Dosificacion Maestra Rosario - Planeacion Educativa 2 Actualizado

download Dosificacion Maestra Rosario - Planeacion Educativa 2 Actualizado

of 9

Transcript of Dosificacion Maestra Rosario - Planeacion Educativa 2 Actualizado

ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIN PRIMARIACURSO: Planeacin educativa Segundo semestre Ciclo 2014Profa.: Mara Rosario Cocom PechProblema EjeRealizar una planeacin didctica referida al desarrollo de un campo formativo, acorde a las condiciones de un grupo escolar. Para desarrollar esta planeacin el estudiante realizar un diagnstico de algunas planeaciones recuperadas de profesores con ms de 5 aos de experiencia y de docentes en formacin que se encuentren en los ltimos semestres de educacin normal.

Competencias del curso.

Realiza diagnsticos de los intereses, motivaciones y necesidades formativas de los alumnos para organizar las actividades de aprendizaje.Realiza adecuaciones curriculares pertinentes en su planeacin a partir de los resultados de la evaluacin.Disea situaciones didcticas significativas de acuerdo a la organizacin curricular y los enfoques pedaggicos del plan y los programas educativos vigentes.Elabora proyectos que articulan diversos campos disciplinares para desarrollar un conocimiento integrado en los alumnos.

Unidad de aprendizaje ILa planeacin: Un proyecto de trabajo docente.Competencias. Realiza diagnsticos de los intereses, motivaciones y necesidades formativas de los alumnos para organizar las actividades de aprendizaje .Realiza adecuaciones curriculares pertinentes en su planeacin a partir de los resultados de la evaluacin.

FECHASECUENCIA DE CONTENIDOSACTIVIDADES DE APRENDIZAJEEVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

10 al 13 de febrero.17 al 20 de febrero.13 de marzo al 20 de marzo.10 de marzo.

Del 24 al 27 de febrero.

Familia de saberes: Planeacin de acuerdo a la propuesta curricular de educacin bsica.

Factores que inciden, caractersticas y elementos que conforman un proyecto de trabajo docente.

Rasgos que caracterizan al grupo escolar, los procesos de desarrollo en los alumnos.

Familia de saber- hacer necesarios: -Recaba informacin sobre el grupo escolar, documentar sus indicios en fuentes pedaggicas para analizar, sistematizar y procesar informacin en medios tecnolgicos, elaborar un anlisis de la relacin contexto escolar/aprendizaje de los alumnos.Preguntas problematizadoras :Por qu es importante que el docente tenga un proyecto de trabajo para con sus alumnos? Cul es su papel frente al programa institucional y los procesos que observa en los alumnos? Qu relacin puede construir entre proyecto docente y propuesta Curricular Institucional? Solicitar un plan de clase o planeacin didctica a los alumnos del 6 y ltimo semestre (Anual, mensual o semanal) (equipos) Analicen y reflexionen la planeacin didcticaa) Necesidades del uso escolarb) Intencionalidad didctica del docentec) Enfoques d) Competencias sealadas (Grupal, equipos) Buscar las relaciones o discrepancias entre la propuesta curricular institucional y el proyecto de trabajo del docente (equipo)Comenten con profesores en servicio sobre su proyecto de trabajo docente. Cmo elaborar sus planeaciones? Qu criterios toman en cuenta para ello? (equipo)Elabora un ensayo para enriquecer las planeaciones analizadas.Solicitar a los maestros un ejemplo de diagnstico para analizar (equipo).

Elabora un resumen de las relaciones que encuentra entre el proyecto docente y las planeaciones que pudo recuperar caracterice los elementos didcticos, estratgicos que contiene y pondere los elementos del contexto socio- cultural, escolar y personal de los alumnos que posibilitan y dificultan el aprendizaje de ellos.. Realizarn un portafolio ( digital o electrnico )

FECHASECUENCIA DE CONTENIDOSACTIVIDADES DE APRENDIZAJEEVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Los estudiantes elaboran un ensayo propositivo para enriquecer las planeacionesAnalizadas.

Elabora un instrumento para formular un diagnstico del grupo, de acuerdo a los programas escolares y a un grupo de prctica.

Trabajo grupal, individual y en equipo.

.

