Dra. Margarida ROMERO 10 març 2010 Seminario de investigación de doctorado Plan Gestión del...

35
Dra. Margarida ROMERO 10 març 2010 Seminario de investigación de doctorado Plan Gestión del tiempo en actividades de aprendizaje a distancia por proyectos Seminario de investigación de doctorado Dra. Margarida Romero [email protected] Gestión del tiempo en actividades de aprendizaje a distancia por proyectos 10 marzo 2010. Elearn Center. Barcelona

Transcript of Dra. Margarida ROMERO 10 març 2010 Seminario de investigación de doctorado Plan Gestión del...

Page 1: Dra. Margarida ROMERO 10 març 2010 Seminario de investigación de doctorado Plan Gestión del tiempo en actividades de aprendizaje a distancia por proyectos.

Dra. Margarida ROMERO10 març 2010

Seminario de investigación de doctorado

Plan

Gestión del tiempoen actividades de aprendizaje a distancia por proyectos

Seminario de investigación de doctorado

Dra. Margarida Romero

[email protected]

Gestión del tiempoen actividades de aprendizaje a distancia por proyectos

10 marzo 2010. Elearn Center. Barcelona

Page 2: Dra. Margarida ROMERO 10 març 2010 Seminario de investigación de doctorado Plan Gestión del tiempo en actividades de aprendizaje a distancia por proyectos.

Dra. Margarida ROMERO10 març 2010

Seminario de investigación de doctorado

Plan

Gestión del tiempoen actividades de aprendizaje a distancia por proyectos

Índice de la presentación1. El tiempo en las actividades de aprendizaje a distancia por proyectos:

El aprendizaje no ocupa lugar, ¡pero si tiempo!

2. Caso práctico: Vuestro tiempo para una actividad colaborativa de formación a distancia

3. Hipótesis y contexto de estudio

4. Fiabilidad de las estimaciones temporales

5. Regulación temporal longitudinal ¿Qué tipo de regulación temporal realiza el grupo?¿Se produce una cierta convergencia temporal?

Page 3: Dra. Margarida ROMERO 10 març 2010 Seminario de investigación de doctorado Plan Gestión del tiempo en actividades de aprendizaje a distancia por proyectos.

Dra. Margarida ROMERO10 març 2010

Seminario de investigación de doctorado

Plan

Gestión del tiempoen actividades de aprendizaje a distancia por proyectos

1.El tiempo en las actividades de aprendizaje a distancia por proyectos: El saber no ocupa lugar, (dicho popular)¡pero sí tiempo! (Unamuno)

Page 4: Dra. Margarida ROMERO 10 març 2010 Seminario de investigación de doctorado Plan Gestión del tiempo en actividades de aprendizaje a distancia por proyectos.

Dra. Margarida ROMERO10 març 2010

Seminario de investigación de doctorado

Plan

Gestión del tiempoen actividades de aprendizaje a distancia por proyectos

¿Qué es, pues, el tiempo?San Agustín (Confesiones: XI,14):

“si nadie me lo pregunta, lo sé, pero si trato de explicárselo a quien

me lo pregunta, no lo sé. Lo único que es evidente es que si no pasara nada, no habría tiempo pasado; si

no hubiera algo que va a ocurrir, no habría tiempo futuro; si no existiera

nada, no habría tiempo presente”.

El tiempo, un concepto polisémico

Page 5: Dra. Margarida ROMERO 10 març 2010 Seminario de investigación de doctorado Plan Gestión del tiempo en actividades de aprendizaje a distancia por proyectos.

Dra. Margarida ROMERO10 març 2010

Seminario de investigación de doctorado

Plan

Gestión del tiempoen actividades de aprendizaje a distancia por proyectos

El tiempo en las actividades de aprendizajeDimensión

Regulación / Gestión del tiempo (GT)

Tiempo social o temporal patterns

Tiempo como recurso

Contexto temporal

Tiempo como una dimensión socialmente definida (UT, GMT) en la que ocurren los eventos en secuencia. Suponemos que el tiempo es objetivo, lineal y orientado al futuro.El tiempo es una dimensión en todos los procesos mentales (Durkheim, 1912), tanto cognitivos como metacognitivos. El tiempo como factor tanto en el proceso de aprendizaje y de los productos.

El tiempo como el ritmo definido socialmente para las actividades colectivas con el objetivo de facilitar la sincronización y organización de los grupos, organizaciones y sociedades.

La GT como la planificación y supervisión de los recursos temporales (SRL / ERL, metacognición) en el contexto individual y colectivo. La GT como la toma de decisiones sobre el uso del tiempo.

