Dra. Itziar Barbancho Galdós R4 de MFYC. toda aquella elevación de la PA generalmente por encima...

37
Dra. Itziar Barbancho Galdós R4 de MFYC

Transcript of Dra. Itziar Barbancho Galdós R4 de MFYC. toda aquella elevación de la PA generalmente por encima...

Page 1: Dra. Itziar Barbancho Galdós R4 de MFYC. toda aquella elevación de la PA generalmente por encima de 180/120.

Dra. Itziar Barbancho Galdós R4 de MFYC

Page 2: Dra. Itziar Barbancho Galdós R4 de MFYC. toda aquella elevación de la PA generalmente por encima de 180/120.

toda aquella elevación de la PA generalmente por encima de 180/120.

Page 3: Dra. Itziar Barbancho Galdós R4 de MFYC. toda aquella elevación de la PA generalmente por encima de 180/120.

• En función de la magnitud • la presencia o ausencia de lesión de

órgano diana (LOD), • asi como de la presencia de

sintomatologia asociada, se subdivide en:

Emergencia Urgencia Pseudocrisis hipertensiva.

Page 4: Dra. Itziar Barbancho Galdós R4 de MFYC. toda aquella elevación de la PA generalmente por encima de 180/120.

• Elevación intensa de la PA que se asocia a una lesion aguda de organos vulnerables.

• Deben tratarse de inmediato (sin retomar necesariamente a valores normales de PA), con el fin de prevenir o de limitar el dano organico.

Page 5: Dra. Itziar Barbancho Galdós R4 de MFYC. toda aquella elevación de la PA generalmente por encima de 180/120.

• Ejemplos de emergencia hipertensiva: – Encefalopatia hipertensiva.– HTA grave con ictus isquémico o hemorragia

cerebral.– Insuficiencia del VI hipertensiva.– HTA con SCA.– HTA y disección aórtica.– Eclampsia-preeclampsia – Hipertensión acelerada-maligna. – Uso de drogas como anfetaminas, LSD,

cocaina o éxtasis.

Page 6: Dra. Itziar Barbancho Galdós R4 de MFYC. toda aquella elevación de la PA generalmente por encima de 180/120.

• Elevación de la PA que no se acompana de lesión progresiva de órgano diana.

• Requiere una normalización gradual de las cifras de PA en un plazo de tiempo que os- cila entre 24 horas y varios dias con farmacos administrados por via oral.

Page 7: Dra. Itziar Barbancho Galdós R4 de MFYC. toda aquella elevación de la PA generalmente por encima de 180/120.

• Elevaciones transitorias de la PA que apare- cen en distintas situaciones y patologias, y en las que la elevación de la la PA constituye un fenómeno secundario asociado a las mismas.

• Ejemplos: situaciones de dolor, estrés emocional, vértigo periférico, lesiones medulares, retención aguda de orina, hipoxemia, TCE con hipertensión endocraneal…

Page 8: Dra. Itziar Barbancho Galdós R4 de MFYC. toda aquella elevación de la PA generalmente por encima de 180/120.

• ¿es una emergencia hipertensiva?

Page 9: Dra. Itziar Barbancho Galdós R4 de MFYC. toda aquella elevación de la PA generalmente por encima de 180/120.

• Edad y sexo.• FR cardiovascular.• Embarazo.• AP de HTA, tratamiento, adherencia y cifras habituales

de TA.• Consumo de drogas de abuso.• Consumo de farmacos.• Abandono del tto antihipertensivo o betabloqueante.• Enfermedades concomitantes y toma de medicación.• Investigar sintomas que sugieren compromiso

especifico de órganos diana.

Page 10: Dra. Itziar Barbancho Galdós R4 de MFYC. toda aquella elevación de la PA generalmente por encima de 180/120.

• Toma de TA en ambos brazos, en supino y bipe.

• Toma de constantes habituales.• Simetria de pulsos.• Auscultación cardiopulmonar.• Exploración abdominal.• Exploración neurológica.• Fondo de ojo.

Page 11: Dra. Itziar Barbancho Galdós R4 de MFYC. toda aquella elevación de la PA generalmente por encima de 180/120.
Page 12: Dra. Itziar Barbancho Galdós R4 de MFYC. toda aquella elevación de la PA generalmente por encima de 180/120.
Page 13: Dra. Itziar Barbancho Galdós R4 de MFYC. toda aquella elevación de la PA generalmente por encima de 180/120.

