Dormitorio

26
Definición de Dormitorio Entendemos por dormitorio al espacio o habitación de una vivienda especialmente diseñado para el descanso de uno o más de sus habitantes. El dormitorio es además uno de los únicos espacios donde está implícita la idea de privacidad. Debido a esto, cada persona decora, arma y ordena su dormitorio de acuerdo a sus preferencias personales.

description

conceptos

Transcript of Dormitorio

Page 1: Dormitorio

Definición de Dormitorio Entendemos por dormitorio

al espacio o habitación de

una vivienda

especialmente diseñado

para el descanso de uno o

más de sus habitantes. El

dormitorio es además uno

de los únicos espacios

donde está implícita la idea

de privacidad. Debido a

esto, cada persona decora,

arma y ordena su dormitorio

de acuerdo a sus

preferencias personales.

Page 2: Dormitorio

Uno de los elementos más definitorios a la hora de

caracterizar un dormitorio es, sin duda alguna, la cama. Este

elemento mobiliario es lo que le da entidad al dormitorio ya

que la actividad principal a realizar en él será la de dormir,

aunque esta se ve normalmente acompañada de otras

tareas como estudio, trabajo y recreación.

Page 3: Dormitorio

El dormitorio entonces se ve complementado por

otros mobiliarios tales como escritorios y sillas, mesas

de luz, roperos y armarios, objetos electrónicos tales

como computadora, televisión, radio y sistema de

música, etc.

Page 4: Dormitorio

Al mismo tiempo, a decoración de un dormitorio

puede establecerse a partir de los colores de las

paredes, de las telas, de la presencia o no de

alfombras, del tipo de muebles y de otros elementos

decorativos como cuadros, posters, dibujos, peluches,

etc.

Page 5: Dormitorio

Es importante a la hora de diseñar y organizar un

dormitorio tener en cuenta algunos elementos básicos.

En primer lugar, el dormitorio debe poseer un tamaño

apropiado: no debe ser muy chico (ya que podría

generar sensación de ahogo), pero tampoco muy

grande (porque eso puede al mismo tiempo generar

vacío).

La iluminación y la ventilación del ambiente son

elementos esenciales a la hora de obtener confort y

relajación.

Por último, la disposición de los muebles y la

mejor utilización del espacio permitirá aprovechar al

máximo las características arquitectónicas del

ambiente, generando más espacio en el caso de ser

este escaso u ocupando los espacios vacíos.

Page 6: Dormitorio

COLORES PARA LA

HABITACIÓN

Verde: es un color relajante, da equilibrio. Es el que lavista más identifica, el amarillo es el más difícil.

Rojo: genera poder.

Amarillo intenso: aumenta la energía, amplía el tamañode un cuarto, da fuerza.

Blanco: purifica, unifica, da más vida a los demáscolores.

Negro: autoridad, demuestra disciplina, crea in-dependencia.

Naranja: fuerza, estimula el apetito y la conversación.

Beige: distinción.

Lavanda: invoca suavidad, misterio; da una sensación deemoción.

Page 7: Dormitorio

¿CUÁLES SON LAS ACTIVIDADES QUE

SE REALIZAN EN UN DORMITORIO?

Las actividades pueden variar desde dormir, leer,

estudiar, ver la televisión, vestirse, conversar con otro

usuario, reposar el cuerpo, o simplemente aislarse un

poco del exterior.

Page 8: Dormitorio

Consejos útiles El dormitorio debe ser una habitación exterior para que

pueda ser ventilada diariamente.

El mejor sistema para aislar un dormitorio de la luz exterior es

proveerlo de persianas. Sin embargo, en muchas culturas se

prescinde de ellas sistemáticamente.

Un buen aislamiento acústico también resulta conveniente

para procurar un buen sueño.

La posición de las camas puede contribuir a la potenciación

del espacio usado como tal. Para ello se pueden usar diversos

sistemas como camarotes, catres o camas plegables en caso

de habitaciones muy pequeñas o donde se necesita ahorrar

espacio.

Los colores claros ayudan a dar amplitud al espacio y

luminosidad. También contribuyen a generar sensaciones de

tranquilidad y reposo.

Page 9: Dormitorio

ILUMINACIÓN

Por sus diferentes usos, se recomienda disponer en eldormitorio de una variedad de sistemas de iluminación:

Iluminación general, proporcionada por una lámparao focos estándar que alumbren la mayor parte de lahabitación. Se utiliza durante el día para realizar lasactividades cotidianas.