Construccin de las evidencias de aprendizaje

Evaluacin

18-21 de marzo

BSICA

Daz Barriga, A. (2009) El docente y los programas escolares. Lo institucional y lo didctico,Mxico: IISUE/UNAM.Gadino, A. (2001) Gestionar el conocimiento. Estrategias de enseanza y aprendizaje. Santa F: HomoSapiens.Gin, N. y Artur. Parcerisa (coords.)(2003) Planificacin y anlisis de la prctica educativa. Barcelona: Gra.Hernndez, F. y Montserrat, V. (2005) La organizacin del currculum por proyectos deTrabajo. Barcelona: Gra.Luchetti, E. y Omar B. (1998) El diagnstico en el aula. Buenos Aires: Magisterio del Ro de la Plata.13Meirieu, P. (2002) Aprender, s. Pero cmo? Barcelona: Octaedro.Perrenoud, P. (2008) Construir competencias desde la escuela, Santiago: J:C. SezSantos Guerra, M. . (2006) Ensear o el oficio de aprender. Sante F: HomoSapiens.Secretara de educacin Pblica (2011) Plan de Estudios 2011. Educacin Bsica, Mxico:SEP.Zabala, A. y Arnau, L. (2008) Cmo aprender y ensear competencias. Barcelona: Gra.Zabala, A. (2002) La prctica educativa. Cmo ensear. Barcelona: Gra.

COMPLEMENTARIA

Freinet, C. (1986) La educacin por el trabajo, Mxico: Fondo de Cultura Econmica.

OTROS RECURSOS

Video:La maestra de Milpillas, San Luis Potos. Escuela Damin Carmona.http://www.youtube.com/watch?v=NQ-FuTOML0A&feature=related

Unidad de Aprendizaje IIFactores y elementos que inciden en la planeacin docenteCompetencias de la unidad. Disea situaciones didcticas de acuerdo a la organizacin curricular y los enfoques pedaggicos del plan y los programas educativos vigentes.

FECHASECUENCIA DE CONTENIDOSACTIVIDADES DE APRENDIZAJEEVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Del 24 de marzo a 27.marzo. Del al 31 de marzo. al 3 de abril.

Del 7 al 10 de abril.De28 de abril al 8 de mayo.

Del 12 de mayo. Del 19 al 22 de mayo.. FAMILIA DE SABERES Factores para construir y direccionar un proyecto de plan de clase (flexibilidad, adecuacin curricular, caractersticas del grupo y del entorno escolar).

Elementos de un proyecto de plan de clase y su intencionalidad. Problemas para llevar a cabo un proyecto de plan de clase. Familia de saberes-hacer necesarios: observacin, reflexin, adecuacin para toma decisiones ante el proyectoPREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS1) Construccin de una planeacin didctica por parte del docente.a) Cul es la funcin de la planeacin en la accin docente?b) Cmo se relaciona en el trabajo escolar el proyecto docente y la planeacin didctica?

2-.La construccin de un proyecto de clase por parte del docente.a) Cmo procede el maestro para elaborar una planeacin didctica?b-) Qu tipo de preguntas requiere realizar para construir una planeacin didctica?c) Qu papel juegan los conocimientos previos y los aprendizajes esperados para el desarrollo de las competencias y estndares establecidos en los programas escolares?3- Con respecto a los elementos de una planeacin didcticaa) cul es el papel del contenido, el mtodo y la evaluacin de los planes de clase?b) cmo seguir un camino didctico en la elaboracin de un plan de clase?

Realizar la investigacin documental como la de campo. (equipo e individual)

Leer y analizar los diversos textos, para identificar los elementos de la planeacin didctica. (individual)

Elabora y organiza una entrevista a docentes en servicio. (en equipos)

Construccin de evidencias donde se pueden identificar en un plan de clase los elementos que lo componen y hacer algunas sugerencias en los elementos a considerar en un plan de clase.

La propuesta didctica que va a desarrollar, los modelos de planeacin y la propuesta didctica que considera oportuna. La forma como se vincula con ejes en un proyecto de trabajo docente.