• En paciente asintomatico:

si no muestran sintomatologia sugestiva de LOD, parece (según un estudio reciente) no necesario la realización de Rx tórax ni ECG.

Page 14: Dra. Itziar Barbancho Galdós R4 de MFYC. toda aquella elevación de la PA generalmente por encima de 180/120.

• En todo paciente con sintomas y/o signos de emergencia hipertensiva y mientras se inicia tto:– Hemograma completo, bioquimica y tira de

orina (proteinuria).– Ecg.– Rx tórax.Ademas pueden ser necesarias: TAC cerebral,

ECO abdominal, ECOcardio…

Page 15: Dra. Itziar Barbancho Galdós R4 de MFYC. toda aquella elevación de la PA generalmente por encima de 180/120.

En paciente asintomático:

•Un 30% mejoran espontaneamente.•Tratamiento dirigido a disminución progresiva de la PA, con farmacos via oral, en plazo de 24-48 horas.

Page 16: Dra. Itziar Barbancho Galdós R4 de MFYC. toda aquella elevación de la PA generalmente por encima de 180/120.

• Reposo en supino y ambiente relajado 30-60 min.

• Tratar causas desencadenantes.• Via oral.• El farmaco elegido debe repetirse 2 o 3

veces, cada 45-60 min.• Sin necesidad de alcanzar una PA dentro de

los limites normales, alta y seguimiento en 1-2 dias.

Page 17: Dra. Itziar Barbancho Galdós R4 de MFYC. toda aquella elevación de la PA generalmente por encima de 180/120.

En Urgencias hipertensivas:

•Farmacos de semivida larga.•Los mas usados IECAS, especialmente captopril.

Page 18: Dra. Itziar Barbancho Galdós R4 de MFYC. toda aquella elevación de la PA generalmente por encima de 180/120.

Fármaco Dosis inicial

Antagonistas CA

Amlodipino 5-10 mg

Lacidipino 4 mg

Betabloqueantes

Bisoprolol 2´5-5 mg

Carvedilol 12´5-25 mg

Atenolol 25-50 mg

Diuréticos

Furosemida 20-40 mg

Torasemida 5-10 mg

IECAS

Captopril 12´5-25 mg

Enalapril 5-20 mg

ARA II

Losartan 50 mg

Irbesartan 75-125 mg

Candesartan 8-16 mg

Alfabloqueante

Doxazosina 1-4 mg

Page 19: Dra. Itziar Barbancho Galdós R4 de MFYC. toda aquella elevación de la PA generalmente por encima de 180/120.

En emergencia hipertensiva:

•Rapida corrección de la PA.•Uso de farmacos de facil titulación y vida media corta, en perfusión continua.•Objetivo inicial, reducir PAD entre un 10-15% o a 110mmHg en un periodo de 30-60 min.•Logrado objetivo y tras cese de dano organico, iniciar farmacos orales y disminuir la perfusión.

Page 20: Dra. Itziar Barbancho Galdós R4 de MFYC. toda aquella elevación de la PA generalmente por encima de 180/120.

• Farmacos mas utilizados:– Labetalol.– Fenoldopam.– Nitroglicerina– Nitroprusiato.

Porque son facilmente titulables y tienen un inicio de efecto rapido.

Page 21: Dra. Itziar Barbancho Galdós R4 de MFYC. toda aquella elevación de la PA generalmente por encima de 180/120.
Page 22: Dra. Itziar Barbancho Galdós R4 de MFYC. toda aquella elevación de la PA generalmente por encima de 180/120.

• No tiene efecto inotrópico negativo.• Disminuye las resistencias periféricas sin

disminuir el flujo periférico, mientras que el flujo renal, cerebral y coronario se mantienen.

• Útil en la eclampsia y preeclampsia porque su paso por la barrera placentaria es minimo.

Page 23: Dra. Itziar Barbancho Galdós R4 de MFYC. toda aquella elevación de la PA generalmente por encima de 180/120.

• Agonista dopaminérgico con potente acción vasodilatadora, sobre todo a nivel renal

• Similar al nitroprusiato en eficacia con menor número de efectos secundarios.

• Contraindicación: glaucoma.

Page 24: Dra. Itziar Barbancho Galdós R4 de MFYC. toda aquella elevación de la PA generalmente por encima de 180/120.

• Vasodilatador arterial y venoso, disminuye pre y postcarga.

• Disminuye el flujo cerebral y aumenta la presión intracraneal.

• Utilizarse sólo con una función renal y hepaticas correctas.

Page 25: Dra. Itziar Barbancho Galdós R4 de MFYC. toda aquella elevación de la PA generalmente por encima de 180/120.