Tiempo como recurso que puede ser regulado (gestión del tiempo) a diferentes niveles (individual, grupo, organización, sociedad). Percepción del tiempo como recurso escaso.

Propiedades temporales y limitaciones de la actividad y su contexto

El tiempo, un concepto polisémico

Page 6: Dra. Margarida ROMERO 10 març 2010 Seminario de investigación de doctorado Plan Gestión del tiempo en actividades de aprendizaje a distancia por proyectos.

Dra. Margarida ROMERO10 març 2010

Seminario de investigación de doctorado

Plan

Gestión del tiempoen actividades de aprendizaje a distancia por proyectos

Flexibilidad temporal y mediación

Actividades por proyectos en los CV: Flexibilidad temporal y mediación

Expectativas Dificultades iniciales

Dificultades de los estudiantes con

experiencia

Factores de abandono

Experiencia global

Mediación por ordenador

Experiencia de formación en los CV

Aislamiento Aislamiento; Carga cognitiva

Autoregulación, pérdida de información social

Experiencia globalmente positiva

.Gestión del tiempoFlexibilidad

temporalPérdida de referencias temporales,

diferencias horarias, percepción de menor dedicación de los compañeros, gestión de las

interrupciones

Satisfacción con la flexibilidad temporal

Falta de tiempo y de organización

Campus Virtuales (CV), formación universitaria a distancia

Acividades de aprendizaje a distancia por proyectos: elevada flexibilidad temporal (responsabilidad en la organización), y mediación por ordenador.

Actividades por proyectos

Mediación por ordenador

Flexibilidad temporal

Fuerte escenarización temporal

Copresencia

Page 7: Dra. Margarida ROMERO 10 març 2010 Seminario de investigación de doctorado Plan Gestión del tiempo en actividades de aprendizaje a distancia por proyectos.

Dra. Margarida ROMERO10 març 2010

Seminario de investigación de doctorado

Plan

Gestión del tiempoen actividades de aprendizaje a distancia por proyectos

Gestión del tiempo en las actividades de aprendizaje a distancia por proyectos

1. el tiempo de la tarea (duración y fecha límite de entrega, nivel de calidad del tiempo requerido)

2. el tiempo individual de dedicación a la tarea, determinado por el tiempo de la tarea, las limitaciones temporales del estudiante y des sus compañeros de equipo.

3. El tiempo de los compañeros de equipo. Según el nivel de interdependencia en la realización de la tarea colectiva, será necesario planificar y co-regular los tiempos dedicados por los diferentes miembros.

El tiempo como un recurso que puede ser manejado (gestión del tiempo) a diferentes niveles (individual, grupo, organización, sociedad). La gestión del tiempo como toma de decisiones sobre el uso del tiempo.

La gestión del tiempo en las tareas colectivas con un cierto grado de flexibilidad temporal implica la estimación y la regulación de

El tiempo en las actividades de aprendizaje a distancia por proyectos

Page 8: Dra. Margarida ROMERO 10 març 2010 Seminario de investigación de doctorado Plan Gestión del tiempo en actividades de aprendizaje a distancia por proyectos.

Dra. Margarida ROMERO10 març 2010

Seminario de investigación de doctorado

Plan

Gestión del tiempoen actividades de aprendizaje a distancia por proyectos

El tiempo de la tarea, según el modelo de los tiempos académicosEl tiempo de dedicación a la tarea puede ser regulado en diferentes grados, interna y externamente.

El modelo de los tiempos académicos (Academic Learning Times; Carroll, 1963; Berliner & Squires, 1990; Huitt & Segars, 1983; Huitt, 2005) permite distinguir entre 4 tipos de tiempo:

Tiempo Institucional (TI). Tiempo previsto por las autoridades académicas y centros educativos (estructura del curso académico).

Tiempo Asignado por el profesor (TA), que define las tareas y los plazos de entrega.

Tiempo dedicado a la tarea (TE) de manera efectiva por los estudiantes.

Tiempo efectivo de aprendizaje (TEA). En el TE, el tiempo cualitativo que contribuye a la consecución de los objetivos de aprendizaje (Caldwell, Huitt & Berliner, 1983)

El tiempo de la tareaEl tiempo en las actividades de aprendizaje a distancia por proyectos

Page 9: Dra. Margarida ROMERO 10 març 2010 Seminario de investigación de doctorado Plan Gestión del tiempo en actividades de aprendizaje a distancia por proyectos.

