DR. SALVADOR LANDEROS AYALA · Miembro de la Academia Panamericana de Ingeniería, 2014...

50
DR. SALVADOR LANDEROS AYALA CURRÍCULUM VITAE DATOS PERSONALES Nombre Salvador Landeros Ayala ESTUDIOS Licenciatura (1977) Ingeniero Mecánico Electricista con Especialidad en Telecomunicaciones Facultad de Ingeniería Universidad Nacional Autónoma de México Maestría (1980) Maestría en Ciencias (Electrical Engineering) Universidad de Pennsylvania, EUA Doctorado (1999) Doctorado en Ingeniería (Telecomunicaciones), UNAM Especialidad(1995) Diplomado en Finanzas, FCA, UNAM

Transcript of DR. SALVADOR LANDEROS AYALA · Miembro de la Academia Panamericana de Ingeniería, 2014...

Page 1: DR. SALVADOR LANDEROS AYALA · Miembro de la Academia Panamericana de Ingeniería, 2014 Reconocimiento de INGENET, Septiembre 2013 ... Revisión de Planes y Programas de Estudio 1.

DR. SALVADOR LANDEROS AYALA

CURRÍCULUM VITAE

DATOS PERSONALES

Nombre Salvador Landeros Ayala

ESTUDIOS

Licenciatura (1977) Ingeniero Mecánico Electricista con

Especialidad en Telecomunicaciones

Facultad de Ingeniería

Universidad Nacional Autónoma de México

Maestría (1980) Maestría en Ciencias (Electrical Engineering)

Universidad de Pennsylvania, EUA

Doctorado (1999) Doctorado en Ingeniería (Telecomunicaciones),

UNAM

Especialidad(1995) Diplomado en Finanzas, FCA, UNAM

Page 2: DR. SALVADOR LANDEROS AYALA · Miembro de la Academia Panamericana de Ingeniería, 2014 Reconocimiento de INGENET, Septiembre 2013 ... Revisión de Planes y Programas de Estudio 1.

DR. SALVADOR LANDEROS AYALA

2

Reconocimientos

Orden al Mérito Panamericano de Ingeniería Mecánica, Eléctrica,

Industrial y Ramas afines, 2018

Premio Nacional de Ingeniería 2016, Colegio de Ingenieros Mecánicos

Electricistas

Premio AIUME a la Excelencia Profesional 2016

Miembro de la Academia Panamericana de Ingeniería, 2014

Reconocimiento de INGENET, Septiembre 2013

Finalista en la designación del Director General de la Agencia

Espacial Mexicana, Noviembre 2011

Ganador en la VII competencia del programa de creación de empresas

de base tecnológica de la UPM. Mayo de 2010

Integrante de la lista final de candidatos emitida por la Junta de

Gobierno para designar Rector de la UNAM para el periodo 2007-

2011

Miembro de la terna para designar Director de la facultad de

Ingeniería de la UNAM. 2003 y 2007

Miembro del Consejo Consultivo de COFETEL, 2006

Académico Titular de la Academia de Ingeniería 2005.

Reconocimiento al Mérito Universitario 2004-2014

Representante de la Academia de Ingeniería en el Senado de la República para analizar y discutir

las leyes de Radio y Televisión y de Telecomunicaciones.

Presidente del Consejo Técnico de Exámenes Generales para el Egreso de las Licenciaturas

(CENEVAL), en Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Electrónica 2003-2007

Miembro del Comité Académico de Becas al extranjero de CONACYT 2001.

Beca otorgada por Inttelmex para profesores/investigadores del área de telecomunicaciones

(INTTELMEX) 2000-2006.

Page 3: DR. SALVADOR LANDEROS AYALA · Miembro de la Academia Panamericana de Ingeniería, 2014 Reconocimiento de INGENET, Septiembre 2013 ... Revisión de Planes y Programas de Estudio 1.

DR. SALVADOR LANDEROS AYALA

3

Testigo Social de Transparencia Mexicana en las licitaciones de e-México y en la posición orbital

de 77°, 2004.

Perito oficial del Poder Judicial de la Federación para el Juicio de demanda de Satmex, SA de CV.

2003.

Medalla y Diploma por 35 años de Servicios Académicos en la Facultad de Ingeniería de la UNAM,

1999.

Reconocimiento del Gobierno Mexicano por contribuir a las Telecomunicaciones del país. 1998.

Diploma de la División de Educación Continua de la Facultad de Ingeniería, por más de 20 años de

actividades académicas de actualización de profesionales en Ingeniería, UNAM 1998.

Miembro de la Comisión Dictaminadora del Premio Nacional de Ingeniería y Arquitectura 2000.

Miembro del Comité Editorial de la Revista “Telesoluciones”, 1997-1998.

Miembro del jurado calificador del Premio Nacional de Ingeniería , 1997.

Beca del Sistema de Transporte Colectivo “METRO” 1996.

Reconocimiento por la entrega y dedicación en la formación profesional de la primera generación

de Ingenieros en Telecomunicaciones de la UNAM, 1995.

Padrino de Generaciones de Estudiantes de la Facultad de Ingeniería, 1993-1996.

Reconocimiento por participar en actividades de beneficio para el gremio de Ingenieros

Electromecánicos AIUME 1992.

Miembro de diversos comités técnicos nacionales en el área de telecomunicaciones, (varias

dependencias).

Representante de México para coordinar asuntos de Telecomunicaciones con Estados Unidos y

Canadá. Ottawa, Washington y México, DF., 1984-1988

Miembro del jurado calificar del Premio Nacional de Ingeniería 1983.

Miembro del Comité de Becas, Conacyt 1982 y 2001.

Miembro del Consejo Técnico, FI. UNAM, 1980-1984.

Beca del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) Maestría en Ciencias de la

Ingeniería en la Universidad de Pennsylvania 1979-1980.

Primer Director del Sistema de Satélites Nacionales 1985.

Arbitro de la Revista de Ingeniería 2004-2006.

Page 4: DR. SALVADOR LANDEROS AYALA · Miembro de la Academia Panamericana de Ingeniería, 2014 Reconocimiento de INGENET, Septiembre 2013 ... Revisión de Planes y Programas de Estudio 1.

DR. SALVADOR LANDEROS AYALA

4

Revisión de Planes y Programas de Estudio

1. Participación en el diseño y estructuración del plan de estudios de las Maestrías en

Tecnología Espacial y Sistemas y Servicios Audiovisuales de la Universidad

Politécnica de Madrid

2. Participación en la estructuración, revisión y aprobación de los planes y programas

de estudio de la Carrera de Ingeniero en Telecomunicaciones.

3. Participación en la revisión y aprobación de los planes y programas de estudio de la

Carrera de Ingeniero Eléctrico Electrónico, primero como miembro del Consejo

Asesor Externo y posteriormente como Coordinador.

4. Participación en la revisión y aprobación de la Carrera de Ingeniero en

Computación, primero como miembro del Consejo Asesor Externo y posteriormente

como Coordinador.

5. Elaboración del programa de doctorado conjunto en telecomunicaciones con la

Universidad Politécnica de Madrid.

EXPERIENCIA ACADÉMICA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

Estancia Sabática, Universidad Politécnica de

Madrid. Septiembre 2016-Febrero 2017.

Profesor visitante y Miembro del Consejo de

Departamento. Noviembre 2007-Julio 2010

Page 5: DR. SALVADOR LANDEROS AYALA · Miembro de la Academia Panamericana de Ingeniería, 2014 Reconocimiento de INGENET, Septiembre 2013 ... Revisión de Planes y Programas de Estudio 1.

DR. SALVADOR LANDEROS AYALA

5

FACULTAD DE INGENIERÍA, UNAM

Profesor Titular C de Tiempo Completo en el área

de Telecomunicaciones, pasando por varios

niveles. 1974- A la fecha.

Coordinador de Proyectos Especiales y Torre de

Ingeniería. Abril-Agosto 2007. Responsable de

Proyectos de Vinculación con la industria en la

Torre de Ingeniería.

Secretario de Posgrado e Investigación.

Enero 2004 a Abril de 2007. Responsable del

Posgrado y la Investigación en la Facultad de

Ingeniería.

Jefe de la División de Estudios de Posgrado

Julio 2001 a Enero 2004.

Jefe de la División de Ingeniería Eléctrica(4000

alumnos)

Responsable de las Carreras de:

- Ingeniero en Telecomunicaciones

- Ingeniero en Computación

- Ingeniero Eléctrico Electrónico

Abril 1995 - a Junio de 2001.

Antigüedad Académica: 40 años.

EXPERIENCIA EN LA INDUSTRIA PROCURADURÍA GENERAL DE LA

REPÚBLICA

Page 6: DR. SALVADOR LANDEROS AYALA · Miembro de la Academia Panamericana de Ingeniería, 2014 Reconocimiento de INGENET, Septiembre 2013 ... Revisión de Planes y Programas de Estudio 1.

DR. SALVADOR LANDEROS AYALA

6

INSTITUTO NACIONAL PARA EL COMBATE A

LAS DROGAS

Coordinador de Apoyo Técnico

Teniendo a mi cargo las Direcciones Generales

de Informática y Telecomunicaciones y la de

Servicios Técnicos Especializados

1994-1995

TELSAT, S.A. DE C.V.

Director General

Consultoría en Proyectos de

Telecomunicaciones de grandes empresas

Mexicanas:

Petróleos Mexicanos(PEMEX)

Comisión Federal de Electricidad

Grupo Cifra

Comercial Mexicana

Banamex

Probursa

Grupo ICA

1990-1993

TELÉFONOS DE MÉXICO, SA DE CV

Gerente de la Red Satelital

Dirección de Desarrollo Telefónico

1989 – 1990.

Diseño y puesta en operación de la mayor red de

estaciones terrenas del País.

Grupo de 20 personas y un presupuesto de 10

millones de dólares

Page 7: DR. SALVADOR LANDEROS AYALA · Miembro de la Academia Panamericana de Ingeniería, 2014 Reconocimiento de INGENET, Septiembre 2013 ... Revisión de Planes y Programas de Estudio 1.

DR. SALVADOR LANDEROS AYALA

7

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES

Y TRANSPORTES

Director del Sistema de Satélites Nacionales

1983-1988.

Puesta en órbita e inicio de operaciones de la

primera generación de satélites de

telecomunicaciones en México.

Teniendo bajo su cargo la División de Ingeniería,

la División de Control del Satélite(TTC), la

División de Estaciones Terrenas y la División

Comercial. Un Grupo de 100 personas y un

presupuesto de 160 millones de Dólares.

.

TELÉFONOS DE MÉXICO, SA DE CV

Ingeniero de Proyectos. Dirección de Expansión y

Proveeduría. 1975-1978

PARTICIPACIÓN EN ORGANIZACIONES

PROFESIONALES

Unión Panamericana de Asociaciones de

Ingenieros. Presidente electo para el periodo

2021-2023

Page 8: DR. SALVADOR LANDEROS AYALA · Miembro de la Academia Panamericana de Ingeniería, 2014 Reconocimiento de INGENET, Septiembre 2013 ... Revisión de Planes y Programas de Estudio 1.

DR. SALVADOR LANDEROS AYALA

8

Unión Mexicana de Asociaciones de Ingenieros

Presidente (2017- 2020)

Unión Mexicana de Asociaciones de Ingenieros

Vicepresidente Nacional, 2014-2017

Unión Mexicana de Asociaciones de Ingenieros

Vocal, 2012-2015

Asociación de Ingenieros y Arquitectos de México

Presidente 2010-2012

Red Nacional del Hidrógeno, A.C.

Presidente 2005-2007

Vicepresidente de la Federación de Colegios de

Ingenieros Mecánicos y Electricistas, FECIME.

2002-2004.

Asociación de Ingenieros Universitarios

Mecánicos Electricistas (AIUME).

Presidente 1999-2000.

Asociación de Ingenieros Mecánicos Electricistas

(AIUME)

Vicepresidente del Sector Comunicaciones y

Transportes

1992-1993.

Asociación Mexicana de Ingenieros en

Page 9: DR. SALVADOR LANDEROS AYALA · Miembro de la Academia Panamericana de Ingeniería, 2014 Reconocimiento de INGENET, Septiembre 2013 ... Revisión de Planes y Programas de Estudio 1.

DR. SALVADOR LANDEROS AYALA

9

Comunicaciones Eléctricas y Electrónicas

(AMICEE).

Secretario de Asuntos Técnicos y Científicos

1993 – 1994.

Miembro IEEE y AIAA

Sociedad Internacional de Profesionales de

Satélites (SSP). Miembro

Sociedad Mexicana de Ingenieros (SMI).

Miembro

Sociedad de Ex-alumnos de la Facultad de

Ingeniería(SEFI). Consejero

Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas

(CIME), Vicepresidente 1998-2000.

Colegio de Ingenieros en Comunicaciones

y Electrónica (CICE) Secretario Titular

1995-1997.

Asociación de Ingenieros y Arquitectos de

México, AC. Vocal,

Protesorero, Tesorero y Vicepresidente

1998-2000,2001-200,2004-2006,2007- 2009,

respectivamente

Page 10: DR. SALVADOR LANDEROS AYALA · Miembro de la Academia Panamericana de Ingeniería, 2014 Reconocimiento de INGENET, Septiembre 2013 ... Revisión de Planes y Programas de Estudio 1.

DR. SALVADOR LANDEROS AYALA

10

Generación 1971-1975

Facultad de Ingeniería, UNAM .

Presidente de Generación, 1996-1998.

Labores Docentes y Formación de Recursos Humanos.

División de Educación Continua, FI-UNAM

Nombre del Curso Dirección Fecha de Impartición

Diplomado Internacional en Telecomunicaciones. 40 hrs. 2001, 2002 y 2003

VII Curso Internacional en Telecomunicaciones.

Telecomunicaciones Vía Satélite

32 hrs. 25 de Mayo al 26 de Junio 1998

VI Curso Internacional en Telecomunicaciones 32 hrs. Junio de 1997

Módulo de Telecomunicaciones del Diplomado en

Transporte Ferroviario

20 hrs. Enero 1997

Comunicaciones y Radiotelefonía 20 hrs. Octubre 1996

V Curso Internacional en Telecomunicaciones.

Telecomunicaciones Vía Satélite.

32 hrs. 3 al 12 de Junio de 1996

IV. Curso Internacional en

Telecomunicaciones. Telecomunicaciones Vía Satélite.

32 hrs. 5 al 14 de Junio de 1995

III. Curso Internacional en

Telecomunicaciones. Telecomunicaciones Vía Satélite.

75 hrs. Mayo 16 al 17 Junio de 1994

II Curso Internacional en Telecomunicaciones.

Telecomunicaciones Vía Satélite.

33 hrs. 1º. , al 9 de Junio de 1993

1er. Curso Internacional en Telecomunicaciones.

Telecomunicaciones Vía Satélite.

40 hrs. 2 al 10 de Junio de 1992

Redes Digitales Actualidad y Perspectivas. 48 hrs. 14 al 25 de Octubre de 1991

Telecomunicaciones Vía Satélite (Teoría y

Aplicaciones).

40 hrs. 2 al 13 de Sep. de 1991

Page 11: DR. SALVADOR LANDEROS AYALA · Miembro de la Academia Panamericana de Ingeniería, 2014 Reconocimiento de INGENET, Septiembre 2013 ... Revisión de Planes y Programas de Estudio 1.

DR. SALVADOR LANDEROS AYALA

11

Telecomunicaciones Vía Satélite (Teoría y

Aplicaciones).

40 hrs. 18 al 29 de Junio de 1990

Telecomunicaciones Vía Satélite. 40 hrs. Enero de 1989

Telecomunicaciones Vía Satélite

(Teoría y Aplicaciones).

40 hrs. 15 al 26 de Agosto de 1988

Telecomunicaciones Vía Satélite 40 hrs. Nov. 23 al 4 de Dic., de 1987

Telecomunicaciones Vía Satélite

(Teoría y Aplicaciones).

40 Hrs. Junio 22 al 3 de Julio de 1987

Telecomunicaciones Vía Satélite

(Teoría y Aplicaciones).

40 Hrs. Julio 21 al 1º. de Agosto de 1986

Telecomunicaciones Vía Satélite

(Teoría y Aplicaciones).

40 Hrs. 17 al 28 de Junio de 1985

Telecomunicaciones Vía Satélite

(Teoría y Aplicaciones).

25 Hrs. 18 al 23 de Junio de 1984

Telecomunicaciones Vía Fibras Ópticas

(Teoría y Aplicaciones).

25 Hrs. 12 al 17 de Marzo de 1984

Telecomunicaciones Vía Microondas. 40 Hrs. Nov. 28 al 8 de Dic. de 1983

Telecomunicaciones Vía Satélite

(Teoría y Aplicaciones).

25 Hrs. 26 al 30 de Sept. de 1983

Telecomunicaciones Vía Satélite 25 Hrs. Junio 27 a Julio 2 de 1983

Page 12: DR. SALVADOR LANDEROS AYALA · Miembro de la Academia Panamericana de Ingeniería, 2014 Reconocimiento de INGENET, Septiembre 2013 ... Revisión de Planes y Programas de Estudio 1.

DR. SALVADOR LANDEROS AYALA

12

(Teoría y Aplicaciones).

Telecomunicaciones Vía Fibras Ópticas

(Teoría y Aplicaciones).

25 Hrs. 11 al 16 de Abril de 1983

Telecomunicaciones Analógicas y

Digitales.

28 Hrs. 13 al 21 de Octubre de 1982

Telecomunicaciones: Vía Microondas. 50 Hrs. 16 al 28 de Agosto de 1982

Telecomunicaciones Analógicas y

Digitales.

40 Hrs. Mayo 24 al 4 Junio de 1982

Telecomunicaciones vía Microondas. 50 Hrs. Nov. 23 al 5 de Dic. de 1981

Otras Instituciones

Nombre del Curso Lugar Duración Fecha de Impartición

“Sistemas de Televisión

Digital”.

Grupo Televisa 12 Hrs. 1998-1999

Sistemas de

Telecomunicaciones.

Ferrocarriles

Nacionales de México. 20 Hrs. Marzo 1997

Fibras Ópticas. Sistema de Transporte

Colectivo “METRO”.

12 Hrs. Enero 1997

Satélites de

Comunicaciones.

AIUME 24 Hrs. Agosto de 1992

Satélites de

Comunicaciones.

Universidad Autónoma

de Nuevo León.

24 Hrs. Junio de 1992

Satélites de

Comunicaciones:

Ingeniería y Sistemas.

Instituto Tecnológico

de Veracruz.

24 Hrs.

12 al 14 de Junio de 1991

Satélites de

Comunicaciones.

Instituto de

Comunicaciones. SCT 24 Hrs. Mayo de 1991

Page 13: DR. SALVADOR LANDEROS AYALA · Miembro de la Academia Panamericana de Ingeniería, 2014 Reconocimiento de INGENET, Septiembre 2013 ... Revisión de Planes y Programas de Estudio 1.

DR. SALVADOR LANDEROS AYALA

13

Satélites de

Comunicaciones.

Universidad Autónoma

de Coahuila. 24 Hrs. Marzo de 1991

Diplomado en Redes de

Computadoras.

Universidad

Iberoamericana.

120 Hrs. Dic. 1990 Feb. 1991

Satélites de

Comunicaciones:

Ingeniería y Sistemas

Universidad Autónoma

de Querétaro.

24 Hrs.

28 al 30 de Nov. de 1990

Curso Internacional de

Ingeniería de Transmisión.

Escuela Nacional de

Telecomunicaciones

(SCT).

40 Hrs.

Noviembre 13 de 1987

XI Curso

Internacional de Ingeniería

de Transmisión.

Escuela Nacional de

Telecomunicaciones

(SCT).

40 Hrs.

Noviembre 14 de 1986

Ingeniería de Sistemas

de Comunicación Vía

Satélite.

Instituto Politécnico

Nacional.

40 Hrs.

17 al 30 de Abril de 1985

Comunicaciones Vía

Satélite.

Asociación Mexicana de

Ingenieros en

Comunicaciones

Eléctricas y Electrónica.

51 Hrs.

Octubre 29 al 17 de

Nov. de 1984

Page 14: DR. SALVADOR LANDEROS AYALA · Miembro de la Academia Panamericana de Ingeniería, 2014 Reconocimiento de INGENET, Septiembre 2013 ... Revisión de Planes y Programas de Estudio 1.

DR. SALVADOR LANDEROS AYALA

14

Asignaturas impartidas.

