Dr. Martín Cárdenas”

127
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS, FORESTALES Y VETERINARIAS Dr. Martín Cárdenas” EFECTOS DE LA DIVISIÓN TERRITORIAL SOBRE LAS RELACIONES DE RECIPROCIDAD Y REDISTRIBUCIÓN EN EL AYLLU MAJASAYA MUJLLI. EL CASO DE MUJLLI Y PASTO GRANDE, PROVINCIA TAPACARÍ (DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA). TESIS DE GRADO PARA OBTENER EL TÍTULO DE INGENIERO AGRÓNOMO MARTÍN RICHARD NINA CALSINA Cochabamba Bolivia 2009

Transcript of Dr. Martín Cárdenas”

Page 1: Dr. Martín Cárdenas”

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN

FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS,

FORESTALES Y VETERINARIAS

“Dr. Martín Cárdenas”

EFECTOS DE LA DIVISIÓN TERRITORIAL SOBRE LASRELACIONES DE RECIPROCIDAD Y REDISTRIBUCIÓN EN ELAYLLU MAJASAYA MUJLLI. EL CASO DE MUJLLI Y PASTO

GRANDE, PROVINCIA TAPACARÍ (DEPARTAMENTO DECOCHABAMBA).

TESIS DE GRADO PARAOBTENER EL TÍTULO DEINGENIERO AGRÓNOMO

MARTÍN RICHARD NINA CALSINA

Cochabamba – Bolivia

2009

Page 2: Dr. Martín Cárdenas”

HOJA DE APROBACION

---------------------------------------Dr. Nelson Tapia

Tribunal

---------------------------------------Ing. Reynaldo Mendieta.

Tribunal

---------------------------------------Ing. Edgar Cuba.

Tribunal

------------------------------------------VºBº DECANO F.C.A.P.F. y V.

Page 3: Dr. Martín Cárdenas”

DEDICATORIA

A Dios por guiarme en el camino de la vida

A mis padres Martin Nina (+) y Rosa Calsina(+) por darme la vida.

A mis hermanas Virginia y Laura por su apoyoincondicional.

A mi esposa por su apoyo y estar siempre a milado..A mi hijo Misael por ser la inspiración de mismetas

Page 4: Dr. Martín Cárdenas”

AGRADECIMIENTOS

A Dios por ser la luz en el camino de la vida

A la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) por admitirme en tan prestigiosa casasuperior de estudio.

A la Facultad de Ciencias Agrícolas Pecuarias Forestales y Veterinarias por formarmecomo profesional integro.

Al convenio DICyT (UMSS) - ASDI (Corporación Sueca) por haber financiado elproyecto de la investigación: “Procesos de transformación en la Gestión de la tierra y elterritorio y en la producción agropecuaria”, en la cual se enmarco este trabajo.

Al Centro Universitario Agroecología Universidad Cochabamba (AGRUCO) por darmela oportunidad de realizar la investigación

Al Dr. Nelson Tapia, Ing. Reynaldo Mendieta e Ing. Edgar Cuba, por asesorarmeacertadamente durante el trabajo de campo y proceso de sistematización y redacción deeste trabajo.

Al equipo de investigadores del proyecto: “Procesos de transformación en la Gestión dela tierra y el territorio y en la producción agropecuaria” especialmente a: Angélica,Sonia, Elías, Ramiro y Juan Carlos por los momentos gratos compartidos y por laamistad brindada.

Al Ayllu Majasaya Mujlli por permitirme ingresar a su seno para realizar estainvestigación, en especial a los comunarios de Pasto Grande y San Antonio de Mujlli.

A mi esposa Zulma y a mi hermana Virginia por su apoyo incondicional en losmomentos difíciles.

Y a todas las personas que de alguna manera aportaron en la culminación de estetrabajo de investigación

Page 5: Dr. Martín Cárdenas”

RESUMEN

Efectos de la división territorial sobre las relaciones de reciprocidad y redistribuciónen el Ayllu Majasaya Mujlli. El caso de Mujlli y Pasto Grande, Provincia Tapacarí

(Departamento de Cochabamba).

Este trabajo de investigación se realizo en el Ayllu Majasaya Mujlli (prov. Tapacari) tomando comoestudios de caso comunales a Mujlli (con aynoqa comunal recientemente dividida) y Pasto Grande (quemaneja parcelas comunales). Para la metodología se aplico la investigación participativa Revalorizadora contécnicas cualitativas como el estudio de caso, entrevistas semi-estructuradas, y la historia oral. A nivel deestudios de caso se eligió en base a ciertos criterios 4 familias, dos en Mujlli y dos en Pasto Grande. Losresultados encontrados denotan en ambas comunidades la vigencia de las relaciones de reciprocidad yredistribución practicada en actividades agropecuarias, estas son el ayni, la mink’a, la yanapa, la umaraqa y lasiembra al partido.

Asimismo, se muestra como el proceso de transformación del territorio mediante la parcelación delas aynoqas comunales, como es el caso de Pasto Grande no afecto en la esencia de las relaciones dereciprocidad y redistribución practicadas a nivel interfamiliar e intercomunal. Sin embargo en la comunidadde Mujlli estas relaciones se recrean de diferente manera que en Pasto Grande debido a la recienteparcelación. Por otro lado se encontró que la desestructuración de la aynoqa tradicional afecto negativamentesobre la disponibilidad y uso de la mano de obra familiar en actividades productivas y por ende las relacionesde reciprocidad y redistribución principalmente en Pasto Grande donde la tendencia es olvidar las practicas dereciprocidad descritas ayudados por la modernidad y la lógica del mercado.

Palabras clave: <reciprocidad> <redistribución> <aynoqa> <estudio de casos> <parcelas familiares><mano de obra>.

SUMMARY

Goods of the territorial division about the relationships of reciprocity andredistribution in the Ayllu Majasaya Mujlli. The case of Mujlli Pasto Grande, CountyTapacarí (Department of Cochabamba).

This investigation work one carries out in the Ayllu Majasaya Mujlli (prov. Tapacari) taking ascommunal case studies to Mujlli (with recently divided communal aynoqa) and Pasto Grande (that managescommunal parcels). For the methodology you applies the investigation participativa Revalorizadora withtechnical qualitative as the case study, semi-structured interviews, and the oral history. At level of case studiesit was chosen based on certain approaches 4 families, two in Mujlli and two in Big Grass. The opposingresults denote in both communities the validity of the relationships of reciprocity and redistribution practicedin agricultural activities, these they are the ayni, the mink'a, the yanapa, the umaraqa and the siembra to theparty.

Also, it is shown as the process of transformation of the territory by means of the parcelación of thecommunal aynoqas, like it is the case of Big Grass I don't affect in the essence of the relationships ofreciprocity and redistribution practiced to level interfamiliar and intercomunal. However in the community ofMujlli these relationships relax in a different way that in Big Grass due to the recent parcelación. On the otherhand it was found that the desestructuración of the aynoqa traditional affection negatively on the readinessand use of the family manpower in productive activities and for ende the relationships of reciprocity andredistribution mainly in Big Grass where the tendency is to forget the you practice of described reciprocityhelped by the modernity and the logic of the market.

Password: < reciprocity> <redistribution> <aynoqa> <study of cases> <you parcel family> <manpower>

Page 6: Dr. Martín Cárdenas”

i

CONTENIDO

I. INTRODUCCION........................................................................................................ 11.1 Objetivos .................................................................................................................. 3

1.1.1 Objetivo General ............................................................................................... 31.1.2 Objetivos Específicos ....................................................................................... 31.2 Hipótesis .............................................................................................................. 3

II. REVISION BIBLIOGRAFICA. ................................................................................. 42.1. Territorio .................................................................................................................. 42.2 Tierra ........................................................................................................................ 42.3. La economía campesina ........................................................................................... 4

2.3.1 La economía campesina en Bolivia................................................................... 52.4. Las estrategias campesinas en la producción ........................................................... 5

2.4.1 La producción diversificada .............................................................................. 62.4.2 Sistema de Aynoqas. ......................................................................................... 62.4.3 La relación hombre-naturaleza.......................................................................... 6

2.4.3.1. Reciprocidad y redistribución....................................................................... 72.4.3.2 Relaciones de reciprocidad y redistribución en los Andes ........................... 82.4.3.3 Principales espacios de redistribución........................................................ 102.4.3.4 Las ferias campesinas y el trueque ............................................................. 11

III MATERIALES Y METODOLOGIA....................................................................... 123.1 Materiales ............................................................................................................... 123.2 Ubicación de las comunidades de estudio .............................................................. 133.3 Metodología............................................................................................................ 16

3.3.1 Enfoque teórico metodológico: Histórico Cultural Lógico (HCL). ................ 163.3.2 Investigación Participativa Revalorizadora (IPR). .......................................... 16

3.4 Métodos y técnicas de investigación ...................................................................... 173.4.1 Estudio de casos .............................................................................................. 173.4.2 Criterios para la selección de Comunidades y familias caso .......................... 183.4.3 Técnicas de investigación................................................................................ 20

3.4.3.1 Observación participante ........................................................................... 203.4.3.3 Historia oral ................................................................................................ 21

3.4.4 Pasos procedimentales de la investigación...................................................... 213.4.5 Diseño metodológico de la investigación........................................................ 22

IV. RESULTADOS Y DISCUSIÓN................................................................................ 234.1 Aspectos generales y territorialidad de las comunidades de estudio...................... 23

4.1.1 Características ecológicas ............................................................................... 234.1.2 Clima ............................................................................................................... 234.1.3 Topografía ....................................................................................................... 244.1.4 Suelos .............................................................................................................. 254.1.5. Vegetación....................................................................................................... 264.1.6 Población......................................................................................................... 294.1.7 Aspectos organizativos.................................................................................... 314.1.8 Idioma.............................................................................................................. 36

Page 7: Dr. Martín Cárdenas”

ii

4.1.9 Religiosidad..................................................................................................... 374.1.10 Aspectos económico- productivos.................................................................. 374.1.11 0rganización de la producción........................................................................ 39

4.1.11.1 Sistema de Aynoqas ................................................................................... 394.1.11.2 Sistema parcelado. ...................................................................................... 41

4.2 Las relaciones de reciprocidad y redistribución vigentes en las comunidades deestudio............................................................................................................................... 45

4.2.1 El caso de Mujlli. ............................................................................................ 464.2.1.1 La unidad familiar y las relaciones de reciprocidad y redistribución......... 474.2.1.2 La unidad familiar F1.M............................................................................. 484.2.1.3 La unidad familiar F2.M............................................................................. 534.2.1.4 Espacios de redistribución en Mujlli .......................................................... 63

4.2.2 Relaciones de reciprocidad y redistribución vigentes en Pasto Grande.......... 754.2.2.1 Relaciones de reciprocidad y redistribución mediante estudios casofamiliares .................................................................................................................. 76

4.2.2.1.1 La unidad familiar F1.PG .................................................................. 764.2.2.1.2 La unidad familiar F2.PG ................................................................... 81

4.2.2.2. Espacios de redistribución en Pasto Grande............................................... 904.3. Los efectos de la división territorial sobre las relaciones de reciprocidad yredistribución comunal y familiar. ................................................................................... 94

4.3.1 Disponibilidad de mano de obra...................................................................... 954.3.1.1 Disponibilidad de mano de obra en Mujlli. .................................................. 954.3.1.2 Disponibilidad de mano de obra en Pasto Grande...................................... 98

V. CONCLUSIONES.................................................................................................... 105VII. BIBLIOGRAFIA CONSULTADA........................................................................... 111VIII ANEXOS ................................................................................................................... 116

INDICE DE CUADROS

Cuadro 1. Ciclos de vida familiar y características fundamentales. .................................... 19Cuadro 2. Familias de seguimiento. Periodo 2008 .............................................................. 20Cuadro 3. Registro meteorológico en la zona de la puna (1996)........................................ 24Cuadro 4. Criterios campesinos en caracterización de los suelos........................................ 26Cuadro 5. Flora del ayllu Majasaya-Mujlli.......................................................................... 28Cuadro 6 Población de las comunidades ............................................................................ 29Cuadro 7. Distribución de ranchos y familias en Mujlli (2008) .......................................... 30Cuadro 8. Distribución de ranchos y familias en Pasto Grande (2008)............................... 30Cuadro 9. Estructura organizativa del ayllu Majasaya Mujlli ............................................. 32Cuadro 10. Ubicación agro ecológica de las micro cuencas del Ayllu.................................. 40Cuadro 11. Separaciones de comunidades de aynoqas antiguas y cambios de gestión......... 42Cuadro 12. Superficie de tierras asignadas / titulado............................................................. 43Cuadro 13. Situación de manejo del territorio (tipología) del Ayllu Majasaya Mujlli.......... 44Cuadro 14 Descripción familiar F1.M................................................................................. 48Cuadro 15 Superficie según cultivos de la familia F1.M .................................................... 49

Page 8: Dr. Martín Cárdenas”

iii

Cuadro 16. Formas de reciprocidad utilizada por la familia F1.M (Mujlli 2008) ................. 50Cuadro 17. Descripción familiar F2.M.................................................................................. 54Cuadro 18. Superficie según cultivos de la familia F2.M .................................................... 55Cuadro 19. Producción pecuaria de la familia F2.M ............................................................. 56Cuadro 20. Formas de reciprocidad utilizada por la familia F2.M (Mujlli 2008) ................. 56Cuadro 21. Fiestas del ayllu y su situación actual (2008) ..................................................... 64Cuadro 22. Descripción familiar F1.PG ................................................................................ 76Cuadro 23. Superficie según cultivos de la familia F1.PG................................................... 78Cuadro 24. Producción pecuaria de la familia F1.PG............................................................ 78Cuadro 25 Formas de reciprocidad utilizados por la familia F1.PG (Pasto Grande 2008) . 79Cuadro 26. Descripción familiar F2.PG ................................................................................ 81Cuadro 27. Superficie según cultivos de la familia F2.PG.................................................. 82Cuadro 28. Producción pecuaria de la familia F2.PG............................................................ 83Cuadro 29. Formas de reciprocidad utilizada por la familia F2.PG (Pasto Grande 2008) .... 84Cuadro 30. Comparación del uso de la mano de obra mediante las relaciones de reciprocidad

de las dos familias (Mujlli 2008) ...................................................................... 96Cuadro 31. Comparación del uso de la mano de obra mediante las relaciones de reciprocidad

de las dos familias (Pasto Grande 2008) ......................................................... 99

INDICE DE GRAFICOS

Grafico 1 Sistema de producción comunal ......................................................................... 41Grafico 2. Relaciones de reciprocidad utilizados en el cultivo de papa (Mujlli 2008) ...... 59Grafico 3 Relaciones de reciprocidad utilizados en el cultivo de cebada (Mujlli 2008) .... 61Grafico 4. Relaciones de reciprocidad utilizados en el cultivo de papa (Pasto Grande 2008)

.......................................................................................................................... 87Grafico 5. Relaciones de reciprocidad utilizados en el cultivo de cebada (Pasto Grande

2008) ................................................................................................................. 88

INDICE DE FIGURAS

Figura 1 Acto de posición de autoridades tradicionales Japo (2008) .................................. 33Figura 2. Vista de la comunidad de Mujlli (2008)................................................................ 46Figura 3. Vista de la comunidad de Pasto Grande ................................................................ 76Figura 4. Tipos de parentesco en las relaciones de reciprocidad el caso de Mujlli (2008) 102Figura 5. Tipos de parentesco en las relaciones de reciprocidad el caso de Pasto Grande

(2008).............................................................................................................. 103

INDICE DE MAPAS

Mapa 1. Ubicación del lugar de estudio................................................................................ 15

Page 9: Dr. Martín Cárdenas”

1

I. INTRODUCCION

En la actualidad en el mundo en que vivimos se ven ahora más que nunca los

cambios climáticos ocasionados por la contaminación, en consecuencia se realizaron una

serie de investigaciones donde los resultados no son nada alentadores, así también estos

estudios demostraron que el sistema económico actual no es eficiente en la uso de la

energía en consecuencia se buscan sistemas económicos alternativos para frenar la

creciente degradación del medio ambiente.

La Economía de reciprocidad según estudios ha demostrado un manejo sostenible

de los recursos naturales y en lo social una alta cohesión, esto se puede ver en los diferentes

imperios pre colonial.

Pero la “globalización” nos quiere hacer ver que hay un solo mundo, regido por el

intercambio y la hegemonía del capitalismo liberal .y calla el hecho de que, en la mayoría

del tercer mundo, el capitalismo liberal no acaba de funcionar, justamente, porque su gente

vive también bajo el principio de la reciprocidad. Además históricamente se sabe que la

supremacía de un sistema sobre el otro, solo ha sido posible mediante el genocidio. En

América, el capitalismo ha florecido donde los amerindios han sido aniquilados, así la

reciprocidad tuvo que replegarse en la familia y el Ayllu, es por eso la humanidad indígena

es un obstáculo objetivo a la absolutización de una sola polaridad. (Temple D. 2003).

En consecuencia se ven movimientos juveniles antiglobalización, en el primer

mundo que expresan la búsqueda de la reciprocidad como principio para equilibrar el

mundo “otro mundo es posible”.

También sabemos que en Bolivia el capitalismo en su etapa imperialista no pudo

implantarse definitivamente y funcionar a causa de la sociedad amerindia que está bajo el

sistema de reciprocidad, pese a ser descabezada políticamente, reprimida su economía,

diezmada su población pero sigue en la resistencia y la sobre vivencia, pero ahora se ven

luces ya que en la actual coyuntura política del gobierno se abren más espacios de poder.

Page 10: Dr. Martín Cárdenas”

2

Por las investigaciones recientes realizadas se conoce que en las comunidades campesinas e

indígenas sigue vigente la economía del Don basada en la reciprocidad y la redistribución.

En estas sociedades el prestigio y el poder no están definidos por el tema capitalista “tanto

tengo, tanto valgo” sino por el lema “cuanto más doy, mas soy”. (Ledesma, 2003).

Asimismo, en las comunidades de altura y cabecera de valle de Cochabamba aun

prevalecen relaciones sociales de reciprocidad en el proceso productivo, que se traducen en

formas de estrategia de ayuda mutua que se intensifica especialmente en periodos críticos

del proceso productivo como son los de siembra y cosecha tal el caso de Ayllu Majasaya

Mujlli (Tapia, N.2002).

Pero hasta hace no más de 10 años, en el ayllu Majasaya Mujlli las tierras que

estaban manejadas comunalmente en la manera tradicional de aynoqas, un sistema

desarrollado en un proceso endógeno de los pueblos Andinos, estos por las influencias del

modelo neoliberal la gestión de las tierras ha cambiado parcialmente a favor de un manejo

individualizado facilitado por la ley INRA y el saneamiento de tierras.

Actualmente estas Aynoqas por diferentes influencias internas y externas al ayllu se

han disgregado y otras están en proceso ocasionando el cambio en el manejo de tierras, el

cual afecto en la producción agrícola, ganadera y las relaciones socioeconómicas.

En consecuencia como no se realizo ninguna investigación sobre este tema y no se

tienen datos, razón por la cual se realizo un proyecto de investigación en el Ayllu

Majasaya Mujlli, que titula “Procesos de transformación en la gestión de la tierra y

territorio, y en la producción agropecuaria, el caso del Ayllu Majasaya Mujlli (Prov.

Tapacari)”. Cuyo objetivo general es: Analizar las transformaciones socioculturales,

económicas, políticas y ambientales relacionadas a la gestión sostenible del territorio y a la

producción agropecuaria. Este proyecto se realizo bajo el siguiente marco institucional, la

parte ejecutiva por .Agro ecología Universidad Cochabamba (AGRUCO), un programa

universitario con amplia dedicación a la formación académica, investigación e interacción

social, a partir de la revalorización del saber local en las comunidades campesinas. La parte

Page 11: Dr. Martín Cárdenas”

3

económica es financiada por ASDI-SAREC y moni toreada por la Dirección de

Investigación Científica y Tecnológica (DICyT) de la Universidad Mayor de San Simón

encargada de promover, coordinar y proponer planes de Investigación científica y

tecnológica en nuestra institución

La presente investigación cumple la función de responder a uno de los objetivos

Específicos del proyecto macro para lo cual se centro el estudio en los cambios que

ocurrieron en las relaciones socioeconómicas de redistribución y reciprocidad, y se logro

concretar los siguientes objetivos de investigación.

1.1 Objetivos

1.1.1 Objetivo General

Determinar los efectos de la división territorial sobre las relaciones de reciprocidad

y redistribución en las comunidades de Mujlli y Pasto Grande del Ayllu Majasaya Mujlli

Prov. Tapacarí.

1.1.2 Objetivos Específicos

-Describir la territorialidad del ayllu Majasaya Mujlli y de las comunidades de

estudio.

-Determinar las relaciones de reciprocidad y redistribución vigentes en las

comunidades de estudio en torno a las actividades productivas y artesanales.

-Determinar los efectos de la división territorial sobre las relaciones de reciprocidad

y redistribución comunal y familiar.

1.2 Hipótesis

Los Cambios y transformaciones ocurridos como efecto de la división territorial en

el Ayllu han influido negativamente en las relaciones de reciprocidad y redistribución que

practican las familias campesinas.

Page 12: Dr. Martín Cárdenas”

4

II. REVISION BIBLIOGRAFICA.

2.1. Territorio

Desde la visión de los campesinos el territorio se lo puede caracterizar por ser

integral, es un espacio geográfico, definido cultural históricamente por los pueblos y las

comunidades andinas, en la que existen la interacción del hombre con el medio ecológico y

social- económico que lo rodea, y se constituye en la estratégica básica para la

reproducción social y cultural de su sistema, viabilizado a través de sus organizaciones.

(Delgado, 2001).

Además “en la región andina se entiende por territorio al espacio geográfico que

tiene características climáticas, poblaciones y culturas específicas, en las que se desarrollan

e interrelacionan diversas estrategias de uso y manejo de los recursos naturales, prácticas

tecnológicas de producción, que permanentemente se readecuan por el proceso gradual de

pérdida de la capacidad bioproductiva y por el proceso de degradación ambiental cada vez

mayor”. ( CIPCA 1997).

2.2 Tierra

Enfocando el concepto de tierra dentro el pensamiento agro ecológico, se dice que

la unidad de tierra es el conjunto de factores ecológicos que componen el medio ambiente,

donde se desarrolla la actividad biológica, por tanto incluye el suelo como tal, el relieve, la

vegetación y el clima.( Cumat, 1985).

2.3. La economía campesina

Ledesma (2003) cita a dos pensadores como: Harris (1987) que denomina a la

economía campesina como Economía étnica y Temple (1986 y 1989) como Economía del

Don, y reflexionando en muchos pensadores dice, que la economía campesina es una

unidad de producción y consumo que prioriza la seguridad alimentaria y/o autosuficiencia

Page 13: Dr. Martín Cárdenas”

5

alimentaria. Para ello se vale de una serie de estrategias de producción que van desde el

manejo del espacio- tiempo hasta la organización social del trabajo. La solidaridad, el don,

la reciprocidad, la redistribución las relaciones de parentesco y el compadrazgo, hacen que

en el actual modelo económico con el que se encuentra en relación se reproduzca la

economía campesina.

2.3.1 La economía campesina en Bolivia

Ledesma (2003) en su estudio sobre la economía campesina dice que las relaciones

de reciprocidad y redistribución son muy importantes en las familias estudiadas: queda

demostrado que el 24% de la fuerza de trabajo en promedio a la que accedieron las familias

caso se dio vía relaciones de reciprocidad y redistribución (yanapa, ayni, peonaje y

compañía). Las instituciones de reciprocidad y redistribución se practican también como

medio de acumulación de la riqueza social, no solo en ámbitos productivos, sino también

como producto del servicio a la comunidad que presta la familia a lo largo de su vida. Ello

ocurre, sobre todo, mediante la asignación de cargos como pasante de fiestas, dirigente

sindical, miembro de alguna institución comunitaria, o mediante la participación en alguna

de las instancias de capacitación de la comunidad. Estos ámbitos son espacios de

adquisición de prestigio y de poder frente a las demás familias.

2.4. Las estrategias campesinas en la producción

Grillo (1990) y Araujo (1990) citados por Ledesma ( 2003) afirman que las familias

campesinas para disminuir los riesgos de producción, desarrollaron una serie de

estrategias, que van desde lo más simple a los más complejo y son: la organización social

del trabajo, la administración del tiempo, el manejo del tiempo, el manejo de la diversidad

el manejo paralelo de los ciclos agrícolas, el control vertical de pisos agro ecológicos, la

predicción climática, y la relación espiritual hombre-naturaleza.

Donde uno de los elementos estratégicos que permite un mecanismo de acceso a

servicios y recursos son las relaciones de reciprocidad y redistribución.

Page 14: Dr. Martín Cárdenas”

6

2.4.1 La producción diversificada

La diversidad es la clave de la seguridad alimentaria contribuyendo a una

producción eficiente de alimentos, forraje y materiales para abrigo y vivienda. Además de

los cultivos, los pueblos utilizan cotidianamente una gran variedad de organismos vivos, de

bosques y tierras comunales, elementos que constituyen una parte integral de la seguridad

alimentaria especialmente en épocas criticas (en Leipzig, 1996) citado por (Ledezma,

2003).

2.4.2 Sistema de Aynoqas.

El sistema de aynoqas o el manejo sectorizado de las tierras productivas basado en

la rotación de cultivos, está compuesta habitualmente por 13 sectores de tierra, de los cuales

solamente se cultivan tres aynoqas adyacentes, las restantes se quedan en descanso por lo

cual son destinados al pastoreo, además el área de las tres aynoqas cultivadas se denomina

ayta, del mismo modo el sistema de aynoqas se encuentra en un proceso continuo de

cambios, que es constantemente desarrollado y ajustado y en ello radica su permanencia en

el tiempo.(Pestalozzi 1998)

Por su parte Altieri (1995) afirma que los sistemas tradicionales de la gestión del

territorio como las aynoqas , por sus características de barbecho sectorial, garantizan la

autosuficiencia alimentaria, conserva los recursos y la calidad ambiental y promueve el

desarrollo socioeconómico equitativo, lo que puede ser definido como un sistema de

agricultura sustentable. En cambio, el manejo individualizado de tierras todavía debe

mostrar cómo se va a encaminar hacia un sistema sustentable.

2.4.3 La relación hombre-naturaleza

Equilibrio entre la sociedad humana y la naturaleza; si el hombre respeta a la

naturaleza reconociendo las características propias de su vida y sus ritmos y se adapta a

ellos, la naturaleza mantendrá su equilibrio y dará al hombre lo que él quiere recibir de ella.

Page 15: Dr. Martín Cárdenas”

7

Equilibrio entre la sociedad humana y la sociedad extra-humana: si el hombre atiende

respetuosa y de a los muchos integrantes de ese mundo, llevando una conducta moral

correcta y relacionándose con ellos por medio de oraciones, ofrendas y sacrificios, ellos

estarán quietos y darán al hombre su protección, bendición y ayuda. Equilibrio interno de la

sociedad extra-humana determinada en gran parte por la sociedad humana, tiene su

repercusión sobre el equilibrio de la naturaleza, así los integrantes de la sociedad extra-

humana garantizan, en principio, el equilibrio de la naturaleza, de modo que ella puede

sustentar al hombre. Con este el círculo se ha cerrado: todo tiene que ver con todo (Kessel y

Condori, 1992). Citado por (Ledesma, 2003)

2.4.3.1. Reciprocidad y redistribución

La reciprocidad constituyo un elemento esencial en la organización económica y

social de la sociedad andina anterior a la invasión europea, ya que el hombre andino busco

el bienestar mutuo, en un marco de relaciones de reciprocidad, cuya definición según

Mayer (1974) citado por Misericordia (1996) señala que la reciprocidad “es una dimensión

económica que regula el flujo de mano de obra, de servicios y de bienes entre las

instituciones de producción, distribución y consumo”.