Evaluacin (19 de mayo al 23 de mayo)

BIBLIOGRAFIABibliografa bsica:Daz Barriga, A. (2009) El docente y los programas escolares. Lo institucional y lo didctico,Mxico: IISUE/UNAM.Meirieu, P. (1996) Aprender, s, pero cmo? Madrid: Octaedro.Bibliografa complementaria:Aebli, H. (1991) Factores de la enseanza que favorecen el aprendizaje autnomo. Madrid:Narcea.Aebli, H. (2002) Doce formas bsicas de ensear. Madrid: Narcea.Daz Barriga, F., Hernndez, G. y Rigo, M. (2011). Experiencias educativas con recursos digitales. Mxico: UNAM. Facultad de Psicologa.Dewey, J. (1936) Experiencia y educacin. Buenos Aires: Losada.Freinet, C. (1973) Tcnicas Freinet para la escuela moderna. Mxico: Siglo XXI.

Otros recursos:Cantet, L. (director) (2008) La clase (entre les murs) [Cita cinematogrfica] Francia: Golem.

UNIDAD DE APRENDIZAJE III.

Eleccin ante la planeacin didctica

Competencias de la unidad de aprendizaje. Elabora proyectos que articulan diversos campos disciplinares para desarrollar un conocimiento integrado en los alumnos.

FechaSecuencia de contenidosActividades de aprendizaje

Evidencias de aprendizaje

Del 26 de mayo al 29 de mayo.Del 2 de junio 5 de junio.

Del 9 DE JUNIO 12 DE JUNIO. 16 19 DE JUNIO.Del 23 al 26 de junio.

Familia de saberes:La planeacin didctica como proyecto educativo.

Familia de saber hacer necesarios:Anlisis, interpretacin, formulacin de proyectos de planeacin didctica.Anlisis e interpretacin de planeaciones reales de maestros con ms de cinco aos de servicio y maestros en formacin de los ltimos semestres, descripcin, interpretacin de textos.Observe el video http://youtu.be/_MjJ4LeTr70Preguntas y acciones orientadoras:Un primer grupo, donde se sugiere iniciar con preguntas para abrir situaciones problema:Qu espero que hagan mis alumnos de acuerdo al diagnstico e informacin recabada sobre el currculum de educacin bsica, el campo formativo y mbito seleccionado a trabajar? Qu tipo de planeacin de clase puede ayudarme a cumplir mis propsitos?Qu elementos comunes encuentro en las planeaciones revisadas? Presentar un proyecto de planeacin didctica de algn campo formativo y mbito determinado ligado al grado escolar en que se haya tenido algn acercamiento previo.

Presenta elementos de un diagnstico que elabor al principio de esta actividad.

Trabajo grupal equipo e individual, portafolio de evidencias. (digital o electrnico)

FechaSecuencia de contenidosActividades de aprendizaje

Evidencias de aprendizaje

Qu elementos debo de recuperar en esas planeaciones para hacer la propuesta de mi proyecto de clase? Qu dificultades puedo anticipar para realizar mi proyecto de clase?Cmo voy a estructurar mi proyecto de clase?Un segundo grupo, realiza actividades que permitan ordenar clasificar e integrar la informacin de las unidades uno y dos para la estructura bsica del proyecto de planeacin didctica.Un tercer grupo de actividades donde se elabore una evidencia, en ese caso una planeacin didctica en donde se incorpore cmo se abord la problemtica planteada. Es importante que en este tipo de actividades se vincule todos los elementos trabajados de forma estructurada.

EXAMEN SEMESTRAL DEL 7 AL 11 DE JULIO

BibliografaBibliografa bsica: Daz Barriga, A. (1993) Tarea docente. Una perspectiva didctica, grupal y psicosocial. Mxico: Nueva Imagen. 20 Bach, H. (1978) Cmo preparar las clases: prctica y teora del planeamiento y evaluacin de la enseanza. Buenos Aires: Kapelusz. Meirieu, P. (2004) La escuela hoy. Barcelona: Octaedro. Otros recursos: Apoyos hemerogrficos y digitales Notas periodsticas Sitios web sobre docentes: El plan de clase http://youtu.be/_MjJ4LeTr70 http://youtu.be/dvvViYwrorE

Del cursoCriterios de evaluacinPortafolio electrnico de los productos Expedientes(, Proyectos, diagnsticos, planeaciones didcticas)) 50%Productos de aprendizaje.Mapas conceptuales, propuestas, ensayos, resumen. 20%Participaciones Individuales Lectura y anlisis de textos, investigacin. 10% Equipo10% 10 %Mesa redonda, entrevistas exposiciones y debates..Puntualidad actitudes.20% 10%s