Nivel Nombre de

Asignatura o Curso

Duración

Semestre

Créditos Fecha de

Impartición

No. de

Alumnos

Licenciatura Temas Selectos de

Telecomunicaciones

1 6 2018 6

Temas Selectos de

Telecomunicaciones

1 6 2017 6

Temas Selectos de

Telecomunicaciones

1 6 2015 8

Temas Selectos de

Telecomunicaciones

1 6 2014 7

Temas Selectos de

Telecomunicaciones

2 6 2013 10

Proyecto de Investigación 2 6 2012 7

Seminario de Investigación 2 6 2011 8

Satélites de

Telecomunicaciones

1 3ECTS 2009(UPM) 10

Page 15: DR. SALVADOR LANDEROS AYALA · Miembro de la Academia Panamericana de Ingeniería, 2014 Reconocimiento de INGENET, Septiembre 2013 ... Revisión de Planes y Programas de Estudio 1.

DR. SALVADOR LANDEROS AYALA

15

Sem. de Ing. en Telecomunic. 5 8 2005 – 2006-2007 20

Seminario de Telecomunicac. 1 8 Enero-Junio 2004 6

Microondas y Satélites 1 8 Feb. – Jun. 2003 45

Microondas y Satélites 1 8 Sep. 02 – Ene. 2003 42

Sem. de Ing. en Telecomunic. 1 8 Abril –Junio 2002 2

Sem. de Ing. en Telecomunic. 1 8 Oct. 01- Mar. 2002 3

Sem. de Ing. en Telecomunic. 1 8 Mayo-Sept. 2001 3

Sem. de Ing. en Telecomunic. 1 8 Dic. 00 – Mar.2001 1

Antenas y Propagación 1 8 Jun. – Nov. 2000 18

Sem. de Ing. en Telecomunic. 1 8 Ene. – Jun. 2000 3

Sem. de Ing. en Telecomunic. 1 8 Ago. – Dic. 1999 2

Seminario de Ingeniería en

Telecomunicaciones

10 8 Agosto-Dic. 97-2002 3

Antenas y Propagación 1 8 Agosto-Dic. 98 3

Seminario de Ingeniería en

Telecomunicaciones

1 8 Febrero-Junio 97 2

Seminario de Ingeniería en

Telecomunicaciones.

1 8 26 Agosto al 13

de Diciembre 96

2

Seminario de Ingeniería en

Telecomunicaciones

1 8 6 Febrero al 7

de Junio de 96

2

Administración de Proyectos

de Telecomunicaciones

1 8 6 Febrero al 7

de Junio de 96

6

Seminario de Ingeniería en

Telecomunicaciones.

1 8 21 Agosto al 15

de Diciembre 95

2

Microondas y Satélites 1 8 21 Agosto al 15

de Diciembre 95

8

Page 16: DR. SALVADOR LANDEROS AYALA · Miembro de la Academia Panamericana de Ingeniería, 2014 Reconocimiento de INGENET, Septiembre 2013 ... Revisión de Planes y Programas de Estudio 1.

DR. SALVADOR LANDEROS AYALA

16

Comunicaciones Digitales 5 8 1980-1984 50

Radiación y Propagación 2 8 1981-1982 10

Análisis de Señales y

Modulación.

3 8 1980-1981 40

Teoría Electromagnética 8 8 1974-1978 40

Nivel Nombre de

Asignatura o Curso

Duración

Semestres

Créditos Fecha de

Impartición

No. de

Alumnos

Posgrado Temas Selectos de

Telecomunicaciones

2 6 2018 3

Proyecto de investigación 2 8 2017 2

Taller de Investigación 2 12 2017 2

Comunicaciones por Satélite 1 6ECTS Sept- Dic 2016

(UPM)

14

Tutoría a alumnos de

Doctorado

1 S/C Agosto-Diciembre

2016 (UNAM

+UPM)

2

Taller de Investigación 1 12 2015 1

Temas Selectos de

Telecomunicaciones

2 6 2014 8

Taller de investigación 2 12 2013-2014 1

Temas Selectos de

Telecomunicaciones

2 6 2013 8

Proyecto de Investigación I 1 8 2011-2013-2014 3

Trabajo de Investigación II 1 6 2012 1

Temas Selectos de

Telecomunicaciones

2 6 2011 8

Trabajo de Investigación I 1 6 2011 1

Satélites Inteligentes

Regenerativos y Tendencias

2 3ECTS 2009-2010(UPM) 10

Page 17: DR. SALVADOR LANDEROS AYALA · Miembro de la Academia Panamericana de Ingeniería, 2014 Reconocimiento de INGENET, Septiembre 2013 ... Revisión de Planes y Programas de Estudio 1.

DR. SALVADOR LANDEROS AYALA

17

tecnológicas en los

subsistemas del satélite

Proyectos Espaciales 2 6ECTS 2009-2010-2011-

2012(UPM)

30

Trabajo de Investigación I 6 4 2005- 2006-2007 6

Trabajo de Investigación II 2 8 2005- 2006 2

Trabajo de Investigación II

(Área sistemas).

1 12 2005 1

Sistemas de Satélites de

Telecomunicaciones

5 6 2005- 2006-2007 20

Trabajo de Investigación III 1 8 Feb-Junio 2005 |

Seminario de Investigación 1 4 Agosto-Dic. 2005 3

Sistemas de Satélites de

Telecomunicaciones

1 6 Sept-Junio 2004 9

Trabajo de Investigación III 1 8 Enero-Junio 2004 9

Proyecto y Administración de

Sistemas Vía Satélite.

1 6 Feb.-Jun. 2003

7

Trabajo de Investigación I 1 8 Feb.- Jun. 2003 2

Trabajo de Investigación III 1 8 Agosto – Dic. 2002 1

Sistemas de Satélites de

Telecomunicaciones.

1 8 Agosto –Dic. 2002

3

Trabajo de Investigación II 1 8 Enero – Marzo 2002 2

Trabajo de Investigación II 1 8 Enero –Marzo 2002 1

Proyecto y Administración de

Sistemas Vía Satélite

1 6 Enero marzo 2002

3

Proyecto y Administración de

Sistemas Vía Satélite

1 6 Agosto – Nov. 2001

5

Proyecto y Administración de

Sistemas Vía Satélite

1 6 Enero – Mayo 2001

6

Page 18: DR. SALVADOR LANDEROS AYALA · Miembro de la Academia Panamericana de Ingeniería, 2014 Reconocimiento de INGENET, Septiembre 2013 ... Revisión de Planes y Programas de Estudio 1.

DR. SALVADOR LANDEROS AYALA

18

Proyecto y Administración de

Sistemas Vía Satélite

1 6 Agosto – Dic. 2000

4

Proyecto y Administración de

Sistemas Vía Satélite

1 6 Feb. – Junio 2000

5

Proyecto y Administración de

Sistemas Vía Satélite

1 6 Feb. – Junio 2000

5

Posgrado en

Comunicaciones

1 4 Agosto- dic. 1999

15

Trabajo de Investigación III 1 8 2002 2

Trabajo de Investigación I 6 8 1998-2002 3

Trabajo de Investigación II 6 8 1998-2002 2

Temas Especiales de

Comunicaciones.

10 8 1996-2002

8

Proyecto de Investigación II 1 8 Agosto-Dic. 98. 3

Proyecto de Investigación I 1 8 Enero-Junio 98. 3

Temas Especiales de

Comunicaciones.

1 8 Enero-Junio 98. 14

Temas Especiales de

Comunicaciones.

1 8 Agosto-Dic. 97.

6

Temas Especiales de

Comunicaciones.

1 8 Febrero-Mayo 97 6

Temas Especiales de

Comunicaciones

1 8 12 Agosto al 29 de

Nov. 96.

12

Page 19: DR. SALVADOR LANDEROS AYALA · Miembro de la Academia Panamericana de Ingeniería, 2014 Reconocimiento de INGENET, Septiembre 2013 ... Revisión de Planes y Programas de Estudio 1.

DR. SALVADOR LANDEROS AYALA

19

Tesis Dirigidas:

Tema Nombre de los Alumnos Nivel Concluido

en el año

En proceso

(avance %)

Estudio de redes y

arquitecturas de

comunicaciones por

satélite HTS en la banda

Ka

Iván Andrés Cornejo Gaibor Doctorado 70%

Análisis metodológico

en los cálculos de

enlace en satélites

regenerativos en la

banda Ka

Enrique Burciaga Maestría 60%

Estudio y análisis de

segmento terrestre de

nueva generación en

comunicaciones por

satélite

Iván Andrés Cornejo Gaibor Maestría 2015 100%

Análisis para el

dimensionamiento de la

carga útil de un sistema

satelital de observación

de la tierra

Juan Bolaños Miranda Maestría 2014 100

Page 20: DR. SALVADOR LANDEROS AYALA · Miembro de la Academia Panamericana de Ingeniería, 2014 Reconocimiento de INGENET, Septiembre 2013 ... Revisión de Planes y Programas de Estudio 1.

DR. SALVADOR LANDEROS AYALA

20

Análisis del desempeño

de satélites utilizando

formatos avanzados en

la banda Ka

Eduardo Decle Pulido Maestría 2014 100

Aplicación de software

en el análisis y diseño

de sistemas de

comunicaciones por

satélite

Ernesto Ramírez Cruz Maestría 2013 100

Implementación de

herramientas

computacionales para

la especificación de los

subsistemas y

estimación de costos

para un satélite de

telecomunicaciones

Irving Rendón Salgado Maestría 2013 100

Análisis comparativo de

los estándares de

televisión digital en la

transmisión por satélite

en las bandas Ku y Ka

José Antonio Uribe Ramírez Maestría 2013 100

Programación aplicada

al dimensionamiento

técnico y económico de

un satélite de

telecomunicaciones

Jaime Alberto Gómez González

Aldo Trejo Picazo

Lic. 2013 100

Perspectivas

tecnológicas en sistemas

de televisión digital por

satélite

Sergio Alejandro Chávez

Cárdenas

Juan Carlos González Sánchez

Lic. 2011 100

Herramientas de

cómputo para

aplicaciones de

comunicaciones por

satélite

Vladimir Melecio Calderón Ortiz Lic 2011 100

Evaluación y aplicación

de tecnologías

nanosatelitales

20Adriana Vázquez

Luis Eduardo Ojeda

Lic. 2008 100%

Page 21: DR. SALVADOR LANDEROS AYALA · Miembro de la Academia Panamericana de Ingeniería, 2014 Reconocimiento de INGENET, Septiembre 2013 ... Revisión de Planes y Programas de Estudio 1.