Asimismo Yampara, S. Mamani, S. Torres, M. (2007), afirman que la Reciprocidad

es el acto de ayudarse mutuamente; esto es, “nos ayudan en un momento, y nosotros, en

otra ocasión del momento que llegue, debemos retribuirlos”. Pero en el campo de

producción y trabajo dentro las comunidades del Ayllu, tiene un mayor significado socio-

económico: Esto desata sentimientos de mutualidad/fraternidad y dolor, traducido en

alegría y satisfacción.

La economía del estado inca fue una economía de reciprocidad, su sostenibilidad

estaba sustentado en la autosuficiencia étnica local de la comunidad y en extraer los

excedentes de la población campesina para propósitos estatales. El aparato político estaba

diseñado para administrar la súper-estructura administrativa (Mayer, 1969).

Page 16: Dr. Martín Cárdenas”

8

Un estudio clásico realizado por Alberti y Mayer (1974), sobre la reciprocidad en

los andes. Ha reportado que el intercambio reciproco ha sido, y es el fundamento de la

organización socioeconómica andina de tipo comunitario aunque hayan perdido pureza y

sufrido alteraciones al entrar en contacto con otros modos de producción. En fin ellos

definen a la reciprocidad como: El intercambio normativo y continuo de bienes y servicios

entre personas conocidas entre si, en el que entre una prestación y su devolución debe

transcurrir un cierto tiempo, y el proceso de negociación de las partes (…) es (…) cubierto

por formas de comportamiento ceremonial. Las partes interactúantes pueden ser tantos

individuos como instituciones (Alberti y Mayer 1974)

Completando a la definición se distinguen dos tipos de intercambio reciproco, el

simétrico y el asimétrico. Mientras el intercambio simétrico se realiza entre iguales (lo

recibido debe corresponder a lo dado), en el intercambio asimétrica los bienes entregados a

cambio del trabajo pueden o no ser equivalentes (Alberi y Mayer 1974). La reciprocidad es

posible en cuanto existan redes de intercambio, definidas, como “conjunto de relaciones

sociales al que entra una familia o persona con el fin de intercambiar recursos bajo

condiciones no especificadas en el tiempo ni en la cantidad” y que constituye una estrategia

económica basada en la confianza y la calidad de las relaciones personales (Morree 1998)

2.4.3.2 Relaciones de reciprocidad y redistribución en los Andes

Las estrategias de acceso a los recursos socio productivos en la producción de

cultivos, son aquellas a las cuales las familias campesinas acceden por medio de relaciones

de reciprocidad y redistribución (yanapa, ayni, mink`a, peonaje, umaraka y compañía),

intercambio (compra), herencia, trueque y otros, según el caso.

-ayuda (en quechua yanapa), (en aymará yanapaña) al respecto Harris (1987) dice:

conocido como ayuda, incluye el trabajo para los parientes cercanos, como las obligaciones

más institucionales (por ejemplo, la ayuda que prestan los ahijados a sus padrinos o la que

suministra un hombre a sus suegros).

Page 17: Dr. Martín Cárdenas”

9

Al margen del anterior aporte Ledesma (2003) acota que la ayuda es una relación de

producción que se da, sobre todo, entre padres e hijos. Las familias jóvenes de reciente

formación trabajan en colaboración mutua con sus padres por cuanto están en proceso de

constitución de recursos propios. El tamaño de la joven se reduce al padre, la madre e hijos

menores si es que los hay. Al no contar con la fuerza de trabajo de los hijos, se trabaja en

colaboración mutua con los padres

-El ayni. Es el trabajo que se restituye con otro día de trabajo (incluye comida y coca)

Fonseca (1974): el ayni tiene una amplia difusión en los andes. Se trata de otra relación de

producción que permite a las familias contar con fuerza de trabajo extrafamiliar. Sin

embargo, cabe aclarar que el ayni no se reduce al acceso a la fuerza extra familiar, sino

también incluye el acceso a los animales, a la semilla, al guano, a la yunta, etc. es decir el

ayni ha tomado muchas peculiaridades que son aplicables a las relaciones de trabajo y a los

recursos productivos (semilla, guano, animales yunta).

-La mink´a: es otra forma de contar con mayor mano de obra o de ofrecerla; consiste en el

pago en especie por trabajo realizado. Podría decirse que es la relación de trabajo por

productos agrícolas, aunque actualmente se extiende esta nominación (mink`a) a

retribución en dinero, en algunas comunidades por mink´a entienden al cuidado de

animales que se los realiza otra persona, y por ese servicio el dueño de los animales paga en

producto, según el caso (Ledesma, 2003)

-El peonaje: se refiere al trabajo por producto o dinero. Actualmente, el termino peonaje es

muy difundido en las comunidades campesinas: con este término incluso se dirigen a la

persona que les va a ayudar en ayni o en yanapa. Cabe aclarar que por peonaje no se

entiende lo mismo que en términos capitalistas, donde el “peón” o el “obrero” están sujetos

a un patrón que le exige eficiencia; además la relación es de “asalariado”. Mientras que en

las comunidades campesinas la relación con el peón es de ayuda, compartir un plato de

merienda (Ledesma, 2003).

Page 18: Dr. Martín Cárdenas”

10

-La umaraqa: es una institución que posibilita una fuerte inyección de trabajo a un cultivo

en momentos críticos. A través de la umaraqa una familia campesina puede convocar a un

grupo numeroso de cooperantes compuesto por parientes, vecinos o compadres con los que

mantiene reciprocidad. Esta institución es un recurso social que permite enfrentar las

situaciones que se presentan habitualmente por la irregularidad de las lluvias que hace

imprevisible el momento de exacto en que se requerirá utilizar un fuerte contingente de

fuerza de trabajo, generalmente en los momentos de siembra y cosecha (Regalsky, Calvo y

Espinosa; 1994)

La umaraqa también incluye una ch`alla (ruego, ofrenda, agradecimiento) a la

pachamama por la buena cosecha que le dará o por la buena cosecha que le dio a la familia

campesina.

-Trueque Consiste en que los comunarios tienen acceso a la producción de otros pisos

ecológicos más bajos (valle, cabecera de valle), no solo a través de estrategias familiares,

sino de otros como los frecuentes viajes que se realizan hasta aquellos pisos con fines de

intercambio y trueque de productos, con medidas establecidas sin la intervención

monetaria. Los campesinos especialmente las mujeres también acceden a las ferias

campesinas para intercambiar sus productos con otros productos manufacturados de

primera necesidad... (Tapia, 2000)

-Siembra al partido o en compañía consiste en la siembra “al partir”, es decir, una

familia pone el terreno y la otra los insumos y los trabajos agrícolas, a la cosecha ambas

partes se benefician con el 50% del producto. Existe algunas variantes en este tipo de

reciprocidad de acuerdo a convenios previos entre partes, que depende de las circunstancias

coyunturales y de los intereses familiares (Tapia, 2000)

2.4.3.3 Principales espacios de redistribución

Otra forma de control importante ejercida desde el nivel comunal radica en la

regulación de la acumulación de excedentes en base a ciertos mecanismos de redistribución

Page 19: Dr. Martín Cárdenas”

11

social, como fiestas y rituales que atenúan las tenciones entre sus miembros. Para tal efecto

Van den Berg cita el testimonio de un comunario aymara:

“Recuerdo que cuando hablamos del problema económico se decidió que aquel

que tenia 100 llamas debía pasar preste y compartir sus excedentes con los

demás hasta que sus llamas se redujeran al nivel de los otros que apenas tenían

de 40 a 80 llamas, para que haya igualdad en las posiciones económicas… a esto

llamamos kusachaña y también pampachaña. En castellano se puede traducir

literalmente por nivelar, aplanar (Paxi, citado por Van den Berg, 1990).

Estos mecanismos de redistribución hacen que, la diferente cantidad de recursos

disponibles por las familias, como resultado del “diverso número de hijos o las varias

estrategias para el matrimonio, la sucesión y el intercambio de tierras”, no sean tan

determinantes como para iniciar procesos de diferenciación en el interior de la comunidad.

No parece suceder lo mismo con aquellas diferencias provenientes de su vinculación con el

resto de la sociedad, aspecto sobre el cual Plaza afirma que: “las diferencias fundamentales

entre las familias, campesinas provienen de su forma de inserción en los sectores de

comercio, transporte y servicios, así como en las funciones de intermediación con la

sociedad global” (Plaza, 1985) citado por (Blanco, 1992)

2.4.3.4 Las ferias campesinas y el trueque

En las ferias y/o mercado donde accede los comunarios del ayllu Majasaya Mujlli

se sigue aplicando la reciprocidad y el trueque con los que se busca su complementariedad

antagónica y la simetría balanceada, pero también se participa en transacciones comerciales

como la compra venta cuando así lo requieren y que tienen que ver con los ciclos de vida

familiar. (Misericordia, 1996)

Por su parte Tapia (2000) observo que el mayor beneficio económico del trueque

lo obtienen las rescatistas minoristas que a veces se aprovechan de la necesidad de los

comunarios, ya que no hay normas comunales que regulen este tipo de relaciones.

Page 20: Dr. Martín Cárdenas”

12

III MATERIALES Y METODOLOGIA

3.1 Materiales

Materiales de gabinete

Documentación bibliográfica

Mapa de la zona de estudio

Computador

Scanner

Papel bond

Regla

Resaltador

Engrapadora

Fólder

CD RUM

Materiales de campo

Grabadora

Cámara fotográfica

Libreta de campo

Casete

Bolígrafos

Hojas de encuesta

Medios de transporte

Lápices

Bolígrafos

Tijera

Marcadores

Page 21: Dr. Martín Cárdenas”

13

3.2 Ubicación de las comunidades de estudio

El presente estudio de investigación se realizo en las comunidades Mujlli y Pasto

Grande los cuales originariamente pertenecen al ayllu Majasaya Mujlli el cual pertenece al

cantón Challa de la provincia Tapacarí del departamento de Cochabamba, que se encuentra

limitada por el extremo oeste y sud oeste por los departamentos La Paz y Oruro. Ubicada

sobre la carretera interdepartamental que une las ciudades de Cochabamba y Oruro entre el

Km. 120 – 140. El ayllu se encuentra conformado por un polígono que cubre una

superficie aproximada de 182.18 km.2

La comunidad de Mujlli se encuentra ubicada dentro la micro cuenca del rió mujlli

el cual está ubicada en el sector oeste del ayllu, atravesando gran parte del territorio del

ayllu de nor.-oeste a sur-este. Es la cuenca de mayor extensión y amplitud y se originan en

Iru Tambo y aguas abajo se une a la cuenca de Chullpani, para luego trasponer el límite con

la provincia Arque. Asimismo, la micro cuenca del rió mujlli es la de mayor caudal y

presencia de agua en gran parte del año, Esta micro cuenca presenta numerosos pequeños

ríos laterales. Para los comunarios es una cuenca fría en sus nacientes y aguas abajo,

aumenta la temperatura hasta llegar al sector de Chullpani, zona que se caracteriza por ser

uno de los sectores mas calidos de la micro cuenca y donde es posible cultivar diversas

variedades de papa dulces, Mujlli se encuentra ubicada específicamente, entre los paralelos:

17º 41’ 41.881’’ latitud (Sur) y 66º 48’ 17.028’’ longitud (Oeste).a una altitud que fluctúa

de 3975 a 4498 msnm. Y los Limites al Norte con la comunidad de Qollpaña al Este con las

comunidades de Pasto Grande y Japo K’asa, al Sud con las comunidades de Uyuni y

Jach’apampa y al Oeste con la comunidad de Estroni.

Mientras la comunidad de pasto Grande se encuentra ubicada en la micro cuenca de

Japo el cual está ubicada en el sector este del ayllu, de sud.-este a nor.-oeste. Conformada

por los ríos Cruz Uma, Yarwitotora y Chaq’a se muestra más abierta en comparación a las

otras puesto que presenta planicies con cambios de pendiente medios a suaves, además

tienen mayor altitud sobre el nivel del mar. Esta condición hace que sea la cuenca más fría

comparando con las otras y apto para el cultivo de papas luq’i o amargas.

Page 22: Dr. Martín Cárdenas”

14

Sin embargo, aguas abajo en el sector de Yarwitotora y donde nace el río del mismo

nombre, el clima es más templado, ya que este sector se muestra más estrecho en

comparación a Japo y Mujlli, cambiando sus pendientes, la comunidad de Pasto Grande

está entre los paralelos 17º 39’ 19.509’’ latitud (Sur) y 66º 47’ 29.983’’ longitud Oeste a

una altitud de 3975 a 4556 msnm. Y limitada al Norte por la comunidad de Yauritotora al

Este con la comunidad de Tallija del ayllu vecino Aransaya al Sud con la comunidad de

Japo Kása las y al Oeste con las comunidades de Lacolaconi, Qollpaña y Mujlli

Page 23: Dr. Martín Cárdenas”

15

Mapa 1. Ubicación del lugar de estudio

Fuente: AGRUCO, 2000 (Diagnostico participativo del Ayllu Majasaya Mujlli)

Page 24: Dr. Martín Cárdenas”

16

3.3 Metodología

3.3.1 Enfoque teórico metodológico: Histórico Cultural Lógico (HCL).

El enfoque Histórico Cultural Lógico (HCL), busca comprender la vida de la

comunidad en su quehacer cotidiano, estudiando las alternativas y el por qué de sus

actividades cotidianas para asegurar la reproducción y producción de vida. Este enfoque

interpreta cada hecho de la vida cotidiana de las familias indígenas campesinas a partir de

tres ámbitos de vida: la vida material, la vida social y la vida espiritual relacionando la

ciencia social y natural, en síntesis con una perspectiva transdisciplinar, intra e

intercultural. (Delgado, 2006).

Es en este sentido que el EHCL nos coloca en una actitud horizontal de tal manera

que la relación del investigador no solo deberá permitir el recabar sistemáticamente datos e

información, sino que particularmente deberá coadyuvar en la forma más óptima a

comprender e involucrarse en la vida de las comunidades de estudio durante todo el proceso

sea de igual a igual, aceptando que existen conocimientos y experiencias en las

comunidades, diferentes al conocimiento del investigador.

Este enfoque ayudo a tomar una posición más amplia e integra para poder

determinar los cambios que acontecen en las comunidades de estudio, debido al cambio de

la gestión de manejo del territorio, en fin se vio la realidad campesina de manera más

integra.

3.3.2 Investigación Participativa Revalorizadora (IPR).

La investigación participativa revalorizadora (IPR) es una metodología que se

sostiene a la confianza y el dialogo intercultural, buscando que la comunidad no solo

participe en el proceso de la investigación sino que principalmente sean los agentes,

asimismo del aprendizaje de AGRUCO de la experimentación campesina se resume en la

integralidad del método, la contextualidad de la experiencia, la relatividad de los resultados,

Page 25: Dr. Martín Cárdenas”

17

tendencial y axiológica. Por ello es que afirma que la investigación campesina conjunciona

métodos cualitativos y cuantitativos, objetivos y subjetivos en el desarrollo de una

experiencia. La investigación campesina permite de esta manera la innovación y recreación

del conocimiento que por sus características no es fácil ni automáticamente replicable y/o

generalizable, dando la impresión al observador externo de una suerte de estancamiento o

inmovilidad del conocimiento y practicas campesinas. El método de investigación

campesina es lento pero en contraparte es altamente efectivo en la consecución de

resultados por su aplicación práctica en la vida cotidiana. (Delgado, 2006).

Esta metodología ayudo a tomar un dialogo más abierto con el comunario, en el

marco de un dialogo intercultural ya que hay aspectos que el investigador sin la ayuda y la

participación de la comunidad no lograría determinar es así que el comunario es

considerado como un agente en la investigación.

3.4 Métodos y técnicas de investigación

3.4.1 Estudio de casos

Según Sotomayor (1995), el estudio de casos, es un estudio dinámico de unidades

de análisis, sean estas: personas, familias, comunidades o regiones, dependiendo del radio

de acción que se quiera investigar. Cuyo propósito es comprender el ciclo de vida, sus

actividades, su relación hombre – naturaleza.

Asimismo de una manera particular se utiliza este método que capta la perspectiva

familiar, para que nos permita acercarnos a su dinámica, a las familias de estudio de caso

mediante criterios de selección determinados en función a los objetivos de la investigación

(SAN MARTIN, 1997).

Page 26: Dr. Martín Cárdenas”

18

3.4.2 Criterios para la selección de Comunidades y familias caso

El Ayllu Majasaya Mujlli está compuesto por 16 comunidades las cuales están

dispersas en 2 micro cuencas; la micro cuenca Japo y la micro cuenca Mujlli, la micro

cuenca Japo cuenta con 4 comunidades y en el otro las restantes comunidades en

consecuencia no se puede tomar todas las comunidades por tanto se eligió dos

comunidades representativas bajo los siguientes criterios:

-como el trabajo de investigación está centrado más a lo socioeconómico, los criterios

también fueron:

-Se eligió la comunidad de Mujlli por ser tradicionalista y conservadora de la cultura

Andina, la existencia de lazos sociales, se encuentra en la micro cuenca de Mujlli, están en

proceso de parcelamiento y era el epicentro de las actividades festivas del Ayllu hace

20años atrás.

-Se Eligio la comunidad de Pasto Grande por tener una tendencia hacia lo modernización,

la parcelación está consolidada hace cuatro años, existe una erosión de los lasos sociales y

se encuentra en la micro cuenca Japo.

Para la selección de familias se realizo bajo los siguientes criterios de ciclo familiar:

-1 Ciclo familiar.

Page 27: Dr. Martín Cárdenas”

19

Cuadro 1. Ciclos de vida familiar y características fundamentales.

CICLO DE VIDAFAMILIAR

CARACTERÍSTICAS EDAD / AÑOS

Familia enFORMACION

Familias jóvenes de reciente formación.Estructura familiar pequeñaDependencia económica de los padres.Inician con el proceso de estructuración de los recursos.Poca posición de recursos económicos

Menor30

Familia enCONSOLIDACION(Nuclear)

Familias estables, con varios hijos.Estructura familiar grandeCon recursos ya estructurados bajo su conducción.Mayor posición de recursos económicos

Entre30-50

Familia enREESTRUCTURACION(Ampliada)

Familias mayoresEstructura familiar reducidaFamilia con hijos casados.Familias que reestructuran su unidad de producciónMedia posición de recursos económicos

Mayor50

FUENTE: Tomado de AGRUCO (1995).

-2 Permanencia de la familia en la comunidad

-3 Predisposición de colaborar con la investigación

Las familias seleccionadas bajo los anteriores criterios ya mencionados se muestran

en el siguiente cuadro, pero el factor más determinante fue la predisposición de trabajar en

la investigación ya que hubo un cierto hermetismo en hablar sobre asuntos de tierras, y se

observo que algunas familias seleccionadas que cumplían con los criterios de selección por

temor a represalias o talvez perder algunos derechos esto es una sospecha, es así que

algunas familias para evitarse problemas no aceptaron la propuesta, esto se vio

especialmente en la comunidad de Pasto Grande, pero algunas familias captaron la idea y el

objetivo del proyecto de investigación en consecuencia aceptaron. El fin de trabajar con

familias caso es para poder ver las relaciones de reciprocidad practicadas en las

comunidades de estudio y por ende ver también los efectos que sufrieron por causa de la

división de tierras.

Page 28: Dr. Martín Cárdenas”

20

Cuadro 2. Familias de seguimiento. Periodo 2008

Fam. Tipo de familia Ciclo de vida familiar Subcentral a la querepresenta

Sindicato a querepresenta

F1.M Familia ampliada Familia en disgregación San Antonio de Mujlli MujlliF2.M Familia nuclear Familia consolidada San Antonio de Mujlli MujlliF1.PG Familia ampliada Familia en disgregación Japo Pasto GrandeF2.PG Familia ampliada Familia en disgregación Japo Pasto GrandeFuente: Elaboración propia en base a entrevistas semiestructurada y observación participante

La mayoría de las familias en las comunidades de estudio son ampliadas, por cuanto

estas, si bien no residen bajo el mismo techo, pero realizan los trabajos agrícolas en

conjunto: hermanos, nietos, padres, hijos que migraron o formaron familia, y nueras bajo la

lógica del yanapa, como se puede ver en el cuadro tenemos 4 familias ampliadas y una

nuclear.

3.4.3 Técnicas de investigación

3.4.3.1 Observación participante

Según Delgado y Tapia (2002), la observación participativa involucra la interacción

social entre el investigador y los actores locales; consistente en que un investigador se

traslada a una comunidad por un tiempo y vive en ella para conocerla. La finalidad de la

observación participante es ir entrando en la realidad local que otros viven, y aprender el

valor de sus puntos de vista, sus experiencias, sus saberes locales y aprendizajes.

Basado en este método se acompaño y se participo con las familias caso en las

actividades agropecuarias donde se recurren a las relaciones de reciprocidad con el fin de

observar y tener datos más precisos.

3.4.3.2 Entrevistas semiestructuradas

Según Tapia (2002), la entrevista semi-estructurada es un formato de preguntas

abiertas, que no tienen que ser de carácter rígido, sino al contrario deben abrirse al diálogo

entre el investigador y el actor local en torno a un tema o temas específicos.

Page 29: Dr. Martín Cárdenas”

21

Es una interacción entre dos tipos, el entrevistador y el entrevistado, que produce un

sentimiento de satisfacción al dialogar bajo un objetivo común. Es un proceso

comunicativo, no un interrogatorio, que se registra bajo modalidades convenidas, ya sea

con anotaciones, grabadoras o dibujos.

Esta técnica ayudo de manera significativa a la formación de un dialogo eficiente

con las familias caso.

3.4.3.3 Historia oral

Según Delgado y Tapia (2000), consiste en diálogos espontáneos con las

productores tradicionales de las comunidades, para complementar la información obtenida

mediante la observación participante, entrevista semi - estructurada y otros. Esta técnica

nos permitirá aproximarnos aún más a la búsqueda de la información requerida con

personas y autoridades claves de las comunidades de estudio.

3.4.4 Pasos procedimentales de la investigación

La propuesta de investigación fue socializada a nivel comunal, aprovechando las

reuniones de las 16 comunidades; en un principio se escogió 3 comunidades caso según

criterios socioeconómicos y sistema de manejo territorial pero se tropezó con la negativa

de una comunidad que está bajo el sistema de aynoqas, a trabajar en la investigación ya que

existe un cierto hermetismo en hablar sobre temas territoriales, en fin se trabajo con 2

comunidades caso donde los cuales aceptaron a trabajar posteriormente se selecciono

familias caso donde también se tropezó con similares problemas que el anterior

especialmente en la comunidad de Pasto Grande. Como resultado se trabajo con dos

familias por comunidad, en las épocas criticas del ciclo productivo especialmente la

cosecha se intensifico las visitas de acompañamiento a las familias para así determinar las

relaciones de reciprocidad en la permanencia se colaboro en las labores agrícolas los cuales

en reciprocidad se gano más confianza por ende un mejor acceso a la información también

se realizo una encuesta a las dos comunidades para poder determinar los efectos de la

división territorial y por último se realizo la sistematización de los datos.

Page 30: Dr. Martín Cárdenas”

22

3.4.5 Diseño metodológico de la investigación.

Objetivos específicos Niveles de análisis Variables de análisis Métodos y técnicas1.-Describir laterritorialidad de lascomunidades de estudio

-Territorialidad

-aspectos organizativos-aspectos productivos-aspectos espirituales-aspectos socioculturales.

Estudio de casos-entrevistaSemiestructuradas

-Observaciónparticipativa

-Taller comunal

2.-Determinar lasrelaciones de reciprocidady redistribución vigentesen las comunidades entorno a las actividadesproductivas.

Practicas de reciprocidad yredistribución actuales

Ayni practicado en la:-Producciónagrícola-ProducciónPecuaria.-Construcción deviviendas yCanchones.-Adquisición deAlimentos

Estudio de casos-entrevistasemiestructuradas

-Diálogosinformales

-Observaciónparticipativa

-Taller comunal

Minka practicado en la:-Producciónagrícola-ProducciónPecuaria.-Tejidos y artesaníasHumaraqa practicado en la:-Producciónagrícola-Construcción deviviendas yCanchonesCompañía practicado en la:-Producciónagrícola

Yanapa practicado en la:-Producciónagrícola-ProducciónPecuaria.-Construcción deviviendas yCanchones

Trueque practicado en laproducción agrícola

-Espacios de redistribución- Fiestas religiosas.-Actividades comunales-fiestas sociales

3) Determinar los efectosde la división territorialsobre las relaciones dereciprocidad yredistribución comunal yfamiliar.

a) Disponibilidad de mano deobra

Efectos en:-Ayni.

-Minka.-Humaraqa

-yanapaSiembra en compañia

Estudio de casos-entrevistasemiestructuradas

-Diálogosinformales

-Observaciónparticipativa

-Taller comunal

Page 31: Dr. Martín Cárdenas”

23

IV. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

4.1 Aspectos generales y territorialidad de las comunidades de estudio

A continuación presentaremos algunas características generales de las comunidades

de estudio como ser: las características geográficas, socioculturales, político-organizativas,

educativas y económico- productivas, ya que el tema principal del proyecto macro es el

manejo territorial del ayllu, para este efecto el territorio no solo se considera el espacio

físico sino al contrario se lo considera como una unidad orgánica y viva. Para entender de

manera global la realidad rural, conociendo la forma de vida, sus valores éticos y normas de

conducta de los comunarios, que tienen connotaciones no solo del tipo social sino también

aspectos espirituales.

4.1.1 Características ecológicas

Las características ecológicas corresponde a Tundra húmeda Sub alpina sub

tropical (Th- SAST), ubicándose en la región andina sub húmeda.(Chila, 1993).

Es importante señalar, que además de las subzonas agro ecológicas diferenciadas;

en cada una de ellas existen nichos ecológicos denominados microclimas (en la comunidad

son áreas relativamente pequeñas).

4.1.2 Clima

El clima de la zona se caracteriza por ser una región de un marcado clima estacional

diario con grandes fluctuaciones de temperatura y humedad del aire. Sus temperaturas

mínimas a lo largo de la gradiente N-S presenta heladas nocturnas ocasionales en verano.

Asimismo existe una distribución típica para la ecología andina que se manifiesta en forma

variada para cada año, (Fisel- Hanagarth, 1983, citado por Misericordia, 1996).

Page 32: Dr. Martín Cárdenas”

24

Ante esta situación los comunarios de la zona disponen de amplios conocimientos y

criterios respecto a indicadores ecológicos y astronómicos que les permite adecuar las

actividades agrícolas y pecuarias por medio de las predicciones climáticas, cosa que en la

actualidad estas prácticas tienden a disminuir debido a muchos factores como: la migración

e implementación de nuevas tecnologías, lo que ocasiona que la nueva generación ya no

confían en estas prácticas tradicionales, sino prefieren tecnologías modernas, etc.

En resumen la distribución seria de la siguiente manera; los meses de abril a junio

es frió y seco de agosto a noviembre seco y caluroso y entre diciembre a marzo templado,

es aquí donde se presentan las lluvias en consecuencia aquí es donde se desarrollan los

cultivos.

Con respecto a las lluvias existe una mala distribución y una elevada

evapotranspiracion que ocasiona un déficit del recurso agua en la mayoría de los meses del

año y solamente se concentra en los meses de Diciembre a Febrero que coincide con el

periodo vegetativo. Es así que el comunario del ayllu organiza su producción agropecuaria

en función al anterior.