• Vasodilatador venoso muy potente y únicamente a dosis elevadas afecta el tono del lecho arterial.

• Reduce la precarga.• Reduce el gasto cardiaco.• De elección en el SCA.

Page 26: Dra. Itziar Barbancho Galdós R4 de MFYC. toda aquella elevación de la PA generalmente por encima de 180/120.

• Objetivo PAS entre < 140 y 110 mmHg.• Mejor opción : betabloqueante +

vasodilatador.• Betabloqueante: labetalol o esmolol.• Vasodilatador: nitroprusiato sódico o

fenoldopam.

Page 27: Dra. Itziar Barbancho Galdós R4 de MFYC. toda aquella elevación de la PA generalmente por encima de 180/120.

• HTA es un mecanismo fisiopatológico destinado a mantener la presión de perfusión cerebral. (papel protector?).

• No iniciar tto antihipertensivo salvo:– LOD en otros territorios.– Se valora realizar tto trombolitico– PAS > 220mmHg o PAD > 120.

Page 28: Dra. Itziar Barbancho Galdós R4 de MFYC. toda aquella elevación de la PA generalmente por encima de 180/120.

• No disminuir mas del 15% las cifras de PA en las primeras 24 horas.

• Si tributario de tto trombolitico, se recomienda disminuir las cifras tensionales < 185/110 mmHg, hasta 180/105.

• De elección labetalol, alternativa fenoldopam.

• No nitroprusiato.

Page 29: Dra. Itziar Barbancho Galdós R4 de MFYC. toda aquella elevación de la PA generalmente por encima de 180/120.

• Disminución brusca y precipitada de la PA puede comprometer la perfusión cerebral.

• No existen recomendaciones especificas, aunque la evidencia comporta las siguientes:– PAS aislada ≤ 210, no aumento del sangrado o

empeoramiento neurológico.– Reducción de PAM del 15%, no afecta al flujo cerebral.– Reducción de la PAS a nivel < 160/90 durante las

primeras 6 h de inicio de la HIC se asocia a mejor pronóstico funcional.

• Labetalol, alternativa fenoldopam.

Page 30: Dra. Itziar Barbancho Galdós R4 de MFYC. toda aquella elevación de la PA generalmente por encima de 180/120.

• En pacientes con HTA primaria no tratada.• Otras patologias predisponentes:– HTA renovascular.– Glomerulonefritis.– Feocromocitoma.– Eclampsia.

• De elección IECA via oral o iv.• IECAS junto con bloqueante beta-

adrenérgico.

Page 31: Dra. Itziar Barbancho Galdós R4 de MFYC. toda aquella elevación de la PA generalmente por encima de 180/120.

• De elección, vasodilatadores junto con diurético del asa.

Page 32: Dra. Itziar Barbancho Galdós R4 de MFYC. toda aquella elevación de la PA generalmente por encima de 180/120.

• Objetivos del tto:

– Disminuir la demanda de oxigeno del miocardio. Nitroglicerina.

– Bloquear la acción neurohormonal. Betabloqueantes, IECAS (enalapril).

Page 33: Dra. Itziar Barbancho Galdós R4 de MFYC. toda aquella elevación de la PA generalmente por encima de 180/120.

• De elección la fentolamina y se pueden anadir bloqueantes de los canales de calcio.

Page 34: Dra. Itziar Barbancho Galdós R4 de MFYC. toda aquella elevación de la PA generalmente por encima de 180/120.

• HTA severa con edema de papila.• Objetivo: disminución de la PA que no

exceda el 25% de los niveles iniciales o bien llegar a niveles de PAD de 100-105 mmHg.

• tto,: IECAS (captopril)• Alternativas: labetalol, fenoldopam.

Page 35: Dra. Itziar Barbancho Galdós R4 de MFYC. toda aquella elevación de la PA generalmente por encima de 180/120.

• Tto de elección: labetalol• Alternativa: nicardipino.

Page 36: Dra. Itziar Barbancho Galdós R4 de MFYC. toda aquella elevación de la PA generalmente por encima de 180/120.

• Crisis HTA > 180/120.• Urgencia HTA: sin LOD. TTO oral, semivida

larga y descenso en 24-48 h.• Emegencia HTA: con LOD. TTO iv, acción

rapida, semivida corta y facil dosificación.

Page 37: Dra. Itziar Barbancho Galdós R4 de MFYC. toda aquella elevación de la PA generalmente por encima de 180/120.

GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN