Dossier gestora eteam

9
ėteam gestora (in)estable +34 963 91 95 50/ 665388000 www.espacioinestable.com [email protected]

description

 

Transcript of Dossier gestora eteam

Page 1: Dossier gestora eteam

ėteam – gestora (in)estable

+34 963 91 95 50/ 665388000

www.espacioinestable.com

[email protected]

Page 2: Dossier gestora eteam

2

¿Quiénes somos?

En tiempos de crisis, la financiación cultural se ha visto reducida en muchos Estados miembros de la UE y las organizaciones culturales deben encontrar nuevas formas de sufragar sus actividades. Al mismo tiempo, hay un creciente número de entidades que están trabajando con sus vecinos europeos para el intercambio de mejores prácticas y desarrollar proyectos de movilidad u obras de arte de comunes. Con esta creciente internacionalización, las nuevas fuentes de financiación a nivel europeo o incluso mundial se pueden utilizar para invertir en actividades culturales. Sin embargo, muchas organizaciones carecen de experiencia en la gestión de dichos fondos internacionales o, simplemente, de las habilidades lingüísticas necesarias.

Aquí es donde el ėteam – gestora (in)estable, con sede en Valencia, España, le puede echar una mano. Creada en mayo de 2013, con el objetivo de ayudar a todas las organizaciones culturales en España o en el conjunto de Europa en la creación de alianzas internacionales, el desarrollo de proyectos de movilidad y la identificación de la financiación adecuada.

Nuestros servicios de consultoría nacen en el seno del grupo de Teatro de lo Inestable, compañía en funcionamiento desde 1997, y con sede propia desde 2003, siendo desde entonces el alojamiento habitual de teatro independiente y danza de compañías procedentes de España, América Latina y Europa.

Los tres fundadores de Inestable, Rafael Palomares, Maribel Bayona y Jacobo Pallarés, desarrollan sus propios espectáculos, publican su revista de las artes escénicas y gestionan varias líneas de cooperación con socios internacionales. Por ejemplo, entre 2010 y 2013 Inestable estaba al frente del proyecto "Islands in the net", que reunió a siete socios de Alemania, Italia, Portugal y España. El proyecto fue cofinanciado por el Programa Cultura de la Unión Europea.

Como teatro nos hemos centrado principalmente en temas socioculturales. Fomentamos el pensamiento crítico y el comportamiento social. Y, como medio de expresión, el cuerpo y desde el cuerpo presente como linde entre el teatro y la danza, desde el cuerpo como lugar desde el que se piensa, desde el que se comunica, desde el que se perturba, critica, se pelea, se derrota, se gana. El cuerpo físico y psíquico que nos posiciona como seres sociales y pertenecientes a algún sitio.

A partir de la búsqueda de la construcción de una idea inestable hay un intento

constante de cohesionar todas las partes que conforman el proyecto;

cohesionarlo artísticamente desde ese posicionamiento social que se expresa por

medio de un concepto programático y creativo: teoría de las catástrofes (2007-

2008), refugio (2008-2009), el hombre del siglo xxi (2009-2010), persona-l

(2010-2011), identidad (2011-2012), nos-otros (2012-2013), ciudadanos (2014-

2015).

Page 3: Dossier gestora eteam

3

Son una serie de conceptos que atrapan el pensamiento del proyecto artístico y

lo vinculan con el momento social de cada momento. Inestable es un proyecto

cultural plenamente consciente de los momentos sociales que vivimos a nivel

local, nacional y como valor añadido, a nivel internacional.

El ėteam

Contamos con un equipo multilingüe e interdisciplinario, con expertos altamente

especializados y con experiencia en su campo, que ofrecen sus conocimientos y

servicios a todos nuestros socios y miembros. Nuestro personal cubre áreas tales

como la gestión cultural, recaudación de fondos, las artes escénicas, los asuntos

europeos, economía y comunicación.

Jacobo Pallarés, Director Artístico (ES). Es uno de los miembros fundadores

del Proyecto Inestable y su director artístico desde 1997. La función principal que

desempeña en el proyecto es la gestión, creación y dirección. Es licenciado en

Filología Hispánica por la Universidad de Valencia. Cursa el Máster de Gestión

cultural de la Universidad de Valencia y la Universidad Politécnica de Valencia y

entrega la tesina: análisis y autoanálisis de un proyecto socio-artístico: caso

teatro de lo inestable. Es autor y director teatral. Con el Proyecto Inestable dirige

y escribe más de 20 piezas desde 1997 hasta 2014.

