Dosier aguarda caronte

6

Click here to load reader

Transcript of Dosier aguarda caronte

Page 1: Dosier aguarda caronte

Tras el trapo Teatro

AAAggguuuaaarrrdddaaa

CCCaaarrrooonnnttteee

Page 2: Dosier aguarda caronte

SINOPSIS

Esta es la increíble pero verídica historia de Pupius, un niño romano que

sueña con ser actor en unos tiempos en los que este arte es despreciado

por una sociedad más interesada en mediáticas luchas de gladiadores y

trepidantes carreras de cuadrigas. Tres actores prófugos recordarán su

periplo vital y como, ante viento de Levante y marejada, nuestro personaje

luchó denodadamente por ver realizado su sueño: hacer teatro.

Además, “Aguarda Caronte” es un divertido y educativo viaje a través del

la Bética en tiempos de los emperadores Trajano y Adriano.

Page 3: Dosier aguarda caronte

Interpretado por:

María Duarte

Sergio Monje

Javier Padilla

Música original:

Javier Padilla y Patricio Espejo

Edición de proyecciones:

Roberto a. r.

Escenografía:

Tras el Trapo teatro

Vestuario y attrezzo:

Tras el Trapo teatro

Diseño de iluminación:

Sergio Monge

Operador de luces y sonido:

Antonio Monge

Guión original:

Javier Padilla

Dirección:

María Duarte

Page 4: Dosier aguarda caronte

CONDICIONES TÉCNICAS

Dimensiones mínimas: 6 m. de embocadura X 4 m. de profundidad.

Tipo de espacio: A la italiana y/o alemana.

Potencia de entrada de luz: 20Kw

KW Tipo: Trifásica 380 20Kw

Potencia de sonido: 3.000 W

Nº de varas: 4

Tiempo de montaje: 4 horas

Personal necesario montaje y desmontaje: 1 persona

Tiempo de carga y descarga: 1 hora en total.

Personal de carga y descarga (teatro): Ninguna

Duración del espectáculo: 60 minutos

Necesidades compañía: Parking para furgoneta a pie de escenario.

Camerino.

Agua mineral.

Encargado iluminación: Sergio Monge

Teléfono: 699 456 295

Page 5: Dosier aguarda caronte

La compañía Tras el Trapo Teatro comenzó su andadura profesional en el año

2004. Atrás quedaba un compás de espera en el que la experimentación y la

investigación teatral fue la tónica general de su trabajo. Su principal meta, fue y sigue

siendo, hacer del teatro una experiencia viva, palpitante y emotiva.

Su particular estilo se sustenta en el humor inteligente, aderezado con mordaces

–y no siempre explícitas- críticas disfrazadas de fina ironía que audazmente pretenden

llegar a la razón y el corazón de su público.

Tras el Trapo Teatro trabaja fundamentalmente con material propio, aunque no

desdeña los buenos textos, como “La niebla”, del bardo gaditano José Mateos. “La

niebla” es una hermosa y perturbadora adaptación teatral del poema homónimo de

Mateos y dirigida por uno de los mejores actores teatrales nacionales: Gaspar

Campuzano, de la Zaranda.

Page 6: Dosier aguarda caronte

TRAS EL TRAPO TEATRO

PLAZA QUEMADA 5

11402 JEREZ DE LA

FRONTERA

699 456 293 // 676 758 188

[email protected] www.traseltrapo.com