Cuadro 3.Registro meteorológico en la zona de la puna (1996)

localidad Altitud

(msnm)

Temperatura

Media (Co)

Precipitación*

Anual (mm)

mujlli 4120 13 462

* La precipitación fue registrada en la comunidad de Japo (4120 msnm)

Fuente: Registros de la comunidad de Mujlli (zona de la puna) AGRUCO, 1994 tomado de Misericordia1996.

4.1.3 Topografía

La comunidad de Mujlli se caracteriza por poseer una topografía accidentada con

presencia de numerosas quebradas, la mayoría profundas con presencia de cárcavas que

disminuyen las áreas destinadas a diferentes rubros de la agricultura, asimismo las

quebradas presentan laderas de pendientes pronunciadas, identificándose en la unidad

andina como típica zona de serranía y de puna; eminentemente montañosa, interrumpidas

Page 33: Dr. Martín Cárdenas”

25

por quebradas ocupadas por limitadas superficies planas corresponden a la descripción de

terrenos ondulados a colinosos de pendiente moderado ( Fernández, 1993), citado por

(Misericordia, 1996).

La comunidad de Pasto Grande también presenta una topografía accidentada similar

al anterior con la diferencia de que en esta existe poca presencia de cárcavas, esto debido a

la cobertura vegetal de la paja brava (ichus Stipa sp.) que posee, con respecto a superficies

planas esta comunidad presenta en mayor cantidad que en Mujlli, y sin mucha pendiente y

con calidad similar a las tierras de Japo, asimismo en afloramientos rocosos posee en

menor cantidad que los de Mujlli.

4.1.4 Suelos

Los suelos en la zona de estudio son espodosoles y entisoles poco desarrollados con

pendientes convexas y cóncavas muy onduladas con escasas piedras superficialmente y

moderadamente pedregoso, presentando problemas de erosión hídrica laminar y en

cárcavas. (Misericordia, 1996).

La textura de estos suelos, es franco a franco limoso, de reacción fuertemente acida

a ligeramente acida (pH=5.4 a 6.4), fertilidad baja a moderada, aunque superficialmente

presenta alto contenido de materia orgánica (7.0 a 12%), nitrógeno total (0.3 a 0.6%), y de

fósforo soluble (Bray – 1) con 90 a 85 ppm, en cambio el subsuelo presenta bajos

contenidos de materia orgánica (1.1 a 2.9%), bajos en nitrógeno total (0.03 a 0.07%)y

moderadamente alto en fósforo soluble (10 a 40 ppm) (Chila, 1993)

También los comunarios tienen su propia caracterización de suelos en base a

criterios y parámetros desarrollados por ellos y también como resultado del saber de sus

ancestros, como podemos ver en el siguiente cuadro:

Page 34: Dr. Martín Cárdenas”

26

Cuadro 4. Criterios campesinos en caracterización de los suelos

categorías Denominacióntradicional

características Uso en laagricultura

observaciones

Por su apariencia Llink’i lak’a

Kincu lak’a

Qalarara lak’a

T’iwu lak’a

Ch’alla lak’a

Suma lak’a

Arcilloso

Arcillo- pedregoso

Pedregoso

Limoso

Arenoso-pedregosoFranco limoso

Papa luk’is,cebada, avena.Papa en general,cebada, avena.Papa luk’is,cebada y avena.Cebada, avena(con guano).Papa en general,quinua, avena.Papas dulces,quinua, avena.

Papa luk’i ya norinde como antes

Casi ya nocultivan papa luk’iYa no realizan porfalta de guanoPapa wuaycha, yquinua ya no daExiste la perdidade variedadesnativas de estegrupo

Por su color Oque lak’a

Wila lak’a

K’ellu lak’a

Ch’iara lak’a

Ch’umpi lak’a

Suelo café

Suelo rojizo

Suelo amarillento

Suelo negrusco

Suelo plomizo

Papa luk’is,cebada y quinuaPapa en general,cebada.Quinua, cañahua,cebada, avenaPapa en general,cebada, avena.Papa luk’is,cebada.

Papa luk’i ya norinde como antes

Quinua y cañahuaya no se cultiva.

Papa luk’i ya norinde como antes

Por su ubicación Thaya lak’a

Junt’u lak’a

Suelo frió (altura)

Suelo caliente(bajo)

Papa luk’i , quinuay cañahua

Papa huayk’u,oca, lisa, avena

Ahora cultivantambién papasdulces.Oca,lisa casi ya nocultivan

otros Huaña lak’a

Muk’i lak’a

Tajra lak’a

Suelo seco

Suelo húmedo

Suelo duro

Papa luk’i, quinuacañahua.Papa dulce, avena,haba alfa.Papa dulce,quinua y cebada.

Papa waycha yforrajes

Quinua casi nocultivan

Fuente: elaboración propia en base a (Misericordia 1996) y observación participante.

4.1.5. Vegetación

La flora de las dos comunidades de estudio se caracteriza por la presencia de

gramíneas duras en macollos y por plantas de porte bajo, arrosetadas, postradas y en cojines

entre los macollos. En lugares bajos, abrigados y templados crecen arbustales abiertos, se

estima que en el ayllu crecen aproximadamente 302 plantas nativas (Pestalozzi, 1998).

Page 35: Dr. Martín Cárdenas”

27

La diferencia entre las dos comunidades es en Pasto Grande la especie vegetal

dominante es el ichu sicuya (Stipa ichu) que cubre casi toda la superficie de la comunidad es

por esta razón la presencia de cárcavas es mínima porque el suelo se encuentra cubierto,

mientras que en Mujlli la presencia de esta especie es menos densa a cambio presenta

arbustos como ser la Añawiya (Adesmia miraflorensis Remy) y chillka (Mutisia orbignyana), que en

los últimos años aumentaron en población debido al cambio climático, mientras que en

Pasto Grande la presencia de estos arbustos es escaso solo se puede observar en lugares

protegidos de esto se puede afirmar según los comunarios que en la producción pecuaria la

carne de los animales de Mujlli es más dulce porque consume estos arbustos y no asi en la

calidad de la lana es ahí donde el consumo de los ichus mejora la calidad de la lana, en

conclusión la flora de las comunidades de estudio constituyen un potencial forrajero

importante para la producción pecuaria, en base a esto los comunarios clasifican la flora en

especies deseables, poco deseables, nada deseables en la producción pecuaria como se pude

ver en el siguiente cuadro.

Page 36: Dr. Martín Cárdenas”

28

Cuadro 5. Flora del ayllu Majasaya-Mujlli.

especies deseadas en la producción pecuarianombre local nombre científico FamiliaChiji negroCh’illihuaCondorchinoqaSik’iAlteaMalva silvestreZapatillaK’ita cebollaCebadillaLayoSultaj sultaP’enkapenkaAnuk’araWira wiraLuk’y appharuma

Mulhenbergia fastigiataFestuca dolichophyllaAlchemilla pinnata R&P.Hipochoeri taraxacoidesNototriche asorella HillMalvastrum silvestresCalceolaria parvifoliaNothoscordum andicolaBromus lanatus HBKTrifolium amabile HBKGeranium sessiliflorumGentiana sedifoliaLepidium bipinnatifidumGnaphalium dombeyanumSolanum acaule Bitt

GRAMINEAEGRAMINEAEROSACEAEASTERACEAEMALVACEAEMALVACEAESCROPHULARIACEAELILIACEAEGRAMINEAELEGUMINOSAEGERANIACEAEGENTIANACEAEBRASSICACEAEASTERACEAESOLANACEAE

especies poco deseables en la producción pecuarianombre local nombre científico FamiliaQachu PacuOrcko PacuIchu sicoyaCawra ichuCh’ankorumaPacu llapaAñawiyaLlapa llapaMuniK’elaSanu sanuWari chijiWari chaphiKanlli, kailla

Deyeuxia filifoliaDeyeuxia vicunarumStipa ichuStipa smithi Hitch sp.Perezia multiphora HBKAcciachne pulvinataAdesmia miraflorensis RemyParonychia andina A.GrayBidens pilosa L.Lupinus altimontanus.Ephedra cf. breanaStellaria sp.Adesmia schickendantziiTetraglochin cristatum

GRAMINEAEGRAMINEAEGRAMINEAEGRAMINEAE

GRAMINEAELEGUMINOSAECARYOPHILLACEAECOMPOSITAELEGUMINOSAEEPHEDRACEAECARYOPHILLACEAELEGUMINOSAEROSACEAE

especies nada deseables en la producción pecuaria y de uso medicinalnombre local nombre científico Familiachoq’e canllachinchircomawaraq’okhotaMuñaAirampuCactoJach’a Yaretawila ItapalluIruyaÑak’atholaT’ant’atholaVioletaMachi machaChillca

Margiricarpus pinnatusSalvia opositifloraOpuntia boliviana.Azorella sp.Satureja bolivianaOpuntia soechrensii BR.Cactus opuntiaAzorella compactaCajophora horridaFestuca orthophyllaFabiana denudata NiersBaccharis obtusifolia HBK.Astragalus uniflorusMuchlenbeckia volcanicaMutisia orbignyana

ROSACEAEBROMELACEAECACTACEASCOMPOSITAELAMIACEAECACTACEAECACTACEAEUMBELLIFERAELOASACEAEGRAMINEAESOLANACEASASTERACEAELEGUMINOSAEPOLYGONACEAEASTERACEAE

Fuente: elaboración propia en base a (Chila, 1993) y observación participante

Page 37: Dr. Martín Cárdenas”

29

4.1.6 Población

Según la información primaria recopilada durante el trabajo de campo del

Viceministerio de tierras señala que la población demandante está compuesta por 16

comunidades, que suman 3535 personas y forman 712 familias, del cual veamos en el

cuadro 6 la situación del número de familias de las comunidades de estudio.

Cuadro 6 Población de las comunidades

Comunidades Población Familias Titulados

Pasto Grande 204 33 20

Mujlli 245 46 27

Fuente: MDRAyMA, VT/ADPIB/CTCO, trabajo de campo, mayo 2007

Como resultado de los diferentes recorridos que se realizo por las comunidades así

también de las entrevistas a los comunarios se elaboro los siguientes cuadros 7 y 8 que

muestra la distribución de la población y los ranchos, como se puede ver existe una

variación con los datos del cuadro 6, para su elaboración los entrevistados registraron a

todos, ya sea residentes y permanentes para el saneamiento de tierras que se está realizando

en el ayllu.

Continuando los cuadros 7 y 8 reflejan la población actual dentro las comunidades

de estudio, para lo cual la unidad familiar se tomo en base a la unidad de producción o sea

dentro de estas familias existen hijos casados que todavía dependen de los padres en el

aspecto productivo y hay otros que migraron pero retornan en tiempos críticos (siembra y

cosecha).

En el cuadro 7 se ve la distribución de los ranchos en la comunidad de Mujlli,

donde en cada rancho se observa más de una familia lo cual denota que con las aynokas las

familias se agrupan en ranchos el cual de alguna manera facilitaba el acceso a las relaciones

de reciprocidad.

Page 38: Dr. Martín Cárdenas”

30

Cuadro 7. Distribución de ranchos y familias en Mujlli (2008)

Sindicato Rancherios Nº de familias

Mujlli

MujlliJach’ajarañaJach’oqoJiriraniWilak’asaWakjiwañaKalach’ucutaEstro khochyKhellankhayaniJach’a pampajalsuri

333323121101

Total 11 32Fuente: Elaboración propia en base a entrevistas semi estructuradas

En cambio se puede ver en el cuadro 8, en la comunidad de Pasto Grande las

familias están más dispersadas dentro el área que comprende la comunidad esto se debe a

que en esta comunidad ya está consolidada el proceso de repartición pero no tan preciso

como el de la comunidad vecina Japo que ya tienen un mapa con las divisiones, la

dispersión de ranchos según los comunarios dificulta el acceso a relaciones de reciprocidad

que veremos en acápites posteriores.

Cuadro 8. Distribución de ranchos y familias en Pasto Grande (2008)

Sindicato Rancherios Nº de familias

Pasto Grande

Pasto grandeWañakaypataTambilloQollpa umaJak’u jaráThuskha phuquWaka khariñaJ’arsuñaPhosphinitaTicuna k’uchuVintoChiquisaWanára

1145112212213

Total 13 26Fuente: elaboración propia en base a entrevistas semi estructuradas

Page 39: Dr. Martín Cárdenas”

31

4.1.7 Aspectos organizativos

De manera general la organización económica, social y territorial de los grupos

Aymaras estaba basada en el Ayllu, organización constituida sobre la base del parentesco

por línea paterna. Cada ayllu poseía tierras en áreas geográficas diversas, permitiendo el

control vertical de diversos pisos ecológicos y garantizando el acceso a productos tales

como ganado, papa, maíz, algodón, pescado y coca (Albo y Barmadas 1990) cada ayllu

poseía tanto tierras de cultivo como de pastoreo de animales siendo su propiedad

esencialmente de tipo colectivo familiar (Pappalardo. 1990). Pero como sabemos por la

historia la conquista española les arrebato sus tierras, y los decretos de Melgarejo durante la

republica (1868) profundizaron mas el despojo (Solon, 1999). Así también se sabe que

estas organizaciones sufrieron múltiples adaptaciones y readaptaciones a lo largo de todo el

periodo colonial y de haciendas (Arispe, 1996) citado por (Ledesma 2003).

A partir del presente siglo muchas comunidades se convierten en sindicatos

agrarios, organizándose en sub- centrales, centrales, federaciones y confederaciones,

adoptando un sistema político ajeno, en la actualidad estas organizaciones constituyen un

poder político muy importante en la vida del campesino, para contrarrestar las políticas

opresoras ya sea de parte del gobierno y otros sectores favorecidos, sino también para

planificar, organizar, controlar el conjunto de actividades de la propia comunidad.

En la actualidad el ayllu Majasaya Mujlli se encuentra constituido alrededor de la

central regional compuesta por cinco subcentrales y estos a sus ves por comunidades que

se encuentran dispersas en el territorio como se puede ver en el siguiente cuadro:

Page 40: Dr. Martín Cárdenas”

32

Cuadro 9. Estructura organizativa del ayllu Majasaya Mujlli

Central regional Subcentral Sindicato

CENTRAL REGIONAL

MAJASAYA MUJLLI

JAPO

Japo

Cañahuipalca

Pasto Grande

CHULLPANI HUAYLLAS

Chullpani

Huaylla Tambo

Thaya Laka

Caruco

Llajma

MUJLLIMujlli

Estroni

6 DE AGOSTO

Lacolaconi

Yauri totora

Tolamarca

qollpaña

MUJLLI HUAYLLASUyuni

Jach’apampa

Fuente: Elaboración propia en base a entrevistas semiestructurada (2008)

Según Blanco (1992) la organización sindical en el ayllu nació en 1953, a menos de

un mes de la dictación de la ley de la reforma agraria, bajo la denominación de “sociedad

cooperativa campesina de agricultura, ganadera e industria”. Con un objetivo de tipo

productivo, sin embargo en poco tiempo cambio y se confirmo como político organizativo.

En forma general las comunidades adoptaron el sistema sindical a sus propias exigencias.

Como se pudo observar los cargos sindicales (secretario general y todas las carteras) fueron

tomados como cargos de prestigio a ser cumplidos, donde cada filiado está obligado a

pasar este cargo bajo una elección de forma democrática, en las dos comunidades las

autoridades sindicales no toman su función, como un puesto de poder, sino como un año de

servicio, como el caso del dirigente de Mujlli que siendo un residente ya que su domicilio

lo estableció en Capinota por razones de trabajo pero en la gestión 2008 le hicieron

descansar viendo que disponía de tiempo acepto ser dirigente.

Page 41: Dr. Martín Cárdenas”

33

“Este año tengo tiempito por eso estoy como dirigente sino en años posteriores

ya no voy a poder hacer este servicio a mi comunidad a causa de mi trabajo”

(testimonio JS. 2008)

En cambio el caso de Pasto Grande realiza el cargo para aprender el manejo político

y el relacionamiento con autoridades provinciales pero en el fondo asegura hacer el cargo

por servicio a la comunidad.

Pero otros si adoptaron como un puesto de poder y supieron aprovechar tal el caso

de un comunario de Lacolaconi que llego a ser alcalde de la provincia, viendo los logros

alcanzados gracias al poder político no faltan los seguidores que sueñan con estos logros

de ahí se puede ver las influencias del poder político en el Ayllu que llego a tocar temas

relacionados al territorio.

Los ritos aymaras (ritos de investidura, ofrenda, etc.), se integraron a los ritos

seculares modernos (juramento a la central agraria, apertura de un libro de actas, etc.

Figura 1 Acto de posición de autoridades tradicionales Japo (2008)

Page 42: Dr. Martín Cárdenas”

34

Continuando con las autoridades sindicales en ambas comunidades se tienen:

Dirigente originario (secretario ejecutivo)

Comisión de relaciones

Comisión de actas

Comisión de haciendas

Comisión de educación, cultura y deportes

Comisión de salud

Un aspecto importante que hay que destacar es la persistencia de la organización

tradicional originaria con su principal función que es de proteger los diversos recursos, la

regulación de la vida social, económico y cultural de las comunidades, asimismo en la

antigüedad se contaba con autoridades festivas encargadas de cumplir y generar espacios de

redistribución con los excedentes acumulados. Entre las autoridades originarias que

todavía persisten en las dos comunidades se tienen:

Alcalde o mallku por cada subcentral

Jilakata por cada comunidad o sindicato.

La elección del alcalde es por consenso y por turno rotativo por cada sindicato que

compone la subcentral, los candidatos son elegidos por sus bases con un año de

anticipación cumpliendo los requisitos de cumplir todo los cargos inferiores, asimismo los

jilakatas son elegidos en cada sindicato, siendo este el cargo inicial. Estos cargos, se ejercen

sola una vez y con carácter obligatorio según normas del ayllu.

Actualmente en la comunidad de Mujlli el cargo de alcalde es rotativo con las

comunidades que conforman la subcentral, en efecto la gestión 2008 le toco al sindicato de

Mujlli pero el alcalde a mediados del mes de marzo poco después de haber realizado la

repartición de tierras falleció por problemas del estomago según relatos de los comunarios,

asimismo argumentan que la muerte del alcalde se debe a la maldición realizada por parte

de la comunidad vecina Jach’apampa, ya que anteriormente se tenían problemas limítrofes,

Page 43: Dr. Martín Cárdenas”

35

además aseguran la existencia de laiq’as (brujos) en dicha comunidad. Asimismo, se cuenta

que sucedió algo similar con la comunidad de Uyuni de ahí podemos ver como a causa del

problema territorial se recurren a niveles más espirituales si se puede decir para vengarse o

hacer daño al que quiere usurpar la tierra.

De esta manera la comunidad de Mujlli se quedo sin esta autoridad dejando un vació

en sus funciones, se pensó en buscar un sucesor pero se respeto su cargo, en la gestión 2009

le toca a la comunidad de Estroni, como en esta comunidad hay mucha migración

especialmente de los hombres no presentaron a su candidato para alcalde por tanto esta

gestión tampoco contaran con dicha autoridad originaria.

Después se cuenta con el jilakata por cada comunidad, después vienen las

autoridades sindicales que cobran su debida importancia, por último se tiene a la junta

escolar y el corregidor.

En la comunidad de Pasto Grande el cargo de alcalde también es rotativo por lo cual

este cargo recién le tocara la gestión 2010, el actual es del sindicato Japo, después cuenta

con un jilacata y paralelamente le sigue la organización sindical con toda sus carteras; como

el parcelamiento, ya está consolidado a nivel comunidad casi no se presentan problemas

grandes.

Sobre las funciones y roles de las autoridades originarias en la actualidad fueron

afectadas por la fragmentación de las aynoqas, tal es el caso de los jilakatas que velaban el

bienestar de las aytas en toda su integridad para garantizar la producción, a causa del

manejo individualizado de las tierras y la dispersión de las parcelas en las comunidades de

estudio ya no cumplen en su totalidad su función tal el caso del jilakata de las dos

comunidades de estudio como son residentes en la ciudad de Cochabamba tan sólo se

aparecen en los eventos más importantes del calendario agrícola y algunas reuniones

importantes dejando la responsabilidad a los propietarios de las parcelas en consecuencia se

generan discusiones cuando los animales invaden a las parcelas, rompiéndose los lazos

Page 44: Dr. Martín Cárdenas”

36

sociales para acceder a relaciones de reciprocidad que serán analizados a mas profundidad

en los siguientes acapites.

Con respecto a la función de los alcaldes en la actualidad les es más difícil mantener

el orden social a causa de que las comunidades están divididas por el problema de territorio

ya que en estos tiempos el dirigente es el que tiene más poder político.

En años pasados existía un calendario religioso festivo y en base a este se

organizaba la producción agropecuaria para esto el alcalde era el encargado de nombrar a

estas autoridades festivas que eran los encargados de generar espacios de redistribución con

todos sus bienes excedentes con el fin de regular sus riquezas en la actualidad ya no

existe, esto se debe a la influencias de las sectas evangélicas introducidas en el ayllu

quienes prohíben adorar o hacer culto a imágenes mediante las fiestas paganas.

Para iniciar el barbecho antiguamente las autoridades tradicionales se reunían y

previo acuerdo general, considerando los indicadores climáticos, fijaban una fecha a partir

del cual los comunarios estaban autorizados para iniciar la preparación de suelos. Es común

escuchar, como un hecho simbólico, decir: “los alcaldes ya han pisado la aynoka, ya se

puede barbechar” o por el contrario “los alcaldes todavía no han pisado la aynoka”.

(Saravia 1997).

En la actualidad en las comunidades de estudio estas prácticas ya no se realizan ya

que a partir de la división de tierras la tendencia del manejo de las parcelas es hacia un

nivel familiar e individual, la práctica de ver los indicadores biológicos y climáticos tiende

a desaparecer junto con los ancianos ya que la nueva generación tan solo observa los

indicadores climáticos.

4.1.8 Idioma.

En las comunidades de estudio el idioma natal es el, Aymará seguido por el quechua

y el castellano pero en la actualidad la tendencia de la nueva generación es el de hablar el

castellano. El aymará es exclusivamente hablada por la población femenina mientras que el

Page 45: Dr. Martín Cárdenas”

37

quechua es hablada por la población masculina ya que generalmente el varón es el que

viaja a otros pisos ecológicos a intercambiar con productos que no se producen en el lugar

como una estrategia para variar su régimen alimenticio.

4.1.9 Religiosidad

En las dos comunidades de estudio existen diferentes sectas religiosas como los

Católicos, los Evangélicos, la Fe Bahai, con el pasar de los años los comunarios adaptaron

su cosmovisión a estas sectas es decir como una especie de coevolucion.

Asimismo por la influencia de los evangélicos y otros aspectos se perdieron las fiestas

patronales que se realizaban en las tres capillas del ayllu, pero en el fondo en la lógica del

comunario se mantiene ese respeto a la naturaleza en reciprocidad a la producción obtenida.

4.1.10 Aspectos económico- productivos

La economía de las comunidades de estudio gira alrededor de la producción agrícola

pecuaria a ello se suman otras actividades como la artesanía (tejidos), trabajos en piedra

(batan y piedra laja) y por ultimo venta de mano de obra mediante la migración temporal a

definitiva a las ciudades de Cochabamba y Oruro.

La agricultura, se basa principalmente en la producción de tres cultivos como: la

papa con sus variedades, amargas (Solanum jucepszukii), semiamargas (S, ajanhuiri) y

dulce (S. stenotonum y S. tuberosum spp. andigena), los granos Andinos como la quinua

(Chenopodium quinoa), cañahua (Ch. pallidicuale) estos granos solo se cultivan en la

comunidad de Pasto Grande y no así en Mujlli a causa del cambio climático.y la

distribución de tierras.

Otro de los granos es la cebada pelada (Hordeum vulgare) denominada por los

comunarios como “trigo k’umu” cuya producción para el consumo humano pero cuando el

grano no llega a madurar por los factores climáticos generalmente, lo utilizan como forraje,

otro de los cultivos importantes son los forrajes compuesto por la cebada y avena forrajera.

Page 46: Dr. Martín Cárdenas”

38

La ganadería, es una actividad complementaria a la agricultura ya que en su

conjunto permiten la sostenibilidad del sector agrario, en las comunidades de estudio está

compuesta por la crianza de ovejas, llamas, acémilas y bueyes, en las dos comunidades de

estudio el numero de ovinos y camélidos se redujo a causa de la división territorial ya que

antiguamente se realizaba el manejo rotativo y controlado bajo el sistema tradicional de

aynoqas, en consecuencia cada familia debe reorganizarse en función al terreno disponible

que posee. En cambio la crianza de bueyes se incremento por sus distintos usos (tracción y

engorde), en el proceso de la producción y la no necesidad de pastoreo.

La artesanía en las dos comunidades consiste en la confección de ropas de vestir

como: sacos, chaquetas, polleras, ponchos, cumpis, ch’ulos, etc. que lo destinan al uso

personal y la venta, antiguamente se confeccionaban casi toda la vestimenta como ser el

pantalón, pero en la actualidad se opta por la facilidad ya que el proceso de la confección es

tediosa, es así que el pantalón fue reemplazado por los famosos jeans americanos usados,

que curiosamente se adaptaron a estas condiciones, otra de las adaptaciones son las botas

militares, preferidos por la población masculina especialmente en las fiestas de los

carnavales, pero en esencia el comunario conserva su vestimenta tradicional.

Hablando de aspectos económicos, no hace mucho tiempo una ONG de la unión

europea inicio un proyecto para promocionar y vender los textiles producidos en el ayllu en

los mercados externos para esto se creó una sede y un hospedaje con tintes turísticos en la

comunidad de Japo, en el proceso se tuvieron problemas internos especialmente con el

agente externo a causa de que el agente es el que más réditos sacaba de las ventas, una vez

que termino el proyecto, este paso a manos de los representantes del ayllu y posteriormente

por problemas internos la comunidad de Japo se hace cargo de su manejo, en la actualidad

este proyecto ya no tienen la fuerza que antes a futuro se piensa reactivar con el apoyo de la

alcaldía de Tapacarí.

En Mujlli existen familias que se dedican a la manufacturación de piedras en

batanes y molinos giratorios que lo venden en la carretera de 30 Bs. a 200Bs. dependiendo

Page 47: Dr. Martín Cárdenas”

39

del tamaño y la calidad de la piedra. En síntesis es necesario mencionar esta actividad ya

que representa una entrada de dinero para el comúnario.

4.1.11 0rganización de la producción

Ante la variabilidad y aparente adversidad de las condiciones ecológicas, imperante

y característicos de esta zona, los habitantes del lugar desarrollaron una serie de estrategias

que permiten la construcción y renovación de los procesos productivos, donde el conjunto

de dichas estrategias son considerados sistemas de producción, que son la resultante de una

interacción o coevo lución reciproca entre comunidad campesina y la naturaleza , a partir

de una racionalidad particular del hombre andino que busca un equilibrio dinámico entre

sociedad, ecosistema y valores éticos. Un aspecto resaltante es el respeto a los recursos

naturales, particularmente la tierra, pues constituye el principal potencial, es así que el uso

y manejo de la tierra se lo realizo durante años a nivel comunal, para que cada familia

pueda acceder a diferentes pisos altitudinales. Este tipo de sistema de producción

denominado por los comunarios como Aynoqas en la actualidad se rompió de manera

gradual llegando al manejo territorial de forma individual o familiar.

El control y la organización del territorio son ahora responsabilidad de cada una de

las comunidades independientes, con menos opciones para complementar actividades del

proceso productivo.

