dosificacion 2ª matematicas secundaria

download dosificacion 2ª matematicas secundaria

of 11

Transcript of dosificacion 2ª matematicas secundaria

  • 7/31/2019 dosificacion 2 matematicas secundaria

    1/11

    QUE LOS ALUMNOS: 1.- RESUELVAN PROBLEMAS QUE IMPLICAN EFECTUAR SUMAS, RESTAS, MULTIPLICACIONES Y/O DIVISIONES DE NMEROS CON SIGNO.

    2.- JUSTIFIQUEN LA SUMA DE LOS NGULOS INTERNOS DE CUALQUIER TRINGULO O CUADRILTERO.

    3.- RESUELVAN PROBLEMAS DE CONTEO MEDIANTE CALCULOS NUMRICOS.

    4.- RESUELVAN PROBLEMAS DE VALOR FALTANTE CONSIDERANDO MS DE DOS CONJUNTOS DE CANTIDADES.

    5.- INTERPRETEN Y CONSTRUYAN POLIGONOS DE FRECUENCIA.

    SEMA

    NA

    TEMA EJE SUBTEMA PA GI

    NA

    CONOCIMIENTOS

    Y

    HABILIDADES

    HABILIDADES DE

    PENSAMIENTO

    EVIDENCIAS DE

    APRENDIZAJE

    RECURSOS

    DIDACTICOS

    SENTIDO

    NUMERICO

    Y

    PENSAMIEN

    TO

    ALGEBRAI

    CO

    SIGNIFICADO

    Y USO DE LAS

    OPERACIO

    NES

    Problemas

    multiplicativos

    16

    a

    21

    Resolver problemas que impliquen

    multiplicaciones y divisiones de

    nmeros con signo

    Resolver

    Analizar

    Proponer

    Determinar

    conjeturar

    Resolver

    problemas donde

    el, planteamiento

    Requiera el uso de

    multiplicaciones o

    divisiones de

    nmeros con signo

    Hojas blancas

    Lpices de

    colores

    Problemas

    aditivos

    22

    a

    25

    Resolver problemas que impliquen

    adicin y sustraccin de expresiones

    algebraicas

    Resolver

    Proponer

    justificar

    Resolver

    problemas en los

    que se realicen la

    adicin y

    sustraccin de

    expresiones

    algebraicas

    Calendario

    Hojas blancas

    Lpices de

    colores

    Operacionescombinadas

    29a

    35

    Reconocer y obtener expresionesalgebraicas equivalentes a partir del

    empelo de modelos geomtricos

    Reconocerobtener

    Obtenerexpresiones

    algebraicas

    Equivalente y

    resolverlas

    Hojas blancasy lpices de

    colores.

    SEMA

    NA

    TEMA EJE SUBTEMA A CONOCIMIENTOS

    Y

    HABILIDADES

    HABILIDADES DE

    PENSAMIENTO

    EVIDENCIAS DE

    APRENDIZAJE

    RECURSOS

    DIDACTICOS

  • 7/31/2019 dosificacion 2 matematicas secundaria

    2/11

    SEMA

    NA

    EJE TEMA SUBTEMA PAG. CONOCIMIENTOS

    Y

    HABILIDADES

    HABILIDADES

    DE

    PENSAMIENTO

    EVIDENCIAS

    DE

    APRENDIZAJE

    RECURSOS

    DIDACTICOS

    4 DEL 13

    AL 17 DE

    SEPTIEMBRE

    MANEJO DE LA

    INFORMACION

    ANALISIS DE LA

    INFORMACION

    RELACIONES

    DE

    PROPORCIO

    NALIDAD

    55

    A

    62

    Determinar el factor inverso dada una

    relacin de proporcionalidad y el

    factor de proporcionalidad

    fraccionario.

    determinar Determinar el

    factor inverso de

    una relacin de

    proporcionalidad y

    el factor de

    proporcionalidad

    fraccionario.

    Calculadora

    Hojas

    blancas

    Lpices de

    colores

    63

    A

    74

    Elaborar y utilizar procedimientos

    para resolver problemas de

    proporcionalidad mltiple.

    Utilizar

    elaborar

    Elaborar

    procedimientos

    para la resolucin

    de problemas de

    proporcionalidad.

