Drenaje en Aeropuertos

5
DRENAJE EN AEROPUERTOS Una de las características más importantes para la seguridad en las pistas de los aeropuertos son el sistema de drenaje que estos disponen, dado que al encontrarse las pistas situadas en un amplio terreno llano, deben encontrarse convenientemente drenadas y con una adecuada canalización de desagüe para impedir el encharcamiento en las mismas, sobre todo durante las operaciones aéreas en condición de lluvia. Por lo que la inmensa mayoría de los aeropuertos modernos disponen de sofisticadas redes de drenaje que permiten una rápida y eficiente evacuación de aguas de diverso origen, dado que el agua incontrolada puede ser perjudicial para el correcto funcionamiento del aeropuerto. No todos los aeropuertos precisan de los mismos sistemas de drenaje, ya que factores como su tamaño, tráfico o incluso su emplazamiento, son determinantes a la hora de confeccionar una red de drenaje adecuada. Dado que un emplazamiento inadecuado puede producir interferencias con el ciclo hidráulico, recarga de mantos acuíferos de la zona o icluso la contaminación de las fuentes hidrológica. Por ello, una de las necesidades previas a la hora de abordar la construcción de una red de drenaje en un aeropuerto es el estudio previo del lugar escogido para la implantación del aeropuerto, por lo que se realiza estudios topográficos así con el exhausto análisis del entorno,, para tener en cuenta todos los accidentes geográficos que puedan afectar a la circulación de las aguas, ya sean naturales o fruto de la acción del hombre. Siendo necesario considerar tanto el agua de origen subterránea como la procedente de la lluvia en la zona, dado que son una amenaza constante para el correcto funcionamiento de pistas y vías de servicio. Ya que la

description

Drenaje en Aeropuertos

Transcript of Drenaje en Aeropuertos

DRENAJE EN AEROPUERTOS

Una de las caractersticas ms importantes para la seguridad en las pistas de los aeropuertos son el sistema de drenaje que estos disponen, dado que al encontrarse las pistas situadas en un amplio terreno llano, deben encontrarse convenientemente drenadas y con una adecuada canalizacin de desage para impedir el encharcamiento en las mismas, sobre todo durante las operaciones areas en condicin de lluvia. Por lo que la inmensa mayora de los aeropuertos modernos disponen de sofisticadas redes de drenaje que permiten una rpida y eficiente evacuacin de aguas de diverso origen, dado que el agua incontrolada puede ser perjudicial para el correcto funcionamiento del aeropuerto.

No todos los aeropuertos precisan de los mismos sistemas de drenaje, ya que factores como su tamao, trfico o incluso su emplazamiento, son determinantes a la hora de confeccionar una red de drenaje adecuada. Dado que un emplazamiento inadecuado puede producir interferencias con el ciclo hidrulico, recarga de mantos acuferos de la zona o icluso la contaminacin de las fuentes hidrolgica.

Por ello, una de las necesidades previas a la hora de abordar la construccin de una red de drenaje en un aeropuerto es el estudio previo del lugar escogido para la implantacin del aeropuerto, por lo que se realiza estudios topogrficos as con el exhausto anlisis del entorno,, para tener en cuenta todos los accidentes geogrficos que puedan afectar a la circulacin de las aguas, ya sean naturales o fruto de la accin del hombre. Siendo necesario considerar tanto el agua de origen subterrnea como la procedente de la lluvia en la zona, dado que son una amenaza constante para el correcto funcionamiento de pistas y vas de servicio. Ya que la informacin de charcos pueden convertir en inviable o sumamente peligrosa la circulacin de las aeronaves otros vehculos por las mismas.

Por tanto este tipo de instalacin es muy compleja a la hora de disear y de escoger los materiales adecuados a emplear en la ejecucin de la misma, siendo un reto posterior para los servicios de mantenimiento de las instalaciones aeronutico, que deben de prever su correcto funcionamiento, mantenimiento y limpieza.

El sistema de drenaje del aeropuerto debe estar diseado para evitar inundaciones a nivel local, y para asegurar el reabastecimiento del agua subterrnea. Adems cada vez ms, se estn realizando un uso eficientemente del agua e incluyendo el reciclaje de agua usada en diferentes zonas, para la realizacin de simulacros de capacitacin de incendios y otras actividades, realizando una mejor gestin de la misma, una mejora de la calidad y unas de mayor gestin ambiental.

Por ello, las redes de drenaje y de evacuacin de agua de los aeropuertos ocupan un lugar sumamente importante en el devenir diario de estas transitadas instalaciones, y emplendose en su construccin sistemas revolucionarios de drenaje de alta capacidad que permiten no solo la captacin y canalizacin del agua como hasta ahora, sino que incluso permiten su acumulacin dentro del volumen del canal, llegando a tener una gran capacidad de retencin (hasta 550 l/s), lo que regula el volumen del agua que entra en el alcantarillado y permite el control efectivo de los caudales punta durante una tormenta. Pudiendo tener forma ovoide, lo que facilita el autolimpiado del canal.