4.1.11.1 Sistema de Aynoqas

Antiguamente la superficie territorial del ayllu estaba dividida en cuatro micro

cuencas y dentro de estas existían sectores bien diferenciados de acuerdo al medio ambiente

(pisos altitudinales y tipo de suelos fundamentalmente) para la producción de papa y

granos, donde en cada parcialidad producía una variedad de papa especifica.

Page 48: Dr. Martín Cárdenas”

40

Cuadro 10. Ubicación agro ecológica de las micro cuencas del Ayllu.

Parcialidad o micro

cuenca

Temperatura promedio

(ºC)

Piso altitudinal (msnm) exposición

Yauritotora Fría a templada (7- 10) Alto- medio 3900- 4200 NO- E

Japo K’asa Fría (5- 8) Alto 4000- 4300 E- NE- O

Mujlli Fría a templada (7-10) Alto- medio 3900- 4200 E- O- NO

Chullpani Templada (10- 12) Medio 3800- 4000 E- N- NO

Fuente: Chila, 1993

Tal el caso de la parcialidad de Yauritotora y Chullpani producían papas dulces y

semiamargas mientras que en Japo especialmente prosperaban las papas amargas y por

ultimo en la parcialidad de Mujlli las papas semiamargas y semidulces.

En resumen en cada parcialidad existían las aytas que son sectores destinados al

cultivo de una diversidad especifica de papa, y dentro de estas aytas están las aynoqas que

son superficies entre 200 a 300 hectáreas, que son la base para la rotación. Un ciclo típico

de rotación de cultivos es: primer año, aynoqa de papa, segundo año aynoqa de grano,

tercer año aynoqa de forrajes, los cuales en una campaña agrícola se cultivan

simultáneamente.

Page 49: Dr. Martín Cárdenas”

41

Grafico 1 Sistema de producción comunal

Fuente: Elaboración propia, en base a Misericordia, 1996

Pero en actualidad este sistema ya no se maneja a nivel ayllu, sino a nivel comunal,

aunque el tipo de rotación persiste en la actualidad, como es el caso de Mujlli.

4.1.11.2 Sistema parcelado.

Para llegar a un sistema parcelado el Ayllu sufrió una serie de procesos de división

provocados por agentes internos y externos, ya en estudios anteriores se vio esta tendencia;

así Tapia, (2002) encontró que la mayoría de las comunidades que conforman el ayllu, por

problemas de presión sobre la tierra el número de los afiliados se aumenta artificialmente

para justificar el incremento de las áreas de cultivo en forma independiente de los

integrantes de las otras comunidades. En los casos en que ya no hay posibilidad de expandir

la frontera agrícola, por las limitaciones geográficas o ecológicas se hace lo mismo como

un argumento para intentar conseguir títulos de propiedad exclusivos para cada comunidad

se considera que hecha esta decisión, cada sindicato podría redistribuir las áreas de cultivo

y las de pastoreo entre todo sus afiliados de una manera justa.

Page 50: Dr. Martín Cárdenas”

42

Es así que, el proceso de parcelación se resume en que la división fue progresiva

empezando con la creación de nuevos sindicatos en las parcialidades con el fin de captar

más las ayudas externas, después sigue la independencia de la comunidad de Yauritotora

con respecto al acceso a tierras a esto siguió el anexamiento de los sindicatos a las

parcialidades de acuerdo a sus intereses en fin por falta de entendimiento e influencias

políticas de ese tiempo el sindicato de Japo decidió manejar su tierra en forma individual a

travez de la repartiocioon de su territorio a 42 has por titulado, para aclarar más el proceso

veamos el siguiente cuadro:

Cuadro 11. Separaciones de comunidades de aynoqas antiguas y cambios de gestión

años

92 93 94 95 96 97 98 99 00 01 02 03 04 05 06 07 08

Japo IO X

Pasto grande IO X

yauritotora I O X

Tolamarka I O X

Lacolaconi IO X

Estroni I

Kollpaña I O X

Mujlli I O X

Uyuni I O X

Jach’apampa I O

Kañaguapalca I O

Huayllatambo I O

Karuco I O

Llajma I O

Tayalaka I O

Chullpani I O

Fuente: elaboración propia en base a Syndicus, 2006

I = perdida de acceso a otras Aynokas del ayllu

O = separación de aynoka de la cuenca

X = repartición individual del territorio

El sistema parcelado es el manejo de las tierras a nivel familiar, fruto de la división

parcelar ocurrido en algunas comunidades del ayllu que repartió a 42 has / por titulado por

Page 51: Dr. Martín Cárdenas”

43

tanto la organización de la producción ahora es más independiente de la organización

matriz que existía en el ayllu, por decir uno no podía empezar a barbechar en las aynokas

sin que antes las autoridades tradicionales dicten su autorización. Abordando así a las

comunidades de estudio en la comunidad de Mujlli el parcelamiento se lo realizo de manera

aproximada y no así de manera precisa, para esto intervinieron las autoridades originarias

de la comunidad y el dirigente sindical y también las personas ancianas con experiencia y

prestigio para hacer una repartición y redistribución justa.

Así en Pasto Grande este hecho ya fue consolidada desde el año 2002; en cambio en

la comunidad de Mujlli la repartición de tierras data del 2007, pero no fue precisa y exacta,

Porque en años posteriores piensan hacer un levantamiento topográfico. Pero hablando de

la rotación es similar al sistema de aynoqas, aunque los años de descanso se define en

función al tamaño de la familia, generalmente al ciclo de rotación en la mayoría de las

parcelas entre 3-5 años, situación que favoreció a la proliferación de plagas como el

gorgojo de los Andes ya que las parcelas de papa están más concentradas, y más

cercanas,.en el siguiente cuadro se muestra sobre la situación actual en el que se encuentra

la repartición de parcelas en comunidades del Ayllu.

Cuadro 12. Superficie de tierras asignadas / titulado

Comunidad Titulados Superficie (en hectáreas)Actual falta Sobra Equivalente en titulo

Falta sobraJapo 59 2519 44 1Pasto Grande 20 1165 296 7Cañahuapalca 23 910 89 2Chullpani 35 952 569 13Hualla Tambo 21 529 383 9Tayalaca 13 353 212 5Karuco 13 350 215 5Llajma 12 404 117 3San Antonio de mujlli 27 1221 47 1Estroni 17 693 46 1Lacolaconi 61 3358 707 16Yauritotora 43 2551 683 16Collpaña 24 1396 354 8Tolamarca 9 482 91 2Uyuni 26 686 444 10Jach´apampa 16 636 60 1TOTAL 419 18204,40 2179 2178 50 50

Fuente: Consultora Collazos (2007, proceso de titulación del TCO del AMM)

Page 52: Dr. Martín Cárdenas”

44

En el cuadro 12 se muestra que en algunas comunidades falta la tierra y para otras

sobra, es así que no todos están de acuerdo con la parcelación de tierras o “sendeamiento”

como ellos denominan, y como consecuencia la gente joven van migrando a diferentes

ciudades ya que estas ofrecen alternativas económicas que de alguna manera amortigua la

falta de tierras, por otra parte la situación del saneamiento de tierras es muy incierta en

cuanto a la titulación como tierras comunitarias de origen (TCO) y la división comunal o a

nivel de propiedad privada, por tanto cada comunidad o sindicato ha ido tomando sus

propias decisiones de cómo manejar el territorio, en el cuadro siguiente se muestra la

situación de manejo que cada comunidad está haciendo de su territorio o las tipologías de

las 16 comunidades del Ayllu.

Cuadro 13. Situación de manejo del territorio (tipología) del Ayllu Majasaya Mujlli

Nº Sistema parcelado familiar Sistema de aynoqa Sin decisión12345678

JapoLacolaconiPasto GrandeYauritotoraTolamarcaCollpañaMujlli HuayllaSan Antonio de Mujlli

JachapampaLlajmaCarucoTayalacaChullpaniHuayllatambo

EstroniCañahua palca

8 7 2Fuente: Elaboración propia, en base a entrevista semiestructurada 2008.

En el cuadro 13 se observa, de las 16 comunidades 8 han decidido efectuar una

parcelación familiar y desestructurar definitivamente las aynoqas tradicionales; mientras

que 4 comunidades de la subcentral Chullpani como; Chullpani, Tayalaca, Huaylla Tambo

y Karuco, piensan de alguna manera mantener la aynoqa tradicional de Chullpani, tratando

de mantener la rotación original de la aynoqa antaña, en cambio las comunidades. Llajma y

Jach´apampa, decidieron reestructurar un sistema de aynoqa comunal, por otro lado la

comunidad de Estroni no muestra una decisión clara debido por la falta de autoridades

ocasionada por la alta migración existente, en cambio en Cañahua palca no se observa una

reestructuración del territorio.

Page 53: Dr. Martín Cárdenas”

45

Ahora abordemos en las comunidades de estudio tomadas, ambas están situadas en sistema

parcelado familiar pero el caso de mujlli en la gestión que se tomo como estudio caso se encontraba

bajo el sistema de aynoqa comunal, ademas no mostraba una decisión clara de reestructurar su

territorio pero por la presión de un bando se decidió entrar al sistema parcelado en la gestión 2008.

En fin para conocer más a fondo la situación y los efectos de la división territorial es

necesario ver desde el núcleo de los componentes del ayllu o sea la familia, es por eso se

describirá aspectos generales de las familias que fueron tomadas para el estudio de casos.

4.2 Las relaciones de reciprocidad y redistribución vigentes en las comunidades deestudio

Desde el punto de vista de consumo, el cultivo de papa es el más importante para el

comunario ya que prácticamente lo consumen todo los días y es la base de su dieta

alimentaria, también es importante señalar una importante estrategia desarrollada por la

tecnología andina que es la de la transformación de la papa en chuño con el fin de

garantizar su seguridad alimentaria en épocas de sequía, de investigaciones anteriores

realizadas en el ayllu se sabe que en base al cultivo de papa se desarrollaron una serie de

estrategias integrales que van desde el punto de vista material, social y espiritual.

Las relaciones sociales en estas comunidades son la base de la organización

económica, especialmente de la economía de subsistencia, entonces en base al cultivo de

papa haremos el análisis específicamente de los aspectos socio productivos, como los

mecanismos de acceso a estos recursos en las diferentes etapas del ciclo productivo de la

papa, otro de los cultivos más importantes es la cebada utilizada como forraje, ya que sirve

como alimento para los animales, en cambio los cultivos de quinua, cañahua y oca están en

menor proporción con respecto a los anteriores, por lo cual en su manejo la mano de obra

familiar generalmente es suficiente.

En base al ciclo agrícola de la papa se diferencian etapas de manejo los cuales son:

el barbecho, la siembra, labores culturales y la cosecha, mientras en el caso de la cebada

solo es siembra cosecha y transporte hacia el solar campesino. En estas etapas de la

Page 54: Dr. Martín Cárdenas”

46

producción es que los campesinos acuden a las diferentes relaciones de reciprocidad y

redistribución dependiendo del capital social acumulado mediante la redistribución, tamaño

de la unidad de producción y los excedentes de la producción.

Para poder determinar las relaciones de reciprocidad y redistribución vigentes en el

ayllu, se hará una breve descripción de las familias caso en Mujlli y Pasto Grande para

conocer, sus características y particularidades para así poder ver más a fondo la realidad

campesina y la situación actual frente a los grandes cambios que están aconteciendo, así

también determinar la perspectiva de ellos sobre estos cambios, para lo cual se hará un

análisis por comunidad.

4.2.1 El caso de Mujlli.

.

La comunidad de Mujlli en épocas de antaño fue el epicentro de mucho espacios de

redistribución expresados en fiestas patronales, asimismo fue el centro político ya que hace

pocos años atrás se realizaba el acto de posicionamiento de autoridades originarias, por lo

cual era la comunidad más frecuentada, así los pobladores de comunidades vecinas tenían

sus casas con esto se puede afirmar lo que dicen los Mujllenses que la fiesta de San

Antonio duraba alrededor de una semana.

Figura 2. Vista de la comunidad de Mujlli (2008)

Page 55: Dr. Martín Cárdenas”

47

En la actualidad esta comunidad ha perdido su esplendor, como se puede apreciar,

la existencia de muchas casas abandonadas, y la no frecuencia de visitantes de otras

comunidades especialmente provenientes de la comunidad vecina de Japo por problemas

judiciales ya que en años anteriores existió conflictos con el saldo de un fallecido; en efecto

la población joven de Mujlli no asiste a la feria semanal de Japo por temor a represalias ya

que estos se encuentran amenazados en consecuencia dicha feria pierde su importancia en

el Ayllu.

La comunidad entro en proceso de parcelamiento desde la gestión 2007 culminando

con el proceso de medición a fines del 2008 donde fruto del repartimiento a simple

estimación resulto ser menos justa ya que aparecieron familias con 50 has. y otras con 15

has lo cual genero algunos conflictos interfamiliares que a lo futuro se solucionaran con el

saneamiento de tierras, pero falta saber que conflictos a nivel Ayllu se generaran por las

nuevas leyes referidos al aspecto territorial de la nueva constitución política de Bolivia.

De manera general podemos afirmar que en Mujlli, permanecen vigentes las

relaciones de reciprocidad y redistribución como el ayni, mink’a, la yanapa, la humaraqa, la

compañía o siembra al partido y el trueque.

4.2.1.1 La unidad familiar y las relaciones de reciprocidad y redistribución

Trataremos de describir la situación familiar de cada caso y como estas conformadas

estructuralmente, se hablara de unidad de consumo y de producción, por unidad de

consumo se dice que viven bajo el mismo techo y consumen de la misma olla y por unidad

de producción se entenderá a miembros de la unidad de consumo en edad de trabajar y los

hijos que migraron pero retornan en épocas criticas de las faenas agrícolas, así también los

hermanos que formaron su unidad de consumo y los familiares políticos.

Page 56: Dr. Martín Cárdenas”

48

4.2.1.2 La unidad familiar F1.M.

La familia F1.M es ampliada ya que todos sus hijos formaron sus familias y con

respecto al ciclo de vida es una familia en disgregación, ya que el padre es de la tercera

edad.

Cuadro 14 Descripción familiar F1.MNombre Sexo Edad(años) Parentescos Lugar de

nacimientoEstadocivil

Escolaridad Lee Escribe Residencia

SaSSaTGaSLuSTeSFeSEsCh

MFMMMFM

74755048464424

EsposoEsposaHijoHijoHijoHijaNieto

MujlliMujlliMujlliMujlliMujlliMujlliMujlli

CasadoCasadaCasadoCasadoCasadoCasadaCasado

2º primaria3º primaria2º primaria2º primaria2º primaria2º primariaBachiller

SiSiSiSiSiSiSi

SiSiSiSiSiSiSi

MujlliMujlliMujlliEstroniMujlliQollpañaCochabamba

Fuente: Elaboración propia, en base a observación participante

La familia F1.M tiene 4 hijos, los cuales ya formaron su familia, solo con el tercero

todavía tienen cierto vinculo al momento de trabajar y generalmente los padres acuden a él

en momentos en que necesitan ayuda, pero es el nieto el que mas colabora a esta familia en

los trabajos agrícolas y también económicamente, este apoyo lo hace por reciprocidad ya

que de niño lo criaron y le educaron sus abuelos.

El padre de familia es de mucha experiencia ya que cumplió todo los cargos de la

comunidad y del ayllu, ya con sus 74 años vivió todos los cambios ocurridos en el ayllu a

esto se le suma el de ser el pionero de la religión denominada La Fe Bahai, que

actualmente profesa, por tanto es una persona con mucho prestigio con decir es el consejero

de la comunidad.

La unidad de consumo está compuesta por el padre y la madre y la unidad de

producción se conforma del padre y del nieto.

En cuanto a la posesión de tierras la cuenta el equivalente a dos títulos uno de parte

de su padre y otra de su suegra que quedo viuda y al no tener hijo varón lo heredo por su

buena conducta y en reciprocidad por la colaboración en las faenas agrícolas.

Page 57: Dr. Martín Cárdenas”

49

Esta extensión en la actualidad lo dividió de la siguiente manera: el hijo mayor

heredó el equivalente a un titulo ó sea el perteneciente al padre y el que heredo de su suegro

lo comparten el segundo y el tercer hijo, y para el solo sobro lo suficiente para subsistir.

Con respecto al cultivo en esta campaña solo sembró papa para consumo y para la

elaboración de chuño, los cultivos de quinua, cañahua, oca y cebada no sembró por que la

unidad familiar no alcanza y estos productos los obtiene mediante relaciones de

reciprocidad en sus viajes misioneros; con respecto a la cebada no siembra por que no

posee ganado vacuno.

Cuadro 15 Superficie según cultivos de la familia F1.M

cultivo Superficie (ha)

Papa 0.25

Fuente: Elaboración propia, en base a observación participante.

Con respecto a la producción pecuaria solo cuenta con 5 ovejas, cuyo manejo lo

realiza la yerna de parte del tercer hijo y sus nietas mediante la relación de yanapa. Ya que

el padre de familia F1.M realiza frecuentes viajes si se pueden decir misioneros de la

religión que practica.

Con respecto al acceso a las instituciones de reciprocidad y redistribución

seguiremos la cronología del manejo del cultivo de papa, porque es el único cultivo que

esta familia sembró en esta campaña agrícola, por el reducido tamaño de la unidad de

consumo; en el siguiente cuadro se muestra la relación con otras unidades de consumo y

producción mediante relaciones de reciprocidad, más que todo para ver el estado de los

lazos sociales provocados por el cambio de sistema.

Page 58: Dr. Martín Cárdenas”

50

Cuadro 16. Formas de reciprocidad utilizada por la familia F1.M (Mujlli 2008)

Etapa de laproducción

Relacionesdereciprocidad

Solic

itan

te

Relación deparentesco conel demandanteo demandado

Recursosocioproductivoofrecido

Recursosocioproductivorecibido

Observaciones

Barbecho Yanapa si Padre / hijo Acceso atierra

Yunta ymano deobra

No se contabilizan losdías trabajados

Siembra Yanapa si Padre/ hijo ynieto

Acceso atierra

Yunta ,guano ymano deobra

No se contabilizan losdías trabajados

ayni si Hermanos de lafe Bahai.

Semilla depapa (chiarimilla)

Semilla depapa(Ajawiri)

La relación es conotra comunidad ydiferente pisoaltitudinal

Laboresculturales

Yanapa si Abuelo / nieta Apoyo moraly enocasionesmanejo delganado

Mano deobra

Es una obligaciónmoral que los nietosayuden a los abuelos

Cosecha La cosecha lo realizosolo y con la ayuda delinvestigador

barbecho Yanapa si Padre / hijo Acceso atierra

Yunta ymano deobra

No se contabilizan losdías trabajados

Fuente: Elaboración propia, en base a observación participante

Como se puede observar en el cuadro 15 las relaciones de reciprocidad a las cuales

accede la F1.M de Mujlli para realizar diferentes actividades agrícolas son la yanapa y el

ayni, relaciones que se practica principalmente entre los miembros de la familia.

Un aspecto importante que se vio, fue cuando el investigador colaboro en la cosecha de

papa en reciprocidad se recibió papa y alimentación como la “huatia” (papa cocida bajo la

tierra previamente calentada con fuego), a esto el comunario afirmó algo importante:

Un regalo no se debe negar y tú me has ayudado en cosechar papa por eso

debes recibir, yo cuando recibo algo siempre devuelvo no será de la misma

manera o sino a otra persona… los favores y regalos no se deben tenerlos

nomás sino tiene que girar (Testimonio de SS, 2008).

Page 59: Dr. Martín Cárdenas”

51

Con el anterior testimonio se puede afirmar que las personas de la tercera edad de

Mujlli todavía manejan la lógica del Don 1y dicen que debe fluir permanentemente y no

detenerse.

Por otra parte esta familia accede a productos que no produce como la quinua,

cañahua, oca mediante la yanapa por parte de los seguidores de la Fe Bahai; el padre de

familia hace los viajes misioneros de la secta que profesa a comunidades vecinas y fuera

del Ayllu, donde les da la palabra de la secta y apoyo espiritual mediante oraciones

especificas que aprendió durante varios años por esto se gano prestigio y respeto como lo

afirma el testimonio.

Las oraciones que he aprendido desde antes sirve mucho para apoyar a los

hermanos cuando pasan por momentos difíciles … cuando el alcalde se

enfermó me llamaron para que se los rezara, pero antes he leído en el libro

Bahai y claramente las escrituras decían que era su hora de partir… por eso

rezamos para la despedida nomás ya..Así este libro lo entiendo bien en una

ocasión con este libro he descubierto el adulterio en una pareja aunque el

marido lo negaba el libro todo sabe… por los rezos y apoyo los hermanos me

ayudan con productos como quinua... Hasta cuando llego a La Paz me

reciben bien y he participado de importantes congresos de los Bahais

representando al Ayllu (testimonio de SS.2008)

Del anterior testimonio se puede deducir que la sectas religiosas tal vez lograron

cambiar la visión espiritual mediante la prohibición de los rituales pero no lograron

cambiar la lógica del Don, para corroborar mas, en comunidades vecinas a San Antonio de

Mujlli se observo en los cultos al medio día se generan espacios de redistribución haciendo

almuerzos comunes.

La ausencia de otras prácticas de reciprocidad en esta familia son la umaraqa, la

minka, la siembra en compañía y el trueque las razones son: no hizo umaraqa porque la

1 Don según Marcel Mauss consta de tres obligaciones (dar, recibir y devolver bienes y servicios).

Page 60: Dr. Martín Cárdenas”

52

producción es poco, siembra lo suficiente para subsistir y ya no se apura como antes en las

aynoqas, debido a que las parcelas están más cerca al solar campesino2.

No practica la Minka porque no posee ganado solo ayuda de vez en cuando a pastear

el ganado al hijo tercero sino bajo la lógica del yanapa de ahí obtiene es que obtiene carne

La siembra en compañía no demando porque el terreno que tiene alcanza y no necesita

producir más cantidad.

No practicó el trueque porque casi no tiene excedentes de producción y no asiste

mucho a las ferias sino se abastece mediante su nieto que frecuentemente visita trayéndole

abarrotes de la ciudad.

Con respecto a la generación de capital social en todo el acompañamiento no realizo

un espacio de redistribución expresado en fiestas la familiares más bien fue posible

acompañarle en la participación de espacios de redistribución realizados en la comunidad,

tal el caso cuando el alcalde de la comunidad falleció se participo en el velorio en dicha

ocasión se pudo observar un espacio de redistribución, ya que para ofrecer un almuerzo a

toda las personas que acompañaron al dolor de la familia. Los familiares más cercanos

ayudaron con algunos productos y los parientes espirituales y los vecinos ayudaron en

cocinar del preparado del alimento se encargaban los hombres ya que las mujeres tan solo

ayudaron en el pelado de papa; un aspecto que es importante denotar fue la cantidad de

parientes y vecinos adultos acompañantes notándose la ausencia de la población juvenil.

“El velorio de una autoridad antes era importante casi toda la comunidad y

de todas comunidades asistían se acompañaba a la familia doliente… ósea

se despedía bien a una autoridad importante, ahora ya no hay respeto más

que todo de los jóvenes” (Testimonio de SS, 2008)

2 Solar campesino, según Tapia (2002) pequeña propiedad privada donde se encuentra la residencia de lafamilia campesina.

Page 61: Dr. Martín Cárdenas”

53

Del anterior testimonio podemos corroborar que el espacio de redistribución que se

participo, en años pasados cuando las autoridades tradicionales eran los mas importante era

de mayor magnitud, en la actualidad este acontecimiento pierde su importancia más que

todo en la población juvenil esto debido a que los anteriores hacen viajes frecuentes a la

ciudad ya sea a trabajar o a estudiar, otro de los aspectos es el actual conflicto de tierras

que atraviesa la comunidad por lo cual la comunidad está dividida en un grupo mayoritario

que acepta la parcelación y otro que se resiste a entrar en este sistema; en síntesis el

espacio de redistribución que se genero en un velorio en la actualidad no es de la magnitud

de antes pero no está ausente ya que la reciprocidad está presente no será de toda la

comunidad, sino de los familiares y personas con los cuales el difunto reciproco o

redistribuyo como corrobora el siguiente testimonio.

Yo acompaño al alcalde porque el siempre me ayudaba era buena persona…

nos aconsejaba y le debo aynis por eso estoy participando y colaborando… y

apoyando a la familia doliente (Testimonio de PCh, 2008)

El padre de familia genera capital social o prestigio mediante la Fe Bahai a esto hay

que sumarle el prestigio ganado en el pasado ya que esta familia realizo todo los cargos

especialmente el de corregidor.

En conclusión, esta familia practica la yanapa y el ayni, además la razón por la que

no accedió a otras prácticas de reciprocidad es la poca producción y el tamaño de la unidad

de consumo es pequeña por tanto cultivan lo suficiente para garantizar la semilla y para la

subsistencia, casi no se vio excedentes y por último está cosechando el capital social

ganado mediante el prestigio más que todo en la Fe Bahai.

4.2.1.3 La unidad familiar F2.M

La familia F2.M es una familia nuclear por que no tiene hijos casados, además estos

son jóvenes, y es una familia consolidada por tanto el manejo de las faenas agrícolas ya es

independiente.

Page 62: Dr. Martín Cárdenas”

54

Cuadro 17. Descripción familiar F2.MNombre Sexo Edad(años) Parentescos Lugar de

nacimientoEstadocivil

Escolaridad Lee Escribe Residencia

MaChEdPJuchRiChViChFeChFaChDiChRoCh

MFMFFMFFF

4648191715131197

EsposoEsposaHijoHijaHijaHijoHijaHijahija

MujlliChullpaniMujlliMujlliMujlliMujlliMujlliMujlliMujlli

CasadoCasadaSolteroSolteraSolteraSolteroSolteraSolteraSoltera

6º primariaAlfabetización3º secundaria6º primaria6º primaria8º primaria6º primaria3º primaria2º primaria

SiSiSiSiSiSiSiSiSi

SiSiSiSiSiSiSiSiSi

MujlliMujlliCapinotaMujlliMujlliCochabambaCochabambaCochabambaMujlli

Fuente: Elaboración propia, en base a observación participante

La familia F2.M tiene 7 hijos de los cuales 3 viven con ellos, 3 hijas de 17, 15 y 7

años, el resto vive en Cochabamba por motivos de estudio pero en vacaciones regresan a

colaborar en las labores agrícolas y pecuarias, ninguno de los hijos es casado.

Por otro lado la unidad de consumo consta de todo los hijos, incluyendo a los que

viven en Cochabamba ya que también son mantenidos por el padre, la unidad de

producción está conformada por todos los componentes de la unidad de consumo

exceptuando los tres últimos hijos.

El padre de familia es una persona trabajadora, labra la tierra, cuida los bueyes y hace

viajes frecuentes a Cochabamba a trabajar y a la vez ver a sus hijos que estudian, fruto de

estos viajes compro un lote en Villa San Andrés. El siguiente testimonio corrobora este

hecho:

“Yo mande a estudiar a mis hijos a Cochabamba porque quiero que se superen

porque aquí la tierra no alcanza para ellos, antes a un hijo varón le garantizaban

su tierra con la filiación aunque pequeño pero seguro”. (Testimonio de MCh.

2008).

El padre de familia en esta gestión cumple la cartera de relaciones y conflictos de la

organización sindical de su comunidad, lo cual no cumple en su cabalidad ya que

generalmente no asiste a las reuniones de la comunidad ya que estas generalmente se

Page 63: Dr. Martín Cárdenas”

55

acaban en discusiones. Esta familia es de la línea de mantener las aynoqas, además el

lineamiento del CONAMAQ.

