Dossier Prensa 2020 - ceaga.com · En noviembre de 2006 se creó la Fundación CEAGA, que tiene...

9
DOSSIER DE PRENSA 2020

Transcript of Dossier Prensa 2020 - ceaga.com · En noviembre de 2006 se creó la Fundación CEAGA, que tiene...

Page 1: Dossier Prensa 2020 - ceaga.com · En noviembre de 2006 se creó la Fundación CEAGA, que tiene como objetivo promover proyectos cooperativos de alto impac-to para mejorar la competitividad

DOSSIERDE PRENSA 2020

Page 2: Dossier Prensa 2020 - ceaga.com · En noviembre de 2006 se creó la Fundación CEAGA, que tiene como objetivo promover proyectos cooperativos de alto impac-to para mejorar la competitividad

El Sector de Automoción de GaliciaEl Sector de Automoción de Galicia cerró el ejercicio 2019 con cifras récord de facturación y exportaciones.

La industria de componentes obtuvo en 2019 un nuevo récord histórico de exportaciones, alcanzando los 1.850 millones de euros, lo que representa un aumento del 23% con respecto a 2018. Actualmente, 105 de las 130 empresas que componen CEAGA exportan sus productos o servicios al extranjero, principalmente a países como Francia, Portugal, Alemania, Corea delSur, Reino Unido, Argelia, EEUU y Rumanía. El conjunto del Sector de Automoción de Galiciatambién registró un incremento del 10,4% con respecto al año anterior, alcanzando los 6.250millones de euros, lo que representa un 28% del total de exportaciones de Galicia.

En cuanto a la facturación de las empresas del Cluster, se produce también otra cifra récord en la industria de automoción gallega, alcanzando los 9.700 millones de euros, lo que representa un ascenso del 12,5%. Esta facturación equivale al 15,4% del PIB total de Galicia.

Otro dato importante es el del empleo, que asciende a un total de 24.400 trabajadores direc-tos a 31 de diciembre. Esta cifra supone un aumento del 10% con respecto al año anterior y representa el 14% del empleo industrial de Galicia. El 2019 fue un año muy positivo para las empresas de componentes ubicadas en Galicia, que invirtieron 250 millones de euros para adaptar sus capacidades de cara a la Industria 4.0.

La industria de automoción gallega sigue teniendo un gran peso en el conjunto de España, puesto que representó, en 2019, el 14,4% de la producción nacional de automóviles.

Cronología de CEAGAEsta realidad no hubiera sido posible sin el espíritu de cooperación que subyace bajo CEAGA.

El Cluster de empresas de Automoción de Galicia (CEAGA) fue fundado en 1997, por 37 empresas fabricantes de componentes de automoción, con el fin de desarrollar proyectos de carácter cooperativo orientados a la mejora competitiva. En noviembre de 2006 se creó la Fundación CEAGA, que tiene como objetivo promover proyectos cooperativos de alto impac-to para mejorar la competitividad de las empresas de la industrisa de automoción de Galicia.

Actualmente CEAGA agrupa a la totalidad de empresas gallegas del sector industrial de auto-moción y es un Cluster de referencia en España, calificado como Excelente por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

En el ámbito internacional, CEAGA mantiene su posición como uno de los clusters mejor gestionados de la Unión Europea, según la Secretaría Europea de Evaluación de Clusters (ESCA). En 2019, la ESCA renovó la acreditación “Gold Label” a CEAGA por demostrar un alto nivel de excelencia en su estrategia, servicios y gestión.

22

Page 3: Dossier Prensa 2020 - ceaga.com · En noviembre de 2006 se creó la Fundación CEAGA, que tiene como objetivo promover proyectos cooperativos de alto impac-to para mejorar la competitividad

Objetivos de CEAGADespliegue efectivo del Tercer Plan Estratégico para la mejora Competitiva del Sector de Automoción de Galicia (P3CA):

3 3

CEAGA en cifras (Actualizadas a 31/12/2019)

Más de 130 empresas miembro, entre las que figura el fabricante, el Centro de Vigo de Groupe PSA, las empresas de componentes y servicios de apoyo y el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG).

100% de las compañías del sector industrial de automoción de Galicia miembros del Cluster.

24.400 empleos directos.

Facturación conjunta: 9.700 millones de euros, que equivale al 15,4% del PIB gallego.

Exportaciones conjuntas: 6.250 millones de euros, que representan el 28% de las exportaciones totales de Galicia.

Más de 14 de cada 100 vehículos producidos en España se fabrican en Galicia.