Dra. Margarida ROMERO10 març 2010

Seminario de investigación de doctorado

Plan

Gestión del tiempoen actividades de aprendizaje a distancia por proyectos

Tiempos académicos en las universidades tradicionales y en los CV

Tiempos académicos en las universidades tradicionales : Regulación externa de los TE

Tiempos académicos de los CV (situación de enseñanza individual

con flexibilidad temporal): Auto-regulación de los TE

Tiempos académicos de los CV (situación de enseñanza colectiva

con flexibilidad temporal): Co-regulación de los TE

El tiempo de la tareaEl tiempo en las actividades de aprendizaje a distancia por proyectos

Page 10: Dra. Margarida ROMERO 10 març 2010 Seminario de investigación de doctorado Plan Gestión del tiempo en actividades de aprendizaje a distancia por proyectos.

Dra. Margarida ROMERO10 març 2010

Seminario de investigación de doctorado

Plan

Gestión del tiempoen actividades de aprendizaje a distancia por proyectos

El tiempo en las actividades de aprendizaje a distancia por proyectos

Los patterns temporales de los estudiantes de los CVPara los adultos en el tiempo es un recurso escaso (Daily & Beaton, 2004:274), con márgenes de flexibilidad determinadas por las limitaciones temporales profesionales, familiares y sociales (Bates, 2000 ; Valax, 1998).

Los tiempos individuales

Los patterns temporales (Orlikowski & Yates, 2002) son estructuras temporales que faciliten la organización de la actividad social en cada grupo.

Los patterns temporales permiten simplificar la gestión del tiempo y estructurar los tiempos prospectivos (Carreras, 2001) y retrospectivos (Friedman, 1993) “Je suis disponible de lundi à jeudi de 19h à 21h”.

Los patterns temporales se caracterizan por la regularidad de su estructura (duración, frecuencia,…) y su grado potencial de regulación interna y externa.

GMT-5

GMT+1

Page 11: Dra. Margarida ROMERO 10 març 2010 Seminario de investigación de doctorado Plan Gestión del tiempo en actividades de aprendizaje a distancia por proyectos.

Dra. Margarida ROMERO10 març 2010

Seminario de investigación de doctorado

Plan

Gestión del tiempoen actividades de aprendizaje a distancia por proyectos

2.Caso práctico: Vuestro tiempo para una actividad colaborativa de formación a distancia

Page 12: Dra. Margarida ROMERO 10 març 2010 Seminario de investigación de doctorado Plan Gestión del tiempo en actividades de aprendizaje a distancia por proyectos.

Dra. Margarida ROMERO10 març 2010

Seminario de investigación de doctorado

Plan

Gestión del tiempoen actividades de aprendizaje a distancia por proyectos

Los estudiantes declaran sus tiempos prospectivos de tipo profesional y los tiempos prospectivos para la tarea de aprendizaje , para los días de la semana y para los días del fin de semana, a través de la perspectiva Individual Time Awareness Tool (I-TAT)

Individual Time Awareness Tool (I-TAT)

Caso práctico: Vuestro tiempo para una actividad colaborativa de formación a distancia

Page 13: Dra. Margarida ROMERO 10 març 2010 Seminario de investigación de doctorado Plan Gestión del tiempo en actividades de aprendizaje a distancia por proyectos.

Dra. Margarida ROMERO10 març 2010

Seminario de investigación de doctorado

Plan

Gestión del tiempoen actividades de aprendizaje a distancia por proyectos

En la perspectiva Group Time Awareness Tool (G-TAT) los estudiantes pueden visualizar los tiempos prospectivos (profesionales y académicos) declarados por sus compañeros.

Group Time Awareness Tool (G-TAT)

Caso práctico: Vuestro tiempo para una actividad colaborativa de formación a distancia

¿Qué fiabilidad?

Page 14: Dra. Margarida ROMERO 10 març 2010 Seminario de investigación de doctorado Plan Gestión del tiempo en actividades de aprendizaje a distancia por proyectos.

Dra. Margarida ROMERO10 març 2010

Seminario de investigación de doctorado

Plan

Gestión del tiempoen actividades de aprendizaje a distancia por proyectos

A1: He dedicado 25 horasA2 ha dedicado15 horas

Los estudiantes perciben la dedicación de sus compañeros de equipo como inferior a la suya propia, con un cierto efecto de anclaje (anchoring effect, Tversky & Kahneman, 1974)

A2: He dedicado 4 horasA1 ha dedicado 2 horas

El group awareness temporal o Group Time Awareness (GTA)

GTA: Percepción intersubjectiva de los patterns temporales de los compañeros de equipo. Fiabilité des Déclarations Rétrospectives des TE des Coéquipiers (DRC)El group awareness como una inferencia(1) de las Trazas Informáticas de Interacción (TII, awareness cues) (Oulasvirta, 2008) y (2) de las interacciones comunicativas.