En cuanto a la posesión de tierras, el abuelo de esta familia cuenta con el equivalente

a un titulo y medio por tanto esta extensión se tendrá que dividir entre cuatro, pero tres de

los hermanos del padre de esta familia actualmente residen en la ciudad de Cochabamba

por motivos de trabajo es así que esta extensión por ahora lo manejan el padre de esta

familia y el abuelo. Como recientemente se realizó la parcelación a nivel comunal, a nivel

familiar todavía no se lo realizo de forma precisa sino solo en los lugares donde las tierras

son aptas para la producción, por tanto no se tiene un dato preciso.

Con respecto a los cultivos en esta campaña la familia F2.M sembró solo papa y oca

en parcelas cercanas al solar campesino y lugares bajos cercano al río, así también sembró

cebada como forraje en las parcelas de la ultima aynoqa comunal que termino su ciclo de

rotación con el cultivo de forrajes, a manera de complementar desde que se fracciono la

aynoqa principal y se opto por hacer aynoqas a nivel comunidad, estas en su corta vida no

dieron ni una vuelta en la rotación ya que después de poco tiempo se opto por la

parcelación a nivel familiar

Cuadro 18. Superficie según cultivos de la familia F2.M

cultivo Superficie (ha)

PapaCebada (forraje)oca

0.350.50.05

total 0.90Fuente: Elaboración propia, en base a observación participante.

En esta gestión esta familia no sembró quinua ni cañahua porque estos ya no

prosperan como antes, esto a causa del cambio climático que ocurre a nivel mundial,

asimismo la restricción del acceso a otros pisos altitudinales.

Con respecto a la producción pecuaria la familia F2.M cuenta con bueyes, llamas, burros y

ovejas.

Page 64: Dr. Martín Cárdenas”

56

Cuadro 19. Producción pecuaria de la familia F2.M

Tipo de ganado cantidad usos

Bueyes

BurrosLlama

oveja

2

41040

Fuerza de trabajo y venta (cajade ahorro)Transporte de carga y ventaConsumo, venta, lanaConsumo, queso para trueque,lana y guano.

Fuente: Elaboración propia, en base a observación participante

El manejo de los bueyes generalmente lo realiza el padre y el hijo mayor y el

ganado menor está en manos de la madre y de las 2 hijas de 17 y 15 años.

Con respecto al acceso de prácticas de reciprocidad y redistribución también

seguiremos la cronología del manejo del cultivo de papa, para lo cual en el siguiente cuadro

se muestra la estrategia de acceso a recursos socio productivo mediante la utilización

relaciones de reciprocidad con otra unidad de consumo.

Cuadro 20. Formas de reciprocidad utilizada por la familia F2.M (Mujlli 2008)

Etapa de laproducción

Relaciones dereciprocidad

solic

itad

o

Relación deparentesco conel demandanteo demandado

Recursosocioproductivoofrecido

Recursosocioproductivorecibido

Observaciones

Barbecho Yanapa Si Hijo / padre Yunta ymano de obra

Acceso atierra

No se contabilizan losdías trabajados

Siembra Yanapa Si Nieto, hijo /padre

Yunta ymano de obra

Acceso atierra

No se contabilizan losdías trabajados

Laboresculturales

Yanapa Si Nietos /abuelo Mano de obra Acceso asitios depastoreo

Lo realizan paramantener la cantidadde ganado

Cosecha Yanapa Si Nieto / abuelo Mano de obra Acceso atierra ysemilla

Es una forma deacceder a variedadesde papa

barbecho ayni si hermanos Yunta ymano de obra

Yunta ymano deobra

Acepto para alargarsu estadía en la ciudaden tiempos debarbecho

Fuente: Elaboración propia, en base a observación participante

En el cuadro anterior no se ve la utilización de las diferentes relaciones de

reciprocidad en el ciclo de producción de su cultivo, esto es a razón de que la familia está

consolidada por tanto la unidad productiva fue suficiente, entonces esta familia F2.M

Page 65: Dr. Martín Cárdenas”

57

redistribuye mano de obra mediante relaciones de reciprocidad al padre para garantizar el

acceso a tierras.

En el acceso a otros productos la mujer se encarga de ir a la feria de Confital a

comprar víveres y frutas, esta familia no realizo los viajes hacia los valles con el fin de

hacer trueque porque no hubo excedentes en la producción, además hay que añadir los

viajes frecuentes a la ciudad por parte del padre de familia que aprovecha para abastecerse

de productos manufacturados.

Veamos la ausencia de las otras instituciones de reciprocidad la umaraqa no fue

realizada porque la producción no fue abundante, por otra parte la superficie cultivada fue

escasa a causa del procedimiento de la parcelación o sea sembraron lo suficiente y la falta

de conocimiento de sus límites del terreno por ende todavía no se planificaron sobre el

manejo del terreno a nivel familiar, a lo que afirma el padre familia sobre la umaraqa:

La umaraqa ya no se practica porque los cultivos antes estaban en un solo lugar

y era fácil cosechar ya uno tenía que apurarse sino el ganado se lo comía…

además otros familiares amigos cosechaban por ahí de eso uno podía umaraqar

un día para uno y otro para el otro, además ganado teníamos en mas cantidad

ahora preferimos vender el poco ganado… su precio ahora está bien nomás por

último los compañeros ya no quieren umaraqar peor si son de otras comunidades

como desde lejos va a venir pero entre familiares y compadres sigue se puede

umaraqar (Testimonio de MCh, 2008).

La minka casi no fue utilizada porque esta familia posee dos hijas que se encargan del

pastoreo, asimismo no participaron de una minka ya que no hubo demandantes talvez seria

el abuelo pero esto fue bajo la lógica del yanapa por ultimo en esta familia por cantidad no

escaseó la mano de obra.

La siembra en compañía no demandó ni participó porque no se tuvo bastante semilla

más que todo no hubo demandante además no se nota todavía la escasez de tierra pero el

Page 66: Dr. Martín Cárdenas”

58

padre afirmo que si hubiera aceptaría pero en un lugar fértil o lugares específicos donde

producen variedades que en su terreno no prospera.

El trueque casi no lo práctico porque esta familia maneja más recursos monetarios en

las ferias solo la esposa una vez practico por que su esposo retraso su llegada de la ciudad.

Con respecto a los espacios de redistribución el padre de familia casi no participo de los

diferentes acontecimientos sociales de la comunidad ni tampoco genero fiestas pero la

esposa y las hijas si participaron, la razón de que el padre no participa es porque en la

comunidad lo califican de rebelde por su carácter y otro por querer mantener el sistema de

aynoqas y tal vez por seguir la línea del CONAMAQ y otro por los frecuentes viajes a la

ciudad de Cochabamba.

Con respecto a la generación de espacios de redistribución expresada en recepciones

sociales no realizo ni tampoco participo de los espacios de redistribución realizados en la

comunidad especialmente el padre de familia esto por evitar discusiones con personas

opositoras a su línea pero la madre de familia en representación de la familia asiste de

algunos acontecimientos sociales.

En sintesis esta familia practica el ayni y la yanapa aunque por sus recursos socio

productivo podía acceder a muchas instituciones de reciprocidad pero por problemas de

territorio se rompieron los lazos sociales a lo que la familia aisló los lazos a nivel familiar y

amigos simpatizantes o de su línea.

De las dos familias estudiadas se puede deducir que las relaciones de reciprocidad y

redistribución todavía están vigentes y en esencia continúan como una estrategia de acceso

a recursos productivos, en la actualidad es cierto que algunas estrategias como la minka ,

umaraqa , la siembra al partido no se recurren en la misma magnitud cuando se estaba bajo

el sistema de Aynokas, esto debido a que el sistema era consolidado desde varios años atrás

y se tenía una organización social, política y productiva fuerte. Como el proceso del

fraccionamiento fue progresivo esto no fue capaz de quitar la esencia de las relaciones de

Page 67: Dr. Martín Cárdenas”

59

reciprocidad, además a esto hay que añadir las dos familias en esta gestión sembraron solo

para la auto- subsistencia y hay una incertidumbre por los limites intercomunales.

Para confirmar más la persistencia de las relaciones de reciprocidad y redistribución

veamos los resultados sobre la entrevista realizada a nivel comunal a un universo de 16

familias; dichos resultados muestra la utilización de las diferentes instituciones de

reciprocidad utilizadas en la campaña agrícola del 2008

Grafico 2. Relaciones de reciprocidad utilizados en el cultivo de papa (Mujlli 2008)

Fuente: Elaboración propia, en base a entrevista semiestructurada

En el anterior gráfico se observa que, donde más abundan las relaciones de

reciprocidad es en la temporada de cosechas, a pesar de que la mayoría de la comunidad no

sembró en gran cantidad sino en parcelas cercanas al solar campesino ya que en esta

gestión se realizo el cambio del sistema de manejo de las tierras de un manejo a nivel

comunal a uno individual por lo cual la mayoría de las familias a causa de la incertidumbre

sembró lo necesario pero algunos aprovecharon para acaparar algunos terrenos más

cercanos a su rancho como el caso de un comunario que sembró aproximadamente 0.30 has

de papa en tierra puruma. Siguiendo con el grafico 2 la yanapa, el ayni y el peonaje son los

más utilizados la minka por ejemplo casi ya no se utilizo porque este tipo de relación era

utilizado exclusivamente en la producción pecuaria; como la producción pecuaria

Page 68: Dr. Martín Cárdenas”

60

disminuyo casi los comunarios ya no demandan además las parcelas están más cercanas al

solar campesino por tanto uno de los hijos fácilmente lo realiza ya que en las partes altas

no existen cultivos todavía

Mientras que la práctica de la humaraqa se utiliza solamente en temporada de

cosechas ya que la mayoría de los comunarios acorta el tiempo de la cosecha porque las

plagas mermarían más la producción, el siguiente testimonio nos amplia más sobre la

umaraqa:

“Antes cuando el ayllu estaba con las aytas y aynoqas la umaraqa era bien

utilizado como en la siembra, la cosecha, en el transporte hasta en techado de

las casas, me acuerdo en una umaraqa en cosecha de papa yo era la cabeza

por esto recibía la cabeza del cordero como premio y se comía arto hasta con

mi familia compartía en mi casa, en cosecha en una ayta se beian 3 a 4

umaraqas en un día… en la siembra las yuntas competían por eso uno era bien

mirado”(Testimonio de PCh, 2008).

Hablando de la umaraqa en una jornada se tuvo la ocasión de participar de una

umaraqa utilizada en la cosecha de papa, en una familia que produce papa para semilla

certificada de la variedad (waycha) en el cual se pudo observar lo siguiente: la necesidad de

recurrir a esta institución fue porque la semilla de papa debe tener un tamaño ideal por tanto

la cosecha debe ser en su punto, o sea el intervalo del tiempo es corto, así también la

unidad de producción de esta familia no es suficiente para cosechar en este intervalo corto,

para lo cual recurrió a los parientes más cercanos ya sea de la línea sanguínea o de línea

espiritual ( ahijados y padrinos) a si también a familiares políticos el padre de familia decía

que en estos tiempos es difícil organizar una umaraqa ya que la gente ya no se contenta con

la comida. A lo que él acotaba.

Para hacer umaraqa ahora es difícil, ya no quieren ayudarse como antes, con

algunos compañeros estamos peleados por culpa del ganado o sino por

problemas de lindero, los familiares casi por obligación vienen y la comida casi

Page 69: Dr. Martín Cárdenas”

61

en valor de 50 Bs. estoy dando por una parte parece gasto nomás mejor es

agarrarse peón (Testimonio PS. 2008).

De este testimonio se puede sacar la siguiente conclusión, las familias que tienen

más contacto o que constantemente se desenvuelven en el sistema económico convencional

pierden la lógica del Don sino tienen un pensamiento más de lucro ya que en esta ocasión

la mayoría afirmo diciendo que la alimentación fue escasa, a esto hay que añadir los

conflictos relacionados al territorio y al ganado esto debido a la transición del sistema

parcelado.

Ahora veamos que sucede en el cultivo de la cebada.

Grafico 3 Relaciones de reciprocidad utilizados en el cultivo de cebada (Mujlli2008)

Fuente: Elaboración propia, en base a entrevista semiestructurada

En el cultivo de cebada sucede similarmente, la yanapa y el Ayni son los más

utilizados, después le sigue el peonaje, la umaraqa solo se utiliza en la cosecha ya que

generalmente este cultivo abarca más superficie y la mano de obra de la unidad productiva

no alcanza; asimismo, esta cosecha se realiza después de la papa, por tanto entre familiares

tienen más posibilidades de realizar una umaraqa ya que algunos terminaron la cosecha de

Page 70: Dr. Martín Cárdenas”

62

papa, pero generalmente en muchas familias Mujllenses no utilizan esta institución porque

la superficie de cultivo no es grande.

Una vez cosechado el producto debe ser transportado al solar campesino para su

henificación en lugares determinados como los canchones, para dicha actividad se necesita

medios de trasporte para lo cual utilizan el burro, mano de obra familiar y en ocasiones los

vehículos de instituciones que trabajan en dichas comunidades.

Pero la mayoría utiliza el burro, pero en casos de no poseer el burro o sino no es

suficiente se recurre al Ayni mediante las prestación de los burros por un día o en su caso

incluyendo personas bajo la modalidad de que un día o más días transportan para uno y en

reciprocidad los días siguiente trabajan para el otro.

Otra forma de reciprocidad es el peonaje (mink’a) generalmente utilizado más por

las familias más pudientes o con más recursos, así también las familias que migran a

trabajar, acortan el tiempo de todas las cosechas y cuentan con recursos monetarios. Una

cosa interesante del peonaje es la relación entre el dueño, no es similar a la relación de

asalariado y empleador sino es una relación más de reciprocidad ya que por el servicio no

solo recibe la remuneración que varía de 30 a 45 Bs/día sino incluye la alimentación y en

algunos casos hasta productos o capital social para acceder a recursos socio productivos

como la yunta.

En síntesis en la comunidad de Mujlli de los datos descritos se puede concluir que,

las practicas de reciprocidad no fueron afectadas tan drásticamente como sucedió en la

producción agropecuaria sino que solo disminuyeron su uso, porque el acceso a estos es

más difícil ya que con el proceso de parcelamiento se rompieron los lazos sociales, por

posiciones adoptadas frente al proceso, problemas de linderos. Otro de los aspectos es

debido a que la mayoría de las familias solo sembraron para la subsistencia por la

incertidumbre de los linderos, además por el reciente cambio hacia el parcelamiento se ve

la ausencia de una organización del manejo de tierras a nivel familiar en consecuencia no se

lograron excedentes; pero algunas familias que son parte de la asociación de productores de

Page 71: Dr. Martín Cárdenas”

63

semilla certificada por la necesidad de entregar un producto uniforme demandaron de las

instituciones de reciprocidad especialmente la umaraqa en la cosecha.

Este es un caso de transformación o coevolución del sistema de reciprocidad y el

sistema de economía .convencional, en síntesis en Mujlli no se ve claramente la magnitud

real del manejo de las diferentes relaciones de reciprocidad a nivel interfamiliar ósea esta

enmascarada por la siembra escasa en esta gestión por la incertidumbre de los linderos,

pero con respecto a los lazos sociales en esta comunidad están todavía cohesionados a nivel

familiar ya sea sanguínea o espiritual porque en las familias caso se ven la facilidad de

acceder a relaciones de reciprocidad tan solo es obstaculizada por la distancia de las

parcelas y la ausencia de una organización adecuada al nuevo sistema de producción a nivel

familiar y por ultimo Mujlli mantiene su espíritu tradicionalista a pesar de perder su

importancia en el ayllu debido a problemas territoriales con otras comunidades.

4.2.1.4 Espacios de redistribución en Mujlli

Después de haber visto las relaciones de reciprocidad se hace necesario señalar

algunos aspectos referidos a los espacios de redistribución en la comunidad de Mujlli, se

verán dos niveles de redistribución uno a nivel comunal y otro a nivel familiar.

Una de las formas generalizadas de redistribución de los excedentes a nivel

comunal, era a través de las fiestas y sus respectivos cargos religiosos, donde La iglesia

católica, a través del sincretismo religioso- espiritual, vinculado con fiestas y el consumo

masivo de alcohol, proporcionaba un fortalecimiento y la concentración del poder de la

comunidad Mujlli es así que, las fiestas comunales y familiares, los compadrazgos, los

padrinazgos, las funciones de los prestes y otros cargos comunales precisaban del marco

institucional de la iglesia y del consentimiento de sus representantes.

El “gasto” para las fiestas era una obligación moral que era asumida por los

comunarios del ayllu según su excedente, en efecto el gasto en las fiestas era una

oportunidad de ganar prestigio, según algunos ancianos de la comunidad, el alcalde mayor

Page 72: Dr. Martín Cárdenas”

64

recorría todo el ayllu nombrando a las personas que debían pasar los diferentes cargos

festivos, como el preste, alférez, jilawara y sullkawara3.

Para cumplir el cargo de jilakata había un prerrequisito, el de cumplir el cargo de

jilawara o sullkawara. En fin estas fiestas tenían una relación estrecha con el calendario

agrícola por tal motivo su importancia, pero en las últimas décadas dichas fiestas ya no se

celebran por la influencia más que todo de las sectas religiosas, como lo afirma el siguiente

testimonio:

Antes en Mujlli existía muchas fiestas que se celebraban en honor a San Antonio,

virgen del Rosario, Exaltación… ahora ya no se festejan porque la mayoría dicen que

son solo imágenes de yeso esto ha pasado desde que los evangélicos llegaron a

mujlli… ahora los evangélicos solo creen en Dios… por eso no participan en las

fiestas pero igual vienen a mirar así entre poquitos por lo menos realizamos la fiesta

de San Antonio. (Testimonio de PCh. 2008)

De manera general en el siguiente cuadro se ve las principales fiestas del ayllu y su

situación actual visto desde la comunidad de Mujlli,

Cuadro 21. Fiestas del ayllu y su situación actual (2008)

Fiesta Antes Ahora

El año nuevo(1 de enero)

Se realizaba el cambio de las autoridadesoriginarias, en la capilla de San Antonio deMujlli donde se observaba el prestigioganado de una autoridad mediante elacompañamiento de familiares y otras conlos cuales existe reciprocidad

Actualmente lo realizan en la comunidad deJapo pero algunas familias de comunidadesque están en conflicto no asisten, por endepierde su esplendor de antes

La fiesta de sanSebastián.

(20 de enero)

Es una fiesta feria donde las primerashoras se realizaba la feria de ganado y deproductos agrícolas donde se practicaba eltrueque y por la tarde las comparsas consus trajes típicos bailaban en la plaza estose realizaba en la comunidad de Japo,algunos comunarios afirman que estafiesta es nueva y se creó mas para vender yno por devoción.

Esta fiesta se mantiene su modalidad pero enlos últimos años aumento su importancia yaque es la fiesta más concurrida del ayllu porsu ubicación cercana a la carreterainterdepartamental, además en el festival dedanzas autóctonas existe un apoyo por laalcaldía de Tapacari e instituciones queoperan en el ayllu mediante la dotación depremios

3 Para corroborar sobre estas fiestas se sugiere ver Delgado, (2002).

Page 73: Dr. Martín Cárdenas”

65

…Continuacion.

La fiesta deCandelaria

(2 de febrero)

Se realizaba una fiesta en la capilla deMujlli donde existían diferentes santosque recordaban los Mayoras los cualeseran los encargados de la fiesta, ademásse acostumbraba visitar los cultivos yhacer rituales, y también se acostumbrabajugar con membrillo arrojándose a los pies

Ya no se celebra esta fiesta por la ausencia deautoridades festivas, pero a nivel familiar másque todo por los ancianos todavía se visitanlos cultivos y se realizan agradecimientosmediante oraciones y piccheos (masticaciónde coca como un acto ritual)

La fiesta de loscompadres,

comadres y elanata o carnaval(febrero- Marzo)

La fiesta de comadres y compadres secelebraba con mucha alegría y más quetodo era una ocasión para agradecer a lospadrinos mediante el obsequio de comidasespeciales, en la fiesta de comadres, serealiza también el ritual de “k’illpacu enlos rebaños”,(ritual para marcar y pedirque el ganado se reproduzca) y la fiesta decarnavales se caracterizaba por el juego dehondas con membrillo que se llamabaWarak’eo, el martes de ch´alla se realizabala visita de toda la comunidad a la aynokaguiada por las autoridades originariallevando serpentinas, membrillos, mixtura,coca, alcohol, colaciones dulces y otrosmateriales, y realizaban las k’oadas,t’icanchadas y las ch’alladas.

en fiesta de comadres y compadres casi no secelebra de forma general pero el killpakutodavía se realiza pero no como un ritual sinocomo una época de marcaje especialmente enlas familias evangélicas con respecto alchallado de los sembradíos todavía realizanpero sin la participación de los evangélicos,los cuales en esos días también realizan suscongresos, ósea los challacus no lo hacen deforma comunal sino de forma más familiar opor alguna afinidad y la fiesta más importantese realiza en la comunidad vecina de Confitaldonde se mantiene el Warak’eo, todo el ayllu,concurre a bailar y celebrar .para lo cual cadacomunidad se organiza de formaindependiente.

La fiesta dePascuas(Abril)

Había una fiesta organizada por lospasantes y autoridades celebrada en lacapilla de San Antonio de Mujlli; loresaltante era la práctica del trueque entreproductos de la zona de puna (pito decañahua, papa, chuño, etc.) y valles(frutas).

Ya no se celebra estas fiestas solo algunasfamilias católicas lo celebran especialmente elviernes santo

La fiesta de SanAntonio

(13 de junio)

Era la fiesta más importante del Ayllu paralo cual existía autoridades festivas loscuales redistribuían sus excedentes

Se realiza a nivel comunal con algunas visitasde comunidades vecinas, ya no existenautoridades festivas, solo las autoridadestradicionales y el dirigente de Mujlli seencargan de organizarla, hay redistribuciónpero ya no en la magnitud de antes.

La fiesta de SanJuan

(24 de junio)

Se realizaba un ritual mediante elencendido de fogatas con las bostas de losanimales, y challadas para una buenareproducción de los animales, así tambiénse acostumbraba jugar con agua como unacto simbólico de lavarse las penas ydolores esto también se lo hacía a losanimales.

Solo algunas familias lo practican los ritualespara aumentar la producción de sus animalesy el de jugar con agua, las familiasevangélicas ya no lo practican pero de algunamanera en ese día sus oraciones lo dedicanpara el bienestar de la producción pecuaria.

Fiesta del TataSantiago y Santa

Ana(25 y 26 de Julio)

Se realizaba una fiesta en Mujlli en honorde los santos mencionados para afirmarexiste una estatua de Santiago(ver anexo),pero lo tradicional era la k’illpada deburros como un acto ritual para asegurar lareproducción de estos animales de carga..

En la actualidad la fiesta ya no se realiza perola k’illpada de burros todavía se practica enalgunas familias, por su importancia de estosanimales de carga, además en los últimos añosla demanda burros en las ferias, aumentoconsiderablemente.

Page 74: Dr. Martín Cárdenas”

66

… Continuación

Día del campesinoBoliviano.

(2 de Agosto)

Era una fiesta cívica importante porrecordarse la eliminación del pongueajepor tanto en las escuelas se realizabanhoras cívicas y desfiles en cual toda lacomunidad participaba, para lo cual lasautoridades festivas invitaban a toda lacomunidad mucha comida y bebida,Además por estas fechas los ancianos y

autoridades originarias se dedicaban aobservar el comportamiento climáticomediante diferentes indicadores para luegoplanificar la organización de laproducción.

Actualmente esta fecha mantiene suimportancia y la celebración está en función altamaño de la unidad educativa por ejemplo enJapo el desfile es más sonado ya que la unidadeducativa es hasta el bachillerato, por laausencia de autoridades festivas no existenespacios de redistribución de la magnitud deantes, pero persisten pequeños espacios deredistribución generados por las autoridadeseducativas como el alcalde escolar, eldirigente y las autoridades originarias, sobrela observación del comportamiento climáticosolo lo realizan algunos ancianos en efecto laorganización de la producción es mas a nivelfamiliar, además el 6 de agosto se realiza unafiesta en la comunidad de LacoLaconi enhonor a un santo que apareció por ese sector yen esa fecha, razón por la cual la subcentral sedenomina 6 de agosto.

La fiesta deGuadalupe

(8 de septiembre)

Se realizaba la fiesta de Guadalupe en lacapilla de Yauritotora para lo cual existíanautoridades festivas encargadas deorganizarla, y existía una afluencia delayllu a esta comunidad, además con estafiesta se empezaba la siembra de granos enlas aynokas.

En la actualidad es una pequeña fiestaorganizada por las autoridades originarias y eldirigente por lo cual ya no existenautoridades festivas, solo se nota laparticipación de la comunidad y familiares decomunidades vecinas.

La fiesta deExaltación

(14 de septiembre)

Se realizaba la fiesta de exaltación en lacapilla de Mujlli el cual era celebrada congran entusiasmo ya que con esta fiesta seiniciaba la siembra de la papaespecialmente las amargas (luk’y).

En la actualidad ya no se celebra esta fiesta enMujlli pero para algunas familias esta fechatodavía es el inicio para la siembra de papasamargas.

la fiesta de SanMiguel(29 de

Septiembre)

Se acostumbraba visitar la localidad deLeque Palca a festejar la fiesta patronalpara lo cual se organizaban tropas debailarines, además se realizaba una feriaanual, entonces no solo se bailaba sino serealizaban trueques y la venta de ganadosy su importancia radicaba en marcar elinicio de la siembra de las papas dulces

Actualmente se visita la comunidad dichapero sola por motivos de hacer negociosespecíficamente la venta de toros y llamas yno tanto a bailar y solo para algunas familiasmarca el inicio de la siembra de papas dulces.

la fiesta deRosario

(14 de octubre)

Se realizaba una visita oficial de lasautoridades festivas del ayllu a lacomunidad de Tallija con el motivo defestejar la fiesta de Rosario esto enreciprocidad por la visita en la fiestapatronal de la capilla San Antonio Mujllientonces los pasantes de tallija atendíancon comidas y bebida a los pasantes deMujlli.

Ya no se realiza la visita oficial por laausencia de autoridades festivas, solo losjóvenes asisten por otros motivos.

Page 75: Dr. Martín Cárdenas”

67

…Continuación

La fiesta de todossantos

(2 de noviembre)

En el cementerio de Mujlli el cual era elprincipal del ayllu, se realizaban rituales yjuegos tradicionales por la llegada de lasalmas, los pasantes “mayoras” después delas celebraciones del cementerioretornaban a sus casas alrededor de Mujlli,para realizar la Kacharpaya (despedida delas almas), y bailar. En fin venían de todalas comunidades vecinas ya que susdifuntos estaban en el cementerio deMujlli.

En la actualidad cada comunidad posee supropio cementerio por tanto se realiza lacelebración a nivel comunal y hay la ausenciade autoridades festivas, los juegostradicionales, además los evangélicos noparticipan de estos actos en fin esta fecha yano se celebra como antes.

Fiesta de SanAndrés.

(30 de noviembre)

Se realizaban días de ayuno comunalespara la petición de buenas condicionesclimáticas, las autoridades originarias, losprestes mayores y la comunidad realizaban“wajt’as” (ofrenda a Pachamama consahumerios y mesas rituales) para lo cualexistía lugares sagrados como el cerro(Putuputu=cerro sagrado para hacerrituales) al final las autoridades originariasinvitan una merienda a toda la comunidad.Pero si después de la celebración de SanAndrés no llegaban las lluvias, losalcaldes y los jilakatas tenían la obligaciónde hacer otros rituales para asegurar lalluvia. costumbre que tenían para acudir aalguna vertiente

Actualmente, solo los de Mujlli realizan elayuno comunal en el cerro Putuputu las demáscomunidades vecinas tienen su lugaressagrados en el ayuno ya no se realizanrituales solo se realizan la oraciones opeticiones a Dios después del ayuno el jilakatay el alcalde tiene la obligación de cocinar einvitar a la comunidad y las autoridadesoriginarias ya no realizan otros ritualesposteriores para asegurar las lluvia.

La Natividad(25 de Diciembre)

Se realizaba una fiesta en la capilla deSan Antonio de Mujlli, donde lasautoridades festivas armaban arcos conplatos y cucharas de plata, y adorar alniño Jesús, también se realizaban actossimbólicos como los objetos hechos conbarro como los niñitos, animales, etc.luego los pasantes invitaban a sudomicilio para regalar estos objetos, comouna bendición, por último las autoridadesfestivas regalaban objetos de plata al niñoJesús, todo esto se realizaba con muchaalegría y baile durante cinco días.

En la actualidad ya no se realiza esta fiesta,por tanto se han perdido casi toda lascostumbres a realizarse por estas fechas estapérdida es atribuida más que todo al cambiohacia el cristianismo de muchos comunarios.

Fuente: Elaboración propia en base a entrevista semiestructurada

En general las diferentes fiestas celebradas en la capilla de Mujlli ya se perdieron o

ya no se celebran por diferentes causas pero la mayoría de los comunarios afirma que las

fiestas ya no son realizadas por la conversión de una parte de la población hacia la secta

evangélica, el cual impide el consumo masivo de bebidas alcohólicas, la adoración a los

Page 76: Dr. Martín Cárdenas”

68

ídolos, etc. otro de las causas es la fragmentación del ayllu en sindicatos los cuales

progresivamente se independizaron de la organización matriz del ayllu.

Abordando el tema de fiestas, acorde al cuadro anterior se describe sobre las fiestas

actuales por ejemplo, el año nuevo se traslado totalmente a Japo mas que todo por su

ubicación cercana a la carretera por todo ello las capillas pierden su importancia, como se

puede ver su estado de deterioro y abandono en que se encuentran actualmente.

Sobre la redistribución de excedentes en esta fiesta ya no es comunal como en

décadas pasadas, ya que ahora se limita más a nivel familiar por línea sanguínea o

espiritual. Pero la forma de acompañar a las autoridades depende del prestigio ganado,

aunque se observo una ausencia de familiares provenientes de comunidades que están en

conflicto.

Por tanto por problemas territoriales, cuando dos comunidades están en conflicto y

dentro de ellas existen parentescos generados por el matrimonio, a la hora de acompañar a

sus parientes elegidos como autoridad los que se encuentran en el bando contrario se ven

limitados a asistir por estos conflictos.

Por otra parte la fiesta de San Sebastián se puede decir que es la más importante del

ayllu, por la magnitud de la concurrencia, además por la realización de la feria agropecuaria

anual, esta fiesta es celebrada en la comunidad de Japo, se celebra más que todo con fines

comerciales por la llegada de comerciantes mayoristas con sus camiones para acopiar

camélidos, toros y asnos y por la tarde el festival de danzas autóctonas en el cual se

masifica el consumo de bebidas alcohólicas.

Esta fiesta no es religiosa, sino agropecuaria por la ausencia de una capilla, con esto

podemos corroborar que en el ayllu las capillas pierden su importancia.

Los espacios de redistribución en esta fiesta se ven a la hora de posicionar las autoridades

tradicionales, más que todo por el acompañamiento de los familiares los cuales están

limitados en su presencia por los conflictos entre comunidades, en esta fiesta se

Page 77: Dr. Martín Cárdenas”

69

redistribuye más que todas bebidas alcohólicas y coca, la alimentación se invita solo a nivel

familiar.

En fin en esta fiesta no existe obligación moral para redistribuir sus excedentes

como sucedía mediante los alferados ocurridos en la fiesta de San Antonio en décadas

pasadas.

En la fiesta de carnavales se va perdiendo la tradición de challar ya que las

autoridades ya no se organizan para realizar el challado de los cultivos ya que están más

dispersos por tanto el recorrido seria largo, en efecto cada familia realiza la challa de

forma independiente según su credo, con respecto al agradecimiento a los padrinos ya no se

lo realiza con la magnitud de antes su importancia pierde, más que todo en la población

juvenil, a causa del contacto con las costumbres citadinas.

La redistribución en estas fiestas se da más a nivel familiar, en espacios como el

solar campesino y las parcelas, donde el redistribuidor generalmente es el padre de la

unidad de producción.

La fiesta de San Antonio (13 de Junio) realizada en Mujlli persiste aun, más que

toda su dimensión religiosa espiritual por la realización de una misa y los rituales como la

quema de incienso. Esta fiesta tiene una tendencia a recuperar su importancia ya que se vio

la concurrencia de una comparsa de la comunidad de Qollpaña, aunque esta visita no fue

organizada por sus autoridades sino por un grupo de comunarios allegados a las

costumbres a realizarse en la capilla de Mujlli.

Esta fiesta no es comercial sino es más tradicional en comparación al de Japo, esta

fiesta es más espiritual por la devoción observada en los participantes además en esta fecha

se tiene la visita de una autoridad eclesiástica como es el Padre por tanto se realizan

bautizos, en efecto la importancia de esta fiesta radica en generar o afirmar los lazos de

parentesco espiritual mediante el padrinazgo es por esta razón esta fiesta sigue vigente por

su importancia y la de preservar costumbres, algunas ya perdidas en el tiempo.

Page 78: Dr. Martín Cárdenas”

70

Aunque ha perdido su importancia en el ayllu, pero para las comunidades vecinas a

Mujlli todavía persiste su importancia, porque en esta fiesta la autoridad eclesiástica

concreta los parentescos espirituales como se observo en la fiesta a muchos bautizados

provenientes de Qollpaña, Uyuni, Jachapampa.

El espacio de redistribución en esta fiesta es ofrecida por las autoridades los cuales

aportan alimentos para luego cocinarlos en conjunto con la ayuda más que todo por

familiares, al final este alimento es consumido por todo los asistentes.

Por tanto en esta fiesta todavía existe esa lógica de redistribuir los excedentes aunque ya no

en la magnitud de antes, para lo cual veamos el siguiente testimonio.

Invitar a comer en las fiestas es importante… porque la gente te ve bien y te

ayuda antes con los alferados todo el ayllu te miraba lo que ofrecías y eras bien

visto… ahora las autoridades nomas invitan… así solo la comunidad ve...

(Testimonio PCh, 2008).

Del testimonio anterior se puede deducir que el ser visto por la comunidad al momento

de redistribuir en acontecimiento comunal es como una oportunidad de ganar prestigio, en

la actualidad el ser visto o demostrar prestigio a nivel ayllu ya no se ve, por lo cual se

redujo a nivel comunidad, en fin con el actual sistema de manejo de tierras ya es imposible

ganar o demostrar prestigio a nivel ayllu mediante la redistribución de excedentes, además

si aumentamos la influencia de las sectas evangélicas.

Por tanto en el ayllu ya no se ven los espacios u oportunidades de ganar prestigio a

nivel ayllu mediante la redistribución de excedentes por ende las oportunidades de generar

lazos sociales para acceder a instituciones de reciprocidad a nivel intercomunal están

ausentes.

En el día del campesino Boliviano (2 de agosto) se realizan desfiles cívicos en las

escuelas de cada comunidad, lo importante es cuando las autoridades y el alcalde escolar

Page 79: Dr. Martín Cárdenas”

71

generan espacios de redistribución para todo los participantes, mediante el aporte de

alimentos, bebidas y la preparación de estas, lo cual les otorga un prestigio momentáneo.

En Todo Santos se celebra de forma independiente en cada comunidad aunque ya no

con las costumbres antañas, como esta fiesta es celebrada en los cementerios en honor a los

difuntos, con el fraccionamiento de las aynoqas, con los cementerios sucedió casi lo mismo

ya que en la actualidad toda las comunidades cuentan con uno propio.

Los espacios de redistribución en esta fiesta se mantienen en su lógica, como se vio la

costumbre de redistribuir ofrendas, en forma de figuras simbólicas hechas de pan, y

alimentos; en reciprocidad a las oraciones o rezos ofrecidos en honor a los difuntos por

parte de los asistentes4

En la fiesta de San Andrés, donde se realiza el ayuno comunal también se genera un

espacio de redistribución al concluir el ayuno, los encargados de generarla son

principalmente las autoridades tradicionales principalmente los jilacatas.

En conclusión a nivel comunal en las fiestas actuales ya no se redistribuyen los

excedentes como en la antigüedad, por la ausencia de autoridades festivas, por ende se

elimino un mecanismo de control de la riqueza individual.

En efecto en Mujlli se pueden ver familias pudientes y familias de escasos recursos,

con la división de tierras esta diferencia se incremento ya que las familias pudientes

generalmente tienen más terrenos, mientras las familias con poco terreno y generalmente

con muchos integrantes, en consecuencia estos optan por la migración temporal o

definitiva.

Por otra parte las oportunidades o espacios de ganar o demostrar prestigio a nivel

intercomunal, mediante las fiestas en la actualidad es imposibilitado por la actual

4 Para corroborar mas sobre costumbres en la fiesta de Todos Santos se sugiere ver Arze,(2005) tesis delicenciatura de la Carrera de Sociología de la UMSS.

Page 80: Dr. Martín Cárdenas”

72

organización y los conflictos territoriales, por ende ya es difícil generar lazos sociales a

nivel intercomunal para disponer de redes de reciprocidad.

Asimismo veamos los espacios de redistribución a nivel familiar en Mujlli, estos

generalmente son expresados en acontecimientos sociales como la concretación de los lazos

familiares mediante el matrimonio y el padrinazgo, otro como la ocasión de hacer ver a la

comunidad los logros conseguidos por alguno de los integrantes de la familia.

En principio la redistribución está siempre presente en el seno de la familia ya que el

padre constantemente redistribuye a los integrantes, alimento y recursos socio productivo, a

pesar de que algunos integrantes ya formaron su propia unidad de consumo como se vio en

las familias acompañadas.

Una de los acontecimientos sociales para redistribuir excedentes de una familia, es el

corte de cabello (uma rutuk’u), realizado cuando un niño o niña cumple de 1 a 2 años de

edad a quien se le corta el cabello, pero para la iniciación se nombra un padrino el cual

debe ser una persona de buen prestigio (especialmente en lo moral), este criterio es para que

el ahijado sea igual que el padrino.

Además el padrino es como un padre espiritual es por eso que al inicio le regala al

ahijado generalmente una oveja hembra como un recurso productivo, asimismo el ahijado

cuando sea mayor en reciprocidad colaborara en las faenas agrícolas del padrino.

El corte de pelo es un espacio de redistribución ofrecido por la familia del ahijado,

porque no solo el padrino corta el cabello sino todo los invitados a cambio dan regalos y

dinero, entonces en reciprocidad por el acompañamiento la familia ofrece alimentación y

bebidas dependiendo del credo, en síntesis esta ocasión se celebra con alegría y baile en el

solar campesino, por la importancia de haber hecho alianzas para acceder a relaciones de

reciprocidad.

Page 81: Dr. Martín Cárdenas”

73

Sin embargo en la gestión 2008 en Mujlli se realizaron pocos cortes de cabello,

porque la comunidad estaba ocupada más en asuntos de división territorial y resolviendo

conflictos comunales.

En conclusión el corte de cabello es un acto ritual para tejer lazos familiares y

redistribuir bienes, por ende formar redes de reciprocidad, pero en la actualidad estas redes

no se pueden ampliar a comunidades que están en conflicto lo cual limita el acceso a

recursos socio productivos mediante relaciones de reciprocidad amparados por el

padrinazgo y relaciones de espiritualidad.

Otra modalidad de cultivar lazos sociales es mediante el padrinazgo realizados en

los bautizos, el cual se realiza generalmente mas por formalidades con las leyes y la

exigencia en los trámites para obtener cedula de identidad.

Asimismo estos acontecimientos se concentran más por las fechas donde se realiza

la fiesta de San Antonio, por la llegada de la autoridad eclesiástica, quien posteriormente

otorgara el documento de bautizo, por otra parte para este acontecimiento, es necesario el

nombrado de un padrino quien acompaña a recibir el consentimiento de la autoridad

eclesiástica.

En este acto también se genera un espacio de redistribución ofrecido por la familia

del bautizado, invitando alimentación y bebidas a todos los asistentes, generalmente

familiares de la misma comunidad donde se celebra con alegría, para esta ocasión los

criterios para la selección del padrino no son tan importantes como en el caso del corte de

cabello.

El festejo del matrimonio es otra forma de redistribuir los excedentes de una

familia, en Mujlli se observo tan solo un matrimonio en esta gestión, la familia que realizo

el matrimonio es pudiente por tanto el espacio de redistribución fue grande, mediante la

invitación de comida y bebidas como retribución por los regalos recibidos.

Page 82: Dr. Martín Cárdenas”

74

El matrimonio es un espacio de redistribución para demostrar prestigio y la

posición económica familiar, asimismo mediante el matrimonio se genera lazos sociales

para acceder o crear redes de reciprocidad interfamiliar o con otras unidades de producción.

Otro espacio de redistribución se genera cuando uno de los integrantes de la familia

cumple con el servicio militar obligatorio, para dicha ocasión la familia celebra esta ocasión

invitando a los familiares y a la comunidad o los más cercanos al rancho. En dicha ocasión

el homenajeado muestra a los presentes el logro conseguido, mediante la distribución de

abundante comida, bebida y tostado (P’asankalla).

Entonces la buena llegada como lo denominan es un espacio para ver el prestigio

ganado de una familia, y de alguna manera también es un espacio para captar o fortalecer

lazos sociales importantes para relaciones de reciprocidad.

En conclusión sobre los espacios de redistribución a nivel comunal, en Mujlli a

pesar de la perdida de la importancia de la capilla todavía persiste esa lógica de redistribuir

a nivel comunal como se vio en la principal fiesta de San Antonio donde, además esta

fiesta es generadora de lazos sociales mediante los bautizos realizados.

En este sentido se puede señalar que a nivel del ayllu mediante esta fiesta, es

imposible generar lazos y relaciones sociales, así como prestigio familiar, por la pérdida de

la vigencia de esta festividad..

Pero a nivel comunal todavía es posible ganar prestigio en Mujlli especialmente

cuando alguna familia se encarga de organizar la fiesta de San Antonio el 13 de Junio, para

redistribuir alimentos y bebidas durante el festejo.

Es decir, que en el Ayllu Majasaya Mujlli los espacios de redistribución y

reciprocidad no se perdieron ya que en su lógica siente la necesidad de redistribuir sus

bienes a través de diferentes acontecimientos sociales a nivel familiar y comunal.

Page 83: Dr. Martín Cárdenas”

75

4.2.2 Relaciones de reciprocidad y redistribución vigentes en Pasto Grande

La comunidad de Pasto Grande se caracteriza más que todo por acompañar a la

comunidad de Japo en el proceso de parcelamiento y la transformación del territorio, esta

comunidad entró a este proceso desde el año 2002 por lo cual en la actualidad las parcelas

se encuentran consolidadas, por ende se observo un manejo mas organizado de manejo del

territorio a nivel familiar en comparación al caso de Mujlli.

En las parcelas familiares, los limites de cada titulado ya casi están definidas por lo

cual se cuenta con los mojones, pero a lo futuro piensan hacer un levantamiento

topográfico de cada propiedad para concretar el saneamiento. La mayoría de la comunidad

está de acuerdo con la parcelación, salvo algunos que fueron menos beneficiados debido a

la mala calidad de tierras y su ubicación en pendientes. El conflicto de tierras todavía es

latente ya que en esta comunidad fue difícil hacer que las familias caso acepten trabajar en

la investigación ya que existe un temor a consecuencias no determinadas, así varias familias

seleccionadas rechazaron la propuesta argumentando diferentes situaciones.

De todas maneras a nivel comunal se pudo percatar la persistencia de relaciones de

reciprocidad y redistribución como el ayni, la mink’a, la umaraqa, la yanapa y la siembra al

partido, aunque con ciertas diferencias con respecto a Mujlli, que luego analizaremos

mediante los estudios de caso familiares.

Page 84: Dr. Martín Cárdenas”

76

Figura 3. Vista de la comunidad de Pasto Grande

4.2.2.1 Relaciones de reciprocidad y redistribución mediante estudios caso familiares

4.2.2.1.1La unidad familiar F1.PG

La familia F3 es ampliada ya que el único hijo que posee ya formo su familia y

migro a Cochabamba y con respecto al ciclo de vida es una familia en disgregación,

porque el padre es de la tercera edad.

Cuadro 22. Descripción familiar F1.PGNombre Sexo Edad(años) Parentescos Lugar de

nacimientoEstadocivil

Escolaridad Lee Escribe Residencia

RoChFrCSaCh

MFM

646442

EsposoEsposaHijo

PastograndeMujlliPastogrande

CasadoCasadaCasado

NoNouniversidad

NoNoSi

NoNoSi

PastograndePastograndeCochabamba

Fuente: Elaboración propia, en base a observación participante.

Esta familia tiene un solo hijo de 42 años, los otros hijos que tuvo murieron a causa

de una extraña maldición, el hijo único que tiene en la actualidad trabaja como profesor

pero retorna en épocas criticas de las faenas agrícolas, en caso de que no puede manda a su

esposa o hijas; estas últimas frecuentemente llegan a la comunidad para ayudar bajo la

lógica del yanapa. El siguiente testimonio corrobora lo mencionado:

Page 85: Dr. Martín Cárdenas”

77

Yo siembro papa para mi hijo más, se lo cuido sus parcelas pero mi yerna

siempre viene a colaborarme en pastear ganado, mis nietas también me

colaboran aquí en conjunto trabajamos además mi hijo prefiere mas la papa

producida en la comunidad para su consumo. (Testimonio de R.Ch. 2008)

El padre de familia es una persona de experiencia y de un carácter amable y con alta

sensibilidad, esto se comprobó cuando fue el primero en abrirme las puertas para trabajar

en la investigación porque la comunidad más que todo los comunaríos se negaron a

trabajar y se noto un recelo y hermetismo cuando se hablo del tema relacionados a tierras

Esta familia también profesa la Fe Bahai y tiene una excelente relación con la familia

F1.M.

La unidad de consumo está conformada solo por el padre y la madre, mientras que

la unidad de producción se amplía a su hijo, su nuera y sus nietas que retornan a la

comunidad en épocas donde se necesita mano de obra.

Con respecto a tierras posee el equivalente a un titulo como el parcelamiento se

consolido tiene los linderos definidos y posee aproximadamente 42 has, como tiene un solo

hijo cada año le asigna una determinada parcela para sembrar.

Con respecto a los cultivos la F1.PG en esta campaña sembró papa, quinua,

cañahua, oca y cebada como forraje, las parcelas de papa son diferenciadas entre el padre y

el hijo y no así las parcelas de cebada ya que esta es destinada para la yunta, hablando de

manejo la responsabilidad está sobre el padre, el hijo solo esta como colaborador en épocas

cuando posee tiempo las que más ayudan son la yerna y la nieta pero en fin el manejo de

todas las parcelas lo hacen en conjunto.

Page 86: Dr. Martín Cárdenas”

78

Cuadro 23. Superficie según cultivos de la familia F1.PG

Cultivo Superficie (ha)

PapaCebada (forraje)QuinuaCañaguaOca

0.350.600.080.090.09

Total 1.21

Fuente: Elaboración propia, en base a observación participante

Con respecto a la producción pecuaria la familia F1.PG cuenta con bueyes, llamas,

burros y ovejas

Cuadro 24. Producción pecuaria de la familia F1.PG

Tipo de ganado cantidad usos

Bueyes

BurrosLlama

Oveja

2

2430

Fuerza de trabajo y venta (cajade ahorro)Transporte de carga y ventaConsumo, venta, lanaConsumo, queso para trueque,lana y guano.

Fuente: Elaboración propia, en base a observación participante

El manejo de los bueyes generalmente lo realiza el padre y el hijo y el ganado menor

está en manos de la madre, la yerna y las nietas no existe una diferenciación en cuanto

pertenece al hijo, entonces se puede decir que el manejo lo hacen en conjunto:

Mi ganado lo he acabado porque ya no hay campo para pastear y si ahora

tengo harto se necesitan más pastores para no hacer comer la papa y si

comen… con el vecino nos peleamos y enojados andamos. (Testimonio FrC.

2008)

El acceso a recursos socio productivos a otras unidades de consumo o producción

mediante las practicas de reciprocidad de esta familia fue la siguiente.

Page 87: Dr. Martín Cárdenas”

79

Cuadro 25 Formas de reciprocidad utilizados por la familia F1.PG (Pasto Grande2008)

Etapa de laproducción

Forma dereciprocidad

Solic

itan

te

solic

itad

o

Relación deparentesco con eldemandante odemandado

Recursosocioproductivoofrecido

Recursosocioproductivorecibido

Observaciones

Barbecho ayni Si Tío / sobrino Yunta Mano deobra paramanejo dela yunta

La medición es lasuperficiebarbechada

cruzada ayni Si Tío / sobrino Yunta Mano deobra paramanejo dela yunta

La medición es lasuperficiedesterronada

Siembra Yanapa Si Padre / yerna ynietas

Manejo desus parcelas

Mano deobra

No se contabilizanlos días trabajados

ayni Si Tío / sobrino yunta Mano deobra paramanejo dela yunta

El sobrino accedióal no tener yunta

Laboresculturales

Yanapa Si Padre / hijo ynietos

Manejo desus parcelas

Mano deobra

Es una estrategia deproducción

Cosecha Yanapa si Padre / yerna ynietas

Mano de obra Acceso atierra ysemilla

Es una forma deacceder a variedadesde papa

umaraqa si Tío / toda lafamilia del primo

alimentación Mano deobra

Muchos de losinvitadosrechazaron porpriorizar su cosecha

barbecho ayni si Tío / sobrino mano de obra Yunta Se contabilizaFuente: Elaboración propia en base a observación participante

Del anterior cuadro se deduce que esta familia utiliza las relaciones de reciprocidad

como una estrategia de acceso a recursos socios productivos, por el reducido tamaño de la

unidad de producción, se observa en la relación social de la umaraqa al cual convoco a sus

vecinos en el 2008 pero solo asistió una familia la razón se ve en el siguiente testimonio:

Practicar una umaraqa es difícil, porque las personas ya no quieren asistir

dicen que no tienen tiempo o están cosechando su parcela parece que falta

organización antes todos cosechaban casi iguales además las qallpas eran más

cercanas, ahora entre familiares nomás hacemos la umaraqa, pero todavía no

ha desaparecido.

Page 88: Dr. Martín Cárdenas”

80

Un aspecto de notar es que en ambas umaraqas que se participo no se consumió

bebidas alcohólicas, ya no se realizaron rituales solo agradecimientos a Dios por la cosecha,

la bebida fue sustituida por un té con buñuelos o pan. Un aspecto que se pudo notar es que

la cantidad de comida fue más abundante, esto porque el propósito de la cosecha fue solo

para el consumo y no para la venta.

Con respecto a la reciprocidad del peonaje la F1.PG no lo práctica porque con la

umaraqa y la ayuda de su yerna fue suficiente, asegura que cuando la familia de su hijo no

puede ayudar recurre al peonaje, la minka en esta gestión no fue utilizada porque el

cuidado del ganado lo ayudo la nieta.

Referente a los espacios de redistribución expresados en eventos sociales, la familia

F1.PG no realizo ninguna, pero se tuvo la ocasión de participar de un matrimonio celebrado

en Pasto Grande.

En dicha ocasión se observo lo siguiente: la parte religiosa fue realizada con

anterioridad en una capilla fuera del ayllu, entonces la fiesta se realizo más por formalidad

y quedar bien con la comunidad.

En la fiesta se redistribuyo bastante alimento, refresco y tostado, a simple

observación parecía una fiesta de evangélicos ya que se entonaban cánticos, pero después

se confirmo que eran católicos o catequistas como ellos lo denominan, además los líderes

de la congregación con sede en Japo apoyaron con la dirección de la ceremonia.

Una situación notable fue que en el momento de la entrega de regalos por parte de los

invitados a los novios, la atención con la alimentación era de acuerdo al valor del regalo

ofrecido. Esta costumbre de discriminación en la oferta de comida fue traída de los centros

urbanos; Por otra parte un detalle importante es que esta fiesta es una ocasión para

presentar a los cónyuges, a los familiares consanguíneos y políticos, para que puedan

conformar una sola familia.

Page 89: Dr. Martín Cárdenas”

81

Este espacio de redistribución en los últimos años sufrió cambios más que todo por el

contacto con la ciudad y otras costumbres exógenas pero en el fondo persiste aun todavía

esa lógica de redistribuir los excedentes den forma de alimentos, bebidas y regalos.

En sintesis, esta familia utilizo relaciones de reciprocidad como el ayni, yanapa y la

umaraqa, ya que la parcelación fue consolidada entonces se ve claramente que las

estrategias de acceso a recursos socio productivos se da más a nivel familiar, de esto se

puede afirmar que la parcelación rompió de alguna manera los lazos sociales a nivel ínter

comunal pero no logro romper los lazos a nivel familiar ya sea sanguínea, política o

espiritual.

4.2.2.1.2 La unidad familiar F2.PG

La familia F4 es ampliada ya que uno de sus hijos formo su familia y con

respecto al ciclo de vida es una familia en disgregación.

Cuadro 26. Descripción familiar F2.PGnombre sexo Edad(años) parentescos Lugar de

nacimientoEstadocivil

escolaridad lee escribe residencia

SeChTeChEmChJuChGuiChBeChOsCh

MFMMMFM

57563230281711

EsposoEsposaHijoHijoHijoHijaHijo

PastograndeMujlliPastograndePastograndePastograndePastograndePastogrande

CasadoCasadaCasadoSolteroSolteroSolteraSoltero

NoNo3º primaria4º primaria5º primaria7º primaria6º primaria

NoNoSiSiSiSiSi

NoNoSiSiSiSiSi

PastograndePastograndePastograndeArgentinaCochabambaPastograndePastogrande

Fuente: Elaboración propia, en base a observación participante

Esta familia tiene cinco hijos de los cuales el primer hijo de 32 años ya formo su

propia familia, además en esta gestión cumplió la función de dirigente de la comunidad, el

segundo hijo migro hace 3 años hacia el exterior (Argentina) de quien no se tiene noticias,

el tercer hijo migro a la ciudad de Cochabamba pero retorna en épocas donde se necesita

mano de obra los dos últimos son los que colaboran en las diferentes faenas agrícolas.

Page 90: Dr. Martín Cárdenas”

82

El padre de familia es una persona muy trabajadora de ahí que esta familia es bien

organizada por lo cual casi no tienen conflictos familiares hasta existen planes de replicar el

sistema de aynoqas a nivel familiar en sus 42 ha.

La unidad de consumo está compuesta por el padre, la madre, la hija de 17 años y el

hijo de 11 años ya que a los restantes el padre ya no los mantiene.

Con respecto a la tenencia de tierras él dice que su padre no es originario del ayllu sino fue

migrante del altiplano paceño mientras su mama es originaria del ayllu.

Cuando era chico me acuerdo que con mi papa íbamos a buscar tierras para

sembrar al partido hasta Arque, porque mi papa en las aynoqas tenía pocas

parcelas por ser yerno no mas ahora con mis hermanos agarramos un titulo mi

papa no se que ha hecho pero nos ha dejado con tierras. (Testimonio SCh.