Los sistemas de drenaje en los aeropuertos son inspeccionados con gran frecuencia, ya que deben encontrarse libres de aguas residuales e impedir la formacin de sedimentos, aunque en ciertas ocasiones como en pocas de grandes lluvias, estos son inspeccionados inmediatamente despus de niveles de pluviosidad superiores a la media del ltimo ao.

Siendo necesario la realizacin siempre un mantenimiento preventivo y mantenerlo en ptimas condiciones de funcionamiento de acuerdo con lo establecido en los propios manuales de servicios del aeropuerto en cuestin.

Su clasificacin suele ser muy compleja, aunque un tipo de clasificacin puede basarse ateniendo el origen de procedencia del agua a evacuacin. En este sentido se habla de:

Sistema de drenaje subterrneo: cuando el agua procede del subsuelo. Se realiza un sistema de drenaje bajo las losas existentes a fin de evitar el efecto perjudicial de aguas infiltradas o provenientes del nivel fretico. Este sistema de drenaje constara de una red de tubos drenantes y un colector paralelo que recibir los caudales recogidos.

Sistema de drenaje superficial: cuando el agua procede de la lluvia. Se realiza un sistema de drenaje sobre la propia losa existente y correspondiente a la totalidad de agua procedente de la lluvia, ya que deber de ser dirigida hacia los correspondientes colectores que recibir los caudales previstos.

Sistema de drenaje de circunvalacin: cuando el agua procede de los terrenos adyacentes al aeropuerto, correspondiente a las aguas que pueden proceder tanto de escorrenta como de la lluvia en parcelas adyacentes al aeropuerto y que tambin deben ser conducidas a su correspondiente sistema recogida formado por colectores que recibir los caudales importantes, dependiendo de la orografa del terreno.

Igualmente, el drenaje se puede dividir en drenaje total o drenaje por zonas, en funcin del area del aeropuerto que se abarque. Por regla general, las grandes instalaciones aeroportuarias disponen de drenaje por zonas habilitadas para la realizacin del mantenimiento y lavado de la aeronave, dado que todas ellos precisas de una correcta realizacin de recogida de agua.

Adems las zonas de mantenimiento y lavado necesitan de un sistema de tratamiento del agua, dado durante las operaciones repostaje o de mantenimiento son empleados sustancias como combustibles de aviacin, lquidos de limpieza, y descongelantes que deben ser controlados cuidadosamente y son tratados mediante el empleo de separadores de hidrocarburos, evitados sus derrames. Pudiendo existir un control menos riguroso en ciertas zonas que no son declaradas inundables.

Mientras que en los pequeos aeropuertos suelen contar con un sistema de drenaje que se conoce con el nombre de dren francs, y que consiste en una serie de drenes o desage centrales en los que otros desages secundarios descargan el agua recogida sobre los primeros.

Los aeropuertos poseen pistas pavimentadas especialmente para la llegada, salida y movimiento en superficie de las aeronaves.

En aeropuertos pequeos, llamados aerdromos, existen pistas cortas de gravilla o pasto para aviones de menor porte.

Los grandes aeropuertos para vuelos internacionales cuentan con pistas de aterrizaje pavimentadas por lo general de hasta varios kilmetros de extensin.

Plataformas y Cabeceras de Pistas

En un aeropuerto se distingue la zona de movimiento para aeronaves integrada por elrea de Maniobras(pistas de aterrizaje/decolaje y calles de rodaje de las aeronaves) y laplataforma.

Laplataformaes el rea destinada a los aeroplanos para realizar embarque y desembarque de pasajeros y de mercancas, como tambin para las operaciones de carga de combustible, tareas de mantenimiento de los aviones y limpieza.

Las caractersticas particulares de este tipo de aplicacin necesita de mtodos de pavimentacin donde se contemplen las caractersticas demezclas asflticas en calientecombinadas con las propiedades resistentes de losmorteros de cementoconresinas adicionadas, las cuales modifican su composicin. De esta mezcla se obtiene un pavimento continuo y semirigido, cumpliendo con los requerimientos propios para estas superficies de rodadura de alta resistencia, otorgandole flexibilidad y la rigidez necesaria.

Canales de Drenaje

En pistas para rodado de aeronaves se disean diferentes tipos dedrenajeen funcin del proyecto y la zonificacin, como as tambin deben contemplarse las zonas de aparcamiento, almacenes de cargo y sectores de trfico peatonal.

Deben considerarse las cargas estticas y dinmicas a que estarn sometidas y prever que la lnea de canales se organice adyacente a calzadas, utilizando canales con bordes reforzados y rejillas conperfiles metlicos, con una buena sujecin de rejillas encastradas y fijadas con tornillera.

Estos canales de drenaje se disean especialmente en plataformas para trfico de aviones, en aeropuertos.