Dpt leite cardozovalentina

9
Universidad de la República Facultad de Arquitectura Escuela Universitaria Centro de Diseño Análisis valorativo del Proyecto ENTO desde la perspectiva del Diseño para Todos Bach. Valentina Leite Curso: Diseño para Todos Equipo docente Lic. Rita Soria D.I Mariana Oliva Bach. Daniela Volpe Bach. Guillermo Lago Noviembre 2014

Transcript of Dpt leite cardozovalentina

Page 1: Dpt leite cardozovalentina

Universidad de la República

Facultad de Arquitectura – Escuela Universitaria Centro de Diseño

Análisis valorativo del Proyecto ENTO desde la perspectiva del Diseño para Todos

Bach. Valentina Leite

Curso: Diseño para Todos

Equipo docente

Lic. Rita Soria

D.I Mariana Oliva

Bach. Daniela Volpe

Bach. Guillermo Lago

Noviembre – 2014

Page 2: Dpt leite cardozovalentina

Propuesta

1. Listar los diferentes aspectos que hacen a la dimensión del Diseño para Todos, vistos en

los distintos ejes temáticos y apoyándose en los autores y bibliografía manejada a lo largo del

semestre.

2. Elegir aquellos aspectos que encuentre relevantes o de su interés. (por la positiva o por la

negativa)

3. A partir de éstos, seleccionar (no menos de 5) que usted entienda que se vinculan al

proyecto “ENTO” propuesto. Deberá realizar una valoración crítica a través de un trabajo

escrito que reúna los comentarios y valoraciones del caso específico.(a partir de los ejes de

DpT)

4. Realizar un breve cuestionario a propósito de la posibilidad planteada en el proyecto,

aplicarla sobre una población diversa y presentar, anexo al trabajo, los resultados.

1. En el correr del semestre, estudiamos, dialogamos y debatimos los siguientes temas y

conceptos:

Necesidades primarias (Malinowski)

Necesidades secundarias (Malinowski)

Jerarquía de necesidades (Malinowski

Procesos de toma de decisión

Necesidades básicas menores (Maslow)

Necesidades básicas superiores (Maslow)

Escala funcional de necesidades (Maslow)

Necesidades verdaderas (Adela Cortina)

Necesidades falsas (Adela Cortina)

Sociedad de masas

Necesidades culturales (Marcuse)

Crisis de la sociedad industrial (Bell)

Hedonismo

Page 3: Dpt leite cardozovalentina

Diseño universal, Inclusión

Sustentabilidad, cuidado del medio ambiente, proyectar a futuro.

Medios de comunicación, concientización, sociedad de masas, industrias, consumismo.

Minorías que proponen, incentivo, expansión.

Diseño como herramienta, solución de problemas sin generar otros (Subirats)

2. Los aspectos que seleccióné ya que me parecen relevantes para el caso propuesto son los

marcados con azul en el punto “1”

3. Ento se presenta como “un proyecto que explora la posibilidad de la producción masiva de

alimentos de fuentes no tradicionales y que en muchas regiones del mundo son todavía

exquisiteces en la mesa: insectos. “. Es desarrollado por un equipo de diseñadores

estudiantes del programa conjunto de posgraduación en Innovation Design Engineering de

Londres.

Con esta presentación comenzamos a introducirnos en algunos de los temas tratados en el

curso. Ento propone introducir el diseño en una necesidad biológica como es la alimentación,

Page 4: Dpt leite cardozovalentina

trabajando conjuntamente: sistemas de producción, modelos culturales, manejo de territorios y

variables económicas. Es dentro de estas circunstancias que creo que esta necesidad

comienza a transformarse en una cultural, el interés quizás no se centre en alimentarse, sino

en las circunstancias del acto. Todo esto está enmarcado por una sociedad de consumo en

masa, de la que depende y promueve la misma producción industrial con la que se plantea el

proyecto. Me llama mucho la atención este salto cultural hacia occidente el cual se basa en

una costumbre bastante rechazada por el público objetivo, pero que sin embargo cuenta con

una fundamentación que la justifica y la realza, poniendo en duda nuestro rechazo.