    5 DEL 20

    AL 24 DE

    SEPTIEMBRE

    REPRESENTACION

    DE LA

    INFORMACION

    DIAGRAMAS

    Y TABLAS

    74

    A

    82

    Anticipar resultados en problemas de

    conteo, con base en la identificacin

    de regularidades. Verificar losresultados mediante arreglos

    rectangulares, diagramas de rbol u

    otros recursos.

    Anticipar y

    verificar

    Anticipar

    resultados al

    resolver problemasde conteo,

    identificando las

    regularidades.

    Realizar diagramas

    de rbol, arreglos

    rectangulares u

    otros para la

    verificacin de

    resultados

    Hojas

    blancas

    Lpices de

    colores

    6 DEL 27

    AL 1 DE

    OCT.

    GRAFICAS 82

    A

    87

    Interpretar y comunicar informacin

    mediante polgonos de frecuencia.

    Interpretar y

    comunicar

    Interpretar la

    informacin a

    travs de un

    polgono de

    frecuencia.

    Juego de

    geometra

    Hojas

    blancas

    Lpices de

    colores

  • 7/31/2019 dosificacion 2 matematicas secundaria

    3/11

  • 7/31/2019 dosificacion 2 matematicas secundaria

    4/11

    SEMANA EJE TEMA SUBTEMA PAGI

    NAS

    CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES HABILIDADES

    DEL

    PENSAMIENTO

    EVIDENCIAS DE

    APRENDIZAJE

    RECURSOS

    DIDACTICOS

    9 DEL 18

    AL 22 DE

    OCT.

    FORMA

    ESPACIO

    Y MEDIDA

    FORMAS

    GEOMETRICAS

    CUERPOS

    GEOMETRICOS

    103

    A

    112

    Describir las caractersticas de

    cubos, prismas y pirmides.

    Construir desarrollos planos de

    cubos, prismas y pirmides

    rectos. Anticipar diferentes vistas

    de un cuerpo geomtrico

    Describir

    Anticipar

    construir

    Describir las

    caractersticas de los

    polgonos regulares

    Juego de

    geometra

    Hojas blancas

    Lpices de

    colores

    1 pliego de

    cartulina.

    10 DEL 25

    AL 29 DE

    OCT.

    MEDIDA JUSTIFICACION DE

    FORMULAS

    113

    A

    119

    Justificar las formulas para

    calcular el volumen de cubos,

    prismas y pirmides rectos.

    justificar Justificar las frmulas

    para el clculo del

    volumen de los

    cubos, prismas y

    pirmides rectos.

    Plastilina

    2vasos

    desechables

    transparentes

    1 pliego decartulina

    Semillas

    pequeas

    Lpices de

    colores.

    11 DEL 1

    DE

    NOVIEMBRE

    AL 5 DE

    NOV.

    CALCULAR

    ESTIMAR

    MEDIR

    120

    A

    124

    Estimar y calcular el volumen de

    cubos, prismas y pirmides

    rectos. Calcular datos

    desconocidos, dados otros

    relacionados con las formulas del

    clculo de volumen.Establecer relaciones de variacin

    Estimar

    Calcular

    Establecer

    realizar

    Estimar el volmenes

    Calcular datos

    desconocidos para

    obtener las formulas

    de volumen.

    Establecer la relacinde variacin entre

    Calculadora

    Hojas blancas

    Lpices de

    colores.

  • 7/31/2019 dosificacion 2 matematicas secundaria

    5/11

    12 DEL 8

    AL 12 DE

    NOV.

    Entre diferentes medidas de

    prismas y pirmides. Realizar

    conversiones de medidas de

    volumen y de capacidad y analizar

    la relacin entre ellas.

    diferentes medidas

    de prismas y

    pirmides.

    Realizar conversiones

    de medidas de

    volumen y capacidad.

    SEMANA EJE TEMA SUBTEMA PAG. CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES HABILIDES

    DE

    PENSAMIENTO

    EVIDENCIAS DE

    APRENDIZAJE

    RECURSOS

    DIDACTICOS

    13 DEL

    15 AL 19

    DE NOV.

    MANEJO

    DE

    LA

    INFOR

    MACION

    ANALISIS

    DE LA

    INFORMACIO

    N

    RELACIONES DE

    PROPORCIONALIDAD

    124

    A

    131

    Resolver problemas de comparacin

    de razones, con base en la nocin de

    equivalencia.

    resolver Resolver problemas

    de comparacin con

    base en la nocin de

    equivalencia.