2008).

Ahora esa extensión primero lo dividió con sus hermanos después sería la parte que le

toco con los hijos pero esa parte no lo dividió sino cada año se asignan parcelas para

sembrar, un aspecto importante de notar es el acceso a calidad de tierras ya que esta familia

posee tierras en lugares accidentados con pendientes mayor al 35%, por tanto su

producción es limitada más que todo en las diferentes variedades de papas que se maneja en

el ayllu, a esto la familia busca lugares abrigados con microclimas para producir

especialmente las papas dulces.

Por eso en esta campaña sembró papa, cebada, quinua y oca, estos dos últimos no con

buenos resultados.

Cuadro 27. Superficie según cultivos de la familia F2.PG

cultivo Superficie (ha)

PapaCebada (forraje)Quinuaoca

0.910.090.2

total 2.19

Fuente: Elaboración propia, en base a observación participante

Page 91: Dr. Martín Cárdenas”

83

En el cuadro anterior se ve la cantidad de los cultivos pertenecientes al padre, el hijo

casado tiene similar cantidad pero a la hora de hacer el manejo lo hacen en conjunto bajo la

lógica del yanapa.

Ahora sobre la producción pecuaria esta familia cuenta con bueyes, burros, llamas y

ovejas el cual es el complemento a la producción agrícola por el aporte de abono

Cuadro 28. Producción pecuaria de la familia F2.PG

Tipo de ganado cantidad usos

Bueyes

BurrosLlamaoveja

2

2625

Fuerza de trabajo y venta (caja deahorro)Transporte de carga y ventaConsumo, venta, lanaConsumo, queso para trueque, lana yguano.

Fuente: Elaboración propia, en base a observación participante

El manejo lo realiza la madre y la hija pero el manejo de los toros es exclusividad

del padre y del hijo mayor, el hijo casado cuenta con casi la misma cantidad de ganado

mayor y menor pero lo que les une son las actividades agrícolas y los sitios de pastoreo que

manejan de manera organizada.

Con respecto al acceso de relaciones de reciprocidad en el siguiente cuadro se

muestran los más importantes utilizados por la familia F2.PG.

Page 92: Dr. Martín Cárdenas”

84

Cuadro 29. Formas de reciprocidad utilizada por la familia F2.PG (Pasto Grande2008)

Etapa de laproducción

Forma dereciprocidad

Solic

itan

te

Relación deparentesco conel demandanteo demandado

Recursosocioproductivodado

Recursosocioproductivorecibido

Observaciones

Barbecho ayni Si padre / hijo Yunta ymano de obra

Yunta ymano deobra

La medición es lasuperficie barbechada

Siembra ayni si Padre / hijo yyerna

Yunta ymano de obra

Yunta ymano deobra

se contabilizan los díastrabajados

peonaje si Tío / sobrina 25 bs./día Mano deobra

El trabajo fue para elabonado y puesta desemilla el cual espreferida la realizaciónpor manos femeninas

Laboresculturales

ayni si Padre / hijo Mano deobra

Mano deobra

Es una estrategia deproducción

Cosecha ayni si Padre / hijo Mano de obra Mano deobra

se contabilizan los díastrabajados

ayni si Hermanos Mano de obra Mano deobra

se contabilizan los díastrabajados

barbecho ayni si padre / hijo mano de obra Yunta Se contabilizaFuente: Elaboración propia en base a observación participante

Viendo el cuadro anterior el acceso a relaciones de reciprocidad se da más a nivel

familiar, y las relaciones de reciprocidad mas practicadas por esta familia fueron el ayni y

el peonaje. Uno de los motivos para acceder al ayni en la cosecha de papa lo corrobora el

siguiente testimonio.

Mi cosecha lo he apurado… más que todo por el gorgojo, este bicho no es

como el ticona que solo uno ataca a una papa pero el gorgojo todos atacan

una papa y por eso nos apuramos porque si tardamos toda la papa se lo

puede comer ni para chuño no sirve… antes en aynoqas nos apurábamos más

que todo por el pastoreo y otros se lo cosechaban y casi no había el gorgojo

solo el ticona aparecía. (Testimonio de SCh, 2008).

Del anterior testimonio podemos afirmar que el proceso de parcelamento o cambio de

sistema de manejo de tierras favoreció al incremento de la población del gorgojo de los

Page 93: Dr. Martín Cárdenas”

85

Andes, los cuales ocasionan pérdidas sustánciales, ya que los comunarios no cuentan con

estrategias de prevención.

Aunque se dieron capacitaciones ofrecidas por los proyectos de apoyo que de alguna

manera ha logrado frenar, pero el comunario generalmente no lo asimila estas técnicas por

ser tediosas y la falta de insumos que generalmente se encuentra en las ferias o en las

ciudades de ahí se puede decir que el sistema de aynoqas contaba con una estrategia para

evitar esta plaga que estaba basado en la distancia o la siembra de parcelas sectorizadas.

Ahora el porqué no recurrió a otras prácticas de reciprocidad como la umaraqa según

el padre de familia no recurrió porque la producción no fue bastante además no sembró en

grandes extensiones y con el uso del ayni fue suficiente.

Este año no convoque a una umaraqa porque la producción no fue buena… y

entre familiares nomas nos ayudamos con el ayni… además para practicar la

umaraqa primero se tiene que ayudar a otra familia, entonces recién te

ayudan a vos… en estos últimos años no he ido a las umaraqas de otros…

por eso ahora es difícil hacer umaraqa, pero otros que tienen varios ahijados

hacen todavía.

Del testimonio se puede afirmar que cultivar los lazos sociales es importante para

realizar una umaraqa, es decir el capital social acumulado mediante la redistribución es un

factor determinante a la hora de acceder a las diferentes practicas de reciprocidad, como se

pudo determinar la familia caso (F2.PG) en los últimos años no realizo ningún

acontecimiento social para hacer una redistribución de excedentes, por lo cual no cuenta

con un capital social a nivel comunal pero no descuido a nivel familiar, sino al contrario

cuenta a este nivel con dicho capital social, acumulado más que todo por aynis y yanapas.

Con respecto a la minka, no utilizó porque en el cuidado del ganado la encargada es

la hija, además con los aynis que utilizó fue suficiente, a esto se añade, los excedentes de la

Page 94: Dr. Martín Cárdenas”

86

producción, que la familia prefirió destinar a la venta, favorecido por el buen precio de la

papa en la gestión 2008.

Con respecto a la siembra al partido o compañía no lo utilizo porque la semilla que

posee fue suficiente para sus parcelas además no existió la demanda de esta modalidad de

reciprocidad, aunque el padre de familia dice estar dispuesto a sembrar al partido para

acceder a sitios protegidos de la helada para producir papa dulce.

Referente al trueque esta familia todavía lo practica más que todo para acceder a

productos del valle y productos manufacturados especialmente en la feria de Confital en

una oportunidad se tuvo la ocasión de acompañar y observar el trueque en la feria de Japo,

un aspecto notable fue que las vendedoras son las que prefieren el trueque ya que cuando se

les pagaban en recurso monetario algunas rechazan, dichas vendedoras prefieren el trueque

porque son los que más réditos sacan mediante la acopiacion de productos para su posterior

venta en las ciudades; entonces se puede deducir que en las ferias la gente adulta y

población femenina son los que más practican el trueque.

Referido a la redistribución, esta familia solo lo realizo mediante las relaciones de

reciprocidad que practico y el apoyo a su hijo ya que el mencionado realiza el cargo de

dirigente, por tal motivo apoyo logísticamente en los actos de posicionamiento de

autoridades y en 2 de agosto donde se realiza un acto cívico en la comunidad donde las

autoridades comunales realizan un espacio de redistribución mediante un almuerzo común.

A nivel comunal en Pasto Grande el aspecto de la reciprocidad y redistribución es

relativamente diferente ya que en esta comunidad el parcelamiento está consolidado y se

tiene un manejo a nivel familiar de las tierras de aproximadamente 5 años, de cuya

experiencia ya se pueden ver las estrategias de acceso a recursos socio productivos a nivel

familiar como menciona el siguiente grafico.

Page 95: Dr. Martín Cárdenas”

87

Grafico 4. Relaciones de reciprocidad utilizados en el cultivo de papa (Pasto Grande

2008)

Fuente: elaboración propia en base a entrevista semiestructurada

En esta comunidad la yanapa es la más utilizada, después le sigue el ayni; siendo la

minka la relación de reciprocidad más utilizada que en la anterior comunidad, mientras que

el peonaje aumenta en la época de cosecha, la umaraqa sigue vigente especialmente en la

época de cosechas.

Como se puede ver en el grafico 4 las relaciones de reciprocidad siguen vigentes,

siendo un aspecto notable la práctica de la siembra en compañía que, aun se practica

debido a que el manejo es consolidado, entonces uno ya sabe cuál es su lindero, que tipo de

pisos altitudinales posee, además hay familias que residen en las ciudades por motivos de

trabajo por tanto tomaron esta relación como una estrategia para seguir cultivando su

tierra. Con respecto a la minka es una institución de reciprocidad utilizada por aquellas

familias que tienen un número considerable de ganado, además en esta comunidad hay mas

dispersión de las parcelas de cultivos por tanto se necesita más pastores y a veces la unidad

de producción no alcanza para estas labores especialmente en la época de cosechas, para

esto existe familias que son numerosas que no tienen la variabilidad de pisos altitudinales;

entonces para acceder a variedades de papa que no lograron producir demandan de esta

relación de reciprocidad.

Page 96: Dr. Martín Cárdenas”

88

Ahora veamos en el cultivo de cebada:

Grafico 5. Relaciones de reciprocidad utilizados en el cultivo de cebada (Pasto

Grande 2008)

Fuente: elaboración propia en base a entrevista semiestructurada

Para la siembra prácticamente solo se utiliza la práctica de la yanapa ya que para la

siembra se necesita de la yunta y de un semillero es así que la mayoría de la comunidad

utiliza la yanapa familiar de parte de hijos casados, ahijados y padrinos. Por otra parte en la

época de cosecha se utilizan las practicas de la yanapa, ayni, minka y el peonaje, pero los

más utilizados por las familias de esta comunidad son la yanapa y el ayni , la yanapa lo

utilizan porque en algunas familias es suficiente con la ayuda de sus familiares cercanos

pero hay familias que necesitan yunta en épocas de siembra par lo cual acopian capital

social para asegurar el acceso a este recurso mediante el ayni; y por último la minka y el

peonaje son utilizadas; para acceder a productos más que todo a variedades de papa que no

se tiene o no han producido, mientras el peonaje es utilizado por aquellas familias que por

motivos de lenguaje y falta de familiares residentes en las ciudades no logran migrar por

tanto acceden a recursos monetarios mediante esta institución, y generalmente las mujeres

son las que ejercen esta modalidad de reciprocidad.

Page 97: Dr. Martín Cárdenas”

89

En síntesis en la comunidad de Pasto Grande, mediante el acompañamiento a

familias caso se vio la utilización de las diferentes instituciones de reciprocidad como el

ayni, la minka, el peonaje la umaraqa, y por las entrevistas realizadas se puede decir que

estas prácticas de reciprocidad incluyendo la siembra al partido, a nivel familiar se utiliza

como una estrategia de acceso a recursos socio productivos.

Pero a nivel intercomunal ya es difícil acceder a este tipo de relaciones más que

todo por la distancia de las parcelas, los conflictos territoriales y la organización de la

producción expresado en el sistema de aynokas, el cual daba condiciones y obligaba hacer

una red de lazos sociales y estrategias de acceso a las diferentes relaciones de reciprocidad.

Entonces estas prácticas de reciprocidad a nivel familiar y comunal no sufrieron

cambios por la transformación en el uso de la tierra y el territorio, pero por los conflictos

que ocurren por el daño ocasionado a los cultivos ajenos se rompen los lazos sociales, entre

familias reduciéndose la práctica de las relaciones de reciprocidad señaladas.

Por otra parte el trueque no se practica con más frecuencia porque las familias ya

prefieren el manejo del recurso monetario, por otra parte el trueque disminuyo porque casi

ya no se realizan viajes de intercambio a los valles a razón de que no se elaboran mucho

queso seco, además el precio del chuño en los últimos años aumento en las ferias

campesinas, y como consecuencia las estrategias de acceso empiezan a ajustarse al nuevo

sistema de manejo de la tierra.

Los pobladores de las comunidades de estudio acuden a las siguientes ferias

semanales los de Mujlli asisten a Caracollo realizado el día Domingo y Confital el dia

Martes, no asisten a la feria de Japo realizado el dia Martes, especialmente los jóvenes por

temor a represalias, en cambio los de Pasto Grande asisten a las tres ferias semanales.

Asimismo asisten a las ferias anuales realizadas en Caracollo, Paria, Leque palca,

Lawachaca y Japo, estas ferias generalmente se participan para una recreación de las

Page 98: Dr. Martín Cárdenas”

90

relaciones sociales de reciprocidad y la compra de ganado vacuno, camelidos, asinos y en

poca cantidad los ovinos.

Por tanto las relaciones de reciprocidad se mantienen vigentes aunque replegadas a

nivel familiar.

4.2.2.2. Espacios de redistribución en Pasto Grande

Esta comunidad desde sus orígenes era un rancho de Japo, asimismo en la

antigüedad Japo se articulaba a la organización festiva del ayllu, donde la mayoría de las

fiestas se realizaba en Mujlli, específicamente en la capilla de San Antonio de Mujlli, por

tanto en Pasto Grande hay una ausencia de espacios de redistribución mediante fiestas

patronales auspiciadas por la religión católica.

Sin embargo la redistribución se realiza, ya sea comunalmente o en el seno de la

familia.

La forma de redistribuir los excedentes a nivel comunal se lo realiza más que todo

en 2 de agosto fecha en la cual se realiza un desfile cívico, los encargados de ofrecer

alimentación a los asistentes son el dirigente las autoridades tradicionales y el alcalde

escolar, obteniendo un prestigio de cada autoridad de manera momentánea.

Otra forma de redistribuir a los comunarios es el acto de posición de autoridades

tradicionales realizado en la fiesta de San Sebastián, el cual se realiza en la comunidad de

Japo, en esta ocasión se puede ver también el prestigio de cada autoridad, cuando los

familiares acompañan y ayudan ya sea con bienes o con su presencia todo esto para que sea

bien visto como ellos afirman.

Otro espacio de redistribución se puede ver en la fiesta de Todo Santos cuando las

familias que tienen personas difuntas con menos de tres años de antigüedad ofrecen

Page 99: Dr. Martín Cárdenas”

91

comida, figuras simbólicas hechas de pan a cambio de rezos, ofrecidos por parientes,

vecinos y amigos.

De igual manera una práctica de redistribución se vio al momento de la construcción

de una casa comunal para una secta evangélica mediante el trabajo social, donde al

momento de almorzar se juntaron y comieron en conjunto, para lo cual cada uno aporto lo

que disponía.

Un aspecto notable que se vio en estos días de construcción es que todavía se mantiene la

lógica de la reciprocidad ya que la organización evangélica aporto materiales y los

comunarios seguidores en reciprocidad ofrecieron mano de obra.

Asimismo, lo que favoreció a la conclusión de esta obra fue la necesidad común de

la agrupación asimismo el aspecto espiritual ellos ven a un Dios único y por último la

organización dentro de esta secta, de lo cual se puede afirmar que las sectas religiosas

fácilmente logran entrar en las comunidades por ofrecer una alternativa en medio de estos

conflictos y utilizar la lógica del Don.

En resumen en la comunidad de Pasto Grande las oportunidades o espacios

redistribución a nivel comunal son pocas y la magnitud de la misma manera, asimismo la

asistencia de los familiares de otras comunidades es limitado por los conflicto de tierras,

que persiste.

Entonces es ya difícil ganar prestigio a nivel intercomunal para poseer o ganar lazos

sociales y por ende tener redes de reciprocidad a este nivel.

Con respecto a los espacios de redistribución a nivel familiar en Pasto Grande

todavía están vigentes en el seno de la familia como se vio al momento de realizarse las

relaciones de reciprocidad en las familias caso, asimismo esta lógica se vio más en personas

de la tercera edad.

Page 100: Dr. Martín Cárdenas”

92

Los espacios de redistribución de una familia hacia sus alrededores, generalmente

son expresados en acontecimientos sociales como la concretización de los lazos familiares

mediante el matrimonio y el padrinazgo, otro la ocasión de hacer ver a la comunidad los

logros conseguidos de la familia

Una de las formas sociales de redistribuir excedentes de una familia, es mediante el

corte de cabello (uma rutuk’u), realizado cuando un niño o niña cumple de 1 a 2 años de

edad al cual se le corta el cabello, para lo cual se nombra un padrino, que es una persona de

buen prestigio.

En el espacio de redistribución ofrecido por la familia, al igual que en Mujlli se

consume abundante comida y bebidas alcohólicas dependiendo del credo, y en reciprocidad

el niño recibe regalos consistente en recursos monetarios o animales (oveja, llama).

Otra forma importante de redistribución de una familia hacia otra familia es en el

ritual del matrimonio fiesta en cual se redistribuye mucha bebida y comida.

Un aspecto por lo que las capilla de Mujlli pierde su importancia es la no frecuente

visita de la autoridad eclesiástica, además la existencia de una cantidad considerable de

seguidores de las sectas evangélicas los cuales tienen una organización independiente de

las capillas por tanto la ceremonia de los matrimonios se realizan en las iglesias centrales,

congregaciones o en el solar campesino.

Uno de los aspectos que limitó la concurrencia de algunos familiares fue el periodo

de cosecha de papa el cual se lo tenía que hacer a la brevedad para reducir los daños

ocasionados por el gorgojo de los Andes, a pesar de lo anterior algunos familiares

asistieron cerca al anochecer.

En síntesis el matrimonio es una ocasión o un espacio para hacer ver el prestigio de

una familia mediante la invitación de comida y bebidas, asimismo el acompañamiento de

los familiares, pero en la actualidad en Pasto Grande la concurrencia de parientes de

Page 101: Dr. Martín Cárdenas”

93

comunidades vecinas es limitada por los conflictos a nivel comunal e intercomunal

generalmente ocasionadas por el tema de tierras.

Sin embargo, la redistribución durante el acto del festejo del bautizo de los niños

perdió su importancia más que todo por la influencia de las sectas evangélicas, quienes

postulan que el bautizo ya no es un sacramento obligatorio.

Otra ocasión para generar un espacio de redistribución en Pasto Grande es cuando

uno de los integrantes de la familia cumple el servicio militar obligatorio, para lo cual la

familia celebra esta ocasión invitando a los familiares y a sus alrededores para hacer ver el

logro y éxito alcanzado.

En la celebración se puede observar el prestigio de una familia así también los lazos

sociales, cuando los familiares y amigos concurren o acompañan, a la familia, asimismo en

reciprocidad los invitados obsequian regalos, generalmente dinero y frazadas.

Otro acontecimiento para celebrar el logro de una familia es el bachillerato, donde la

familia se traslada a la unidad educativa para asistir al acto de graduación, es donde se

puede observar el prestigio alcanzado por una familia. De igual manera se redistribuye

comida y bebida.

En esta gestión dicha celebración se concentro en la comunidad de Japo ya que en

esta gestión se celebro el primer bachillerato en la unidad educativa.

Un aspecto que se vio en esa ocasión fue la concurrencia mas de comunarios pertenecientes

a la subcentral de Japo de lo cual se puede afirmar este logro es mas para dicha subcentral.

En síntesis los espacios de redistribución a nivel familiar en Pasto Grande son

ocasiones para demostrar el prestigio de una familia, pero esta forma de hacer ver el

prestigio es limitada a nivel comunal ya que por los conflictos territoriales y la ruptura de

los lazos sociales a nivel intercomunal ya es imposible.

Page 102: Dr. Martín Cárdenas”

94

Si hacemos una comparación entre ambas comunidades, a nivel familiar las

relaciones de reciprocidad todavía están vigentes pero aislado en las redes sociales de

parentesco ya sea sanguínea o espiritual como se vio en los estudios caso de cada

comunidad la diferencia entre ambas comunidades a nivel familiar está en la consolidación

del sistema de manejo del territorio.

En Mujlli no se puede ver tanto las estrategias de acceso a recursos socio

productivos a nivel interfamiliar a causa del reciente cambio de sistema de manejo de

tierras pero a nivel familiar sigue latente dichas estrategias además a esto hay que añadir

que muchos de los comunarios no sembraron en grandes extensiones por ende hay poca

producción para redistribuir; en cambio en Pasto Grande ya se pueden ver las estrategias

pero aislados a nivel familiar, a nivel interfamiliar ya es complicado acceder a relaciones de

reciprocidad, el motivo es la organización aquí ya es más independiente en cada familia por

tal motivo cada familia accede solo a los más cercanos que generalmente son familiares.

A nivel intercomunal en Mujlli todavía persisten los lazos sociales con algunas

comunidades vecinas, especialmente familiares políticos favorecidos por el matrimonio

Por tanto hay la disponibilidad de acceder a relaciones de reciprocidad, al contrario en

Pasto Grande a nivel intercomunal ya es complicado acceder ya que con el parcelamiento

se rompieron esas redes, en conclusión con la ruptura de las aynokas paralelamente se

rompieron los lazos sociales que eran indispensables para acceder las relaciones de

reciprocidad Campesinas.

4.3. Los efectos de la división territorial sobre las relaciones de reciprocidad yredistribución comunal y familiar.

A continuación se verá los efectos que ha ocasionado el cambio del sistema de

manejo de tierras sobre las relaciones de reciprocidad y redistribución; de anteriores

acápites se sabe la vigencia de las diferentes instituciones de reciprocidad, su situación

actual, ya sea a nivel familiar o comunal, entonces en base a ello se verá estos efectos en la

disponibilidad de mano de obra, y como el manejo individualizado de las tierras afecta a las

relaciones de reciprocidad más que todo a nivel intercomunal.

Page 103: Dr. Martín Cárdenas”

95

4.3.1 Disponibilidad de mano de obra.

La disminución o aumento de la mano de obra mediante relaciones de reciprocidad,

en este acápite se verá como un efecto ocasionado por el cambio de sistema de manejo de

tierras, para lo cual se verá primeramente su situación a nivel familiar y después a nivel

comunal. Entonces empecemos por la comunidad de Mujlli y posteriormente con Pasto

Grande.

4.3.1.1 Disponibilidad de mano de obra en Mujlli.

La disponibilidad de mano de obra a nivel familiar en Mujlli se determinó en las

familias a los cuales se realizo el acompañamiento, para lo cual el siguiente cuadro

comparativo nos muestra la utilización de la mano de obra en esta campaña agrícola

(2008).

Page 104: Dr. Martín Cárdenas”

96

Cuadro 30. Comparación del uso de la mano de obra mediante las relaciones dereciprocidad de las dos familias (Mujlli 2008)

Etapa de laproducción

Fam

ilia

Rel

acio

nes

de reci

proc

idad

Solic

itan

te

Solic

itad

o

Relación deparentesco

con eldemandantedemandado

Origen deldemandantedemandado

Observaciones

Barbecho

F1.M Yanapa si Padre / hijo MujlliDemando al no poseer yunta, y serde la tercera edad.

F2.M Yanapa Si Hijo / padre MujlliLa necesidad fue para aprovecharlas pocas lluvias

Siembra

F1.M Yanapa siPadre/ hijo y

nieto MujlliLa familia de su hijo lo ayudo enreciprocidad a la dotación de tierra

F2.M Yanapa SiNieto, hijo /

padreMujlli

La familia apoyo para ganarreciprocidad para acceder a tierras

Laboresculturales

F1.M Yanapa siAbuelo /

nietaMujlli

La ayuda es por la obligaciónmoral

F2.M Yanapa SiNietos/abuelo

MujlliLa ayuda por la obligación moral yuna forma de redistribuir la manode obra excedente.

Cosecha

F1.M Demando mano de obra pero en esaépoca todos cosechaban

F2.M Yanapa SiNieto /abuelo

MujlliPor el tamaño de la familia es unaforma de redistribuir mano de obra.

barbecho

F1.M Yanapa si Padre / hijo MujlliLa ayuda de parte del tercer hijoculmina pero por estar más cerca laayuda continua.

F2.M ayni si hermanos MujlliEs una estrategia de rotación deaynis para alargar su estadía en laciudad.

Fuente: Elaboración propia en base a observación participante

Del anterior cuadro se deduce que la familia F1 para cubrir sus demandas de mano

de obra solo utilizó la modalidad de reciprocidad yanapa, además se observa que solo

solicito la yanapa a la familia de su tercer hijo, un aspecto notable es al momento de la

cosecha donde demando mano de obra a sus hijos los cuales le negaron porque tenían que

apurar sus cosechas para minimizar el ataque del gorgojo.

Además se observó la limitante que impidió que le ayuden sus hijos fue la

dispersión de las parcelas específicamente la distancia aproximada de casi un kilometro,

asimismo la unidad de producción de sus hijos apenas abasteció sus propias demandas,

aunque en esta gestión la mayoría de las familias sembró lo suficiente para subsistir a razón

de la incertidumbre que existe sobre los linderos de las parcelas.

Page 105: Dr. Martín Cárdenas”

97

Además el padre de familia afirmo que no demando mano de obra adicional como

menciona el siguiente testimonio.

“Acabar la cosecha con humaraqa o ayni ahora es difícil… porque todos están

cosechando además las parcelas están lejos y no están en grupo como en las

aynokas… además para hacer ayni yo ya no tengo yunta ni hijos solteros y yo

también estoy viejo solo mi nieto, mis hijos, amigos y hermanos de la Fe Bahai me

ayudan”. (Testimonio de SS, 2008)

Del testimonio anterior se puede deducir que el parcelamiento afectó a esta familia al

momento de disponer la mano de obra porque su parcela se encuentra aislada de otras, por

tanto no da condiciones eficientes de ubicación para una buena redistribución de la mano de

obra.

Con respecto a la familia F2.M, la utilización de la mano de obra fue netamente de

la unidad de consumo, el cual abasteció, esta familia también sembró lo suficiente para

garantizar la semilla y la subsistencia, si observamos en el cuadro 28 esta familia más bien

fue solicitada para mano de obra mediante la yanapa por parte del progenitor del padre

de familia, asimismo fue solicitada mediante el ayni por parte de su hermano que vive en

Cochabamba este acuerdo lo realizan con el fin de de cultivar sus tierras y a la vez migrar

temporalmente para ganar recursos monetarios ya que en una gestión uno se encargara de

barbechar para ambos y en el siguiente el otro de la misma forma.

De lo observado en el seguimiento a esta familia se afirma que el excedente de

mano de obra especialmente la de sus hijas lo redistribuye a su padre que es el acreedor del

título, la redistribución lo realiza por obligación moral y tener el acceso a buenas tierras.

En esta familia también se observo que por problemas territoriales ocurridos en la

comunidad casi no se relaciono mediante relaciones de reciprocidad con otras familias sino

solo con los familiares.

Page 106: Dr. Martín Cárdenas”

98

Se nota que en ambas familias la utilización de la mano de obra es netamente

familiar, esta se redistribuye a familiares cercanos y no así a los que no tienen ninguna

relación, los cuales fueron rotas principalmente por conflictos que ocasiono el

parcelamiento, asimismo se encontró el principal limitante para redistribuir mano de obra

mediante las relaciones de reciprocidad con otras unidades de producción que fue la falta de

agrupación de parcelas, como sucedía en las aynoqas.