Cabe recordar que ésta es una iniciativa realizada por estudiantes y diseñadores que, según

muestran, trabajan a menudo enfocados en proyectos que “permiten a las personas tener

opciones con orientación social y ecológicamente sostenibles”, y plantean como objetivo de

este proyecto (además de la inserción del diseño en la industria alimenticia, campo muy

amplio y con mucho trabajo de diseño por delante) el “crear conciencia sobre los beneficios de

los insectos comestibles. Es por este tipo de cosas, que por momentos me pregunto si

estamos frente a un perfil de diseñadores, ya que siempre encuentro ideales similares de

bienestar social presente y futuro en quienes por medio de sus diseños intentan generar

conciencia.

En cuanto al proyecto en sí, lo que más positivo me resulta es la búsqueda de nuevos medios,

la intención de generar conciencia, de compartir diferentes culturas, de buscar nuevos campos

para el diseño industrial, la búsqueda de nuevas ideas y la proyección de su proyecto, sin

embargo, no me parece que sea el roll de un diseñador industrial el de investigar sobre

alimentos y animales. Creo que hay ingenieros alimenticios, biólogos y demás oficios que son

los que estudian y se deben enfocar en eso, y en mi opinión, los diseñadores deben trabajar

conjuntamente con ellos, sobre formas, medios y métodos, pero no debemos creer que

nuestra carrera nos habilita a todo,

El hecho de utilizar insectos me parece que es pertinente en cuanto funciona como llamado

de atención. Es algo novedoso que genera publicidad y conciencia, además de ser

beneficioso para la producción en masas e industrial del producto, contemplando los tiempos

y los desperdicios de la misma además de una mejor distribución de recursos. Sin embargo,

creo que el no estar actualmente consumiendo este tipo de alimentos no radica en que a

nadie se le haya ocurrido antes. En realidad es un tema cultural y que abarca muchos

factores. Por ejemplo el hecho de consumir insectos hace que sea más riesgoso la

propagación de algunas enfermedades, al mismo tiempo generalmente los insectos son

rechazados por nuestra sociedad, vistos como plagas, y muchas veces con asco y con miedo,

lo que disminuye las ganas de ingerirlos, pero, tal como ellos plantean en su proyección y

Page 5: Dpt leite cardozovalentina

siendo franca, no sería la primera vez que, si bien sobre una base de fundamentos al parecer

sólida, la moda, la estética y el márketing (aunque quizás momentáneamente) sean capaces

de traspasar barreras culturales tan fuertes.

Page 6: Dpt leite cardozovalentina

Anexo

Cuestionario a población

Page 7: Dpt leite cardozovalentina

Sexo: Masculino

Edad: 20

Nivel educativo: Secundaria

Régimen alimenticio: Vegetariano

En qué se fija al momento de elegir sus comidas: En sus ingredientes y valor nutricional.

¿Te parece apetitoso lo mostrado en la imagen? No, la segunda un poco.

¿Te parece comida sana? No puedo responder a eso.

Comerías insectos? ¿Por qué? No, por razones éticas y saludables

¿Te parecen que son una buena fuente de nutrientes? No lo se

¿Comerías insectos en la presentación de la imagen? No

¿Probarías insectos en un viaje como experiencia? No

¿Si notas que todos a tu alrededor los consumen? No

Sexo: Masculino

Edad: 16

Nivel educativo: Secundario

Régimen alimenticio: Carnívoro

En qué se fija al momento de elegir sus comidas: cómo se hace, qué contiene, cantidad

de calorías, proteínas etc.

¿Te parece apetitoso lo mostrado en la imagen? No

¿Te parece comida sana? No, tiene frito

¿Comerías insectos? ¿Por qué? No, porque no estoy acostumbrado.

¿Te parecen que son una buena fuente de nutrientes? No lo se, creo que si.

¿Comerías insectos en la presentación de la imagen? Si no me dicen que son insectos

¿quizás si.

¿Probarías insectos en un viaje como experiencia? No.

¿Si notas que todos a tu alrededor los consumen? No.

Sexo: Mujer

Edad: 23

Nivel educativo: Terciario

Régimen alimenticio: Carnívora

En qué se fija al momento de elegir sus comidas: gusto, aspecto y costo

Te parece apetitoso lo mostrado en la imagen? No. No me gusta la zanahoria. Y depende

de qué queso sea.