Ana Domínguez Moliner (ES) Licenciada en Administración y Dirección de

Empresas por la Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, con la especialidad de

Finanzas. Ha cursado un Postgrado en Dirección de Comunicación por la UOC

(Universitat Oberta de Catalunya) y un Máster en Gestión Cultural por la

Universidad de Valencia

En 2011 realiza un curso de perfeccionamiento del idioma inglés en Estados

Unidos. En el contexto internacional, adquiere experiencia profesional en los

Departamentos de Atención al Visitante y Desarrollo de Negocio del Museo de

Ciencia e Industria de Manchester (Reino Unido), desempeñando funciones de

búsqueda de financiación, marketing y planificación de eventos.

Page 4: Dossier gestora eteam

4

Santi de la Fuente (ES) es un bailarín y coreógrafo afincado en Valencia,

España. Licenciado en Historia del Arte en la Universidad de Valencia y Graduado

en Danza contemporánea por la Universidad Miguel Hernández de Alicante,

continúa sus estudios con un Máster en Gestión Cultural, especialidad en Artes

Escénicas, y un Grado Superior de Danza.

Poco después funda, junto con Tatiana Clavel y Raúl León, La Coja Dansa,

compañía con la que han presentado varios trabajos de larga duración, siendo

seleccionados en diversos circuitos y finalistas en premios a nivel local, nacional

e internacional. Además de su trabajo con La Coja, dirige y gestiona desde 2005

A Contar Mentiras, un centro pequeño de formación y producción de danza

situado en el barrio de Benimaclet, en Valencia. En este centro, diseña los planes

de estudios, organiza los talleres, imparte clases y promueve el aprendizaje y la

exhibición de pequeñas piezas de danza en las Sesiones Mentirosas, encuentros

informales entre público y bailarines.

Mireia Climent Sanchis (ES) Licenciada en Periodismo por la Universidad

Cardenal Herrera-CEU, cursa también el Máster en Gestión Cultural de la

Universidad de Valencia, con especialidad en Artes Escénicas. Es titulada por la

Escuela de Idiomas de Valencia en inglés, cuyos conocimientos ha ampliado en

Reino Unido e Irlanda, y tiene un nivel medio de portugués.

Su experiencia profesional pasa por diversos medios escritos locales de dentro y

fuera de Valencia, trato directo con el público en varios centros culturales hasta

su implicación en organizaciones de carácter social como ONGDs.

Esther Melo (ES) Periodista, gestora cultural especializada en proyectos

europeos. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Valencia, focaliza su

carrera hacia el periodismo cultural, aspecto que le lleva a cursar el Máster de

Gestión Cultural en Valencia. Como bailarina se licencia en Danza

Contemporánea en el Conservatorio de Valencia.

Ha trabajado en la sala de teatro alternativa “Espacio Inestable”, en las que

realizaba funciones de comunicación además de coordinar el proyecto europeo

“Europa Inestable: Islotes en red”; en Manchester para la revista “Ethical

Consumer”, y fue la encargada de prensa de la 1ª Edición de las residencias

teatrales CREDOR.ES. Actualmente trabaja como FreeLance para diversas

organizaciones culturales como Escuela Off de Teatro y Cine de Valencia y

Francachela Teatro, con la que organiza el Festival Cabanyal Íntim.

Nuria del Real (ES) Licenciada en Matemáticas por la Universidad de

Valencia, trabaja como profesora, programadora y analista pero su pasión por

el teatro y la actuación le lleva a Madrid a estudiar arte dramático y diferentes

cursos de entrenamiento actoral. Trabaja como actriz, profesora de teatro y

Page 5: Dossier gestora eteam

5

ayudante de producción. Viaja a Australia en 2011 dónde amplia sus

conocimientos de inglés durante 8 meses en Melbourne. Allí decide volver a

Europa y estudiar un Máster en Gestión y Políticas Culturales en Goldsmiths

University of London con el fin de aprender la organización y gestión de

instituciones culturales. A través del Máster, hace una pasantía en el Festival

CASA de Teatro Latinoamericano, dónde realizó tareas de programación,

marketing, traducción y logística. Trabaja en la producción del festival con las

compañías teatrales en el Centro Barbican además de como administrativa y

actriz en una compañía de teatro.

Socios y organizaciones de Inestable

Teatro de lo Inestable tiene una red de socios amplia debido a sus distintos

perfiles, a su recorrido y a la modernización constante de su proyecto.

