Dot 3, Dot4 y Dot 5 (Mecánica)

5
ESCUELA DE CAPCAITACION DE CHOFERES PROFESIONALES DE MACHALA MECÁNICA NOMBRE: Joselyn González Herrera PARALELO: “F” FECHA: 12/07/2014 DOT 3: El líquido para frenos DOT 3 es el líquido más convencional, usado en la mayoría de los vehículos. Ventajas: • Es barato, y se consigue en la mayoría de las estaciones de servicio. Desventajas: • Daña los sellos de goma natural de los cilindros. • Ataca la pintura. • Es altamente higroscópico. Por eso el contenido de cualquier recipiente de DOT 3 que se haya abierto debe ser utilizado en el transcurso de una semana. Cualquier traza de humedad que el líquido contenga puede promover la corrosión de ciertos componentes del circuito. PROPIEDADES Elevado punto de ebullición en seco y húmedo. Compatible con todos los líquidos de frenos de base sintética. Evita el deterioro de las juntas de caucho. De excelente estabilidad química y térmica. Contiene inhibidores que protegen contra la corrosión los diferentes metales que componen el circuito de frenos. APLICACIÓN LIQUIDO DE FRENOS DOT-3. Utilizable en cualquier circuito hidráulico de frenos (disco y tambor) y embrague y en todo tipo de Vehículos, salvo los que requieran un líquido Hidráulico mineral (LHM).

description

Descripción de los tipos de Dot en la mecánica.

Transcript of Dot 3, Dot4 y Dot 5 (Mecánica)

Page 1: Dot 3, Dot4 y Dot 5 (Mecánica)

ESCUELA DE CAPCAITACION DE CHOFERES PROFESIONALES DE MACHALA

MECÁNICA

NOMBRE: Joselyn González Herrera

PARALELO: “F”

FECHA: 12/07/2014

DOT 3:

El líquido para frenos DOT 3 es el líquido más convencional, usado en la mayoría de los vehículos.

Ventajas:

• Es barato, y se consigue en la mayoría de las estaciones de servicio.

Desventajas:

• Daña los sellos de goma natural de los cilindros.

• Ataca la pintura.

• Es altamente higroscópico. Por eso el contenido de cualquier recipiente de DOT 3 que se haya abierto debe ser utilizado en el transcurso de una semana. Cualquier traza de humedad que el líquido contenga puede promover la corrosión de ciertos componentes del circuito.

PROPIEDADES

Elevado punto de ebullición en seco y húmedo. Compatible con todos los líquidos de frenos de base sintética. Evita el deterioro de las juntas de caucho. De excelente estabilidad química y térmica. Contiene inhibidores que protegen contra la corrosión los diferentes metales que componen el

circuito de frenos.

APLICACIÓN

LIQUIDO DE FRENOS DOT-3. Utilizable en cualquier circuito hidráulico de frenos (disco y tambor) y embrague y en todo tipo de Vehículos, salvo los que requieran un líquido Hidráulico mineral (LHM).

CARACTERISTICAS:

El líquido para frenos BEG DOT-3 es un producto de alta estabilidad térmica, debido a su composición, que lo hace adecuado para los sistemas de frenos de disco y campana.

Protege contra la corrosión, herrumbre y oxidación por su contenido de aditivos inhibidores y posee además otras características que aseguran su efectividad en servicio.

Page 2: Dot 3, Dot4 y Dot 5 (Mecánica)

No es evaporable No contiene alcohol No ataca las chupas No produce gomas que puedan formar depósitos Mantiene su viscosidad en condiciones de operación.

DOT 4: El DOT 4 es el fluido recomendado por los fabricantes para los automóviles más modernos.

Ventajas:

• Se consigue en la mayoría de negocios de repuestos automotrices, y en algunas estaciones de servicio.

• No es tan higroscópico como el DOT 3.