¿Te parece comida sana? Si

¿Comerías insectos? ¿Por qué? No, porque me dan asco de verlos.

¿Te parecen que son una buena fuente de nutrientes? Puede ser.

¿Comerías insectos en la presentación de la imagen? Si no me dicen lo que sin quizás si.

¿Probarías insectos en un viaje como experiencia? No

¿Si notas que todos a tu alrededor los consumen? Si lo hacen en la presentación de la

imagen y no me dicen lo que es quizás si.

Sexo: Femenino

Edad: 28

Nivel educativo: Terciario

Régimen alimenticio: Carnívoro

En qué se fija al momento de elegir sus comidas: En que sean ricas y saludables

¿Te parece apetitoso lo mostrado en la imagen? No mucho.

¿Te parece comida sana? Me parece.

Page 8: Dpt leite cardozovalentina

¿Comerías insectos? Por qué? No, porque me dan asco

¿Te parecen que son una buena fuente de nutrientes? Escuché por ahí que si.

¿Comerías insectos en la presentación de la imagen? Si no supiera que son insectos

quizás si.

¿Probarías insectos en un viaje como experiencia? En este momento no, depende las

circunstancias y la presentación.

¿Si notas que todos a tu alrededor los consumen? Si los consumen normalmente y mis

amigos también y me dicen que son ricos, y me aseguro de que no causen ningún

trastorno quizás si.

Sexo: Femenino

Edad: 52

Nivel educativo: Terciario

Régimen alimenticio: Carnívoro

En qué se fija al momento de elegir sus comidas: En la apariencia en el costo y en los

ingredientes.

Te parece apetitoso lo mostrado en la imagen? Parece como Sushi.

¿Te parece comida sana? Creo que si

¿Comerías insectos? ¿Por qué? No, porque me dan asco

Te parecen que son una buena fuente de nutrientes? Es posible.

¿Comerías insectos en la presentación de la imagen? Quizás si.

¿Probarías insectos en un viaje como experiencia? Puede ser, hay que experimentar.

Sexo: Masculino

Edad: 35

Nivel educativo: Terciario

Régimen alimenticio: Carnívoro

En qué se fija al momento de elegir sus comidas: En el sabor y en los ingredientes

¿Te parece apetitoso lo mostrado en la imagen? Si.

¿Te parece comida sana? Creo que si.

¿Comerías insectos? ¿Por qué? Quizás en alguna ocasión particular, pero cocinados.

¿Te parecen que son una buena fuente de nutrientes? Escuché que si

¿Comerías insectos en la presentación de la imagen? Si son buenos como alimento si.

¿Probarías insectos en un viaje como experiencia? Si!

¿Si notas que todos a tu alrededor los consumen? Si, pero no por los demás, sino por mi.

Sexo: Femenino

Edad: 25

Nivel educativo: Terciario

Régimen alimenticio: No soy vegetariana consolidada, pero como poca carne.

En qué se fija al momento de elegir sus comidas: En su apariencia, ingredientes y

beneficios.

Te parece apetitoso lo mostrado en la imagen? Me parece interesante

¿Te parece comida sana? Tiene pinta.

¿Comerías insectos? ¿Por qué? Comí, y no tuve una buena experiencia, terminé

hospitalizada por atragantarme con la pata de un grillo. Fue en Estados Unidos.

¿Te parecen que son una buena fuente de nutrientes? Creo que si, son naturales.

¿Comerías insectos en la presentación de la imagen? Los probaría.

¿Probarías insectos en un viaje como experiencia? Lo hice, no se si vuelva a repetirlo

Page 9: Dpt leite cardozovalentina

Citas

Di- conexiones [en línea]. Ignacio Urbania . Disponible en: http://www.di-

conexiones.com/ento-comer-insectos-el-alimento-del-futuro/c

Elisava TdD [en línea]. Joan Subirats. Disponible en:

http://tdd.elisava.net/coleccion/24/subirats-es

Luis Enrique Alonso.”La producción social de la necesidad” 1986. Disponible en: https://drive.google.com/file/d/0Bwy2G6mtXuLuSDNfWk1zWmpyVnM/edit Adela cortina. ”Por una ética del consumo” 2003. Disponible en: https://drive.google.com/file/d/0Bwy2G6mtXuLuNDB4SVpHdS11WVE/edit