Donación de Sangre

18

description

¿Por qué donar sangre?

Transcript of Donación de Sangre

Page 1: Donación de Sangre
Page 2: Donación de Sangre

QUIÉNES SOMOS

Principal y ÚNICO Banco de Sangre

público, encargado de proveer el

100% de los componentes

sanguíneos a los Hospitales del

distrito, y más del 50% de la sangre

de Bogotá.

Centro de referencia, docencia e

innovación tecnológica destinado a

la colecta, análisis y procesamiento

de sangre.

Trabajamos bajo altos estándares

de calidad, efectuando pruebas

específicas en la sangre y otras

como : NAT (Biología Molecular).

Page 3: Donación de Sangre

Estamos comprometidos con la construcción

de una cultura ciudadana de donación

voluntaria y habitual.

En el 2010 se colectaron 38.366 unidades de

sangre.

QUIÉNES SOMOS

Volver

Page 4: Donación de Sangre

DONANTE DE SANGRE

“Persona que, previo el cumplimiento de los

requisitos, da, sin retribución económica y a

título gratuito y para fines preventivos,

terapéuticos, de diagnóstico o de investigación,

una porción de su sangre en forma voluntaria,

libre y consciente” *

*Decreto 1571 de 1993

Page 5: Donación de Sangre

DONANTE DE SANGRE

Donante: Es la primera parte de la cadena transfusional.

•Existen muchas personas que nunca han donado,

especialmente por temores:

• Miedo de contagiarse de algún tipo de infecciones.

• Miedo a las agujas.

• Temor de no reponer la cantidad de sangre donada.

• A mitos tales como el creer que el donar sangre “engorda”,

“debilita” y “produce anemia” y al hecho de pensar que la

necesidad de una transfusión siempre se ve como un hecho

lejano, como “algo que no le va a tocar a uno”.

Page 6: Donación de Sangre

Es un tejido que fluye por todo el

organismo y que realiza diferentes

funciones vitales

LA SANGRE

Glóbulos Rojos Plasma

Plaquetas Glóbulos blancos

Volver

Page 7: Donación de Sangre

GLÓBULOS ROJOS:

• Intervenciones Quirúrgicas Complejas.

• Personas con anemias agudas o crónicas.

• Traumas, heridas por armas de fuego o

armas corto punzantes.

• Pérdidas significativas de sangre por

diferentes circunstancias.

NECESIDADES DE COMPONENTES

SANGUÍNEOS

Volver

Page 8: Donación de Sangre

PLAQUETAS:

• Intervenciones Quirúrgicas Complejas.

• Pacientes que presentan hemorragias.

• Pacientes con algunos tipos de cáncer.

• Trastornos de función plaquetaria.

• Disminución del número de plaquetas.

NECESIDADES DE COMPONENTE

SANGUÍNEO

Volver

Page 9: Donación de Sangre

PLASMA:

• Intervenciones Quirúrgicas Complejas.

• Pacientes con deficiencias de factores de la

coagulación. Diversas enfermedades

(ej. Hemofilias)

• Se pueden transfundir además otros

componentes como factores de coagulación,

sangre total, entre otros de acuerdo a los

requerimientos del paciente

NECESIDADES DE COMPONENTES

SANGUÍNEOS

Volver

Page 10: Donación de Sangre

Requisitos Donación de Sangre

Encuesta

Valoración

Hemoglobina

Flebotomía

Reposo

PROCESO DONACION DE SANGRE

Page 11: Donación de Sangre

Expresar el deseo de ayudar a varias personas

con la donación voluntaria.

Tener entre 18 y 65 años.

Pesar más de 50 Kilos.

Haber consumido algún alimento antes de

acercarse a la donación.

REQUISITOS

Page 12: Donación de Sangre

LA SANGRE – SU PROCESO

Volver

Page 13: Donación de Sangre

¿PORQUÉ DONAR SANGRE?

Es una práctica responsable y de

responsabilidad.

Es un acto mediante el cual podemosprolongar la vida de varias personas.

Volver

Mejora sus

condiciones

de Salud

Renovación

de Glóbulos

Rojos

Page 14: Donación de Sangre

¿QUÉ PODEMOS HACER PARA

APOYAR EL DESARROLLO DE

NUESTRA LABOR SOCIAL?

Page 15: Donación de Sangre

HISTORICOS FABA

AÑO DONANTES

2007 250

2008 268

2009 209

2010 165

EXPERIENCIA FABA

0

50

100

150

200

250

300

2007 2008 2009 2010

HISTORICOS FABA

Page 16: Donación de Sangre

EXPERIENCIA FABA

Page 17: Donación de Sangre

EXPERIENCIA FABA

Page 18: Donación de Sangre