Tiene un punto de ebullición más alto que el DOT 3, lo que lo hace más adecuado para sistemas de frenos de alto desempeño que trabajan a muy altas temperaturas.

Desventajas:

• También ataca la pintura. Cualquier fuga por las mangueras, tuberías y/o conexiones roscadas puede atacar y dejar expuestas partes de la carrocería que después serán blanco fácil para la corrosión.

• Es por regla general un 50% más caro que el DOT 3.

• Como el DOT 4 también absorbe agua, cualquier traza de humedad puede promover corrosión en ciertos componentes del sistema de frenos.

DOT 5:

El DOT 5 se conoce también como líquido para frenos de silicona.

Page 3: Dot 3, Dot4 y Dot 5 (Mecánica)

Ventajas:

• El DOT 5 no ataca las superficies pintadas.

• El DOT 5 no absorbe agua, y puede ser útil en aquellos casos donde la absorción de agua represente un problema.

• El DOT 5 es compatible con todas las formulaciones de goma, sintéticas o naturales (más sobre esto en desventajas).

Desventajas:

• El DOT 5 es incompatible con el DOT 3 y el DOT 4. En la mayoría de los casos de fallas relacionadas con su uso se descubrió que el origen del problema tenía lugar en la mezcla del DOT 5 con algún otro tipo de fluido. La mejor forma de cambiar definitivamente a DOT 5 sería reconstruir todo el sistema de frenos por completo.

• Se han reportado casos de daños a los componentes de goma por el uso de fluido DOT 5, generalmente atribuidos a las formulaciones más tempranas. Las nuevas formulaciones no atacan las partes de goma, pues no tienen ningún tipo de aditivos que puedan causar hinchamientos.

• Como el DOT 5 no absorbe agua, cualquier traza de humedad puede “encharcarse” en las partes más bajas del sistema, lo que con el tiempo causa problemas de corrosión localizada.

• Cuando se usa DOT 5 hay que purgar el sistema concienzudamente. Cualquier pequeña burbuja que pueda quedar se transformará en una grande con el tiempo. Puede ser necesario efectuar el procedimiento de purga varias veces.

• El DOT 5 es ligeramente compresible, lo que causa un pedal ligeramente flojo.

• El DOT 5 es aproximadamente el doble de caro que el DOT 4 y no se consigue con mucha facilidad.

DOT 5.1:

El DOT 5.1 constituye un tema de confusión entre los mecánicos. El DOT podría haber ahorrado muchos dolores de cabeza con sólo darle una designación diferente; uno puede llegar a pensar que el nombre 5.1 denota una variante del DOT 5 que está basado en compuestos de Silicón. Hubiera sido mucho más apropiado llamarlo DOT 4.1 o DOT 6 ya que está compuesto a base de glicol como el DOT 3 y el DOT 4. En cuanto a las propiedades del DOT 5.1 están más cerca de ser las de un DOT 4 de alto desempeño que aquellas de un DOT 5.

Page 4: Dot 3, Dot4 y Dot 5 (Mecánica)

Ventajas:

• El DOT 5.1 posee unas cualidades muy por encima de aquellas de los otros líquidos que aquí se discuten. Tiene un punto de ebullición (tanto en seco como en húmedo) muy superior al DOT 3 o DOT 4. De hecho, su punto de ebullición en seco (270º C) es casi tan alto como aquel del fluido de frenos para automóviles de carreras (unos 300º C); y el punto de ebullición en húmedo (190º C) es naturalmente mucho más alto que el del fluido de competición (145º C).

• Aparentemente el DOT 5.1 es compatible con todas las formulaciones de goma.

Desventajas:

• El DOT 5.1 tiene como base el glicol, lo que lo hace higroscópico como el DOT 3 Y el DOT 4. Como todo líquido basado en glicol, el DOT 5.1 ataca las superficies pintadas.

• El DOT 5.1 es bastante caro y difícil de conseguir, generalmente sólo se encuentra en negocios especializados en competición.