Equipo de diseño del P3CA

24.400 6.250 250Trabajadores

directosMillones de €

de exportaciónMillones de €

de inversiones

9.700Millones de €

en facturación

- Liderazgo y cultura

- Internacionalización y desarrollo de clientes

- Desarrollo de producto

- Personas

- Competitividad y excelencia productiva

- Competitividad y excelencia logística

- Competitividad y excelencia en compras

- Innovación abierta y emprendimiento

- Sostenibilidad

- Comunicación y networking sectorial

Page 4: Dossier Prensa 2020 - ceaga.com · En noviembre de 2006 se creó la Fundación CEAGA, que tiene como objetivo promover proyectos cooperativos de alto impac-to para mejorar la competitividad

590 1.002 1.000 1.000 1.100 1.100 1.160 1.410 1.500 1.850

4.4154.483

3.900

5.540 5.520 5.850 5.740 5.740 5.7006.250

2 0 1 0 2 0 1 1 2 0 1 2 2 0 1 3 2 0 1 4 2 0 1 5 2 0 1 6 2 0 1 7 2 0 1 8 2 0 1 9

Componentes Todo el Sector

El Sector de Automoción de Galicia cerró el ejercicio 2019 con una facturación de 9.700 millones de euros.

El sector de componentes cierra 2019 con una cifra récord de exportaciones, alcanzando los 1.850 millones de euros, un 23% más que el año anterior.

4

Evolución de la facturación de las empresas del Sector

Evolución de las exportaciones de las empresas de componentes del Sector

4

7.340

7.000

6.100

7.8007.600

8.200 8.320

8.680

8.650

9.700

2 0 1 0 2 0 1 1 2 0 1 2 2 0 1 3 2 0 1 4 2 0 1 5 2 0 1 6 2 0 1 7 2 0 1 8 2 0 1 9

Fuente: Empresas del Cluster En millones de euros

Fuente: Empresas del Cluster En millones de euros

Page 5: Dossier Prensa 2020 - ceaga.com · En noviembre de 2006 se creó la Fundación CEAGA, que tiene como objetivo promover proyectos cooperativos de alto impac-to para mejorar la competitividad

VicepresidenciaCentro de Vigo de Groupe PSA

Ignacio Bueno

Director General

Patronato de la Fundación

La Fundación CEAGA se rige por un Patronato integrado por una presidencia, una vicepresi-dencia y seis vocales. Dichos cargos fueron nombrados en la Asamblea de empresas de CEAGA del 25 de marzo de 2019, siendo actualmente ocupados por:

5

VocalTI Fluid Systems

Francisco Yáñez

Plant Manager

PresidenciaGKN Driveline Vigo

Juan Antonio Lloves

Director General

Secretario CEAGA

Alberto Cominges

Gerente

Vocal Fundación CTAG

Luis Moreno

Director General

VocalBosch Rexroth

Rubén Pérez

Responsable Automoción Península Ibérica

VocalCentro de Vigo de Groupe PSA

Cristina Polinario

Directora de Coordinación, Producción y Logística

Tesorero Denso Sistemas Térmicos España

Roberto Cavallo

Director de Planta

Vocal Cablerías Auto

Marcos González

Director General

Asamblea de empresas de CEAGA

Page 6: Dossier Prensa 2020 - ceaga.com · En noviembre de 2006 se creó la Fundación CEAGA, que tiene como objetivo promover proyectos cooperativos de alto impac-to para mejorar la competitividad

Miembros del Cluster (por especialidad)

CEAGA representa a toda la cadena de valor del sector industrial de automoción de Galicia. Sus empresas incluyen los siguientes sectores: electrónica-TIC, metal, químico, textil, logísti-co, madera, etc.

6

Cadena de valor principal: Constructor + Industria de componentes

Page 7: Dossier Prensa 2020 - ceaga.com · En noviembre de 2006 se creó la Fundación CEAGA, que tiene como objetivo promover proyectos cooperativos de alto impac-to para mejorar la competitividad

7

Cadena auxiliar del Sector de Automoción de Galicia

Page 8: Dossier Prensa 2020 - ceaga.com · En noviembre de 2006 se creó la Fundación CEAGA, que tiene como objetivo promover proyectos cooperativos de alto impac-to para mejorar la competitividad

AC Systems Atlantic, S.L.U. Adhex Tech Tapes, S.L.Advanced Comfort Systems Ibérica, S.L.U.Akwel Vigo Spain, S.L.U.Almacenes, Servicios y Recuperaciones, S.L.Aludec Componentes, S.L.Aludec Inyección, S.A.Aludec Stamping, S.A.Aludec-Galvanic, S.A.Aludec, S.A.Aníbal Metalmecánica Gallega, S.L.Antobal, S.L.Asea Brown Bovery, S.A.Augusto Expres, S.L.Autoneum Spain, S.A.U.Benteler Automotive Vigo, S.L.Bibus Spain, S.L.Borgwarner Emissions Systems Spain, S.L.Bosch Rexroth, S.L.Cablerías Auto, S.L.Carrocerías Dafer, S.A.Centro de Vigo de Groupe PSACentro Tecnológico de Grupo Copo, S.L.CIE Galfor, S.A.Componentes de Vehículos de Galicia, S.A.Constellium Automotive Spain, S.L.Construcciones Mecánicas de Galicia, S.L.Coperma, S.A.Copo Galicia, S.L.Copo Ibérica, S.A.Cromados Estévez, S.L.Dalphimetal España, S.A.Dalphimetal Seguridad, S.A.Decuna, S.L.Denso Sistemas Térmicos España, S.A.Diseño e Modelado de Superficies, S.A.Drogas Vigo, S.L.Elecpor Instalaciones y Mantenimientos, S.L.Emenasa Industria y Automatismo, S.A.Errecé, Aplicaciones Industriales del Láser, S.L.Esypro, S.L.Europrecis Galicia, S.L.Exact Systems, S.L.Exla Packaging Solutions, S.L.Faurecia Asientos de Galicia, S.L.Faurecia Automotive España, S.A.Faurecia Interior Systems España, S.L.Faurecia Sistemas de Escape España, S.L.Formel D España, S.R.L.Fundación CTAG - Centro Tecnológico de AutomociónGalicia Auto Estampación, S.A.U.Galipol, S.L.Gallega Mecánica, S.L.U.Gestamp Vigo, S.A. Gestora Comercial Internacional, S.L.U.GKN Driveline Vigo, S.A.Gonvauto Galicia, S.A.Goycar Galicia, S.L.Grupo Empresarial Copo, S.A.Grupo Prescigal, S.L.Grupo Tecnogap Atlántico, S.L.Herlayca, S.L.Hispamoldes, S.A. Hispaplasti, S.A.Hypnon Programming, S.L.

8

Ilunion Servicios Industriales Galicia, S.L.Incalplas, S.L.Industrias Abalde, S.L.Industrias Delta Vigo, S.L.Industrias Proa, S.A.Ingeniería Gallega de Sistemas Automatizados, S.L. (INGALSA)Inoxidables Fegosán, S.A.Inplasor Galicia, S.L.InprOTech, S.L.Isega Technology, S.L.Itera Técnica, S.L.Izmar, S.L.U.Kaleido, Ideas & Logistics, S.L.Láser Galicia, S.L.Lear Corporation Pontevedra, S.L.U.Lear European Holding, S.L.U.Ledisson Automation & IT, S.L.Lightbee Mobility, S.L.Little Electric Car España, S.L.Lupeon, S.L.Maier Ferroplast, Sociedade Cooperativa GalegaMagna Seating Vigo, S.A.U.Mantenimientos Industriales Sulcer, S.L.Marsan Transformaciones Superficiales, S.L.Matricería Galega, S.L.U.Maviva, S.A.MCSyncro Vigo, S.A.Mecanizados Atlántida, S.L.Mecanizados Castro Galicia, S.L.Mecanizados Rodríguez Fernández, S.L.Megatech Industries Orense, S.L.Meycatec, S.L.Movelco Mobility, S.L.Netun Solutions, S.L.Nitropipes Lda Est PermanenteNorlean Manufacturing & Productitividad, S.L.Otebra, S.L.Pirelo, S.L.Plastic Omnium Auto Inergy, S.A.Plastic Omnium Equipamientos Exteriores, S.L.Precisgal Componentes de Automoción, S.L.Precisgal Utillaje, S.L.Probotec Procesos Industriales, S.L.Recuperadora Galega de Disolventes, S.L.Roboting Automation and Programming, S.L.Ruher Ingenieros, S.L.Situm Technologies, S.L.SMRC Automotive Interiors Spain, S.L.Snop Estampación, S.A.Stockages Vigo, S.L.Talleres Covi, S.L.TB Spain Injection, S.L.Tecdisma, S.L.Tecnicarton, S.L.TI Fluid Systems, S.A.Transpereiras, S.L.Transportes Aníbal Blanco, S.L.Trèves Galicia, S.L.U.Unimate Robótica, S.L.Utilvigo, S.L.Utingal, S.L.Valver, S.L.Vigotec, S.L.W.R. Freiría, S.L.

Miembros del Cluster (por orden alfabético)

8

Page 9: Dossier Prensa 2020 - ceaga.com · En noviembre de 2006 se creó la Fundación CEAGA, que tiene como objetivo promover proyectos cooperativos de alto impac-to para mejorar la competitividad

Cluster de Empresas de Automoción de GaliciaAvda. Citröen, 3 y 5, Edificio Zona Franca 1a. Planta - 36210 Vigo, España. Tel: (+34) 986 213 790  Fax: (+34) 986 214 761

Para más información de prensa:

Clara Garcí[email protected]: 639 333 871

www.ceaga.com