Dos endocarditis
-
Author
mi-rincon-de-medicina -
Category
Documents
-
view
439 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Dos endocarditis

JAI F. OCASIO VILLA
2010 -0281
Endocarditis Infecciosa

Endocarditis Infecciosa
Generalidades: Infección microbiana.
Afecta superficie endotelial del corazón.
Lesión: Masa amorfa plaquetas
Microorganismos múltiples
Escasas células inflamatorias

Clasificación
Criterios :
1) Curso clínico: Aguda, subaguda
2) Huésped :
a) Endocarditis infecciosa sobre válvula nativa
b) Endocarditis sobre válvula protésica
c) Endocarditis infecciosa en consumidores de drogas por vía parenteral.
3) Microorganismo infectante

Estructuras
Principal:
Válvulas
Secundario:
Cuerdas Tendinosas
Endocardio Mural
Endocarditis Infecciosa

Microorganismos Causantes:
Bacterias
Streptococcos
Cocobacilos
Hongos
Endocarditis Infecciosa

Presentaciones: Aguda
Sthapylococcus
Importante cuadro toxico
Evoluciona de Días a Semanas
Destrucción Valvular
Metástasis Infecciosa
Subaguda
Streptococco
Evoluciona de días a meses
Cuadro toxico moderado
Endocarditis Infecciosa

Epidemiologia
Hombres < 30 anos
55-75% cursan con patologías predisponentes
Endocarditis Infecciosa

Enfermedades Predisponentes:
Cardiopatía Reumática
P.V.M
Cardiopatía degenerativa
Adicción a drogas
7-10% prótesis
25-50% Sin factores
Endocarditis Infecciosa

Niños y Neonatos Staphylococcus
Tricuspidea
Elevada tasa mortal
Anomalías Congénitas Válvulares
Anomalías de tabique
Tetralogía de Fallot
50% infección luego de cirugía
Endocarditis Infecciosa

Clasificación de los pacientes
Adultos
P.V.M 7-30%
No relacionados a droga
Engrosamiento de la valvula
Usuarios de Drogas
7 veces mayor
Hemicardio derecho
S.aureus
60-70% tricúspide

Usuarios de Drogas
7 veces mayor
Hemicardio derecho
S.aureus
60-70% tricúspide
Manifestaciones
Tricúspide:
Dolor pleurítico
Disnea
Tos
Hemoptisis
Clasificación de los pacientes

Mitral o Aortica
Afección neurológica
Embolismo sistémico
Infección metastasica
Clasificación de los pacientes

Endocarditis Válvula Protésica
General
10-30%
Riesgo los primeros 6 meses post quirúrgica
Periodos
Precoz (60D)
Tardia
Microorganismo
S.epidermitis
1 ano después:
Bacteriemia transitoria
Manipulaciones
Dentales
Urinarias
Sol. continuidad

Patología
Extiende por el anillo valvular
Hasta tejido anular y peri anular
Produce absceso en el anillo
Regurgitación para valvular
Endocarditis Válvula Protésica

Provocar enfermedad Invasiva
Destrucción de las valvas
Signos periféricos(5-14)
Embolia cerebral (10%)
Cerebrovasculares (26-28%)
Endocarditis Válvula Protésica

Endocarditis Nosocomial
Ocurre:
5-29% casos
Afecta
Válvulas normales/anormales
Tricúspide
Protésicas
Instrumento causantes
Catéteres infectados
Cirugías tracto G.I y G.U
Catéter Venoso Central

Microbiología
Cocos gram +
S.aureus
Staphylococcus C(-)
Enterococos
Endocarditis Nosocomial

Patogenia
Acumulación
Fibrina
Plaqueta
Colonización bacteriana en endotelio sano
Lesión a endotelio Flujo de gran velocidad
contra endotelio
Flujo de una cavidad de alta presión a una de b.p
Flujo alta velocidad a través de orificio estrecho

Síntomas
Síntomas
Fiebre
Escalofríos
Diaforesis
Anorexia
Signos
Soplos
Esplenomegalia
Petequias
Nódulo Osler

Criterios patológicos
Mayores Hemocultivo positivo
Microorganismo en 2 cultivos
S.virians/S.bovis/HACEK/S.aureus
Hemocultivo persistente
12hrs de diferencias
Los 3 o la mayor parte de 4 hemocultivos
Evidencia afección endocardica
Ecocardiograma +
Masa intracardiaca

Criterios patológicos
Mayores
Abscesos
Dehiscencia parcial reciente de la válvula protésica
Ins. Valvular reciente

Criterios patológicos
Negativos Predisposición
Cardiopatía predisponente
Drogas IV
Fiebre mayor a 38
Fenómenos Vasculares
Embolia G.Arterias
Infarto pulmonar
H. intracraneal
Fenómeno Inmunológicos
Glomerulonefritis
Nodulo osler
Factor reumatoide

Criterios Patológicos
Negativos
Evidencia microbiológica
Hemocultivo +
Ecocardiograma
Concuerda con E.I
No reúne criterios mayores

Tratamiento
Antibióticos
Penicilina G a
12-18m U c/24hrs
Continua o en 6 dosis cada 4hrs por 2 semanas
Ceftriazona
2gr una vez al dia IV o IM
Gentamicina 1mg/kg
Vancomicina