Iluminación de noche, compuesta por lámparas oapliques sobre las mesillas con un foco de luz tenue ylimitado. Se utiliza antes y durante las horas de sueño.

Iluminación de lectura, representada por focos olámparas colocados sobre la cama. Es la másadecuada para leer. Para leer en posición acostadasin molestar a una pareja que desea dormir existe lalámpara nimblight.

Page 10: Dormitorio

TIPOS DE DORMITORIOS

Dormitorio de matrimonio.

Se debe tener en cuenta que la cama es doble y

ocupa un lugar mayor. Es conveniente disponer de

dos mesillas de noche. Los cabezales y mesitas de

diseño moderno son más prácticos que los clásicos.

En vez de cabezal, otra opción es una repisa para

colocar objetos. Si se cuelgan unos cuadros

encima, se dará un aire más personal a la

habitación. Si se dispone de espacio para un

vestidor, la zona más próxima al baño es el lugar

ideal para ubicarlo. Es interesante planificar

estanterías para libros, o un rincón donde leer y

trabajar.

Page 11: Dormitorio

ESTILOS PARA EL DORMITORIO

DE MATRIMONIO

Estilo rústico: Que consiste en aportar elementos que nosrecuerden a la decoración de las casas más tradicionales ydonde le daremos prioridad a la madera como elemento parala elaboración de los muebles, así como el suelo y el techo.

Estilo “vintage“: Consiste en contar con muebles y elementosque sean antiguos, así podemos optar por una mecedora, queya no se utilizan tanto, una cama que tenga un dosel,cabeceros de cama que sean antiguos y tonos para las paredesque sea en tono “beige” .

Estilo Moderno: Un estilo por el que muchas parejas se decantanactualmente y que consiste básicamente en muebles que seande último diseño y la elección de colores muy vivos para lasparedes.

Estilo minimalista: Estilo que consiste en decorar con loselementos esenciales, una cama y un armario por ejemplo y queapenas llenen el espacio de muebles o de cosas que “coman”mucho espacio

Page 12: Dormitorio

DORMITORIO DOBLE Se caracteriza porque tiene dos camas, no siempre es

usado por un matrimonio, puede ser compartido por

dos hermanos o servir para los invitados. Los criterios del

dormitorio de matrimonio se pueden aplicar en éste.

Mejor que tenga dos mesillas que una central. Se

recomienda que la anchura de las camas sea amplia.

Literas, camas en alto o nido son perfectas opciones,

pues ocupan menos espacio y cumplen más funcionesque las exentas.

Page 13: Dormitorio

DORMITORIO INDIVIDUAL

Son espacios donde sólo

hay una cama de una

plaza. La decoración

dependerá de la persona

que lo ocupe. Pero,

siempre es

recomendable la mesilla,

mesa con silla para

trabajar y butaca para

leer. El armario es

preferible que se

encuentre dentro.

Admite camas con dosel

u otras de líneas más

rectas.

Page 14: Dormitorio

DORMITORIO ESTUDIO

Como cumple una doble

función, su resolución esdistinta a las anteriores.

Debe resultar cómodo

para trabajar, por lo que

si es necesario se

sacrifican algunas de las

comodidades de los

pensados sólo para

dormir. La cama se

convierte en unelemento, ya que la

parte principal es el

rincón de trabajo.

Page 15: Dormitorio

DORMITORIO INFANTIL

Los niños necesitan sitio para jugar y además para almacenar

juguetes. Se recomienda conjuntos de muebles a medida, o

modulares que aprovechen el espacio. Cuando es bebé, la

cama se sustituye por la cuna. Admiten una decoración con

más color y telas que los juveniles.

Page 16: Dormitorio

Es importante a la hora de diseñar y organizar un dormitorio tener en cuenta algunos elementos básicos. En primer

lugar, el dormitorio debe poseer un tamaño apropiado: no

debe ser muy chico (ya que podría generar sensación de

ahogo), pero tampoco muy grande (porque eso puede al mismo tiempo generar vacío). La iluminación y la

ventilación del ambiente son elementos esenciales a la

hora de obtener confort y relajación. Por último, la

disposición de los muebles y la mejor utilización del

espacio permitirá aprovechar al máximo las características

arquitectónicas del ambiente, generando más espacio en

el caso de ser este escaso u ocupando los espacios vacíos.

Page 17: Dormitorio
Page 21: Dormitorio
Page 23: Dormitorio

ANALISIS DIMENCIONAL

Page 24: Dormitorio
Page 25: Dormitorio
Page 26: Dormitorio

Vestidor y baño integrados

a la recamara