quijote a lo largo de los años

El mundo de Cervantes

Mundo en crisis:Crisis del saberEntramado de contradicciones

Defensa del desamparado: doncellas, viudas y menesterosos.

El protagonista comete dos errores:Pensar que lo leído es ciertoCreer que es posible resucitar la

caballería andante

04/14/2023

Page 5: Don Quijote a lo largo de los años

El personaje de Don Quijote …

Creía que podía revivir el mundo …

Donde las doncellas podían caminar solas y vestían de manera sencilla.

Donde no había fraude ni corrupción.

Donde la justicia no se compraba.

De gente honesta.

Page 6: Don Quijote a lo largo de los años

Siglo XVIII:

Dominó la interpretación didáctica. Una sátira que mostraba defectos sociales.

“Símbolo de nobleza y modelo admirable de ironía narrativa y censura de costumbres sociales.” (H. Fielding)

La narrativa inglesa la corona como obra ejemplo de neoclasicismo estético.

El Romanticismo alemán le da el rango de precursora de la culminación del arte romántico.04/14/2023

Page 7: Don Quijote a lo largo de los años

F. W. J. Schelling: ve a Don Quijote como un luchador trágico contra la realidad grosera y hostil en defensa de un ideal que sabía irrealizable.

Pasó de libro para hacer reír a novela para conmover. De burla a tristeza.

Se interpretan los símbolos de la novela: la razón, el sentido moral

04/14/2023

Page 8: Don Quijote a lo largo de los años

Siglo XIXSe comienza a identificar al

personaje principal con su creador. Rubén Darío: “Ruega por nosotros, señor de los tristes” (Letanía al señor Don Quijote).Don Quijote, símbolo de:bondad, sacrificio y solidaridadFigura del hombre emprendedor que abre nuevos caminos.Hombre de moral plenamente cristiana

04/14/2023

Page 9: Don Quijote a lo largo de los años

Siglo XX:

La obra recupera su interpretación jocosa, pero no perdió su sentido simbólico.

1967, Dominique Aubier, cabalista, afirma que Don Quijote es un libro que puede leerse a la vez en castellano y hebreo. Según ella, Don Quijote en hebreo, “Q’jot” significa “verdad”.

04/14/2023

Page 10: Don Quijote a lo largo de los años

El realismo en el Quijote• Como primera novela realista

constituye un gran avance en la narrativa. Los personajes influyen en la acción, contrario a los libros de caballerías.

• Su estructura es poco homogénea: contiene entremeses, novelas ejemplares, discursos, poemas entre otros.

• Al final Don Quijote enfrenta la realidad de que no sólo no es un héroe, sino que no existen los héroes.

04/14/2023

Page 11: Don Quijote a lo largo de los años

Temática

Se distingue por su riqueza temática inagotable que representa una cosmovisión del mundo de la época:

El tema caballeresco El tema amoroso La crítica literaria La locura La libertad humana La injusticiaLa búsqueda de lo ideal

04/14/2023

Page 12: Don Quijote a lo largo de los años

OriginalidadComo obra literaria es considerada:

Obra maestra de la literatura de humor de todos los tiempos.

Primera novela moderna. Mezcla todos los géneros: épica, lírica, tragedia, comedia, prosa, verso, diálogo, discurso, humor, fábulas, filosofía, leyendas y la parodia de todas las anteriores.

Primera novela polifónica: interpreta la realidad desde varios puntos de vista intentando reproducirla y sustituirla.

04/14/2023

Page 13: Don Quijote a lo largo de los años

Técnicas narrativasRecapitulación: resumen periódico

cada cierto tiempo.Contraste: entre lo ideal y lo real.Perspectivismo: diálogo entre los

personajes que les ayuda a cambiar su personalidad y perspectiva. (Quijote de sanchifica y Sancho se quijotiza).

Humor: constante en la obra.Contrapunto: historias que se

entrelazan unas con otras continuamente.

04/14/2023

Page 14: Don Quijote a lo largo de los años

Don Quijote en la biblioteca

Page 15: Don Quijote a lo largo de los años

Don Quijote en la pintura

Page 16: Don Quijote a lo largo de los años

Don Quijote en el cine.

Page 17: Don Quijote a lo largo de los años

Don Quijote en dibujos animados

Page 18: Don Quijote a lo largo de los años

Material para la Cátedra de

Literatura Española II.

Lic. Esp. Rosa C. Audubert