4.3.1.2 Disponibilidad de mano de obra en Pasto Grande

La disponibilidad de mano de obra en Pasto Grande se determinó en las familias

caso, por tanto se verá la situación en una comunidad donde el parcelamiento ya tiene más

de tres años de antigüedad de lo cual se afirma que las familias de esta comunidad ya se

reorganizaron rápidamente en torno a este sistema de manejo de tierras.

Asimismo, en esta comunidad existe una cantidad considerable de seguidores de las

sectas evangélicas los cuales en esta gestión de manera conjunta y organizada construyeron

su casa de congregación, al interior de estas agrupación se ve la circulación de relaciones de

reciprocidad entre sus miembros. Pero esta situación no se ve con otras personas o familias

de la comunidad.

La circulación de la mano de obra en las familias caso, fue la siguiente:

Page 107: Dr. Martín Cárdenas”

99

Cuadro 31. Comparación del uso de la mano de obra mediante las relaciones dereciprocidad de las dos familias (Pasto Grande 2008)

Etapa deproducción

Fam

ilia

Rel

acio

nes

dere

cipr

ocid

ad

Solic

itan

te

Solic

itad

o Relación deparentesco

con eldemandantedemandado

Origen deldemandantedemandado

Observaciones

Barbecho

F1.PG ayni SiTío /

sobrinoPasto

GrandeDemando por falta de mano deobra por parte de su familia

F2.PG ayni Si padre / hijoPasto

Grande

Lo realizan porque con dosyuntas aprovechan más lahumedad.

Siembra

F1.PG

Yanapa siPadre / yerna

y nietasCochabamba

Sus familiares lo ayudanporque ellos también tienen sucultivo que está a cargo delpadre de familia

ayni siTío /

sobrinoPasto

GrandeDemando mano de obra paramanejar su yunta

F2.PG

ayni siPadre / hijo

yernaPasto

GrandeLa relación lo realiza por faltade mano de obra familiar

peonaje siTío /

sobrinaPasto

Grande

Acudió a esta modalidad porfalta de mano de obra femeninapara labores específicas desiembra.

Laboresculturales

F1.PG Yanapa siPadre / hijo

y nietosCochabamba

Es parte de la organización dela producci0on de la familia

F2.PG ayni si Padre / hijoPasto

GrandeEs una forma de organizaciónde la mano de obra de familiar.

Cosecha

F1.PG

Yanapa siPadre / yerna

y nietasCochabamba

La familia de su hijo ayuda y ala vez monitorea la producciónde sus parcelas.

umaraqa siTío / toda lafamilia del

primo

PastoGrande

Los convocados para laumaraqa no asistieron por estaren tiempo de cosecha también

F2.PG

ayni si Padre / hijoPasto

Grande

Es la organización de la manode obra de la unidad deproducción

ayni si HermanosPasto

Grande

Demando porque la mano deobra de la unidad no fuesuficiente.

barbecho

F1.PG ayni siTío /

sobrinoPasto

Grande

Se ofreció por la yunta de lafamilia es buena y bienentrenada

F2.PG ayni si padre / hijoPasto

Grande

Es la organización de la manode obra de la unidad deproducción

Fuente: Elaboración propia, en base a observación participante

En el anterior cuadro se observa que la familia F1.PG cubrió su demanda de mano

de obra mediante el ayni y la umaraqa, asimismo por la yanapa por parte de la familia de su

Page 108: Dr. Martín Cárdenas”

100

hijo donde la relación es mas de organización de la mano de obra de la unidad de

producción mediante esta modalidad de reciprocidad.

La familia F1.PG en esta campaña agrícola demando mano de obra extra ya que el

tamaño de su unidad de producción no abastece para el tamaño de sus parcelas, para lo cual

recurrió a su sobrino en una relación de complementariedad.

Esta familia organizo una umaraqa para la cosecha de papa y convocó a otras

familias allegadas, pero las respuestas fueron negativas porque estas tenían que priorizar

sus cosechas ya que también tenían problemas con el gorgojo de los Andes que estaban

consumiendo los tubérculos

.

Esta familia (F1.PG) recurrió solamente a sus familiares para cubrir su demanda en

mano de obra de lo cual se puede decir que las relaciones para acceder a este recurso a nivel

interfamiliar están rotas por problemas de linderos y el daño ocasionado a las parcelas

ajenas, además la organización de cada familia no da espacios favorables para una

redistribución de la mano de obra familiar mediante relaciones de reciprocidad.

En la familia F2.PG la forma de manejar la mano de obra familiar es más organizada

porque se utiliza el ayni como una relación de organización de la producción referida a la

mano de obra de su producción, de esta manera demando mano de obra adicional para la

siembra de papa, asimismo recurrió a su hermano mediante el ayni para apresurar la

cosecha de papa, sobre esta forma de organización del manejo de la mano de obra firmo:

“Mediante el ayni y la umaraqa rápido se cocecha… entonces el gorgojo no lo

come toda la papa… ahora con mis vecinos es difícil hacer umaraqa o ayni… a

veces nos enojamos por problemas de linderos o por los animales… pero con mis

hermanos nos ayudamos a veces pensamos hacer una pequeña aynoqa juntando

nuestras tierras” (Testimonio de SCh. 2008)

Page 109: Dr. Martín Cárdenas”

101

Con el testimonio anterior podemos corroborar que el actual sistema de manejo de

tierras para esta familia no ofrece los espacios eficientes para que las redes de reciprocidad

sean utilizadas por los integrantes de una población que tiene una organización de la

producción del cual se pueden acceder a múltiples estrategias y complementariedades.

En fin la F2.PG para cubrir la falta de mano de obra recurrió solo a sus familiares,

mediante relaciones de reciprocidad, no así a familias ajenas porque los lazos sociales

aparentemente se ven rotas por problemas de tierras como: los linderos, daños a las

parcelas ajenas.

De lo visto en ambas familias (F1.PG y F2.PG) el acceso a mano de obra se da solo a

nivel familiar a pesar de que la F1.PG demando a otras familias pero no se concreto por

problemas de plagas, asimismo en estas dos familias se pueden ver estrategias aisladas mas

a nivel familiar por tanto la parcelación afecto a estas familias en la disponibilidad de

acceso a la mano de obra.

Asimismo a nivel comunal de las entrevistas realizadas en ambas comunidades dieron

los siguientes datos relacionados al tipo de parentesco a los que se recurrió en su mayoría

mano de obra mediante relaciones de reciprocidad en todo el ciclo productivo de la papa.

En el caso de Mujlli se observa lo siguiente:

Page 110: Dr. Martín Cárdenas”

102

Figura 4. Tipos de parentesco en las relaciones de reciprocidad el caso deMujlli (2008)

Fuente: Elaboración propia en base a entrevista semiestructurada

En el figura 4 se observa lo siguiente: la mano de obra demandada mediante

relaciones de reciprocidad se da más a nivel familiar porque si sumamos los tres tipos de

parentesco se llega a un 95%, asimismo en Mujlli se vio que el parentesco político y el

espiritual es ampliado a comunidades vecinas como se observo en la umaraqa de un

productor de semilla certificada donde algunos parientes eran provenientes de Qollpaña e

Estroni por lo cual se afirma que en Mujlli la disponibilidad de mano de obra se da más en

esferas familiares donde todavía se tienen lazos sociales.

En el caso de Pasto Grande se da casi de la misma forma que en mujlli como se

observa en el siguiente grafico:

Page 111: Dr. Martín Cárdenas”

103

Figura 5. Tipos de parentesco en las relaciones de reciprocidad el caso dePasto Grande (2008)

Fuente: Elaboración propia, en base a entrevista semiestructurada

En Pasto Grande si vemos el figura 5 en las relaciones de reciprocidad utilizadas

para cubrir el déficit de mano de obra se da más a nivel parentesco sanguíneo en

comparación al de Mujlli, asimismo el uso del parentesco espiritual es reducida el cual de

acuerdo a la observación y la vivencia en la comunidad se debe por el manejo

individualizado de la tierra, además por la dispersión de las parcelas y la migración de la

población juvenil a razón que imposibilita sus obligaciones con sus padres espirituales.

En síntesis la diferencia en ambas comunidades es el establecimiento del sistema de

manejo de tierras, de lo que se vio en Mujlli por la incertidumbre de los linderos la mayoría

de las familias no sembraron en parcelas grandes, por tanto casi en la mayoría de las

familias la mano de obra familiar fue suficiente como por ende pocas familias demandaron

las diferentes modalidades de reciprocidad.

En caso de que la mano de obra familiar no fue suficiente recurrieron a familiares

cercanos, pero algunas familias que sembraron en grandes cantidades en este caso se

vieron circular la mano de obra a nivel interfamiliar y también intercomunal el cual

confirma que los lazos sociales mediante el parentesco en Mujlli todavía persisten.

Page 112: Dr. Martín Cárdenas”

104

Por otro lado en Pasto Grande el acceso a la disponibilidad de mano de obra se

encuentra a nivel familiar y no así a nivel interfamiliar o intercomunal porque el sistema de

manejo de tierras o manejo familiar no dan los espacios adecuados para tejer redes de

reciprocidad, por ende se afirma que el fraccionamiento de la tierra en Pasto Grande afecto

negativamente en la disponibilidad de mano de obra mediante relaciones de reciprocidad.

Otro efecto que se vio, fue en los espacios de redistribución en Mujlli se observo

que por conflictos con Japo, los de Mujlli no participaron en las principales fiestas y

reuniones celebradas en Japo, asimismo los que tienen alguna relación de parentesco

prefirieron no acompañar a sus familiares que ocupan el cargo de autoridad; contrariamente

casi de la misma forma ocurre cuando Mujlli celebra la fiesta de San Antonio.

En cambio en Pasto Grande no se noto esta limitación mas al contrario participa por

obligación o deber por pertenecer a la subcentral.

Por tanto los conflictos territoriales por linderos ocurridos entre dos comunidades

limitan la participación de los parientes en las principales fiestas o espacios de

redistribución que celebradas en comunidades que se tienen conflictos lo cual repercute en

los lazos sociales.

Otra situación que provoco la división territorial fue a la hora de conformar un

parentesco espiritual ya que el padrinazgo es limitado en comunidades que se tienen

conflicto como el caso de Mujlli que tienen cuidado de que no sean de Japo, Uyuni, y otros.

En cambio en Pasto Grande, no se vio tanto como en Mujlli pero la mayoría de los

parentescos espirituales son de la misma comunidad y de Japo principalmente pero por el

manejo individualizado de tierras y la migración de la población juvenil las relaciones de

reciprocidad bajo este parentesco se dan en un 15% (ver grafico 6). La migración según

los comunarios se da más porque los jóvenes aceptan las múltiples alternativas que ofrecen

las principales ciudades y centros urbanos, asimismo las tierras a lo futuro faltaran porque

la familia crece y la tierra asignada no crece.

Page 113: Dr. Martín Cárdenas”

105

V. CONCLUSIONES

De la territorialidad en las comunidades de estudio

o La comunidad de Mujlli consolido el sistema parcelado en la gestión 2008, la

división de la aynoqa comunal fue realizado de forma estimativa con la

participación de las autoridades tradicionales, sindicales y ancianos que conocen las

tierras, la forma de dotación de tierras a cada titulado fue en una superficie

aproximada de 42 has Con respecto a la calidad de tierras la repartición no fue justa

el cual fue limitado por la topografía accidentada de la comunidad.

o La organización de la producción agropecuaria en Mujlli recién empieza a

articularse al nuevo sistema de manejo de la tierra, razón por lo cual la mayoría de

las familias en la campaña 2008 solo sembraron lo suficiente para subsistir, a

excepción de algunas familias afiliadas al grupo de productores de semilla

certificada.

o En el aspecto sociocultural en Mujlli se ven los escenarios donde la comunidad

muestra su riqueza cultural como es el caso de la fiesta de San Antonio (13 de

Junio), a pesar de haber perdido su magnitud por la influencia de las sectas

evangélicas y los cambios que ocurrieron en el ayllu.

o Por su parte la comunidad de Pasto Grande entró al sistema parcelado en la gestión

2002, la dotación también fue en una superficie de 42 ha/Por titulado, asimismo a

la calidad de tierras no fue justa y equitativa para sus acreedores.

o La organización de la producción en Pasto Grande es a nivel familiar (ya sean estas

por línea sanguínea, espiritual y política), por tanto el manejo actual de tierras es

exclusivo de cada familia o unidad de producción.

Page 114: Dr. Martín Cárdenas”

106

o Con respecto al aspecto sociocultural en Pasto Grande no se ven espacios sociales

expresados en fiestas comunales, donde la comunidad manifiesta su riqueza cultural

sino se articula a la subcentral Majasaya Japo al que pertenece es el caso de la fiesta

de San Sebastián realizada en Japo.

De las relaciones de reciprocidad y redistribución vigentes en torno a las actividadesproductivas en las comunidades de estudio.

o En la comunidad de Mujlli, aun siguen vigentes a la fecha las relaciones de

reciprocidad y redistribución como el ayni, mink’a, yanapa, peonaje, situación que

se dio porque todavía se encuentra fortalecido las relaciones interfamiliares y la

cohesión social a nivel comunal, aunque la umaraqa a perdido su esencia espiritual

por la influencia de los evangélicos por lo mismo ya no se practican muchos

rituales, actividades festivas o el consumo de bebidas alcohólicas.

o Por otra parte de la entrevista realizada a 16 familias de Mujlli en 2008 se afirma

que la yanapa es utilizada por un 75 %, el ayni por 28,6 %, el peonaje por 14 %, la

umaraqa por 5,4 %, la mink’a por el 4,5 %; por tanto se corrobora que en Mujlli

estas relaciones de reciprocidad y redistribución continúan vigentes, en cambio la

siembra al partido no fue utilizada en esta gestión por la razón de la reciente

parcelación realizada.

o Por tanto de todo lo dicho anteriormente se afirma que en San Antonio de Mujlli las

practicas de reciprocidad no fueron afectadas tan drásticamente como sucedió con

la producción agrícola y pecuaria, tan solo disminuyeron su uso, porque el acceso a

estos se hace difícil por diferentes situaciones como por ejemplo los conflictos

ocurridos por posiciones adoptadas frente al proceso de división de las aynoqas,

o Con respecto a los espacios de redistribución se da mediante los festejos comunales

tales como, la fiesta religiosa de San Antonio (13 de Junio), el 2 de agosto, el ayuno

comunal (30 de Noviembre) y reuniones a nivel subcentral, donde las autoridades

son los encargados de ofrecer alimentación y bebida; a nivel familiar se dan los

Page 115: Dr. Martín Cárdenas”

107

espacios de redistribución de los excedentes mediante acontecimientos sociales

como: el corte de pelo, el matrimonio, el bautizo, en el día de todo santos y la

buena llegada del cuartel.

o La familia F1.M de esta comunidad (Mujlli) solamente utilizo la yanapa y el ayni

para cubrir su demanda de recursos socio productivos, la razón por la que no

accedió a otras modalidades de reciprocidad es la poca superficie cultivada (0,25

ha.) el cual fue suficiente para garantizar el abastecimiento de semilla y la

subsistencia para su unidad de consumo.

o Por su lado la familia F2.M por el tamaño de la unidad de producción, solo cultivo

una superficie (0,9 ha.) esté periodo (2008), no demando recursos socio

productivos, pero el excedente de mano de obra lo redistribuyo a su padre bajo la

modalidad de la yanapa, aunque tenía más capacidades para practicar otras

relaciones de reciprocidad.

o De lo observado en las dos familias F1.M y F2.M se afirma que el ayni y la yanapa

continúan su vigencia en el seno de la comunidad como relación de reciprocidad y

redistribución asimismo su esencia se mantiene, pero estas estrategias de acceso a

recursos socio productivos, se da más a nivel familiar; por la escasa superficie

cultivada a razón de la no delimitación de los linderos en las parcelas, la

redistribución de tierras realizada posterior a la siembra, y otro tipo de conflictos

sociales.

o Por su parte en la comunidad de Pasto Grande se determinó que aun se practican

varias relaciones de reciprocidad, así se practica la yanapa por un 60,2 %, el ayni

por un 24,5%, la mink’a por el 13,3 %, el peonaje por el 8,2 %, y la compañía por el

1%. entonces con se concluye que las relaciones de reciprocidad están aún vigentes

en la comunidad de Pasto Grande.

Page 116: Dr. Martín Cárdenas”

108

o Un aspecto que se determino en Pasto Grande es, que las instituciones de

reciprocidad se utilizan como una estrategia de acceso a recursos socio productivo.

Pero este acceso se da más a nivel familiar, a nivel intercomunal ya es difícil de

practicar por la distancia de las parcelas, los conflictos territoriales por linderos y

otras causas.

o Los espacios de redistribución en Pasto Grande también al igual que en Mujlli se

generan en festividades comunales como la fiesta de San Sebastián (20 de enero)

celebrada en Japo y el 2 de agosto. a nivel familiar se practica en los

acontecimientos sociales como el corte de cabello, el bautizo, el matrimonio, la

buena llegada del cuartel y el bachillerato.

o Por otro lado La familia F1.PG de Pasto Grande utilizo relaciones de reciprocidad

como el ayni, yanapa y la umaraqa, ya que cultivo una superficie de 1.24 ha. porque

la unidad de producción no abasteció, asimismo la relación fue solo a nivel familiar.

o Por su parte la familia F2.PG de Pasto Grande utilizo solo el ayni y el peonaje a

nivel familiar por la superficie cultivada de 2,19 ha y por la migración de sus hijos

varones.

o De lo observado en las dos familias F1.PG y F2.PG se afirma que el ayni, umaraqa,

peonaje y la yanapa continúan vigentes en el seno de la comunidad como relación

de reciprocidad y redistribución, pero no se observo estas prácticas con las

comunidades vecinas, por tanto se da más a nivel familiar.

o Comparando ambas comunidades, la diferencia está en la consolidación del sistema

de manejo del territorio lo que ocasiono que en Pasto Grande, las relaciones de

reciprocidad se den más a nivel familiar sin ampliarse a nivel intercomunal; por su

lado en Mujlli las relaciones de reciprocidad se dan todavía a nivel intercomunal

aunque favorecido por lazos de parentesco.

Page 117: Dr. Martín Cárdenas”

109

De los efectos de la división territorial sobre las relaciones de reciprocidad yredistribución

o En Mujlli la parcelación de aynoqas ocasiono que, la mano de obra deficitaria

cubierta mediante relaciones de reciprocidad. se dé más a nivel de parentesco el cual

representa el 95% en la entrevistas realizada, además se dio más a nivel comunal

aunque una pequeña parte se dio intercomunalmente pero fue mediante parentesco

familiar por tanto por los conflictos originados por posiciones adoptadas frente al

parcela miento y los conflictos por linderos fueron las causas que dificultaron el

practicar relaciones de reciprocidad.

o Por otra parte en Pasto Grande la parcelación consolidada ocasiono que, la mano de

obra deficitaria cubierta mediante relaciones de reciprocidad se dé generalmente a

nivel de parentesco familiar ya que representa el 98% de la entrevista realizada,

además en comparación a Mujlli se da más a nivel de parentesco sanguíneo y de la

misma forma la limitante para acceder a mano de obra fue suscitado por los

conflictos por linderos y la dispersión de las parcelas, así como la migración de los

jóvenes quienes ya no cumplen sus obligaciones con sus padres y parientes

espirituales.

o De lo observado en las dos comunidades se puede extrapolar a nivel ayllu que el

parcelamiento ocasiono que la mano de obra deficitaria cubierta mediante relaciones

de reciprocidad se dé más a nivel de parentesco por tanto la relación interfamiliar ya

sea comunal o intercomunal fue afectada negativamente ya que se rompió

progresivamente con la organización matriz de la producción del ayllu, con lo cual

se confirma que el manejo bajo el sistema de aynoqas da condiciones adecuadas

para formar redes de reciprocidad, asimismo los conflictos territoriales rompieron

los lazos sociales tan necesarios para las relaciones de reciprocidad.

o Por otra parte se observo que el trueque fue afectada negativamente por la demanda

de alimentos que provoco la subida de precios en los diferentes mercados por tanto

los comunarios prefieren la venta de sus productos en las ferias y en la carretera

Page 118: Dr. Martín Cárdenas”

110

interdepartamental (Cochabamba- Oruro), asimismo las migraciones frecuentes

facilitados por diferentes modalidades que ofrecen los medios de transporte,

facilitan la preferencia del uso de recursos monetarios.

o De manera general se puede deducir que en el ayllu Majasaya Mujlli las relaciones

de reciprocidad en su esencia no fueron afectadas por el parcelamiento, pero

provoco la ruptura de los lazos sociales y en consecuencia las relaciones de

reciprocidad se dan más a nivel parentesco familiar, por otro lado la esencia de las

relaciones de reciprocidad más bien es amenazada por las oportunidades que ofrece

la economía convencional a los que migran especialmente los jóvenes quienes tratan

de escapar a la lógica del Don, debido a la influencia de la modernidad.

Page 119: Dr. Martín Cárdenas”

111

VII. BIBLIOGRAFIA CONSULTADA

ALBERTI, G. y MAYER, E. 1974 Reciprocidad e intercambio en los Andes Peruanos.

Lima: Instituto de Estudios Peruanos.

ALTIERI, M. 1995 Agro ecología bases científicas para una agricultura sustentable.

CLADES. Santiago de Chile.

AGRUCO. 1995. Informe taller interno (talleres campesinos), Cochabamba – Bolivia

ARZE, R. 2005. “Vivir para morir y morir para vivir” transformaciones socioculturales y

pervivencia de la fiesta de todos santos el caso de la comunidad de Japo, Ayllu

Majasaya Mujlli. Provincia Tapacarí Dpto. de Cochabamba. Tesis de licenciatura

Universidad Mayor de San Simón Cochabamba; Bolivia.

BLANCO, M. 1992 Organización del uso de la tierra en la comunidad originaria de Japo

Tapacari Dpto. de Cochabamba. Tesis de licenciatura Universidad Mayor de San

Simón Cochabamba; Bolivia.

CIPCA, 1997 Futuro de la comunidad campesina La Paz CIPCA cuadernos de

investigación nº 35.

CALVO, Luz Maria; ESPINOSA, Carlos; HORSE, Teresa; REGALSKY, Pablo. 1994

Raqaypampa: Los complejos caminos de una comunidad Andina; Estrategias

campesinas, mercado, revolución verde. Cochabamba CENDA.

CHILA, M. 1993 Sistema agro pastoril en una comunidad alto andina (el caso de la

comunidad de Mujlli, prov. Tapacarí). Tesis de licenciatura Universidad Mayor de

San Simón Cochabamba; Bolivia.

Page 120: Dr. Martín Cárdenas”

112

DELGADO, Freddy; TAPIA, Nelson. 2000 Políticas y estrategias de la investigación en

agroecologia y revalorizacion del saber local. Serie de memorias nº 5 Cochabamba

AGRUCO.

DELGADO, Freddy. 2001 Simbiosis ínter zonal en las estrategias de auto desarrollo

sostenible en ecosistemas de montaña el caso del Ayllu Mujlli departamento de

Cochabamba Bolivia. Tesis doctoral Universidad de Córdova España; ETSIAM:

ISEC: AGRUCO.

DELGADO, Freddy. 2002 Simbiosis ínter zonal en las estrategias de auto desarrollo

sostenible en ecosistemas de montaña el caso del Ayllu Mujlli departamento de

Cochabamba Bolivia. La Paz AGRUCO PLURAL

HARRIS, Olivia 1987 Economía Étnica La Paz HISBOL.

ILLANES, D.2001. Organización de la producción ganadera y su articulación a espacios

socioeconómicos: comunidad de Estroni (prov. Tapacari). Tesis de licenciatura.

Universidad Mayor de San Simón. Cochabamba, Bolivia.

MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL, AGROPECUARIO Y MEDIO

AMMBIENTE 2007 Informe para la certificación de la identidad etnica y

asentamiento actual de la demanda de TCO Ayllu Majasaya Mujlli.

MDRAyMA/VT/ADPIB/CTCO/N°018/07. La paz Bolivia.

LEDESMA, Jhonny. 2003 Economía Andina: Estrategias no monetarias en las

comunidades andinas quechuas de Raqaypampa. Quito- Ecuador ABYA YALA.

MISERICORDIA, J. 1996. “Producción y flujos de tubérculos andinos en la comunidad de

Mujlli, provincia de Tapacarí (Cochabamba)”. Tesis de licenciatura Universidad

Técnica de Oruro, Bolivia.

Page 121: Dr. Martín Cárdenas”

113

MORREE (de), D. 1998 La persistencia de modalidades no-monetarizadas de intercambio

de recursos productivos y prestaciones (283-304). En; Zoomers A. (Comp.)

Estrategias campesinas en el sur andino de Bolivia, intervenciones y desarrollo rural

en el norte de Chuquisaca y Potosí. La Paz: Prural.

REVISTA DE AGRICULTURA. 2006 Aportes a la formación, investigación y desarrollo.

Cochabamba UMSS; FCAPFy V; AGRUCO año 58 nº 38.

PESTALOZZI, H. 1998 Una experiencia social de cómo Japo reparte su tierra

SOTOMAYOR, Marco A. 1995 De la evaluación de las praderas nativas hacia la

evaluación agroecológica de la ganadería Andina. Cochabamba AGRUCO. Serie

técnica nº 33.

SAN MARTIN, Juan 1997 Uk’amapi así no mas es pues. En la búsqueda del enfoque para

el desarrollo sostenible. La Paz AGRUCO CID.

SCHULTE, M. Llameros y caseros (La economía regional Kallawaya) Programa de

Investigación Estratégica en Bolivia PIEB. La Paz Bolivia.

TAPIA, Nelson. 2000. Agroecología y Conocimiento Campesino en los Andes: el caso

del Ayllu Majasaya Mujlli. Tesis Doctoral. AGRUCO. Universidad de Córdoba,

España. Cochabamba-Bolivia.

TEMPLE, Dominique. 1986 La dialéctica del Don: Ensayo sobre la economía de las

comunidades indígenas. La Paz HISBOL.

TEMPLE, Dominique. 1989 Estructura comunitaria y reciproca del quid- pro- quo historia

del economisidio. La Paz HISBOL. CHITAKOLLA.

Page 122: Dr. Martín Cárdenas”

114

TEMPLE, Dominique. 2003 Las estructuras elementales de la reciprocidad La Paz; TARI

PLURAL.

TAPIA, Nelson. 2002. Agroecología y Conocimiento Campesino en los Andes: el caso

del Ayllu Majasaya Mujlli. La Paz; AGRUCO PRURAL.

YAMPARA, Simón; MAMANI, Saúl; TORREZ, Mario. 2007 Guía para un diagnostico de

producción y vida comunitaria La Paz: FOMEN, SWISSCONTAC, COSUDE.

Page 123: Dr. Martín Cárdenas”

115

Page 124: Dr. Martín Cárdenas”

116

VIII ANEXOS

ANEXO 1.

Relaciones de reciprocidad utilizados en los principales cultivos Mujlli (2008)

Fuente: Elaboración propia en base a entrevista semiestructurada

Page 125: Dr. Martín Cárdenas”

117

ANEXO 2.

Relaciones de reciprocidad utilizados en los principales cultivos Pasto Grande (2008)

Fuente: Elaboración propia en base a entrevista semiestructurada

Page 126: Dr. Martín Cárdenas”

118

ANEXO 3.

Espacios de Redistribucion (memoria fotografica)

Todo Santos (2 de Noviembre)

Autoridades y familiares preparando alimentación para el 2 de Agosto

Page 127: Dr. Martín Cárdenas”

119

Marcha cívica del 2 de Agosto

Productores de semilla certificada que más demandan las relaciones de reciprocidad