1. A nivel local:

Instituciones públicas:

Ayuntamiento de Valencia: desde 2007 recibimos apoyo en forma

de subvención a toda la actividad empresarial del proyecto Inestable.

Culturarts: desde 2006 recibimos ayudas a programación, producción

y edición. La comunicación con Culturarts es fluida y constante.

Fundación Ciudad Artes Escénicas: en 2012 recibimos una ayuda

directa a nuestro proyecto europeo “Islands in the net”.

Instituciones privadas:

Feti (Federación de Espacios Teatrales Independientes): es la suma de

los espacios independientes y alternativos de la ciudad de Valencia.

Observatori: la Feti es a su vez socia de L’observatori, que agrupa

todas las asociaciones profesionales de Artes Escénicas de la

Comunidad Valenciana

Colectivo Creadores Artes Escénicas: formado por 35 creadores

activos y profesionales de las Artes Escénicas.

Salas: contacto directo con las 18 salas profesionales de la ciudad.

Compañías: Los proyectos artísticos más modernos e innovadores son

programados en nuestra sala.

Page 6: Dossier gestora eteam

6

2. A nivel nacional:

Instituciones públicas:

Inaem (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte): desde 2008

recibimos ayudas a programación de espectáculos de fuera de nuestra

comunidad, a giras por el territorio nacional y gira por el extranjero.

Industrias culturales-edición: en el año 2013 hemos recibido la

primera ayuda del Ministerio para la edición de nuestra revista Red

escénica-acotaciones en la caja negra.

Instituciones privadas:

Red de Teatros Alternativos: Inestable es socio de la red desde

2009. Desde hace dos años es miembro de la Junta Directiva. La Red

es la suma de 36 salas privadas a nivel estatal. Están representadas

todas las comunidades excepto dos del estado español. La Red

desarrolla varios proyectos en los que Inestable está inserto, como el

Circuito Nacional y el Circuito Iberoamericano, así como los encuentros

de Magalia. Inestable es a su vez miembro de la comisión de Proyectos

Europeos de la Red.

3. A nivel internacional:

Instituciones públicas:

Unión Europea:

- subsidiario de una ayuda del Programa Cultura 2007-2013, en la

línea 1.2.1 proyectos de cooperación cultural del año 20011 al año

2013 con el proyecto “islotes en red”

- solicitante de una ayuda del Programa Cultura 2007-2013, en la

línea 1.1 proyectos multianuales en el año 2013 (última

convocatoria) con el proyecto “nodos. observatorios y graneros en

red”.

Instituciones privadas:

Trans Europe Halles: en trámites para pertenecer a la red europea

de organizaciones independientes

Red nodos: líder de la red de socios del proyecto nodos formada por

salas y compañías de distintos países -Projekttheater (DE), Sanpapié

Dance Company (IT), Teatro dell’Acquario (IT), Joao Garcia Miguel

Company (PT), Provisional danza (ES), La Fundación de Bilbao (ES)-.

Page 7: Dossier gestora eteam

7

Historial de proyectos nacionales y europeos

Realizamos nuestro primer proyecto europeo “Islands in the net” entre 2011 y

2013. Siete socios de España, Italia, Portugal y Alemania desarrollaron cuatro

creaciones diferentes, y realizaron una gira por España, Italia y Alemania.

Además de 5 workshops y cuatro números de una revista y la publicación de un

libro doble. La experiencia fue muy fructífera y nos dio el impulso para seguir

trabajando en el ámbito europeo.

En Octubre de 2014 la gestora ha presentado 3 proyectos en los nuevos

Programas llamados Europe Creative, en proyectos de cooperación. El proyecto

“Nodes: Networking Observatories and Granaries” liderado por Teatro de lo

inestable en la modalidad de mayor escala, y dos proyectos más “<25” liderado

por Espai Rambleta y “REM, Recovering Memories, Dreaming up Stories” liderado

por la Biblioteca Municipal de Gandia (Valencia), ambos presentados en la línea

de menor escala.

También hemos solicitado fondos de co-producción entre dos países europeos

específicos, por ejemplo, para los socios en Noruega y España, en las líneas de

Norways Grants.

Con la creación de "Sobre héroes y antihéroes" fuimos invitados a participar en el

Circuito de la Red de Teatros Alternativos de España. Fue representada en más

de 30 ocasiones en 10 ciudades españolas. Tras el éxito de este proyecto,

nuestra creación "Persona-I" también fue seleccionada por la Red de Teatros

Alternativos para una gira nacional en 2011 y se representó más de 30 veces por

todo el país.