Propiedades reflectivas del Entorno Informático de Aprendizaje determinadas por la cantidad, accesibilidad, permanencia y pertinencia de las Trazas Informáticas de Interacción (TII, awareness cues) respecto a la organización y desarrollo de la tarea colectiva.

El tiempo de los compañeros

Page 15: Dra. Margarida ROMERO 10 març 2010 Seminario de investigación de doctorado Plan Gestión del tiempo en actividades de aprendizaje a distancia por proyectos.

Dra. Margarida ROMERO10 març 2010

Seminario de investigación de doctorado

Plan

Gestión del tiempoen actividades de aprendizaje a distancia por proyectos

La co-regulación en los Tiempos de Dedicación a la tarea (TE)

• En los CV, los grupos son heterogéneos, sin historia previa (0-history groups) y presentan una gran diversidad de patterns temporales (diferentes de patterns temporales + diferencias GMT).

• En las actividades por proyectos, el tiempo de dedicación a la tarea es responsabilidad del grupo, se trata de co-regular la dedicación temporal.

• El conocimiento de los patterns temporales de los compañeros (Group Time Awareness) y la gestión colectiva del TE, sería más difícil debido a la mediación informática.

GMT+1

GMT+1

GMT-5

En el contexto de las tareas colectivas, los estudiantes adultos deben comunicar, percibir y regular sus patterns temporales para optimizar su organización. Sin embargo,

El group awareness temporal o Group Time Awareness (GTA) El tiempo de los compañeros

Page 16: Dra. Margarida ROMERO 10 març 2010 Seminario de investigación de doctorado Plan Gestión del tiempo en actividades de aprendizaje a distancia por proyectos.

Dra. Margarida ROMERO10 març 2010

Seminario de investigación de doctorado

Plan

Gestión del tiempoen actividades de aprendizaje a distancia por proyectos

3.Hipótesis y contexto de estudio

Page 17: Dra. Margarida ROMERO 10 març 2010 Seminario de investigación de doctorado Plan Gestión del tiempo en actividades de aprendizaje a distancia por proyectos.

Dra. Margarida ROMERO10 març 2010

Seminario de investigación de doctorado

Plan

Gestión del tiempoen actividades de aprendizaje a distancia por proyectos

Hipótesis generales

¿Qué fiabilidad tienen las estimaciones temporales? • ~ prospectivas individuales• ~ retrospectivas individuales • ~ retrospectivas de los compañeros Group Time Awareness

En las actividades proyectos de los CV, ¿qué impacto tiene la mediación informática en la evolución longitudinal de la gestión individual y colectiva del time-on-task?

Impacto neutro sobre la gestión individualImpacto negativo sobre la gestión colectiva

¿Qué tipo de evolución temporal longitudinal ? • Creación de un pattern temporal común (convergencia)

El aumento del time-on-task al aproximarse la fecha límiteMejora longitudinal del Grup Time Awareness (GTA)Convergencia temporal

Hipótesis generales

Hipótesis generales

Page 18: Dra. Margarida ROMERO 10 març 2010 Seminario de investigación de doctorado Plan Gestión del tiempo en actividades de aprendizaje a distancia por proyectos.

Dra. Margarida ROMERO10 març 2010

Seminario de investigación de doctorado

Plan

Gestión del tiempoen actividades de aprendizaje a distancia por proyectos

UE153, 1a asignatura para los estudiantes del CV TIC Unilim del año 07/08 (n=49).

Trabajo individual las 3 primeras semanas, seguido de una actividad por proyectos las 3 semanas siguientes . Grupos creado por el profesor (n=8.16; sd=1.16; m diferencias GMT=2.06) (según participación y nivel inicial).

La tarea consiste en la elaboración de un artículo periodísticosobre una temática relacionada con las TIC en paises emergentes.El único límite temporal es la fecha límite de entrega.

La 1a actividad por proyectos del CV TIC Unilim (Limoges, Francia)

Contexto y metodología

El enfoque metodológico tiene como objetivo preservar el transcurso habitual del curso de la asignatura. Análisis longitudinal multi-método con combinación de 4 fuentes de datos: análisis de trazas informáticas, declaraciones de los estudiantes, declaraciones de sus compañeros de equipo y evaluación de los docentes.

Page 19: Dra. Margarida ROMERO 10 març 2010 Seminario de investigación de doctorado Plan Gestión del tiempo en actividades de aprendizaje a distancia por proyectos.

Dra. Margarida ROMERO10 març 2010

Seminario de investigación de doctorado

Plan

Gestión del tiempoen actividades de aprendizaje a distancia por proyectos

4.Fiabilidad de las estimaciones temporales

Page 20: Dra. Margarida ROMERO 10 març 2010 Seminario de investigación de doctorado Plan Gestión del tiempo en actividades de aprendizaje a distancia por proyectos.

Dra. Margarida ROMERO10 març 2010

Seminario de investigación de doctorado

Plan

Gestión del tiempoen actividades de aprendizaje a distancia por proyectos

¿Qué fiabilidad tienen las estimaciones prospectivas individuales?

Metodología. Fiabilidad de las Declaraciones Prospectivas Generales (DPG) (cantidad) y Detalladas (DPD) (cantidad, duración, precisión) respecto a las Horas –realmente- Dedicadas a la tarea (HE).

• Las DPG corresponden a la estimación de Horas/semana declaradas en un cuestionario.• Las DPD corresponden a la declaración detallada del uso del tiempo los días de la semana y fin

de semana. • Las HE han sido calculadas a partir de las trazas Moodle (n=61 861).

Las estimaciones prospectivas son fuertemente sobreestimadas cuantitativamente (Brunnermeier, Papakonstantinou, & Parker, 2008 ; Buehler & Griffin, 2003 ; Kahneman & Tversky, 1979 ; Roy et al. 2005).

Según Sanna et al. (2002) esta sobreestimación sería menor en el contexto de fuertes limitaciones temporales.

• H1. Mayor fiabilidad de las Declaraciones Prospectivas Detalladas (I-TAT) que de las Generales (“Número de horas por semana que piensa dedicar a su formación”). Sobrestimación de las DPD y DPG

• H2. Mayor fiabilidad de las Declaraciones Prospectivas Detalladas de los días laborables que de los días del fin de semana.

Las estimaciones de la fiabilidad temporal (Prospectiva)Estudio empírico

Page 21: Dra. Margarida ROMERO 10 març 2010 Seminario de investigación de doctorado Plan Gestión del tiempo en actividades de aprendizaje a distancia por proyectos.

Dra. Margarida ROMERO10 març 2010

Seminario de investigación de doctorado

Plan

Gestión del tiempoen actividades de aprendizaje a distancia por proyectos

¿Cómo evoluciona la fiabilidad de las estimaciones retrospectivas individuales y colectivas?

Metodología. Fiabilidad de las Declaraciones Retrospectivas Individueles (DRI) y de los compañeros (DRC) (cantidad) realizadas al final de cada semana respecto a las Horas Dedicadas a la tarea (HE) durante las tres semanas del proyecto.

• Las DRI y DRC son declaracions de horas/semana realizadas por email.• Las HE han sido calculadas a partir de las trazas Moodle (n=61 861).

• Las DRI son muy fiables durante toda la actividad (H4). Las DRI son más fiables que las DRC (H5) y que las DPG y DPD (H3).

• Las DRC mejoran longitudinalmente (H6).

Estimaciones retrospectivas basadas en la cantidad de informaciones en memoria (Block, 1978 ; Fraisse, 1963 ; Zakai & Ferldman, 1993).

Efecto negativo en la fiabilidad de las Declaraciones Retrospectivas de los Compañeros (DRC), porque las propiedades reflectivas (TII) de los Entornos Informáticos de Aprendizaje impiden percibir la actividad de los compañeros de manera detallada.

Esperamos una mejora longitudinal como el aumento gradual de las TII.

Las estimaciones de la fiabilidad temporal (Retrospectiva)Estudio empírico

Page 22: Dra. Margarida ROMERO 10 març 2010 Seminario de investigación de doctorado Plan Gestión del tiempo en actividades de aprendizaje a distancia por proyectos.

Dra. Margarida ROMERO10 març 2010

Seminario de investigación de doctorado

Plan

Gestión del tiempoen actividades de aprendizaje a distancia por proyectos

5.Regulación temporal longitudinal ¿Se produce una cierta convergencia temporal?¿Qué tipo de regulación temporal realiza el grupo?

Page 23: Dra. Margarida ROMERO 10 març 2010 Seminario de investigación de doctorado Plan Gestión del tiempo en actividades de aprendizaje a distancia por proyectos.

Dra. Margarida ROMERO10 març 2010

Seminario de investigación de doctorado

Plan

Gestión del tiempoen actividades de aprendizaje a distancia por proyectos

Suponemos un incremento longitudinal proporcional de las Horas de Dedicación (HE) y las Horas Simultáneas (HS) (H9, H10) a medida que se aproxima la fecha límite (Goldratt, 1997).

¿Qué evolución presentan las Horas de Dedicación (HE)? ¿Observamos convergencia temporal?

02468

10121416

1 2 3Semaines

HE

/ Se

mai

ne

DESS1 DESS2 DESU1 DESU2 DESU3 DESU4

0%

20%

40%

60%

80%

100%

1 2 3Semaines

HS

/ H

E

DESS1 DESU1 DESU3

0%

20%

40%

60%

80%

100%

1 2 3Semaines

HS

/ H

E

DESS2 DESU2 DESU4

Consideramos el incremento de las Horas de Simultaneidad (HS) como una optimización de las Horas de Dedicación (HE), ya que permite coordinar mejor las tareas individuales, tanto sincrónica como asincrónicamente, con una menor planificación.

Observamos que el porcentaje de HS respecto a las HE aumenta longitudinalmente. Podemos considerar que los estudiantes convergen temporalmente.

Evolución de la proporción HS/HE en los grupos control (Fig 2) y experimental (Fig 3)

Fig 1. Evolución de las Horas de Dedicación (HE)

Evolución longitudinal de las Horas de Dedicación (HE) y Horas Simultáneas (HS)Estudio empírico

Page 24: Dra. Margarida ROMERO 10 març 2010 Seminario de investigación de doctorado Plan Gestión del tiempo en actividades de aprendizaje a distancia por proyectos.

Dra. Margarida ROMERO10 març 2010

Seminario de investigación de doctorado

Plan

Gestión del tiempoen actividades de aprendizaje a distancia por proyectos

Group Time Awareness Tool (G-TAT)

Evaluamos la hipótesis del efecto de las propiedades reflectivas de los Entornos Informáticos de Aprendizaje sobre el desarrollo del Group Time Awareness (GTA) de modo cuasi-experimental.

Introducimos la herramienta de visualización colectiva de las DPD (G-TAD) a la mitad de los grupos (n = 3).

Efectos de las propiedades reflectivas de G-TAT sobre el GTA y las HS Estudio empírico

Page 25: Dra. Margarida ROMERO 10 març 2010 Seminario de investigación de doctorado Plan Gestión del tiempo en actividades de aprendizaje a distancia por proyectos.

Dra. Margarida ROMERO10 març 2010

Seminario de investigación de doctorado

Plan

Gestión del tiempoen actividades de aprendizaje a distancia por proyectos

Planteamos las hipótesis según las cuales la visualización colectiva de los patterns temporalesmediante la interficie G-TAT debería permitir

• H7. Mejorar el GTA proporcionalmente a la utilización de G-TAT. La visualisación de las Declaracions Prospectivas Detalladas (DPD) de los compañeros de equipo debería permitir mejorar el conocimiento de los patterns temporales de los compañeros o GTA. El impacto de la frecuencia de uso de G-TAT sobre la mejora de la GTA presenta una correlación negativa de intensidad media (r(22) = 0.38 ; s = 0.6).

• H8. Incrementar las HS proporcionalmente a la utilización de G-TAT. La visualisación de las Declaracions Prospectivas Detalladas (DPD) de los compañeros de equipo debería permitir regular los tiempos de dedicación a la formación para aumentar las Horas de Dedicación (HE). Sin embargo, la relación entre la frecuencia de utilización de la herramienta G-TAT y el incremento de las HS no es significativo, aunque observemos un ligero incremento de las HS en el momento de introducir G-TAT.

¿Cuál es el efecto de las propriedades reflectivas del Entorno Informático de Aprendizaje sobre la evolución del GTA y las HS?

Efectos de las propiedades reflectivas de G-TAT sobre el GTA y las HS Estudio empírico

Page 26: Dra. Margarida ROMERO 10 març 2010 Seminario de investigación de doctorado Plan Gestión del tiempo en actividades de aprendizaje a distancia por proyectos.

Dra. Margarida ROMERO10 març 2010

Seminario de investigación de doctorado

Plan

Gestión del tiempoen actividades de aprendizaje a distancia por proyectos

El análisis del efecto de la herramienta G-TAT nos permite considerar un impacto sobre la conciencia de las diferencias GMT entre el tiempo de referencia del campus CV TIC Unilim (GMT+1) y las zonas horarias respectivas de los estudiantes. Teniendo en cuenta estas diferencias los estudiantes corrigen sus Declaraciones Prospectivas Detalladas (DPD)

Hipótesis sobre el efecto de las propiedades reflectivas de los Entornos Informáticos de Aprendizaje (H7, H8)

-6

-6

+1

-1

+1

Efectos de las propiedades reflectivas de G-TAT sobre el GTA y las HS Estudio empírico

Page 27: Dra. Margarida ROMERO 10 març 2010 Seminario de investigación de doctorado Plan Gestión del tiempo en actividades de aprendizaje a distancia por proyectos.

Dra. Margarida ROMERO10 març 2010

Seminario de investigación de doctorado

Plan

Gestión del tiempoen actividades de aprendizaje a distancia por proyectos

6.Discusión y prospectivas Discusión de los principales resultados y del trabajo prospectivo

Page 28: Dra. Margarida ROMERO 10 març 2010 Seminario de investigación de doctorado Plan Gestión del tiempo en actividades de aprendizaje a distancia por proyectos.

Dra. Margarida ROMERO10 març 2010

Seminario de investigación de doctorado

Plan

Gestión del tiempoen actividades de aprendizaje a distancia por proyectos

Discusión de los resultados (I)

Discusión de los resultados

Estimaciones prospectivas y retrospectivas, individueles y colectivas.

Mejora longitudinal de las estimaciones retrospectiva intersubjetivas (GTA) e incremento de las horas de simultaneidad (HS)

Efecto de la mejora de las propiedades reflectivas de los Entornos Informáticos de Aprendizaje en el GTA y las HS

Resultados consistentes con la literatura. Sobreestimación de las DPG y DPD cuantitativas y gran fiabilidad de las DRI. Los DPD son fiables a nivel de estructura, no cuantitativamente.

Evolución longitudinal de la GTA y optimización de las HS (incremento de la proporción HS/HE) tanto en los grupos control como en los grupos experimentales

El uso de G-TAT tiene un efecto positivo en la conciencia de las diferencias GMT, pero no presenta un efecto significativo en la evolución del GTA o HS.

El objetivo de este estudio es comprender las dificultades de gestión del tiempo en las actividades de aprendizaje a distancia por proyectos. Para ello hemos abordado diversas perspectivas de análisis:

Page 29: Dra. Margarida ROMERO 10 març 2010 Seminario de investigación de doctorado Plan Gestión del tiempo en actividades de aprendizaje a distancia por proyectos.

Dra. Margarida ROMERO10 març 2010

Seminario de investigación de doctorado

Plan

Gestión del tiempoen actividades de aprendizaje a distancia por proyectos

La gestión del tiempo en las actividades de aprendizaje a distancia por proyectos debe ser considerada individualmente y colectivamente.

La pérdida de informaciones contextuales dificulta el desarrollo del group awareness temporal (GTA) de manera rápida, particularmente en los grupos sin pasado previo y con diferencias horarias. Pese a las dificultades, el GTA y la convergencia temporal (HS) aumentan progresivamente.

En el caso de las actuales plataformas de formación (p. ej. Moodle) el modelo de trazas informáticas delimita las TII (awareness cues), que pueden ser consideradas insuficientes en sus perspectivas intersubjetivas y retrospectivas, para el desarrollo de un buen nivel de GTA.

Discusión de los resultados (II)

Discusión de los resultados

Page 30: Dra. Margarida ROMERO 10 març 2010 Seminario de investigación de doctorado Plan Gestión del tiempo en actividades de aprendizaje a distancia por proyectos.

Dra. Margarida ROMERO10 març 2010

Seminario de investigación de doctorado

Plan

Gestión del tiempoen actividades de aprendizaje a distancia por proyectos

• Análisis exploratorio de tipo investigación-acción dónde el respeto del desarrollo habitual de la tarea y la validez interna han sido antepuestos a la validez externa.

• Ausencia de estudios sobre la gestión del tiempo en situaciones similares a la observada

• Elevada mortalidad en las respuestas, en parte debido a la situación de mediación (Grant et al. 2005).

La realización de estudios complementarios deberían ayudar a determinar el efecto de • la duración de la tarea

• el método de declaración de las estimaciones

• el tamaño del grupo

• la heterogeneidad (cultural, nivel de conocimientos, diferencias GMT,…)

• I-TAT y G-TAT

Límites

Límites

Page 31: Dra. Margarida ROMERO 10 març 2010 Seminario de investigación de doctorado Plan Gestión del tiempo en actividades de aprendizaje a distancia por proyectos.

Dra. Margarida ROMERO10 març 2010

Seminario de investigación de doctorado

Plan

Gestión del tiempoen actividades de aprendizaje a distancia por proyectos

Transferencia de conocimientos: Recomendaciones

Recomendaciones y prospectivas de trabajo

Recomendaciones• Mejorar las propiedades reflectivas (TII, awareness cues) de los Entornos Informáticos de

Aprendizaje.• Identificar los patterns temporales de los estudiantes desde su incorporación en la formación• Evitar las dificultades de gestión del tiempo reduciendo la responsabilidad del grupo en la co-

regulación del tiempo académico (mayor escenarización temporal, reducción de la diversidad de los patterns temporales intragrupo, ...).

• Desarrollar la competencia de gestión del tiempo de los estudiantes para permitirles una mejora de la conciencia de los sesgos psicológicos de percepción y regulación del tiempo, individual y colectivamente.

Page 32: Dra. Margarida ROMERO 10 març 2010 Seminario de investigación de doctorado Plan Gestión del tiempo en actividades de aprendizaje a distancia por proyectos.

Dra. Margarida ROMERO10 març 2010

Seminario de investigación de doctorado

Plan

Gestión del tiempoen actividades de aprendizaje a distancia por proyectos

Preguntas y discusión

¡ Gracias por vuestro tiempo !

Page 33: Dra. Margarida ROMERO 10 març 2010 Seminario de investigación de doctorado Plan Gestión del tiempo en actividades de aprendizaje a distancia por proyectos.

Dra. Margarida ROMERO10 març 2010

Seminario de investigación de doctorado

Plan

Gestión del tiempoen actividades de aprendizaje a distancia por proyectos

Identification des difficultés des étudiants des APMD

Annexe 2

2007/2008

Analyse des difficultés avant l’APMD.

Les principales difficultés des étudiants (n=49) sont

• Les différences GMT entre les coéquipiers

• Le travail synchrone• La disponibilité des autres

membres du groupe

2005/2006

Analyse des difficultés après l’APMD.

Les principales difficultés des étudiants (n=30) sont

• Les différences GMT entre les coéquipiers

• La disponibilité des autres membres du groupe

Les étudiants attribuent a la situation collective et aux différences GMT et de disponibilité de leurs coéquipiers leurs principales difficultés.

Page 34: Dra. Margarida ROMERO 10 març 2010 Seminario de investigación de doctorado Plan Gestión del tiempo en actividades de aprendizaje a distancia por proyectos.

Dra. Margarida ROMERO10 març 2010

Seminario de investigación de doctorado

Plan

Gestión del tiempoen actividades de aprendizaje a distancia por proyectos

Recogida longitudinal de datos durante la actividad proyecto

Metodología

(t2) DPD : Déclaration Prospective Détaillée (I-TAT)

(t4) Groupe expérimental: introduction de G-TAT

Avant l’APMD

(t1) TMBS : Cuestionario Time Management Behavior Scale (Macan et al. 1990) , Cuestionario de variables demográficas, y Declaración Prospectiva General (DPG)

APMD : SEMAINE 1

(t3) Déclaration Rétrospective Individuelle (DRI1) et Déclaration Rétrospective des Coéquipiers (DRC1 )

APMD : SEMAINE 2

APMD : SEMAINE 3

(t5) Déclaration Rétrospective Individuelle (DRI2) et Déclaration Rétrospective des Coéquipiers (DRC2 )

Après l’APMD

(t6) Note de Participation (NP) et Examen Final (EF)

(s3) Heures d’Engagement (HE) et Simultanéité (HS) (logs)

(s2) Heures d’Engagement (HE) et Simultanéité (HS) (logs)

(s1) Heures d’Engagement (HE) et Simultanéité (HS) (logs)

Page 35: Dra. Margarida ROMERO 10 març 2010 Seminario de investigación de doctorado Plan Gestión del tiempo en actividades de aprendizaje a distancia por proyectos.

Dra. Margarida ROMERO10 març 2010

Seminario de investigación de doctorado

Plan

Gestión del tiempoen actividades de aprendizaje a distancia por proyectos

Herramientas

Metodología

La Déclaration Prospective Détaillée (DPD) est réalisée avec la perspective individuelle de l’interface I-TAT Time Awareness Tool (I-TAT).

L’hypothèse des effets des propriétés réfléchissantes de l’EIAH est testée, de manière quasi-expérimentale, avec la perspective G-TAT, qui permet la visualisation collective des DPD.

La moitié des groupes (n=3) disposent de G-TAT à partir de la 2ème semaine de l’APMD.

Individual Time Awareness Tool (I-TAT) Group Time Awareness Tool (I-TAT)