    Calculadora

    hojas blancas

    Lpices de

    colores.

    14DEL 22

    AL 26 DE

    NOV.

    REPRESENTA

    CION

    DE LA

    INFORMA

    CION

    132

    A

    140

    Interpretar y calcular las medidas de

    tendencia central de un conjunto de

    datos agrupados, considerando de

    manera especial las propiedades de

    la media aritmtica.

    interpretar Interpretar y calcular

    las medidas de

    tendencia central en

    un conjunto de

    datos agrupados,

    Teniendo en

    consideracin las

    propiedades de la

    media aritmtica.

    2 palos de

    escoba

    2 tramos de

    cuerda

    Una canica

    Un reloj con

    cronometro

    Juego de

    geometra

    Hojas blancas

    Lpices de

    colores.

  • 7/31/2019 dosificacion 2 matematicas secundaria

    6/11

    QUE LOS ALUMNOS: 1.- Elaboren sucesiones de nmeros con signo a partir de una regla dada.

    2.- Resuelvan problemas que impliquen el uso de ecuaciones de la forma ax + b = cx + d donde los coeficientes

    son nmeros enteros o fraccionarios, positivos o negativos.

    3.- Expresen mediante una funcin lineal la relacin de dependencia entre dos conjuntos de cantidades.4.- establezcan y justifiquen la suma de los ngulos internos de cualquier polgono.

    5.- Argumenten las razones por las cuales una figura geomtrica sirve como modelo para recubrir un plano.

    6.- Identifiquen los efectos de los parmetros m y b de la funcin Y = mx + b en la grfica correspondiente.

    SEMANA EJE TEMA SUBTEMA PAG. CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES HABILIDES

    DE

    PENSAMIENTO

    EVIDENCIAS DE

    APRENDIZAJE

    RECURSOS

    DIDACTICOS

    15 DEL

    29 DENOV. AL

    3 DE DIC. SENTIDO

    NUME

    RICO

    Y

    PENSA

    MIENTO

    ALGE

    BRAICO

    SIGNIFICADO

    Y USO

    DE

    LAS

    LITERALES

    PATRONES

    YFORMULAS

    144

    A149

    Construir sucesiones de nmeros con

    signo a partir de una regla dada.Obtener la regla que genera una sucesin

    de nmeros con signo.

    Construir

    Obtener

    Construir sucesiones

    Obtener reglas

    Calculadora

    Hojas blancasLpices de

    Colores

    16 DEL 6

    AL 10 DE

    DIC. ECUACIONES 149

    A

    158

    Resolver problemas que impliquen el

    planteamiento y la resolucin de

    ecuaciones de primer grado de la forma:

    ax = bx+ c = dx + ex + fy

    Con parntesis en uno o en ambos

    miembros de la ecuacin, utilizando

    coeficientes enteros o fraccionarios

    positivos o negativos.

    Resolver

    analizar

    Resolver problemas Diccionario

    Libro de

    Matemticas

    de 1er. grado

    Calculadora

    17 DEL

    13 AL 17

    DE DIC.

    RELACION

    FUNCIONAL 159

    A

    170

    Reconocer en situaciones problemticas

    asociadas a los fenmenos de la fsica, la

    biologa, la economa y otras disciplinas,

    la presencia de cantidades que varan una

    en funcin de la otra y representar esta

    relacin mediante una tabla o una

    expresin algebraica de la forma y = ax +

    b

    Reconocer

    Representar

    Interpretar

    Elaborar

    Reconocer

    situaciones

    asociadas con otras

    disciplinas

    Calculadora

    Hojas blancas

    Regla

  • 7/31/2019 dosificacion 2 matematicas secundaria

    7/11

    SEMANA EJE TEMA SUBTEMA PAG. CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES HABILIDES

    DE

    PENSAMIENTO

    EVIDENCIAS DE

    APRENDIZAJE

    RECURSOS

    DIDACTICOS

    18

    FORMA

    ESPACIO

    Y

    MEDIDA

    FORMAS

    GEOMETRICAS

    JUSTIFICACIONDE FORMULAS

    171

    A177

    Establecer una formula que permita

    calcular la suma de los ngulos interioresde cualquier polgono

    establecer Establecer frmulas Calculadora

    Juego degeometra

    Hojas blancas

    19

    FIGURAS

    PLANAS

    177

    A

    184

    Conocer las caractersticas de los

    polgonos que permiten cubrir el plano y

    realizar recubrimientos del plano

    conocer Describir las

    caractersticas de

    polgonos y su

    utilidad

    Lpices de

    colores

    Hojas blancas

    Juego de

    geometra

    20

    MANEJO

    DE

    LA

    INFORMA

    CION

    REPRESENTA

    CION DE LA

    INFORMA

    CION

    GRAFICAS

    184A

    190

    Construir, interpretar y utilizar grficas de

    relaciones lineales asociadas a diversos

    fenmenos.

