Dossier Teatro Anura

7
presenta ; p : ? ella tampoco Laura Godoy Es un proyecto en colaboración con: Produce: Colaboran: Mercedes Bernal teatro [email protected] Tlf: 954 71 11 66 http://www.facebook.com/teatroanura www.teatroanura.com dossier

description

Dossier de la compañía Teatro Anura

Transcript of Dossier Teatro Anura

Page 1: Dossier Teatro Anura

presenta

;p :?

ellatampoco

Laura Godoy

Es un proyecto en colaboración con: Produce: Colaboran:

Mercedes Bernal

teatro

[email protected] Tlf: 954 71 11 66http://www.facebook.com/teatroanura

www.teatroanura.com

dossier

Page 2: Dossier Teatro Anura

Creación, dramaturgia e interpretaciónLaura Godoy, Mercedes Bernal

Asesor Vocal Enríque MartínezAsesor Espacio Sonoro Luis Navarro

Iluminación Guillemo JiménezVideo-creación Pedro Atiénzar y Rebeca Atiénzar

Técnico Toni GutiérrezTraining Físico Sergio Sánchez

Realización de vestuario Angie Paz

Producción Ejecutiva Gonzalo AndinoProducción Técnica Alberto CáceresDiseño Gráfico y Web Pablo Álvarez

Fotografía Luis CastillaVídeo La Buena Estrella

Comunicación y Distribución Noletia SL

‘Ella tampoco’ propone una reflexión en torno a la felicidad y su búsqueda a través del tiempo mediante la visión de Mercedes y Laura, dos mujeres que se enfrentarán a la felicidad y a los impedimentos para alcanzarla, como los complejos, la insatisfacción, los prejuicios o las decisiones. ¿No es la felicidad el principal motor de nuestra existencia? Motivaciones, impulsos, deseos... todo gira en torno a la búsqueda de la felicidad y el tiempo que empleamos en ella.

Partiendo desde un punto de vista femenino, el espectáculo trata algunos aspectos que todos nos hemos planteado alguna vez en nuestras vidas, como las relaciones afectivas, la maternidad, o la falta de libertad a la hora de elegir nuestro camino. Son algunos de los factores clave de la búsqueda de la felicidad. Y queremos pensar que nacemos para ser felices.

El espectador vivirá durante una hora en una nube entre la verdad y la ficción, porque Laura y Mercedes confundirán sus

“egos” personales con los de sus personajes. ‘Ella Tampoco’ habla de cómo afrontamos nuestro día a día, cómo pensamos en los demás y en nosotros mismos sin darnos cuenta. Anura intenta crear consciencia de esos procesos, a veces diminutos, en ocasiones insignificantes, pero que construyen nuestra realidad. Sin embargo, pese a la gravedad de los términos, huimos de la densidad y apostamos por la acidez, la verdad escénica, el desnudo de las ideas, la generosidad y, por supuesto, el humor.

Un espectáculo contemporáneo conformado por distintos lenguajes expresivos; la música en directo, la creación audiovisual, la acción performática y la implicación del público transmiten más que un espectáculo, emociones y sensaciones. De ahí que la obra se estructure en ‘instantes’, en acontecimientos diferentes e irrepetibles en cada representación.

ficha artística

sinopsis

teatro

Page 3: Dossier Teatro Anura

Hemos querido inventarnos un “freno de mano” con el que parar en seco y reflexionar. Pensaremos en el momento actual, hacemos un paréntesis en la vida para permitirnos anal-izar lo que somos y cómo somos lo que somos. ¿Somos fe-lices? ¿Lo hemos sido? ¿Vivimos de forma coherente con la in-tención de ser felices? ¿Nos lo permitiríamos? El conformismo y el inconformismo pueden, a veces, llevarnos a lo mismo, a la pérdida de felicidad. El conformismo evita una búsqueda más certera y el inconformismo nos impide disfrutar y reconocer nuestra buena situación. ¿Existe el equilibrio?

Quizás la búsqueda de la felicidad no es más que una falacia, un mito. Vamos a permitirnos desmitificarla. La felicidad del siglo XXI es una obligación social que tiene sus propios manuales de uso. Libros de auto-ayuda, tribus ur-banas, segmentación publicitaria, consumismo extremo. Un producto para cada necesidad. Un servicio para cada mo-mento. Queremos entender la felicidad como una búsqueda personal, alejada de estos corsés y mucho más cercana a una libertad individual no contaminada. Si es que esto es posible.

El espectáculo parte de una postura muy vital, en un sentido muy amplio. Hablamos de la vida, de ingredientes bási-cos en los que conviene pararse a pensar de vez en cuando. Y recurrimos al juego porque la incertidumbre entre aspectos de la vida real de las actrices y aquello que es creado ten-drá un papel importante en el montaje, aunque, bien pensado, ¿es verdaderamente importante que nuestro pasado sea real o podemos convencernos y convencer a los demás de que tenemos un pasado a la medida de nuestras apetencias? El espectador vivirá durante una hora en una nube entre la verdad y la ficción, porque no queremos que Laura y Mercedes sean personajes, sino personas. Citaremos momentos de la vida de estas dos mujeres, aquellos instantes que pasan desapercibi-dos en el momento en el que suceden, pero que martillean una y otra vez hasta que se convierten en una pieza fundamental de un gran puzzle; el que construye tu personalidad, tu mecan-ismo interior, tu forma de ser y de pensar. Esos instantes están ahí por algo, o nos llamaron la atención por algún motivo. Nada sucede por y para nada, y solo con una pequeña lupa podem-os sacar conclusiones de magnitudes cósmicas sobre nuestra propia existencia. O eso pensamos.

planteamiento del espectáculo¿De qué hablamos?

teatro

Page 4: Dossier Teatro Anura

1 Huimos de la representación entendida ésta como forma convencional en la cual el público se dispone

a presenciar un espectáculo-ficción donde participa exclusivamente como espectador contemplativo.

2 Partimos de ser nosotros mismos sin la necesidad de crear personajes. Nuestra misión será narrar lo que

sucede en la escena teniendo siempre presentes el aquí y el ahora. A partir de ahí, cualquier ficción podrá ser recreada porque guardará un hilo conector con la realidad presente.

3 Todo lo que ocurra en escena estará enfocado a comunicar con el público. Se obviará la cuarta pared.

4 Las propuestas de acciones, imágenes, música, textos, etc., estarán conectadas con nuestras emociones y

destinadas a las del público. Con esta premisa trabajaremos con gran libertad de recursos expresivos y estéticos, que no supondrán un fin, sino un medio de expresión. Dentro de esta línea podrá surgir lo espontáneo, con márgenes a la improvisación.

5 Se utilizará la caja escénica al descubierto, como metáfora de que actores y público estamos dentro

de un mismo espacio a compartir, sin nada que esconder. De ahí que la parte técnica quedará integrada en la escena como un recurso expresivo más, haciéndola presente y con posibles momentos de absoluto protagonismo.

filosofía de la compañía“Quintálogo”

teatro

Page 5: Dossier Teatro Anura

Anura nace de la necesidad, la urgencia y el deseo de contar cosas, visiones y sensaciones y de querer abordar el universo de la creación artística. Nace de una necesidad, urgencia y deseo muy personales, muy íntimos, en momentos vitales cruciales para sus integrantes.

Es en el año 2009 cuando se dan los primeros pasos. Mercedes Bernal y Laura Godoy se reencuentran en el terreno profesional después de haber trabajado conjuntamente hacía ya casi quince años, y empiezan a ver que un propósito común que se eternizaba -llevar a cabo un proyecto común- podía hacerse realidad, ¿por qué no? Mercedes Bernal ve en esta oportunidad una ocasión ilusionante de tener un proyecto propio, tras una prolífica trayectoria actoral y musical con distintas compañías (Banda de la María, Centro Andaluz de Teatro, Teatro Crónico, Teatro Clásico de Sevilla, Cía de Israel Galván...). Al mismo tiempo, Laura Godoy inicia una reestructuración profesional, retomando una carrera artística tras un paréntesis de diez años y abandonando parcialmente el terreno de la producción. Es entonces cuando plantea al equipo de Noletia* comenzar esta aventura desde esta empresa de comunicación y gestión cultural, que desde entonces acoge y produce a Teatro Anura.

Una propuesta artística de un carácter tan personal hacen que el primer trabajo se dilate considerablemente durante su

periodo de gestación. Aproximadamente un año y medio duró el periodo de investigación, esbozo tras esbozo. Este dato temporal no es “algo más”; ha sido un largo recorrido para buscar un lenguaje propio, para sentirse útil y cómodas sobre el escenario. Durante todo el periodo de creación, Mercedes Bernal y Laura Godoy comprueban una vez más la fluidez con la que imaginan, inventan y sueñan, y de la creación de un espectáculo se pasa al origen de una compañía, Teatro Anura. Como era esperable se produce una sinergia instantánea con Noletia, que aporta su infraestructura y recursos humanos para la formación de un equipo multidisciplinar, sumándose al proyecto otros profesionales externos de largo recorrido afines tanto al equipo artístico como al de producción. * Noletia es una empresa sevillana de comunicación y gestión cultural creada en 2001. Hasta la fecha ha destacado en la parcela de la programación, la comunicación y la gestión cultural especializada en artes escénicas, con especial incidencia en las artes de calle y el circo. Algunos de sus proyectos propios son o han sido bastante destacados, como las revistas LaTeatral y LaExpress o el Festival Circada. Con la incorporación de Teatro Anura como compañía propia, Noletia diversifica aún más su actividad y, sobre todo, realiza una evolución lógica, al enfrentarse a la creación y producción de espectáculos.

anuranuestra historia

teatro

Page 6: Dossier Teatro Anura

Formada como actriz en el CAT (Centro Andaluz de Teatro), estudios a los que añade numerosos cursos especializados y seminarios de interpretación, voz y técnicas de cuerpo. Realiza su formación musical en el Conservatorio Superior de Sevilla obteniendo título Profesional de Saxofón y Superior de Musicología. A lo largo de su trayectoria teatral trabaja con los directores José Luis Gómez, Ariel García Valdés (CAT), y con las compañías Teatro Crónico, Teatro Clásico de Sevilla, Síntesis Producciones, entre otras. Su experiencia actoral en el medio audiovisual pasa por series de televisión como Arrayán o Año 400. En cine ha participado en los largometrajes ¿Y a mí quién me cuida? de Ángeles González Sinde, ¿Por qué se frotan las patitas? de Álvaro Bejines y Yerma, de Pilar Távora. Protagoniza asimismo varios cortometrajes como el premiado Necesidades (Paco Baños). Es miembro fundador, actriz y saxofonista de la Banda de la María, grupo músico-teatral con una trayectoria de quince años especializado en música de calle, realizando espectáculos de calle, sala, cabaré y conciertos pedagógicos. En el ámbito musical se ha desenvuelto en diferentes estilos; flamenco con la cía de Israel Galván, hip hop (SFDK, Tote King) y colaboraciones en diversos grupos musicales. Destaca también su labor pedagógica desempeñada en el Centro de Artes Escénicas de Sevilla y asumiendo la dirección del grupo de teatro social infantil La Colmenita Sevillana.

Actriz y gestora cultural. Licenciada en Arte Dramático y técnico superior en realización de audiovisuales, Laura Godoy tiene más de quince años de experiencia en creación artística y producción cultural. Trabaja también en el terreno audiovisual, habiendo dirigido varios cortos y realizado diversos trabajos para terceros, de dirección, montaje y edición. Su carrera como actriz se desarrolla entre el Teatro de Calle y trabajando con las compañías El Buho Teatro, Teatro El Grillo y Decocoyhuevo Teatro, entre otras. Su trayectoria teatral se vio interrumpida por unos años para centrarse en el ámbito de la gestión cultural, desde la empresa Noletia, asumiendo la jefatura de producción de festivales como la Feria de Teatro de Calle LaTeatral de Espartinas, el Festival de Artes de Calle Tomares Express o Sevilla Circada, además de la producción y programación de las diversas actividades culturales que Noletia ha desarrollado a lo largo de los últimos seis años, entre las que caben destacar las I y II Galas de Inauguración de la Temporada Teatral de Sevilla (asumiendo la dirección de la edición 2009) o la producción de la sección de artes escénicas de dos ediciones del Festival Eutopía (Córdoba). Como creadora, destaca recientemente la elaboración del guión y la dirección del espectáculo “Ciudad Cero” de la compañía Banda de la María. Además, cuenta con experiencia en formación, también en el terreno de la creación y la producción las artes escénicas, desde la escuela Esama, donde impartió clases de Formación Profesional durante un par de cursos..

mercedes bernalcreación, dramaturgia e interpretación

laura godoycreación, dramaturgia e interpretación

teatro

Page 7: Dossier Teatro Anura

Es un proyectoen colaboración con:

Produce:

Colaboran:

“La clave está en hacer, hacer lo que sea pero hacer mucho…y ¿cuándo vivimos? A veces se me olvida

vivir…vivir sin prisas, sin conformarme, vivir a mi manera sin temor a morir”