DR. SALVADOR LANDEROS AYALA

21

Propuesta de diseño de

un satélite Mexicano

detector de sismos

Mario Alberto Gordillo Maestría 2008 100%

Analísis y Evaluación de

tecnologías para

pequeños satélites

Francisco Javier Aurioles Moreno Maestría 2007 100%

Consideraciones

técnicas y económicas

para servicios digitales

en banda Ka en México

Francisco Javier Villa López Maestría 2006 100%

Cálculos de atenuación

por lluvia para

comunicaciones vía

satélite en las bandas

Ku y Ka para la

República Mexicana

Pablo Jacobo Romero Maestría 2005 100%

Nuevas Tecnologías

para la Exploración

Humana del Planeta

Marte

Alejandro Chavarri Rodríguez Licenciatura 2005 100%

Análisis de Modelos de

Antenas para Satélites

César Pérez Pastenes Maestría 2005 100%

La calidad de los

servicios de video

utilizando satélites de

telecomunicaciones”.

Areli Rebolledo Morales Licenciatura 2005 100%

Participación de los

Satélites en UMTS

Aída Zavala Ayala Licenciatura 2005 100%

“Investigación teórico-

práctica sobre

tecnología satelital con

enfoque didáctico”.

Juan Fernando Solórzano

Palomares

Maestría 2004 100%

“Modelo de un sistema

para cálculos de enlaces

en microondas y

satélites”.

Erika Reyes Delgado

Rodica Trejo Becerril

Licenciatura 2004 100%

Page 22: DR. SALVADOR LANDEROS AYALA · Miembro de la Academia Panamericana de Ingeniería, 2014 Reconocimiento de INGENET, Septiembre 2013 ... Revisión de Planes y Programas de Estudio 1.

DR. SALVADOR LANDEROS AYALA

22

“Situación actual y

perspectivas

tecnológicas del sistema

e-Mexico”.

Porfirio Francisco Ramírez

José Luis Baños

Lilian Hernández

Licenciatura 2004 100%

“Comparación técnico

económica entre los

satélites Satmex 5 y

Satmex 6”

Julieta Carmona Licenciatura 2004 100%

Cálculo de las pérdidas

por propagación en

áreas urbanas

simulando el modelo de

Okumura

Guillermo López de la Calleja Licenciatura 2003 100%

“Análisis Matemático

en la Trayectoria de los

Satélites de Orbitas

Bajas. Metodología

para la Docencia”.

Guillermo López Maldonado Maestría 2003 100%

“Propuestas de mejoras

al sistema de monitoreo

de satélites de Eutelsat”

Alejandro Coronado Rodríguez Maestría 2003 100%

“Nuevas tendencias en

administración de redes

de telecomunicaciones

empresariales”.

Héctor Daniel Ortega Maciel Licenciatura 2003 100%

On the stability plans

and performance

optimization of the

DVB/DAVIC cable

television protocol

specification

Victor Rangel Licea

Tutor

Nacional

Doctorado

(University

of Sheffield)

2002

100

“Análisis de la

factibilidad técnica y

económica para poner

en órbita un satélite

Marisela Antón Morales

Elizabeth Ivich Cruz

Licenciatura 2002 100%

Page 23: DR. SALVADOR LANDEROS AYALA · Miembro de la Academia Panamericana de Ingeniería, 2014 Reconocimiento de INGENET, Septiembre 2013 ... Revisión de Planes y Programas de Estudio 1.

DR. SALVADOR LANDEROS AYALA

23

mexicano en banda

KA”.

Esther Liliana Solano Sánchez

“Aplicaciones de la

tercera generación de

telefonía inalámbrica en

México”.

Mayra Sotelo Vences Licenciatura 2002 100%

“Calculo de Enlaces de

Satélites de Orbita

Baja”.

Cecilia Flores Mozo Licenciatura 2002 100%

“Propuesta de un

Sistema de

Radiodifusión Digital

HDTV en Banda UHF a

través de una topología

celular”.

Pedro René Ojeda Cisneros Licenciatura 2001 100%

“Cálculos de enlace y

atenuación por lluvia

para comunicaciones

por satélite en la banda

ka para México”.

Hugo Cruz Sánchez

Horacio Hernández Bautista

Licenciatura 2001 100%

“Diseño de Sistemas de

Telefonía Celular”.

Arturo Javier Huerta Trejo

Carlos Israel León Márquez

Erika Hernández Campuzano

Licenciatura 2001 100%

“Redes con tecnologías

ATM a través de satéli-

tes de telecomunica-

ciones” .

Juan Francisco Jiménez Trejo Licenciatura 2000 100%

“Situación actual y

perspectivas de la

tecnología satelital en

América”.

Elizabeth Rendón Morales Licenciatura 1999 100%

Estado Actual y

Perspectivas de la

Industria Mundial de

Telecomunicaciones por

Carlos Emiliano Araujo Cruz.

Licenciatura

1998

100%

Page 24: DR. SALVADOR LANDEROS AYALA · Miembro de la Academia Panamericana de Ingeniería, 2014 Reconocimiento de INGENET, Septiembre 2013 ... Revisión de Planes y Programas de Estudio 1.

DR. SALVADOR LANDEROS AYALA

24

Satélite.

Nuevas Tendencias en

Microondas.

Daniel Cruz Reyes Licenciatura 1995 100%

Sistema de Televisión

Directa por Satélite.

José Luis Villedas Morales Licenciatura 1995 100%

Redes Privadas para

Transmisión de Datos y

Voz Vía Satélite en

México.

Daniel Calderón Macías.

Guadalupe Gamez Montes.

Luciano Hernández Quintero.

Miguel Maya Aguilar

Alejandro Pérez Marroquín.

Licenciatura 1990

100%

Transmisión de Datos

Vía Satélite Morelos I.

Luis Eduardo Del Río de Hoyos.

Silvia Mercado Chávez

Licenciatura 1985 100%

Diseño de una Red de

Microondas Digitales.

José Emilio Quiroz Ibarra.

Mario Eduardo Novoa Flores.

Licenciatura 1985 100%

Alternativas de Solución

a la Problemática de las

Telecomunicaciones

Rurales en México.

Jorge Fernández Mendoza.

Alberto Medina Flores.

Adolfo Romero Roldán.

Jesús Antonio Rodríguez Batani

Licenciatura

1985 100%

La Red de

Telecomunicaciones en

México, Problemas y

Alternativas de

Solución.

José Martín Rivas Álvarez

Manuel Abellán Giral

José Francisco Viveros Roa.

Nicolás Eulises Mendoza Meza.

Licenciatura 1984 100%

Teoría y Diseño de

Moduladores 4 PSK de

nivel múltiple.

Roberto Suárez Gómez Licenciatura 1983 100%

Asesoría y Tutoría a Alumnos

Page 25: DR. SALVADOR LANDEROS AYALA · Miembro de la Academia Panamericana de Ingeniería, 2014 Reconocimiento de INGENET, Septiembre 2013 ... Revisión de Planes y Programas de Estudio 1.

DR. SALVADOR LANDEROS AYALA

25

1. Asesoría a los alumnos de Teoría Electromagnética, Análisis de Señales y Modulación,

Comunicaciones Digitales, Radiación y Propagación, Microondas y Satélites, Fibras Ópticas.

2. Dirección de Tesis y asesoría en Tesis dirigidas por otros profesores.

3. Jurado de 40 Exámenes Profesionales

4. Asesoría a alumnos para organizar la 2da. Y 3ra. Semana de la Ingeniería, sugiriéndoles temas,

ponentes y empresas

5. Asesoría a Consejeros alumnos en la solución de problemas específicos y apoyo en sus pláticas a

los alumnos de nuevo ingreso.

6. Asesoría a los alumnos de las Ramas Estudiantiles de la IEEE y AIAA de la Facultad de Ingeniería

(Consejero de las 2 ramas).

Productividad Académica

Artículos

Arbitrados

Titulo Editorial Vol. Fecha de

Publicación

Optimization of the Ground

Segment for an UHTS System

through Neural

Networks

URSI Granada,

España,2018

A Method for Designing an

Offset-Parabolic-Reflector

Antenna for an Ultra-

High Throughput Satellite

X Conferencia COMTEL Lima - Perú,

2018

Page 26: DR. SALVADOR LANDEROS AYALA · Miembro de la Academia Panamericana de Ingeniería, 2014 Reconocimiento de INGENET, Septiembre 2013 ... Revisión de Planes y Programas de Estudio 1.

DR. SALVADOR LANDEROS AYALA

26

System

Interference Evaluations in

Frequency Reuse by Using

Offset-Parabolic-

Reflector Antennas for an

UHTS System,

International Journal of

Engineering Science, IJESI

Dic.2018

Method of Optimizing the

Costs of a Satellite Network in

Ka and Q/V Bands in the

Feeder Link

35th AIAA International

Communications Satellite

Systems Conference (ICSSC)

Trieste, Italy,

2017

Method of optimizing the costs

of a satellite network

URSI URSI Granada

2017

Simulation Model and

Comparison for Satellite Links

in Ku and Ka Bands for

Standards-based on DVB-S2

and NS3

IEEE Latinamerica

Transactions

VOL.

14, No.

4

April 2016

Implementación de

herramientas computacionales

para la especificación de los

subsistemas y estimación de

costos para un satélite de

telecomunicaciones” Enviado

a la Revista Ingeniería,

Investigación y Tecnología.

Enviado a la Revista

Ingeniería, Investigación y

Tecnología

En revisión

Análisis y diseño de sistemas

de comunicaciones por satélite

mediante Herramientas de

software

Enviado a la Revista

Ingeniería, Investigación y

Tecnología

En revisión

Análisis del desempeño de

satélites de

telecomunicaciones utilizando

formatos avanzados en la

banda Ka

Enviado a la Revista

Ingeniería, Investigación y

Tecnología

En revisión

Page 27: DR. SALVADOR LANDEROS AYALA · Miembro de la Academia Panamericana de Ingeniería, 2014 Reconocimiento de INGENET, Septiembre 2013 ... Revisión de Planes y Programas de Estudio 1.

DR. SALVADOR LANDEROS AYALA

27

Análisis de la eficiencia de los

estándares de transmisión de

televisión digital por satélite

en las bandas Ku y Ka

Revista Ingeniería,

Investigación y Tecnología

XIV 2013

Reducción del retardo en el

cambio de canal en servicios

IPTV

Revista Ingeniería,

Investigación y Tecnología

42 2008

Position Paper on Education NEM European Technology

Platform

Internal 2009

A tutorial on the Synthesis of

single shaped reflectors in C,

Ku and Ka bands

Revista “Electromagnetics”

E.U.A

Vol.

XXVI

2006

Nanosatélite Mexicano.

Tecnología para predicción de

terremotos.

Revista Ciencia y Desarrollo

Consejo Nacional de Ciencia

y Tecnología

Vol.31 2005

“Optimización Técnico-

Económica de Redes VSAT en

las Bandas Ku y Ka”

Revista Ingeniería

Investigación y Tecnología

Vol. V

No. 1

2004

“Diseño de un Reflector

Parabólico Perfilado para

Transmisión Satelital sobre el

Territorio Mexicano”

Revista Ingeniería

Investigación y Tecnología

Vol. V

No. 3

2004

“Propuesta de un Sistema de

Radiodifusión Digital de Alta

Definición para Banda UHF a

través de una Topología

Celular”

Revista Ingeniería

Investigación y Tecnología

Vol. IV

No. 4

2003

“Calculo de Atenuación por

lluvia usando el modelo DAH

y diámetros de antena para

banda Ka en México”.

Revista de Ingeniería. Vol. III

No. 1

2002

Page 28: DR. SALVADOR LANDEROS AYALA · Miembro de la Academia Panamericana de Ingeniería, 2014 Reconocimiento de INGENET, Septiembre 2013 ... Revisión de Planes y Programas de Estudio 1.

DR. SALVADOR LANDEROS AYALA

28

“Innovación Tecnológica en

Satélites y Estaciones

Terrestres”

Revista Ciencia y

Desarrollo de CONACYT.

2002

“Design and applications of

state-space digital filters”.

Revista de Ingeniería,

Investigación y

Tecnología.

Vol. II

No. 4

2001

“Proceedings of the

International Conference on

Telecommunications”.

Editor ISBN. Vol. 2 2000

“Proceedings of the

International Conference on

Telecommunications”.

Editor ISBN. Vol. 1 2000

Trends on Satellite

Communications in Latin-

America and the potential for

Ka-Band Multimedia Services.

International Conference

on Telecommunications

IEEE.

June 1998

Grecia

Cálculo de los márgenes de

atenuación por lluvia para un

futuro satélite mexicano en la

banda Ka.

Revista Ingeniería. Vol. LVII

No. 4

Oct-Dic.

1997

Panorama Tecnológico de los

Satélites de Comunicación en

el Mundo.

Revista “Ciencia y

Desarrollo” Conacyt.

Vol. XXIII

Número

135

Agosto 1997

La Red de Comunicaciones

por Satélite de Teléfonos de

México.

Revista Voces

(en 3 partes)

02.1990

01.1990

12.1989

La Comunicación vía Satélite

en México.

Revista Información

Científica y Tecnológica

Conacyt.

9 1987

El Sistema Nacional de

Satélites Morelos.

Revista Ingeniería

LV

1985

El Sistema de Satélites

Morelos.

Revista de la Asociación

Mexicana de Ingeniería

Mecánicos Electricistas.

10

10.1984

Page 29: DR. SALVADOR LANDEROS AYALA · Miembro de la Academia Panamericana de Ingeniería, 2014 Reconocimiento de INGENET, Septiembre 2013 ... Revisión de Planes y Programas de Estudio 1.

DR. SALVADOR LANDEROS AYALA

29

El Sistema Morelos. Revista de la Secretaría de

Marina y Armada de

México.

17 y 18

04.1984

Sistema Morelos de Satélites

Domésticos Mexicanos.

Revista Teldato S.C.T. 03.1984

Efectos Atmosféricos en

propagación binaria a

longitudes de Onda

Milimétrica.

Academia Nacional de

Ingeniería

36 09.1983

Propagación coherente en

lluvia a longitudes

Milimétricas.

Academia Nacional de

Ingeniería.

30 09.1981

Arreglos de antenas

Chebyshev.

Revista Ingeniería. VI 1981

Atmospheric effects on

propagation.

University of Pennsylvania

library Edition.

02.1980

Títulos Revistas Números Fecha de

Publicación

Artículo sin

referear

Décimo Aniversario del

lanzamiento del Sistema

Morelos.

Periódico Excélsior. 12.06.96

Punto de equilibrio. Periódico Excélsior. 08.05.96

Vinculación con

Universidades.

Periódico Excélsior. 21.08.95

¿Monopolio o Libre Periódico Excélsior. 10.07.95

Page 30: DR. SALVADOR LANDEROS AYALA · Miembro de la Academia Panamericana de Ingeniería, 2014 Reconocimiento de INGENET, Septiembre 2013 ... Revisión de Planes y Programas de Estudio 1.

DR. SALVADOR LANDEROS AYALA

30

Competencia?.

Densidad Telefónica y PIB. Periódico Excélsior. 26.06.95

Las Telecomunicaciones

En el año 2010.

Periódico Excélsior. 29.05.95

Tendencias de las

Telecomunicaciones.

Revista Tecnomundo. 152

150

148

137

133

10.03.93

05.02.93

01.01.93

16.10.92

18.09.92

¿Microondas. Fibra Óptica o

Satélites?.

Revista Compumundo. 14

13

12

11

10

05.1989

04.1989

03.1989

02.1989

01.1989

Titulo Editorial Fecha de Publicación

Libros

Comunicaciones por Satélite UV 2015

Didáctica para ingenieros Facultad de Ingeniería 2007

Editor, Proceedings of the

International Conference on

Telecommunications

IEEE, ISBN Vol.1 y 2 2000

Revisión Técnica

“Information Transmission,

Modulation and Noise”.

Mc. Graw Hill

1983

Apuntes Telecomunicaciones vía Satélite. Palacio de Minería 1997

Telecomunicaciones vía Satélite. Palacio de Minería 1996

Diplomado Internacional en

Telecomunicaciones.

Palacio de Minería 1992

Page 31: DR. SALVADOR LANDEROS AYALA · Miembro de la Academia Panamericana de Ingeniería, 2014 Reconocimiento de INGENET, Septiembre 2013 ... Revisión de Planes y Programas de Estudio 1.

DR. SALVADOR LANDEROS AYALA

31

Telecomunicaciones

Analógicas y Digitales.

Palacio de Minería 1986

Telecomunicaciones vía

microondas.

Palacio de Minería 1981

Instructivos

de Prácticas

Prácticas de Laboratorio con

Microprocesadores

TMS320C30.

FI, UNAM 2002

Manual de Prácticas de

Laboratorio de Teoría

Electromagnética.

FI. UNAM

1976

Ponencias, Conferencias y Mesas Redondas presentadas

Nacionales

Nombre del Evento Titulo (s) de los Trabajos (s) Fecha

Academia de Ingeniería Mesa Redonda La Red Compartida

Mayorista deTelecomunicaciones

28 Julio 2016

Universidad Tecnológica del Estado de

Morelos

Conferencia, Las

Telecomunicaciones

2015

Congreso Internacional de la Academia

Panamericana de Ingeniería.Cancún,

México

Ponencia, Tendencias en

telecomunicaciones

2015

Universidad Politécnica de Madrid Seminario: El desarrollo del sector

espacial en México

2015

Universidad Aeronáutica de Querétaro Seminario: Programa de Satélites

para México

2015

Coloquio Aerospacial 2015 Tecnológico de

Estudios Superiores de Ecatepec Conferencia, Desarrollo del Sector

Espacial en México

2015

Foro Académico. Facultad de

Ingeniería UNAM

Proyectos internacionales de

pequeños satélites,

2014

Page 32: DR. SALVADOR LANDEROS AYALA · Miembro de la Academia Panamericana de Ingeniería, 2014 Reconocimiento de INGENET, Septiembre 2013 ... Revisión de Planes y Programas de Estudio 1.

DR. SALVADOR LANDEROS AYALA

32

Academia de Ingeniería

Conferencia: Elementos

fundamentales para impulsar el

desarrollo espacial en México.

2014

Universidad Autónoma de Estado de

México

Conferencia: Las Comunicaciones

Satelitales en México,

2013

V Congreso Nacional, Academia de

Ingeniería

Perspectivas de las tecnologías de la

información y las

telecomunicaciones

Febrero 2012

Mesa redonda. Jornada Astronómica

SAFIR.Facultad de Ingeniería, UNAM

La Agencia Espacial Mexicana Noviembre 2010

IV Congreso Nacional, Academia de

Ingeniería

El impacto de las TICs en el

desarrollo

2010

Congreso Nacional Bienal. Colegio de

Ingenieros de México

Investigación y Desarrollo

Tecnológico

2007

Mesa redonda. Universidad Autónoma

Metropolitana

Futuro y Presente de la Carrera de

Ingeniero Electrónico

2007

Congreso iberoamericano de

Ciencia,Tecnología,Sociedad e

Innovación

Investigación e innovación 2006

Semana de la Sociedad de Alumnos de

la Facultad de Ingeniería

Retos y oportunidades de la

Investigación y el Posgrado en

Ingeniería

2006

Cámara de Senadores Propuestas de modificación a las

leyes de Radio y Televisión y

Telecomunicaciones

2005

Foro México-Rusia, UNAM Oportunidades tecnológicas en

materia espacial en México

2003

Conferencia Nacional ANFEI Alta eficiencia Terminal en la

carrera de Ingeniería en

Telecomunicaciones de la Facultad

de Ingeniería.

2003

Conferencia Nacional ANFEI Propuesta para mejorar la

eficiencia Terminal en el programa

2003

Page 33: DR. SALVADOR LANDEROS AYALA · Miembro de la Academia Panamericana de Ingeniería, 2014 Reconocimiento de INGENET, Septiembre 2013 ... Revisión de Planes y Programas de Estudio 1.

DR. SALVADOR LANDEROS AYALA

33

de maestría y doctorado en

Ingeniería de la UNAM

Asamblea de Generaciones Encuentro de Generaciones

“Innovación Tecnológica”

2003

Asociación Nacional de Facultades y

Escuelas de Ingeniería.

Conferencia Nacional

“El Fomento de la Investigación y

Desarrollo Tecnológico como Parte

Fundamental de la Formación del

Ingeniero”.

2002.

Asociación Nacional de Facultades y

Escuelas de Ingeniería

Conferencia Nacional.

“Cooperación Académica

Internacional: Programas de

Docencia e Investigación con

Instituciones Extranjeras”.

2002.

Colegio de Ingenieros Mecánicos

Electricistas.

Congreso Nacional Bienal

Director el Programa Temático,

2002.

Instituto Politécnico Nacional. “Astronáutica y Ramas Afines”. 2001.

UNAM. Facultad de Ingeniería.

División de Estudios de Posgrado.

“Desarrollo Tecnológico para la

Conquista del Espacio”.

2001.

Academia Mexicana de Ingeniería. “Formación de Ingenieros para el

Desarrollo Tecnológico de las

Telecomunicaciones”.

2001.

Congreso Nacional de la Unión

Mexicana de Asociaciones de

Ingenieros.

“Perspectivas de las Redes y los

Servicios de Telecomunicaciones”.

2000.

Asociación de Ingenieros Universitarios

Mecánicos Electricistas.

“Papel de la Ingeniería Mexicana

en el Balance Oferta-demanda

energética del País”.

2000.

Congreso General de Cómputo “Internet y la Formación de

Profesionales en Computación y

Telecomunicaciones”.

1999.

Congreso Nacional; Pasado, Presente y

Futuro de la Computación, UNAM.

Sistema de Satélites Morelos y la

era de la Información, México, DF.

1998.

Academia Mexicana de la Ingeniería. Asimilación de Tecnología Satelital

derivado del Sistema de Satélites

Page 34: DR. SALVADOR LANDEROS AYALA · Miembro de la Academia Panamericana de Ingeniería, 2014 Reconocimiento de INGENET, Septiembre 2013 ... Revisión de Planes y Programas de Estudio 1.

DR. SALVADOR LANDEROS AYALA

34

Mexicanos.

Feb. 1997.

SOMI XI Congreso de Instrumentación. Perspectivas Tecnológicas de las

Telecomunicaciones Mundiales.

Oct. 1996.

Reunión Nacional de Peritos de

Telecomunicaciones Congreso

Nacional Bienal.

Presente y Futuro de las

Telecomunicaciones en México.

Feb. 1996.

Colegio de Ingenieros

Mecánicos Electricistas.

El Mercado de los Servicios de

Telecomunicaciones.

Feb. 1996.

Academia Mexicana de Ingeniería. Las Telecomunicaciones: Estado

Actual y Futuro.

Nov. 1996.

5ta. Expo-Construcción Puebla 94. Satélites de Comunicaciones:

Nuevas Tecnologías y sus

aplicaciones en México. Puebla,

Puebla.

Oct. 1994.

I Simposium Computacional La utilización de los Satélites en la

Información. Aguascalientes, Ags.

Feb. 1993.

Congreso de la Asociación Mexicana de

la Informática Aplicada a la

Ingeniería.

Los nuevos enfoques de la

Informática aplicada a la

Ingeniería, Querétaro, Qro.

1993.

Congreso Nacional Bases de datos y

Redes de Comunicación UNAM.

Redes de Datos por Satélite México,

DF.

1993.

Congreso Nacional Bases de datos y

Redes de Comunicación UNAM.

Redes de Datos por Satélite México,

DF.

1987.

9º. Congreso de la Academia Nacional

de la Ingeniería.

Efectos atmosféricos en

propagación binaria a longitudes de

onda milimétricas. León Gto.

Setp. 1983.

7º. Congreso de la Academia Nacional

de Ingeniería.

Propagación coherente de lluvia a

longitudes de onda milimétricas.

Page 35: DR. SALVADOR LANDEROS AYALA · Miembro de la Academia Panamericana de Ingeniería, 2014 Reconocimiento de INGENET, Septiembre 2013 ... Revisión de Planes y Programas de Estudio 1.

DR. SALVADOR LANDEROS AYALA

35

Oaxaca, Oax. Sept. 1981.

Internacionales

Nombre del Evento Titulo (s) de los Trabajos (s) Fecha

Universidad Carlos III, Madrid Mesa Redonda La Ingeniería y su

enseñanza: una coevolución?

8 de Nov. 2016

Academia de Ingeniería de México Mesa Redonda: La Unión

Internacional de

Telecomunicaciones y la regulación

de Telecomunicaciones en México

18-20 Agosto 2016

Reunión Mundial de la UIT Aportaciones de Investigación en los

Países en desarrollo

Doha,Qatar

2006

Simposio de la Asociación

Internacional de la Enseñanza de la

Ingeniería

La Formación de Ingenieros en

América Latina

Tallin,Estonia

2006

Proyecto 6x4 El perfil del Ingeniero del futuro

Cartagena,,Colombia

2005

International Computer Room Experts

Association.

“Tendencias Tecnológicas en las

Telecomunicaciones”.

México,D:F

International Conference on

Telecommunications IEEE

México.

Conference chairman y árbitro de 4

artículos.

Acapulco,México

Mayo 2000.

International Conference on

Telecommunications IEEE

Grecia

Trends on Satellite Communications

in Latin-America and the potential

for Ka-Band Multimedia Services.

Tessaloniki,Grecia

June 1998.

Simposio Internacional sobre

explotación y utilización de sistemas

nacionales y regionales de satélites de

telecomunicaciones organizado por

Satel Conseil.

El Sistema Morelos, 27, 28 Sept.

Visitas a las Industrias Francesas de

Satélites y Estaciones Terrenas 29 y

30 de Sept. París, Francia.

París, Francia

Sept. 1988.

Page 36: DR. SALVADOR LANDEROS AYALA · Miembro de la Academia Panamericana de Ingeniería, 2014 Reconocimiento de INGENET, Septiembre 2013 ... Revisión de Planes y Programas de Estudio 1.

DR. SALVADOR LANDEROS AYALA

36

Reunión Internacional sobre

Telecomunicaciones por Satélite:

Experiencias y Resultados de los Países

que cuentan con Satélites propios,

organizado por la Fundación para el

Desarrollo de la Función Social de las

Comunicaciones.

El Sistema Mexicano de Satélites.

Madrid, España, 5 y 6 de julio,

Visita a la Fabrica de Satélites MBB

Munich, Alemania, Julio 7 y 8 de

1988.

Madrid,España

Julio 1988.

Reunión de Expertos en

Comunicaciones Espaciales,

organizada por la NASA.

El Sistema de Satélites Morelos.

Universidad de Columbia, Estados

Unidos, Febrero 16, 1987

New York, N.Y.

Nueva York,EUA

Feb. 1987.

Reunión de Expertos de Naciones

Unidas sobre ciencias y tecnologías

espaciales y sus aplicaciones dentro del

marco de los sistemas de enseñanza.

La Ciencia y la Tecnología

Espaciales y la Enseñanza de los

Países en Desarrollo, México, DF.

México, D.F

Oct. 1986.

XIX Convención de la Unión

Panamericana de Asociaciones de

Ingenieros.

El enfoque sistémico de los Satélites

Morelos, Ciudad de Guatemala.

Cd. de Guatemala

Agosto 1986.

II Conferencia Internacional de

Ingeniería y Tecnología. The Society of

Hispanic Professional Engineers y

AMIME.

Estado Actual y Perspectivas de las

Comunicaciones Vía Satélite en

México, México.

México, D. F.

Agosto 1986.

1ra. Reunión Regional de Expertos de

las Naciones Unidas y de la comisión

Económica para América Latina y el

Caribe sobre la Ciencia y Tecnología

espaciales y sus aplicaciones.

Estado Actual y Desarrollo

esperado en la Región de América

Latina y el Caribe en la Esfera de

las Comunicaciones Vía Satélite.

Cartagena, Colombia.

Cartagena.Col

Junio 1986.

Page 37: DR. SALVADOR LANDEROS AYALA · Miembro de la Academia Panamericana de Ingeniería, 2014 Reconocimiento de INGENET, Septiembre 2013 ... Revisión de Planes y Programas de Estudio 1.

DR. SALVADOR LANDEROS AYALA

37

Congreso Canadiense-Latinoamericano

sobre Tecnología de Comunicaciones.

La comunicación Vía Satélite en

México. Lima, Perú.

Lima, Perú

1985.

Reuniones Internacionales

The Third Ka Band Utilization

Conference.

Sorrento, Italia. Sep. 1997.

AmericasTelecom. Río de Janeiro Brasil Junio 1996

Reunión sobre Comunicaciones

Espaciales. ONU.

New York 1987.

Reunión de Expertos en Ciencia y

Tecnología Espaciales y sus

Aplicaciones en el Marco de los

Sistemas de Enseñanza. ONU.

México, D.F. Oct. 1986.

Difusión

Revistas:

Entrevistas Publicadas:

- Información Científica y Tecnológica. CONACYT.

- Electrónica, Revista Profesional de Electrónica y Comunicaciones.

- Voces, Teléfonos de México.

- Revista de Ingeniería.

- Teledato, S.C.T.

- Órgano Informativo de la Facultad de Ingeniería.

Page 38: DR. SALVADOR LANDEROS AYALA · Miembro de la Academia Panamericana de Ingeniería, 2014 Reconocimiento de INGENET, Septiembre 2013 ... Revisión de Planes y Programas de Estudio 1.

DR. SALVADOR LANDEROS AYALA

38

Conferencia Lugar y Fecha

Comunicaciones por satélite, experiencia Mexicana 1er Taller Iberoamericano de

Nanosatélites. Lima, Perú. Noviembre

2011

El sistema de satélites mexicanos: Experiencias en la puesta

en órbita, la operación y la explotación de la primera

generación

UNAM, Seminario 50 años del vuelo

Yuri Gagarin. Abril 2011

El Sistema de Satélites Mexicanos

Experiencias en la puesta en órbita, la operación y la

explotación

Universidad Carlos III,

Madrid, España. 2010

La importancia de la Innovación en la formación de

Ingenieros

Universidad Carlos III,

Madrid, España. 2010

Proyectos de innovación tecnológica en Europa Parque científico de Madrid, 2009

Experiencias en la puesta en órbita, operación y explotación

de un sistema de satélites de telecomunicación

UPM.

Madrid,España 2008

El contexto de la formación del posgrado entre España y

América Latina

UPM

Madrid,España

2008

La importancia de la Ciencia y Tecnología para el

Desarrollo

Instituto Pedagógico Margarita Aguilar

Oaxaca, México

2007

El Sistema Satelital Mexicano México,D.F.

Page 39: DR. SALVADOR LANDEROS AYALA · Miembro de la Academia Panamericana de Ingeniería, 2014 Reconocimiento de INGENET, Septiembre 2013 ... Revisión de Planes y Programas de Estudio 1.

DR. SALVADOR LANDEROS AYALA

39

Taller Internacional de aplicaciones satelitales en Telesalud 2007

El Posgrado y la Investigación en la Facultad de Ingeniería México D.F.

2006

Situación actual y Perspectivas de los Satélites de

Comunicaciones en México

Instituto Tecnológico Autónomo de México

México D.F.

2005

Perspectivas tecnológicas de las telecomunicaciones por

satélite. Centro de Fijación de Nitrógeno.

Cuernavaca, Morelos

Febrero 2004

Alternativas tecnológicas en telecomunicaciones en México,

Universidad del Valle de México.

México

Diciembre 2003

Retos y oportunidades de las telecomunicaciones en México,

Colegio de Ingenieros Civiles de México.

México

Octubre. 2003

Futuro de las Comunicaciones por Satélite en México.

Facultad de Ingeniería.

México

8 Julio 2002.

“Tendencias Tecnológicas en las Telecomunicaciones”.

Universidad Autónoma de Querétaro

México

2000.

Programas de docencia e investigación con instituciones

extranjeras XXIX Conferencia Nacional de Ingeniería.

(ANFEI).

Cancun, Q. Roo.

26,27,28 Junio 2002.

El Fomento de la Investigación y Desarrollo Tecnológico

como parte fundamental en la formación del Ingeniero. XXIX

Conferencia Nacional de Ingeniería (ANFEI).

Cancun, Q. Roo.

26,27,28 Junio 2002.

UNAM. Sociedad de Exalumnos de la Facultad de

Ingeniería. Jornadas de Ingeniería.

México, D.F.

Octubre de 2000.

Perspectivas de la Tecnología y la Industria de las

Telecomunicaciones y su relación con la docencia y la

investigación, Unión Mexicana de Asociaciones de

Ingenieros.

México, DF.

Abril de 1998.

Sistemas de Comunicaciones Vía Satélite en América Latina

Colegio de Ingenieros en Comunicaciones y Electrónica del

Guadalajara, Jal.

Marzo 1998.

Page 40: DR. SALVADOR LANDEROS AYALA · Miembro de la Academia Panamericana de Ingeniería, 2014 Reconocimiento de INGENET, Septiembre 2013 ... Revisión de Planes y Programas de Estudio 1.

DR. SALVADOR LANDEROS AYALA

40

Estado de Jalisco

Universidad de Guadalajara.

El mercado de los Satélites de Comunicaciones en América

Latina A/E/C Systems.

World Trade Center

Septiembre 1997.

Perspectivas de las comunicaciones por Satélite: Marco

Nacional e Internacional

Universidad Tecnológica de la Mixteca.

Huajuapan de León, Oaxaca

Junio 1997.

Satélites de Comunicaciones FES-Cuautitlán, UNAM. México, DF. Abril 1997.

Transformaciones Tecnológicas en las Comunicaciones por

Satélite en México y en América Latina, Facultad de

Ingeniería (DEP).

México, DF.

Octubre de 1996.

La NASA y los Satélites de Comunicación

ITESM.

Estado de México

Septiembre 19 de 1996.

Futuro de las Telecomunicaciones en México. U.T.N. México, DF.

8 y 9 de Agosto de 1996.

El Desarrollo de las Telecomunicaciones en México.

A/E/C/Systems.

México, DF.

Abril de 1996.

El Desarrollo de las Telecomunicaciones en México.

FES Cuautitlán.

México, DF.

15 de Noviembre de 1995.

Impacto de las Comunicaciones en el Desarrollo de México.

UNAM.

México, DF.

Junio 23 de 1995.

El Desarrollo de las Telecomunicaciones en México.

CONACYT.

Aguascalientes, Aguascalientes

24 al 26 de Agosto de 1994.

Importancia de las Telecomunicaciones en México. UNAM. México, DF.

14 al 18 de Junio de 1993.

La Importancia de las Telecomunicaciones en el Mundo

Actual. Universidad Autónoma de Nuevo León.

Nuevo León

8 al 12 de Marzo de 1993.

Las Telecomunicaciones en México, IEEE. Ciudad. Madero, Tam. 1993.

Page 41: DR. SALVADOR LANDEROS AYALA · Miembro de la Academia Panamericana de Ingeniería, 2014 Reconocimiento de INGENET, Septiembre 2013 ... Revisión de Planes y Programas de Estudio 1.

DR. SALVADOR LANDEROS AYALA

41

Las Telecomunicaciones Actuales y su Futuro en México y en

el Mundo. IEEE.

Querétaro, Querétaro

Septiembre 11 de 1992.

Comunicación Vía Satélite. Monterrey Febrero de 1992.

7º. Simposio Internacional de Electrónica y Comunicaciones.

ITESM.

Monterrey, Nuevo. L.

Febrero de 1992.

Retos y Perspectivas de la Enseñanza de la Ingeniería

Electromecánica en el Siglo XXI. ESIME IPN.

México, DF.

Diciembre 1991.

Uso de las Comunicaciones Espaciales en México: Sistema

de Satélites Morelos. Compumundo 88.

México, DF.

20 al 22 de Septiembre de 1988.

Las Comunicaciones Vía Satélite y la Enseñanza a través de

ellas. ENEP Aragón.

Estado de México

Agosto 24 de 1988.

Exploración y Aprovechamiento del Espacio. AIUME. Guadalajara Jalisco

Junio 17 de 1988.

Beneficios de la Exploración y Utilización del Espacio en las

Telecomunicaciones. Universidad Autónoma de Nuevo León.

Nuevo León

Mayo 23 de 1988.

El Sistema de Satélites Morelos. ENEP Aragón. México, DF.1988.

Las Comunicaciones Espaciales en México

ENEP Aragón.

Estado de México

Noviembre 12 de 1986.

Sistemas de Satélites Morelos

ENEP Aragón.

Estado de México

Noviembre 12 de 1986.

El Sistema de Satélites Morelos

AMIME.

México, DF.

Octubre de 1986.

Sistema de Satélites Morelos

ENEP Aragón.

Estado de México

Enero 20 de 1986.

El Sistema de Satélites Morelos

ENEP Aragón.

México, DF.

1986.

Los Satélites Morelos

ITESM.

Monterrey, Nuevo L.

1986.

Page 42: DR. SALVADOR LANDEROS AYALA · Miembro de la Academia Panamericana de Ingeniería, 2014 Reconocimiento de INGENET, Septiembre 2013 ... Revisión de Planes y Programas de Estudio 1.

DR. SALVADOR LANDEROS AYALA

42

El Sistema Morelos

Universidad de las Américas.

Puebla, Puebla

1986.

Las Comunicaciones por Satélite en México

ITAM.

México, DF.

1986.

Satélite de Telecomunicaciones Morelos

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Morelia, Michoacán

Noviembre 13 de 1985.

Telecomunicaciones por Satélite

PEMEX.

Villahermosa, Tabasco

Junio 29 de 1985.

Sistema Morelos

Colegio de Ingenieros Civiles de México.

México, DF.

Mayo 7 de 1985.

Sistema Morelos

Colegio de Ingenieros Civiles de México.

México, DF.

Marzo 20 de 1985.

El Sistema de Satélites Mexicanos

Mexicana de Aviación.

México, DF.

1985.

Otros (Asistencia a Congresos, Foros, Evaluador de Proyectos de Investigación y de Artículos)

Evaluación de 2 proyectos PAPIIT: Investigación de propulsores espaciales tipo Hall para satélites

pequeños, propuesto y Arreglos reflectivos reconfigurables de extremadamente alta frecuencia con conmutadores iónicos basados en Calcogenuros. Agosto 2016

Evaluación de 3 artículos del Congreso Internacional URSI, Madrid. España: Quad Band X/Ka

Coaxial Horn Antenna and Feed Chain for Satellite Communications, New horizon scenarios using

the Q/V band technology for satellite constellations, Quad Band X/Ka Dual Depth Horn Antenna and

Feed Chain for Satellite Communications. Mayo de 2016

Asistencia al seminario: Uso eficiente de energía en sistemas de telecomunicaciones, Universidad de

Page 43: DR. SALVADOR LANDEROS AYALA · Miembro de la Academia Panamericana de Ingeniería, 2014 Reconocimiento de INGENET, Septiembre 2013 ... Revisión de Planes y Programas de Estudio 1.

DR. SALVADOR LANDEROS AYALA

43

Pennsylvania, Marzo 2016

Asistencia al Congreso y Exposición Infosecurity 2016, WTC, Ciudad de México, Abril 2016

Asistencia a la Conferencia Satellite Mar2016, Washington, D.C.Marzo 2016

Las competencias del profesor universitario ante la convergencia europea. Instituto de Ciencias de la

Educación, Universidad Politécnica de Madrid, 15 y 16 de Diciembre de 2009.

Teleconferencias transmitidas por Satélite a las Universidades del País

(TV, UNAM y División de Educación Continua).

Entrevistas en Radio y Televisión.

“La Guerra por los Satélites” Contralínea.

“¿Crisis en la Ingeniería Mexicana?” El Fomento de la Investigación y Desarrollo Tecnológico como

parte Fundamental en la Formación del Ingeniero. Segunda Parte.

6 Artículos en Prensa escrita.

Moderador en el Primer encuentro sobre la Enseñanza de la Ingeniería en Comunicaciones y

Electrónica

Colegio de Ingenieros en Comunicaciones y Electrónica

Julio 5 de 1996.

Sexta Reunión de Otoño de Comunicaciones y Computación IEEE.

Moderador de la Mesa “Enfoque de los Usuarios de Comunicaciones y Computación”

Acapulco, Noviembre de 1995.

Quinta Reunión de Otoño de Comunicaciones y Computación, IEEE

Moderador en la Mesa “Enfoque de los Usuarios de Comunicaciones y Computación”.

Page 44: DR. SALVADOR LANDEROS AYALA · Miembro de la Academia Panamericana de Ingeniería, 2014 Reconocimiento de INGENET, Septiembre 2013 ... Revisión de Planes y Programas de Estudio 1.

DR. SALVADOR LANDEROS AYALA

44

Acapulco, Octubre 28 de 1994.

Cuarta Reunión de Otoño de Comunicaciones y Computación IEEE.

Moderador en la Sesión “El Mercado de Servicios de Ingeniería”

Acapulco, febrero de 1993.

Participación como coordinador de la mesa de Telecomunicaciones en la semana AIUME

13 al 17 de mayo de 1996.

Mesa Redonda: Estado Actual y Perspectivas de las Redes Digitales en México

FI. UNAM

Octubre 25 de 1991.

Moderador de la mesa redonda sobre redes

Asociación Mexicana de Informática para la Ingeniería

Querétaro, Qro. 1993.

Moderador en el panel “El Mercado de Servicios de Ingeniería”

Primer Congreso Internacional de Ingeniería Mecánica y Eléctrica AIUME 1992.

Participación en Proyectos

Page 45: DR. SALVADOR LANDEROS AYALA · Miembro de la Academia Panamericana de Ingeniería, 2014 Reconocimiento de INGENET, Septiembre 2013 ... Revisión de Planes y Programas de Estudio 1.

DR. SALVADOR LANDEROS AYALA

45

Titulo Área No.

Reg.

Objetivo Concluidos

en el año

En proceso

(Avance %)

PROMTEL TI Establecer los

procedimientos

técnicos para la

puesta en operación

de la RED

Compartida

2018 100 %

Proyecto Internacional

QB50

Satélites Utilizar la E/T del

Dpto. de

Telecomunicaciones

2016 50%

IFETEL TI Activar el convenio

de colaboración

2015 Cancelado

CROMSAT TI Desarrollar

tecnología en banda

Ka

2015 Cancelado

Comisión Nacional de

Seguridad

TI Desarrollar un

proyecto de

radiocomunicaciones

2015 20%

Robotrader Educación Proyecto de

colaboración UNAM-

UPM

2015 20%

Telcel TI Identificar proyectos

de vinculación

2014 Terminado

Erasmus Mundus

Comisión Europea

I+D+i Propuesta 2012

El proyecto

quedó en

segundo lugar

Terminado

QB50

Instituto Von Karman

Satélites Propuesta 2012 En proceso 80%

7º Programa marco de

proyectos

Europeos(Comisión

Europea)

TI Nuevos programas de

posgrado y Future

NEM

2010 100%

European Institute of

Innovation and

Technology

TI Propuesta de un

Proyecto sobre

Internet del Futuro

El proyecto

quedó en

segundo lugar

Terminado

Page 46: DR. SALVADOR LANDEROS AYALA · Miembro de la Academia Panamericana de Ingeniería, 2014 Reconocimiento de INGENET, Septiembre 2013 ... Revisión de Planes y Programas de Estudio 1.

DR. SALVADOR LANDEROS AYALA

46

dentro de un

Consorcio Europeo

para innovación del

conocimiento

2010

Convenio de Colaboración

entre la UNAM y la

Secretaría de Seguridad

Pública Federal

Telecom 12920 Analizar y Evaluar

las alternativas

Tecnológicas para el

Registro Nacional de

Vehículos

2007 100%

Convenio Específico de

Colaboración entre la FI

UNAM y el Instituto

Mexicano del Seguro Social

Telecom 12912

1405 28

X 02

Análisis y Diseño del

Sistema de Informa-

ción de Medicina

Familiar del IMSS

2002-2006

100%

Proyecto PAPIIT(Programa

de Apoyo a Proyctos de

Innovación e Investigación)

Telecom Evaluación de

Protocolos en Video

Inalámbrico

2004 100%

Convenio Específico de

Colaboración entre la FI

UNAM y la Comisión

Federal de Electricidad

Telecom 12045

541 11

IV 02

Desarrollo del

Proyecto: “Diagnós-

tico Global de las

Areas de Telecomuni-

caciones en CFE”.

2003 100%

“Diagnóstico y Evaluación

de los Sistemas de Informa-

ción y Telecomunicaciones

de la Policía Federal

Preventiva y el Secretario

Ejecutivo del Sistema

Nacional de Seguridad

Pública”.

Telecom S/n Diagnosticar y

Evaluar los Sistemas

de Información de las

Instituciones antes

mencionadas.

2002 100%-

Convenio Específico entre

la FI UNAM y la Secreta-

ría de Seguridad Pública

del Gobierno Federal.

Telecom 10163

265 4 IV

01

Elaboración del

Diagnóstico y

Evaluación de los

Sistemas de

Información de de

Telecomunicaciones.

2002 100%

“Auditoría Técnica de

Radio-UNAM”

Telecom S/n Auditoría técnica. 2001 100%

Page 47: DR. SALVADOR LANDEROS AYALA · Miembro de la Academia Panamericana de Ingeniería, 2014 Reconocimiento de INGENET, Septiembre 2013 ... Revisión de Planes y Programas de Estudio 1.

DR. SALVADOR LANDEROS AYALA

47

“Dictamen técnico

operativo de las antenas

pertenecientes al Instituto

Latinoamericano de la

Comunicación

Educativa”.

Telecom S/n Evaluación y

dictamen técnico

operativo.

2001 100%

“Estudio sobre el Impacto

del Horario de Verano en

la Sociedad Mexicana”.

Telecom S/n Análisis del impacto

que tiene el cambio

de horario en las

telecomunicaciones.

2001 100%

Convenio Específico entre

la FI UNAM y la Secreta-

ría de Seguridad Pública

del Distrito Federal.

Telecom 9073

029 12 I

00

Apoyo en el área de

Telecomunicaciones,

Informática y de

Control de Tránsito.

2000 100%

“Análisis y Evaluación de

Antenas” ILCE.

Telecom S/n Evaluación de 2

diferentes marcas de

antenas parabólicas.

2000 100%

Convenio Específico entre

la FI UNAM y la Secreta-

ría de Seguridad Pública

del Distrito Federal.

Telecom 8607

217 25

III 99

Asesoría en temas

relacionados con las

Telecomunicaciones

1999 100%

“Propuesta de un Satélite

Mexicano de nueva

generación, que utilice las

bandas C, Ku y Ka y

tecnologías inteligente-

regenerativas”.

Telecom S/n Diseñar, especificar y

configurar la

siguiente generación

de satélites

Mexicanos en Orbitas

Geoestacionaria.

1999 100%

Efectos de Atenuación por

lluvia en la banda Ka en

Territorio Nacional.

Telecom. S/n Encontrar la

atenuación que

produce la lluvia en

la transmisión por

satélite en la banda

Ka, dentro del

Territorio Nacional.

1998

100%

Proyecto

PAPIIT(Programa de

apoyo a proyectos de

innovación e

Telecom Detección de la

circulación de la

sangre por medio del

1997 100%

Page 48: DR. SALVADOR LANDEROS AYALA · Miembro de la Academia Panamericana de Ingeniería, 2014 Reconocimiento de INGENET, Septiembre 2013 ... Revisión de Planes y Programas de Estudio 1.

DR. SALVADOR LANDEROS AYALA

48

investigación) efecto Laser Doppler

Capacidad Tecnológica

disponible y futura de las

Telecomunicaciones vía

Satélite en América

Latina.

Telecom. S/n Identificar, evaluar y

comparar las

Tecnologías en

Latinoamérica para

establecer un marco

de referencia para

tomar decisiones de

desarrollo

tecnológico en la

región.

1997

100%

Promotor para llevar al

cabo el convenio de

colaboración entre la

UNAM e ICA.

Telecom Establecimiento de

una red Troncalizada

1997

100%

Promotor del Convenio de

Colaboración entre la

UNAM y el METRO.

Desarrollo de un

prototipo de

telemetría automática

1996

100%

REUNIONES ESPECIALES

Foros de la Agencia Espacial Mexicana 2010, 2011

Reuniones de trabajo sobre Implementación de Metodología de Autoaprendizaje

26 al 27 de Marzo de 1981.

Reuniones Preparatorias del 1er. Congreso Internacional de Problemática y Perspectivas de

la Ingeniería electromecánica. México, DF.

4 de febrero de 1992.

Reunión Nacional. Regulación de las Profesiones Situación Actual y Prospectiva.

29, 30 de Noviembre y 1º. De Diciembre de 1995. México, DF.

Page 49: DR. SALVADOR LANDEROS AYALA · Miembro de la Academia Panamericana de Ingeniería, 2014 Reconocimiento de INGENET, Septiembre 2013 ... Revisión de Planes y Programas de Estudio 1.

DR. SALVADOR LANDEROS AYALA

49

SIMPOSIA:

7º. Simposium Internacional de Comunicación

Conferencia Magistral

Monterrey, N.L.

7 de Mayo de 1986.

1 Simposium Computacional.

Conferencia Magistral

Aguascalientes, Aguascalientes

22 al 25 de Febrero de 1993.

PARTICIPACIÓN INSTITUCIONAL

1). Participación en el Consejo de departamento. UPM, 2008,2009, 2010

2). Participación en el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería (invitado,como jefe de

División)).

3). Miembro de la Comisión Evaluadora del PRIDE (Aragón).

4). Representante de la Facultad en los Programas de Posgrado de Ingeniería, de Ciencias e

Ingeniería de Computación y en el de Ciencias e Ingeniería de Materiales.

5). Participación en el proceso de acreditación de las carreras de Ingeniero Eléctrico-

Electrónico, Ingeniero en Computación e Ingeniero en Telecomunicaciones

6). Consejo Asesor Externo, Facultad de Ingeniería, UNAM 1993.

7). Miembro de la Comisión Dictaminadora de Becas para investigación y docencia en

Page 50: DR. SALVADOR LANDEROS AYALA · Miembro de la Academia Panamericana de Ingeniería, 2014 Reconocimiento de INGENET, Septiembre 2013 ... Revisión de Planes y Programas de Estudio 1.

DR. SALVADOR LANDEROS AYALA

50

telecomunicaciones Inttelmex, 1993.

8). Miembro del Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería, UNAM 1980-1987.

9). Miembro del comité de Becas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT),

1981-1982.

10). Miembro del Comité de Carrera, división de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Facultad de

Ingeniería, UNAM 1982.

11). Miembro del jurado calificador de exámenes de oposición, ENEP Cuautitlán, 1982.

12). Miembro del jurado calificador del Premio Nacional de Ingeniería, 1993.

13). Participación en el Comité Técnico del Examen General de egreso de la Licenciatura, Área

Electrónica y Eléctrica. CENEVAL 1997-1998.