    Construir

    Interpretar

    Interpretar, construir

    y utilizar graficas de

    relaciones lineales

    Lpices de

    colores

    Juego degeometra

    21

    191

    A

    197

    Anticipar el comportamiento de grficas

    lineales de la forma Y = mx + b, cuando

    se modifica el valor de b mientras el valor

    de m permanece constante.

    Anticipar Anticipar el

    comportamiento de

    una grafica cuando

    se modifica el valor

    de b

    Juego de

    geometra.

    Hojas

    milimtricas

    Lpices de

    colores

    22

    Juego de

    geometra

    hojas

    milimtricas

    Lpices de

    colores

  • 7/31/2019 dosificacion 2 matematicas secundaria

    8/11

    QUE LOS ALUMNOS: 1.-Resuelvan problemas que implican el uso de las leyes de los exponentes y de notacin cientfica.

    2.- Resuelvan problemas geomtricos que implican el uso de las propiedades de las alturas, medianas, mediatrices y bisectrices en tringulos..

    3.- Interpreten y relacionen la informacin proporcionada por dos o ms grficas de lnea que representan diferentes caractersticas de unfenmeno o situacin.

    4.- Resuelvan problemas que implican la probabilidad de dos eventos independientes.

    5.- Relacionen adecuadamente el desarrollo de un fenmeno con su representacin grfica formada por dos segmentos.

    SEMANA EJE TEMA SUBTEMA PAG. CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES HABILIDES

    DE

    PENSAMIENTO

    EVIDENCIAS DE

    APRENDIZAJE

    RECURSOS

    DIDACTICOS

    23

    SENTIDO

    NUM

    RICO Y

    PENSA

    MIENTO

    ALGE

    BRAICO

    SIGNIFICADO

    Y USO DE LAS

    OPERACIONES

    POTENCIACION

    Y

    RADICACION

    200

    A

    211

    Elaborar, utilizar y justificar procedimientospara calcular productos y cocientes de

    potencias enteras positivas de la misma base y

    potencias de una potencia.

    Interpretar el significado de elevar un nmero

    natural o una potencia de exponente negativo.

    Utilizar la notacin cientfica para realizar

    clculos en las que intervienen cantidades muy

    grandes o pequeas.

    Elaborar

    interpretar

    utilizar

    ElaborarUtilizar

    Justificar

    procedimientos para

    obtener potencias de la

    misma base y

    potencias de potencias.

    Interpretar el

    significado de elevar un

    nmero a una potencia

    negativa.

    Utilizar notacin

    cientfica para realizarclculos.

    400 gr. Dearina cernida

    400 gr. De

    mantequilla

    19 g. de sal

    de l. de agua

    Harina para

    espolvorear

    Calculadora y

    lpices de

    colores.

    24

    25

  • 7/31/2019 dosificacion 2 matematicas secundaria

    9/11

    SEMANA EJE TEMA SUBTEMA PAG. CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES HABILIDADES

    DE

    PENSAMIENTO

    EVIDENCIAS DE

    APRENDIZAJE

    RECURSOSO

    DIDACTICOS

    26 FORMA

    ESPACIO

    Y MEDIDA

    FORMAS

    GEOMETRICAS

    FIGURAS PLANAS 211

    A

    219

    Determinar los criterios de congruencia

    De tringulos a partir de construcciones con

    informacin determinada.

    Determinar

    Elaborar

    Interpretar.

    Determinar criterios de

    congruencia partiendo

    de construcciones

    determinadas.

    Regla sin

    graduacin

    Juego de

    geometra

    2 trozos de

    hilaza

    (15 y 20 cm.)

    Hojas blancas

    Colores

    27 RECTAS Y

    ANGULOS

    Explorar las propiedades de las alturas ,

    medianas, mediatrices, bisectrices en un

    tringulo.