¿Qué servicios ofrece el ėteam?

La gestora ofrece un servicio integrado de asesoría, gestión, desarrollo y

justificación de Proyectos Culturales Europeos, Nacionales y Locales. La

actual situación económica hace que el sector cultural se encuentre bastante

debilitado siendo de vital importancia la búsqueda de financiación. El ėteam

Page 8: Dossier gestora eteam

8

ofrece un valor añadido para todas aquellas empresas, compañías, salas de

teatro y demás organizaciones del sector de las artes escénicas, que quieran

acceder a ayudas y no sepan por dónde empezar.

El objetivo es ayudar a las organizaciones a desarrollar sus proyectos a nivel

local o internacional, crear alianzas entre nuestros socios y encontrar las vías

de financiación adecuadas.

Desde la gestora se realiza una búsqueda y actualización continua de

convocatorias de ayudas, subvenciones y fondos, que quedarán recogidas en una

newsletter para nuestros socios. Pero además, ofrecemos un servicio

personalizado, procurando a cada socio la información seleccionada según su

perfil.

El ėteam está preparado y cuenta con experiencia en la solicitud de ayudas a

la programación, producción, gira, proyectos en red, etc, a nivel local,

autonómico, nacional e internacional.

Las líneas europeas con las que puede trabajar la gestora son Citizenship, Acción por el clima, Medioambiente, Cosme, Educación y Cultura, Erasmus para todos y Europa Creativa. Nuestro trabajo consistirá en realizar y presentar el dossier del proyecto,

cumplimentar los formularios, proporcionar contactos con nuestra red de

socios… tareas que a menudo requieren mucho tiempo, experiencia y dominio

de otros idiomas.

Una vez concedido, el ėteam ofrece la posibilidad de realizar el seguimiento

durante todo el desarrollo del proyecto.

¿Cómo utilizar nuestros servicios?

Desde el ėteam – gestora (in)estable ofrecemos diferentes servicios, según las

necesidades e intereses del usuario.

Page 9: Dossier gestora eteam

9

Tarifas de la gestora:

Existe una tarifa plana básica de 30 € mensuales, por esa cantidad el cliente

tiene acceso a la información que disponga en ese momento la gestora sobre su

campo de interés. Dicha información específica se suministrará a través de una

newsletter. Cuando el equipo de la gestora vea que el perfil (información

previamente recogida en nuestra base de datos) de un cliente con esa tarifa

coincide con un tipo de ayuda concreta, se le indicará por si tuviera interés en

presentarse a esa convocatoria.

Si el cliente quisiera presentarse, y no estuviera familiarizado con la dinámica de

presentar un dossier o rellenar una aplicación telemáticamente, podrá contar con

los servicios de la gestora. Estos servicios serán cobrados aparte de la cuota que

ha ido pagando mensualmente. El equipo de la gestora trabajará en el desarrollo

del dossier y en su presentación, en el idioma en que se haga la solicitud. La

gestora cobrará por sus servicios una cantidad comprendida entre 2.500,00 € y

9.000,00 € por proyecto. El coste final dependerá del volumen de trabajo que

suponga la propuesta presentada.

ėteam también ofrece sus servicios más a largo plazo, durante el desarrollo del

proyecto, una vez que se haya concedido. Si el cliente no tiene experiencia en el

seguimiento de proyectos, la gestora también ofrece sus servicios de desarrollo y

monitorización de los mismos. El precio de éstos dependerá de cada caso

específico, duración en el tiempo, implicación de la gestora... no vale lo mismo

hacerse cargo de la justificación ante el organismo pertinente, una vez finalizado

el proyecto, que hacer un seguimiento más intenso durante el desarrollo del

mismo.

También puede darse el caso de que el cliente no se acoja en un primer

momento a la tarifa plana, pero solicite nuestros servicios para que le

desarrollemos un proyecto en el que está interesado. En ese caso el margen del

importe variará entre 3.500,00 € y 9.000,00 € por proyecto. El coste final

dependerá del volumen de trabajo que suponga la propuesta presentada. A

diferencia del cliente de tarifa plana, este no tendrá acceso a la información

facilitada a través de la newsletter.

Importe Prestación Servicios

Cliente Tarifa Plana (Información Newsletter) 30,00 €/mes

Presupuesto por proyecto 2.500 € - 9.000,00 €

Cliente Sin Tarifa Plana (Sin Acceso Información)

Presupuesto por proyecto 3.500,00 € - 9.000,00 €