    Explorar

    Aplicar

    Discernir

    Aplicar las propiedades

    de las alturas,

    medianas, bisectrices y

    mediatrices de

    tringulos.

    Hojas

    recicladas

    Hilo camo

    Una piedra

    Cartn

    Palillo

    Juego de

    geometra

    Colores

    28 MANEJO DE

    LA

    INFORMACION ANLISIS DE A LA

    INFORMACION

    NOCION DE

    PROBABILIDAD

    228

    A

    235

    Distinguir en diversas situaciones de azar

    eventos que son independientes.

    Determinar la forma en la que se puede

    calcular la probabilidad de ocurrencia de dos

    o ms eventos independientes.

    Distinguir

    Determinar

    Distinguir entre

    diversas situaciones de

    azar independientes y

    determinar la forma de

    clculo de la

    probabilidad

    Lpices de

    colores.

    29

    REPRESENTACION

    DE LA

    INFORMACION

    GRAFICAS

    235

    A

    243

    Interpretar y utilizar dos o ms grficas que

    representan caractersticas distintas de un

    fenmeno o situacin para tener informacin

    ms completa y en su caso tomar decisiones

    Interpretar

    Utilizar

    Interpretar y utilizar

    diferentes grficas

    Calculadora

    Juego

    geomtrico

    Lpices de

    colores

    30 243

    A

    251

    Interpretar y elaborar grficas formadas por

    segmentos de recta que modelan situaciones

    relacionadas con movimiento, llenado de

    recipientes, y otros.

    Interpretar

    elaborar

    Interpretar y elaborar

    grficas

    Juego de

    geometra

    Hojas

    milimtricas

    Colores.

  • 7/31/2019 dosificacion 2 matematicas secundaria

    10/11

    QUE LOS ALUMNOS: 1.-Resuelvan problemas que implican el uso de sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incgnitas.

    2.- Determinen el tipo de transformacin (traslacin, rotacin o simetra) que se aplica en una figura para obtener la figura transformada.

    3.- Identifiquen y ejecutan simetras axiales y centrales y caractericen sus efectos.

    4.- Resuelvan problemas que impliquen calcular la probabilidad de dos eventos que son mutuamente excluyentes.

    SEMANA EJE TEMA SUBTEMA PAG. CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES HABILIDADES

    DE

    PENSAMIENTO

    EVIDENCIAS DE

    APRENDIZAJE

    RECURSOS

    DIDACTICOS

    3 1

    SENTIDO

    NUMRICO Y

    PENSAMIENTO

    ALGEBRAICO

    SIGNIFICADO Y

    USO DE LAS

    LITERALES

    RELACION

    FUNCIONAL

    254

    A

    264

    Representar con literales los valores

    desconocidos de un problema y usarlas y

    usarlas para plantear y resolver un sistema

    de ecuaciones enteros.

    Representar

    Usar

    Plantear

    resolver

    Aplicar sistemas de

    ecuaciones para

    resolver problemas

    Calculadora

    32

    33

    FORMA

    ESPACIO Y

    MEDIDA

    TRANSFOR

    MACIONES

    MOVIMIENTOS

    EN EL PLANO

    265

    A

    273

    Determinar las propiedades de rotacin de

    figuras.

    Construir y reconocer diseos que

    combinan la simetra axial y central, la

    rotacin y traslacin de figuras.

    Determinar

    Construir

    reconocer

    Establezcan las

    propiedades de la

    rotacin y traslacin de

    figuras.

    Construir diseos que

    combinan la simetraaxial y central.

    Una goma

    para borrar

    blanda nueva

    Una glubia o

    cutter

    Un plumndelgado

    Hojas blancas

    Juego de

    geometra

    Colores.

    34

  • 7/31/2019 dosificacion 2 matematicas secundaria

    11/11

    36

    ANALISIS DE LA

    INFORMACION

    NOCION DE

    PROBABILIDAD

    280

    A

    289

    Distinguir en diversas situaciones de azar

    eventos que son mutuamente excluyentes.

    Determinar la forma en que se puede

    calcular la probabilidad de ocurrencia

    Distinguir

    determinar

    Determinar como se

    puede calcular la

    probabilidad de

    ocurrencia.

    Distinguir entre las

    situaciones de azar

    Calculadora

    Libreta

    Libro

    Peridicos

    37